Skip to main content

Mes: marzo 2018

ENTREGA DIP. LUCY RODRÍGUEZ RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS DE TECATE

Tecate, Baja California. – En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, se llevó a cabo un evento promovido por la diputada federal por el séptimo distrito de Baja California, Lucina Rodríguez, en donde se reconoció a dos mujeres destacadas de la comunidad.

Las homenajeadas fueron la Ing. Patricia Ramírez, directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate y Pilar Silva Valadez, coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate.

Se reconoció el valor de estas dos mujeres, quienes han trabajado y aportado a la comunidad grandes logros, cada una en sus distintas facetas desde el ámbito personal y lo profesional.

La Ing. Patricia Ramírez Pineda, quien funge como directora general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, CESPTE, cuenta con 25 años de experiencia en el sector hídrico y 16 años como titular al frente de CESPTE. En la última década ha desarrollado e implementado una política integral en el manejo de prácticas responsables que conllevan el uso eficiente y la productividad del agua, fomentando el uso sustentable en la participación activa de la ciudadanía.

El reconocimiento a su trayectoria fue entregado por la diputada federal Lucina Rodríguez, quien destacó el trabajo de la funcionaria y reconoció su labor de haber llevado a la institución (CESPTE) a ser una de las mejores de México.

Por su parte, Patricia Ramírez, agradeció la distinción y reconoció a las mujeres con valor que existen en la ciudad.

Asimismo, tocó el turno de reconocimiento a Pilar Silva, quien ha desempeñado una labor ininterrumpida como dirigente cultural desde hace 23 años, durante los cuales, ha demostrado un gran compromiso con la promoción cultural y formación artística de la comunidad. Al ser nombrada coordinadora del Centro Estatal de las Artes en 2013, dio inicio a una nueva etapa que apuntó a la profesionalización del quehacer artístico mediante el programa de formación, experimentación, investigación, creación y difusión de las distintas disciplinas artísticas y culturales.

La titular de CEART Tecate, reconoció a su equipo de trabajo y agradeció al público al asistente. ¨Al ser funcionarias públicas tratamos de dar lo mejor para no defraudar a los que depositan en nosotros su confianza¨ Destacó.

La diputada federal, reconoció la labor de estas dos mujeres valiosas para la comunidad y agradeció la asistencia de los presentes. ¨No quise dejar de pasar por alto este mes, aquí en Tecate hay mujeres muy valiosas, es muy gratificante compartir estos momentos, el tiempo me toque estar en este cargo seguiré buscando proyectos a beneficio de nuestra ciudad. Son dos grandes mujeres y sé que en Tecate todavía hay más grandes mujeres que en su momento serán reconocidas. ¨ Mencionó.

El evento se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes y contó con la presencia de la diputada federal Lucina Rodríguez, la Ing. Patricia Ramírez, Pilar Silva Valadez, Mónica Palomares, delegada de la secretaría de gobierno en Tecate, así como familiares y amigos de las homenajeadas.

BENEFICIAN A MILES DE FAMILIAS DE MEXICALI Y SU VALLE CON APOYOS SOCIALES POR MÁS DE 750 MIL PESOS

La SEDESOE realizó jornadas de servicios en Ciudad Morelos, Hacienda Dorada y colonia Pueblo Nuevo.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a los programas sociales que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para apoyar la economía de familias en Baja California, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), entregó este jueves apoyos por 750 mil 100 pesos en Mexicali y el valle.

Lo anterior fue informado por el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, quien encabezo la Macro Jornada de Servicios “Oportunidad ES BC”, el cual se llevó a cabo en el Parque Público “El Toro”, ubicado en el ejido Hermosillo.

En el evento fueron entregadas becas educativas para madres trabajadoras con hijas e hijos menores en edad escolar; cada ayuda es de 500 pesos para la compra de insumos escolares como libros, calzado, uniformes, entre otros.

También se otorgaron 162 apoyos de asistencia social para la cobertura de gastos en alimentación, medicamentos, cobijo; mientras que 200 familias recibieron despensas con productos de la canasta básica y 100 paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, con una inversión global de 391 mil 750 pesos.

“Estamos muy contentos de venir a su comunidad para traer los apoyos y servicios del Gobierno del Estado, siendo este un compromiso de la actual Administración estatal el facilitarles el acceso a los programas que se derivan del pago de sus impuestos y así se los devolvemos de manera transparente”, subrayó el funcionario estatal.

En las jornadas también se instalaron módulos de atención ciudadana de la misma SEDESOE, DIF Estatal, Juventud BC, Instituto de la Mujer (Inmujer), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Seguro Popular, Isesalud, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Registro Civil, Instituto del Deporte y la Cultura Física del Estado (INDE), entre muchas otras.

Estas acciones contribuyen también a fortalecer la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, al impulsar la economía de miles de familias y mejorar el entorno social de las comunidades beneficiadas, concluyó el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan.

INVIERTEN MÁS DE 62 MILLONES DE PESOS EN ATENCIÓN A ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS

Por medio del Seguro Popular, han sido atendidos un total de mil 249 pacientes durante el último año.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y el Seguro Popular en Baja California, informan que se ha brindado atención médica a mil 249 pacientes que enfrentaron enfermedades consideradas catastróficas, entre las que se encuentran las de tipo oncológico, leucemias, malformaciones congénitas e infartos al corazón.

El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, indicó que estas atenciones han significado la erogación presupuestal confirmada hasta el momento, por el orden de los 62 millones 690 mil 773 pesos durante el año 2017, siendo el Hospital General de Tijuana la unidad médica que más atenciones ha registrado.

El funcionario estatal precisó que la cartera del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, atiende numerosos tipos de patologías que representarían un gasto significativo para los pacientes y sus familias; por lo que es considerado uno de los más importantes rubros de inversión en salud para la población beneficiaria del REPSS.

De manera específica, las principales patologías atendidas fueron cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, cáncer de próstata, cáncer de testículo, leucemias, cirugías de malformaciones congénitas e infarto agudo al miocardio.

Monraz Sustaita reiteró la invitación a la población en general para mantener vigente su póliza del Seguro Popular, que les permitirá recibir de manera gratuita la atención médica de consultas, diagnósticos, intervenciones quirúrgicas y medicamentos en caso de padecer enfermedades catastróficas

PROMUEVEN EL CUIDADO DEL AGUA

Celebran el evento “Día Mundial del Agua”

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Mundial del Agua, a conmemorarse el próximo 22 de marzo y a fin de crear conciencia sobre el cuidado del recurso hídrico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) en coordinación con autoridades municipales, instituciones educativas y organismos, realizó el evento denominado “Día Mundial del Agua 2018”.

En la actividad, efectuada en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, el Director de Cultura Ambiental de la SPA, Raúl Antonio Montaño Gómez, expuso que los actuales problemas ambientales requieren de acciones conjuntas entre la comunidad en general y los tres niveles de gobierno, para actuar implementado medidas de conservación, mitigación del cambio climático y de adaptación para poder enfrentar de mejor manera la realidad cambiante del entorno.

“Este día en representación de la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, agradezco la presencia de cada uno de ustedes porque hoy en día la educación ambiental se vuelve crucial para promover aprendizajes en los seres humanos en torno a su medio, para formar seres sociales conscientes que participan para su beneficio”, manifestó.

El funcionario estatal comentó que el objetivo fundamental del evento es difundir la educación y cultura ambiental entre los niños, niñas y jóvenes mediante talleres y actividades sobre la importancia del agua, ciencia del clima, ciclo del agua, experimentos de química sobre la contaminación del agua y el tema sobre plásticos en el océano.

Indicó que también se promueven acciones que ayudan a los alumnos a aprender sobre la conservación del medio ambiente, a participar en trabajo colaborativo, ser responsables, creativos y sociables, a fin de generar presentes y futuras acciones positivas que estimulen un uso racional de los recursos naturales para lograr un equilibrio ecológico.

Montaño Gómez mencionó que también se apoya el desarrollo de competencias en los jóvenes para el cuidado del medio ambiente, a través del acercamiento de los estudiantes a las ciencias experimentales, el arte, la literatura, prácticas de limpieza de playa, juegos, trabajo colaborativo e interinstitucional.

Los organismos que participaron en el evento fueron CBTIS 278, UABC Mercadotecnia, UABC ECITEC Palmas, Science Climate Alliance, Climate Kids México, Out of the Boat Swim México, ICBC, Museo El Trompo, Cecut, Semarnat, CESPT, Comisión Estatal del Agua, CBTIS 115 y CBTIS 146.

En el evento también estuvieron presentes Alejandro Ricardo Lomelín Clapera; Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología; Andrea Ruiz Galán, Delegada del Sistema Educativo Estatal en Tijuana; Sara Elizabeth Soto Martínez, Directora del Instituto Estatal del Agua; Juan Eduardo Pérez Gutiérrez, Director de Protección al Ambiente; Agustín Gerardo Martínez Valencia, Director de CBTIS 146 y Rodolfo Álvarez Leyva, Coordinador de la Casa de la Cultura Playas de Tijuana.

DESTACA TALENTO JUVENIL EN CONCURSO DE ORATORIA

Tecate, Baja California .- La Barra de Abogados de Tecate, Rubén Armendáriz, realizó el Décimo Concurso de Oratoria Municipal, donde participaron alumnas y alumnos de los distintos planteles educativos nivel secundaria, del encuentro que tuvo como sede el Colegio de Bachilleres, resultó ganador el joven Esteban López Jerónimo, mismo que representará a dicha barra durante la conmemoración del natalicio de Benito Juárez el próximo 21 de marzo, evento que llevará a cabo el Ayuntamiento de Tecate.
La dinámica del concurso tenía como visión realizar una breve reseña histórica del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, las y los concursantes dieron muestra del talento nato con dominio del tema, del que parecería que cinco minutos no eran suficientes, posterior al encuentro el Presidente de la Barra de Abogados, Vicente Pérez Lugo, se mostró complacido por el esfuerzo de los participantes y les hizo entrega de un reconocimiento a cada uno de ellos.
Por su parte la titular del Registro Civil del Ayuntamiento de Tecate, Esther Barbosa acudió como representante de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, en su mensaje destacó la participación de las y los jóvenes, demostrando su entusiasmo, el conocimiento, siendo baluartes de la ciudad, así mismo comentó que por parte del Gobierno Municipal, van a continuar trabajando de la mano con las distintas barras y cámaras a fin de fortalecer el pleno desarrollo de niñas, niños y jóvenes, siendo ésta una instrucción de la Presidente Municipal.
Barbosa, señaló que este tipo de concursos fomentan la civilidad, además forman ciudadanos con un interés muy particular de trabajar por su comunidad, por último, felicitó a las y los integrantes de la Barra de Abogados, Rubén Armendáriz por loable labor para promover estas actividades, son diez años de esfuerzo promoviendo los valores cívicos y morales dentro de la comunidad.
1er. Lugar: Esteban Javier López Jerónimo de la telesecundaria No. 3 Libertadores.
2do. Lugar: Antonio Gutiérrez Gasca de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz.
3er. Lugar: Karen Tzitziky Estrada Damián de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz.

DETIENEN A DOS POR ROBO Y VENTA CLANDESTINA DE GASOLINA EN EL HONGO

• Les fueron decomisados un total del 3 mil litros del hidrocarburo.

Tijuana, Baja Califronia.- La Subprocuraduría General de Justicia en Tecate a través de la Policía Ministerial del Estado y en coordinación operativa con elementos de la Sedena y la Policía Federal, lograron localizar y recuperar 15 depósitos de gasolina de 200 litros cada uno en el Poblado Luis Echeverria.

En un operativo realizado por dichas corporaciones policíacas el pasado 16 de marzo, en el cual se realizaron diversos recorridos en los puntos de mayor incidencia delictiva de dicho poblado, fue que se logró asegurar a los de nombres Jesús “N” y Azael “N”, a quienes se encontró en posesión del hidrocarburo, el cual vendían de manera clandestina.

Por tal motivo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Con este tipo de acciones disuasivas-preventivas, la Subprocuraduría de Justicia en Tecate se compromete a trabajar arduamente para mantener una sociedad segura, en donde el índice delictivo disminuya y la sociedad contribuya con aportaciones obteniendo resultados para un mejor desarrollo en su entorno, manteniendo la paz y seguridad dentro de la sociedad.

TOMAN PROTESTA A COORDINADORES DE CAMPAÑA DE PROCESO ELECTORAL 2018

El evento fue encabezado por el coordinador regional, el ex senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien instó a los priistas a mantener la unidad y redoblar esfuerzos.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer al PRI en Baja California de cara a este proceso electoral 2018, estuvo en esta ciudad Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador regional de la campaña del candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña.

El ex senador y ex gobernador de Sonora, tomó protesta a los coordinadores de campaña de la estructura de Baja California en este proceso electoral 2018.

Acompañado de la militancia priista bajacaliforniana, entre ellos el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, y el coordinador de campaña de José Antonio Meade Kuribreña en la entidad, Carlos Barboza Castillo, instó a los presentes a mantener la unidad y redoblar esfuerzos.

En el evento también estuvieron presentes quienes serán los candidatos a diputados federales y senadores del PRI por Baja California, quienes intercambiaron puntos de vista con el ex dirigente nacional del partido.

En su discurso, Manlio Fabio Beltrones Rivera puntualizó que el futuro de México está en juego en la siguiente elección presidencial, por lo que resaltó la importancia del trabajo que realizarán cada uno de los coordinadores en los distritos de la entidad.

Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, señaló que de la mano con el coordinador regional y de la delegada del CEN del PRI, Sue Ellen Bernal, se continuará en el fortalecimiento de la estructura electoral, pero también en la unidad del partido.

Carlos Barboza Castillo, coordinador de la campaña de José Antonio Meade Kuribreña en Baja California, indicó que el trabajo del PRI en este proceso 2018 será de mucho contacto y cara a cara con la ciudadanía.

Tras finalizar el evento, se acordó que periódicamente durante la campaña electoral, habrá seguimiento puntual y continuo con el coordinador regional, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

OFRECEN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES GRATUITOS

Mexicali, Baja California.- Ofrecer atención preventiva gratuita para brindar calidad de vida a los niños y adolescentes bajacalifornianos, así como a sus familias, es uno de los objetivos prioritarios en la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos”, que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), brinda atención a la ciudadanía por medio de programas de prevención de adicciones de manera gratuita.

El Director del Programa Estatal Integral Contra Adicciones del IPEBC, Leobardo Acosta Monárrez, emitió recomendaciones sobre cómo los padres de familia pueden proteger a sus hijos ante los factores de riesgo que afectan su vida.

Mencionó que los factores de riesgo son características internas o externas en el individuo que aumentan la posibilidad de que un menor experimente el uso de sustancias; dichos factores deben ser considerados por los padres de familia sobre todo cuando se combinan, con un consumo permanente y con la presencia de conductas antisociales.

Explicó que se consideran factores de riesgo la conducta agresiva, la falta de supervisión paterna, la disponibilidad de sustancias en su entorno, los problemas de salud mental como ansiedad, depresión y trastorno de déficit de atención e hiperactividad; así como una comunidad en zona vulnerable y de bajos recursos por mencionar los más comunes.

El funcionario estatal recomendó a los padres de familia medidas para prevenir y proteger a sus hijos de la posibilidad de caer en el consumo de drogas, tales como establecer una buena comunicación y tiempo de calidad; límites y reglas claras; dotarle de habilidades sociales que le brinden asertividad y la posibilidad de decir no; así como prescindir del consumo de sustancias en el hogar”.

Por último, Acosta Monárrez invitó a los padres de familia a conocer más acerca de las herramientas de prevención que tiene el Gobierno estatal a su disposición de manera gratuita, marcando a los teléfonos en Mexicali al 556-1775, en Tijuana al 684-2664 y al 178-8825 en Ensenada, o en Facebook en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California.

IEEBC PRESENTE EN LA FIL UABC 2018

Promueve entre niños y jóvenes asistentes valores cívicos.

Mexicali, Baja California. – A fin de promover los valores cívicos y la democracia, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) se ha hecho presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) en su edición 2018 que organiza la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, informó que desde el pasado miércoles 14 de marzo personal del IEEBC estarán atendiendo a ciudadanos que se den cita en el evento, con el fin de disipar cualquier duda que los ciudadanos puedan tener en cuanto a los fines y atribuciones de esta autoridad electoral.

En el stand del instituto, niños y jóvenes son exhortados, a través de ejercicios democráticos, a ser parte de la construcción, solidificación y permanencia de nuestro sistema democrático. Además, se les invita a participar en una encuesta mediante la cual, los presentes elegirán el valor cívico que consideren más importante.

Por otro lado, la Consejera Maciel informó que se aprovecha este espacio para promover entre los presentes el Concurso Estatal de Debate Público, así como la convocatoria de Observador Electoral y la campaña de reimpresión de la credencial para votar.

Por último, la Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica comentó que el personal del instituto estará presente en la FIL hasta la finalización de ésta el próximo lunes 19 de marzo en Mexicali.

DIPUTADOS PES EXHORTAN A RESOLVER LAS DESIGNACIONES PENDIENTES

Ciudad de México.- La designación de David Colmenares Páramo como nuevo Auditor Superior de la Federación es una buena señal de trabajo legislativo entre partidos; sin embargo faltan todavía por resolver temas pendientes de este cierre de legislatura, como son los titulares de los órganos internos de control, advirtió el diputado Alfredo Ferreiro Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES).

Quedan temas importantes por resolver en la Cámara de Diputados en este último periodo ordinario de la LXIII Legislatura. Todavía se debe designar a los titulares de los órganos internos de control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), recordó el diputado Ferreiro Velazco.

El nombramiento del nuevo auditor superior es una muestra de que el trabajo legislativo puede dar resultados si existe cooperación entre partidos, dejando de lado a la coyuntura electoral, reconoció.

El coordinador Ferreiro Velazco hizo un exhorto a los demás grupos parlamentarios que conforman la Cámara para continuar con las demás designaciones, sin contratiempos externos, como puedieran ser las cuestiones electorales de este año. “Hay que mantener este impulso en el trabajo legislativo, debemos resolver las designaciones pendientes y así cumplir nuestra labor en el tiempo y forma estipulados de esta Legislatura”.

Desde agosto del 2017, la Junta de Coordinación Política –con la aprobación posterior en el pleno de la Cámara- acorodó postergar el nombramiento de los contralores del INAI, IFT y Cofece, pues se consideró que no existían condiciones en ese momento que permitan alcanzar los acuerdos necesarios.

Finalmente, el coordinador deseó éxito en su labor al recién designado Auditor Superior. “El GPPES felicita a David Colmenares Páramo por su nombramiento como nuevo Auditor de la Auditoría Superior de la Federación y lo exhorta a que lleve a cabo lo mejor posible esta honorable responsabilidad para con el pueblo de México”, expresó Ferreiro Velazco