Skip to main content

Mes: enero 2018

NO SE DEBEN IGNORAR LOS PROBLEMAS PARA DORMIR

• Provoca bajo rendimiento laboral.
• Puede llevar a la depresión.
• Alcohol y tabaco, principales causas.

Tijuana, Baja California.- Los trastornos del sueño o dificultad para dormir son una de las causas de consulta más frecuente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se calcula que más de 40 por ciento de la población presentará este problema por lo menos una vez en su vida, aunque para la mayoría, éstos no tienen mayor importancia y no se les presta la debida atención.

Al respecto, el doctor Abraham Martínez, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 27 del IMSS explicó que el insomnio es la falta de sueño apropiado, implica dificultades para conciliarlo, despertares frecuentes o muy temprano; además de somnolencia durante todo el día a pesar de haber tenido un sueño de duración adecuada.

Indicó que con frecuencia, la ingesta de medicamentos para tratar ciertas enfermedades ocasiona falta de sueño; el insomnio persistente eventualmente afectará las actividades diarias, provocará lesiones por accidentes y podría favorecer la aparición de depresión profunda; incluso, se ha observado que las personas que lo sufren acuden más a las clínicas y hospitales por otros padecimientos.

Esta patología, dijo, debe ser tratada inicialmente mediante la corrección de los malos hábitos para dormir. Los ruidos y las luces en la alcoba interfieren con el sueño, al igual que un compañero de habitación que ronca fuertemente; asimismo, los relojes que hacen mucho ruido pueden intensificar ansiedad.

Cuando el insomnio persiste, aun después de haber tomado las medidas adecuadas para corregirlo, se utilizarán medicamentos, bajo supervisión médica.

Los fármacos para tratar problemas del sueño se dividen en dos clases: las benzodiacepinas, los medicamentos más utilizados para el tratamiento del insomnio; estas sustancias favorecen la comunicación entre las células nerviosas; las no benzodiacepinas, fármacos tales como los antidepresivos, antihistamínicos y los productos herbolarios.

Las recomendaciones para las personas con problemas para conciliar el sueño son: evitar ingerir alcohol en la noche, el consumo de la cafeína por lo menos ocho horas antes de acostarse, dejar de fumar, establecer una hora fija para dormir, ubicar la computadora y la televisión fuera de la alcoba, relajarse con música, baños o leer antes de dormir; además de tratar de evitar situaciones estresantes o irritantes.

Si las molestias para dormir persisten, finalizó el doctor Abraham Martínez, se recomienda consultar al médico familiar quien lo orientará para buscar opciones de tratamiento y el medicamento adecuado.

POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE, CAPTURA A PRESUNTO ASALTANTE

Tecate, Baja California.- Durante un recorrido de prevención y vigilancia oficiales de la Policía Municipal, fueron abordados por una persona de sexo femenino(víctima) para atender un asalto a mano armada que se suscitó en la Estética Vicky con ubicación en bulevar Juárez, rápidamente los oficiales de policía municipal y Policía Federal(quienes se encontraban próximos al lugar) montaron un operativo sobre la zona, capturando en flagrancia Gerardo “N” y/o Ramón “N” de 39 años de edad, el sujeto llevaba consigo con un monto de 5,400pesos, dos teléfonos celulares y una pistola tipo escuadra, el presunto delincuente fue puesto a disposición del Ministerio Público y es quien determinará su situación legal.

FAMILIA QUEDA SIN HOGAR EN TECATE TRAS INCENDIO

Tecate, Baja California.- Se solicita la colaboración de la comunidad para apoyar a una familia de 5 personas que se quedaron sin hogar el pasado viernes luego de que su vivienda fuera consumida por el fuego en el municipio de Tecate.

La familia esta integrada por 2 adultos y 3 niñas una de 14 años una de casi nueve y la mas pequeña de 7 años quienes desde el día del siniestro duermen en una casa de juegos,  ponen a disposición el numero 6651330273  para contacto.

 

REALIZARÁ COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL IEEBC PRIMERA SESIÓN ORDINARIA

Jueves 25 de enero a las 9:00 horas.
Transmisión a través del portal www.ieebc.mx.

Mexicali, Baja California.- Será este jueves 25 de enero a las 9:00 horas, cuando el Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California celebre su Primera Sesión Ordinaria.

El Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, indicó que la celebración de dicha Sesión es en seguimiento al “Acuerdo por el que se aprueba el calendario de sesiones ordinarias para el año 2018”, el cual fue discutido y aprobado el pasado 15 de diciembre de 2017.

Informó que la Sesión contempla en el orden del día la discusión y aprobación de las Actas de la Décima Segunda Sesión Ordinaria y Primera Sesión Extraordinaria, de fechas 15 de diciembre de 2017 y 19 de enero de 2018, respectivamente. Asimismo asuntos pendientes y asuntos generales.

Bielma Sánchez enfatizó que las sesiones son públicas e invitó a los ciudadanos interesados dar seguimiento a la transmisión en tiempo real a través del portal del instituto www.ieebc.mx

BP ESTACIONES SE SUMA AL PROGRAMA “ALERTA 911-NEGOCIO SEGURO”

Con presionar un botón de emergencia los empleados reportarán cualquier intento de robo o asalto.

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, firmó un convenio de colaboración con la empresa BP Estaciones y Servicios Energéticos S.A. de C.V., para promover el programa “Alerta 911 Negocio Seguro”, así como trabajar en el fomento de la denuncia ciudadana.

Sosa Olachea preció que el programa “Alerta 911-Negocio Seguro”, ayudará en la protección de los usuarios y trabajadores de las estaciones de servicio a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Explicó que dicho convenio establece la integración de los sistemas de video vigilancia instalados en las gasolineras al C4, conectadas a través de internet, por lo que en caso de suscitarse alguna emergencia el empleado presionará un botón de pánico y en tiempo real aparecerá en el Centro de Mando el incidente.

El titular de la dependencia precisó que la implementación del programa ha beneficiado a empresas y comercios de Baja California con herramientas tecnológicas de seguridad ya que son precisamente creados para salvaguardar la integridad, bienes materiales y tranquilidad de la ciudadanía, sobre todo en sectores que son la fuente de trabajo para muchas familias.

“La instrucción del Gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, ha sido claro en su instrucción de proteger a todos los sectores sociales de la delincuencia y con ello fortalecer la economía de miles de personas que con esfuerzo trabajan diariamente”, destacó.

Por su parte el presidente Vicepresidente De HSSE México, Arturo Aceves Hernández, precisó que es importante esta alianza ya que, permitirá video vigilar las nuevas estaciones en Baja California, lo que facilitará la atención de reportes sobre situaciones de riesgo e ilícitos de manera inmediata.

En la firma de convenio estuvo presente la Gerente de Proyectos Tijuana, Ernestina Quintana Silva; El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule y el Director de C4 Baja California, Julio César Téllez Rodríguez.

ESPERA LA INDUSTRIA MAQUILADORA UN 5 POR CIENTO DE NUEVAS INVERSIONES

Tijuana, Baja California.- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa tiene proyectado para este año entre un 3 a 5 por ciento de llegada de nuevas inversiones, a diferencia del año 2017, cuando se esperaba entre un 5 a 7 por ciento, esto debido a las renegociaciones del TLCAN.

Duranante su desayuno mensual, el presidente del organismo, Dr. Luis Manuel Hernández González dio a conocer que este drecremento se debe a la expectativa que está generando la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Amercia del Norte, así como los posibles arreglos posteriores con el gobierno federal en México.

Asimismo, indicó que se debe a otras dos situaciones, tales como el que las empresas van a incrementar su volumen en México, por lo que dichas corporaciones van a tener un mayor crecimiento en la entidad.

Precisó que ese 3 a 5 por ciento de inversión representa “entre 10 a 12 mil empleos a nivel nacional, pero solo en la parte de crecimiento e industria, en la parte de inversión adicional ahorita estamos viendo unos 8 mil adicionales, unos 20 en números redondos, y en Baja California ya en perpectiva son entre 4 a 5 mil personas”.

En cuanto al Tratado de Libre Comercio, el presidente de Index mencionó que al ser un tratado con bastantes años, sí era necesario evaluarlo, pero se está apostando para que el TLCAN llegue a un acuerdo para los tres países que lo integran.

“Lo que se espera con la siguiente ronda son acuerdos relevantes en lo que es el contexto de la reforma fiscal, las elecciones en México y las posturas que está tomando Canadá sobre tener aliados diferentes”, manifestó.

Agregó que en cuanto a la reforma fiscal, Index está esperando la reacción del gobierno mexicano, ya que en Estados Unidos la tasa de Impuesto Sobre la Renta bajó de un 35 a un 21 por ciento, y son muchos puntos porcentuales ante los cuales el país debe buscar un contrapeso para mantener la competitividad de la industria nacional.

IMPULSAN EL ACERCAMIENTO ENTRE MUJERES EMPRENDEDORAS DE AMBAS CALIFORNIAS

A través del evento Visualiza tu Vida al Éxito el próximo 27 de enero.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de unir a las mujeres emprendedoras de San Diego y Tijuana, ofreciéndoles herramientas para el crecimiento de sus proyectos, se llevará a cabo el taller dinámico ‘Visualiza tu Vida al Éxito’ en el vecino país.

La coordinadora del evento, Esperanza Colin destacó que por lo general, las personas no se dan el tiempo para planear su vida ni para ordenar sus metas de acuerdo a objetivos bien definidos.

Es por ello que buscan acercar a las mujeres emprendedoras de ambas californias, las herramientas para reconocer y quitar los obstáculos que impiden alcanzar sus metas.

Dio a conocer que será la desatacada conferencista Fanny E. Miller quien ofrecerá a las emprendedoras un espacio para visualizar los proyectos que se han planteado, entendiendo porqué y en dónde se han estancado, para lograr brincar esa brecha que ha venido obstaculizando sus objetivos.

“Fanny compartirá técnicas que le han ayudado a llegar a ser una mujer destacada, como fundadora y Directora del periódico El Latino San Diego y ahora recién electa presidente de la Asociación Nacional de publicaciones hispanas”, expresó.

Esperanza Colin indicó que el evento incluye un impresionante lugar en el centro de San Diego, Hilton Bay Front, donde habrá café, almuerzo, material didáctico, y al finalizar el taller, habrá mimosas y networking para que las emprendedoras logren estrechar lazos de colaboración.

Darle una estructura a sus ideas, reconocer y quitar obstáculos, planeación de sus negocios, salud, tiempo, familia y actividades sociales son unas de las cosas que aprenderán las participantes de este taller dinámico el próximo 27 de enero, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que las reservaciones se podrán realizar al número 664 5345700 y 664 7126866.

FACILITAN REGLAS DE OPERACIÓN 2018 A GANADEROS LOCALES

En la reunión estuvieron presentes ejidatarios, así como delegadas y delegados del ayuntamiento en zona rural.

Tecate, Baja California.- Trabajando en brindar facilidades para la productividad y el desarrollo económico en la zona rural de Tecate, la tarde de este lunes 22 de enero, por medio de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal se dieron a conocer las Reglas de operación 2018 del Programa de Fomento Ganadero que ofrece la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Ante la presencia de la Presidenta Municipal, Nereida Fuentes González, el delegado de la SARGAPA, Guillermo Aldrete Hass, indicó que por medio de las convocatorias 2018 de los diversos programas que maneja la dependencia federal, los ejidatarios y pequeños productores podrán acceder a los apoyos para incrementar su comercialización, reiterando su total disposición para trabajar con el Gobierno Municipal en beneficio de las familias tecatenses.

Por su parte la Alcaldesa, reconoció el apoyo brindado por el delegado para elevar la calidad de vida de los residentes de la zona rural, asegurando que lo que resta de la administración se mantendrá la cercanía con los ejidatarios y delegados para impulsar los proyectos integrales que generen fuentes de trabajo y contribuyan en la economía familiar de la zona este y sur de Tecate.

Los programas presentados por parte de la SAGARPA fueron Arráigate joven -impulso emprendedor, Desarrollo de las zonas áridas(Prodeza), el campo en Nuestras Manos, Extensionismo, Desarrollo de Capacitación y Asociatividad Productiva, Infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua.

AYUNTAMIENTO LLEVARÁ PROGRAMA DE ACTIVACIÓN COMUNITARIA A AMPLIACIÓN DESCANSO

Tecate, Baja California.- Dando continuidad al programa de Activación Comunitaria 2018, el Gobierno Municipal de Tecate hace extensa la invitación a las familias de la colonia Ampliación Descanso, a sumarse a la jornada de actividades culturales, deportivas, de desarrollo personal y seguridad ciudadana a desarrollarse del 23 de enero al 03 de febrero en las canchas de la colonia.

Durante las dos semanas de duración que tendrá el programa en esta colonia, se contarán con activaciones físicas para niñas, niños y jóvenes; pláticas sobre equidad de género, economía familiar, emprendedurismo y medio ambiente a cargo de las diversas dependencias municipales que acercarán los servicios a la ciudadanía, haciéndolos partícipes del desarrollo comunitario de sus colonias.

Finalmente, se reitera la invitación a asistir a las diversas actividades programadas para niñas, niños y toda la familia en general, y ser parte del desarrollo comunitario de su entorno.

POLICÍA MUNICIPAL ASEGURA 3 ARMAS DE FUEGO, ENTRE ELLAS UN FUSIL DE ASALTO

Se detuvo a tres sujeto

En La Presa Rural, Sánchez Taboada, y Zona Centro

Tijuana, Baja California .- Elementos de la Policía Municipal decomisaron 3 armas de fuego, entre ellas un fusil de asalto, acciones por las que detuvieron a tres presuntos delincuentes.

En el Ejido Rojo Gómez de la delegación Presa Rural fue asegurado David “N”, de 28 años de edad, a quien los policías municipales le hallaron en posesión de un arma de fuego tipo fusil de asalto abastecido con 17 tiros útiles.

Mientras que en el conjunto habitacional Infonavit Latinos se detuvo a Jesús Francisco “N”, de 23 años de edad, y a Urbano “N”, de 33 años de edad, quienes tripulaban un vehículo Honda Civic de color blanco.

Fue durante una inspección que dentro del automóvil los policías localizaron un arma de fuego tipo pistola, calibre .45.

En una acción coordinada con elementos del Ejército, en la Zona Centro de la ciudad fue detenidos Ulises “N”, de 26 años de edad, en posesión de un revolver, calibre 38.

Los detenidos junto con las armas, fueron puestos a disposición de la autoridad encargada de determinar su situación jurídica.