Skip to main content

Mes: febrero 2018

REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL

La próxima sesión extraordinaria se llevará a cabo el martes 13 de marzo en el municipio de Tecate.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones implementadas para el cuidado del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó la octava sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Mexicali.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, explicó que durante la sesión ordinaria, se expuso el Programa Estatal de Protección contra Incendios Forestales 2018 (PEPIF) y Formalización del Anexo de Ejecución SPA-CONAFOR 2018, estatus de convenios con los Ayuntamientos para el Programa Estatal de Forestación Urbana y la presentación del Proyecto Conservación y Restauración de poblaciones de Pinus attenuata y Pinus muricata afectadas en 2017 por incendios forestales en Ensenada.

La funcionaria estatal mencionó que a estas reuniones acuden representantes del Gobierno Federal como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); del Gobierno del Estado participan la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEDAGRO), la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), personal del Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, así como representantes de las Direcciones de Protección al Ambiente y Ecología de los cinco Ayuntamientos del Estado.

Destacó que los convenios para el Programa Estatal de Forestación Urbana, coexisten para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas del Estado, mediante el incremento de zonas con cobertura arbórea y los objetivos específicos son establecer la coordinación entre la Secretaría de Protección al Ambiente y las Direcciones de Ecología y Protección al Ambiente Municipales, así como Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s), instituciones académicas y a la población en general para su desarrollo, dicho programa fue presentado en el mes de marzo del 2017, en el Foro Intergubernamental que se realizó con los Ayuntamientos.

Así mismo se destacó en la presentación del Proyecto Conservación y Restauración de poblaciones de Pinus attenuata y Pinus muricata (dos especies nativas de Baja California afectadas en el 2017 por incendios forestales en el municipio de Ensenada), que se contempla durante el 2018 realizar una evaluación de estas poblaciones consideradas especies en peligro de extinción-NOM-059-SEMARNAT-2010, con fines de colecta de germoplasma, reproducción de planta en vivero y restauración de las zonas afectadas por incendios forestales.

La reforestación se contempla llevar a cabo mediante el uso de la tecnología “Groasis Growboxx“, la cual además de reducir en gran medida el consumo de agua y mantenimiento de los árboles, puede lograr sobrevivencias mayores al 90%, además, mediante el uso de las instalaciones del Banco de Germoplasma Forestal del Estado, se plantea la conservación ex situ de una parte del germoplasma de ambas especies, con fines de investigación y/o reproducción a futuro, para ello se contempla la participación del sector gubernamental, Congreso, el XXII Ayuntamiento de Ensenada, CONAFOR, CONANP, SEDAGRO, UABC y OSC´S.

Otro asunto de importancia fue la presentación del Programa Estatal de Protección contra Incendios Forestales 2018 (PEPIF), que la Secretaría de Protección al Ambiente realiza con la finalidad de dar atención a las contingencias ocasionadas por los incendios forestales que se han presentado en el Estado, para ello se llevan a cabo la gestión de recursos para la generación de estrategias de combate y control de incendios forestales, para el desarrollo de un programa denominado Sistema con Tecnologías de Innovación para la Detección, Monitoreo y Combate de Incendios Forestales en Baja California 2018.

La funcionaria estatal señaló que los objetivos y productos que se esperan como parte de dicho programa, serían desarrollar en el Cuartel Estatal Forestal de la SPA, un sistema de monitoreo aéreo mediante el uso de drones para visualizar en tiempo real el desarrollo de un incendio forestal, con el objetivo de permitir generar estrategias para su combate y control. Así mismo, operar un sistema de detección temprana de incendios integrado por los sistemas satelitales de puntos de calor, cámaras con sensor infrarrojo en las torres de vigilancia y monitoreos aéreos mediante drones.

En la sesión ordinaria estuvieron presentes, el Subsecretario de la SPA, Efraín Gutiérrez Galindo; el Director de Recursos Naturales de la SPA, Sergio Caldera Claudio; el Director del Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, Gonzalo León Marina Alvarado; el Director de Protección al Ambiente y Ecología del XXII Ayuntamiento de Mexicali, Luis Flores Solís; así como de la UABC, José Delgadillo Rodríguez, entre otros.

La próxima sesión extraordinaria se llevará a cabo el martes 13 de marzo en el municipio de Tecate.

INCAUTA PEP ¨ICE¨ Y MARIHUANA; DOS DETENIDOS

Durante distintos operativos en contra de la delincuencia.

Ensenada, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron patrullajes de seguridad en distintas zonas del puerto, acciones que derivaron en la detención de dos personas que presuntamente están involucradas en la posesión de ¨ice¨, heroína y marihuana.

El caso del decomiso de 216. 9 gramos de una hierba que al parecer es marihuana, se registró el pasado miércoles sobre el eje de las calles Segunda y ¨H¨, en la delegación de El Sauzal de Rodríguez.

En el lugar los agentes de la PEP visualizaron a un sujeto que conducía un vehículo marcó Toyota, modelo 1995, quien no respetó un alto de disco ubicado sobre el citado cruce.

Una vez intervenido Jesús ¨N¨, de 27 años de edad originario de Ensenada, Baja California, quedó detenido tras detectar entre la palanca de los cambios del auto, una bolsa con la droga antes mencionada.

El otro caso se registró durante otro operativo de seguridad desplegado en la colonia Aviación, donde un sujeto que vio la proximidad de las unidades de la PEP trató de evadirlos y arrojó al piso una bolsa de plástico.

Una vez intervenido sobre la avenida Abasolo, quedó bajo arresto Jaime ¨N¨, de 52 años de edad, originario del poblado de San Vicente, Ensenada, Baja California, ya que la bolsa que tiró momentos antes contenía 6.4 gramos de una sustancia que al parecer es ¨ice¨ y 11.7 gramos de heroína.

Por la presunta comisión de delitos contra salud, ambos detenidos y la droga decomisada quedaron a disposición de la autoridad correspondiente donde se realizarán las averiguaciones pertinentes al caso.

La PEP vigila de manera permanente zonas urbanas y rurales del puerto, acciones emprendidas dentro de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨ que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

RAPEL Y TIROLESA EN LA RUMOROSA

FECHA: Domingo 18 de febrero de 2018
HORA: 8;00 am en la casa de piedra
HORA EN EL PUNTO DE REUNION: 7:00 am en Tecate en Mc donalds o a las 8 am en la Rumorosa casa de piedra.
NIVEL DE ACTIVIDAD: Principiantes e Intermedios
ALTURA DE PIEDRA PARA RAPEL: 15 y 20 Mtrs.
COSTOS:
$490 pesos x persona Publico en General (rapel y tirolesa)
descuento para miembros del club (solicitalo)
el Costo Incluye entrada al lugar, tirolesa, caminata, rapel y todo el equipo necesario.
DEPOSITOS Y RESERVACIONES: Oxxo targeta santander
#5579 0700 8061 9243 tomar foto al tiket y enviarlo por mensaje a club Kuchuma.
Transporte disponible desde Tecate con costo adicional de 100 pesos.
CUPO LIMITADO: 30 Personas

RECOMENDACIONES.
1.Llevar mochila con dos litros de agua, fruta, lonche, snacks.
2. llevar Ropa resistente como pantalon de levis o cargo, botas de hiking o tenis de amarre.
3. Se recomienda llegar 5 minutos antes a los puntos de reunion.

MAS INF. watsap 6657996494
016651222430

INVERTIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 73 MDP EN INFRAESTRUCTURA HIDRICA EN TECATE

· La principal obra que ejecutará la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate será la construcción del segundo módulo de la Planta Potabilizadora Nopalera

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de atender las necesidades de los habitantes de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid informa que en el 2018 se invertirán más de 73 millones de pesos en infraestructura hídrica a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, señaló lo anterior durante su participación en la reunión del Club de Leones como parte de la serie de encuentros comunitarios que lleva a cabo la paraestatal con los grupos representativos de los diferentes sectores de la sociedad civil.

​​Precisó que ante la realidad nacional del recorte de los presupuestos federales en un 69% para los programas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, el Gobierno del Estado aportará más del 68% de los recursos para mantener la calidad y eficiencia en la prestación del servicio a los tecatenses.

La funcionaria estatal expuso que el programa de inversión para el 2018 incluye como obra principal la construcción del segundo módulo de la Planta Potabilizadora Nopalera, proyecto en el cual se considera una inversión de 50 millones de pesos.

Indicó que también se realizará la introducción de las redes de alcantarillado sanitario en las colonias Piedra Angular, Bicentenario y Salamandra, mientras que respecto al servicio de agua potable se tiene considerado ampliar las redes de agua potable en la zona rural y la reposición de líneas de conducción en la colonia Libertad y Nopalera-Huetamo.

En el marco de la presentación, Ramírez Pineda destacó que no obstante los retos a enfrentar la CESPTE continuará esforzándose por mantener la modernización del organismo hídrico a través del fortalecimiento de la infraestructura, la promoción de las mejores prácticas, la capacitación del personal y la interacción con instituciones externas para prestar servicios de calidad a los habitantes de Tecate.

Finalmente, apuntó que en Baja California la escasez de lluvia en los últimos tiempos ha sentado precedente y como consecuencia de ello en el 2015 la CONAGUA declaró al municipio de Tecate en alerta de sequía, en 2016 en sequía extrema y actualmente está catalogado como anormalmente seco.

13 MUERTOS POR CAÍDA DE HELICÓPTERO DONDE VIAJABA EL TITULAR DE SEGOB Y GOBEERNADOR DE OAXACA

Fiscalía de Oaxaca informa que tres menores, 5 mujeres y 4 hombres murieron durante el percance y otra persona falleció al ser atendida. Los funcionarios federales se trasladaban a Pinotepa Nacional para supervisar si había daños por el sismo de este viernes.
13 personas murieron este viernes por la caída de un helicóptero militar en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca reportó la fiscalía del estado. En la aeronave viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el gobernador de Oaxaca, Alejando Murat, y funcionarios de Sedena y Protección Civil, quienes resultaron ilesos.
Mediante un comunicado compartido en su cuenta oficial de Twitter, la dependencia detalló que entre las víctimas se encuentran 5 mujeres, 4 hombres, 2 niñas y un niño, cuyos cuerpos fueron levantados en el lugar del percance. Mientras que otra persona falleció en el hospital de Jamilitepec, donde había sido trasladada por las lesiones que sufrió.

De la misma forma se informó que al menos otras 15 personas resultaron heridas y están siendo atendidas.
La nave cayó durante la noche de este viernes sobre dos vehículos particulares y quedó recargado sobre su costado derecho.
Navarrete explicó que la aeronave estaba a unos 40 metros de tocar tierra cuado se desplomó.

Los funcionarios federales que viajaban en la aeronave se encuentran bien, confirmó el titular de Gobernación en entrevista con Denise Maerker para Televisa.

De acuerdo con testimonios de personas, el helicóptero habría caído también sobre algunas casas. “Se cayó el helicóptero en la población y cayó sobre casas”. “Mis padres y mis hermanos murieron”, comentaron dos testigos.
Los funcionarios se dirigían a Pinotepa para revisar si había daños en la comunidad tras el sismo de magnitud 7.2 registrado la tarde de este viernes.


Fuente: animalpolitico.com

PREPARARÁN A PRIMEROS RESPONDIENTES EN LUGARES REMOTOS

· A través de un curso en primeros auxilios los días 2, 3, 4,10 y 11 de marzo en La Casa de Piedra de La Rumorosa

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de profesionalizar los servicios de los operadores y guías de las actividades de naturaleza y aventura en el Estado, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), en coordinación con el Emergency Care and Safety Institute (ECSI), ofrecerán el curso Primer Respondiente en Primeros Auxilios en Lugares Remotos nivel avanzado, esto con el fin de incrementar las medidas de seguridad y los protocolos de asistencia a los excursionistas.

El Delegado de Turismo en Mexicali, Eloy Moreno Méndez, señaló que la SECTURE busca fortalecer los conocimientos y aptitudes de los prestadores de servicios turísticos dedicados a las actividades propias del turismo de aventura y ecoturismo en el Estado, salvaguardando la seguridad e integridad de quienes buscan este tipo de actividades al aire libre.

Informó que dicho curso será impartido por instructores de la Emergency Care and Safety Institute (ECSI) los días 2, 3, 4,10 y 11 de marzo en las instalaciones de “La Casa de Piedra” del poblado La Rumorosa, por lo que es necesario que los participantes se queden acampando en la zona durante los días de instrucción. La duración del curso es de 48 horas y tendrá un cupo máximo de 20 participantes.

Además, apuntó que es indispensable que los interesados en tomar esta capacitación, cuenten con al menos 3 meses de experiencia como guía turístico de aventura, ya que este curso es para nivel avanzado.

Aseguró que la SECTURE debe ofrecer a todo aquel que visita la entidad una estancia segura y de calidad, por lo que se han implementado medidas para lograrlo, tal es el caso de la línea de asistencia al visitante 078, además de la guía ‘Travel Tips’, la página www.descubrebajacalifornia.com y más de 10 módulos que ofrecen asesoría y orientación.

“Es importante que quienes nos visitan tengan una experiencia segura, y ahora, quienes gustan por actividades al aire libre podrán tenerla, gracias a este curso que preparará a los guías turísticos, ya que de ellos dependerá salvar una vida siendo el primer respondiente a cualquier situación de emergencia”, explicó el funcionario estatal.

El costo por participante es de 2 mil 200 pesos que incluye una beca del 50 por ciento por parte de SECTURE, además de un certificado oficial a quienes aprueben el curso válido por 2 años, manual del curso, botiquines con material para uso durante las prácticas y equipo de práctica.

Para mayores informes y registro, los interesados pueden comunicarse con Joel Palafox al número telefónico (664) 331-6454 o al correo electrónico [email protected].

CONSTATA KIKO VEGA AMPLIACIÓN DE LA EMPRESA “ALUMINIO DE BAJA CALIFORNIA”

· Plantea invertir 10 MDD en el 2018, lo que llevará a la generación de más empleos

Tijuana,Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizó una visita a la empresa Aluminio de Baja California (ABC) durante la cual constató el crecimiento de la misma al inaugurar dos nuevas áreas que permitirán a la compañía modernizar sus procesos y ofrecer un producto de mayor calidad al mercado nacional e internacional; en el evento se anunció la meta de invertir 10 millones de dólares (MDD) en el 2018 y la generación de más empleos.https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/161a16cb15b9c4b2

Al realizar un recorrido por las instalaciones de ABC, el Mandatario estatal conoció de primera mano la operatividad de la empresa, que es 100% nacional, al mencionar que el Gobierno del Estado impulsa políticas económicas a fin de promover el desarrollo del sector empresarial de la entidad, lo que también representa la creación de nuevos empleos.

Destacó el crecimiento sostenido de ABC durante casi 20 años de operación y el interés de sus directivos por continuar invirtiendo en Baja California, así como su esfuerzo por cumplir con estándares de calidad internacional.

Por su parte, el fundador de ABC, Jorge Kuri Rojo, informó que la empresa, ha tenido un crecimiento constante del 20% cada año a partir del 2012 y se espera cumplir con las expectativas de crecimiento al invertir 10 millones de dólares durante 2018 e incrementar su planta laboral actual de mil 300 trabajadores a 2 mil para el año 2020.

Explicó que para atender los requerimientos de sus clientes fue construido un laboratorio de calidad en el cual se toman muestras de sus productos para cumplir con los estándares específicos que solicita cada mercado, además de que fue habilitada un área de pintura electroestática con tecnología tipo carrusel.

Finalmente, agregó que ABC actualmente exporta el 75% de su producción a Estados Unidos, el 12% a Canadá, el 5% a Australia y Nueva Zelanda y el 8% se coloca en el mercado nacional.

En la visita, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache y representantes del sector empresarial.

AMPLÍAN COORDINACIÓN CON LA SEP PARA ATENDER PROGRAMAS ESTABLECIDOS

Tecate, Baja California.- Reforzando las alianzas estratégicas con el Gobierno Federal, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González se reunió con el subdelegado de la Secretaria de Educación Pública en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez a fin de conocer los programas que se ejecutan en nuestro municipio, para buscar la manera de ampliar los beneficios en favor de las niñas y niños tecatenses.

Durante la reunión, se dieron a conocer específicamente los Programas Reforma Educativa, Escuelas al Cien y el Programa Nacional de Bebederos Escolares, los cuales han beneficiado a diversas instituciones educativas ubicadas en la demarcación territorial en años anteriores, por lo que se pretende concretar un posicionamiento de Tecate como municipio educador, alineando la gestión municipal, federal y estatal para maximizar el impacto en los beneficiarios.

Por su parte, la alcaldesa destacó que para lograr esta meta es de suma importancia involucrar a todos los actores sociales involucrados en este importante tema para mejorar la calidad de vida y fortalecer el liderazgo social de nuestros niños y jóvenes, instituyendo mesas de trabajo que permitan coordinar los esfuerzos y dirigirlos a la población que más lo necesite.

Finalmente se acordó dar continuidad a los trabajos de coordinación a través de la Dirección de Desarrollo Municipal a cargo de Juan Carlos Montiel y la jefatura de Acción Cívica encabezada por Ismael Chavarín, para buscar mayores beneficios para la niñez y juventud tecatense.

COMBATE CONAFOR PLAGA DE MUÉRDAGO EN 430 HECTÁREAS DE TECATE

· Participaron 20 elementos en la aplicación de tratamientos fitosanitarios

Tecate, Baja California.- Un total de 430 hectáreas de áreas forestales en el Ejido Jacumé, fueron saneadas de plaga de muérdago, que es una planta parásita que de no erradicarse provoca la muerte de los árboles afectados.

Los trabajos de saneamiento fueron realizados por dos brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), resultaron beneficiados los ranchos San Pablo y Tres Hermanos, integrados por áreas que combinan vegetación de pino-encino, así como chaparral.

Las acciones emprendidas por personal de Sanidad Forestal de la CONAFOR tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de las especies forestales, prevenir la propagación de plagas y la eliminación de cobertura forestal a causa plagas parásitas.

Las brigadas estuvieron integradas por 20 trabajadores temporales del municipio de Tecate, quienes recibieron capacitación en la identificación y eliminación de plagas.

El muérdago (Phoradendron juniperinum) es una planta parásita que se desarrolla en las ramas de árboles como el encino del que obtiene sus nutrientes, agua y sustento para fijarse y que a la larga puede provocar la muerte del árbol.