Skip to main content

Mes: marzo 2018

SUSPENDEN MANIOBRAS EN PUESTO MILITAR DE SEGURIDAD “EL CENTINELA”

Debido a la presencia de ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), informa sobre la suspensión hasta nuevo aviso de las maniobras programadas para este día, para la colocación de la estructura de la techumbre del Punto de Inspección Militar “El Centinela”, debido a las condiciones de vientos fuertes que se presentan en la zona.

El Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, explicó: “se ha considerado tanto por el contratista, como por personal de supervisión de obra de FIARUM, que por las condiciones de ráfagas de viento de hasta de 50 kilómetros por hora, no es viable realizar estas maniobras por seguridad de los usuarios, personal militar y de la obra; por tal motivo la realización de estos movimientos serán reprogramados hasta nuevo aviso, ya que se pronostica que dichas condiciones prevalecerán todo el fin de semana”, concluyó el funcionario estatal.

RESALTAN INVERSIÓN DE MÁS DE 140 MDP EN INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO EN TECATE PARA 2018

Inaugura puente vehicular El Descanso.

Tecate, Baja California.- Al destacar la inversión para el sector infraestructura y desarrollo urbano para Tecate proyectada en más de 140 millones de pesos durante este 2018, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró el puente vehicular El Descanso, el cual abonará al crecimiento y progreso de esta ciudad; y para cuya construcción se ejerció un monto de 9 millones 530 mil pesos.

Acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, adelantó que dentro del paquete de obras contempladas en este municipio destaca el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Tradicional, pavimentación de calles en colonias Militar, Loma Alta, Santa Fe y Valle Verde, así como la construcción de la Avenida México.

Al referirse concretamente a la obra del puente El Descanso, mencionó los múltiples beneficios que ofrecerá principalmente a los residentes; de ahí que, la vialidad conectará a la zona Sur a colonias como Santa Anita, Piedra Angular, Las Torres y Alfonso Garzón, entre otras; mientras que en la zona Este unirá a los parques industriales Tecate y Tecate Gateway, así como el Fraccionamiento Las Misiones.

Dijo además que favorecerá el desvío al tránsito proveniente de Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, evitando congestionamientos viales en la zona Centro y reduciendo tiempos de traslado; logrando con ello una mayor movilidad y fluidez tanto para los habitantes como para quienes arriban a esta ciudad.

“Todos los recursos son de ustedes, de los ciudadanos que hacen posible que los gobiernos tengamos los recursos para dirigirlos a lo que más necesitan, bajo una política de rostro humano, solidaria y subsidiaria”, puntualizó.

Por su parte, el Subsecretario de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Óscar Gracia Valencia, explicó que el puente El Descanso, construido a base de concreto hidráulico reforzado y el cual incluye protección peatonal de roca en el cauce del arroyo, tiene una longitud de vialidad de 105 metros, 32 metros de puente, una sección de cuatro carriles de 16 metros de ancho, banquetas, alumbrado público y señalamiento vial.

El Gobernador Francisco Vega, estuvo acompañado por la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; la Presidenta de CANACO Tecate, Guadalupe Martínez Lugo y en representación de los beneficiados la señora Silvia Almodóvar Sepúlveda y el señor José Santoyo Castro.

INICIÓ LA EXPO PREVENCIÓN EN TECATE

Con participación de autoridades estatales se aplica el modelo de prevención y proximidad social.

Tecate, Baja California.- En el marco de la Cruzada por la Seguridad, tarea de todos que impulsa el Gobierno de Baja California en materia de prevención social de la violencia y delincuencia, personal sustantivo de la Procuraduría General de Justicia de Baja California, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y del Sistema Educativo en el municipio de Tecate atendieron a cerca de un centenar de estudiantes de la tele secundaria Jaime Nuño número 36 ubicada en las inmediaciones de la carretera libre Tecate Tijuana, así lo informó el Jesús Alfredo Pérez Hernández, Coordinador de Vinculación y Proximidad Social de la PGJEBC.

Explicó que con la participación del Subprocurador de Zona en Tecate, José Antonio Lozano Blancas y personal de la Policía Ministerial del Estado acompañados de autoridades académicas se dio inicio a la Expo Prevención que reúne a las autoridades estatales dentro del modelo de vinculación y proximidad social que instruyó la Procuradora de Justicia de Baja California, Perla Ibarra Leyva, para fortalecer la atención de niñas, niños y adolescentes en riesgo así como grupos vulnerables.

Se trata de un modelo mediante el cual se le brinda el conocimiento a los estudiantes sobre los factores repelentes de la violencia, delincuencia y conductas de alto riesgo, señaló Pérez Hernández.

Agregó que la Procuraduría a través del Ministerio Público tiene la corresponsabilidad de emprender acciones no sólo correctivas y de persecución del delito, sino que además tiene la atribución de poder impulsar acciones preventivas para contribuir a la reconstrucción social en espacios laborales, educativos y familiares

Estas acciones vienen a fortalecer la Cruzada por la Seguridad de Baja California que integra a los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales.

LUNES 19 DE MARZO SERÁ DÍA INHÁBIL EN GOBIERNO DEL ESTADO

En conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado (OM), informa que este próximo lunes 19 de marzo del presente año, será día inhábil oficialmente para todo el personal del Poder Ejecutivo.

Así señaló la titular de la dependencia, Loreto Quintero Quintero, quien dio a conocer que el día de asueto es por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez García, ya que así lo señala el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

La funcionaria estatal manifestó que la suspensión se aplica para todo el personal perteneciente al Gobierno del Estado de Baja California, por lo que las oficinas de los centros de Gobierno en los cinco municipios, y todas las entidades paraestatales, permanecerán cerradas.

Señaló que aquellas dependencias que por razón de su actividad requieren mantener abiertas algunas de las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como es el caso de Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento.

Por último Quintero Quintero, agregó que todas las dependencias regresarán a sus actividades el día martes 20 de marzo con horario normal de 8:00 a 17:00 horas.

CORREDOR HISTÓRICO CAREM A.C TECATE

Tecate, Baja California.- El Corredor Histórico CAREM A.C es una asociación civil con sede en la ciudad de Tecate, Baja California, la cual ha estado trabajando arduamente para alcanzar su misión de conservar, divulgar y rescatar los valores y bienes culturales de la península de Baja California, México desde el año 2000.

Todo esto, gracias al esfuerzo y dedicación de un gran equipo de voluntarios, la recaudación de fondos que realiza CAREM es utilizada para realizar eventos culturales, conferencias, recorridos culturales, programas y proyectos en beneficio de niños y adultos, así como al mantenimiento y crecimiento de su biblioteca y Museo Comunitario, al mismo tiempo que apoya y contribuye en la preservación de los diferentes sitios históricos y paisajes naturales de la península.

CAREM ha sido galardonado y reconocido internacionalmente como una asociación civil líder en el ámbito educativo, histórico y cultural.

Proyectos
Museo Comunitario de Tecate
¨La Ramona¨´ preservación de sitio histórico en el Triunfo, Baja California Sur.
Preservación de las misiones en la península de Baja California.
Esfuerzo para lograr la designación por parte de la UNESCO de El camino Real de las Californias como patrimonio de la humanidad.
Preservación del sitio Histórico Campo Alaska, Rumorosa.

Programas
Presentaciones de libros educativos, así como material didáctico y talleres.
Biblioteca regional especializada Cuchumá.
Proyecto de Historia oral: ¨Tecate en voz de sus habitantes¨
Recorridos culturales en la península a museos, misiones, pinturas rupestres y comunidades indígenas.
Preservación de la lengua Kumiai.
Jardín etnobotánico.
Exhibiciones de arte y fotografías.
Cursos de verano para niños.

Contacto: [email protected]
Teléfono: 521 31 91
Calle Tláloc #400 Col. Cuauhtémoc, Tecate, Baja California.
www.carem.org

ENTREGAN A MIL 500 ALUMNOS OBRAS SOCIALES POR CASI 3 MDP

·A través de la SEDESOE se rehabilitaron espacios escolares y accesos en escuela secundaria, Cobach y universidad

Mexicali, Baja California.- Como parte de los programas que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para impulsar la educación en Baja California, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) se benefició a mil 500 alumnos de nivel primaria, preparatoria y universidad, con obras que requirieron una inversión de 2 millones 680 mil 941 pesos en Mexicali y el valle.

Así lo dio a conocer el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, quien acudió a los alrededores de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Mexicali, el Plantel Cobach Estación Coahuila del Kilómetro 57, y la Escuela Primaria Fernando Montes de Oca de la colonia Venustiano Carranza, donde fueron efectuadas las obras.

En el primer centro educativo mencionado, se pavimentó la calle Miguel Bravo que da acceso a la UAD a la que asisten alrededor de 600 estudiantes y personal docente todos los días, obra a la que se destinó 627 mil pesos.

Mientras que en el Cobach se instaló una estructura metálica con alumbrado interior y exterior, así como el pintado general de la estructura a favor de otros 600 asistentes al plantel, con una inversión de un millón 188 mil 941 pesos.

Y en la primaria Fernando Montes de Oca se rehabilitaron sanitarios, se instaló una fosa séptica con pozo de absorción, banquetas de acero y pintado general con 865 mil pesos invertidos a favor de 200 alumnas, alumnos y personal docente.

Estas acciones y otros programas como las becas educativas para madres trabajadoras son parte de las estrategias impulsadas para reforzar la educación en Baja California, reiteró Álvarez Juan.

PRESENTA SOSA OLACHEA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA BC

· 10 ejes rectores en el combate al crimen y prevención del delito en la entidad.

· Fortalecen trabajos del Grupo de Coordinación de BC.

Tijuana, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, informó que a través de 10 Ejes Rectores se consolidará el modelo de seguridad en Baja California, atacando de forma más eficaz delitos de alto impacto como homicidios y la venta de droga sin dejar de atender el tema del fuero común como lo son robos en sus diversas modalidades.

Lo anterior fue señalado durante una presentación que el funcionario sostuvo con la Asociación de Periodistas de Tijuana (APT), foro en el cual explicó dentro de los 10 Ejes Rectores en materia de seguridad, se plantea continuar bajo un esquema de coordinación interinstitucional y fortalecer la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”.

“hemos analizado en conjunto las diversas problemáticas que se generan en cada uno de los 5 municipios del estado, con el propósito de atender los ilícitos que se presentan con mayor frecuencia con un enfoque de investigación, análisis de información y prevención social del delito”, afirmó el titular de la SSPE.

El Secretario resaltó en que no se bajará la guardia en el combate a delitos de alto impacto, sobre todo el de homicidio además que una de las acciones empleadas entre autoridades estatales y municipales es la de un nuevo Modelo de Policía Preventivo Municipal operativo, inteligente y de proximidad.

“La instrucción del Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es clara, no permitir que la delincuencia vulnere la tranquilidad de los ciudadanos, por ello trabajamos unidos dentro del Grupo Coordinación de Baja California”, precisó

Dentro de los Ejes Rectores se encuentra uno de suma importancia, el redimensionamiento del servicio de atención de emergencias a través del nuevo C5i, con mejores tiempos de respuesta, mayor infraestructura tecnológica, apoyo a las investigaciones y en las labores de inteligencia y servicios orientados a la ciudadanía.

En el eje de combate a la delincuencia, señaló que a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), desde que inició la actual administración en noviembre del año pasado han sido detenidos alrededor de 9 mil 100 personas por diversos ilícitos, además de sacar de las calles 421 millones 540 mil 553 dosis de diversas drogas.

“La PEP es una de las policías que mayor resultado le han dado a la ciudadanía por ello seguiremos trabajando en la profesionalización continua de los elementos estatales y en una formación apegada a los derechos humanos”, concluyó Sosa Olachea”, destacó.

Por su parte indicó que la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria por su loable trabajo día a día en los centros penitenciarios contribuye en el logro de una efectiva reinserción social en estricto apego a los derechos humanos, situación que conduce a la posibilidad de alcanzar mejores condiciones de vida y oportunidades en los privados de la libertad.

10 Ejes Rectores de Seguridad Pública

· Derechos Humanos

· Prevención Social del Delito

· Control Policial

· Integridad Policial

· Formación y Profesionalización

· Servicios de Atención Ciudadana

· Plataformas tecnológicas y Sistemas de Información

· Regulación de los servicios de Seguridad Privada

· Reinserción Social

· Transparencia y Rendición de Cuentas.

REALIZARÁN MEGA JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EN MARZO

• En el Centro de Salud Industrial

Mexicali, Baja California.- Como parte de las actividades preventivas que en materia de salud reproductiva impulsa el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), anuncia que en el mes de marzo se llevará a cabo una “Mega Jornada de Vasectomías sin Bisturí” en el Centro de Salud Industrial.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad.

Detalló que las cirugías se realizarán el sábado 24 de marzo en el Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos y calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Sus ventajas son que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre; a las 48 horas de practicada, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los cinco días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.

Por lo anterior, se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar este procedimiento gratuito, a que se presenten en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686, con el responsable del Módulo de Vasectomías sin Bisturí, César González Rocha.

AMLO O ANAYA ¿CUAL ES EL CANDIDATO ANTISISTEMA?

Plaza Cívica
Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
www.plaza-civica.com @FernandoNGE
Es el tiempo de los candidatos antisistema. Ya sea por estancamiento económico, crecientes desigualdades o descontroladas inmigraciones, el enojo en muchos países está siendo canalizado a través del voto por candidatos que están dispuestos a romper las reglas políticas. Ésa es la película que vemos en Occidente, y ésa es la película que se está desarrollando en México. Y lo anterior puede ser muy perjudicial, o muy
constructivo.

“Sistema”, definido por la Real Academia Española como “conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí”. El sistema político mexicano aún tiene reglas y principios dañinos (la politización del aparato de persecución criminal como regla, el pacto de impunidad como principio, por ejemplo), cuya racionalidad ha sido inclinarse hacia los ricos y poderosos. La democracia prometió un cambio tangible desde el año 2000, y vaya descontento. Sin duda existen avances importantes, pero queda claro que si aún tenemos los mismos niveles de pobreza y desigualdad, con el incremento en inseguridad y corrupción, entonces el sistema es básicamente el mismo. Y si le agregamos una presente administración federal con sus raíces en Atlacomulco… pues ahora sí, es tiempo de candidatos antisistema. José Antonio Meade Kuribreña es claramente el candidato del sistema,  Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés son los candidatos antisistema. Sin embargo, proponen romper distintas reglas y principios, y ahí es donde está el quid del asunto.

Andrés Manuel López Obrador es el candidato antisistema por antonomasia: dice no tener cuentas bancarias, propone políticas que van en contra de lo ya sanamente establecido a nivel mundial (quiere que seamos autosuficientes en materia alimentaria, y desaparecer el CISEN, por ejemplo) y desea someter a referéndum las reformas estructurales. En 2006 rompe con el ex-presidente Fox al utilizar éste las instituciones del Estado para perseguirlo políticamente, y rehúsa todo tipo de alianzas para llegar a la Presidencia (inclusive rechaza al Partido Socialdemócrata y su respetada candidata Patricia Mercado, con lo cual hubiera ganado la elección).
Después de 12 años de aquél episodio y justo cuando el sistema político mexicano probablemente está en el apogeo de su corrupción, AMLO analiza ofrecer amnistía a líderes del narcotráfico y a quienes hayan cometido delitos de corrupción, y solo recientemente se pronunció por la autonomía de la Fiscalía, tibiamente. Quiere correctamente reformar la Constitución para hacer más viable el enjuiciamiento del
Presidente, aunque defiende sutilmente a EPN y le hace un guiño.

Ricardo Anaya Cortés tuvo la insensibilidad de realizar una transacción inmobiliaria por 52 millones de pesos en un país que, con fundadas razones, sospecha de los ricos, y más aún de los políticos ricos; la manía panista de ser político y empresario. La historia vivida por AMLO en 2006 se repite con un panista en 2018; llamémosle karma político. Pero a diferencia de AMLO en aquéllos días, Anaya rompe de manera
más constructiva: no llama chachalaca al Presidente, sino se pronuncia por la autonomía de la Fiscalía, y declara su intención de investigar al jefe del Ejecutivo con la ayuda de organismos internacionales (aunque no habla de las pasadas administraciones panistas). Es decir, rompe claramente y por primera vez, el pacto de impunidad a nivel federal.

“El descontento es el primer paso en el progreso de un individuo o una nación” decía Ralph Waldo Emerson. Agregaría que también puede ser el primer paso en dirección al precipicio. AMLO y Ricardo Anaya son ambos candidatos antisistema: el primero más por sus políticas económicas y oposición a las reformas estructurales, el segundo más por el tema específico del combate a la corrupción. Los candidatos antisistema no necesariamente deben de ser nocivos, pero para ello, hay que ver qué reglas son las que quieren romper, y cuáles quieren que permanezcan.

 

ANTE GRUPO MADRUGADORES INFORMAN AVANCES EN OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES

Tecate, Baja California.- Manteniendo la cercanía con todos los sectores de la población, el director de Obras y Servicios Públicos del XXII Ayuntamiento de Tecate, Enrique Esquivel, asistió a la reunión periódica del Grupo Madrugadores, con la finalidad de dar a conocer las labores que se han implementado para mantener una ciudad limpia y ordenada.

En dicha reunión, detalló las actividades de las diferentes áreas de la dependencia a su cargo entre las que destacan el mantenimiento de áreas verdes, alumbrado público, rehabilitación de semáforos, así como los trabajos de motoconformado implementados en zona urbana y rural que han contribuido a contar con mejores vialidades en el municipio.

De igual forma, señaló las campañas del departamento antirrábico llevadas a cabo en alianza estratégica con el sector salud, para prevenir esta enfermedad que ataca tanto a las mascotas como a los humanos; asimismo, la rehabilitación del rastro municipal, manteniéndolo en óptimas condiciones para brindar un servicio de calidad a los ganaderos y comunidad en general.

Finalmente, destacó que gracias a las gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, fueron destinados alrededor de 100 millones de pesos para la construcción de una macro celda en el relleno sanitario de aproximadamente 5 hectáreas, en la cual se podrán trasladar y disponer los residuos sólidos de la ciudad durante un tiempo de más de 4 años.