Skip to main content

Mes: enero 2018

ROSARIO RODRÍGUEZ BUSCARÁ LA CANDIDATURA DEL PAN AL SENADO

Mexicali, Baja California.- La diputada federal Rosario Rodríguez anunció que buscará su registro como precandidata del PAN al Senado de la República, por lo que de forma inmediata solicitará licencia como legisladora federal.

El anuncio lo hizo durante una rueda de prensa en donde dijo que una vez que dio lectura a la convocatoria, y después de consultarlo con su familia, tomó la decisión de participar en la contienda interna panista en busca de la nominación.

Manifestó que solicitó a la Comisión Organizadora de Elecciones que se le diera un espacio para presentar formalmente su solicitud de registro, lo que espera hacer  a más tardar el día de mañana.

María del Rosario indicó que viajará a la capital del país con el propósito de presentar la solicitud de licencia en la Cámara de Diputados y para que sea llamada su suplente, la tecatense Lucina Rodríguez Martínez, para ocupar su escaño.

OBRAS PÚBLICAS BACHEA PRINCIPALES AVENIDAS DEL MUNICIPIO

Tecate, Baja California.- Mantener una ciudad limpia y ordenada es parte del modelo Tecate, Innovador y Sustentable, del XXII Ayuntamiento, trabajando en ello, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal está llevando a cabo el programa permanente de bacheo en la ciudad.

Lo anterior se está realizando en las principales vialidades de Tecate, en bulevar Defensores y bulevar Benítez, así como en Avenida Hidalgo, cumpliendo con el compromiso de brindar servicios públicos eficientes y de calidad a la comunidad, atendiendo sus solicitudes.

El director de la dependencia, Ing. Enrique Esquivel destacó que estos trabajos están enfocados en dar atención a las rutas de mayor tránsito vehicular y de esa manera mantener las arterias principales en óptimas condiciones, beneficiando a cientos de automovilistas que diariamente transitan la zona, además de que estas mismas funcionan como ruta del transporte público.

ENCABEZA GOBERNADOR CEREMONIA PROTOCOLARIA DEL 66 ANIVERSARIO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Al destacar que en Baja California todos juntos debemos seguir construyendo el estado de oportunidades que queremos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, exhortó a la población a continuar trabajando de la mano con sus autoridades, para hacer que la entidad sea más grande, progresista y de orgullo para todos sus habitantes, lo anterior en el marco de la celebración del 66 Aniversario de Baja California.

Durante la ceremonia oficial efectuada en el patio central del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, empresarios y académicos, el Mandatario Francisco Vega destacó que “la gente siempre ha sacado por delante el carácter y esa férrea voluntad, herencia de nuestros ilustres pioneros, que nos ha permitido construir día a día, el gran Estado que somos hoy, la Baja California que es la tierra de nuestros padres y la casa de nuestros hijos”.

Por ello, agregó, al conmemorar este día histórico en que fue creado el Estado Libre y Soberano de Baja California, se rinde un respetuoso tributo a todos aquellos ciudadanos, personajes y actores políticos, que desde aquel entonces territorio norte de la Baja California hasta hoy, contribuyeron cada uno en su tiempo y en la circunstancia política que les tocó vivir, a hacer de este Estado, la tierra de grandes oportunidades y de progreso que es hoy.

El Gobernador Kiko Vega mencionó que Baja California es un modelo de desarrollo y de crecimiento, pues en 66 años de vida constitucional, ha logrado avanzar lo que en otras regiones del país, se llevó muchas décadas y varias generaciones, “y en ese modelo de desarrollo continuamos fieles a la herencia de los forjadores, para seguir generando unidos, sociedad y gobierno, las grandes oportunidades de desarrollo, de crecimiento y de progreso para nuestras familias”.

“Pero también enfrentamos retos que estamos atendiendo como es la seguridad, hoy prioridad para nuestro gobierno, para lo cual trabajamos intensamente, fortaleciendo los mecanismos institucionales bajo el esquema del grupo de coordinación, integrado por representantes del Ejército, la Marina, los cuerpos federales de seguridad y los gobiernos municipales, todos en coordinación con las corporaciones estatales del sector, quienes hemos hecho grandes esfuerzos y registrado grandes avances”, aseguró el Mandatario estatal.

En ese sentido, hizo un llamado para que el Gobierno federal y el Legislativo federal, tomen urgentemente cartas en este delicado asunto, para que los delincuentes estén finalmente donde deben de estar, que es tras las rejas.

Por su parte, el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, recordó que desde el año 1850, Baja California ya era considerada una parte importante de lo que aquel tiempo se formaba, el sentido de nación, dijo “desde entonces nuestro Estado se ha distinguido por muchas razones, su posición geográfica en la parte más lejana del centro del país nos ha hecho forjarnos y moldarnos con un carácter y una forma muy especial de ser de los bajacalifornianos, que nos sigue posicionando como ese brazo poderoso de México”.

Posteriormente, el Presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo, dio lectura al decreto mediante el cual se modificaron los artículos 43 y 45, que oficializó el Congreso Federal el 16 de enero de 1952, el cual transformó al territorio de Baja California Norte, como el Estado de Baja California.

En el evento oficial estuvieron además, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Comandante de la II Región Militar, Gral. Gabriel García Rincón; el Comandante de la II Zona Militar, Gral. Enrique Martínez López; en representación del Comandante de la 2ª. Región Naval, Almirante Rommel Eduardo Ledezma Abaroa, acudió el Contra Almirante Carlos Rodrigo Lozano Lucido.

De igual manera, el Presidente Municipal de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Juan Manuel Ocegueda Hernández; la niña Gobernador 2017, Alma Génesis Rodríguez Ríos; la Campeona Mundial, Premio Nacional y Estatal del Deporte 2017, Natalia Botello Cervantes; el Deportista Paraolímpico y Paratletismo, Jesús Alejandro Terán Gómez; y el ganador del Premio de la Juventud 2017, Gilberto González Arce, entre diversos invitados más a este festejo.

REGISTRAN AVANCE DEL 55% EN REHABILITACIÓN DE CALLE SEXTA DE ZONA CENTRO DE TIJUANA

A través de la SIDUE se ejecuta la obra con recursos federales por 19 millones de pesos, gestionados por el Gobierno del Estado.

Tijuana, Baja California.- Tijuana es considerada como una de las ciudades fronterizas con mayor afluencia turística nacional y extranjera, por lo que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid cumple el compromiso de mejorar y equipar la imagen urbana de las zonas metropolitanas, como es el caso de la reconstrucción de la calle Sexta y avenida Revolución de la zona centro de Tijuana, que actualmente registra un avance físico del 55%.

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira, informó que los trabajos de rehabilitación consisten en la construcción de guarniciones de concreto hidráulico, conclusión de registros pluviales y edificación de banquetas del lado derecho de la vialidad.

Explicó que para esta obra se destina una inversión de 19 millones de pesos, procedentes de fondos federales gestionados por Gobierno del Estado, y el objetivo principal es dignificar el centro histórico de Tijuana para brindarle a la población eficientes vialidades que mejoren la imagen urbana e incrementen los beneficios para el comercio local establecido en la zona, con la atracción de consumidores nacionales e internacionales.

Finalmente, Padrés Pesqueira invitó a la ciudadanía a tomar precauciones al transitar por la calle Sexta y avenida Revolución y en la medida de lo posible utilizar rutas alternas, a fin de no entorpecer las obras y evitar accidentes que pudieran perjudicar a la ciudadanía o los trabajadores.

AYUNTAMIENTO DE TECATE CONMEMORA EL 66 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate conmemoró el 66 aniversario de la Creación del Estado de Baja California la mañana de este miércoles con una Ceremonia Cívica encabezada por la alcaldesa Nereida Fuentes González, realizada en el corredor Lázaro Cárdenas ante la presencia de autoridades de los diferentes órdenes de gobierno.

Posterior a los respectivos honores a la bandera a cargo de la escuela secundaria no. 19 Francisco González Bocanegra, el alumno Juan Luis Franco Arce del Colegio Salvatierra, dio un mensaje alusivo a este importante acontecimiento dando paso a la participación musical de los alumnos del colegio que interpretaron la canción “Tecate otro paraíso”.

Dulce Garibaldi López representante de la Barra de Abogados Rubén Armendáriz dio una breve reseña de la historia y transformación social de Baja California desde que fue decretado como un Estado, hasta los retos que enfrenta hoy en día, reconociendo el esfuerzo y compromiso de quienes hace 66 años forjaron con trabajo nuestro Estado.

En el mensaje oficial a cargo de la alcaldesa Nereida Fuentes, felicitó y agradeció la aportación de los jóvenes alumnos del Colegio Salvatierra por deleitar a los presentes con su hermosa melodía, así como a los integrantes de la escolta y banda de guerra de la sec. 19, quienes son un ejemplo que seguir por el galardón nacional obtenido.

Asimismo, en su mensaje oficial, la primer edil agregó que “esta tierra se la debemos a grandes pioneros, aquellos que defendieron estas tierras de los invasores por la cual debemos sentirnos agradecidos, necesitamos impulsar un nuevo modelo de unidad como sociedad para crear nuestra propia identidad como bajacalifonianos, afrontar los retos que se nos presenten y salir avantes”.

Finalmente, las autoridades presentes entonaron el Himno de Baja California.

Durante el evento, estuvieron como invitados en el presídium el Presidente del DIF Municipal, C.P. Marco Antonio Lizárraga; Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; Segundo comandante del XXIII Regimiento de Caballería Motorizado, Tte. Cor. Arturo Eloy Guijarro; Delegada de la Secretaría General de Gobierno, Mónica Palomares Ching; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, así como la Regidora Diana Vázquez.

BUSCA DANIELA CABALLERO IMPLEMENTAR PROTOCOLO PARA EL MANEJO Y TRASLADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN TECATE

Tecate, Baja California.- Busca regidora Daniela Caballero legalizar protocolo para el manejo y traslado de personas con discapacidad mental, lo anterior como coordinadora de la comisión de salud y asistencia social en el XXII Ayuntamiento de Tecate

“Atendiendo la preocupación de la ciudadana por el trato y la atención que se le da a las personas con discapacidad mental, estamos trabajando en comisión para legalizar e implementar un protocolo para el manejo y traslado de estas personas, ya que es importante reglamentar no solo el trato que los policías municipales les brinden al momento en que incurran en alguna falta o cuando sean reportados por los ciudadanos, sino también a donde serán trasladados posterior a una detencion, ya que Tecate no cuenta con un centro especializado ” expreso la edil priista.

Cabe destacar que en días pasados un hombre que padecía esquizofrenia se tiro de un puente en este municipio, debido a que no tomo su medicamento entro en crisis, a consecuencia del golpe el hombre quedo invalido, familiares son residentes de Villas del Campo quienes implementaron la busqueda del hombre de 48 años, sin embargo fue a través de los medios de comunicación que se enterarón del accidente.

Por tal situación Caballero Garciglia considera importante realizar un padrón municipal, en el que se puedan identificar a personas con discapacidad mental y sus familiares, así mismo activar el protocolo en caso de que se extravíen.

 

PRESENTAN AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, presentó las acciones y avances que se han logrado en materia de protección contra riesgos sanitarios para el beneficio de la ciudadanía bajacaliforniana.

En conferencia de prensa, el Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, destacó que gracias al trabajo que se ha llevado a cabo se cuenta con avances para lograr ser el primer laboratorio regional para realizar pruebas cuantitativas en biotoxinas marinas, con lo que se tendrá mayor precisión en la cantidad de las mismas en los estudios analíticos, lo cual no habría sido posible sin el apoyo del Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, quien está muy interesado en que se brinde un mejor servicio a la población.

Agregó que además podrá darse atención a Estados como Sinaloa, Sonora y Baja California Sur, para el cual se han invertido 8 millones de pesos de aportaciones federales y de recursos propios para equipar el Laboratorio Estatal de Salud Pública, los Programas Operativos de Marea Roja y el Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, en estos últimos 4 años.

En relación a la veda sanitaria para moluscos bivalvos, aclaró que se cuenta solamente en 3 polígonos en el Alto Golfo de California cerca del Delta a un lado de San Felipe, donde los estudios analíticos han arrojado niveles de saxitoxina un poco por arriba a la Norma Oficial Mexicana.

“En esa zona no hay extracción, distribución y comercialización de este producto, por lo que de los 30 polígonos en el Golfo de California solo 3 se encuentran en veda sanitaria, específicamente de la almeja generosa; cabe destacar que en el Océano Pacífico no se ha implementado ninguna veda sanitaria”, dijo el funcionario estatal quien agregó que la dirección a su cargo es la única con la facultad de emitir alertas sanitarias.

Precisó que la entidad es un importante exportador de productos de la pesca y moluscos bivalvos hacía países como Canadá, Estados Unidos, China, Singapur, Vietnam y Brasil; y señaló que en el 2017 se recibió a una delegación de Rusia, “tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), como la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, fuimos auditados por esta delegación que vino a constatar los procedimientos que se llevan a cabo para exportar a Rusia nuestros productos de la pesca, y se está en espera de los resultados”.

Jiménez Sánchez mencionó que con respecto a los permisos autorizados para el manejo del aceite cannabidiol para uso medicinal, en el Estado se han apoyado en el trámite ante COFEPRIS a cuatro pacientes, los cuales se renuevan cada 6 meses, y especificó que la Dirección solo asesora con el llenado del formato, que cumpla con todos los requisitos, los cuales son: receta médica, resumen del historial clínico, entre otros, para luego enviar todo el trámite a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quien tiene la facultad de emitir dichos permisos, sin ningún costo.

REGRESA EL FRIO A BAJA CALIFORNIA

Baja California.- De acuerdo con los servicios meteorológicos, pronostica lluvia moderada, así como la probabilidad de nieve o aguanieve para el estado de Baja California, por lo que se recomienda tomar las medidas necesarias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la predicción numérica en nieve acumulada de Meteored, señalan que para este viernes un nuevo frente frío que ingresará al noroeste de México traerá un descenso en la temperatura acompañada de vientos fuertes, lluvias y posibilidad de nieve o aguanieve.

EMITE PAN BC CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES Y SENADORES

El proceso de registro de aspirantes inicio el día de hoy y concluye el próximo 21 de enero.
Dicha convocatoria puede ser consultada en la página electrónica www.panbc.com.mx

Mexicali, Baja California.- Las convocatorias para la designación de candidaturas a diputaciones federales y Senado de la República, por el principio de mayoría relativa ya fueron emitidas por el Comité Ejecutivo Nacional y se encuentran disponibles en la página electrónica www.panbc.com.mx para todos los interesados.

Así lo dio a conocer el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Baja California, José Luis Ovando Patrón, quien estuvo acompañado por el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional, Luis Ernesto Nieves, y dijo además que el proceso de registro para los aspirantes inicio el día 15 de enero y concluye el próximo 21 de enero dejando la invitación abierta a la ciudadanía en general y militancia activa, para participar en este proceso interno en Baja California.

De acuerdo con la información emitida por el dirigente estatal, los distritos electorales federales a las cuales le corresponde al PAN proponer al candidato, serían los siguientes:

Distrito 01 Mexicali (Hombre)
Distrito 02 Mexicali (Mujer)
Distrito 04 Tijuana (Hombre)
Distrito 05 Tijuana (Mujer)
Distrito 06 Tijuana (Mujer)
Distrito 07 Mexicali (Hombre)

“Con estas acciones, el PAN en Baja California estará cubriendo el requisito de paridad de genero que exige la ley, además quiero informarles que como es de su conocimiento que, a nivel nacional, el PAN forma parte de la coalición electoral “Por México al Frente”, motivo por el cual el Distrito 03 con cabecera en Ensenada será para el Partido de la Revolución Democrática, y el distrito 08 con cabecera en Tijuana, será para el partido Movimiento Ciudadano”, puntualizó Ovando Patrón.

Mientras que en el caso de las senadurías la formula será un hombre y una mujer, esto en estricto apego a la equidad de género que solicita la ley correspondiente, destacando que Baja California será el único Estado de la republica en que se elegirían de manera directa por la militancia a los candidatos, tal y como lo marca la tradición democrática panista.

Algunos de los requisitos que marca la convocatoria para los aspirantes, son:

o Acta de nacimiento
o Constancia de residencia
o Credencial de elector vigente
o Carta de derechos a salvo – que haya cumplido con cuotas partidistas.
o Nombrar a un militante como responsable de las finanzas

Finalmente, el dirigente estatal dijo que el proceso quedará bajo la responsabilidad de la Comisión Auxiliar de Elecciones (CAE), ante quienes deberán registrarse los aspirantes y será ella la encargada de verificar que se cumpla con los requisitos de la convocatoria, e invitó a la militancia y ciudadanía en general a que conozcan, a que vivan con el PAN la selección de sus candidatos de una manera democrática, y dijo que será el próximo 11 de febrero la fecha en que concluya este proceso democrático.

IMPULSA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA ANTE CONAGUA PROYECTO PARA ABASTECER DE AGUA AL VALLE DE GUADALUPE

Fue presentada la propuesta al Director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, quien visitó la entidad en días pasados.

Tijuana, Baja California.- A fin de impulsar el proyecto de abastecimiento de agua en beneficio de las empresas vinícolas del Valle de Guadalupe de Ensenada, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se reunió con el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, a quien le fue presentada la propuesta y quien demostró su apoyo a la misma y la disposición para desarrollarla en coordinación con el Gobierno del Estado.

Durante el encuentro realizado en días pasados en esta ciudad, el Mandatario estatal dio la bienvenida al funcionario federal e indicó que es de suma importancia para el Gobierno de Baja California garantizar agua para los vitivinicultores del Valle de Guadalupe, ya que representan un sector de gran valor económico y turístico para la entidad, cuyo producto es reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad.

En representación de las empresas vinícolas, el Presidente del Clúster Sistema Producto Vid, Jaime Palafox Granados, expuso al titular de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, el proyecto que consiste en reutilizar el agua tratada de la planta La Morita de la CESPT, ubicada en Tijuana, para el riego de los sembradíos de uva del Valle de Guadalupe, lo cual representa una alternativa viable para el suministro de agua en dicha zona donde ya escasea.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, mencionó que el propósito es incrementar la producción de vino en el Valle de Guadalupe, ya que tiene una considerable demanda y dio a conocer que se trabaja el proyecto en una mesa técnica conformada por autoridades del Gobierno del Estado y los productores de vino, el cual tiene importantes avances.

Respecto al tema, el Director de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, consideró viable la propuesta y expresó su respaldo para impulsarla, ya que además de significar un método para proveer de agua al Valle de Guadalupe, también permitirá que se recarguen los acuíferos.

En la reunión, el Gobernador Vega de Lamadrid también estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira; el Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Miguel Lemus Zendejas; el Delegado de CONAGUA en Baja California, Alejandro Cervantes Beltrán; el Presidente del CCE Tijuana, Kurt Honold Morales y el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Gabriel Camarena Salinas.

En tanto que por parte de los vitivinicultores participaron los representantes de las empresas Monte Xanic, Casa Magoni, Las Nubes, Traslomita, Villa Montefiori, Barón Balche, Bodegas F. Rubio, El Cielo y Vinícola Hotel Boutique.