Skip to main content

Mes: enero 2018

BAJA CALIFORNIA CON IMPORTANTE CRECIMIENTO EN OCUPACIÓN HOTELERA ENTRE 2014 Y 2017

El registro indica que el Estado pasó de una ocupación hotelera del 43.6 por ciento en 2014, al 56.6 por ciento en 2017.

Mexicali, Baja California.- Un incremento de 13 puntos porcentuales en la ocupación hotelera estatal ha registrado Baja California entre 2014 y 2017, de acuerdo a las cifras obtenidas al cierre de año por la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carginan, destacó el crecimiento obtenido en el concepto de cuartos ocupados por noche, ya que a lo largo de la presente administración también se ha aumentado la capacidad de hospedaje en todos los destinos, gracias a la consolidación de 23 nuevos proyectos hoteleros.

Explicó que la entidad cerró el 2017 con una ocupación hotelera del 56.6 por ciento contabilizando el alquiler de habitaciones los siete días de la semana; sin embargo, si se toma en cuenta este concepto únicamente en fines de semana, la cifra de ocupación asciende a un promedio de 68 por ciento.

El funcionario estatal detalló las cifras de la ocupación hotelera promedio al cierre de 2017, donde Tecate se ubicó con el mejor porcentaje al registrar el 82 por ciento de su capacidad. En segundo lugar Tijuana con 76.8 por ciento, mientras que Ensenada ocupó el tercer puesto en este concepto con 74 por ciento. En tanto, los cuatro destinos restantes registraron los siguientes números, Mexicali 73 por ciento, Playas de Rosarito 64.8 por ciento, San Quintín 57 por ciento, y San Felipe 53.7 por ciento.

Puntualizó que esto es un reflejo de la buena imagen con que cuenta Baja California actualmente, ya que aun cuando se aumentó la oferta de hospedaje con 2 mil 773 habitaciones más, se logró elevar el número de cuartos ocupados en todo el Estado de 43.6 por ciento en 2014, a 56.6 por ciento en 2017.

Escobedo Carignan informó que tan sólo en el mes de diciembre de 2017 se registró un 54 por ciento de cuartos alquilados en la oferta total de hospedaje, lo que representa cinco puntos porcentuales más que lo registrado en el mismo mes en 2016. Esto se traduce en un incremento de 12 mil 377 cuartos ocupados más en diciembre de 2017, en comparación con la cifra del año anterior.

“La verdad es una satisfacción muy grande decir que vamos a cerrar la administración con una cifra posiblemente de más de 3 mil habitaciones nuevas. Todavía en estos primeros 10 días de 2018 hemos sostenido pláticas con representantes del sector privado y franquicias interesadas en el Estado, quienes cuentan con tres nuevos proyectos hoteleros en su programa de ejecución para 2018, esto quiere decir que habrá más cuartos disponibles en Baja California, y una mejor oferta de hoteles”, concluyó.

BUSCA XXII AYUNTAMIENTO DE TECATE LA CONSTRUCCIÓN DEL MIRADOR DEL AMOR

Tecate, Baja California- Con la finalidad de proporcionar un espacio de reunión  y contemplación para que los ciudadanos puedan experimentar un sentido de convivencia a través de un concepto basado en la leyenda que se tiene del Cerro Cuchuma, considerada como montaña sagrada por las tribus locales Kumiai, que nos relata la esencia del espíritu del príncipe Cuchuma, un enamorado que desde su lecho de tierra vigila a amada, la princesa Iztacatl, convertida en el pintoresco poblado, el XXII Ayuntamiento de Tecate, a cargo de la alcaldesa Nereida Fuentes, se encuentra en la búsqueda del recurso para la construcción del mirador “Miramor”.

El proyecto contempla un espacio abierto, que ofertará un espacio socio cultural formado por dos plataformas principales, con zonas verdes, en el que se plasmara la leyenda, representada por distintos elementos. Su construcción se tiene proyectada realizarse a pocos metros del centro de la ciudad, en un espacio privilegiado con vista panorámica del “Pueblo Mágico”.

“Miramor” forma parte de los proyectos avalados por el Comité de Pueblo Mágico, analizados y aceptados por la Secretaría de Turismo de Baja California.

FOMENTA GOBIERNO DEL ESTADO CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS A PERSONAL DEL REGISTRO CIVIL

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) promueve la capacitación constante de los servidores públicos del Registro Civil Estatal, en materia de derechos humanos.

Lo anterior lo expresó el Director de Registro Civil de Baja California, Javier Mayoral Murillo, quien manifestó que es una labor que se realiza en la SGG, que preside Francisco Rueda Gómez, a efecto de brindar una mejor atención a quieres requieren de este servicio, con calidad y calidez.

“La capacitación a oficiales del Registro Civil de Baja California, en materia de derechos humanos es permanente; se han capacitado incluso a personal de los 5 ayuntamientos y la idea es ofrecer mejores servicios a los usuarios, por lo que en el 2018 fortaleceremos este tipo de capacitaciones que se traduzcan en un beneficio para la gente”, afirmó.

Mayoral Murillo comentó que Baja California se mantiene a la vanguardia en el tema de derechos humanos, por la constante capacitación y la coordinación que se ha dado con todos los ayuntamientos del estado.

CAPTURAN A HOMICIDA NORTEAMERICANO PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

• Además contaba con cuatro cargos por intento de homicidio y pandillerismo
• Fue detectado en la colonia Industrial

Mexicali, Baja California.- Un operativo conjunto entre elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM), derivó en la detención de un norteamericano prófugo quien contaba con una orden de aprehensión por homicidio, cuatro cargos por intento de homicidio y pandillerismo.

Se informó que la detención se efectuó tras un operativo de control migratorio para detectar a extranjeros con algún antecedente, donde se colocó un filtro de vigilancia sobre calle I entre las calles Carpinteros y avenida Curtidores, en la colonia Industrial.

Los elementos estatales y federales detectaron a bordo de un automóvil al sujeto que se identificó como Corro Al “N”, de 33 años, originario de Los Ángeles, California, quien mostró un marcado nerviosismo.

Una vez identificado se verificaron sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde el operador informó a los oficiales que se trataba de un prófugo de la justicia norteamericana.

Contaba con una orden de aprehensión activa por homicidio calificado, cuatro cargos por intento de homicidio de además de ser buscado por pandillerismo, por lo que de inmediato fue asegurado.

Corro Al ¨N¨, fue puesto a disposición de la autoridad Federal, para posteriormente ser entregado a autoridades de los Estados Unidos donde será juzgado según sus leyes.

IMPORTANTE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de mantener un buen estado de salud y prevenir las enfermedades crónicas degenerativas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la población realizar 30 minutos de actividad física diaria.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que los ejercicios recomendados son caminar, nadar, trotar o correr si el clima lo permite, o en su defecto ejercitarse en lugares cerrados o en el hogar; recordó que es importante que al iniciar un programa de actividad física consulte a su médico y no olvidar consumir agua para prevenir alguna deshidratación.

VISITARÁ BAJA CALIFORNIA LA ASPIRANTE INDEPENDIENTE MARGARITA ZAVALA

Como parte de su campaña de recolección de firmas, Margarita Zavala, aspirante independiente a contender en las elecciones presidenciales, se reunirá con sus colaboradores el lunes 15 de enero en el Gran Hotel Tijuana.

El coordinador de la campaña de recolección de firmas en Baja California, José Luis Contreras Valenzuela dio a conocer que esta reunión forma parte de las labores para conseguir el 1 por ciento de las rúbricas que necesita obtener en Baja California.

Mencionó que esta reunión se llevará a cabo a las 9 de la mañana en el lugar señalado, como parte de la recolección de las 30 mil firmas que le pide la autoridad electoral en el estado, pues hasta el momento han recabado el 66 por ciento de las firmas y buscan obtener el resto en un lapso de 3 semanas.

Explicó que a nivel nacional, el padrón electoral se constituye por poco más de 86 millones de habitantes, por lo cual los aspirantes independientes que quieren registrarse como candidatos deberán obtener el 1%, que es alrededor de 866 mil 957 firmas.

Dado lo anterior, informó que necesitan conseguir el 1% del padrón electoral en al menos 17 estados de la república, pues el Instituto Nacional Electoral les requiere una representatividad en 17 entidades federativas, de las cuales al momento han logrado 6.

Contreras Valenzuela resaltó que todavía quedan 40 días para lograr reunir las firmas necesarias para que la ex primera dama aparezca en las boletas electorales en las próximas elecciones presidenciales, aunque con los resultados hasta hoy obtenidos se da por un hecho la inclusión en la boleta electoral.

Como parte de esta campaña, Margarita Zavala sostendrá entrevistas con televisoras locales, reuniones con simpatizantes, convivio con voluntarios de su campaña a mediodía, y estará también en un módulo dentro de Plaza Río, y atenderá a los medios de la entidad, para concluir esta campaña en punto de las 14 horas.

Indicó que en el caso de Baja California la meta es obtener 30 mil firmas en los cinco municipios, cifra que es “alcanzable”, considerando que hemos observado en la jornada de recolección de firmas, una gran aceptación de la aspirante dado su trayectoria y propuesta electoral que maneja la aspirante.

CONVOCA CASA DE LAS IDEAS A TALLER GRATUITO PARA YOUTUBERS

Con el objetivo de ofrecer conocimientos que deriven en actividades positivas para la juventud, Casa de las Ideas abrió la convocatoria para una serie de talleres en la colonia Camino Verde.

Tijuana, Baja California.- Durante la sesión semanal de Tijuana Innovadora, el director de Casa de las Ideas, Francisco Orozco Díaz, indicó que este es el primer ciclo en el que destacan el Taller para Youtubers y Diseño Sonoro, como novedades para este año.

“El Taller para Youtubers es uno que la comunidad ha solicitado mucho, ellos tienen ganas de hacer sus videos, subirlos a la plataforma, entonces para nosotros se vuelve una oportunidad para convertir esos contenidos en resultados positivos para que los jóvenes reflexionen”, expresó.

Explicó que los videos que actualmente se suben a Youtube son tan variados como la misma humanidad, también pueden llegar a ser temas desafortunados y que promuevan la violencia, es por esto que la institución propondrá que el contenido producido en los talleres sea lo más provechoso posible.

En lo que respecta a Diseño Sonoro, Orozco Díaz manifestó que aquí los muchachos trabajarán en el aspecto audiovisual, principalmente, para que sepan hacer el sonido de un cortometraje, y eventualmente, que lo sepan manejar en otros tipos de contenidos.

Cabe mencionar que Casa de las Ideas se dedica a realizar actividades, como este ciclo de talleres, que abarca diferentes temáticas como Teatro y Dinámicas Creativas, con el objetivo de alejar a los jóvenes de prácticas delictivas o que promuevan la violencia.

Agregó que los interesados en participar solo deben acudir a las instalaciones de la institución que se ubican sobre la Avenida Baja California, de la colonia Camino Verde en la delegación Sánchez Taboada e inscribirse sin ningún costo, nada más se les pide cierta edad, dependiendo del taller al que quieran entrar, siendo los 8 años el requisito mínimo y el límite de edad no es inconveniente.

LOGRA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA OBTENER AMPLIACIÓN DE CONCESION FERROVIARIA POR PARTE DE SCT

• Resultado de las gestiones encabezadas por el Gobernador Francisco Vega
• Permitirá el desarrollo del nuevo ferrocarril Tecate-Ensenada
• Acuerdan Secretaria de Energía y sector privado revisar tarifas eléctricas

Ciudad de México.-El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se reunió este jueves con el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Gerardo Ruiz Esparza, de quien recibió el oficio de ampliación del título de asignación de la Vía Férrea Tecate-Tijuana por 50 años, lo que permitirá al Estado continuar con el proyecto estratégico para el desarrollo de la vía Tecate-El Sauzal.

En esta reunión, en la que también estuvieron presentes la Subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; Guillermo Nevarez Elizondo, Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal; Carlos Bussey Sarmiento, Director General de Desarrollo Carretero; Carlo Humberto Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico de Baja California y Florencio Alfonso Padrés Pesqueira Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado.

El Gobernador del Estado agradeció el apoyo de SCT ante las gestiones realizadas por Baja California, y que posibilitarán dar los siguientes pasos para que el Estado cuente con un nuevo tramo ferroviario que ampliará la ruta logística desde el puerto de Ensenada hacia Tecate y Tijuana, y de ahí hacia los Estado Unidos, con grandes beneficios para el comercio e industria de toda la región.

De igual forma, se convino que ambos gobiernos trabajen de forma conjunta para hacer posible el proyecto de Corredor Binacional Ferroviario Mexicali-Centinela, un libramiento ferroviario que permita la reubicación de la vía que actualmente cruza el área urbana de Mexicali, con el fin de agilizar y dar seguridad tanto al tránsito urbano como al propio paso del ferrocarril, lo que generará impactos positivos en la movilidad de la capital del Estado y favorecerá la creación de nuevos polos de desarrollo.

Otro de los temas durante la reunión, fue la necesidad de la construcción de una ruta alterna en la Carretera Escénica tramo Bajamar-El Sauzal, con el objetivo de liberar el tramo afectado por fallas geológicas que puedan derivar en desgajamientos como los presentados en 2013. En este sentido, la SCT informó que la gestión de recursos para esta obra será materia de una próxima reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el objetivo de que puedan destinarse recursos de FONADIN para estas acciones, de las que ya existe un proyecto ejecutivo.

En cuanto al estado que guarda la Carretera Transpeninsular, la dependencia federal afirmó que este año continuarán invirtiendo recursos por el orden de 92 millones de pesos, adicionales a los 74 millones invertidos durante 2017, con el objetivo de mejorar las condiciones y seguridad de esta importante carretera.

Acuerdan Secretaría de Energía y sector privado revisar tarifas eléctricas

Asimismo, el día de hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Secretaría de Energía, la cual fue encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwel.

En dicha reunión participaron además el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, Alfredo Babún Villarreal; el Director General de la Comisión Estatal de Energía, Francisco Javier Orduño Valdez y el Subdirector de Operación y Desarrollo de la Comisión Estatal de Energía, Juan Alfredo Rosillo Gutiérrez.

Por parte de las autoridades federales estuvieron el Subsecretario de Electricidad, Fernando Zendejas Reyes y el titular de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer.

Representando al sector industrial de Estado estuvieron el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Estatal, Federico Díaz Gallego, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana, Kurt Honod Morales, el Presidente de Canacintra a nivel Nacional, Enrique Guillen Mondragón.

De igual forma, el Presidente de Canacintra Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, Presidente de Canacintra Ensenada, Jorge Cortés Ríos; el Presidente de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez; el Presidente de INDEX a nivel Nacional, Federico Serrano Bañuelos y el Presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), Salvador Díaz González.

A lo largo de la reunión los empresarios manifestaron su preocupación respecto al incremento de la facturación eléctrica correspondiente al mes de diciembre, en el sector industrial, comercial y público en la entidad.

Las autoridades federales se mostraron sensibles a la problemática expuesta y se consideró necesario llevar a cabo una revisión inmediata de los supuestos sobre los cuales se aplicó la nueva fórmula con la que se calcularon las tarifas de suministro básico aplicables a los sectores industrial, comercial y público, con el objeto de evitar impactos desproporcionados en los costos del suministro eléctrico y seguir impulsando la competitividad y el desarrollo del Estado de Baja California.

Para tales efectos, se acordó integrar de inmediato una mesa permanente de trabajo en la que participarán los sectores empresariales de Baja California, el Gobierno Estatal, la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría de Energía y se invitará a la Comisión Federal de Electricidad a sumarse.

Todos los participantes coincidieron en la necesidad de encontrar una pronta solución a la problemática planteada por los bajacalifornianos.

ALZA EN EL COBRO DE ENERGIA PROVOCARÁ CIERRE DE EMPRESAS Y MENOS FUENTES DE TRABAJO: DIPUTADO ALFREDO FERREIRO

Tecate Baja California.- El diputado federal del Partido Político Nacional Encuentro Social (ES), José Alfredo Ferreiro Velazco, manifestó su preocupación por el incremento de hasta 300% en la tarifa del consumo eléctrico industrial.

Alfredo Ferreiro lamentó que el cambio en las formas de medición del cobro de la energía eléctrica ha generado un aumento de entre el 140% y 300% en los cobros, lo que no se esperaba debido a la implementación de la reforma energética.

El legislador se suma a la molestia que tienen los representantes del sector empresarial en el Estado de Baja California, Cámara Nacional de la Industrial de Transformación (CANACINTRA), Asociación de Industriales de Mesa de la Otay (AIMO), Camara Nacional de Comercio (CANACO), Consejo Coordinador empresarial (CCE) y la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), entre otras.

Ferreiro Velazco dijo que es preocupante la situación debido a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anuncio que la tasa de inflación para este 2018 es del 6%, así que el incremento a la energía eléctrica viene agravar la inflación que vive el país, siendo la población en general el más perjudicado.

Por último, José Alfredo Ferreiro resaltó que realizará todas las gestiones necesarias que estén dentro de sus facultades, para apoyar a los representantes del sector empresarial del Estado, en su justa exigencia de disminución del pago de la energía eléctrica.

AMEDRENTAN A REPORTERA POR TOMAR FOTOGRAFÍA DE UN POLICÍA DE TECATE

Tecate, Baja California.- “Póngase a trabajar deje de estar noviando” indicó por el altavoz un oficial de seguridad ciudadana de este municipio que transitaba por la Ave. Juarez, motivo por el cual una reportera de este medio, documentó la acción de dos oficiales, que se encontraban frente a una peletería sobre la misma avenida y la calle Ortiz Rubio, en la zona centro del “Pueblo Mágico”.

Dicha acción fue detectada por uno de los policias, a quienes les causo molestia y de manera inmediata se movilizaron para ubicar el vehículo en el que viajaba la reportera, dos cuadras más adelante le dieron alcance, tomaron fotografías del vehículo y posteriormente marcaron el alto para cuestionar de manera agresiva la toma dicha imagen.

“Para que quieren la fotografía, ganan más con eso, lo que ustedes no saben es que me encontraba levantando un reporte” expreso el oficial de la moto patrulla M0711 de manera prepotente y después de marcar el alto al vehículo sin justificación legal.

“Aquí estoy – se levantó de la moto- para que me tome la foto bien… haga con ella lo que quiera, no me importa” dijo el mismo oficial  muy molesto y se retiro dando vuelta en “u” sobre la calle Portes Gil a la altura del callejón Reforma.

Ante estos hechos el director de Seguridad Ciudadana del XXII Ayuntamiento de Tecate, Francisco Castro Trenti, manifestó que los oficiales tienen la instrucción de mantener el respeto a la ciudadanía y conducirse en todo momento conforme lo marca el reglamento de trabajo, afirmo que los oficiales recibirán una sanción.

Cabe destacar que parte del trabajo periodístico es documentar las acciones que realizan los servidores públicos, en esta ocasión es importante documentar y denunciar públicamente, la manera en la que el oficial intento amedrentar a la reportera de manera agresiva y prepotente, incurriendo posiblemente en abuso de su autoridad al realizar la detención del vehículo de manera ilegal.