Skip to main content

Mes: enero 2018

DOMINGO 14 DE ENERO HABRÁ TRANSPORTE GRATUITO AL CHRISMAS TRAIN

Tecate, Baja California.- Brindando facilidades para que todas las familias del municipio de Tecate puedan asistir al tradicional evento de día de reyes denominado “Christmas Train” que organiza el DIF Municipal, el Sistema de Transporte Municipal (Sitmun) anuncia a la comunidad que este domingo 14 de enero habrá transporte gratuito a quienes se dirijan al evento.
Lo anterior, lo dio a conocer el director del Sitmun, Alejandro Ramírez, quien relató que desde las 7 hasta las 10 horas del domingo, todas las rutas de transporte público urbano de las empresas BC Bus, Transporte Urbano y Sub Urbano de Tecate (Los Amarillos), así como el transporte de la zona rural El Hongo y Valle de las Palmas, brindarán el servicio de forma gratuita de ida y vuelta mencionando que asistirán al evento.
Agregó, que esta iniciativa es con la finalidad de que todas las niñas y niños puedan disfrutar de una mañana de regalos, rifas y mucha diversión, gracias a la colaboración de la asociación norteamericana Christmas Train que año con año brinda alegría a la niñez tecatense.

PRESENTAN PROYECTOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA PARA TECATE EN EL 2018

Tecate, Baja California .- En el marco de la primera reunión del 2018 de la mesa de infraestructura, en la que participó la alcaldesa Nereida Fuentes; la delegada de la Secretaría del Gobierno Estatal, Mónica Palomares; el delegado de SIDUE, Héctor Lemus; la directora de CESPTE, Patricia Ramírez; el director de DESOM, Juan Carlos Montiel, el delegado de SEDESOE, Jorge Moreno, entre otros funcionarios municipales y estatales.
Se destacó el rubro de la infraestructura turística, por considerarse a Tecate, dada su denominación como Pueblo Mágico, el motor para generar cambios importantes de desarrollo turístico en nuestra ciudad.
Para tal efecto el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), realizó una serie de proyectos para este 2018, los cuales fueron avalados por el Comité de Pueblo Mágico y analizados y aceptados por la Secretaría de Turismo de Baja California, para ser promovidos ante el gobierno federal para ser realizados este 2018.
Estos tres proyectos:
1. IMAGEN URBANA AV. JUAREZ, que consiste en la instalación de posters y luminarias eficientes, señalética y nomenclatura adecuada al Pueblo Mágico y Semaforización en los accesos al polígono delimitado de Pueblo Mágico
2. PERGOLADO ANDADOR LÁZARO CÁRDENAS, consolidará el espacio de reunión para eventos públicos, proporcionándole a la concurrencia, mejor imagen y confort
3. MIRADOR ESTEBAN CANTÚ, ubicado a pocos metros del centro de la ciudad, en un espacio privilegiado con vista panorámica de nuestra ciudad y nuestro principal ícono natural, el Cuchumá, se contempla la construcción del Mirador “MIRAMOR”, que ofertará un espacio socio cultural para nuestra comunidad y visitantes.

Además de estos proyectos, se analizaron las propuestas en materia de infraestructura vial, lo cual se pretende continuar con el avance de concluir asertivamente circuitos viales que han quedado rezagados: para tal fin la coordinación interinstitucional jugara un importante rol para eficiente los recursos públicos.

CESPTE ALERTA ANTE TEMPORADA INTENSAS

Tecate, Baja California.-  La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa que el personal del organismo se encuentra en alerta ante el descenso que las temperaturas presentan acompañadas de llluvias intensas y ráfagas de viento.

La directora de Cespte, Patricia Ramírez Pineda, exhorta a los residentes de Tecate a tomar medidas preventivas evitando tirar basura, ya que la basura es arrastrada por la lluvia y termina en los pozos de visita que se encuentran en más del 98 por ciento de la zona que considera la cabecera municipal de Tecate.

En este tema abundó que el agua residual es conducida por 316 kilómetros de red de alcantarillado sanitario a la planta de tratamiento. Lo que conlleva a que invariablemente la basura que llega a los pozos de visita termine en la Planta de Tratamiento lo cual hace más complicado el proceso de tratamiento de los 237 litros de agua que cada segundo puede tratar la planta.

La funcionaria estatal puntualizó, en Cespte estamos alertas, monitoreando el sistema hídrico para atender de manera inmediata cualquier inconveniente técnico que pudiera presentarse con el abasto del vital líquido a los tecatenses; paralelo al monitoreo del sistema de alcantarillado sanitario que durante la temporada de lluvias se sobrecarga por la falta de pluviales en las vialidades.

Por su parte, Patricia Ramírez Pineda, directora del organismo administrador del agua en Tecate reconoció el trabajo y el esfuerzo adicional que realizan los colaboradores de Cespte, destacando que durante las 24 horas del día se cuenta con cuadrillas de empleados para atender las emergencias que se presenten.

IMJUVET ENTREGA OBSEQUIOS EN EL DÍA DE REYES A NIÑAS Y NIÑOS DE LOS OLIVOS

Tecate, Baja California.- Entre risas y diversión, decenas de niñas y niños de la colonia Los Olivos en Tecate, disfrutaron de una gran celebración este pasado 05 de enero, durante el ya tradicional Juguetón 2018, llevado a cabo por el personal del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET).
En el evento desarrollado en el marco de las celebraciones del día de reyes, la directora del Instituto Abigail Lara Acosta acompañada de su equipo de trabajo, realizó la entrega de los juguetes recaudados, además de disfrutar de la tradicional rosca de reyes magos y chocolate caliente.
Finalmente, Abigail Lara, agradeció a todos los tecatenses por ser partícipes de tan noble causa a favor de la niñez de nuestra ciudad, reiterando que vale la pena el esfuerzo por ver una sonrisa en los rostros de las niñas y niños de escasos recursos que no tuvieron la oportunidad de recibir un regalo en estas fechas.

IRÁN: LA ADVERTENCIA PARA MÉXICO

Plaza Cívica
Por: Fernando Núñez de la Garza Evia
En un país del otro lado del mundo sucede una historia parecida a la mexicana. A pesar de las diferencias culturales que nos separan, la común humanidad que nos une hace que los acontecimientos entre ambas naciones rimen mucho, con advertencias
claras para México. Y ese país es la República Islámica de Irán.

El reciente pasado iraní tiene algunos rasgos en común con el pasado mexicano, y su presente los tiene aún más con el nuestro. En 1999 surgieron en el país persa las primeras manifestaciones masivas a favor de la libertad de expresión debido al cierre
arbitrario de medios de comunicación, las cuales fueron violentamente suprimidas; eso nos recuerda a 1968, donde México tuvo sus primeras demostraciones en décadas a favor de la libertad de expresión, así como a los setentas con la “guerra sucia” y el cierre del periódico Excélsior, todo con el fatídico desenlace ya conocido. En 2009 las demandas iraníes se exacerbaron ante lo que fue percibido como un fraude electoral en las elecciones presidenciales, exigiendo el recuento de votos, y también agresivamente suprimidas; uno de los ejes centrales de la política mexicana en las décadas de los ochentas y principios de los noventas era precisamente la construcción de un sistema electoral que diera certidumbre ante los continuos fraudes electorales.
En 2017, vuelven a surgir manifestaciones ciudadanas en la nación del Medio Oriente, pero con tres importantes diferencias: brotan en diversos puntos del país (antes estaban enfocadas en las grandes ciudades), están compuestas por gente del campo (antes estaban constituidas por clases medias y altas), y las demandas son básicamente económicas y sociales (no tanto políticas, como la apertura del sistema político). Y, ahora sí, el régimen tambalea, y aquí es donde están los mayores parecidos a la actual situación mexicana.

En días recientes se publicó un artículo en el New York Times por parte de Amir  Ahmadi Arian, un periodista iraní, y lo que escribió pudo haber sido escrito hoy en día por un periodista mexicano. El autor nos comenta que ya anteriormente diversos economistas e intelectuales habían advertido al régimen sobre la inestabilidad política que podría provocar la difícil situación económica y social. Mohsen Renani, profesor de economía, había advertido de una “…profunda preocupación por el aumento de la inflación y la incompetencia del gobierno…”, y Parviz Sedaghat, otro reconocido economista, comentó igualmente sobre “…cómo el sistema económico de Irán ha producido ciudadanos de primera y segunda clase, y advirtiendo que algunas instituciones gubernamentales se han convertido en conglomerados económicos más
poderosos que el estado…”. Inclusive un estudio de la rama iraní del Centro de Radiodifusión Británico (BBC, por sus siglas en inglés) reveló “…la alarmante disminución de los ingresos de los hogares durante la última década”. Y por si fuera poco, la corrupción desvergonzada: “…los jóvenes iraníes ricos actúan como una nueva clase aristocrática que desconoce las fuentes de su riqueza. Con descaro conducen Porsches y Maseratis por las calles de Teherán ante los ojos de los pobres y  publican sobre su riqueza en Instagram. Las fotos viajan a través de aplicaciones y redes sociales y enfurecen a las personas trabajadoras en otras ciudades.”

En México: la inflación sube, la corrupción sube, la incompetencia del gobierno es profunda, nuestro sistema económico ha producido mexicanos de primera y segunda, una parte importante del Estado sirve a los intereses privados, han disminuido los ingresos, y algunos hijos de funcionarios públicos se portan insolentemente. A Irán se le ha juntado el doble problema de un régimen autoritario con crisis económica y  social; México tuvo la sabiduría de abrir su sistema político en el pasado, pero seguimos arrastrando serios problemas económicos y sociales. Y recordemos que eso ha terminado por destruir a las democracias por dentro.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

REALIZAN CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CURSO LENGUA DE SEÑAS

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar herramientas que favorezcan la inclusión de alumnos con discapacidad auditiva dentro de las aulas, se llevó a cabo la clausura del curso de lengua de señas mexicana, impartido por la Secretaría de Educación Pública en Tecate.

Este es el inicio de un proyecto que planea seguir, por lo que la realización de este curso, se llevó a cabo gracias al trabajo conjunto de la coordinación de educación especial a través del Sistema Educativo Estatal, con la intención de abrir un espacio que resultara propicio para favorecer la inclusión de alumnos con discapacidad auditiva que se encuentran en las escuelas, así como en las distintas esferas sociales del municipio.

Fueron un total de 24 alumnos los que concluyeron satisfactoriamente este primer curso básico de lengua de señas, los cuales, durante 32 horas, invirtieron tiempo y esfuerzo para adquirir nuevos conocimientos que les permitirán desarrollar una mejor dinámica dentro de las aulas y diversos aspectos sociales.

Fue así como el delegado de la SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez, felicitó a los participantes de este curso. ¨Cuando hablamos de barreras del lenguaje muchos dejamos de lado las necesidades que tienen nuestros alumnos, me da mucho gusto y los felicito por haberse permito el tiempo de darle una mejor oportunidad para aprender a nuestros alumnos ¨ destacó.

Asimismo, dentro del programa de clausura, se llevó a cabo la presentación de un número musical por parte de las alumnas participantes del curso, quienes interpretaron a través del lenguaje de señas, la canción ¨Creo en ti. ¨

Además, se presentó un pequeño vídeo, que destacó las experiencias de los participantes de este curso, así como su sentir respecto a los nuevos conocimientos adquiridos.

Por otra parte, la maestra encargada de impartir el curso, Elvira Tadeo, destacó la necesidad y las dificultades que los alumnos con discapacidad auditiva enfrentan, no sólo en las escuelas para aprender y adquirir conocimiento de nivel académico, sino desde el seno familiar y a la comunidad que pertenecen, ya que es sumamente difícil comunicarse con sus padres y familiares.

Por lo cual, se hizo un llamado de conciencia a la comunidad, para que la lengua de señas sea aprendida y difundida por todos y en todos los contextos.

Para finalizar, se procedió a la entrega de las constancias a los participantes que concluyeron satisfactoriamente con el curso de lengua de señas, quienes a través de su esfuerzo desempeñarán un mejor papel ya sea dentro de las aulas o en la vida diaria.

El evento se llevó a cabo en el salón Miguel Mathes del Corredor histórico CAREM A.C y contó con la presencia de Mario Alberto Benítez, delegado de la Secretaría de Educación Pública en Tecate, Jorge Moreno Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Tecate, así como la profesora Iliana Pérez, coordinadora de educación especial, Andrés Contreras, director general del corredor histórico CAREM A.C. y la maestra Elvira Tadeo, encargada de impartir el curso.

FESTEJA GOBERNADOR KIKO VEGA CON CIENTOS DE FAMILIAS MEXICALENSES POR “DÍA DE REYES”

Mexicali, Baja California.- A fin de mantener las tradiciones que conlleva mantener a las familias unidas, este martes el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezaron la celebración de Día de Reyes en medio de un ambiente caracterizado por la calidez y la alegría de cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos en evento efectuado en el emblemático Centro Recreativo Juventud 2000.

El Mandatario estatal manifestó que la Administración que encabeza hace un gran esfuerzo para estar en la mayor parte de las comunidades para festejar estas fiestas, “y es una gran oportunidad para poderles desear un extraordinario año 2018, sobre todo con salud, en familia y amigos”.

De igual forma, el Gobernador Kiko Vega destacó el beneficio en dicho evento con apoyos tales como 108 becas de aprovechamiento con una inversión de 108 mil pesos y 329 becas a madres trabajadoras con hijas e hijos menores en edad escolar, con una inversión de 194 mil 500 pesos, como parte de los programas sociales y de apoyo que la Administración estatal tiene para los bajacalifornianos, y en particular pata los habitantes de las colonias como Juventud 2000, Xochimilco, Xochicali, Hacienda del Bosque, Villas del Rey y Lomas Altas, entre otras.

Por su parte la señora Brenda Ruacho de Vega, además de felicitar a las cientos de familias mexicalenses por el Día de Reyes, puso en marcha la rifa de regalos, entregando bicicletas a niños y niñas que resultaban ganadores.

También el Subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Guillén Armenta, a nombre del titular Alfonso Álvarez Juan, mencionó que es muy satisfactorio poder atender y servir a la gente y cumplir con el compromiso del Gobernador de abatir la pobreza “pero es más bonito trabajar con los niños y niñas con una celebración como el de Día de Reyes, por lo que agradezco y reconozco a todas las dependencias de la actual Administración estatal, por atender las necesidades de las comunidades de Baja California”.

En el evento se repartieron 300 juguetes diversos para niño, misma cantidad de juguetes para niña, así como 50 bicicletas para menores de ambos sexos, además de degustar la tradicional rosca de reyes, chocolate caliente y dulces.

En el evento también estuvieron las diputadas federales Gina Andrea Cruz Blackledge, Luz Argelia Paniagua Figueroa y María del Rosario Rodríguez Rubio; así como el legislador local, Sergio Tolento Hernández; la líder de la comunidad, señora Silvia Guadalupe García Valenzuela y en representación de niñas y niños Iris Yaneth Cerino Arroyo y Luis Joel Zendejas Carpio.

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO ATENCIÓN GRATUITA EN SALUD MENTAL A TRAVÉS DE SEGURO POPULAR

El Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC) firmó convenio de colaboración con el Seguro Popular para tratar padecimientos de manera gratuita.

Mexicali, Baja California.- Fortalecer la cobertura y el acceso universal a los servicios de salud en el Estado, es un compromiso permanente en la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, por lo que a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), se refrendó el convenio de colaboración con el Seguro Popular para el año 2018.

El Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández y el Director General del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, coincidieron en destacar que la atención y servicios de salud mental para la población más vulnerable, está garantizada de manera gratuita por medio de la cobertura que brinda la póliza de servicios del Seguro Popular.

La firma de este convenio con vigencia a partir del 1 de enero de 2018, asegura la atención médica, psiquiátrica y psicológica, así como de urgencias durante la vigencia de este nuevo convenio, en las intervenciones como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo y trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Rico Hernández comentó que “con la contratación de los servicios de salud mental del IPEBC, el Seguro Popular brinda a sus derechohabientes atención especializada y de calidad, tal como es el compromiso de la presente Administración estatal. En el 2017 ampliamos la cobertura en un 30%, lo que no significa un aumento en los padecimientos mentales, sino que estamos llegando a más gente”.

Por su parte, Monraz Sustaita puntualizó que si bien el Hospital de Salud Mental está en Mexicali, el IPEBC tiene presencia en todo el Estado y permite que los afiliados del Seguro Popular tengan acceso a las atenciones, dijo: “el principal reto para el año 2018, es fortalecer los servicios y realizar las acciones necesarias para cumplir al 100% con las regulaciones en materia de salud mental y de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud”.

El trabajo realizado entre ambas instituciones, ha logrado ofrecer servicios a bajo costo o de manera subrogada, y durante el 2017 el Instituto de Psiquiatría otorgó 78 mil 12 consultas en el Estado, de las cuales 53 mil 75 fueron otorgadas a través del Seguro Popular.

SUSPENDEN CLASES EN TURNO MATUTINO EN TIJUANA, ROSARITO Y TECATE

• Para favorecer la realización de trabajos de limpieza y desazolve de vialidades
• En Mexicali y Ensenada (incluido San Quintín) SI habrá clases regulares

Baja California.- A efecto de favorecer los trabajos de rehabilitación, limpieza y desazolve de vialidades de los cuatro municipios afectados por lluvias, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a la comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes para el turno matutino de educación básica este miércoles 10 de enero en Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, mencionó que si bien los pronósticos meteorológicos arrojan una disminución considerable en las precipitaciones, se ha optado por dicha suspensión en turnos matutinos de preescolar, primaria y secundaria para facilitar los trabajos de las cuadrillas de limpieza, estando así en condiciones normales para el traslado de alumnos y maestros en vialidades despejadas.

En lo que refiere a los municipios de Mexicali y Ensenada (incluyendo San Quintín), indicó que las clases se desarrollarán de manera normal.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general, la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el perfil de Facebook /EducacionBC.

En Tijuana puede consultar a través de la línea telefónica (664) 633 5000, para mantenerse informado sobre la reanudación de clases.

Por último, Mendoza González informó que mediante la Línea Educativa los bajacalifornianos podrán compartir reportes relacionados con incidentes en centros escolares por encharcamiento en los accesos a los planteles, impermeabilización de techos, goteras, inundaciones de plazas cívicas y salones, entre otras.