Skip to main content

Mes: enero 2018

LEYES MÁS RIGUROSAS PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS BAJACALIFORNIANOS Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: DIP. JORGE EUGENIO NÚÑEZ

Propone prohibir la venta de cohetes y las quemas a cielo abierto
Definir la Contingencia Ambiental, la figura de Procurador de Medio Ambiente y cambios rigurosos en el Consejo Estatal

Mexicali, B. C., martes 9 de enero de 2018.-Ante la imperante necesidad de salvaguardar la salud de los bajacalifornianos debido a los altos índices de contaminación que se generan en la Estado, en específico en las ciudades de Mexicali y Tijuana, el diputado Jorge Eugenio Núñez (PBC), anunció en conferencia de prensa que presentará este jueves iniciativas urgentes y rigurosas en materia de Medio Ambiente.

“La realidad que estamos viviendo a diario es alarmante. El pasado 25 de diciembre se llegaron a registrar hasta 627 puntos de la calidad del aire en la ciudad de Calexico California, colocándose en color guinda, el de mayor peligro para los ciudadanos, mientras que los equipos de monitoreo de Mexicali no funcionaron. Esto nos pone en alerta, lo que nos exige realizar acciones urgentes en el Congreso para que tengamos leyes más rigurosas, y espero que nuestros compañeros legisladores sean sensibles al tema y atiendan la iniciativa de manera responsable”, manifestó el integrante de la XXII Legislatura.

El congresista estuvo acompañado del químico Jesús Jiménez Payán, de su equipo de asesores; el oceanólogo Ernesto Reynoso Nuño, auditor ambiental; la maestra Elvira Luna, presidenta de la Barra Estatal de Abogadas (BEA); y Saúl Elizondo Solís de Gestoría Ambiental de Baja California, quienes participaron en los foros organizados por el legislador denominados ¿Qué hacemos por el Medio Ambiente?

La contaminación no sólo es dañina para la salud, sino que es costosa para el Estado, explicó Núñez Lozano. Agregó que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estimó que el costo anual de la contaminación en Mexicali es de 217 millones 111mil 495 pesos, lo que afecta a la baja productividad, alto consumo de medicamentos y gran número de atenciones médicas.

Subrayó que en esta temporada invernal, que comprende de octubre a diciembre, Isesalud registró 150 mil casos de enfermedades respiratorias agudas y la principal causa de muerte en niñas y niños menores de 5 años.

Por lo cual, la iniciativa que presentará el legislador del PBC, incluye prohibir la elaboración y venta de cohetes, la quema a cielo abierto, así como cambios radicales en la integración del Consejo Estatal de Medio Ambiente que deberá ser integrado por los representantes de los cinco municipios. Además de establecer el Fondo Ambiental que coadyuve en la solución de problemas.

Asimismo señaló que se requiere establecer facultades amplias para que cualquier ciudadano pueda realizar alguna denuncia de manera accesible y rápida en esta materia.

Por último, el diputado Núñez Lozano hizo un llamado a la reflexión para que tanto las autoridades sean rigurosas y estrictas en la aplicación de la ley, pero también la ciudadanía sea responsable de sus actos.

La iniciativa será presentada este jueves ante el Pleno del Congreso del Estado.

IMPORTANTE EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

Mexicali, Baja California.- Debido al pronóstico meteorológico que estima para los próximos días un descenso de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la ciudadanía a prevenir enfermedades por los cambios bruscos, sobre todo entre la población de adultos mayores y menores de cinco años.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que durante la temporada invernal se incrementan las infecciones respiratorias agudas (IRAS), por lo cual se recomienda cubrir nariz, boca y oídos por las mañanas o por la noche, que es cuando desciende considerablemente la temperatura.

El funcionario estatal reiteró la invitación para la aplicación de la vacuna contra la influenza en todo el Estado, a través de las unidades del Sector Salud; además recomendó el consumo de frutas ricas en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba; el continuo lavado de manos, evitar el contacto con personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la trasmisión del virus.

Mencionó que al presentar signos o síntomas de infecciones respiratorias, se debe acudir a su unidad de salud más cercana y evitar la automedicación, así como no acudir a lugares cerrados y con mucha gente.

Por último, Trejo Dozal recordó a la comunidad que es responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que se tomen las medidas de prevención como ventilar los hogares y limpiar continuamente las superficies de mesas, escritorios, entre otros.

SLEEP INN ABRE SUS PUERTAS COMO EL PRIMER HOTEL DE 2018 EN BAJA CALIFORNIA

· El complejo está ubicado en la intersección del bulevar Manuel J. Clouthier y vía rápida Oriente, y cuenta con 108 nuevas habitaciones

Tijuana, Baja California.- La oferta de hospedaje al visitante en Tijuana cuenta con aumento de 108 nuevas habitaciones, gracias a la inauguración del Hotel Sleep Inn en la ciudad, de acuerdo a autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), quienes realizaron un recorrido por sus instalaciones esta mañana.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que la creación de este nuevo complejo habitacional forma parte de los 23 proyectos hoteleros concretados en 2017 para Baja California, mismos que representaron una inversión privada de 3 mil 40 millones de pesos por el concepto de hospedaje y turismo inmobiliario.

Indicó que de acuerdo a los estudios del perfil del visitante extendido, alrededor del 10 por ciento de quienes acuden a nuestro Estado lo hacen con fines de negocios, por lo que la creación de hoteles como Sleep Inn contribuirán a incentivar este segmento, ya que por su calidad ‘bussiness class’ está enfocado principalmente al turismo de negocios y comercio en general.

El funcionario estatal indicó que aunado a esta sucursal, Sleep Inn está por concluir la edificación de un nuevo complejo en la ciudad de Mexicali, misma que será inaugurada la primera semana de mayo, para agregar 72 nuevos cuartos disponibles a quienes visiten la capital de la ciudad.

Refirió que la creación de Sleep Inn Tijuana representa una inversión total de 120 millones de pesos, con la cual se contribuyó a la generación de 50 empleos directos en construcción, 550 empleos indirectos y 35 empleos directos en operación.

Por su parte, el presidente de la Operadora Grupo Inversionista, José Ignacio de Nicolás, puntualizó que se tomó la determinación de elegir a Baja California para la construcción de dos sucursales Sleep Inn, debido al nivel de desarrollo y al tamaño del mercado de negocios que representa la frontera binacional, además de las vocaciones turísticas que han caracterizado al Estado en la actualidad.

Expuso que Sleep Inn Tijuana cuenta con 108 habitaciones estándar, dobles y sencillas, un restaurante con capacidad para 100 personas, sala de juntas para 80 personas, gimnasio, transportación sin costo para huéspedes, además de asistencia de concierge personalizado. El complejo está ubicado sobre el bulevar Manuel J. Clouthier en la intersección con la vía rápida Oriente.

“Esta cadena de hoteles a la que pertenece Sleep Inn cuenta con una garantía única, que consiste en que si existe alguna queja del cliente, no se le cobra la renta del cuarto por noche, además del diseño de la habitación que favorece mucho para trabajar desde ahí a quien viene exclusivamente a cerrar un negocio. Este tipo de servicios le da una gran oportunidad a Grupo Inversionista de desarrollar aún más sucursales de las ya planteadas” añadió el Secretario de Turismo del Estado.

DECOMISAN MÁS DE 1 MIL DOSIS DE DROGA SINTÉTICA; DETIENE A DOS

Operativos en las colonias Santa Fe I y Villas del Sol I

Tijuana, Baja California .- En diversos operativos efectuados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en las colonias Santa Fe I y Villas del Sol I, se logró la detención de dos presuntos vendedores de droga y se logró el aseguramiento de más de 10 mil dosis de “cristal”.

La primer detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Paseo Santa Fe y calle San Mateo, de la colonia Santa Fe I donde observaron a un sujeto que deambulaba en actitud sospechosa y cargando una mochila.

Al notar la presencia policial aceleró su paso por lo cual los agentes descendieron de la unidad e intervinieron a Octavio “N”, de 20 años, originario de Los Ángeles, California, a quien tras inspeccionar el interior de la mochila encontraron dos recipientes de plástico que contenían 1 kilo de “crystal”.

Posteriormente los oficiales se trasladaron a la colonia Villa del Sol I, donde realizaron un patrullaje sobre calle de Las Minas, y observan a una persona ocultándose detrás de un vehículo estacionado en la zona.

Los oficiales descienden de la unidad e intervienen a José Ramón “N”, de 40 años, a quien por protocolo le realizan una revisión corporal encontrándole 16 envoltorios que contenían la droga sintética conocida como “ice”.

En total fueron decomisadas 1 mil 16 dosis de droga sintética las cuales se evitó su distribución en las calles.

Los sujetos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

PROPONE ARREGUI PROGRAMA DEPORTIVO PARA JÓVENES

Organizarán torneo interbarrios en todos los distritos para fomentar el deporte y alejarlos de las drogas
Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de alejar a los jóvenes del alcohol y drogas, además de fomentar la actividad física en menores residentes de todo el estado, el diputado Alejandro Arregui Ibarra presentó un programa ante la Comisión de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas y Deporte, la cual preside.
El proyecto, comentó el diputado, consiste en realizar un torneo inter barrios en cada distrito que representan los diputados del Congreso del Estado donde se involucre a los titulares de los institutos municipales y estatal de deporte.

Lamentó que el 55% de los jóvenes consume alcohol antes de los 17 años, lo que agregó deriva en tragedias familiares, como muertes por accidentes automovilísticos; en 2016, dijo se registraron en el estado 11 mil 356 decesos relacionados con el abuso de sustancias nocivas.

Arregui Ibarra mencionó que otro de los objetivos es alejar a los jóvenes de la delincuencia, por ello buscan construir políticas públicas en beneficio de la juventud ya que el 50% de la población está compuesta por infantes y jóvenes.

El legislador agregó que como parte de estas medidas solicitará la comparecencia de los titulares de los institutos municipales del deporte a fin de conocer los programas deportivos y generar una sinergia para proyectar eventos.

Carlos Torres, María Trinidad Vaca y Alfa Peñalosa, integrantes de dicha comisión estuvieron presentes y acordaron participar de manera conjunta para aportar ideas y fortalecer el proyecto que deberá iniciar a inicios de este año, cuya duración pretenden sea de 6 meses y concluya con un equipo ganador por Distrito.

SUPERVISAN OBRA DE REHABILITACIÓN EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Dando seguimiento a la histórica rehabilitación del Gimnasio Municipal, Gustavo Díaz Ordaz, la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González junto a su equipo de trabajo realizó un recorrido de supervisión de la obra que vendrá a favorecer el pleno desarrollo de las actividades deportivas de las niñas, niños y jóvenes del municipio.
Un total de 5 millones de pesos derivados de las alianzas estratégicas con la Diputada Federal, Nancy Sánchez, mismos que se invirtieron en los trabajos de remodelación los cuales abarcan desde de la cubierta, duela, estacionamiento, áreas verdes y rehabilitación de oficinas administrativa, esto cumpliendo con el compromiso del XXII Ayuntamiento de Tecate, de ofrecer espacios deportivos de calidad.
A lo largo del recorrido, la Presidente Municipal resaltó que, como parte de estas labores, los sanitarios al interior de la duela de basquetbol fueron habilitados, quedando en óptimas condiciones, posterior a ello se continuará con la parte exterior, así mismo resaltó que se ha adecuado el drenaje pluvial que ocasionaba obstrucciones para el desagüe de las tuberías, trabajos que por años no se habían realizado.
Con esta importante obra se mantiene el modelo de la presente administración de ser una ciudad amiga de la niñez y juventud, que abre la oportunidad a los deportistas locales a practicar las distintas disciplinas en espacios públicos de primer nivel.

PONEN EN MARCHA 15 RUTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN TECATE

• Importante separar plásticos y aluminios

Tecate, Baja California .- Como parte de las soluciones al problema de la basura que en últimos días se ha suscitado en el municipio, el ayuntamiento de Tecate dispondrá de 15 rutas para la recolección de basura en diversas colonias de la ciudad, así lo dio a conocer la alcaldesa Nereida Fuentes en entrevista, comentó que el problema de la basura se suscitó a raíz de que se redujo el espacio en el relleno sanitario, aunado a esto, surgió el tema de la empresa Tecmed, su bajo rendimiento y su costosa concesión, así como la temporada navideña y el incremento de la basura. ¨Ya hay espacio en el relleno sanitario, entonces vamos a estar en 15 colonias simultáneamente recogiendo entre Tecmed y el XXII Ayuntamiento, esperamos que en esta semana se regularice¨ expresó.

Asimismo, la alcaldesa inofrmo que se anunciará un día antes o desde temprana hora, en qué colonias pasará el servicio de recolección, con lo cual, será más fácil para el personal poder recolectarla. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a separar plásticos y aluminios y todo lo que pueda ser reciclable. ¨Pueden llevar la basura a una recicladora y ganar algún dinero o regalársela a un ciudadano que se dedique a recoger reciclados, porque el volumen también nos afecta mucho. Las personas no separamos la basura desde el hogar por lo que es importante hacerlo, si no, el relleno sanitario se nos va a llenar muy rápido¨ mencionó.

Además, la alcaldesa externó que este tema no se atendió debidamente por parte del municipio, por lo cual se realizó un trabajo para tener una macrocelda. ¨Aquí la responsabilidad es de todos, hay personas que están tirando la basura en el río, o basureros clandestinos, cuando lo que deberían hacer es ir al centro de transferencia, porque eso nos cuesta más, además hay personas que se reúsan a pagar el impuesto predial. ¨ Sobre ese tema, mencionó que el dinero que se recolecta del impuesto predial, no alcanza para pagar la recolección de la basura, ya que es uno de los servicios más caros, sin embargo, destacó que de alguna u otra forma han sido subsidiados, no sólo en Tecate, sino en los demás municipios. Por último, reafirmó la responsabilidad, tanto de gobierno como de ciudadanía sobre este tema, e invitó a los tecatenses a separar la basura, así como buscar otras medidas con las que puedan apoyar y con esto, disminuir las grandes cantidades que llegan al relleno.

SUSPENDE SEE CLASES EN TURNO VESPERTINO EN TIJUANA, ENSENADA, ROSARITO Y TECATE

· Si habrá clases normales en todo el municipio de Mexicali

Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad educativa la suspensión de clases para el día de hoy martes 09 de enero en Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), al turno vespertino en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada (incluido San Quintín) debido a las condiciones climáticas.

El Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, recomendó a los padres de familia continuar al pendiente de los medios de comunicación y de las diferentes vías de contacto del SEE, tales como la página www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook/educacionbc, o el número de teléfono de Tijuana 633-5000 en donde se actualizará la información de la suspensión o reanudación de clases.

Agregó que el SEE pone adicionalmente a disposición de la población la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para reportar encharcamiento en los accesos a los planteles educativos, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas, salones u otros problemas en centros escolares.

EFECTO DE LOS GASES METANO Y BUTANO EN EL ORGANISMO

Tecate, Baja California.- En un reporte del diario La Verdad, se reseñaron los efectos que puede causar en el organismo de los seres humanos inhalar los gases metano y butano que presuntamente expulsaba la refinería de Amuay antes de la explosión.

“Una persona que inhale gas se está intoxicando y envenenando. Su recorrido por el organismo humano es letal. Te pone en una condición somnolienta y actúa aprovechándose de la debilidad del cuerpo. Si tenemos a una abuela con enfermedades asociadas a su edad, respirando gas por dos días se disminuye su condición fisiológica y su capacidad pulmonar, considerándose un paciente inmunodeprimido. El gas, en ese caso, podría causar la muerte en 72 horas”, informó Ovidio Herrera, neurólogo e internista del Instituto de Enfermedades Neurológicas de Maracaibo.

Así actúa el gas en el organismo
Una vez inhalado, el gas irrita toda la mucosa nasal, bucal, auditiva y ocular, además de la parte pulmonar. También está el agregado de la gasolina, que tiene venceno, altamente cancerígeno.

* Desde la mucosa nasal llega hasta faringe y tráquea.
* Pasa a pulmones generando irritaciones tan severas que llega a producir neumonitis química, un proceso inflamatorio que altera el intercambio de oxígeno y anhídrido carbónico.
* De los pulmones pasa a sangre.
* De sangre, a cerebro.
* Del cerebro, al sistema nervioso central.
* Y del sistema nervioso central, al corazón.

Tiempo estimado de acción
Depende de muchos factores. Edad, morbilidades asociadas a la persona, hipertensión, diabetes, enfisema pulmonar, si el paciente es inmunocomprometido y, sobre todo, del tiempo y la cantidad de gases inhalados.

Complicaciones
El gas, al llegar al Sistema Nervioso Central, compromete el estado de conciencia, y como pasa al corazón, podría producir trastornos cardíacos. El peor escenario: paros respiratorios y cardíacos. El peligro se agrava para las personas asmáticas.
Atención médica requerida

Atención médica requerida
Debe ser inmediata. Tiene que haber un médico internista, un neurólogo y toxicológico. Es necesario practicarles un rayos x de tórax, verificar tensión arterial, determinar la dificultad respiratoria, evaluar la frecuencia cardíaca y la concentración de gas tóxico en sangre. El parte médico tiene que ser diario para desintoxicar al paciente.

SE ESPERAN LLUVIAS MODERADAS A PARTIR DE ESTA NOCHE EN TECATE

Tecate, Baja California.- A partir del martes, un nuevo sistema frontal, en combinación con un vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, ocasionarán marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes en el noroeste, y posibilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas del norte de los estados de Baja California.

Se estima que dicha tormenta genere lluvia fuerte acompañada de vientos moderados y fuertes rachas a partir de las 10 p.m de este lunes, considerando que la parte más extensa y fuerte se produzca, junto con el paso del frente frío No. 21, durante la mañana del martes. De acuerdo a los servicios meteorológicos tendremos períodos de chubascos y un descenso marcado en las temperaturas; el viento y la lluvia disminuirán el martes por la noche o miércoles por la mañana.

Recomendaciones antes:
• Limpien los desazolves de sus casas y recolecten la basura que puede ser arrastrada por la lluvia ya que puede causar encharcamientos en otras viviendas.
• aseguren los objetos que puedan caerse por efecto del viento.
• manténganse pendientes de las recomendaciones de protección civil.
• ante las bajas temperaturas abríguense bien.

Durante:
• Difunde los pronósticos que emiten las autoridades
• Mantente pendiente de los niveles de agua en tu vivienda, fuera de tu vivienda, en la calle.
• Refuerza la comunicación con tu familia sobre que hacer en caso de encharcamiento en tu calle o inundación.
• activa tu plan familiar de protección civil.

• Evalúa si hubo daños en tu vivienda.
• Atiende los que son mas importantes.
• Refuerza las medidas de higiene, evita en lo posible caminar sobre el agua encharcada.
• Coordina con tu familia las acciones de limpieza.