Skip to main content

Mes: febrero 2018

AVANZA SEMEFO HACIA SU ACREDITACIÓN

Personal de SEMEFO regulariza procesos y recibe instrucción internacional.

Mexicali, Baja California. Como parte de las diversas acciones para lograr la acreditación ante leyes internacionales en materia de medicina legal y autopsia, personal del Servicio Médico Forense de todo el Estado (SEMEFO), recibirá instrucción en materia de actualización de conocimientos.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortíz Morales, destacó que el compromiso institucional con el personal del Poder Judicial es otorgar una capacitación permanente y acorde a las normas internacionales, trabajando siempre a la vanguardia de las necesidades legislativas en materia médico legal.

En este sentido, el curso taller que tendrá una duración de dos semanas en Mexicali y de cuatro semanas en Zona Costa, denominado “Mejores prácticas internacionales en el procedimiento de autopsia médico legal”, se imparte para todo el personal médico forense adscrito al SEMEFO de Baja California.

Dicho curso se realiza en colaboración con la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia, área de la embajada de los Estados Unidos en México que coordina todos los proyectos comprendidos dentro del presupuesto de la Iniciativa Mérida.

Esta capacitación se imparte en dos módulos, de cuarenta horas cada uno (dos semanas, teoría y práctica, para un total de ochenta horas), en sesiones diarias de ocho horas, con la finalidad de capacitar a los 41 elementos que conforman el personal del SEMEFO en la entidad.

El Magistrado Presidente, destacó que esta instrucción es de vital importancia, pues abona en buena medida a la futura certificación internacional ISO en la materia, lo que permitirá cubrir con estándares de calidad en el manejo y cumplimiento de reglamentos especializados.

El titular del Poder Judicial, reiteró que actualmente se trabaja de manera continua con las diversas instancias de gobierno del Estado, para la agilización de procedimientos administrativos que permitan una mejora en las instalaciones de los diversos servicios forenses de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

De igual modo, reconoció el apoyo de gobierno del Estado, para lograr la ampliación del servicio en Tijuana, luego de la construcción de un cuarto frío adicional; así como el apoyo de la actual legislatura para la reducción en los tiempos en la disposición de cadáveres (de 15 a 5 días), norma que está en vísperas de aplicarse.

Finalmente, el Magistrado Presidente, agradeció la participación de la doctora Xochitl Robles Guillén y el Maestro Carlos Robles Vera, especialistas de amplia trayectoria en la materia médico legal, quienes son los responsables del buen desarrollo de este curso.

EXHIBE CEART TECATE LA EXPOSICIÓN “NFOQUE” CON EL GRUPO FOTOGRÁFICO DE MEXICALI

Exposición Nfoque en la Galería Andador.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) inauguró la exposición fotográfica “Nfoque grupo fotográfico de Mexicali”, en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Es así que el paisaje, el retrato, la cotidianidad, la cultura y las costumbres de distintas partes del mundo se congregan en una propuesta colectiva llamada Nfoque, logrando exponer la obra en Estados Unidos, Baja California y a través de sus integrantes en distintos recintos culturales del país y publicaciones de corte nacional e internacional.

La inauguración consta de trece fotografías en gran formato que visten la Galería del andador situada al aire libre en las rejas del recinto Cultural.

El grupo nace en el 2014 con una necesidad de compartir y concentrar talentos dedicados a la fotografía. A la fecha se caracteriza por ser una agrupación incluyente y diversa, dónde profesionales de la imagen como amateurs del arte fotográfico, convergen, proponen, crean y actúan en un marco de amistad y compañerismo.

Logrando con esto importantes alcances como grupo, proponiendo a la comunidad distintas visiones y contenidos que formen parten del acervo cultural de nuestra ciudad y nuestro país.

Además de la exposición, los asistentes disfrutaron de una charla con los integrantes de Nfoque en la que se expusieron algunas fotografías, respondieron con mucha atención y platicaron al público las técnicas y experiencias que conlleva un trabajo tan maravilloso.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita a la comunidad artística y público en general a que asista a éste tipo de eventos que fomentan el trabajo local y nacional, que asistan al recinto cultural y disfruten las diversas exposiciones que se exhiben en las distintas salas.

Para más información sobre ésta y otras actividades visite el portal oficial del ICBC www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse al teléfono (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

IMPARTE IMMUJER TALLER A HOMBRES DE CENTRO DE REHABILITACIÓN

Tecate, Baja California.- “Viviendo en perspectiva de Género”, fue el tema desarrollado durante la tercera sesión del grupo de formación para hombres internos del centro de tratamiento “Madre Teresa de Calcuta” ubicado en la delegación Luis Echeverría, donde personal del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (Immujer), continúa trabajando en la capacitación de una sociedad incluyente.

El taller estuvo orientado a concientizar a los participantes del grupo sobre las consecuencias que genera la desigualdad de género a nivel social, cultural y laboral, promoviendo prácticas que permitan mejorar la situación en beneficio de ambas partes, promoviendo un entorno más tranquilo y saludable.

De igual forma, se enfatizó como el comportamiento machista afecta a los hombres en la expresión de sus emociones y acciones, exhortándoles a cambiar estas conductas generacionales en los diversos aspectos de su vida, motivándolos a llevar una vida sana libre de violencia.

Al respecto, la directora del Instituto, Aida Carbajal agradeció a Gustavo Castellanos Pablo, director del “Centro de Tratamiento Madre Teresa de Calcuta para hombres” por su disposición para buscar que los internos sean capacitados con dicho grupo de formación, haciendo un aporte importante en la recuperación de los mismos, dijo que la administración que encabeza Nereida Fuentes fomenta la equidad e igualdad de género en el municipio.

INVITAN A PRODUCTORES A CAPACITACIÓN SOBRE CUIDADO DE CÍTRICOS EN EL VALLE DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de mantener informados a los citricultores del valle de Mexicali, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), invita a los productores de estos frutos a la plática “Cítricos: un nuevo ciclo, un nuevo éxito”.

El Director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SEDAGRO, Adrián Mejía Heredia, dijo que por medio del Programa de Apoyo a Pequeños Productores, se desarrollará el curso que tiene como objetivo presentar información sobre el cultivo, para este nuevo año y ciclo agrícola.

El evento se realizará en la Sala Secretarios de la SEDAGRO, ubicada en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis R.C., en el ejido Sinaloa, el próximo 15 de febrero del presente año, en punto de las 9 horas.

Mencionó que el valle de Mexicali cultiva poco más de 300 hectáreas de cítricos, en donde la naranja es aproximadamente el 50 por ciento de la superficie sembrada, el limón amarillo o tipo americano cubre un 25 por ciento, el 15 lo cubre la mandarina y 10 la toronja; en total esta superficie contribuye el 3 por ciento de la demanda estatal de cítricos.

A los productores interesados en el curso, y que buscan información al respecto, pueden comunicarse a los teléfonos (686) 551-7300 extensiones 7401/7351 y (686) 100-1734, o a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].

Mejía Heredia, aclaró que dicha capacitación fue impulsada por el Gobierno del Estado, mediante el componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, en colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y sobre todo por el interés de los citricultores por analizar las oportunidades que tienen para el presente año y combatir posibles problemáticas a presentar en el cultivo.

MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD PODRÁN TRABAJAR EN RESTAURANTES AL CONCLUIR SENTENCIA

• Firman convenio Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados delegación Tijuana

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Tijuana con la finalidad de que las mujeres privadas de la libertad puedan trabajar en restaurantes cuando cumplan su sentencia.

Dicho convenio fue firmado por el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, y el Presidente de Canirac Tijuana, José Alberto Estrada García.

En el evento llevado a cabo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana en la delegación La Mesa, el Subsecretario Limón Grijalva celebró que hoy estén cumpliendo un compromiso que ya se venía trabajando con Canirac de hace tiempo.

Asimismo agradeció el trabajo que se desarrollará con Canirac a través de clínicas de trabajo para que las mujeres privadas de la libertad sigan aprendiendo sobre el arte culinario nacional e internacional a través de talleres para que cuando cumplan su sentencia puedan encontrar trabajo.

Precisó que este programa es una novedad impulsada por la Unidad de Derechos Humanos y Servicios Penitenciarios con lo cual a través de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se fortalece un gobierno humanista que sirve con dignidad, honestidad y eficacia a los ciudadanos.

Por su parte José Alberto Estrada García, expuso que Canirac se congratula con este proyecto el cual permitirá abonar que cuando las mujeres salgan del Cereso se incorporen a la vida productiva.

Al evento asistieron el Director de Programas de Reinserción Social y Titular de la Unidad de Derechos Humanos y Servicios Penitenciarios, Heriberto García García; la Presidenta de la Fundación Rebeca Lan, Rashel Cohel Lan; y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Genaro de la Torre Quintanar, y se celebró ante decenas de mujeres privadas de la libertad que están a punto de concluir su sentencia.

ANUNCIA CESPTE 73 MDP EN INVERSIÓN PARA EL MUNICIPIO ANTE CANACO TECATE

Tecate, Baja California. – Ante el consejo directivo de la Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo delegación Tecate, presidido por Guadalupe Martinez Lugo, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Publicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda, dio a conocer que serán un total de 73 millones de pesos los que se invertirán en infraestructura durante el presente año en el municipio de Tecate.

Asimismo, la directora de CESPTE, mencionó que cerraron el año con una cobertura de la zona urbana de un 99.9 por ciento, por lo que la meta es mantenerla, y seguir trabajando, agrego que de acuerdo con el Programa de Inversión Infraestructura 2018 la inversión será destinada en 4 programas de arranque, por medio de los cuales se realizarán obras en el municipio.

PRODDER programa de devolución de derechos, con una inversión de 9 175 230 pesos.

A traves de PRODDER se llevarán a cabo obras como la red de alcantarillado sanitario en Piedra angular y Bicentenario, con una inversión de 3.7 millones, así como la red de alcantarillado de la calle Monterrey en la colonia Loma alta con 170 metros de tubería, además de la reposición de la línea de conducción en la colonia Libertad, la cual contará con 215 metros de tubería que evitarán fugas y la línea de conducción de la calle Nopalera-Huétamo con 762 metros de tubería.

Mediante el programa APAUR, se realizará la reposición de la red de alcantarillado de la colonia Salamandra, para estos trabajos se contará con una inversión de 13 062 204 pesos, los cuales

Otro de las inversiones el la de recursos propios, en donde se llevará a cabo la de Ampliación de redes en zona rural, con un presupuesto de 1 000 000 de pesos, obra que buscará crecer 4000 metros de tubería en la zona rural.

Como Inversión estatal, se llevará a cabo la construcción del segundo módulo de la planta potabilizadora con una capacidad de 175 litros por segundo, con una inversión de 50 millones de pesos, la cual servirá para hacerle frente a la demanda de la ciudadanía por lo menos 25 años más.

¨Seguimos en la búsqueda de más recursos, estamos preparando más proyectos para bajar más recursos, hay otras obras que se harán por administración dentro de la zona urbana que estaremos detallando ¨ destacó Patricia Ramírez.

 

INGRESAN 168 NUEVOS CADETES AL CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN POLICIAL

 

● Para formarse como policías municipales, Policía Estatal Preventiva, Custodia Penitenciaria y Policía de Investigación.

Mexicali, Baja California.- Un total de 168 jóvenes profesionistas con vocación de servicio se encuentran ya en el Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE) preparándose para convertirse en agentes de Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria (PESCP) y Policía de Investigación.

El Director de la ASPE, Fernando Sánchez González, señaló que el proceso de selección para los 168 aspirantes fue muy riguroso y minucioso ya que pasaron por diversos filtros entre los que se encuentran exámenes de control y confianza, polígrafo, exámenes psicológicos, psicométricos, socioeconómicos y toxicológicos para seleccionar a los mejores que estarán en las siguientes corporaciones:

Policía Municipal Tijuana: 15
Policía Municipal Mexicali: 12
Policía Municipal Ensenada: 6
PESCP: 32
PEP: 40
PI: 62

Sánchez González explicó que la formación inicial y el plan de estudios de los ahora cadetes tendrá una duración de seis meses para las policías y de cuatros meses para custodios y estudiarán materias enfocadas a derechos humanos, así como a la Cultura de la Legalidad, principios básicos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, manejo de armas, equipo táctico, intervenciones, entre otras.

Un aspecto importante es que los futuros agentes se capacitarán en base a modelos policiales con reconocimiento internacional, procedimientos científicos para investigación, tácticas en operativos para combatir a la delincuencia organizada y común, pero sobre todo con un acercamiento estrecho con la comunidad.

Baja California a través de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se ha destacado por estar a la vanguardia como uno de los estados del país en contar con una Academia de Seguridad Pública de primer nivel, acreditada a nivel nacional e internacional.

INVIERTEN CERCA DE 1 MILLÓN DE PESOS PARA REHABILITAR CAMINOS RURALES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Brindando más oportunidades de desarrollo a la población de la zona rural de Tecate, el Gobierno Municipal en alianza estratégica de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dieron inicio al programa de Empleo Temporal 2018, en las delegaciones Nueva Colonia Hindú y Luis Echeverría con el cual serán beneficiadas más de cien familias.

Como parte del arranque del programa federal que ofrecerá aperturas laborales a los residentes de cada delegación, la Directora de Desarrollo Rural Municipal, Victoria Rocha, llevó a cabo la Instalación de los comités representantes del programa Empleo Temporal, quienes coadyuvaran a que las labores se realicen correctamente.

El camino rural que será rehabilitado en la Nueva Colonia Hindú es el Km 13 calle viveros, con una inversión de $209,400 pesos, dando mantenimiento a un total de 6 kilómetros y en la Luis Echeverría se trabajará en la conservación del km 98 carretera Mexicali-Tecate el Hongo- Nejí con un total de $418, 800 pesos de inversión para dar mantenimiento a 12 kilómetros de camino, al igual que en el km 8 camino Santa Verónica-Rancho Mortera, con una inversión de $209, 400 pesos, dando mantenimiento a un total de 6 kilómetros.

A nombre de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González la directora de Desarrollo Rural, reconoció el apoyo por parte del Gobierno Federal, resaltando que gracias a la excelente coordinación entre ambos es posible acercar estos programas a las comunidades, permitiendo elevar la calidad de vida de las familias, además de contar con mejores caminos rurales.

IMPULSA DIF TECATE FERIA DE LOS VALORES EN ESCUELAS RURALES

Niñas y niños de la escuela rural Prof. Luzsiclo G. Figueroa disfrutaron de divertidas sorpresas mientras ponían en práctica valores como la solidaridad, el respeto, la honestidad y la amistad.
Tecate, Baja California.-  A través de una divertida Feria de los Valores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate ha fomentado en cientos de niñas y niños valores importantes para su sano crecimiento y su desarrollo en la sociedad, siendo en esta ocasión beneficiados los alumnos de la escuela rural Prof. Luzsiclo G. Figueroa.
La escuela ubicada sobre la carretera libre Tecate-Mexicali brinda educación primaria a niñas y niños que habitan en las zonas aledañas al lugar, por lo que el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro tomo la decisión de visitarla para compartir con los menores una tarde de alegría y aprendizaje.
En su visita por la escuela, Lizárraga Navarro entregó juguetes y útiles escolares a los alumnos, con quienes también degustó un delicioso pastel, todo ello mientras los pequeños realizaban actividades para fomentarles valores como el respeto, la amistad, la honestidad y la solidaridad.
“Queremos que nuestra niñez crezca sana y feliz para que en un futuro sean hombres y mujeres de bien”, enfatizó el Presidente de DIF al señalar que los conocimientos adquiridos en la escuela son muy importantes para alcanzar sus sueños y metas, pero siempre acompañados de los buenos valores.
Durante la Feria de los Valores, madres y padres de familia también participaron con la finalidad de integrarlos para crear ambientes de armonía en los hogares, por lo que a ellos se les brindó una plática para orientarlos y darles herramientas sobre la educación de los hijos.
Al lugar también asistió la Regidora coordinadora de la Comisión de la Salud, Daniela Caballero Garciglia, así como la directora de DIF Municipal Tecate, Yolanda Castro González y personal de dicha paramunicipal.