Skip to main content

Mes: marzo 2018

ANUNCIAN INICIO DE MANIOBRAS EN PUESTO MILITAR DE SEGURIDAD “EL CENTINELA”

Informa FIARUM que el tráfico se verá afectado por momentos.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), informa a la ciudadanía el inicio de maniobras para la colocación de la estructura que formará parte de la techumbre del punto de inspección militar “El Centinela”, obra que se realiza en el kilómetro 42 de la autopista La Rumorosa.

El Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, mencionó que la mayor parte de estas maniobras que definitivamente pueden afectar de manera significativa el tránsito, se realizarán el jueves 15 de marzo de las 08:00 a las 16:00 horas, las cuales consisten en disminuir el número de carriles en la revisión de los camiones de carga y autobuses, para habilitar un carril de vehículos ligeros.

El funcionario estatal aseguró que no se pretende en ningún momento detener el flujo de vehículos, sin embargo en instantes puede tornarse lento, por lo que solicitó a los usuarios que tomen en cuenta el incremento de su tiempo de traslado, ya que estas medidas son por su seguridad.

Dichas maniobras se realizarán de manera regular conforme avancen los trabajos de la obra, que en el futuro próximo traerá beneficios en comodidad y seguridad a los usuarios y al personal militar que atiende la inspección de seguridad, explicó Valdez Gutiérrez.

“Tal como hemos actuado en otros operativos, ya que el clima es un factor que puede afectar el tránsito en la autopista, estaremos muy atentos a informar de manera regular a nuestros usuarios a través de nuestra página en la red social Facebook, la cual pueden identificar de manera muy sencilla por los logotipos de Gobierno del Estado y FIARUM”, finalizó el Administrador General de la dependencia estatal.

ANUNCIAN PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA Y MARIACHI DE LA POLICÍA FEDERAL

Tecate, Baja california.- Ante medio de comunicación se dieron a conocer los pormenores del evento denominado “Un día con tu policía federal”, próximo a realizarse este lunes 19 de marzo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, por parte del Gobierno Municipal de Tecate y elementos de la Policía Federal.

En la rueda de prensa realizada este día en la Casa de la Cultura, la sub oficial Karla Lizeth Mendoza Villavicencio, titular de prevención y proximidad ciudadana de la Policía Federal, informó que parte medular del trabajo de la corporación es en coordinación con las demás dependencias, y que además de las 7 divisiones con las que cuentan, promover la cercanía con la comunidad es parte esencial para crear confianza en las instituciones de seguridad.

En ese sentido, agregó que este evento está enfocado en crear ese lazo con los ciudadanos dando a conocer el lado humano de los elementos que integran la corporación, a través de su talento, por lo que por 3ra vez se realizará este evento en Tecate, que tendrá como principal atractivo la presentación estelar de la Orquesta Sinfónica de Alientos y Mariachi.

En representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González, mencionó que el evento será totalmente gratuito y dará inicio en punto de las 2:00 de la tarde con la exhibición de autos y equipamiento de la Policía Federal, para continuar con una convivencia a cargo de los elementos, finalizando con el concierto en el Teatro de la Ciudad.

Finalmente, las autoridades presentes reiteraron la invitación a toda la comunidad a ser parte de este magno evento y conocer a detalle las actividades y el trabajo que desempeñan los elementos de la Policía Federal.

CELEBRARÁ CONSEJO GENERAL TERCERA SESIÓN ORDINARIA

Será este 15 de marzo en punto de las 12:00 horas.
Se transmitirá en vivo a través del portal de internet del Instituto.

Mexicali, Baja California. – Este jueves 15 de marzo en punto de las 12:00 horas, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebrará su tercera Sesión Ordinaria de 2018 en la Sala de Sesiones del IEEBC, ubicada en Av. Rómulo O’Farril 938, Col. Centro Cívico y Comercial.

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, informó que en esta ocasión el orden del día contempla el análisis, discusión y, en su caso, la aprobación de tres dictámenes que presenta la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, donde el primero de ellos, identificado con el número 56, se revisará la verificación del cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios relativos a la renovación del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social para el periodo 2017-2020″.

Asimismo, revisarán los dictámenes 57 y 58 relativos a la verificación del cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios en la elección de los integrantes del Comité Directivo Municipal del Partido de Baja California en los municipios de Tijuana y Tecate, respectivamente.

Por otro lado, Guzmán Gómez señaló que la Comisión de Quejas y Denuncias presentará dos resoluciones correspondientes a los procedimientos sancionadores ordinarios con las claves IEEBC/UTCE/PSO/01/2018 y IEEBC/UTCE/PSO/02/2018.

El Secretario Ejecutivo comentó que la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica presentará un informe sobre el seguimiento que se les ha dado a dos solicitudes de plebiscito realizadas al Instituto, la primera de ellas presentada por Marisol Pérez Prado del municipio de Ensenada y la segunda del municipio de Tijuana que presentó Ignacio Anaya Barriguete.

Asimismo, la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional rendirá su informe anual de actividades.

Finalmente, Guzmán Gómez invitó a ciudadanos interesados en la materia a dar seguimiento a la sesión a través de su transmisión en vivo en el portal oficial del instituto www.ieebc.mx

ANALIZA EN TIJUANA CONSEJO NACIONAL DE INDEX DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MEXICANA

· Contaron con la visita de Margarita Zavala y analizaron su Plan de Trabajo para 2018 y 2019

Tijuana, Baja California.- Se llevó a cabo la Tercera Reunión del Consejo Nacional de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX), en la que se abordaron temas relevantes para la vida interna de las empresas de manufactura, como el Plan de Acción para el periodo 2018-2019, cuyos ejes estratégicos serán analizados y presentados a los integrantes locales del organismo empresarial.

El presidente nacional de INDEX, Luis Aguirre Lang, puntualizó que si bien normalmente ese Consejo sesiona en la Ciudad de México, en esta ocasión se eligió a Tijuana por ser uno de los íconos más importantes de la industria en México, por ser una de las ciudades pioneras de la manufactura en el país.

En ese sentido, señaló que en la sesión se revisaron los avances del marco regulatorio que rige a la industria mexicana, así como conversar con los empresarios acerca del desarrollo del documento del Posicionamiento Político Electoral, que será presentado a los candidatos a la Presidencia de la República y a sus equipos de trabajo.

El objetivo de ello, abundó, es que quienes aspiran a gobernar el país conozcan el peso histórico y los temas que impactan a la industria, así como proponer acciones de competitividad que puedan ser agregados a sus plataformas electorales y eventualmente convertirse en acciones de gobierno.

“Este mismo documento también está sirviendo para generar las líneas discursivas los posicionamientos a nivel local, de nuestras 21 asociaciones en 24 Estados de la República en donde se elegirán munícipes y Congresos Locales”, expresó Aguirre Lang.

Destacó la presencia de la aspirante a candidata independiente a la Presidencia de México, Margarita Zavala Gómez del Campo, que tuvo el interés de dialogar con los líderes de la industria, que representan parte fundamental del desarrollo económico nacional.

En la reunión, los miembros de las 21 asociaciones que conforman INDEX, también examinaron la Reforma Fiscal en Estados Unidos y otros temas de coyuntura para la industria de exportación como el desarrollo de talento o los próximos encuentros de negocio que organizarán.

Al evento también asistió el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick, la cónsul de México en San Diego, Marcela Celorio, el titular de la Secretarío de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, así como representantes de industrias maquiladoras de la región.

TECATETENSE TOMA PROTESTA EN LA MESA DIRECTIVA DE CEMAJUR

Integrada por especialistas de Métodos Alternos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa a nivel Nacional e Internacional

La Comunidad de Especialistas de Métodos Alternos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa, CEMAJUR Internacional e Intercultural, que preside Rosaura Melvina Méndez Verduzco, celebró en España, el nombramiento de la 1ª Mesa Directiva Internacional, como punto de arranque de un ambicioso proyecto: fomentar la “Cultura de Paz, a través de la Prevención y Solución de Conflictos”, como se dispone en sus Estatutos Sociales, evento en el que tomo protesta como socio fundador y parte de la primer mesa directiva la Licenciada Guadalupe Murillo Marquez, residente de Tecate Pueblo Mágico.

En un acto entrañable, ilusionante y emotivo, se dieron cita, en una abarrotada y sobria sala de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la Ciudad Universitaria de Madrid, delegados de más de una quincena de países, llegados de varios continentes, así como subdelegaciones de diferentes Comunidades Autónomas del Estado, quienes tomaron posesión de sus cargos, bajo el padrinazgo de Luis Aurelio González Martín, Presidente del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME España).

Con el objetivo de legalizar un protocolo formal otorgando las responsabilidades a cada uno de los miembros fundadores, se pretendía igualmente comunicar a la sociedad que uno de los objetivos de CEMAJUR Internacional e Intercultural es invitar a incorporarse al proyecto a todos los profesionales que se dedican a la mediación, conciliación, negociación y justicia restaurativa, a nivel mundial, con el compromiso y propósito de sumar, colaborar y apoyarse para la difusión de los métodos de solución alternativa de conflictos y justicia restaurativa en todos los lugares en donde se les permita, así como aprender de otros colegas a través de sus experiencias prácticas de sus respectivas especialidades, integrando al mayor número de países de forma inclusiva al proyecto, y poniendo como ejemplo la práctica de sus miembros en el respeto a los principios fundamentales de la mediación respetando la libertad, voluntad, ideologías y costumbres.

Sin duda un reto ambicioso en el que se han comprometido un buen número de especialistas en métodos no adversariales de resolución de conflictos, con perfiles muy diversos en sus profesiones de origen, culturas y creencias. Pero como señalaba su vicepresidente, Fernando Rodríguez Prieto, Patrono de la Fundación Notarial Signum, el hecho de constatar la realidad del aglutinador encuentro, celebrado a miles de kilómetros de distancia de los lugares de origen de muchos de los asistentes, convierte la complejidad potencial del proyecto en una razonable esperanza de éxitos.

Visibilizar el ritual, algo casi olvidado, ha sido una manera de poner en valor también el testimonio del compromiso personal de los convocados, y es que como ya nos indicaba Antoine De Saint-Exupéry, los ritos son necesarios para crear vínculos, “es lo que hace que un día sea diferente a otro día y que una hora sea diferente a otra.”

Quizá algunos de ustedes puedan preguntarse para qué hace falta otra asociación profesional. Bueno, a eso les puedo contestar directamente, y es que verán: no parece que en la búsqueda de la concordia sobre nadie.

CINEMA MÉXICO DIGITAL EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) concluye en el mes de marzo un ciclo más de la Plataforma Digital Cinema México.

El Centro Estatal de las Artes en Tecate forma parte de los espacios culturales que ofrecen el servicio de la Plataforma digital de video bajo demanda (VOD) creada y operada por IMCINE.

Del mes de julio del 2017 a la fecha CEART Tecate ha atendido a mil 384 personas con la plataforma digital, creada para fomentar la cultura cinematográfica de la población; crear nuevas audiencias para el cine mexicano; ofrecer opciones de promoción y difusión cinematográfica en todo el país y enriquecer el bagaje cultural de los espectadores con títulos extranjeros, a través de las tecnologías de información y comunicación.

CINEMA MÉXICO digital tiene un catálogo de 675 obras cinematográficas y audiovisuales para el servicio de la población usuaria que incluyen cortos, largos, documentales, animaciones, entrevistas etc.

Los servicios de proyecciones programadas se prestan de manera gratuita en la Sala Audiovisual. El próximo ciclo inicia en el mes de abril con mayor contenido.

La coordinadora del Centro Estatal de las Artes, María del Pilar Silva Valadez, mencionó la importancia de crear un ambiente familiar y cómodo para que los visitantes gocen de estas proyecciones que también fomentan el arte y la cultura.

Para más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal. También puede consultar el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

RECOMIENDAN A PADRES DE FAMILIA MONITOREAR EL ESTADO DE SALUD DEL RECIÉN NACIDO

Mexicali, Baja California.- La revisión de las fontanelas o popularmente llamada “mollera”, es necesaria para detectar posibles problemas de salud o desarrollo en el recién nacido, lo anterior debe tomarse en cuenta por los padres a fin de que reciba atención médica oportuna, por tal motivo, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace hincapié en reforzar los conocimientos para la prevención y atención de la salud infantil.

El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, explicó que existe un conocimiento popular que históricamente reconoce el hundimiento de la cavidad superior del cráneo infantil como un deterioro en la salud que debe atenderse; en la actualidad este conocimiento se refuerza con las evidencias científicas que establecen la necesidad de estar al pendiente del desarrollo de las fontanelas.

Por su parte, el Jefe de Neonatología del Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM), José Ángel de León Garza, explicó que las fontanelas son las aberturas más amplias que separan los huesos del cráneo del recién nacido; permiten que los huesos de la cabeza se superpongan entre sí en el parto para facilitar la salida del bebé y se expandan para que el cerebro vaya aumentando su tamaño.

Informó que en las Unidades de Salud del ISESALUD, existe el programa denominado Control del Niño Sano, con acciones muy específicas para dar seguimiento al desarrollo integral del infante.

Durante los primeros meses de vida del ser humano, el desarrollo y crecimiento es más acelerado, por eso los médicos monitorean su cierre para determinar un desarrollo y crecimiento normal, la tardanza del sellado puede ser indicativo de problemas de salud; por tal motivo, el funcionario estatal enfatizó la importancia de que los menores acudan a revisión médica mensual.

“El hundimiento de las fontanelas pueden ser signos de afectaciones físicas como deshidratación o desnutrición. En algunos casos el infante puede presentar diarrea o problemas digestivos”, agregó de León Garza.

Es normal que en esos orificios se detecten abultamientos cuando el bebé tose, llora o vomita, pero si el menor está relajado y presenta este abultamiento acompañado de irritabilidad o fiebre, es necesario consultar el médico para que atienda su estado de salud y evitar medidas alternativas para corregir hundimientos o abultamientos que pueden agravar su condición.

ENTREGAN APOYOS SOCIALES A CIUDADANOS Y ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

·Mediante la SEDESOE se llevaron paquetes de mejoramiento de vivienda, becas a madres trabajadoras, de transporte y recursos económicos mensuales a OSC`S

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los programas sociales a las comunidades, este martes fueron beneficiados cientos de mexicalenses y Organismos de la Sociedad Civil (OSC), al otorgárseles apoyos con una inversión de 2 millones 297 mil 968 pesos.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), Alfonso Álvarez Juan, quien acudió a la casa hogar Los Ángeles ubicada en la colonia Huertas de la Progreso, donde realizó la entrega de 45 cheques de apoyos mensuales y 3 de apoyos únicos para asociaciones organizadas, que suman un monto de 2 millones 169 mil 218 pesos.

“Les agradecemos mucho ese trabajo altruista que realizan a favor de quienes más lo necesitan y que lo hacen de la mano con nosotros para ayudar a más ciudadanos”, resaltó el funcionario estatal.

Algunos de los organismos beneficiados fueron: Casa Hogar los Ángeles, Atención a Ciegos y Débiles Visuales, Centro Pastoral Maná, Almacén de Recursos para familias marginadas del valle de Mexicali.

Por otra parte, se destinaron 123 becas educativas para hijos e hijas de madres trabajadoras, cada una por 500 pesos para la compra de insumos escolares desde calzado, uniformes, útiles, libros, y toda aquella herramienta que les ayude a los infantes a continuar en la escuela.

Mientras que 16 familias recibieron paquetes de mejoramiento de vivienda con materiales para construcción como cemento, varilla, bloques, papel arenado, felpa, y otras 17 familias adquirieron becas de transporte por mil pesos para el traslado de los integrantes de la misma en la ciudad.

Además de residentes de la colonia Huertas de la Progreso, asistieron beneficiados de las colonias Santo Niño y Progreso.

POSPONEN LA III CARRERA CON CORAZÓN

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), informa a la comunidad en general que la III Carrera con Corazón, Vida después de la vida, se pospone por cuestiones climatológicas.
La carrera de 5 kilómetros que estaba programa el próximo viernes 16 de marzo en punto de las 9:00, se pospondrá para el próximo mes de abril, lo anterior de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes promueven esta importante carrera que promueve la donación de órganos.

DETIENEN EN TIJUANA A PRESUNTO SECUESTRADOR REQUERIDO EN DURANGO

Tijuana, Baja California.- La Unidad de Atención al Delito de Secuestró de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Ricardo Benjamín N., por el delito de secuestro agravado.

Mediante los Convenios de Colaboración Interprocuradurías y las labores de coordinación e inteligencia entre la Fiscalía General del Estado de Durango y la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, agentes de la Policía Ministerial el Estado adscritos al Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro, en fecha 12 de marzo el año 2018, ubicaron en las inmediaciones de la colonia Capistrano al de nombre Ricardo Benjamín N., dando cumplimento la orden de aprehensión, girada en fecha 20 de octubre de 2016, por el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Penal del Tercer Distrito Judicial de la ciudad de Gómez Palacio, Durango, dentro de la Causa Penal 27/2015 en contra Ricardo Benjamín N., y otros.

De acuerdo a las investigaciones del caso el día 28 de noviembre de 2012, privaron de su libertad a dos personas del sexo masculino, quienes contaban con la edad de 56 años de edad y 22 años de edad respectivamente, mismos que se desempeñaban como agentes del Ministerio Publico de la Vice Fiscalía Zona I de la ciudad de Gómez Palacio del Estado de Durango, posteriormente los agentes del Ministerio Publico, fueron privados de su vida, encontrándose los extremidades y cabezas de los occisos, el día 2 de diciembre de 2012, en la entrada de la Vice Fiscalía Zona I de la ciudad de Gómez Palacio.

Por lo anterior el presunto responsable fue entregado a las autoridades que lo requirieron para ser trasladado al Estado de Durango y puesto a disposición del Juez de la Causa, mismo que ya se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.

Cabe mencionar que el de nombre Ricardo Benjamín N., contaba con un gran historial delictivo en el Estado de Durango, toda vez que era uno de los líderes del grupo criminal denominado Cartel de la Laguna del Estado de Durango, quienes se dedicaban al secuestro y homicidio.