Skip to main content

Mes: febrero 2018

INVITAN A GANADEROS A ADQUIRIR SU CREDENCIAL DE PATENTE

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mejorar y facilitar la recolección de datos para la renovación de la patente ganadera, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), invita a los productores asociados y no asociados del Estado a adquirir su credencial para dichos fines.

El Director de Ganadería de la SEDAGRO, César Corrales Fonseca, dijo que uno de los principales beneficios con los que cuenta esta credencial es su validez como documento oficial, ya que contiene datos personales del productor, rancho donde tiene su hato, CURP, RFC y fotografía del propietario, así como la marca de herrar y la señal de sangre del ganado.

Los requisitos con los que debe contar el interesado, es la solicitud de trámite ganadera 702F9REV3 que pueden encontrar dentro de la página www.sedagro.gob.mx, de igual manera debe de presentar su patente ganadera anterior, la actualización ante el Padrón Ganadero Nacional (PGN), ya sea por Unidad de Producción Pecuaria (UPP) o Prestador de Servicios Ganaderos (PSG), y estar al corriente con obligaciones y trámites ante la SEDAGRO.

Mencionó que los productores pueden acercarse a las instalaciones de la Secretaría, ubicadas en Mexicali en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado en el ejido Sinaloa; y de igual manera en la Delegación de Ensenada, en el primer piso del Centro de Gobierno, carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, ex-ejido Chapultepec.

Corrales Fonseca resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los ganaderos de Baja California, por ello, de manera permanente se contará con un módulo en las oficinas antes mencionadas, donde los productores podrán realizar su trámite y ser acreedores de su credencial.

CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de brindar a los niños y adolescentes un diagnóstico temprano en cáncer infantil, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, ofrece tratamientos multidisciplinarios, oportunos y de calidad a todos los menores que requieran el servicio.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, señaló que el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, por tal motivo la institución promueve acciones de difusión con la finalidad de reducir los casos y defunciones por este padecimiento en esta población, y con ello aumentar la calidad y sobrevida de los pacientes.

Comentó que la dependencia cuenta con 3 Unidades Médicas: Hospital General Mexicali y Hospital General Tijuana, así como el Centro Oncológico Pediátrico Fundación Castro Limón, donde se ofrece atención de manera gratuita a través del Seguro Popular.

Mencionó que el cáncer infantil es una prioridad de salud pública dentro de las enfermedades crónicas no trasmisibles, en la entidad los principales tipos de cáncer que se presentan en menores de 18 años son la leucemia y tumores sólidos, en el 2016 se registraron 69 casos nuevos y en datos preliminares en el 2017 fueron 59 casos atendidos por ISESALUD.

Por su parte, la Directora de Servicios de Salud, Elba Cornejo Arminio, destacó que el cáncer infantil es curable si se detecta de manera oportuna, por lo que invita a los padres de familia a identificar signos y síntomas que pudieran ser manifestaciones de este padecimiento como: fiebre continua o sin razón aparente, sudoración nocturna o excesiva, palidez progresiva, fatiga, cansancio, pérdida de peso y del apetito, dolor de cabeza, sangrados frecuentes de nariz o de encías, puntos rojos o morados en la piel, crecimiento de bolitas (ganglios) en cuello, axilas o ingle, crecimiento irregular en abdomen o cualquier parte del cuerpo, desviación de uno o ambos ojos.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa, la Presidenta de la Asociación Pro Niño Leucémico de Mexicali, Pety Lomelí; y la responsable Estatal del Programa de Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, Oyuky Carolina Kinoshita Morales.

Registra HGM avances en la demolición de sus dos últimos pisos

En otro tema, el Director del Hospital General de Mexicali (HGM), Caleb Cienfuegos Rascón, señaló que ya iniciaron los trabajos de demolición de los pisos sexto y séptimo del nosocomio, mismos que se llevan con todas las medidas de seguridad.

Indicó que debido a que en Baja California existe un nuevo reglamento de construcción, que establece que un hospital debe reunir los criterios de la categoría AA para asegurar que en caso de presentarse un movimiento sísmico, el edificio pueda resistir y continuar con su operación regular, se decidió retirar dos pisos a la unidad para cumplir con esta norma y salvaguardar la seguridad tanto de los trabajadores como de los pacientes.

Cabe mencionar que esta es la primera ocasión a nivel nacional, que se realizan trabajos de demolición en un hospital en funciones, y tendrá una inversión de 20 millones de pesos.

SERÁ TIJUANA SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Tijuana, Baja California.- Ante la necesidad de sumar esfuerzos para consolidad el “Turismo de Reuniones”, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), promoverá los trabajos de la cuarta edición del Congreso Internacional de Investigación Tijuana (CI2T) 2018 del 5 al 9 de marzo.

En conferencia de prensa, directivos del Cotuco resaltaron la importancia de realizar este tipo de eventos, pues con ello se incrementa el número de visitantes a la ciudad, ya que vendrán personas de diferentes estados de la República Mexicana.

A su vez el director de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana, Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, explicó que las actividades surgen dentro de las celebraciones del cuadragésimo cuarto aniversario de dicha Facultad.

Recordó que desde la primera edición que se realizó en el año 2015, el congreso se ha convertido en una plataforma de divulgación y difusión a profesores, investigadores, alumnos y egresados, además de fomentar la vinculación entre expertos y la industria.

En esta ocasión el programa de actividades contempla una serie de conferencias que tienen que ver con las áreas de Ciencias Computacionales e Ingeniería en Computación, Ingeniería Electrónica, Proyectos Industriales, así como Ciencias Químicas y Tecnologías, mismas que serán impartidas por reconocidos expertos.

Palafox Maestre precisó que también se contará con más de 50 sesiones técnicas especializadas en el área química e ingeniería, 20 talleres, un foro industrial con la exposición de ocho empresas, panel de expertos en investigación y torneo de Robótica.

Por su parte, la Coordinadora de la Sesiones Temáticas del Congreso, detalló que todas las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la UABC Campus Tijuana, del 5 al 9 de marzo y serán sin costo alguno para quien desee participar.

Finalmente hizo un llamado a todos los interesados en estos temas a aprovechar la visita de los expertos en las ramas de la Química e Ingeniería, ya que pocas se logra reunir en un solo lugar a conferencistas de alto nivel.

EXIHIBE ICBC TECATE EXPOSICIÓN DE MODA MEZCLAS POSHENKO DEL DISEÑADOR TECATENSE IVÁN POSHENKO

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California inauguró en la Galería de la Ciudad del ICBC Tecate, la exposición de moda titulada “Mezclas Poshenko” del diseñador tecatense Iván Poshenko.

Una exhibición innovadora que está integrada por fotografías, ilustraciones y una combinación de prendas con diseños, texturas y un estilo extravagante, buscando dejar su sello en la industria a través de sus propias tendencias.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que más de 128 personas asistieron a la inauguración entre familiares, amigos y público en general. Una tarde ambientada por Dj´s tecatense Cache (Trankis / Tkt) y Phovic (Trankis (Tky), dando oportunidad a los jóvenes talentosos del Pueblo Mágico de Tecate.

Iván Poshenko, es un joven mexicano dedicado toda su vida al arte, se introduce en el mundo de la moda: con el objetivo de colocar su sello en esta gran industria a través de sus propias tendencias. Desde sus primeras creaciones destacó por la originalidad de sus propuestas.

Presentarán diferentes exposiciones durante el año, una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para sensibilizar a los habitantes del Pueblo Mágico de Tecate en materia de arte y cultura.

ICBC Tecate lo invita a visitar Mezclas Poshenko del diseñador tecatense. De lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. La admisión es libre.

Para más información revise la programación en la página oficial www.icbc.gob.mx del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de ICBC Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

PARTICIPAN 12 MEXICANAS EN SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO DEL FUEGO

· El encuentro se realiza del 12 al 16 de febrero en Tucson, Arizona.

· Cinco de ellas forman parte de la Comisión Nacional Forestal

· Son 22 participantes de siete países latinoamericanos.

Un grupo de doce mujeres mexicanas, cinco de ellas pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) viajó a Tucson, Arizona, en Estados Unidos para participar en el Segundo Encuentro Liderazgo de Mujeres de Latinoamérica en el Manejo de Incendios Forestales.

Se trata de 22 participantes, de las cuales la delegación mexicana es la más numerosa: cinco de la CONAFOR y el resto de Protección Civil, de brigadas comunitarias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).

El encuentro se realiza como parte del Plan de trabajo 2018 de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), el Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS), FMCM y la CONAFOR.

Este es el segundo grupo de mujeres mexicanas de la CONAFOR que viaja a Tucson para capacitarse en liderazgo y manejo del fuego. El primer encuentro se realizó del 27 de febrero al 2 de marzo de 2017.

El objetivo es compartir experiencias sobre prevención, control y manejo de incendios forestales e identificar oportunidades de desarrollo de capacidades para mejorar la participación de las mujeres en el manejo del fuego.

El evento contará con la presencia de directivas del USFS y mujeres de seis países latinoamericanos, una de Panamá, una de Argentina, dos de Colombia, dos de Brasil, dos de Perú y dos de República Dominicana.

Durante cinco días las participantes aprenderán sobre conceptos básicos del manejo del fuego y herramientas de liderazgo para fortalecer el rol de las mujeres en este rubro.

“Estamos atendiendo dos de los grandes objetivos de la Comisión Nacional Forestal: impulsar la cooperación multilateral en materia de manejo del fuego en México, Estados Unidos y Latinoamérica y fortalecer la equidad de género con acciones afirmativas que permitan construir liderazgos y capacidades técnicas”, afirmó Alfredo Nolasco Morales, gerente de Manejo del Fuego de la CONAFOR.

Este correo ha sido verificado por el sistema antiSpam de CONAFOR en búsqueda de código malicioso o virus computacional. Powered by Cisco IronPort Email Security.

IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL PERIODO DE CUARESMA 2018

Mexicali, Baja California.- Debido al próximo inicio del periodo de Cuaresma, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, informa a la comunidad sobre las medidas que debe tomar en cuenta para prevenir enfermedades asociadas al consumo de pescados y mariscos en mal estado.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, añadió que la Cuaresma comprende del 14 de febrero al 1 de abril, período durante el cual las personas acostumbran incrementar el consumo de productos del mar, por lo cual se intensifica la información a la comunidad sobre este tema.

Es por ello que exhortó a la población a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir enfermedades: cuando se adquieran productos del mar deben estar congelados o sobre hielo limpio, sin tierra o sangre, las agallas deben ser rojas, húmedas y brillantes, las escamas no deben desprenderse fácilmente, los ojos deben ser claros, sin nubes y saltones, el olor debe ser suave y fresco (no a amoniaco).

Es importante tener en consideración que los síntomas de las intoxicaciones alimentarias varían según el individuo o grupo expuesto, debido a la resistencia, edad y estado nutricional de cada persona, al número de organismos o la concentración de sustancia tóxica en los alimentos ingeridos, y a la cantidad de alimento consumida.

Por último, la Jefa Jurisdiccional recomendó a la población que ante cualquier afectación a la salud acuda de forma inmediata a la Unidad de Salud más cercana, para recibir el tratamiento oportuno y prevenir complicaciones.

MÚSICA ANCESTRAL CON AMOR EN LA GALERÍA DE LA CIUDAD DE ICBC TECATE

Tecate, Baja California.- Concierto “Con Amor” celebrando el día del amor y la amistad con un toco de música Ancestral por Guadalupe Del Villar, en la Representación Tecate de ICBC.

Este jueves 15 de febrero a las 17:00 horas, en la Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate, con una admisión libre.

Guadalupe Del Villar, es recolector de música e instrumentos de las más diversas culturas. Ha realizado talleres de presentaciones instrumentales ancestrales y tradicionales a los diferentes públicos de la ciudad de Tecate.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es importante celebrar el mes de la amistad y del amor con música que llegue al corazón de los tecatenses, como una encomienda más de nuestro Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para sensibilizar a los diferentes públicos de la ciudad en el arte de la música.

La música Ancestral, transmite de manera académica como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo, hay algunas que han transcendido más allá de su origen, como: el flamenco, la jota, el tango, la música country, samba y la cumbia. Muchos de los ritmos latinos que han mantenido cierta entidad propia con el tiempo.

Te esperamos este jueves 15 de febrero a las 17:00 horas en la Galería de la Ciudad del ICBC Tecate, admisión libre.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

También puede visitar el portal oficial www.icbc.gob.mx o consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

REFRENDA GRUPO DE COORDINACIÓN DE B.C. TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE SEGURIDAD

 

Se coadyuvará con la autoridad electoral en seguridad para el proceso y jornada electoral

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó este miércoles la reunión permanente del Grupo de Coordinación de Baja California, donde se reafirmó la voluntad de todos los integrantes del Grupo, de continuar con el trabajo interinstitucional y cumplir con los objetivos que permitan mayor avance en los esquemas de seguridad que requiere la sociedad en su conjunto.

Durante el encuentro realizado en esta ciudad, se abordaron aspectos relacionados con las estrategias generales en materia de seguridad pública implementadas en la entidad, a fin de fortalecer las acciones de las corporaciones e instituciones participantes.

En ese sentido, se destacó que la coordinación de las corporaciones e instituciones relacionadas con la seguridad pública se mantienen firmes en sus acciones, y a la vez adecuando algunas en operativos específicos que garanticen mejores resultados.

En esta ocasión se tuvo la participación de la Consejera Presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California, María Magdalena Pérez Ortiz, con quien se intercambiaron impresiones en los preparativos para brindar seguridad en los próximos comicios federales de julio.

Por lo anterior, los integrantes del Grupo manifestaron absoluta disposición de coadyuvar con las autoridades electorales en la habilitación de mecanismos que garanticen seguridad durante la jornada electoral.

En la reunión se contó con la presencia del Comandante de la II Región Militar, General Gabriel García Rincón; el Comandante de la II Zona Militar, Enrique Martínez López; en representación del Comandante de la II Región Naval, Jorge Luis Cruz Ballado, el Vicealmirante Teodoro Vivas García; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; los Presidentes Municipales de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; y de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez.

De igual forma, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y el Delegado Estatal de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar.

DETIENEN EN TECATE A UN TRAFICANTE DE PERSONAS

Tras realizar perativos en Tecate y Mexicali se logró la aprehensión de dos personas buscadas por la justicia norteamericana por el delito de tráfico de personas

Tecate, Baja California.- Como resultado de dos operativos de verificación migratoria simultáneos implementados la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) en la capital del Estado y Tecate se logró la aprehensión de dos personas buscadas por la justicia norteamericana por el delito de tráfico de personas.

La primer detención se efectuó cuando los agentes de ambas corporaciones montaron un filtro de vigilancia sobre la calle Luís Echeverría, en la colonia Nacionalista, y ubicaron a una mujer que mostraba un marcado nerviosismo por lo cual la intervinieron y se identificó como Alicia Anahí “N”, de 23 años, originaria de Roswell, Nuevo México, Estados Unidos.

Tras ingresar sus generales en la base datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), un operador informó que la mujer contaba con una orden de aprehensión por tráfico de personas y era buscada por los US Marshal por lo cual de inmediato fue asegurada.

Posteriormente en el municipio de Tecate al efectuar el filtro de revisión en Residencial San Jorge, sobre la calle Tamaulipas, los agentes intervinieron a quien se identificó como Román “N”, de 43 años.

Tras ingresar sus generales en la base de datos de C4 arrojó una orden de aprehensión la cual fue girada en San Diego, California el pasado mes de enero por lo cual de inmediato fue asegurado.

Los detenidos fue puestos a disposición de la autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DECOMISA PEP MÁS DE 500 KILOS DE MARIHUANA EN COLONIA GÓMEZ MORÍN

• Dentro de vehículo con reporte de robo
• Prófugo por Homicidio cae en otra acción

Ensenada, Baja California.- Más de 513 kilos de marihuana fueron incautados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) tras ser localizados dentro de una camioneta con reporte de robo, la cual fue abandonada en la colonia Gómez Morín.

Aproximadamente a las 14:11 horas del martes, agentes de la corporación estatal que vigilaban la avenida Fernando Robles, de la citada demarcación, observaron una camioneta marca Nissan Quest, modelo 1994, en aparente abandono.

Se encontraba con el motor encendido y una puerta semi abierta, motivo por el cual los oficiales se acercaron para verificar que todo estuviera en orden, pero observaron que en el interior del auto había varios paquetes de dudoso aspecto.

Más de 120 paquetes contabilizados dieron un peso aproximado de 513 kilos 110 gramos de una hierba con aspecto similar a la marihuana, que tras ser decomisados permite evitar la posible fabricación y distribución de 1 millón 26 mil 220 dosis de dicho enervante.

Además tras verificar en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el número de serie y placas de California 4N2DN11W1RD846295 5VAT052 del vehículo involucrado, se informó contaba con reporte de robo del día 11 de febrero de 2018.

Cae homicida prófugo

En otra acción, tras ser ubicado intentando ocultarse entre los autos estacionados en la avenida Nueve, de la Zona Centro, fue detenido Carlos ¨N¨, de 20 años, de Chihuahua, quien resultó contar con orden de aprehensión por homicidio calificado.

La droga y el fugitivo quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se realizarán las averiguaciones pertinentes a cada caso

En las acciones emprendidas dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨ que encabeza el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, se transparentan resultados contundentes en contra de la delincuencia.