Skip to main content

Mes: marzo 2018

REALIZA IMJUVET CONFERENCIA “FIN A LA TRATA Y EXPLOTACIÒN”

Acciones encaminadas para proteger a mujeres, niñas, niños y jóvenes.

Tecate, Baja California.- Generando acciones que promuevan la eliminación de la violencia en las niñas, niños, jóvenes y mujeres, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvet) en alianza estratégica con la asociación No más cuartos vacíos, impartieron la conferencia “Fin a la trata y explotación” en las instalaciones del plantel educativo CETis #25.

Alrededor de 200 alumnos del turno matutino de la institución recibieron esta información con el objetivo de prevenir, concientizar y sensibilizarlos sobre la violencia que sufren millones de personas alrededor del mundo, así lo dio a conocer la directora del Imjuvet, Abigail Lara Acosta.

De igual manera, agregó que estas actividades están aunadas a los esfuerzos y encomienda de la presidente municipal, Nereida Fuentes González de proteger a los menores de edad, adolescentes y mujeres contra la violencia, así como fomentar en los jóvenes los valores como el respeto a los demás, el deber, la tolerancia y la buena convivencia que les permitan tener una vida libre de violencia.

RESIDENTE LLEGA A TIJUANA EL PRÓXIMO SÁBADO 17 EN EL ESTADIO CALIENTE

“Atrévete-te-te”, ven a disfrutar de este maravilloso concierto acompañado de tu familia el próximo sábado 17 de marzo en punto de las 10 de la noche.

Aún quedan boletos disponibles en los diferentes puntos de venta en la ciudad, no te quedes fuera. Ven y protesta con la música de Residente las injusticias de los políticos de nuestra república como de otras partes del mundo.

Para tu comodidad podrás comprar tus boletos en:
· Hotel Pueblo Amigo
· Farmacias Roma
· Museo El Trompo
· En línea por: MisBoletos.com

Precios al alcance de todos:
· $200 General
· $350 Zona 1 y 2
· $450 Plateas
· $450 Zona Cancha
· $550 Platino
· $880 VIP
· $1,200 Zona Fan
· $1,300 Mesas Fan

· Para mayor información llamar al Tel: (664) 4759816

DETIENEN A PRÓFUGO POR NARCOTRAFICO

• Operativos en el fraccionamiento Valle de Pedregal y en la colonia Alianza para
la Producción

Mexicali, Baja California.- Como resultado de diversos operativos efectuados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la capital del estado lograron la reaprehensión de un sujeto buscado por delitos contra la salud y en otro en posesión de un arma de fuego y diversos cartuchos.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Ankerita y avenida Azabache, en el fraccionamiento Valle de Pedregal donde se percataron de un sujeto que observaba al interior de los vehículo estacionados en la zona.

Esta acción le pareció sospechosa a los agentes quienes descendieron e intervinieron a quien se identificó como Leonel “N”, los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito pero al ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), arrojó una orden de reaprehensión girada por delitos contra la salud la cual fue girada en 2015.

En otra acción en la colonia Alianza para la Producción los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calzada Flores Magón observan a una persona que portaba lo que al parecer era un arma de fuego por lo cual descienden, pero de inmediato emprendió la huida.

Metros adelante fue intervenido el individuo que se identificó como Ricardo “N”, de 40 años, a quien los elementos procedieron a realizarle una revisión corporal encontrándole fajada en la cintura un arma de fuego corta .38 especial y 5 cartuchos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid

PROMUEVEN DOMINGOS FAMILIARES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Promoviendo la sana convivencia y la actividad física en niñas, niños, jóvenes y familias, el XXII Ayuntamiento de Tecate tuvo a bien establecer el día domingo para llevar a cabo el programa “Actívate en Familia” el cual se realizará sobre la avenida principal del Pueblo Mágico en un horario de 7:00 a 10:00 de la mañana.

La mañana deportiva contará con música en vivo, así como actividades de calentamiento a cargo del Instituto Municipal del Deporte (Imdete), además los asistentes también podrán divertirse a lo grande en el Circuito familiar, ya sea corriendo, trotando, caminando y/o pedaleando, partiendo del parque Miguel Hidalgo sobre la calle Benito Juárez hasta llegar a la esquina con calle Venustiano Carranza y de regreso.

Cabe resaltar que quienes participen podrán ir en bicicleta, patines o patineta, disfrutando del circuito en familia siendo parte del fomento a las prácticas saludables promovidas por el Gobierno Municipal en coordinación con las Cámaras y Sectores Empresariales así como sociales haciendo la invitación a la sociedad en general asistir.

REGIDOR INDEPENDIENTE PONE EN JAQUE A FUNCIONARIOS DE TECATE DURANTE COMISIONES

Tecate, BajaCalifornia.- Durante las sesiones de las comisiones de “bomberos y protección civil” y de “agua y energía”, el regidor independiente, Alfonso “Inge” Arámburo, puso en jaque a diversos funcionarios del XXII Ayuntamiento de Tecate, entre los que salió raspado el Director de Bomberos y se demostró la falta de transparencia del contrato de las luminarias.

César Vitela, director de bomberos, no supo qué contestar cuando el regidor independiente le cuestionó sobre el estado de implementación del plan de contingencia municipal y el atlas de riesgo; el silencio reinó en la sala cuando se evidenció la falta de implementación en las primarias públicas del municipio, poniendo en riesgo a cientos de niños.

Así mismo, durante la sesión de la comisión de “agua y energía”, se reveló que pese a la insistencia del edil independiente, Alfonso Arámburo, por transparentar el contrato de las luminarias, el Gobierno Municipal no ha querido revelar los contratos.

Ya hace semanas que lo solicitamos, y siguen sin entregarlo, seguramente hay algo turbio si no quieren transparentarlo”, se le escuchó decir al Regidor Independiente platicar tras bambalinas previo a la sesión, “es porque ese lo firmó Nereida cuando era regidora”, le replicó uno de sus acompañantes.

Sin declaraciones directas para la prensa por parte del edil independiente, se corroboró que el contrato de las luminarias led se firmó por 20 años, con fecha de vencimiento en el año 2030 durante la administración de Javier Urbalejo, mismo que representaría millonarias ganancias para la empresa privada que ganó la adjudicación del negocio.

El edil independiente ha sido reconocido opositor de los contratos y asociaciones público-privadas carentes de transparencia y que aparentemente no representan un beneficio para los tecatenses como fue el caso de IberParking y TecMed.

DETECTAN PEP E INM A DOS SUJETOS BUSCADOS POR TRÁFICO DE PERSONAS Y VENTA DE DROGA

Durante diversos operativos de control migratorio en la Zona Centro y colonia Orizaba.

Mexicali, Baja California.- Dos norteamericanos que eran buscados por autoridades de su país de origen por homicidio y tráfico de personas, fueron detectados por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que la detección del primer sujeto se generó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron en la avenida Reforma, de la Zona Centro , donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros detectados en Mexicali.

Indicó que tras verificar el nombre de Everardo ¨N¨, de 31 años de edad, originario de Estados Unidos se informó que no acreditaba su legal estancia en el país.

Como parte de las acciones coordinadas con las autoridades de Estados Unidos se comunicaron con ellos, quienes indicaron que el sospechoso contaba con una orden de aprehensión activa y era buscado por el departamento de los U.S. Marshal por el delito de tráfico de persona, por lo cual se encontraba huyendo de las autoridades.

Asimismo, en otro filtro de control migratorio, ubicado en avenida Ing. Luis Alserrega y Bahía de Los Ángeles, en la colonia Orizaba, detectaron a Jovanni “N”, de 38 años, de nacionalidad norteamericana a quien se le revisó su historial en C4 se encontró que su estancia era ilegal en el país.

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la salud y era buscado por el departamento de los U.S. Marshal

Por no comprobar su legal estancia en el país quedaron a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos, a través de acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DESPLIEGA PEP OPERATIVOS AL SUR DE ENSENADA; DETIENE A DOS

Decomisa un arma de fuego, cartuchos y droga

En los poblados Vicente Guerrero y Gustavo Díaz Ordaz

Ensenada, Baja California.- Como resultado de diversos operativos efectuados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) al sur de Ensenada, en los poblados Vicente Guerrero y Gustavo Diaz Ordaz, se llevó a cabo la detención de dos sujetos y se logró el decomiso de un arma de fuego, cartuchos y droga.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Rancho San Vicente, del poblado Vicente Guerrero, lugar donde observaron a un sujeto a bordo de un vehículo Ford Ranger, modelo 2007, en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito.

De inmediato le dieron alcance e intervinieron a quien se identificó como Adrián “N”, de 37 años, quien mostró un marcado nerviosismo, por lo cual se le pidió descender y tras realizarle una revisión corporal no se le encontró nada ilícito.

Al inspeccionar el interior del automóvil encontraron en el asiento del copiloto un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con 17 cartuchos y 1 cargador abastecido con 16 cartuchos, todos del mismo calibre.

Posteriormente en el ejido Gustavo Diaz Ordaz, al circular los elementos sobre la calle Plutarco Elías Calles, se percataron de un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa y que al notar la presencia policiaca emprendió la huida.

Uno de los elementos descendió e intervino a quien se identificó como Francisco “N”, de 48 años, de edad, a quien se le pidió entregar un paquete que llevaba consigo el cual traía una hierba verde y seca al parecer de la droga conocida como marihuana la cual arrojó aproximado de 2 kilos 150 gramos.

Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estos resultados de la PEP son parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

GARANTIZAR QUE MIGRANTES NO SUFRAN DISCRIMINACIÓN AL REGRESAR A SU HOGAR: DIPUTADOS PES

Durante 2017 se contabilizaron 128,765 mexicanos deportados: Gobierno de Estados Unidos.

Los migrantes padecen la violación de sus derechos humanos por parte de autoridades de todos los niveles de gobierno: Dip. Ana Perea

Ciudad de México.- Para garantizar la protección e integración social de los migrantes que retornan a México, en especial los jóvenes dreamers, y evitar todo posible acto de discriminación en su contra, el Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma al artículo 1º constitucional.

“Resulta apremiante regular y adecuar la legislación en esta materia” expresó la diputada Ana Guadalupe Perea Santos, la expositora de la iniciativa.

“La mayoría de personas migrantes comparten problemas derivados de la discriminación estructural, la violación de sus derechos humanos por parte de autoridades de todos los niveles de gobierno, la violencia de grupos criminales, la falta de acceso a servicios básicos, así como los pagos inferiores a los que reciben personas no migrantes por hacer el mismo trabajo”, evidenció.

La diputada y secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Diputados explicó que uno de los grupos sociales más susceptibles de sufrir discriminación en México es el de los migrantes. Dentro de ese conjunto, los

más vulnerables son las personas en tránsito irregular por México -quienes cruzan el país sin documentación-; y las niñas y niños y adolescentes no acompañados, muchos de ellos catalogados como dreamers y afectados por las políticas migratorias de la actual administración presidencial de Estados Unidos.

Por ello, la diputada Perea Santos instó a garantizar que todos los mexicanos ejerzan sin limitación alguna los mismos derechos que el Estado mexicano le brinda a toda la población.

En este sentido, la iniciativa suscrita por los diputados Nancy López Ruiz y José Alfredo Ferreiro Velazco del GPPES, reforma el párrafo quinto del artículo 1º constitucional, para prevenir la posible discriminación de ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos, por encontrarse en condición de migrantes.

Por su magnitud, la migración en México tiene impacto en la esfera social, política y económica. De acuerdo con estadísticas del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, el número de mexicanos deportados en el año 2017 ascendió a 128,765 personas. Además, de acuerdo con el INEGI, el principal motivo de retorno tanto para hombres como para mujeres es reunirse con su familia, y más de 15% de los hombres que regresan lo hacen por ser deportados.

Uno de los principales propósitos de Encuentro Social es ser la voz de los que no tienen voz, velando por los derechos y bienestar de las minorías.

Necesitamos que nuestra Carta Magna les cobije como a todos los mexicanos, ya que ellos, aunque han vivido toda su vida en los Estados Unidos, no han dejado de tener derechos humanos, sentenció la diputada Guadalupe Perea del PES.

REALIZÓ CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU TERCERA SESIÓN ORDINARIA

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebró la tercera Sesión Ordinaria de 2018, donde se revisaron diversos asuntos presentados por las comisiones del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Quejas y Denuncias, Participación Ciudadana y Educación Cívica y la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional.

Los trabajos de la Sesión Ordinaria del Consejo General, fueron encabezados por la Consejera Electoral y Presidenta en funciones, Lorenza Soberanes Eguía, en virtud de que el Consejero Presidente del Instituto Electoral, Clemente Custodio Ramos Mendoza, presentó oficio donde hizo del conocimiento su asistencia a la Sesión de instalación del Mecanismo de Seguimiento y Gobernanza del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, así como el evento denominado “Género, adopción de la agenda para la igualdad de género del sistema electoral nacional” en la Ciudad de México.

En primer término, los integrantes del Consejo General analizaron el dictamen número 56 que presentó la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, encabezada por la Consejera Electoral, Lorenza Gabriela Soberanes Eguia, en donde se verifica el cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios referentes a la renovación del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro Social (PES) para el periodo 2017-2020. Dicho dictamen fue aprobado por unanimidad, toda vez que se cumplió en tiempo y forma con lo requerido por esta autoridad electoral para la conformación de su comité ejecutivo estatal, por lo que se le instruyó al Secretario Ejecutivo realizar su registro en términos del artículo 49 fracción VI de la Ley Electoral y expida la constancia de acreditación respectiva.

Asimismo, se declararon procedentes las designaciones de los delegados de los Consejos Políticos Municipales de Tijuana y Tecate del Partido Baja California (PBC) para el periodo 2018-2019. De igual manera, el Consejo General aprobó la designación de los ciudadanos electos como integrantes de los Comités Directivos Municipales de Tijuana y Tecate del PBC para el periodo 2018-2020.

Por otro lado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General Electoral, sometió consideración en el pleno los resolutivos ocho y nueve. El primero de ellos se refiere a la denuncia presentada por un ciudadano por la probable afiliación sin su consentimiento por parte del Partido de Baja California, misma que fue suspendida debido a que el pasado 02 de febrero del año en curso, el propio ciudadano presentó por escrito su deseo de desistirse de la queja.

En cuanto a la resolución número nueve relativa al procedimiento sancionador ordinario, identificado por la clave de expediente IEEBC/UTC/PSO/02/2018, en el cual una ciudadana denunció una probable afiliación sin su consentimiento por parte del PBC, se declaró improcedente dado que la quejosa no dio respuesta con los requisitos que la ley señala para admitir a trámite la denuncia.

La Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, encabezada por la Consejera Bibiana Maciel López, rindió un informe ejecutivo sobre el seguimiento a las solicitudes de plebiscito municipal tanto en Ensenada, presentada por la ciudadana Marisol Pérez Prado, que comprende el periodo del 16 de febrero al 15 de marzo; por otro lado, en la ciudad de Tijuana que presentó Ignacio Anaya Barriguete, en el mismo periodo del caso anterior.

En cuanto a la solicitud de plebiscito de Ensenada, se informó que la Comisión sostuvo una reunión con el Secretario del Ayuntamiento para dar seguimiento al estado que guardaba la reglamentación en materia de participación ciudadana y vecinal para dicho municipio, así como la instalación e integración del Consejo Municipal y la reglamentación en materia de participación ciudadana y vecinal. Por su parte, el ayuntamiento informó que, durante la primera semana de marzo, las comisiones conjuntas concluirían con los trabajos de reglamentación y sería turnado a cabildo para su aprobación, hecho que se dio el pasado 06 de marzo, por lo que se continuará con la integración del consejo respectivo y atención correspondiente de la petición realizada.

En referencia a la solicitud de plebiscito para el municipio de Tijuana, la Comisión informó que el pasado 20 de febrero se recibió por parte del Consejero Jurídico del Ayuntamiento respuesta a la solicitud que el Consejero Presidente hiciera en cuanto al estado que guarda la reglamentación de participación ciudadana y la integración de su Consejo Municipal, informando que no es procedente llevar a cabo el desarrollo del plebiscito porque se considera que al estar inmersos en el proceso electoral federal, este no puede realizarse, de acuerdo al artículo 52 de su reglamentación.

Posteriormente, el XXII Ayuntamiento de Tijuana se comprometió a instalar a la brevedad su Consejo Municipal, así como a dar respuesta al grupo de ciudadanos que presentó la solicitud de plebiscito y a impulsar en el Cabildo las modificaciones a su reglamentación municipal de acuerdo a las recomendaciones del IEEBC. Derivado de lo anterior, el consejero jurídico del Ayuntamiento de Tijuana informó que el reglamento está vigente, por publicarse en su portal y en estudio para actualización; en cuanto a la instalación sería después del 1 de julio.

Por último, la Comisión de Seguimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), rindió su informe anual de actividades, en donde se dijo que esta comisión participó en las fases y etapas del Concurso Público Interno en donde fueron concursadas un total 13 plazas, así como en las fases y etapas de la Convocatoria Pública en los términos establecidos de los lineamientos en la materia, emitidos por el INE para ocupar cargos y puestos del Servicio en los OPLE, a través del acuerdo INE/JG116/2017en donde se concursaron 8 plazas.

El personal que obtuvo una plaza a través de la convocatoria interna acudió a un curso de inducción semi presencial, correspondiente a sus funciones. Asimismo, se realizaron actividades de capacitación y actualización mediante el programa de formación académica.

El orden del día contempló también la exposición de las actas de la Segunda Sesión Ordinaria, Tercera y Cuarta Sesión Extraordinaria de fechas 15 y 22 de febrero y 1 de marzo de 2018, respectivamente.

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez dio un informe de la correspondencia recibida y despachada por parte del Consejo General y la Secretaría ejecutiva durante el periodo comprendido del 09 de febrero de 2018 al 07 de marzo del 2018.

La próxima Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEBC se celebrará el próximo 19 de abril de 2018 a las 12:00 horas, por lo que los ciudadanos interesados podrán darle seguimiento a través de su transmisión en vivo en el portal oficial del instituto.

GOBIERNO DEL ESTADO SUSTITUYE SANITARIOS EN ESCUELAS DE TECATE

Con una inversión de 215 mil pesos se benefició a 29 planteles de educación básica del municipio.

Tecate, Baja California.- Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de la Madrid a través del Sistema Educativo Estatal, informa que durante el presente ciclo escolar 2017-2018, como parte de las acciones del Programa de Ahorro de los Servicios Generales, ha realizado la sustitución sanitarios en 29 escuelas del municipio.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien indicó que es una encomienda del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, mantener en buen estado las instalaciones de los planteles educativos para el servicio escolar.

Explicó, que a principios del presente ciclo escolar se comenzaron los trabajos en la sustitución de mingitorios y tazas de baño, en 13 jardines de niños, 14 primarias y 2 secundarias, lo que representa una inversión del Gobierno del Estado de 215 mil pesos a través del Programa de Ahorro de los Servicios Generales.

Para finalizar explicó, que con ello se busca evitar el desperdicio y/o fugas de agua y generar ahorros en beneficio del mismo plantel.