Skip to main content

Mes: febrero 2018

LUCHAMOS JUNTOS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: CLUB TIJUANA

Club Tijuana y Patronato Pro Hospital General Tijuana realiza la campaña por cuarto año consecutivo.

Tijuana, Baja California.- Por cuarto año consecutivo, con el objetivo de informar, concientizar y promover la detección temprana del cáncer infantil, el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente y el Patronato Pro Hospital General Tijuana realizan la campaña “Luchamos Juntos Contra el Cáncer Infantil”, la cual beneficia a familias de escasos recursos en el Estado de Baja California.

Las actividades de esta campaña iniciaron con la visita al Hospital General Tijuana por parte del Capitán Xoloitzcuintle, Pablo César Aguilar, y el mediocampista Alejandro Guido, quienes saludaron a los niños que atiende el Hospital.

“Para nosotros los niños son un gran ejemplo de lucha, ellos nos demuestran que la fuerza del ser humano es muy grande y que se puede luchar contra el cáncer infantil”, comentó Aguilar.

Los niños del Patronato tendrán la oportunidad de asistir al partido entre el Club Tijuana y el Querétaro FC, además se llevó a cabo un boteo para recaudar fondos durante el mismo encuentro ante Gallos Blancos de este viernes 9 de Febrero, así como ante el equipo de Pumas de la UNAM en la jornada 8 del torneo, en donde realizarán una actividad al medio tiempo en la cancha del Estadio Caliente.

El plantel Xoloitzcuintle se sumará al boteo y cerrará con una visita especial del Patronato al vestidor del Club Tijuana en el mes de febrero.

“Para el Club Tijuana es muy importante el poder sumarnos a esta causa que año con año hemos realizado con mucho cariño para promover la detección temprana del cáncer infantil. Nuestros niños son parte de nuestra familia y el Club siempre será un respaldo importante para ellos”, concluyó Alejandra Pompa, Gerentes de Responsabilidad Social del Club Tijuana.

ATIENDE PEP EN TEMAS DE SEGURIDAD A RESIDENTES DEL EJIDO QUERÉTARO

Prevención del delito y fomento a la denuncia.

Mexicali, Baja California.- Como parte del acercamiento con los diversos sectores de la sociedad la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de la Coordinación de Atención Social llevó a cabo una visita de atención a residentes del ejido Querétaro del Valle de Mexicali.

A petición del comité de vecinos se atendieron inquietudes en materia de seguridad para prevenir que la delincuencia a los residentes de dicha zona por que se llegó al acuerdo de rondines por parte de la Policía Estatal Preventiva, atención de denuncias, investigación y seguimiento, capacitación al personal sobre el 911 y 089, promover el acercamiento policial con la comunidad.

Personal de Atención Social de la PEP señaló que periódicamente se realizarán patrullajes de vigilancia y prevencipon para detectar a personas sospechosas que sean requeridas por la justicia o puntos de ventas de droga en el ejido o zona aledañas.

Estas acciones de prevención del delito y fomento a la denuncia beneficiarán a los residentes para que cuenten con una comunidad más segura y realicen sus actividades diarias y de esparcimiento con tranquilidad.

Una de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad:tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid es fortalecer la seguridad es haciéndolo en conjunto sociedad y Gobierno para elaborar medidas de prevención que ayuden a mejorar la prevención del delito en su entorno.

IMPORTANTE CUIDADO MATERNO AL RECIEN NACIDO

• La lactancia, indispensable para reforzar el sistema inmunológico.
• Es necesario alimentar al bebé cada 3 horas para evitar deshidratación.
• Llanto incontrolable, principal alerta de problemas.

Tijuana, Baja California.- Alimentación, aseo y vigilancia son aspectos básicos en el cuidado de los recién nacidos; tareas a las que se enfrentan los padres al momento de salir del hospital, luego del nacimiento.

El doctor José Antonio Valerio Flores pedíatra del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que generalmente, cuando se trata un parto sin complicaciones, tanto la madre como su hijo son dados de alta 8 horas después del nacimiento.

Comentó que surgen dudas entre los padres primerizos sobre el cuidado que se debe brindar al bebé, por lo que el personal médico del Instituto ofrece la información necesaria para tranquilizarlos.

El doctor Valerio Flores precisó que son puntos fundamentales y sencillos los que se deben vigilar para el adecuado desarrollo del infante en sus primeras semanas de vida. La primera se refiere a la alimentación, que debe ser leche materna por sus nutrientes y cantidad de anticuerpos que contiene; indispensable y prácticamente insustituible.

Tras el aseo adecuado del seno, se debe dar de comer al bebé cada vez que lo pida o por lo menos cada tres horas, día y noche. De ninguna manera deben pasar más de 4 horas sin hacerlo ya que se corre el riesgo de deshidratación. Mientras se esté amamantando la madre debe extremar cuidados en su dieta. Tomar agua en abundancia, evitar el consumo de irritantes, harinas y grasas. Por ningún motivo debe consumir bebidas alcohólicas.

Otro punto es el aseo ya que se debe bañar al infante todos los días, en un lugar cerrado, sin corrientes de aire, en el horario más cálido, con agua tibia, jabón neutro y no utilizar champú, talcos y cremas durante las primeras dos semanas.

Se debe poner especial atención en el muñón umbilical, curarlo diariamente después del baño con alcohol o mertiolate blanco. Secar perfectamente y dejarlo descubierto, no utilizar fajas. El ombligo se cae entre el séptimo y décimo día.

El recién nacido, indicó el doctor Valerio Flores, cumple con dos funciones básicas: comer y dormir. Un bebé duerme alrededor de 18 horas al día y sólo despierta para alimentarse. El llanto es natural y se da por tres razones. Por hambre, por incomodidad (frío, calor o pañal sucio) y por dolor. Cuando el llanto es incontrolable hay que acudir inmediatamente al pedíatra. El rechazo al alimento, diarrea, temperatura alta, dificultad en la respiración y aletargamiento son también signos de alarma.

Debido a que al nacer la sangre está muy concentrada, ésta se diluye conforme pasan los días, por lo que el bebé puede contraer un color amarillo claro en la piel. Para ello, recomendó el especialista del IMSS, debe darse baños de sol de 5 a 10 minutos diariamente durante dos semanas. Asimismo, es probable que se presente una descamación de todo el cuerpo, acción normal ya que al cambiar su medio del útero materno al exterior, por naturaleza se modifica la estructura de la capa superficial de la piel.

Finalmente, advirtió el doctor José Antonio Valerio, el recién nacido debe estar en un ambiente de entre 24 y 26 grados centígrados, evitar besarlo sobre todo en la cara y mantenerlo alejado de cualquier contacto con mascotas y personas enfermas.

ANUNCIAN INFRAESTRUCTURA POR MÁS DE 22 MDP EN BENEFICIO DE RESIDENTES DE LA REGIÓN DE SAN QUINTÍN

Encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Salud de la Delegación Camalú que beneficiará a más de 17 mil habitantes y recorrió la Estancia Infantil en San Quintín que representa una inversión de 17 MDP

San Quintín Baja California.- Al continuar con la gira de trabajo por el sur de la entidad y con la finalidad de fortalecer el bienestar y condiciones de vida de los residentes de esta región, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó diversos eventos desde el poblado de San Quintín hasta la Delegación de Camalú, donde entregó apoyos sociales, realizó recorridos y encabezó arranque de obra, lo que en conjunto representa una inversión superior a los 24 millones de pesos en beneficio de miles de habitantes de esta región.

Como parte de la gira de trabajo, el Mandatario estatal entregó de manera simbólica apoyos por 1.6 millones de pesos; realizó un recorrido por la estancia infantil del Fraccionamiento Popular San Quintín, la cual representa una inversión de más de 17 millones de pesos; mientras que en el Poblado de Camalú, encabezó la colocación de la primera piedra de lo que será el Centro de Salud de esta Delegación, el cual tendrá una inversión de más de 5.3 millones de pesos, sumando en total más de 24 millones de pesos en beneficio de residentes de esta importante región.

La agenda inició en el Poblado de San Quintín con la macrojornada de servicios OportunidadEs BC, mediante la cual el Mandatario estatal, Francisco Vega realizó la entrega simbólica de apoyos sociales en benefició a cientos de familias de la región en situación vulnerable, las cuales recibieron becas y acciones asistenciales que en total representa más de 1 millón 600 mil pesos.

Ante la asistencia de aproximadamente mil 500 personas, se entregaron becas para madre trabajadora, apoyos de asistencia, apoyos de mejoramiento de vivienda, apoyos alimenticios, tanques de almacenamiento de agua, becas del programa Joven Universitario y de Transporte; por parte del DIF Estatal proyectos productivos, de asistencia social y becas a estancias infantiles; asimismo, a través del Sistema Educativo Estatal becas de aprovechamiento, de educación especial y beca única, en beneficio de jóvenes estudiantes de la región.

Desde temprana hora, los residentes de las colonias aledañas al fraccionamiento popular San Quintín, recibieron la atención de la feria de servicios a través de las Secretarías de Salud, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agropecuario, Pesca, Instituto de Cultura, Desarrollo Económico, General de Gobierno, Seguridad Pública, DIF, Instituto de la Mujer y Procuraduría General de Justicia, entre otras.

Posteriormente, el Gobernador y la Presidenta del DIF Baja California, recorrieron la estancia infantil del Fraccionamiento Popular San Quintín, para constatar los avances, la cual representa una inversión que supera los 17 millones de pesos en dos etapas para atender a 120 infantes.

En esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado hizo entrega de constancias de capacitación en el programa de Desarrollo Humano Laboral y Empresa Segura a un centenar de trabajadores y jornaleros agrícolas de la región de San Quintín que laboran en: Rancho Don Juanito, Azares Produce, Berry Beg de Baja, Rancho el Milagro y Santa Mónica, quienes se suman a las 26 empresas que cuentan con esta capacitación, teniendo como resultado más de 2 mil 428 trabajadores mejor capacitados.

Apuntó que dentro del programa Seguridad e Higiene, se han ofrecido 57 asesorías a empresas agrícolas y 20 cursos a 2 mil 630 trabajadores, acciones que fortalecen el clima laboral en esta zona, así como el esfuerzo y corresponsabilidad de estas empresas por incidir en mejorar las condiciones de su fuerza laboral y principal capital que son los trabadores, lo que garantiza la paz laboral en la región.

En las instalaciones del Rancho don Juanito, el Gobernador destacó que Baja California se encuentra en el 6to lugar de inversión nacional y el primero de la Frontera Norte, y dijo que en 2103 la inversión extranjera directa a la entidad fue de 800 mdd y para 2017 de más de 2 mil 300 mdd, pasando del lugar 16 al número 3 a nivel nacional, arriba del Estado de Nuevo León.

Da Gobernador banderazo para iniciar la construcción del Centro de Salud de Camalú

La gira por la zona sur del Estado, concluyó con el banderazo que dieron el Gobernador Francisco Vega y la Diputada federal, Eloísa Talavera, con el que se da inicio a la construcción del Centro de Salud de la Delegación de Camalú, obra que representa un beneficio para los más de 17 mil habitantes de esta demarcación y que contará con el personal y equipo médico, así como dos consultorios de medicina general, un consultorio de estomatología, áreas para curaciones, vacunas, farmacia, sonomatometría, estimulación temprana, detección oportuna de cáncer, sala de espera, residencia médica y sanitarios. Este centro representa una inversión de 5 millones 321 mil pesos, recursos gestionados por la legisladora federal.

En esta gira de trabajo acompañaron al Gobernador del Estado, la Secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano; los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch; de Turismo, Óscar Escobedo Carignan; y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Alfonso Padrés Pesqueira.

ENERGÍA GANADORA EN EL PRIÍSMO DE TECATE: ARREGUI

• Trabajarán de la mano para hacer que las cosas buenas sucedan

Tecate Baja California.- Contento y emocionado por reunirse con la militancia priísta de Tecate, dijo estar Alejandro Arregui Ibarra, en una reunión donde los ciudadanos le manifestaron su apoyo y externaron el deseo de trabajar juntos.

Arregui Ibarra acudió a las instalaciones del partido, en donde saludó a todos los presentes a quienes convocó a continuar fuertes, en unión y de la mano por un mismo proyecto, el cual definió como una gran oportunidad para retomar las bases del partido y los valores revolucionarios que le dieron vida.

Aprovechó el acercamiento para reconocer a la militancia de Tecate, ejemplo de priístas dispuestos a hacer que las cosas buenas sucedan.

“El priismo de Tecate es un priísmo ejemplar que contagia y compromete a cualquier priísta de Baja California y México”, reiteró.

Líderes, sectores y organizaciones coincidieron en la oportunidad que representa la nueva etapa para el tricolor con Arregui encabezando un movimiento incluyente y de puertas abiertas donde trabajen de manera incansable hacia un mismo objetivo.

Arregui Ibarra reconoció que se avecinan grandes retos, pero aseguró está listo y preparado para enfrentarlos con un espíritu y energía ganadora.

Adriana López Quintero también se vio cobijada por la militancia, quienes respaldaron su trabajo en el municipio, resaltando su entrega y compromiso con los sectores vulnerables de Tecate.

A este encuentro con militantes también acudieron Nereida Fuentes, Benjamín Gómez, David Ruvalcaba y Francisco Javier Pérez.

INVITA ICBC TECATE A LA EXPOSICIÓN DE MODA “MEZCLAS POSHENKO”

En la Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate.

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Representación Tecate, lo invita a la inauguración de la exposición de moda “Mezclas Poshenko” del artista mexicano Poshenko.

La ceremonia de apertura será este domingo 11 de febrero en punto de las 18:00 horas, en la Galería Andador de la Ciudad de Tecate, con una admisión libre.

“Mezclas Poshenko” es una nueva tendencia que no sólo se basa en el sentido del vestir, si no en mostrar un nuevo estilo de vida que diferencie a todo individuo que se proponga adoptarlo. Esta marca propone permear estilo en cualquier rincón del mundo.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, mencionó que las diferentes exposiciones que se presentaran durante el año, es una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para sensibilizar a los habitantes del Pueblo Mágico de Tecate en materia de arte y cultura.

Es una exposición innovadora que se integra por fotografías, ilustraciones y una combinación de diferentes prendas con diseños y colores diversos.

Poshenko, es un joven mexicano dedicado toda su vida al arte, se introduce en el mundo de la moda: con el objetivo de colocar su sello en esta gran industria a través de sus propias tendencias. Desde sus primeras creaciones destacó por la originalidad de sus propuestas.

Sus características; diseños atrevidos, y andróginos llenos de saturación y a su vez armónicos, dotan de estilo e incluso de extravagancias a cualquier persona que los vista.

Te esperamos este domingo 11 de febrero a las 18:00 horas en la Galería de la Ciudad del ICBC Tecate, admisión libre.

Para más información sobre esta u otras actividades del ICBC Tecate comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

También puede visitar el portal oficial www.icbc.gob.mx o consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

COORDINADOR FERREIRO VELAZCO CONDENA ATENTADO CONTRA DIRIGENTE DEL PES EN EDOMEX

Ciudad de México.- El diputado Alfredo Ferreiro Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario Partido Encuentro Social (GPPES) en la Cámara de Diputados, condena de manera firme el atentado ocurrido en contra de Vicente Onofre Vázquez, dirigente del Partido Encuentro Social (PES) en el Estado de México.

“Al ser un partido que legisla en favor de todas las familias de México, lamentamos todo acto violento, pues no sólo atenta contra la persona, sino también contra sus seres queridos”, expresó Ferreiro Velazco, enfatizando el valor que la familia tiene como fuente de cultura democrática y la buena convivencia.

Por estos motivos, el coordinador hace un llamado a mantener la civilidad y paz pública en el país, sin que temas como la coyuntura política provoquen hechos reprobables como este.

Tal como indica la prensa, el dirigente estatal viajaba esta mañana sobre la carretera federal Chalco- Santa Catarina, a la altura del poblado de Ayotzingo, cuando fue interceptado por sujetos que dispararon varias veces contra su vehículo. Debido a las heridas fue trasladado a una clínica en el Estado de México y posteriormente en la Ciudad de México. Su estado de salud es reportado como estable.

SE ABRE CONVOCATORIA PARA “JOVEN UNIVERSITARIO” Y “EMPLEO TEMPORAL”

Las convocatorias estarán vigentes del 9 al 21 de febrero.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las estrategias de apoyo a la educación para brindar más oportunidades a los estudiantes del Estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), anunció la apertura de la convocatoria para los programas “Joven Universitario” y “Empleo Temporal”.

Así lo informó el Director de JuventudBC, Manuel García Fonseca, quien comentó que estas convocatorias de Joven Universitario y Empleo Temporal, son un esfuerzo que hace Gobierno del Estado para implementar programas con la finalidad de brindarle a los jóvenes todas las herramientas, y no tengan la necesidad de abandonar su educación.

Explicó que en el caso del programa “Joven Universitario”, se apoyan a los que están estudiando el segundo semestre en adelante, y quieren recibir un beneficio para cubrir la cuota de inscripción, para lo cual se otorga un apoyo de hasta 3 mil 500 pesos.

Cabe señalar que los requisitos consisten en presentar su constancia de estudios con promedio de ocho como mínimo, una copia de comprobante de domicilio (recibo de agua), comprobante de pago de inscripción y una copia de identificación con fotografía, llenado de formato de estudio socioeconómico, (proporcionados por el Instituto de la Juventud).

Este programa otorgará 140 apoyos y tiene una inversión de aproximadamente 490 mil pesos, “el objetivo es financiar su carrera y hacernos responsables del pago de inscripción hasta que concluyan sus estudios, en el cual puede variar los apoyos ya que se realiza un seguimiento si el joven está cumpliendo con el promedio o con las horas de servicio social”, dijo el funcionario estatal.

En el caso del programa “Empleo Temporal”, es un apoyo de 3 mil pesos y va dirigido a los jóvenes de 18 a 29 años de edad, este programa se adecua al horario del estudiante, así como también al joven que por una razón no está estudiando ni trabajando, y con el cual otorgarán 200 espacios con una inversión de 600 mil pesos.

Los interesados deberán contar con los siguientes requisitos: edad de 18 a 29 años de edad, copia de INE, comprobante de domicilio (recibo de agua), llenado de formato de estudio socioeconómico, formato de empleo temporal (proporcionados por el Instituto de la Juventud.

Por último, García Fonseca comentó que en ambos programas los beneficiados tienen que cumplir con 80 horas de servicio social a través de brigadas comunitarias, en apoyo a eventos, espacios públicos, participación en actividades de reforestación, entre otras.

Las convocatorias estarán vigentes del 9 al 21 de febrero por lo cual, es importante que los jóvenes acudan a las oficinas del Instituto de la Juventud que en Mexicali se encuentran ubicadas en bulevar López Mateos s/n, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado; o bien llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana con domicilio en avenida Perimetral # 7125, 3era etapa Río Tijuana o comunicarse al teléfono (664) 973-6551 o en la página de facebook Juventud BC.

REALIZARÁN JORNADA DE CIRUGÍAS DE CORAZÓN A 5 NIÑOS BAJACALIFORNIANOS

Serán las segundas jornadas a realizarse en este 2018 en el Hospital General de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones y compromiso para brindar servicios y atención de calidad y calidez a los bajacalifornianos en materia de salud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y del Hospital General de Mexicali, informó que realizará la Segunda Jornada de Cirugías de Corazón por cardiopatías congénitas a niños durante este fin de semana.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, mencionó que en dicha jornada participará un equipo especializado de cirujanos cardiovasculares del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, así como anestesiólogos cardiovasculares y cardiólogos hemodinamistas locales, que en coordinación con el Patronato del Hospital General de Mexicali, realizarán estas cirugías sin ningún costo para los pequeños.

Por su parte el director de Hospital General de Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón, comentó que los casos que se han atendido en el nosocomio, corresponden a pacientes que requieren intervención urgente, que gracias a la detección y atención oportuna, han logrado corregir su mal y cambiar su vida.

“Es la segunda jornada que se habrá de realizar este año, ya que cada mes se realizan de cuatro a cinco cirugías y en esta ocasión, el sábado se efectuarán 3 intervenciones y 2 el día domingo”, comentó.

Finalmente, el funcionario estatal resaltó que estas cirugías, en el sector privado podrían alcanzar un costo de entre 240 a 450 mil pesos de no haber complicaciones, y en caso contrario el monto podría alcanzar el millón de pesos.

DEBE CABILDO CONDICIONAR CONCESIÓN A PLAN INTEGRAL DE MODERNIZACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO: CANACINTRA

Hace falta una ruta troncal, uso de tecnología y una administración corporativa por parte de los dueños del transporte.

Ensenada, Baja California.-Los regidores del Ayuntamiento de Ensenada tienen en sus manos la oportunidad de generar las condiciones para la creación de un Plan Integral de Modernización del Transporte Público antes de renovar las concesiones a los transportistas, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Alejandro Jara Soria dijo que el Gobierno Municipal tiene la oportunidad de negociar con las diferentes agrupaciones del transporte urbano no solamente la renovación del parque vehicular, uniforme y capacitación de choferes, sino de crear condiciones para que ese servicio se transforme en favor del público usuario.

El dirigente manifestó que el actual modelo de hombre-camión que opera desde hace más de 40 años en Ensenada ya es obsoleto porque las condiciones urbanas y sociales de aquellos tiempos han cambiado radicalmente al crecer la ciudad, su economía y la problemática de movilidad urbana.

La Canacintra entiende el enfoque individualista que motiva a los propietarios de los camiones para la explotación y la competencia por las rutas con el objetivo de hacer más rentables su negocio en lo personal, pero esa visión puede mejorarse si se abren a un modelo más corporativo en el que aprovechen todas las ventajas que existen para ser más competitivos, señaló.

Jara Soria propuso a los transportistas romper paradigmas y analizar la posibilidad de transformarse en una gran empresa que pueda contar con una organización jerárquica con áreas especializadas que les garantice una mayor eficiencia en la prestación de servicios y poder hacer compras consolidadas a las fábricas de llantas, combustibles y refacciones que le ahorrarían mucho dinero.

Con el uso de las modernas tecnologías los camiones pueden ser monitoreados a través del GPS desde un centro de operaciones y los choferes ya no tendrían que bajar a los puntos de chequeo sin se utilizaran sensores, ambos sistemas ya existentes en el mercado a costos muy accesibles, apuntó.

Destacó que, por 20 o 30 mil pesos por unidad, podrían ahorrar hasta el 30% de mermas por lo que en el argot del transporte llaman “planchado de boletos” que es el cobro por más de una vez con el mismo comprobante por parte de los choferes.

El presidente de la Canacintra indicó que por el lado del gobierno no solamente hace falta la reparación de las rutas más transitadas, sino de crear una ruta troncal y rutas alimentadoras que

hagan más breves los recorridos, para que con un solo boleto el público usuario pague un solo boleto para llegar a su destino.

Jara Soria reiteró su propuesta al Gobierno Municipal y los regidores para que no actúen de manera apresurada y hagan un análisis serio para que se concrete una verdadera modernización del transporte público a través de un sistema que beneficio a los propios transportistas, pero principalmente al público usuario.

Independientemente de conservar los descuentos para estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad, las nuevas concesiones deben venir acompañadas de una propuesta o un plan de renovación total del sistema, consideró el dirigente.

El llamado a las partes es a sentarse con toda la disposición a mejorar las cosas, hacer acuerdos y hacer lo correcto para la ciudad a la que gobierno y transportistas se deben, ya que la población no está dispuesta a pagar tarifas caras por un servicio de mala calidad, consideró.

Si no es así, advirtió, entonces que el Gobierno Municipal haga una convocatoria abierta para que participen todas las empresas que tengan la capacidad de hacerlo y presenten sus propuestas para un Sistema de Transporte Moderno y que se le otorgue la concesión a la que sea mejor.

Finalmente hizo un exhorto a los regidores a dejar fuera aspectos políticos partidistas de frente al actual proceso electoral y que las decisiones se tomen bajo criterios estrictamente técnicos si en realidad están pensando en la ciudadanía que los puso en donde están.