Skip to main content

Mes: febrero 2018

DONA LA CONAFOR TRES VEHÍCULOS PARA VIGILANCIA Y PROTECCIÓN DE BOSQUES

Los ejidos apoyados son Jacumé, El Encinal, y Ruíz Cortínez.

Mexicali, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Baja California donó tres vehículos para apoyar la vigilancia y combate de incendios forestales a los ejidos Jacumé y El Encinal, en el municipio de Tecate y Ruiz Cortínez, en Ensenada.

El gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, señaló que las unidades donadas ya cumplieron su ciclo de trabajo en el Departamento de Protección contra Incendios Forestales y se encuentran en muy buen estado mecánico, por lo que podrán prestar servicio por varios años más.

Los vehículos serán utilizados por las brigadas rurales para realizar recorridos y movilización de personal, así como en la vigilancia.

“Los ejidos beneficiados han destacado por su trabajo y colaboración en el área de control de incendios forestales, área donde la CONAFOR los apoya con capacitación”, indicó Avitia Nalda.

El ejido Jacumé recibió en donación la camioneta todo terreno marca Chevrolet Silverado modelo 2003, ejido El Encinal tractocamión de redilas Ford F-350 modelo 2003 y el ejido Riuz Cortínez, del municipio de Ensenada recibió un camión de redilas marca Chevrolet, modelo 2005.

Avitia Nalda informó que con estas acciones, la CONAFOR busca mejorar la capacidad de respuesta a los incendios forestales en zonas serranas del estado.

ENTREGAN MÁS DE 600 CONSTANCIAS DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN AL CATÁLOGO ESTATAL DE OSC

Los organismos inscritos podrán acceder a los programas sociales.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las estrategias de apoyo a las asociaciones civiles que coadyuvan a brindar atención a los grupos vulnerables, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó este viernes 672 constancias de inscripción y reinscripción al Catálogo Estatal 2018 de Organismos de la Sociedad Civil (OSC) en Tijuana.

Durante la ceremonia efectuada en las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo, el Subsecretario de Desarrollo Social del Estado en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que este documento les permitirá acceder a los programas que la dependencia ofrece para agrupaciones de esta índole, tales como apoyos económicos mensuales y únicos; así como financiamientos para impulsar proyectos.

“Nos da mucho gusto seguir trabajando con ustedes como lo marca la política social y humanista de nuestro Gobernador ‘Kiko’ Vega, para estar de la mano con la gente y beneficiar a los grupos vulnerables de la sociedad”, expresó.

Por su parte, la Presidenta de Pequeño Mundo Especial A. C., Martha Lorena Sillas Orozco, intervino en representación de los OSC para reiterar el compromiso que tienen todos los organismos para trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales en favor de quienes más lo necesitan.

La organizaciones registradas en esta ocasión atienden temas como el fomento al deporte y la cultura, la atención a personas con problemas de adicciones, migrantes, niñas y niños en casas hogar, adultos mayores, entre otros.

En el evento se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna Jiménez y del Secretario del Consejo Estatal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social (CEFAB), Jesús Alberto Sandoval Franco.

5 DE FEBRERO DÍA INHÁBIL PARA EL AYUNTAMIENTO

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate informa a la comunidad en general que acorde a lo estipulado en el art. 30 de la Ley de Servicio Civil y de las Condiciones Generales de Trabajo, las oficinas de Presidencia Municipal, así como de las distintas dependencias y entidades municipales, permanecerán cerradas durante el lunes 05 de febrero, reanudando actividades el martes 06 de febrero del presente año.

Por lo anterior se le sugiere a la comunidad que vaya a realizar algún trámite en las oficinas, considerar las medidas pertinentes, agradeciendo de antemano su comprensión, así mismo la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, trabajarán de manera normal a fin de brindar los servicios correspondientes a la comunidad.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA APLICAR AL PROGRAMA 65 Y MÁS

Tecate Baja California.- En apoyo al bienestar de las personas de la tercera edad, el Gobierno Municipal de Tecate y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dan a conocer a la comunidad interesada que ya se encuentran abiertas las inscripciones al programa federal Pensión Para Adultos Mayores.

El programa atiende a la población adulta de 65 años en adelante con apoyos económicos de 1,160 pesos cada dos meses, además de diversas actividades en grupos de crecimiento, campañas de orientación social, jornadas informativas sobre temas de salud y desarrollo personal entre otros.

Además, por medio de este programa federal, las y los beneficiarios podrán acceder más fácilmente a servicios y apoyos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Seguro Popular, entre otras instituciones que ofrecen actividades productivas y ocupacionales para adultos.

Para acceder a este programa, los interesados deberán tener 65 años en adelante y no recibir ningún otro tipo de pensión o jubilación mayor a $1,092 pesos; además deberán presentarse con un documento de identidad (INE, pasaporte o cred. Inapam), acta de nacimiento o CURP, y comprobante de domicilio reciente, todo en original y copia.

Las incorporaciones se estarán realizando en las oficinas de Desarrollo Social Municipal en el módulo de Sedesol, ubicado en calle Ortiz Rubio no.2393 local 1, zona centro.
Para más información y horarios de atención, los interesados pueden comunicarse al teléfono 665-4474.

APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO A SUJETO POR FEMINICIDIO

Tijuana, Baja California.- La Subprocuraduría de Zona Tijuana a través de la Policía Ministerial del Estado de la Unidad de Aprehensiones, capturó a un sujeto implicado en el delito de feminicidio, el cual era requerido por la autoridad de León, Guanajuato.

El indiciado es Alejandro N., el cual fue asegurado por los agentes ministeriales en las inmediaciones de la colonia Independencia de esta ciudad.
Alejandro N., contaba con una orden de aprehensión por el delito de feminicidio en la ciudad de León, Guanajuato, dentro de la causa penal 121/2015, girada por el Juzgado Segundo Penal.

A este sujeto se le acusa por la muerte de Lorena Cortez Hernández, alias “La Chaparra”, en hechos ocurridos el pasado 21 de febrero del 2014.

En esa fecha, la hoy occisa acudió al bar denominado “Mi Oficina”, para adquirir droga, lugar donde se encontró a los hoy inculpados incluyendo a Alejandro N., ahora detenido. Comenzaron a discutir, porque la víctima les debía dinero de ventas anteriores de droga, y por ese motivo la golearon, y posteriormente le colocan un gancho de alambre en el cuello hasta que perdió la vida por asfixia mecánica por estrangulación.

Después de cometer el homicidio los tres imputados, envuelven en una cobija a la víctima y abandonan el cuerpo a unas cuadras del lugar de los hechos.

Luego de su detención a Alejandro N., fue puesto a disposición de las autoridades de Guanajuato, para que se le siga el proceso penal correspondiente.

ABREN CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA 6TA EDICIÓN DEL CONCURSO DE PORRAS IMDETE CHEERSTAR

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal del Deporte de Tecate, (IMDETE) con el firme propósito de promover los valores e impulsar el deporte, hace una atenta invitación a todas las Instituciones Educativas públicas y privadas, del Nivel Medio Superior y Superior, primarias y Clubes a participar en la sexta edición del Concurso de Porras copa IMDETE CHEERSTAR.
Lo anterior lo manifestó el director del IMDETE Luis Alonso Limón Martínez, quien dijo que el evento está programado para el próximo sábado 24 de marzo en el remodelado Gimnasio Municipal Gustavo Díaz Ordaz.
Se contará con las categorías: Peewes de 6 a 12 años, Junior de 12 a 15 años y Abierta; en las modalidades de Dance Pomps, Porrista de Año, Cuarteto/ Mixto, Cheer, Individuales (saltos y gimnasia) y Quinteto; donde podrán participar todas las modalidades según inscripción.
Aún se encuentran las inscripciones están abiertas, con un costo de $150.00 pesos por inscripción de grupo porrista, entregar su ficha debidamente llena (a Mano letra legible), con los datos completos, para mayores informes comunicarse a IMDETE a los teléfonos 665 654-47-85 de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes.

DEL 8 AL 13 DE FEBRERO SE LLEVARÁ A CABO EL CARNAVAL EN ENSENADA

Tijuana, Baja California.- Con una afluencia estimada superior a las 200 mil personas, se realizará el Carnaval de Ensenada 2018, que en esta ocasión lleva como título ‘100 años de historia y alegría’, así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo del Estado en rueda de prensa.

El Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, refirió que Gobierno del Estado se suma a la promoción de eventos que generan una afluencia importante no sólo para el puerto, sino para todos sus destinos “tenemos registrado que el año pasado, fueron más de 170 eventos los que se celebraron en el municipio, muchos de ellos de talla nacional e internacional que generan un flujo importante de personas”.

Refirió que la SECTURE, teniendo en cuenta la importancia del evento y el impacto que tiene, realizará a través del departamento de planeación y estadística un estudio que permitirá conocer datos como la derrama económica que deja el evento, lugar de origen de los asistentes, gasto promedio, segmento en el que más gastan, entre otros; lo cual permitirá conocer el perfil de los asistentes y dirigir de mejor manera los esfuerzos tanto de los promotores como de la misma dependencia.

“El año pasado, con el carnaval la ocupación promedio de Ensenada fue de 80 por ciento, esto durante los días de mayor afluencia, lo que nos habla que hay un número considerable de turistas que llegan a la ciudad durante los festejos” dijo el funcionario estatal.

Por su parte, el Director General del Carnaval, Rodolfo Lizarraga, explicó que en esta ocasión, por ser la edición número 100, se buscó tener un calendario extenso, con desfiles, espectáculos, bailes, así como la presentación de más de 12 artistas que realizarán presentaciones musicales como Explosión Norteña, Sonora Dinamita, Voz de Mando, entre otros.

El Carnaval de Ensenada 2018 ‘100 años de historia y alegría’ se realizará en el bulevar costero, frente a la plaza cívica y tendrá una duración de 6 días, dando inicio el jueves 8 de febrero con la ‘quema del mal humor’ para terminar el martes 13 de febrero con la ‘premiación a las mejores comparsas’.

Rosas Rodea añadió que adicional a las celebraciones que se tienen programadas dentro del carnaval, Ensenada ofrece un sinfín de actividades para disfrutar de su estadía y complementar su visita, como el paseo para el avistamiento de la ballena gris, disfrutar de la mundialmente famosa gastronomía y enología.

Recordó a los interesados visitar la página de la dependencia www.descubrebajacalifornia.com para conocer los detalles del carnaval, la oferta turística del estado, así como las recomendaciones de viaje.

FORTALECEN INFRAESTRUCTURA PARA SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

En el 2017 se invirtieron más de mil millones de pesos en el marco de la Cruzada por la Seguridad para la atención de víctimas y de la comunidad en general

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover y fortalecer los mecanismos de prevención del delito que se impulsan a través de la Cruzada Estatal por la Seguridad: Tarea de Todos, y con una inversión de mil 71.5 millones de pesos durante 2017, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), implementó obras de infraestructura y equipamiento urbano que cumplan con los más altos estándares de seguridad, con el objetivo de brindar servicios de calidad y expeditos a los bajacalifornianos.

Así lo informó el Secretario de la SIDUE, Alfonso Padrés Pesqueira, quien destacó que en el año 2017 en el sector Seguridad, se invirtieron 427 millones de pesos en obras que actualmente se llevan a cabo, tales como: el Centro Integral de Atención Ciudadana Oriente de la PGJE, el Módulo Operativo del C-3 y el edificio de Periciales de la PGJE (1ra etapa) en Mexicali; así como la modernización y ampliación del área médica del CERESO El Hongo en Tecate; el edificio de la Policía Estatal Preventiva y la ampliación del Centro de Justicia para la Mujer (1ra etapa) en Tijuana, entre otros.

Además, para la implementación, operación y equipamiento urbano del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, se invirtieron 644.5 millones de pesos, en el presente ejercicio fiscal. En la ciudad de Tijuana se desarrollan las acciones de edificación del inmueble de la PGJE, Plaza y obras complementarias; la construcción del Nuevo Centro de Justicia Penal (1ra etapa) de la SSPE, Defensoría Pública, vialidades secundarias y obras complementarias.

También se realiza la adecuación de la Sala de Audiencia del edificio de Juzgados Penales en el CERESO de Tijuana, así como la construcción del Edificio del Nuevo Centro de Justicia Penal y Justicia Alternativa en Ensenada, y el Nuevo Centro de Justicia Penal en Tecate, mencionó Padrés Pesqueira.

El funcionario estatal explicó que las obras de infraestructura y equipamiento urbano que actualmente se ejercen, son multianuales, por lo que se desarrollarán en la presente Administración estatal que encabeza el Gobernador Kiko Vega.

Padrés Pesqueira, comentó que Gobierno del Estado busca ofrecer espacios dignos para los servidores públicos del Sector de Seguridad y Justicia, con el objetivo de contar con sistemas que atiendan rápidamente a la ciudadanía, y para el fortalecimiento y desahogo de procesos penales.

REALIZAN PRIMER CUMBRE INTERNACIONAL CIUDADANA

Gobierno, organizaciones civiles y academia conjuntan esfuerzos en miras de idear estrategias contra la prevención de los diferentes tipos de violencia.

Tijuana, Baja California.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en colaboración con Tijuana Innovadora, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Programa Nacional para la Prevención y la Delincuencia “En México, Nos Mueve la Paz”, el XXII Ayuntamiento de Tijuana, y el Comité Municipal de Prevención de la Violencia (CMPV), fueron los organismos involucrados en la realización de la “1ra Cumbe Internacional de Seguridad Nacional”

El Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick, aplaudió la existencia de un espacio para compartir experiencias que sirvan para el fortalecimiento de la región, resaltando el gran interés del gobierno estadounidense por trabajar conjunto con México en temas de seguridad en ambos lados de la frontera.

En ese sentido la Embajadora Marcela Celorio, Cónsul General de México en San Diego, recordó cómo hace 12 años surgió la Iniciativa Mérida, la cual reconoció como un esfuerzo de unión bastante importante, agregando México y Estados Unidos deben tener presente en todo momento la corresponsabilidad de contar en la frontera con entorno de vida seguro para los ciudadanos de ambas naciones.

“La participación ciudadana juega un papel muy importante en temas de seguridad. Hoy más que nunca necesitamos de ciudadanos que se erijan como esos observadores que reclamen la rendición de cuentas de las diferentes acciones implementadas por sus gobiernos”, agregó.

El presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, afirmó que la asociación civil que preside se esfuerza por cogobernar con las autoridades, para juntos sociedad y gobierno ir al campo donde están los niños afectados por entornos violentos, en los cuales encuentran a quienes calificó de “héroes falsos”.

“Para lograrlo tenemos gente que puede cambiar la mentalidad de los jóvenes, educarlos a través de herramientas de trabajo de social. Hay que ir a los lugares donde está la batalla. Por ello estamos también trabajando cada vez más cerca con USAID, porque desde la sociedad civil tenemos que ayudar a nuestro gobierno en esta batalla por la seguridad de todos”, resaltó.

Como Presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos enfatizó en el incremento de homicidios dolosos en México durante el actual sexenio, el cual se elevó de 95,646 a 120,457, agregando en 2017 desapareció el fondo nacional destinado a la prevención del delito.

“En 2007 llegó Don José a la oficina de presidencia a pedirme autorización para organizar un evento ciudadano llamado Tijuana Innovadora, donde se demostrara al mundo lo mejor de la ciudad. Ese tipo de esfuerzos ciudadanos son los que deben de retomarse, pero, sobre todo, no olvidar que los ciudadanos se unen no hay enemigo que no se pueda vencer”, finalizó.

HOMBRES SE DEBEN AUTOEXPLORAR PARA PREVENIR EL CANCER TESTICULAR

Autoexploración; practica que da a los hombre signos de alerta para consultar al medico.

Esta sencilla medida preventiva sirve para detectar de manera temprana la presencia de cáncer (tumores) en los testículos.

9 de cada 10 casos se originan en células que producen espermatozoides, llamadas células germinales.

Algunos d estos canceres crecen rápidamente, aparecen al final de la adolescencia y al inicio de los 30 años, la mayoría de los casos de cáncer de testículo sucede en hombres jóvenes: se caracteriza por su rápido desarrollo y su posterior propagación a otros órganos.

La autoexploración testicular se trata de un procedimiento sencillo que se realiza en uno o dos minutos, cuyo objetivo es buscar protuberancias o masas en el saco escrotal. Los médicos recomiendan realizarlo de pie y después del baño, justo en el momento en que la piel del escroto se encuentra suave y relajada.

Cómo hacerlo
Primero se palpa suavemente el saco escrotal para localizar los testículos. Una vez identificada su posición, se examinan cuidadosamente mediante suaves presiones a lo largo de toda la superficie con los dedos índice, medio y pulgar.

Los testículos deben tener una consistencia firme sin llegar a ser rígida, y es normal que uno sea ligeramente más grande que el otro, o se ubique más arriba.

Cualquier protuberancia, agrandamiento o cambio notorio en su dureza puede significar una señal de alarma. La autoexploración testicular debe realizarse una vez al mes.

Señales de alerta
• Un bulto pequeño y duro que puede ser indoloro
• Dolor o sensibilidad al palpar
• Aumento o disminución significativa en el tamaño de un testículo
• Acumulación de fluido en el escroto
• Alteraciones en la textura de la piel.
Otros síntomas son:
• Dolor consistente en el vientre bajo o la ingle
• Ligero agrandamiento o molestias en los pezones
• Sensación de pesadez en los testículos.
• Se aconseja visitar al médico lo antes posible, en caso de detectar alguno de los síntomas anteriores.

Cuando es detectado en una fase temprana, el cáncer de testículo tiene uno de los mejores pronósticos de curación.

Autoexplorerse los testículos es una buena practica de salud ¡TOCATE!