Skip to main content

Mes: febrero 2018

INAUGURAN RED DE AGUA EN NUEVA COLONIA HINDÚ EN TECATE

Se invierten más de 261 mil pesos a través del programa “Recursos Propios” de la CESPTE.

Tecate, Baja California. Con el firme propósito de proveer del vital líquido a las familias que residen en la comunidad rural de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la red de agua potable en la calle Misión de la Nueva Colonia Hindú.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, informó que ahora más de medio centenar de pobladores del área rural cuentan con el suministro de agua en sus domicilios, derivado de la puesta en marcha de esta obra, en la que se invirtieron más de 261 mil pesos.

Mencionó que a través del programa “Recursos Propios”, que proviene del pago puntual del servicio de agua potable que realizan cada mes los tecatenses, se logró ejecutar esta red con personal del organismo, lo cual representó un ahorro significativo.

Ramírez Pineda mencionó que entre los objetivos fundamentales de esta Administración estatal está el dotar a Baja California de infraestructura para un desarrollo competitivo, así como fortalecer la eficiencia en los servicios de agua potable y saneamiento, bajo un marco participativo y sustentable.

Expresó a los beneficiarios “no obstante la distancia de este hermoso asentamiento rural, a partir de hoy, ustedes disfrutarán del abastecimiento de agua potable por tubería, igual que si vivieran en la zona urbana, pues contarán con servicio continuo las 24 horas del día, los 365 días del año”.

Por su parte, el presidente del comité de obra, Jesús Navarro, aseguró que esta red les ofrecerá un cúmulo de beneficios, entre los que se encuentran, el ahorro de más de mil 200 pesos mensuales que pagaban por el agua potable que les distribuían en camiones cisternas, comúnmente conocidas como pipas, así como la comodidad de tener el servicio por tubería.

Durante el acto inaugural, la CESPTE instaló un módulo de contratación para que los ciudadanos no tuvieran la necesidad de invertir tiempo, dinero y esfuerzo en trasladarse a la zona urbana para realizar el trámite con la paraestatal.

DARÁ INICIO PROGRAMA ACTIVACIÓN COMUNITARIA EN FRACC. ESCORIAL

Tecate, Baja California.- El Programa de Activación Comunitaria 2018 del Gobierno Municipal de Tecate llegará a la colonia Escorial del 20 de febrero al 03 de marzo con diversas actividades culturales, deportivas, de desarrollo personal y seguridad ciudadana, a realizarse en el campo de fútbol de la colonia.

El gran arranque de estas actividades será mañana martes 20 de febrero en punto de las 4:00 de la tarde con la presencia de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, quien acompañada de las y los directores de las entidades y dependencias del XXII Ayuntamiento, atenderán las propuestas, comentarios y sugerencias que ayuden a mejorar el entorno y activar la participación ciudadana de los vecinos de Escorial.

Por ello, se hace extensa la invitación a todas las familias de la colonia a sumarse a la jornada de actividades programadas para niñas, niños y toda la sociedad en general, para ser parte del desarrollo comunitario de su entorno.

DETIENE PEP A PRESUNTO ABASTECEDOR DE ARMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO

Se le decomisaron armas de fuego, cartuchos y cargadores.
Las adquiría en Estados Unidos y las enviaba al sur del país.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de las acciones enmarcadas en la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, un presunto abastecedor de armas del crimen organizado fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en un operativo efectuado en la colonia Río Tijuana, Tercera Etapa.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle San José de San Martín esquina con bulevar Benítez, de la zona antes mencionada, ubican a un sujeto a bordo de una camioneta Toyota Rav4, color gris, el cual circulaba en exceso de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito.

Al notar esta acción los elementos le dan alcance al conductor y le marcan el alto, deteniéndose metros adelante y al momento de ser abordado se identificó como Yasser “N”, de 37 años, originario del estado de Jalisco, momento en el cual un agente observa en el piso del automóvil del lado del copiloto un arma de fuego tipo pistola calibre 9 milimetros por lo cual se le pide descender de inmediato.

Asimismo al inspeccionar la cajuela localizan otra arma corta tipo pistola glock calibre .40, así como un rifle de asalto calibre .223, 3 cargadores y 20 cartuchos útiles quedando arrestado en el momento.

Tras ser interrogado sobre la posesión de las armas, menciona que radica en el estado de Jalisco y anteriormente vivió en Estados Unidos y su función principal es ser intermediario en la adquisición y transporte de armas de Tijuana a diferentes partes de la república, generalmente al sur del país.

Explicó que adquiere las armas por medio de contactos en la unión americana y las transporta en vehículos con compartimientos ocultos, manifestando que es independiente y que no trabaja para ningún grupo de la delincuencia en específico, si no por encargos a diferentes personas.

El sujeto y las armas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y la información antes descrita será corroborada por la instancia de procuración de justicia encargada del caso.

DAN INICIO LAS ACCIONES DE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2018

Del 17 al 23 de febrero se intensifican las actividades de vacunación.

Mexicali, Baja California.- Con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, dio inicio de manera oficial a la Primera Semana Nacional de Salud 2018 que comprende del 17 al 23 de febrero, tiempo en el que se intensificarán las acciones de vacunación en la entidad.

El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, encabezó dicho evento en el cual hizo un atento llamado a todos los padres de familia y responsables de niños menores de cinco años, para que se sumen a prevenir enfermedades llevando a los niños a vacunar durante esta Semana Nacional de Salud, en la que se aplicarán un total de 297 mil 892 dosis en todo el Sector Salud.

Señaló que la acción central de esta semana es la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis (SABIN) a todos los menores de cinco años, donde la meta es aplicar 251 mil 274 dosis.

Por parte de ISESALUD se aplicarán un total de 143 mil 441 dosis, en IMSS Ordinario la meta es de 138 mil 597 dosis, en IMSS Prospera 4 mil 470 dosis, en el ISSSTECALI 5 mil 479, así como 5 mil 905 dosis en el ISSSTE.

Dentro de las acciones a realizar, se distribuirán 164 mil 366 sobres de Vida Suero Oral y se proporcionará información a madres o tutores de los menores, en relación a signos de alarma de enfermedades diarreicas agudas (EDAS), infecciones respiratorias agudas (IRAS) y tétanos, así como completar esquemas de vacunación.

Además se contó con la participación de alumnos de la escuela primaria “14 de Marzo de 1903”, quienes presentaron un cuentacuentos y un número musical.

En el evento también estuvieron el Delegado Estatal del ISSSTE, Antonio Magaña González; el Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López; el Delegado del SEE de Mexicali, Alejandro Bahena Flores y en representación del IMSS, Alonso Oscar Pérez Rico.

OBRAS PROYECTADAS PARA ENSENADA DEBEN ASIGNARSE A EMPRESAS LOCALES: DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE

• Promoverá al sector constructor, generará empleos e impulsará el desarrollo económico del municipio

Ensenada, Baja California.- El impulso del sector constructor, así como la asignación de obras a empresas locales, sin duda alguna, abonaría a la generación de empleos y desarrollo económico del municipio, “por ello me uno a la solicitud de integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), para que la autoridad Estatal designe a este sector las obras proyectadas en el 2018 para Ensenada”, indicó la diputada local, Rocío López Gorosave.

La legisladora mencionó que de concretarse lo expuesto por el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Alfonso Padrés Pesqueira, ante integrantes de la CMIC, que preside el Ing. César Ramos García, la ejecución de obras por parte de constructoras de Ensenada no solo impactará la economía local, sino que, el municipio podría convertirse en un atractivo polo de inversión.

“En Ensenada contamos con importantes profesionales de la construcción, y coincido totalmente con lo expuesto por agremiados de la CMIC en relación a que el inversionista obtiene mayor seguridad y certeza sobre el cumplimiento de los contratos cuando una obra se ejecuta por expertos en la materia, como los miembros de este organismo”, comentó López Gorosave.

En este sentido, la legisladora destacó que, el mes de octubre del 2017 fue aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado la iniciativa que (ella) presentó para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California, “Con el objetivo fortalecer a las empresas locales de nuestro Estado, dándoles prioridad sobre las empresas foráneas en cuanto a licitaciones, compras y adquisiciones que realiza el Gobierno Estatal”, precisó.

Dijo que esta propuesta fue apoyada e impulsada por diferentes organismos empresariales, a quienes reconoció su interés por crear un mejor marco jurídico que favorezca el desarrollo económico en los cinco municipios de Baja California.

La diputada, Rocío López Gorosave reiteró su apoyo a empresarios de la construcción, y adelantó que en los próximos días solicitará una reunión con el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Estatal, y con el Gobernador del Estado para abordar y dar puntual seguimiento a este tema que es de suma importancia para el fortalecimiento de las empresas constructoras locales.

PRESENTA DIPUTADO JOB MONTOYA GAXIOLA INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA DE SERVICIO SOCIAL

Propone que el servicio social pueda ser considerado como experiencia laboral
Mexicali, Baja California.- Con el propósito de sustituir el concepto de trabajo por el de actividad; en virtud de la naturaleza obligatoria que la propia Ley otorga al servicio social, lo que se contrapone con lo establecido en el artículo 5º constitucional ya que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento, el diputado Job Montoya Gaxiola (MC), presentó una iniciativa en esta materia.

En su argumentación destacó que el prestador de servicio social no desempeña un trabajo, señaló que no es un empleado, sino un estudiante o profesionista que desarrolla una actividad de apoyo relacionada con los estudios profesionales que realiza; por lo cual se cancela toda posibilidad de generar derechos laborales, que eventualmente pudieran derivar en demandas legales.

Montoya Gaxiola precisó que en la Ley se busca establecer de manera expresa, que sea la institución donde se desarrolla la actividad, la obligada a retribuir económicamente al estudiante. Asimismo agregó que cuando el servicio social se realice en el sector público, sean consideradas las previsiones presupuestales necesarias para dar coherencia y sentido al mismo.

El legislador de movimiento ciudadano expresó que el objetivo del servicio social, es contribuir a la integración de los estudiantes al mercado laboral; por lo que planteó que las actividades a realizar sean relacionadas con los estudios profesionales del educando. De igual forma, puntualizó que esta actividad pueda ser contemplada como experiencia laboral.

El congresista propuso que la Ley otorgue la posibilidad de acceder a un empleo formal a quienes hayan desarrollado esta actividad en el sector público, para lo cual planteo que los profesionistas y estudiantes sean considerados preferentemente en caso de que la institución o dependencia presente vacantes relacionadas con su profesión o con las actividades realizadas durante la prestación de su servicio social.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis jurídico, a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia.

ÁNGELES CABALGANDO A.C

Tecate, Baja California. – Ángeles Cabalgando, es una asociación civil no lucrativa que dentro de sus objetivos está, brindar tratamiento a niños con discapacidades motoras o mentales mediante las técnicas de equinoterapia, el uso de diversas técnicas como la de hipoterapia, la equitación terapéutica, la equitación adaptada, el volteo terapéutico y la equinoterapia social, en las que el método central es el caballo como medio para la  rehabilitación.

Mediante la equinoterapia se busca la rehabilitación, educación y reducción de las personas con discapacidad, para mejorar así su calidad de vida y favorecer la inclusión social e integrar totalmente al niño con discapacidad a la sociedad, así como difundir, auspiciar, y fomentar las actividades ecuestres para personas con discapacidad.

Esto, a través de pláticas y conferencias, informativas , además de actividades para la recaudación de fondos que permita el sostenimiento de la asociación y la prestación del servicio de equinoterapia, lo cual permita realizar todos aquellos actos que de alguna manera complementen estos propósitos, y no le estén expresamente prohibidos, así como fomentar acciones y valores cívicos, culturales, morales artísticos y deportivos que exalten la importancia de la ciencia y tecnología, mediante la programación y realización de convenios, congresos semanarios, conferencias talleres y todo tipo de eventos.

Esta organización se encuentra inscrita en el catálogo de los organismos de la sociedad civil 2018, registrado ante la SEDESOE.

Dirección: Calle Agua fría #144 Col. Cucapah
Teléfono: 6656551573 y 6651213962
Email: [email protected]

INVITAN A PARTICIPAR EN EL BAILE MASIVO QUE REALIZARAN EN EL TELETÓN

· Realizarán diversos bailes masivos en distintos puntos de la ciudad hasta concluir en el Teletón

Tijuana, Baja California.- Con el fin de fomentar un ánimo positivo entre la comunidad tijuanenses de cara a las diversa cuestiones sociales, económica y políticas que han generado una mentalidad negativa, la organización Corazones en Movimiento estará invitando a la ciudadanía a sumarse al evento de baile masivo en distintos puntos de la ciudad.

La integrante de Corazones en Movimiento, Lic. Diana Ruvalcaba Escalante dio a conocer que esta organización nace de la necesidad de crear conciencia y generar un buen ánimo en la comunidad y dejar de lado la mentalidad negativa que se siente a nivel de conciencia colectiva.

Destacó que si bien hay diversas circunstancias que podrían suscitar el pesimismo de la sociedad, en Tijuana y en todo Baja California hay mucha gente talentosa que quiere participar y quiere ayudar a los demás.

“Todos en Tijuana y en Baja California tienen un buen corazón y queremos crear un espacio en el que les permita participar y ayudar a los demás, por lo que impulsaremos el baile masivo de una coreografía del Teletón para que la ciudadanía se sume al baile masivo en distintos puntos de la ciudad”, manifestó.

Detalló que uno de los eventos donde llevarán a cabo este baile masivo será en el Teletón, por lo que Teletón México realizará un tutorial en video donde una niña explicará los pasos del coro de la canción del himno Teletón “México de Pie”.

De ahí que estarán acudiendo a escuelas, principales calles de Tijuana, así como a los diferentes sectores sociales, sin importar estatus social, para darles a conocer los pasos de la coreografía que estarán bailando en distintos puntos de la ciudad.

Por su parte, la también miembro de Corazones en Movimiento, Lic. Verónica Corona señaló que entre los principales lugares donde realizarán el baile masivo serán el Centro Cultural Tijuana, Parque Morelos, Parque de la Amistad, así como en las avenidas más concurridas de la ciudad, para concluir estas actividades en el evento del Teletón.

Para concluir, recordó que el Teletón sucederá el próximo 23 y 24 de marzo en el Estadio Caliente, por lo que invitan a toda la comunidad a sumarse a las actividades del evento y participar en la coreografía masiva de Corazones en Movimiento, siendo este el primer objetivo de varios proyectos que organizarán.

INAUGURÁN OBRA DE PAVIMETNACIÓN EN LA COLONIA DOWNEY

Tecate, Baja California.- La calle Puebla ubicada en la colonia Downey brindará a las familias tecatenses mayor conectividad vial, tratándose de una zona con gran flujo vehicular ya que se ubica un jardín de niños, el DIF Municipal, DIF Estatal y durante el fin de semana el Mercado Sobreruedas, en ese sentido el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes realizó la inauguración oficial de la obra, lugar al que se dieron cita un gran número de familias y visitantes del Mercado.

Felipe Aguilar y Rodrigo Ruiz, ambos líderes del Mercado Sobreruedas agradecieron la gestión de la Alcaldesa Nereida Fuentes, por hacer realidad una obra que durante más de 20 años no se lograba, a nombre de los locatarios, así como de vecinas y vecinos, mostraron su felicidad por esta acción de gobierno y por haber cumplido con la “Palabra de Mujer”, trato signado en meses anteriores con la comunidad.

Por su parte Nereida Fuentes mencionó que en la presente administración hay una preocupación por continuar brindando espacios seguros, además de generar grandes beneficios de tránsito vehicular los cuales desahogan la zona, resaltó la importancia de tomar decisiones responsables y de hacer obras que tengan un sentido para la comunidad tecatense.

Esta obra tuvo un monto de $1, 381, 417 pesos, del Fondo para Frontera 2017; durante la inauguración estuvieron presentes el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, así como directoras y directores del Ayuntamiento, vecinas y vecinos de la colonia Downey.

CONTARÁ CIRCUITO DE VIDEO VIGILANCIA DEL CORREDOR INDUSTRIAL CON RECONOCIMIENTO FACIAL

· Buscarán los industriales de la mesa de Otay ampararse en el tema del predial para buscar que dichos recursos se inviertan en las calles del corredor industrial

Tijuana, Baja California.- Con el fin de implementar mejores esquemas de seguridad de la zona industrial, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) recientemente se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para abordar el tema de la colocación de cámaras de video vigilancia en el corredor industrial.

El presidente de AIMO, Salvador Díaz González indicó que se trata de un proyecto de alrededor de 30 cámaras de video vigilancia desarrolladas con mano de obra mexicana, que cuentan con reconocimiento facial y estarán enlazadas al C2 para brindar una respuesta inmediata.

El proyecto piloto incluye la instalación de 2 cámaras al inicio y final del Blvd. Limón Padilla, donde se verificará la funcionalidad de las cámaras, para posteriormente instalar un total de 30 dispositivos que cubran el circuito del corredor industrial.

Salvador Díaz agradeció la apertura del titular de la SSPM, Mtro. Marco Antonio Sotomayor, e indicó que se reunirán la próxima semana con el Secretario de Desarrollo Urbano, Arq. Alejandro Lomelí, para hacer la entrega en comodato de las primeras dos cámaras.

Aunado a lo anterior, destacó que los industriales de la mesa de Otay están buscando asesoría para interponer un amparo en el tema del predial, toda vez que en el Ejercicio Anterior existen resoluciones favorables a los contribuyentes en un 100% de recuperación.

Los más de 80 millones de pesos que aportan en el predial, hasta el momento no se ve reflejado en inversión en la pavimentación de las avenidas del corredor industrial, afirmó.

“Hemos sido puntuales en nuestros pagos y queremos saber cómo se está invirtiendo porque no vemos avance, entonces la idea es que si no nos van a invertir en la zona, vamos a interponer el amparo y el dinero que se recupere lo vamos a invertir nosotros en la zona”, manifestó.

Detalló que entregarán una petición formal para el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, a quien le pedirán que arregle 4 de las principales calles del sector industrial, entre ellas la famosa 4 Sur, 1 Sur, 7 Norte y 3 Norte.

El presidente de AIMO agregó que recientemente fueron convocados por los vecinos de la calla Maquiladoras en Otay, ya que se presentó un derrame de aguas negras desde noviembre del 2017 y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) no había atendido el llamado de los residentes de la zona, siendo que la calle se encuentra en pésimas condiciones.

En ese sentido, la Asociación de Industriales realizó las gestiones para que la CESPT llevara a cabo los trabajos de reparación y lograron que la dependencia estatal acudiera a atender el derrame de aguas negras.