Skip to main content

Mes: marzo 2018

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA DE UN HOMBRE EN TECATE

Tecate, Baja California.-Fue encontrado semicolgado y atado de manos y pies, el cuerpo de quien fue identificado como Rafael Moreno, lo anterior en el patio de su domicilio ubicado en el rancho Los Alicitos en este municipio.

Información extraoficial indica que el ahora occiso tenia como profesión, abogado, así mismo impartía clases.

El cuerpo sin vida estaba en posición incado, y colgado del cuello con el mecate atado a una pared, entre jaulas de gallos, no presentaba golpes visibles, ni heridas de bala, por lo que ya se investigan los detalles de su muerte, lo que habrá de revelar la autopisia de rigor.

El hallazgo del cadáver se reportó a las 22:30 horas del sábado 10 de marzo, cuando previamente se había hecho una llamada a la central C-4, por lo que acudieron agentes de la Policía, para corroborar que efectivamente se trataba del hombre de aproximadamente 44 años, quien fue identificado de inmediato como el que en vida llevara el nombre de Rafael Moreno, persona muy conocida en esta ciudad de Tecate y que además se dedicaba a la crianza de gallos, así como a la venta y a los palenques.

EJECUTAN A DOS EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Dos personas fueron ejecutadas a balazos, ambos residentes de la sección cafetalera de la Nueva Colonia Hindú o Cerro Azul, fueron sorprendidos cuando dormían en su domicilio la madrugada del pasado sábado, por lo que los sicarios irrumpieron la habitación y procedieron a acribillarlos a balazos para posteriormente darse a la fuga con rubo desconocido.
Testigos de los hechos dieron a conocer que  los criminales viajaban a bordo de cuatro vehículos, así mismo se dio a conocer de manera extraoficial la identidad de una de las victimas de las dos ejecuciones del pasado sábado aproximadamente a la 1:00 de la madrugada del pasado sábado, se trata de la joven Verónica Barraza.
Cabe destacar que de los hechos, personal de la Policía Ministerial del Estado solicitó el apoyo de las fuerzas federales, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México se unieron para buscar a los criminales.

ENTREGA SEÑORA BRENDA RUACHO BECAS DE ESTANCIAS INFANTILES

Se beneficiaron a 66 niñas y niños del Instituto Philia.

Tijuana, Baja California.- Ofrecer el apoyo necesario a las madres de familia para que cuenten con una beca económica que les permita dejar a sus hijos en alguna Estancia Infantil mientras trabajan, es uno de logros de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, así lo indicó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.

Lo anterior en el marco de la entrega de 66 becas por un monto global de 63 mil 301 pesos que fueron entregadas a menores que son atendidos en el Instituto Philia de Tijuana.

“Continuamos cumpliendo los compromisos que ha adquirido el Gobernador con la población, prueba de ello son las becas que hoy reciben que les permitirán tener la tranquilidad necesaria al contar con recursos para pagar la estancia de sus hijos en esta institución” agregó la señora Ruacho de Vega.

Recordó que el programa de Estancias Infantiles arrancó en el 2014 donde en su primer año se atendieron a 1,700 menores, actualmente a cuatro años de distancia esta cifra ya rebasa los 24,095 beneficiados en alguna de las 296 Estancias Infantiles y 70 Casas de Cuidado afiliadas a este noble programa.

“Estamos trabajando con mucho entusiasmo para continuar ofreciendo mejores oportunidades a las madres de familia a través de este programa que les ayuden a mejorar su condición de vida” añadió la Presidenta de DIF Baja California.

Agregó que las becas van desde los 425 hasta los 1,700 pesos, dependiendo el caso, logrando el monto máximo aquellas madres de familia que tengan algún hijo con discapacidad.

Cabe hacer mención que el Instituto Philia se encuentra afiliado al programa desde el 2015, el cual ha recibido capacitación y certificación de “Competencia Laboral EC0435” para cuidado infantil, avalado por la Secretaría del Trabajo y previsión Social y la Secretaría de Educación Pública.

FIRMA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA DECRETO DE OPCIÓN DE PAGO PARA EL REGISTRO DE PROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES

Pudiendo optar el ciudadano por la opción que más le beneficie
Y exenta del pago del impuesto adicional para la educación media y superior

Mexicali, Baja California.- Bajo la premisa de servir al ciudadano, promoviendo acciones, programas y servicios en beneficio de la economía familiar, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, firmó un decreto para que el ciudadano seleccione el tipo de cuota en el pago del registro de propiedad de bienes inmuebles, así como la exención en el pago de derechos del impuesto a la educación media y superior para este servicio.

Por medio de este Decreto, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, ofrece al ciudadano estímulos fiscales a quienes soliciten inscripción de documentos públicos o privados donde declaren, establezcan, reconozcan, transmitan, modifiquen o extingan el dominio o la propiedad de bienes inmuebles, así mismo, la condición resolutoria o suspensiva en los casos de venta de bienes raíces.

De igual manera, el decreto aplica también por la inscripción de toda clase de gravámenes o contratos de garantía que limiten la propiedad o la posesión ordinaria de inmuebles; actos o contratos en virtud de los cuales se adquieran, se den en comodato, se arrienden, transmitan, limiten o modifiquen derechos reales de inmuebles distintos de dominio; contratos de crédito hipotecario incluyendo aquellos cuyo destino sea la adquisición, remodelación, ampliación o construcción de vivienda, sobre el monto del gravamen, garantía o acto de que se trate.

Este estímulo fiscal consiste en que el ciudadano seleccione la opción que más le beneficie, es decir, poder pagar a tasa fija la cantidad de 6 mil 049.04 pesos moneda nacional, o bien, el 0.5% del valor de la operación, beneficiando esto si la operación es menor a la tasa fija.

Además, para estos servicios en materia de propiedad, citados en las fracciones II y III del artículo 13 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el Ejercicio Fiscal 2018, el Mandatario estatal incluye en el mismo decreto la exención del pago del impuesto adicional para la educación media y superior.

De igual manera, dentro de este mismo decreto, el Gobernador del Estado otorga estímulo Fiscal a quienes realicen servicios ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio para inmuebles sin construcción (lotes baldíos), mismo estímulo fiscal aplica solo para los que su valor comercial o precio de venta final no exceda de 150 mil pesos, siendo la cuota de derechos a pagar de 900 pesos.

Por las acciones anteriores, el Gobierno de Baja California sigue cumpliendo con las prioridades publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo, en su eje 7 “Gobierno de Resultados y Cercano a la Gente”, en beneficio de las familias bajacalifornianas.

LA DIP. MÓNICA HERNÁNDEZ PROPUSO REFORMAS AL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR A QUIEN PRESTE EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE MANERA ILEGAL

Se establecería un capítulo denominado: “Contra la prestación del servicio de transporte público”

Se contempla imponer de dos a cinco años de prisión a quien preste este servicio sin la autorización respectiva.

Mexicali, Baja California.- La diputada Mónica Hernández “La Chula” presentó una iniciativa de reforma al Código Penal a fin de establecer como delito la prestación de servicio público de transporte de pasajeros, sin que se cuente con el correspondiente permiso o concesión vigente.

La propuesta fue presentada en la reciente sesión ordinaria celebrada por la Vigésima Segunda Legislatura, bajo la conducción del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Mtro, Raúl Castañeda Pomposo.

La inicialista expuso en la tribuna que el transporte público en Baja California, tiene retos muy importantes que superar; modernidad de las unidades, calidad en el servicio, eficiencia y cobertura en distribución de rutas y muchas otras más, pero –acotó- “en esta ocasión voy a concentrarme en la más sensible: la seguridad de los usuarios”.

La legisladora, quien preside la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la XXII Legislatura, sostuvo que: “La sociedad de Baja California, merece viajar con seguridad a su destino, con la certeza de que el operador del servicio público que los traslade de un punto a otro ha reunido todos los requisitos y estándares que marca la Ley de la materia; esto es así porque de acuerdo a la Ley General de Transporte Público del Estado, dice en su artículo primero que esa Ley que regula el transporte público es de orden público e interés social, de ahí que cuando alguien infrinja esas disposiciones legales, deba ser reprochado socialmente a través de sanciones de carácter penal”.

Explicó en la tribuna que esta iniciativa modifica el Capítulo V de la Sección Tercera del Código Penal, e incorpora de nueva cuenta el delito de contra la prestación del servicio de transporte público, para establecer un tipo penal a quien preste el servicio público de transporte de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, sin que exista el correspondiente permiso o concesión vigente o bien, contando con dicho documento, lo realice en vehículo diverso al autorizado.

En la propuesta realizada en el artículo 250 TER se establece una salvedad, para quien demuestre ser ajeno a dicho ilícito, pues en este caso solo recibirá la sanción administrativa correspondiente, como se establece

De igual forma, se prevé la adición de un artículo 250 QUARTER para que el servidor público que de cualquier forma intervenga en el otorgamiento de una concesión, permiso, o autorización para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros, sin que se cumplan los requisitos establecidos por la ley, se le imponga una pena privativa de la libertad de dos a cinco años de prisión, multa y la destitución del cargo público.

Al conductor de un vehículo irregular destinado al transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, que demuestre ser ajeno a tal ilícito, solamente le será aplicada la sanción administrativa correspondiente, prevista en Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California y en los Reglamento Municipal de la Materia.

La reforma que será sometida a consideración para su estudio y posterior dictaminación en la comisión legislativa correspondiente es la siguiente: “Artículo 250 ter.- Al conductor de un vehículo irregular destinado al transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, que demuestre ser ajeno a tal ilícito, solamente le será aplicada la sanción administrativa correspondiente, prevista en Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California y en el Reglamento Municipal de la materia”.

“Artículo 250 quarter.- Al servidor público que de cualquier forma intervenga en el otorgamiento de una concesión, permiso, o autorización para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros, sin que se cumplan los requisitos establecidos por la ley, se le impondrá una pena de dos a cinco años de prisión, multa de trescientos a quinientas veces el equivalente a la Unidad de Medida de Actualización, así como la destitución del empleo, cargo, o comisión. Las sanciones previstas en este artículo se impondrán sin perjuicio de las medidas que disponga la legislación administrativa y el régimen de responsabilidades de los servidores públicos de la entidad.

SOLICITAN APOYO PARA EL PAGO DEL ABOGADO QUE LLEVARÁ EL CASO DE ASSILEM, JOVEN ASESINADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Familiares de quien en vida llevara Assilem Munguia solicitan apoyo para recabar fondos y poder cubrir los gastos para el pago de un abogado que lleve el caso del asesinato de la joven, lo anterior luego de que en dias pasados el presunto asesino fue presenado ante el Poder Judicial  de Baja California en Tecate.
Para tal efecto familiares crearon una página en la red social Facebook, en la que dan a conocer el numero de cuenta para recibir donativos, comparten el siguiente mensaje “Amigos y familia el fin de crear esta página, es para recaudar fondos, para pagar el abogado del caso de Assilem,como algunos Sabrán ya empezaron las audiencias y ocupamos Abogado para que lleve el caso , esperamos puedan ayudar con lo que puedan servirá de mucho,les agradezco de todo corazón x su apoyo, Número de cuenta Saldazo 4766 8410 3115 7491” sic.
La tarde del pasado viernes, luego de que la Policía Ministerial realizo un cateo en el domicilio del ahora imputado se llevó a cabo la detencion y posteriormente la audiencia inicial de imputación de Cristhian N como presunto responsable de el aborto sufrido y el feminicidio por la muerte de Asilem y por consecuencia del feto de 4 meses de gestación.
En esa audiencia Fueron presentadas las pruebas que vinculan al ahora imputado en la posible participación en el crimen de la joven Asilem, tales como un bate encontrado al interior del vehículo que conducía el ahora imputado en el que fueron localizados restos de sangre de la victima, así como registros de ubicación geográfica mediante telefonía entre otras pruebas, por tal motivo fue resuelta la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar hasta que se resuelva su situación jurídica para lo cual será trasladado al penal del Hongo.
Cabe destacar que la próxima audiencia donde se vinculará a proceso se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de marzo a las 9:00 am.

Mayores informes comunicarse con Norma Munguia al teléfono 6651060460

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOB. MUNICIPAL LOGRAN MEJORAS EN LA COLONIA ESCORIAL

• Recolectaron 15 toneladas de basura voluminosa.

• Rehabilitaron espacios públicos.

• Recuperan el centro comunitario que cumplirá un papel importante en esta zona.

• Programa de motoconformado se implementó en diversas calles de esta zona.

Tecate, Baja California.- Con gran participación ciudadana por parte de los residentes del Fraccionamiento Escorial, fue llevado a cabo exitosamente el cierre del programa de Activación Comunitaria del Gobierno Municipal en el parque de la zona, con las diferentes actividades culturales, deportivas, gestiones y servicios realizadas por las dependencias.

Gracias a este programa se beneficiaron directamente a cientos de vecinos del fraccionamiento con las activaciones físicas, las pláticas de temas diversos, la macro jornada de limpieza “Que chulada de colonia”, donde se recolectaron 15 toneladas de basura voluminosa, además de el barrido del acceso a la colonia, motoconformado de vialidades, limpieza y reforestación del parque.

De igual forma, el logro más importante durante la jornada comunitaria realizada en el Escorial fue la rehabilitación por medio de la reparación del techo, limpieza y pintura del Centro Comunitario Escorial, el cual va a ser un espacio de capacitación para niñas, niños, madres jefas de familia y adultos mayores.

Al respecto, la primer edil Nereida Fuentes manifestó con emoción “la Activación Comunitaria es un programa que nace del corazón, así es como Tecate tiene que ir avanzando en la vida comunitaria”, felicitando a los vecinos comprometidos que con entusiasmo participaron activamente para lograr el éxito obtenido durante las 3 semanas.

Destacó que la participación ciudadana tiene efectos positivos en la comunidad, generando armonía, tranquilidad, así como entornos saludables, por lo que enfatizó seguirán trabajando por seguir acercando los beneficios a todos los rincones del municipio para hacer de Tecate el mejor lugar para vivir.

Finalmente se entregaron las constancias de participación a los 29 jóvenes graduados de la tercera generación de la primera escuela de manejo gratuita en todo el estado, impartida por la Dirección de Seguridad Ciudadana.

NO SE DESTINAN RECURSOS PARA COMUNIDADES INDÍGENAS EN TECATE: REGIDORA JUDITH ARMENTA

• Pide a la titular de la Direccion de Asuntos Indígenas presente ante la comisión proyecto de trabajo respecto a la atención a indígenas.

Tecate, Baja Califronia.- Tras llevarse a cabo la décima sesión de la Comisión de Desarrollo Rural y Comunidades Indígenas, que coordina la Regidora Judith Armenta Cruz, se detectó, que en el presupuesto de egresos 2018 del Ayuntamiento, no se ejerce la partida para apoyo a actividades e impulso de las etnias indígenas que prevalecen en este municipio, por lo que ahora aparece sin movimiento y en una dependencia que ya no la aplica.
Primeramente se cuestionó a la Dirección de Desarrollo Rural que dirige Virginia Rocha, quien manifestó que esa partida ahora era manejada por Desarrollo Social, sin embargo al analizarse el Programa Operativo Anual, se vio que no existe el recurso, pues el año pasado era de alrededor de 1 millón 900 mil pesos.
A la sesión no asistió el Director de Desarrollo Social Juan Carlos Montiel, quien había sido invitado para que explicara sobre el tema, sin embargo envió como representante a la Directora de Asuntos Indígenas Norma Meza, quien poco pudo informar al respecto, pues la justificación para no hacer el trabajo es que carece de recursos, inclusive no han ningún plan de trabajo para la atención de las comunidades indígenas de Tecate en ningún sentido, lo que fue ampliamente cuestionado por la edil. Desarrollo Social tiene un gasto para este 2018 de 55 millones 500 mil pesos y cero es destinado para los indígenas nativos y asentados.
Al respecto Judith Armenta indico a Norma Meza que le presentara un proyecto de atención a indígenas y se puso a la disposición para darle apoyo y difusión, asimismo pidió no sea exclusivo ningún grupo étnico.
Entre otras cosas en la sesión respectiva al mes de marzo, también se definió la agenda para la aplicación del indicador indígena en la zona rural, los proyectos con los que cuenta el Ayuntamiento para los indígenas y la preocupante situación de la lengua materna kumiai que tiende a desaparecer en esta generación, ante el desinterés por implementar programas específicos de usos y costumbres y preservación de tradiciones y dialecto de la tribu mayormente asentada hace miles de años en Tecate.

BRINDA CANACO TIJUANA BOTONES DE PANICO AL AFILIARSE

• También terminal de punto de venta

• Promoción en la Plataforma Yo Compro en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como parte de una campaña que impulsa la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, a los comerciantes que se afilien a este organismo, se les está brindando sin costo botones de pánico, entre otros beneficios.

El presidente de esta Cámara, Mario Escobedo Carignan, dijo que el objetivo de esta campaña es fortalecer la membresía, así como dar atractivos beneficios a quienes se inscriban.

Hoy en día, dijo, que las empresas no pueden darse el lujo de no contar con un sistema de seguridad, y el botón de pánico puede ser una buena opción, ya que no implica grandes inversiones, pues su costo es de alrededor de mil pesos.

No obstante mencionó que al afiliarse en Cámara, este equipo de seguridad se los otorgan sin costo, junto con otros beneficios como una terminal de punto de venta, para que logren captar clientes que les paguen con tarjeta de crédito y débito.

También mencionó que podrán gozar, de la promoción de su negocio en línea en la plataforma www.comproentijuana.com, esto sin costo.

Mediante el botón de pánico, que estará enlazado al C2,explicó, las empresas podrán emitir una alerta silenciosa a la central de seguridad, ante situaciones que pudieran acontecerle, con la finalidad de que puedan tener una respuesta más rápida por parte de las autoridades, con lo que su negocio estaría mejor resguardado.

Esta tecnología, resaltó, es muy sencilla de utilizar y se puede portar hasta en la ropa o en el lugar de su negocio que el socio determine.

“Nuestra razón de ser son nuestros afiliados, brindarles todo el apoyo que requieran; una de las grandes ventajas de ser socio de esta Cámara, es que las empresas cuentan con todo nuestro respaldo y asesoría, en materia de trámites que requieran realizar ante las distintas autoridades”, planteó.

Promover el desarrollo y competitividad del sector, así como dar apoyo oportuno a nuestros afiliados principalmente la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Tijuana.

BENEFICIAN A FAMILIAS TIJUANENSES CON APOYOS SOCIALES POR 1 MILLÓN 331 MIL PESOS

• Realiza Macro Jornada de Servicios “OportunidadES BC” en la Colonia Praderas de La Mesa
Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias sociales encaminadas a favorecer a quienes más lo necesitan, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó apoyos sociales a familias tijuanenses con una inversión de un millón 331 mil pesos, lo anterior durante la Macro Jornada de Servicios “OportunidadES BC, realizada este sábado en la colonia Praderas de la Mesa.

El Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, informó que en esta ocasión un total de 285 adultos mayores recibieron su apoyo económico correspondiente a los meses de enero y febrero, se entregaron 922 becas educativas Madre Trabajadora y a 321 personas se les otorgó apoyos de asistencia social para el pago de servicios, además se distribuyeron 200 cobijas, entre otros beneficios.

“Todos los programas de la SEDESOE provienen del pago de sus impuestos y se administran de manera clara y transparente, durante la semana que acaba de trascurrir suman 2 millones de pesos en apoyos sociales a familias de esta ciudad”, expuso.

Durante la actividad se instalaron módulos de atención ciudadana como DIF Estatal, Juventud BC, Seguro Popular, Isesalud, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, entre otros, además como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” se habilitó un espacio para el área de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Juvenil.