Skip to main content

Mes: febrero 2018

DECOMISA PEP MÁS DE 8 KILOS DE SUPUESTO “ICE” Y UN ARMA DE FUEGO

Operativos en las colonias Lomas de los Santos y Lomas de la Presa.

Tijuana, Baja California.- Durante diversos operativos de vigilancia efectuados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las colonias Lomas de Los Santos y Lomas de la Presa se logró la detención de dos sujetos, uno en posesión de más de 8 kilos de “ice” y otro en posesión de un arma de fuego.

El primer aseguramiento se registró cuando los elementos de la PEP al patrullar sobre la calle Libertad, en la colonia Los Santos, observaron a un sujeto a un costado de un vehículo el cual se encontraba estacionado en sentido contrario a la vialidad con la cajuela abierta, lo cual les pareció sospechoso.

Al descender de la unidad intervinieron al sujeto de nombre Steve “N”, de 30 años, quien manipulaba un paquete de plástico el cual contenía una sustancia granulada de color blanco al parecer era la droga conocida como “ice”.

La presunta droga arrojó un peso de 8 kilos 100 gramos con lo cual se evitó la elaboración y distribución de por lo menos 81,000 dosis.

Posteriormente sobre la avenida De las Víboras, en la colonia Lomas de la Presa, observaron a un sujeto a bordo de un vehículo Jeep Grand Cherokee que circulaba en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito.

Por lo cual le dan alcance y le piden al conductor detener su marcha haciendo caso a la instrucción metros adelante y al intervenirlo se identificó como Hugo “N”, de 20 años, quien mostró un marcado nerviosismo.

Una vez que descendió procedieron a realizarle una revisión corporal sin encontrarle nada ilícito pero al inspeccionar el interior del vehículo encontraron 1 arma de fuego en el asiento trasero.

Los detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

DESTACA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA IMPORTANCIA DE ACTUALIZAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

Inaugura la sesión plenaria de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS)

En esta Administración estatal se ha logrado la jubilación de mil 764 trabajadores de la burocracia y 2 mil 214 trabajadores de la educación.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de que organismos y expertos analicen los retos y perspectivas de los sistemas locales de seguridad social, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid inauguró la sesión plenaria de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS), durante la cual destacó la importancia de generar nuevas rutas para avanzar en la cobertura y actualizar dicho sistema.

Durante la ceremonia, el Mandatario estatal expresó que los trabajos de esta reunión fortalecerán la coordinación y colaboración entre los sistemas estatales de seguridad social, con el apoyo de experiencias nacionales e internacionales y subrayó que en la actual Administración estatal se ha logrado la jubilación de mil 764 trabajadores de la burocracia y 2 mil 214 trabajadores de la educación.

Indicó que en Baja California, al igual que a nivel nacional y mundial, se experimenta la crisis histórica del sistema de seguridad social y por ello en lugar de trasladar el problema al siguiente gobierno, la actual Administración estatal decidió hacer frente a la crisis del régimen de pensiones, haciéndolo de manera humana y comprometida con el bienestar de cada trabajadora o trabajador.

“La transparencia, el consenso y la legalidad fueron los ejes de nuestra estrategia de seguridad social, en primer término, realizamos y socializamos un estudio actuarial que mostraba el agotamiento del sistema de pensiones y, en segundo lugar, promovimos consensos con los sindicatos de la burocracia y el magisterio, convenimos un compromiso rector: no afectar un solo derecho laboral y trabajar juntos en el rescate del sistema de pensiones”, apuntó Vega de Lamadrid.

Refirió que como resultado de ello se reformó el artículo 99 de la Constitución del Estado y se expidió una nueva Ley de ISSSTECALI, lo que representa avances preliminares y muy importantes en el sistema de jubilaciones y en el fortalecimiento financiero de la entidad de seguridad social.

El Jefe del Ejecutivo dijo que actualmente ISSSTECALI presta servicios a más de 141 mil 784 derechohabientes, además de cubrir las pensiones y otorgar los servicios a 11 mil 377 jubilados del gobierno estatal, el sector paraestatal y los ayuntamientos, a lo que se suma la jubilación de mil 764 trabajadores de la burocracia y 2 mil 214 trabajadores de la educación en lo que va de la esta Administración estatal.

Por su parte, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, reconoció el esfuerzo de la ONIESS para garantizar un sistema de pensiones sustentable para los trabajadores, al agregar que para ISSSTECALI es una prioridad el bienestar de sus derechohabientes a través de la seguridad social y servicios médicos.

El Presidente de la Comisión Permanente de la ONIESS, Héctor Salgado Banda, manifestó que es necesaria la cooperación técnica y la coordinación de esfuerzos entre los responsables de la seguridad social, ya que sólo así se lograrán soluciones que permitirán superar los retos que enfrentan los institutos de pensiones, con el fin de garantizar la solvencia financiera para hacer efectivo el ejercicio de la seguridad social, que es un derecho humano fundamental, ante lo cual la ONIESS debe ser un motor de impulso para una seguridad social integral en México.

En el evento de inauguración, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano; el Representante de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Valentín Vargas Arenal; el Subsecretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, David Arellano Cuan y el Representante de Expertos en Seguridad Social de la Unión Europea, Jur Rainer Fuchs.

ASUME MANDO DE LA PEP EDUARDO FRANCISCO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea le otorga nombramiento oficial.
Agradece el titular de la seguridad de Baja California labor desempeñada por Sergio Francisco Romero Jaime.

Mexicali, Baja California.- Eduardo Francisco Rodriguez Martínez asumió hoy la dirección de la Policía Estatal Preventiva, en sustitución de Sergio Francisco Romero Jaime.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, otorgó el nombramiento oficial al nuevo mando policíaco a quien exhortó a fortalecer los trabajos de prevención, proximidad social y coordinación con los diversos mandos policíacos del estado y municipios para garantizar la mejora en los procesos de combate a la delincuencia, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva en el estado.

Sosa Olachea destacó la labor policíaca por parte de Sergio Francisco Romero Jaime a quien agradeció el esfuerzo realizado durante el tiempo que se desempeñó como director de la corporación estatal y que por motivos personales presenta su renuncia.

El titular de la seguridad en entidad destacó la experiencia y profesionalismo de Eduardo Francisco Rodriguez Martínez, lo cual vendrá a fortalecer los trabajos de la PEP en contra de la delincuencia, siempre con la encomienda de servir y proteger a los bajacalifornianos.

Eduardo Francisco Rodriguez Martínez es licenciado en Derecho por la Universidad de Cuautitlán Izcalli, cuenta con 25 años de experiencia en el servicio público, desarrollándose en las áreas de seguridad pública, administración y procuración de justicia en diversas corporaciones como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Secretaría de Relaciones Exteriores, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California y Policías Municipales.

Se destaca en operación policial, ciencias forenses y criminalística, planeación, administración y organización policial, diseño implementación de programas en materia de prevención del delito, investigación en materia de corrupción policial, análisis e inteligencia para la seguridad nacional.

OFRECEN CAPACITACIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL

A través de talleres dirigidos a servidores públicos.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contar con servidores públicos debidamente capacitados en materia de Protección Civil, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por medio de la Oficialía Mayor de Gobierno, ofrece a funcionarios el taller “Primer Respondiente en Primeros Auxilios”.

Así lo dio a conocer la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, quien indicó que el propósito de formar servidores públicos a primeros respondientes en primeros auxilios, es para dotarlos de conocimientos básicos, pero concluyentes, ya que de suceder algún accidente inesperado a un ciudadano, o contingencia en algún edificio público de Gobierno del Estado, estos funcionarios serán los primeros en atender a los ciudadanos, mientras se les puede transportar a una unidad médica.

“La atención inmediata ante una emergencia es vital para preservar la vida de las personas, ello se debe a que el tiempo entre un accidente y el tratamiento médico inicial, le brindan cuidados prioritarios a la persona hasta la llegada de un cuerpo de emergencia como Bomberos, Cruz Roja, Paramédicos, entre otros”, puntualizó la funcionaria estatal.

Quintero Quintero expresó que este tipo de capacitación es otorgada por el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Baja California (COEPRA), adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, el cual se ofrecerá en los cinco municipios, al mismo tiempo que se capacitará en temas diversos de Protección Civil tales como Plan familiar en primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación, combate contra incendios, entre otros.

Para finalizar, la funcionaria estatal agregó que estas capacitaciones se realizan en el marco normativo de la Coordinación de Protección Civil, donde se enseñan las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich en casos de atragantamientos parciales o totales, tipos de quemaduras, clasificación de heridas y fracturas, para que los servidores públicos cuenten con los conocimientos básicos ante situaciones de emergencia.

CONGRESO APRUEBA DICTAMEN 4 DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO FORESTAL

Contiene reforma a la Ley del ramo, relativa a la ampliación de la integración del Consejo Estatal Forestal
Diputado Benjamín Gómez, el inicialista
Presenta Diputada Irais Vázquez reserva en lo particular

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstención, una reforma a la Ley de Desarrollo Forestal para el Estado de Baja California, relativa a la integración del Consejo Estatal Forestal, presentada por el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías en el mes de marzo de 2017.

En su exposición de motivos argumentó el inicialista, que actualmente el Consejo resulta pobre, limitado e insuficiente, toda vez que excluye a diversos actores que son clave importante en la aportación de insumos substanciales, técnicos y científicos, para el fortalecimiento de las políticas públicas en materia forestal, es por ello, que la propuesta medular es que se amplié la configuración del mismo.

Con la aprobación de dicho dictamen, se reformaron los artículos 17, 19 y 19 BIS de la citada ley.

De esta forma se amplía la integración del Consejo y se incluyen un representante de: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de la Comisión Nacional Forestal; de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y, un representante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Así mismo, el Consejo, por conducto de su presidente, podrá invitar a participar en sus sesiones a: titulares de otras dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal relacionadas con el sector forestal; centros de enseñanzas e instituciones de investigación, y tecnológicos; representantes del sector organizaciones de la Sociedad Civil que realice actividades en materia de conservación y restauración forestal, así como a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Así mismo, representantes del sector empresarial en materia de producción forestal o de silvicultura; del sector profesional, prestadores de servicios profesionales a productores y, cualquier otro que considere el Consejo.
Se aprueba reserva en lo particular presentada por la diputada Iraís Vázquez
Finalmente se aprobó la reserva en lo particular, al dictamen No. 4 de la Comisión de Desarrollo Sustentable, presentada por la diputada Irais María Vázquez Aguiar, por 19 votos a favor 0 en contra y 0 abstención.
Al presentar reserva, la legisladora propuso dentro del capítulo relativo al Consejo Estatal Forestal de la iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal para Baja California, que se eliminara la fracción XII del artículo 17 y, que se adicionara el siguiente párrafo a la fracción XI del mismo artículo, para quedar como sigue: “Los representantes del gobierno federal deberán abstenerse de votar cuando la naturaleza de las sesiones y/o asuntos representen conflicto de interés con sus funciones de gobierno.”
De igual forma, presentó una adición a la fracción VII del artículo 19, para quedar como sigue: “Los invitados a las sesiones, en términos del presente artículo participarán en las mismas con voz pero sin voto.”

FOMENTA BENJAMÍN GÓMEZ PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SALUD EN DIVERSAS COLONIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de incentivar y guiar a la comunidad para llevar una vida más sana, los encargados del programa comunitario, han visitado colonias como Lázaro Cárdenas, Nueva colonia hindú, Colosio, Guajardo, la Sierrita y la Bondad, en donde a través de pláticas, cursos, talleres y actividad física, han fomentado el interés de los vecinos en mejorar su salud.

Lo anterior como parte del programa comunitario que el diputado Benjamín Gómez lleva a cabo junto con su equipo de trabajo que opera en la Casa de Bienestar y Gestión Social, el cual se basa en crear una red de comunidades sanas, por lo que se encarga de asistir a los tecatenses, con pláticas de nutrición y hábitos para mejorar la salud, así como temas referentes a la erradicación de la violencia familiar.

¨Trabajaremos por seguir acercando este tipo de talleres a las diferentes colonias de la ciudad, para poder prevenir, sancionar y erradicar esta problemática. ¨ Benjamín Gómez.

Asimismo, se plantea que estas actividades se lleven a cabo en diversas colonias de la ciudad.

MANTENDRÁN A TECATE LIBRE DE RABIA

• Con la presencia del Secretario de Salud del Estado, Tecate ratifica su compromiso con la salud siendo el primer municipio en Firmar el Convenio de Coordinación.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de mantener un municipio saludable, se llevó a cabo la firma de un Convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud del Estado, el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud) y el Gobierno Municipal de Tecate para el “Fortalecimiento de las acciones en materia de prevención y control de la rabia 2018”.

En la firma realizada este día participaron por el XXII Ayuntamiento la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González y el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas, la Regidora Diana Vázquez; y por parte de Isesalud el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal; el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud II, Héctor Rivera y el coordinador estatal de zoonosis, Daniel Luna.

Con dicho convenio, se formaliza la alianza estratégica con el Sector Salud que dotará al Centro de Control Animal de Tecate con medicamento y vacunas (diez mil dosis), para atender el trabajo permanente del Gobierno Municipal en el cuidado de mascotas particularmente la rabia, coadyuvando a la Semana nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018 a realizarse del 11 al 17 de marzo.

En ese sentido el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo, manifestó que gracias a los trabajos realizados Baja California ya tiene 35 años sin presentar casos de rabia canina y 51 años sin rabia humana, por lo cual agradeció la disposición el Gobierno de Tecate por ser el primer municipio del estado en firmar este convenio en beneficio de los ciudadanos.

Para concluir, la primer edil Nereida Fuentes agradeció al Secretario de salud por este importante apoyo, así como a la Regidora Diana Vázquez por impulsar este proyecto desde su comisión, que sin duda habrá de beneficiar a miles de mascotas haciendo llegar el medicamento y vacunas a todos los sectores de la población que así lo requieran, no solo en el centro, sino también acercándolo a las comunidades a través de las activaciones comunitarias.

FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO CONVENIO CON CENTRO OFTALMOLÓGICO “DR. AGUILAR A.C.” EN MEXICALI

Se busca agilizar los tiempos de atención médica en los afiliados.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones en beneficio de la salud de los bajacalifornianos para que reciban un servicio médico de calidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular de Baja California (REPSS BC) llevó a cabo la firma de convenio con el Centro Oftalmológico “Dr. Aguilar A.C”.

Así lo informó el Director General del Seguro Popular, Alejandro Monraz Sustaita, quien mencionó que los afiliados que requieran cirugías oculares por padecimientos de cataratas, estrabismo, entre otras intervenciones cubiertas por el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) que cubre la póliza, podrán ser atendidos en esta unidad médica de manera gratuita.

El funcionario estatal señaló que durante el año 2017, se realizaron más de dos mil cirugías de ojos financiadas por el Seguro Popular en el Estado bajo alianzas con proveedores, teniendo una inversión de más de 13 millones de pesos dijo, “para este 2018 esperamos superar el número de atenciones ya que este centro sería una cuarta opción para nuestros afiliados que requieran servicios de oftalmología”.

Por su parte, el Director General del Centro Oftalmológico, José Ramón Aguilar Beltrán, comentó que para que los pacientes puedan ser atendidos en el nosocomio, deberán contar con póliza vigente y ser referidos en principio por el médico general de su centro de salud; este centro se encuentra ubicado en Av. Madero #901 en la colonia Centro de Mexicali entre calle “A” y avenida Colón.

Quienes requieran orientación sobre los servicios médicos que ofrece el Seguro Popular bajo esta alianza, podrán solicitar informes llamando al teléfono 01 800 025-1111, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

DESTACAN EL INCREMENTO EN LA CONECTIVIDAD AÉREA INTERNACIONAL DE BAJA CALIFORNIA

La aerolínea Hainan Airlines, iniciará en marzo operaciones de vuelo conectando a Beijing.

Tijuana, Baja California.- Derivado de la importancia que representa un estado con gran conectividad aérea, no únicamente con el resto del país, sino a nivel internacional, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) se ha enfocado en fortalecer las rutas que el Aeropuerto Internacional de Tijuana ofrece, por lo anterior, informó que la aerolínea Hainan Airlines, iniciará en marzo operaciones de vuelo conectando a Beijing.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, comentó que uno de los objetivos primordiales de esta Secretaría, es impulsar las acciones que favorezcan el incremento de la conectividad aérea y por ende aumente el número de visitantes en el Estado.

Aseguró que este nuevo vuelo que conectará a aquella importante ciudad asiática con el país ayudará a incrementar el número de llegadas de turistas internacionales, lo que beneficiará a millones de familias mexicanas.

El funcionario estatal explicó que el vuelo dará inicio el próximo 21 de marzo y conectará 3 veces por semana en vuelo directo a la Ciudad de México con Beijing, y con una escala en Tijuana. Siendo la tercera conexión entre México y China.

Comentó que la apertura de nuevas rutas ha sido un factor importante en el crecimiento de productos turísticos que se ofrecen en la región, y en este sentido “favorece a la entidad generando la competitividad en los prestadores de servicios, genera atracción de inversionistas y acelera el crecimiento del turismo”.

Escobedo Carignan, refirió que hoy en día, el aeropuerto de Tijuana, está conectado con 37 destinos nacionales e internacionales, y se contempla que este 2018 se agreguen por lo menos 4 destinos más, lo que viene a generar una mayor derrama económica en la región.

“En 2017 Baja California logró el número histórico de más de 7 millones de pasajeros y en específico, el aeropuerto de Tijuana tuvo un incremento de más de 13 por ciento en relación con el año anterior” , agregó.

SCJN DECLARA CONSTITUCIONAL LA RELACIÓN DE CONTRIBUYENTES INCUMPLIDOS DEL SAT

Tijuana, Baja California.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, por mayoría de votos, en favor de la constitucionalidad respecto de la lista de empresas denominadas como “Fantasma” que publica el Servicio de Administración Tributaria (SAT), bajo el amparo del tercer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), según lo dijo el Licenciado Jorge Alberto Pickett Corona.

Indicó que debido a que existen casos en los que la autoridad fiscal logra detectar cuando un contribuyente emite comprobantes fiscales o facturas sin acreditar, que tiene la capacidad para dar el servicio que ampara la factura, o cuando la citada empresa no sea localizable en un domicilio cierto, el SAT tiene la facultad para presumir la simulación o inexistencia de dichas operaciones.

No obstante, le da al contribuyente que se encuentre bajo este supuesto, la oportunidad de desvirtuar dicha imputación notificada a través del buzón tributario, así como mediante su publicación en la página del propio organismo o en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Asimismo, le da al contribuyente la oportunidad de aclarar su situación irregular antes de ser propiamente publicado en la mencionada relación, esto según la reciente resolución de la SCJN, informó el abogado fiscalista, Pickett Corona.

En cuanto al tema de seguridad jurídica, los ministros explicaron que la omisión de que exista un plazo para emitir y notificar la resolución a las empresas que son catalogadas como “Fantasma” no es violatoria del artículo 16 Constitucional.

Lo anterior, debido a que se puede aplicar el artículo 67 del propio Código Fiscal, dado que conforme al primer párrafo de dicho precepto, en el plazo de 5 ó 10 años, en su caso, se extingue la facultad de la autoridad fiscal para (notificar), por no ejercerse dentro de los plazos de caducidad señalados.

“Más aún, es importante resaltar que en el 69-B del CFF no se contempla una facultad para que el SAT determine contribuciones omitidas y sus accesorios, su objetivo es diverso, ya que en el mismo se contempla la presunción de inexistencia de operaciones y los efectos de declararse inexistentes dichas operaciones”, explicó.

Detalló que la caducidad aplicable para dictar la resolución una vez que el emisor de comprobantes fiscales aportó pruebas y estas fueron valoradas, se prevé en el último párrafo del artículo 60 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo que es de 30 días, sin que le aplique la exclusión de la materia fiscal en dicho ordenamiento legal.

Lo cual se debe a que conforme al último párrafo del artículo 1º de este ordenamiento, el artículo 69-B no es una disposición que aluda a contribuciones y sus accesorios, sino a la presunción de inexistencia de operaciones y los efectos de declararse inexistentes, dijo.

“La Secretaria de Hacienda Y Crédito Público (SHCP) podrá seguir publicando la lista de las empresas denominadas “Fantasma”, cuyo uso es altamente asociado con la defraudación fiscal, esquemas complejos de lavado de dinero e inclusive con el desvío de recursos públicos”, concluyó el abogado fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.