Skip to main content

Mes: enero 2018

REDOBLARÁN ESFUERZOS SSPE Y AYUNTAMIENTO DE MEXICALI POR LA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

Se reúnen Secretario de Seguridad Pública del Estado y el Presidente Municipal.

Mexicali, Baja California.- Una segunda reunión en menos de 10 días para plantear estrategias diarias en el combate a la delincuencia fue la que tuvieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y el Ayuntamiento de Mexicali.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea y el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, coincidieron en la necesidad plantear acciones semanales conjuntas entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal lo cual se reflejará en resultados en operativos.

Sosa Olachea precisó que los operativos se llevarán a cabo en la colonias identificadas como prioritarias de la capital del Estado donde se atacará principalmente el delito de narcomenudeo, identificar las llamadas “tienditas” y capturar a los vendedores de sustancias.

De igual forma se atacará el robo en todas sus modalidades a través de recorridos de vigilancia, atención directa en las comunidades y denuncias realizadas al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, por lo que se espera resultados inmediatos para sacar a las personas que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.

El Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Mexicali, Alejandro Vázquez Valadez, expresó su disposición por trabajar por la seguridad de Mexicali además de mostrarse preocupados en relación a los hechos violentos suscitados recientemente, ya que la inseguridad limita las oportunidades productivas y de generación de empleo.

En ese sentido, el titular de la SSPE, afirmó que se redoblarán esfuerzos a través de una estrategia trazada por el Grupo Coordinación de Baja California y desplegada por la corporación estatal y municipal.

LOCALIZAN SIN VIDA A JOVEN DESAPARECIDA

Ensenada, Baja California.- Los familiares de Karen Castro Jiménez la joven madre de familia desaparecida en Ensenada el pasado 6 de diciembre, dieron a conocer su fallecimiento este miércoles.

La joven de 23 años de edad desapareció cuando salió de su trabajo en un restaurante bar ubicado en Caracoles y bulevar Costero, en un hecho que sigue sin ser esclarecido al igual que su muerte.

Desde el día de su desaparición la familia inició una campaña en redes sociales para localizarla, desgraciadamente, sin exito alguno.

Por su parte, la PGJE no ha dado a conocer datos sobre su deceso no las circunstancias del mismo.

“INDIOS DE TECATE” ANUNCIA TRY OUT

El equipo profesional “Indios de Tecate” que participará en la temporada 2018 en la Liga Norte de México, realizará un try out dirigido a todos los jóvenes beisbolistas de Baja California y San Luis Sonora.
El Try Out se realizará los días 9 y 10 de febrero a las 11:30 del mediodía en el campo de la UABC para aquellos jóvenes que residan en Mexicali y San Luis, Sonora, y los días 16 y 17 de febrero a las 11:30 en el Estadio Manuel Ceseña de Tecate, para los jóvenes que residan en Rosarito, Ensenada, Tijuana y por supuesto
Tecate.

Podrán participar todos los jóvenes beisbolistas mayores de 15 años, así como también todos aquellos extranjeros que se encuentren residiendo en las ciudades mencionas con anterioridad.
El try out tiene como finalidad seleccionar a los posibles jugadores que pudieran formar parte del equipo profesional, así como de la Academia del equipo Indios de Tecate.

Todos los deportistas interesados y que cumplan con el requisito, deberán enviar al correo [email protected], los siguientes datos: Nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, teléfono de contacto y posición que juega.
La convocatoria cerrará el día 8 de febrero para la zona de Mexicali y San Luis, y el día 14 de febrero para la zona de Rosarito, Ensenada, Tijuana y Tecate.

PROPONE NUEVA FIGURA DELICTIVA RELACIONADA CON PROCEDER INDEBIDO DE SERVIDORES PÚBLICOS

• Cuando en razón de sus atribuciones obtenga beneficios personales o para terceras personas con las que tenga relación familiar o de parentesco
Mexicali, Baja California.- Durante la sesión ordinaria pasada del Congreso local la diputada Victoria Bentley Duarte, en conjunto con los legisladores Raúl Castañeda Pomposo, Andrés de la Rosa Anaya y Alfa Peñaloza Valdez, propuso reformas al Código Penal del Estado, a fin de incorporar una nueva figura delictiva relacionada con el proceder indebido del servidor público, que por razón de sus atribuciones obtiene beneficios personales o para terceras personas con las que tiene alguna relación familiar, de parentesco o de negocios.

“Siendo congruentes con el amplio estudio y análisis realizado por el Congreso de la Unión en materia de delitos cometidos por servidores públicos, es que consideramos necesario someter a valoración la aprobación de aquellas conductas cometidas por servidores públicos o particulares, que resultan más apremiantes y que guardan relación con el ejercicio de atribuciones y facultades en el desempeño de la labor de servidores públicos y del manejo, uso y administración de los bienes y recursos públicos”, argumentó la presidenta de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura de Baja California.

Indicó que la iniciativa crea el delito de “Uso ilícito de atribuciones y facultades”, por el que se castigará al funcionario cuando indebidamente otorgue concesiones, permisos, licencias, adjudicaciones o autorizaciones de contenido económico, así como franquicias, exenciones, deducciones o subsidios sobre los ingresos fiscales, y sobre precios y tarifas de los bienes y servicios producidos o prestados en la administración pública Estatal.

Asimismo, cuando ilícitamente otorgue, realice o contrate obras públicas, adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones de bienes o servicios, con recursos públicos o contrate deuda o realice colocaciones de fondos y valores con recursos públicos.

Por otro lado, Bentley Duarte propone sancionar al servidor público que niegue el otorgamiento o contratación de las operaciones arriba mencionadas, cuando se cumplan con todos los requisitos establecidos en la normatividad aplicable para su otorgamiento, o aquel funcionario que siendo responsable del cumplimiento de los términos de una concesión o permiso, no lo verifique.

Por último, la representante popular del tercer distrito de Mexicali planteó la modalidad de uso indebido de atribuciones para aquellos que teniendo el carácter de contratista, permisionario, asignatario, titular de una concesión de prestación de un servicio público de explotación, aprovechamiento o uso de bienes del dominio del Estado, falsifique u oculte información, o bien, no la provea cuando así corresponda, respecto a los rendimientos o beneficios que obtenga de la explotación de bienes públicos.

SE DETERMINA EN COMISIÓN PROCEDENCIA DE ESTATUTOS DEL PES

El dictamen será remitido al Consejo General para su discusión y/o aprobación.

Mexicali, Baja California. – Este miércoles los integrantes de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebraron sesión de dictaminación en la que incluyó dentro del orden del día el dictamen número 52 relativo “Declaración de Procedencia Constitucional y Legal de la Reforma a los Artículo 64 y 148 de los Estatutos del Partido Encuentro Social (PES)”.

Del análisis realizado por la Comisión se consideró declarar procedente la reforma del artículo 64 de sus estatutos, en razón de que al tratarse de un requisito de acreditación para acceder a un cargo de la estructura municipal como lo es la temporalidad de su militancia, ésta fue realizada en ejercicio de los principios de auto organización y auto determinación que gozan los partidos políticos y por ende se declaró su procedencia.

Situación que no aconteció con la declaración de procedencia de reforma del inciso a) del artículo 148 de los Estatutos del Partido Encuentro Social, ya que la Comisión consideró que la reforma propuesta se aparta por completo del marco constitucional, legal, jurisprudencial así como los principios democráticos que debe prevalecer a favor de sus militantes, puesto que reducía su nivel de participación en la toma de decisiones sobre todo las que son de trascendencia, como lo es su disolución, por lo tanto al adoptar una regla de votación simple para ello, la Comisión determinó declarar su improcedencia por ser contraria a los principios democráticos que imperan en el marco jurídico vigente.

Por lo anterior, al haberse aprobado por unanimidad de los integrantes de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, consejero Daniel García García, presidente y Bibiana Maciel López y Lorenza Soberanes Eguía, vocales, turnaron el Dictamen al Pleno del Consejo General para su acuerdo definitivo.

ALCALDESA SOSTIENE REUNIONES CON LÍDERES TRANSPORTISTAS DE TECATE

Tecate, Baja California .- La Alcaldesa Nereida Fuentes sostuvo una reunión de acercamiento y de diálogo con líderes del transporte local de Tecate, lo anterior con la finalidad de anunciarles el Plan Integral de Movilidad que se contempla para el Pueblo Mágico que va encaminado a mantener el ordenamiento vial, aseguró que de realizarse generará un impacto positivo respecto al tránsito vehicular, además brindaría mayor seguridad para transportistas y usuarios.
De acuerdo con la Alcaldesa, este proyecto es a mediano plazo, es un instrumento solicitado por SEDATU, que será de gran utilidad para fortalecer el ordenamiento y regulación vehicular, comentó que hay un acercamiento con entidades federales para trabajar de la mano y sacar adelante el programa, aseguró que Tecate es un municipio que debe tener más y mejores accesos para el transporte, de tal manera que continúe siendo una ciudad armónica y con planeación a futuro.
Nereida Fuentes agradeció la atención de los líderes transportistas por ese acercamiento, privilegiando el diálogo, dijo que, a través de el Sistema de Transporte, se continuarán realizando las gestiones necesarias para ser un puente de comunicación a efecto mantener un servicio eficiente y de calidad tal como lo merecen los tecatenses.
Durante la reunión se encontraba presente el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Director del Sistema de Transporte Municipal, Alejandro Ramírez y el Presidente de la Unión de Transportistas, Claudio Torres, así como líderes del rubro transportista.

PRIMERA ETAPA DE LA COPA PRIMAVERA 2018 SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO DOMINGO 21 DE ENERO

Tecate, Baja California.- La asociación de ciclismo de Baja California en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) convoca a todos los ciclistas del estado a participar en la primera Copa Primavera 2018, el próximo 21 de enero.
Lo anterior lo informó el director del IMDETE Luis Alonso Limón Martínez, quien comentó que la carrera comenzará en punto de las 8:00 con un circuito que comprenderá el bulevar Federico Benítez con bulevar Encinos.
Podrán participar en las categorías 2da y 3er Fuerza Juvenil, Máster, Sub 23 en Femenil y Varonil, por lo cual se espera la participación de un aproximado de 80 ciclistas para esta etapa.
Habrá trofeos para el 1er, 2do, y 3er lugar de cada categoría, al termino de las tres etapas se entregarán trofeos a los 3 primeros y jersey al campeón, el costo de la inscripción para afilados a la FMC será de 250 pesos y 200 pesos para los no afiliados.
Para mayores informes los interesados deberán de comunicarse al teléfono (664) 352-3673.

SEÑALAN A ASIA COMO ESTRATEGIA ECONÓMICA ANTE LA SALIDA DE ESTADOS UNIDOS DEL TLCAN

Para diversificar las relaciones político-comerciales de México con otros países.

Tijuana, Baja California.- Ante la posibilidad de que Estados Unidos deje de ser parte del TLCAN, y a pocos días de llevarse a cabo la siguiente ronda para la renegociación del mismo, México debería fijar su vista en otros horizontes y diversificar sus relaciones político-comerciales con otros países, indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona.

El abogado fiscalista advirtió que con la salida del país vecino, la inversión podría sufrir una afectación en sentido negativo puesto que los inversionistas perderían la protección y/o seguridad que el TLCAN les otorga.

Aseguró que México debe contar con una estrategia económica de largo plazo con los países Asiáticos, como Corea del Sur y China, quienes ya mostraron interés de firmar un tratado de libre comercio con México, mientras que Japón busca ampliar el convenio existente.

“Es importante que nuestro país entienda que la economía mundial no se encuentra en Estados Unidos, sino en Asia, específicamente en China, cuya inversión en México aumentó en los últimos 10 años en 450 millones de dólares, convirtiéndolo en el segundo socio comercial en México, esto sin que medie acuerdo o convenio comercial”, señaló.

En el caso de Corea, mencionó que nuestro país realiza más importaciones de esa nación que toda América Latina junta, pues actualmente hay 800 empresas Coreanas y el intercambio comercial asciende a más de 17 mil 500 millones de dólares al año, y en ese sentido, destacó que el país se enfrenta a una nueva circunstancia y debemos hacerle frente de manera objetiva.

Jorge Pickett aseguró que México es un país codiciado para algunos países del continente asiático, por ejemplo la India, quien espera convertirse en el socio 45 del país debido a las ventajas competitivas que ofrece ya que los empresarios valoran la estabilidad, bajos costos y el valor agregado de la mano de obra mexicana.

Informó que empresas de India se han establecido en el país, convirtiéndose en gigantescas las ventajas y los logros obtenidos, y pese a que no existe todavía algún acuerdo comercial con este país, hay envíos importantes en el sector agroalimentario como limón y cerveza; además de la gran correlación que existe con México respecto del suministro de la industria de la tecnología y la oportunidad de proveer a la industria del cine en la India.

“Sin duda los países de Asia son los de mayor crecimiento, y en medio oriente hay recursos y tienen producciones limitadas debido a las condiciones climáticas y geográficas, escenarios en los que México se ve privilegiado y con TLCAN o no, debería fortalecer sus relaciones financieras con los países de Asia-Pacífico si desea mantenerse como una economía especializada en producción y exportación de manufacturas”, concluyó.

INCAUTA PEP MAS DE MEDIO KILO DE MARIHUANA Y ¨CRISTAL¨ EN DIVERSOS OPERATIVOS

Dos detenidos
En otra acción caen 3 sujetos por robo equiparado

Ensenada, Baja California.- Durante diversos operativos en contra de la delincuencia que la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegó en el municipio aseguró a 2 personas involucradas en posesión de drogas, así como a otros 3 sujetos por presunta comisión de robo equiparado.

El primer caso se registró sobre la avenida Naciones Unidas, en la colonia Lomitas, donde el de nombre Jesús ¨N¨, de 54 edad, originario de Michoacán, arrojó al piso una bolsa de plástico que resultó contener 521 gramos de marihuana.

Durante otro operativo desplegado sobre la avenida Manuel Sánchez y libramiento Pórticos del Mar, a la altura del ex ejido Chapultepec, se detuvo a Miguel Ángel ¨N¨ de 39 años, originario de Guanajuato, tras no respetar un alto de disco en la zona.

Durante la intervención preventiva se encontró sobre el asiento del copiloto una bolsa de plástico transparente que contenía alrededor de 116.7 dosis de ¨cristal que son aproximadamente 1 mil 167 dosis de la droga.

Finalmente, un recorrido de seguridad que los agentes de la PEP realizaron en la colonia Popular 89, derivó en la detección de tres sujetos a bordo de un vehículo marca Honda Accord, modelo 1996, sin placas de circulación, quienes no respetaron un alto de disco.

Por dicha acción fueron intervenidos los de nombre David ¨N¨, de 33 años, Sergio ¨N¨, de 25 años e Iván ¨N¨, de 30 años de edad, los tres originarios de Ensenada, Baja California.

Tras ingresar la serie 1HGCD565XTA103475 en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), resultó con reporte de robo del día 16 de enero de 2018.

Los 5 detenidos fueron turnados a las autoridades correspondientes donde se realizarán las averiguaciones pertinentes a cada caso y proceder como marca la ley.

REGISTRAN REDUCCIÓN EN PRÁCTICA DE CESÁREAS EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento a las recomendaciones internacionales y nacionales en materia de salud pública, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, registra un descenso en el índice de cesáreas realizadas en el Hospital Materno Infantil de Mexicali.

El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, indicó que existen indicaciones específicas de realizar este procedimiento quirúrgico considerado de emergencia, bajo estrictos criterios y protocolos médicos, que impiden realizar de manera innecesaria la operación.

La cesárea se ha convertido en una práctica indiscriminada e injustificada al grado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han hecho un llamado a las autoridades de salud para que se revisen sus estadísticas locales y tomen medidas para favorecer el parto fisiológico o normal, que es la vía biológicamente natural para el alumbramiento.

Durante el 2017, el Hospital Materno Infantil de Mexicali registró un 24% de incidencia en la realización de este procedimiento, lo que representa el 1.42% menos en relación al año anterior, una cifra muy por debajo de la media nacional, aún así, México es uno de los países con el mayor índice de cesáreas con una incidencia mayor al 40%, muchas de ellas innecesarias.

El Director del Nosocomio, José Rojas Serrato, explica que el cuerpo de la mujer en condiciones saludables está biológicamente preparado para dar a luz, en algunos casos el trabajo de parto es rápido y en otros puede durar días, eso depende del número de embarazos y del tipo de pelvis de cada madre.

“Algunas pacientes, argumentan que si su primer parto fue por cesárea, todos deben ser iguales, no siempre es así, eso se tiene que determinar médicamente. Varias pacientes al llegar a revisión, solicitan la administración de medicamentos para acelerar el proceso de dilatación o la terminación del embarazo por cesárea, esto es decisión del personal de salud que lo proporciona en caso de ser necesario”, detalló el galeno.

Revertir la práctica médica de realizar cesáreas innecesarias ha sido un trabajo arduo, ya que el principal obstáculo se tiene con las pacientes y familiares que se vuelven muy impacientes en la espera del nacimiento.

“Incluso se ha llegado a casos de que algunas madres piden el procedimiento semanas o meses antes del nacimiento porque ya se cansaron del embarazo, esto atenta contra la salud del neonato que requiere su tiempo de maduración en el útero”, comentó el titular del nosocomio.

Señaló que en un embarazo con el correcto control prenatal y bajo las condiciones ideales de salud de la madre e hijo, es poco probable que el nacimiento requiera recurrir a este procedimiento que se debe realizar sólo en caso necesario; por ello es importante que las parejas planifiquen los embarazos y lleven un seguimiento correcto.

Reducir la tasa de cesáreas ha requerido la capacitación constante entre el personal médico y de enfermería para aplicar los criterios y protocolos en apego a las recomendaciones federales e internacionales; a la par, se sensibiliza a las futuras madres y familiares sobre las bondades del parto fisiológico a fin de que no exijan una intervención que no se les realizará si no hay criterios médicos.