Skip to main content

Mes: enero 2018

CUMPLE MÓNICA HERNÁNDEZ “LA CHULA”, COMPROMISO DE CAMPAÑA A ESCUELA PRIMARIA

Tijuana, Baja California.- Como parte de los objetivos del Proyecto de Gestión que ha emprendido desde el primer día como diputada, Mónica Hernández A., “La Chula” llevó a cabo las actividades de remozamiento de las instalaciones educativas de la Escuela Primaria V Ayuntamiento.

Durante el acto de entrega de las obras en este plantel educativo ubicado en la colonia Obrera 2ª Sección, la Diputada mencionó que los trabajos incluyeron la instalación de un domo al área de la Unidad de Usos Múltiples y la pintura para toda el área perimetral de la institución.

“El regresar hoy con ustedes y cumplir esta promesa es llevarme la carita feliz de los niños y llevarme este ‘gracias’ que me dan por esta forma de trabajar juntos, y las gracias se las doy a ustedes por buscarme en campaña y pedirme esta obra que hemos realizado juntos”, dijo la diputada Mónica Hernández.

Recordó que este fue un compromiso hecho a petición de la niña Natalia Pérez Nafarrete, alumna del 3er grado del turno matutino de esta escuela, por lo que la ceremonia se convirtió en un día escolar de fiesta tanto para la institución educativa como para la comunidad, por las obras realizadas.

Durante su intervención ante el Comité de Padres de Familia, vecinos y autoridades invitadas, la legisladora del Congreso de Baja California indicó que esta es la primera obra de cuatro más que se realizarán en diferentes escuelas del Distrito que representa.

“Estas obras no se hacen solas y por eso hoy agradezco a un aliado y amigo que siempre me ha acompañado junto con el señor gobernador Kiko Vega, el secretario de gobierno, Francisco Rueda Gómez, a quien agradezco su apoyo y su presencia este día”, manifestó.

Asimismo, la diputada agradeció al alcalde Juan Manuel Gastélum, quien fue el vínculo con el IMDEP, dependencia que se sumó a las obras realizadas en la institución educativa, para pintar el área de la cancha donde realizarán actividades deportivas, artísticas, culturales y cívicas, protegidos del sol y las inclemencias del tiempo.

Durante el acto el secretario de gobierno del Estado de Baja California, Francisco Rueda Gómez, antes de hacer la declaratoria inaugural de la renovada Unidad de Usos Múltiples de la Escuela Primaria V Ayuntamiento resaltó la importancia de la guía de los padres de familia y el cuidado de sus hijos.

“Este día es un día de fiesta y que bueno que los padres de familia nos pudieron acompañar y contar con su presencia y me da gusto ver el Comité de Padres de Familia con un uniforme y poder hacer este trabajo en equipo y hoy vengo con la representación del señor gobernador Kiko Vega y también agradecer la invitación de Mónica Hernández, “La Chula”.

Para concluir, indicó que esta obra es una muestra de que el trabajo en equipo se puede lograr, “todos sabemos que lo más valioso que tenemos son nuestros hijos y todos hacemos lo más posible para que nuestros hijos se conviertan en hombres y mujeres de bien; por eso hacemos equipo para lograr que tengan mejores instalaciones”.

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA APOYOS PARA FAMILIAS TECATENSES

Se entregaron 162 becas para Estancias Infantiles y 357 apoyos diversos.

Tecate, Baja California.- Generar más y mejores oportunidades de desarrollo para las familias, bajacalifornianas es uno de los compromisos fundamentales de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo cual la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó la entrega de un total de 519 apoyos con una inversión de más 442 mil 500 pesos.

La Presidenta de DIF destacó que fueron beneficiadas la Estancia Infantil DIF Tecate, el Centro de Desarrollo de Aprendizaje Infantil Soleil y Casa de Cuidado Infantil Estancias Infantiles con la entrega de 162 becas.

En este sentido, resaltó que desde el inicio del programa se han atendido 420 Estancias Infantiles en el Estado, con una población de 18 mil 387 menores de edad.

“El Gobernador Kiko Vega sigue atendiendo los compromisos adquiridos, por lo que, el programa de Estancias Infantiles ocupa un lugar privilegiado en DIF Estatal, ya que ayuda de manera directa a las madres para que tengan un lugar seguro para dejar al cuidado a sus hijos mientras trabajan o estudian”, expresó Ruacho de Vega.

Durante el evento, también fueron otorgados 357 apoyos sociales que equivalen a un monto de 283 mil 697 pesos, de los cuales 7 fueron proyectos productivos, 250 cobijas y 100 catres plegables, a fin de que puedan cubrir necesidades que por su situación económica no han podido solventar.

“Una vez más, estamos reafirmando el compromiso de este Gobierno al apoyar a la población que más lo necesita. Seguiremos trabajando para ofrecerles mejores programas y servicios que les permitan salir adelante en la vida para beneficio ustedes y sus familias”, finalizó la Presidenta de DIF Baja California.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA LÍNEA MORADA EN TECATE

La obra permitirá reutilizar aguas residuales en áreas verdes, actividades industriales y urbanas, además de contribuir a recargar los mantos acuíferos y conservar ecosistemas.

Tecate, Baja California.- Como una acción para contribuir a la recarga de los mantos acuíferos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid inauguró la introducción de la Línea Morada en Tecate, la cual representó una inversión de 11.4 millones de pesos (MDP) aportados en un 89% por el gobierno Federal y un 11% por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), obra que beneficiará de manera directa a los residentes de este municipio.

Durante su participación, el Mandatario estatal mencionó que una de las estrategias más importantes para la conservación y aprovechamiento de un recurso natural, escaso y valioso como lo es el agua, consiste en promover su reuso a través de proyectos como la Línea Morada, ante la prolongada sequía que sufre la entidad y que ha acelerado el agotamiento de los pozos de agua y también se han elevado los costos de operación del acueducto.

Expresó que una de las alternativas más benéficas es la reutilización de aguas residuales para el riego de áreas verdes y el aprovechamiento en actividades industriales, urbanas y ambientales, además de que el agua residual tratada es muy importante para la recarga de los mantos acuíferos, el aprovechamiento de los pozos de agua y la conservación de los ecosistemas.

Vega de Lamadrid señaló que en 2017, el Gobierno del Estado invirtió mil 294 MDP en obras de agua y alcantarillado, lo que significa que se destinaron 3.5 millones de pesos diarios en obras hidráulicas de gran importancia estratégica y profundo impacto social, además de que se han impulsado proyectos para asegurar a largo plazo el abastecimiento de agua que necesita Baja California para las siguiente tres décadas como son las desaladoras de Ensenada, San Quintín y Playas de Rosarito.

Señaló que, en conjunto, durante los últimos 4 años, la Administración estatal a través de la CESPTE ha realizado obras de construcción, ampliación y mejoramiento de 76 mil metros de redes de agua potable y alcantarillado sanitario que representan una inversión mayor a los 450 millones de pesos; mientras que en el 2018, la Comisión de Servicios Públicos de Tecate ejercerá un presupuesto de 252.7 millones de pesos.

Por su parte, la Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que para la Línea Morada inaugurada se instalaron 8 mil 951 metros de tubería de PVC para permitir la recarga del acuífero por el margen del Río Tecate, proceso que inicia en la planta de tratamiento de aguas residuales y termina en la zona San José, al agregar que con esta obra se incrementará el reuso de agua del 29% al 53% y se estarán descargando un millón 261 mil 440 metros cúbicos al año al Río Tecate para la regeneración de éste y la recarga del acuífero.

En tanto que la Presidenta del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Laurie Silvan, expresó que la realización de esta obra significa que el gobierno estatal actúa reconociendo que el aspecto ambiental y el potencial económico van ligados y que esto debe reflejarse en las políticas públicas.

En el evento, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid estuvo acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Baja California, Señora Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Florencio Alfonso Padrés Pesqueira; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González y la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, Teresa Ruiz Mendoza.

ENCUENTRAN CUERPO EN PRESA EMILIO LÓPEZ ZAMORA

Ensenada, Baja California.- La mañana de este miércoles, fue localizado un cuerpo sin vida, en la presa Emilio López Zamora.

El reporte de la Policía Municipal establece que, a las 09:10 horas, personal de la corporación atendió un llamado a la línea de emergencia 911, referente a que en en sitio, se encontraba el cuerpo de una persona en el agua, misma que no respondía al llamado.

En el lugar los oficiales corroboraron el hecho y solicitaron el apoyo de personal de Bomberos, que rescató el cuerpo de un hombre que carecía de signos vitales.

Los agentes acordonaron la zona y la entregaron a la Policía Ministerial del Estado, instancia responsable de la investigación correspondiente.

AVANZA GOBIERNO DEL ESTADO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE SERVICIOS PERICIALES DE LA PGJE

La primera parte de la obra cuenta con una inversión de 30 millones de pesos y registra un avance físico del 83%.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), avanza en la obra de edificación de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en la zona de Río Nuevo, como parte de las acciones de la campaña denominada “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos”.

El Secretario de SIDUE, Alfonso Padrés Pesqueira, informó que la primera etapa de la obra cuenta con una inversión de 30 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), destinados a mil 555 metros cuadrados de construcción; actualmente se realizan las edificaciones de muros de block y de tabla roca, la instalación eléctrica, así como loseta y registra un 83% de avance físico.

Padrés Pesqueira informó que el beneficio social de la obra, es la prestación de los servicios altamente especializados en las áreas forenses contribuyendo a la mejora de la procuración, la impartición y la administración de justicia en Mexicali; al desarrollar actividades de investigación en espacios dignos, con las condiciones necesarias para el desempeño óptimo de la corporación.

Finalmente, el Secretario de SIDUE, señaló que para la segunda etapa de la obra, el Gobernador del Estado continuará las gestiones para obtener el financiamiento dentro del mismo programa, con el objetivo de favorecer las condiciones de terminarla en el presente año.

RECONOCE GOBERNADOR COLABORACIÓN DEL SECTOR PRIVADO PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

Tijuana, Baja California.- La visión común y el esfuerzo conjunto entre el sector privado y público, han logrado que Baja California alcance importantes índices de competitividad, lo que se traduce en generación de empleo y bienestar social para los habitantes de esta entidad, así lo expresó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al atestiguar la Toma Compromiso de Gilberto Fimbres Hernández al frente del Consejo Directivo 2018 de la ConfederaciónPatronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tijuana.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal, informó que durante los primeros cuatro años de esta administración, se han invertido más de 8 mil 55 millones de pesos en infraestructura estratégica para la competitividad y que en 2018, se van a invertir otros 7 mil 513 millones de pesos, con recursos provenientes de la Federación y el Estado.

Al referirse al crecimiento económico, señaló que es fundamental contar con fuentes seguras de energía y agua, y que por ello es que se realizan importantes esfuerzos para garantizar el abastecimiento del vital líquido.

“En Baja California en los últimos 4 años hemos invertido 93 mil millones de pesos al sector educativo, a los cuales en 2018 se sumarán otros 25 mil 409 millones de pesos, somos el Estado que destina mayor recurso propio a este rubro; pues las regiones con mayor crecimiento son las que cuentan con educación de calidad, energía eléctrica, fuentes de agua e infraestructura” detalló Vega de Lamadrid.

De igual forma, recalcó que en la agenda de gobierno se impulsan obras de gran impacto como el aeropuerto de Ojos Negros, el puerto El Sauzal, la línea de ferrocarril Tecate-El Sauzal y el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad e Inteligencia, entre otros.

Por su parte el Presidente de la COPARMEX Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández, reconoció que la suma de esfuerzos entre sociedad, sector productivo y gobiernos es la mejor estrategia para afrontar los retos que se presenten, por lo que manifestó la disposición de las y los integrantes del organismo empresarial que encabeza para trabajar coordinadamente con las autoridades para búsqueda de estrategias y acciones en beneficio de Baja California.

Finalmente el Presidente Nacional de COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, expresó que este año será de múltiples retos para el país y que ocuparán la agenda de los gobiernos, por lo cual organizaciones como la COPARMEX se suman a los esfuerzos que estos realizan para fortalecer el estado de derecho y bienestar para los ciudadanos.

Durante el evento también estuvieron presentes Carlo Bonfante Olache, Secretario de Desarrollo Económico del Estado; Ramiro Cárdenas Tejeda, Vicepresidente de COPARMEX Nacional; el General Enrique Martínez López, Comandante de la II Región Militar; William Ostick, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana; Francisco Moreno Barrón, Arzobispo Metropolitano de Tijuana; Kurt Honold Morales, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana; y Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Secretario de Seguridad Pública Municipal.

INCAUTA PEP “CUERNO DE CHIVO”, RIFLE, CARTUCHOS Y DROGAS

 

· En diversos operativos desplegados al sur del municipio

· Díaz Ordaz, Camalú y San Vicente

Ensenada, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron operativos simultáneos para reforzar la seguridad en zonas aledañas al poblado de San Vicente, ubicado al sur del municipio, labor que derivó en el decomiso de armas de alto poder, cartuchos, drogas y 3 personas detenidas.

La primera movilización policial surgió tras atender una denuncia a C4 que informó que sobre el camino vecinal que conduce a la alberca Los Naranjos, se encontraba una persona armada.

Los oficiales de la PEP se acercaron a dicha zona donde observaron a una persona quien al verlos arrojó al suelo un arma larga y emprendió la huida pie tierra, hecho por el cual los agentes descendieron de las unidades e interceptaron de inmediato al sujeto quien dijo llamarse Juan ¨N¨, de 48 años de edad, originario de Sinaloa.

El arma incautada es una AK-47 ¨Cuerno de Chivo¨ calibre 7.62 x 39 milímetros, con un cargador metálico abastecido con 53 cartuchos del mismo calibre.

El segundo caso se suscitó sobre la avenida 16 de Septiembre, en el poblado de San Vicente, tras detener a José Luis ¨N¨, de 20 años, por conducir a exceso de velocidad a bordo de un Toyota Tercel, modelo 1993.

Durante la revisión preventiva se observó que sobre al asiento trasero del auto se encontraba una arma larga calibre 12 milímetros con dos tiros útiles, y bajo el asiento del piloto la cantidad de 253 gramos de ¨ice¨ que son 2,530 dosis aproximadamente, y 40 gramos de marihuana.

Finalmente durante un recorrido de seguridad en el poblado de Camalú, quedó bajo arresto Ricardo ¨N¨, de 50 años originario de Jalisco, por portación de 4 gramos de ¨ice¨ y 250 gramos de marihuana.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cartuchos, los 3 sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente donde se procederá como marca la Ley según sea el caso.

La Policía Estatal Preventiva está presente en cada zona rural y urbana de Baja California para abatir el crimen y delincuentes que pretenden alterar la seguridad de la ciudadanía.

REALIZA UNIDAD K9 DE LA PEP EXHIBICIÓN EN PRIMARIA Y CASA HOGAR

Conocieron el trabajo diario que realizan los agentes en las calles
Los agentes K9 dieron muestra de destreza, obediencia y habilidad

Tijuana, Baja California.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de la Unidad K9 llevaron a cabo una exhibición a niños estudiantes de la escuela primaria “Principito” y Casa Hogar “Cespt”, informó el Coordinador Fernando Paniagua Legaspi.

Precisó que los menores pudieron interactuar y conocer al detalle los trabajos que realizan los agentes en las calles para salvaguardar su seguridad y la de las comunidades en Baja California, además de conocer las diversas técnicas que emplean los K9 en contras de los delincuentes.

Paniagua Legaspi indicó que durante las exhibiciones los menores conocieron la destreza, obediencia, habilidad así como el desempeño que tienen con la instrucción de sus manejadores, saltando obstáculos, inmovilizando a delincuentes a través de la reacción e intervención tras detectar a sospechosos armados.

De igual forma se simuló un “Operativo Mochila” donde con la habilidad para la detección de drogas, escondieron diversos paquetes imitadores del aroma de narcóticos y observaron como el agente canino los localizó.

Por su parte personal de la Coordinación de Atención Social impartió a los menores pláticas sobre la importancia del número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado una parte trascendental de la estrategia integral de prevención del delito es la de salvaguardar la integridad y sana formación de los niños y jóvenes de Baja California.

FIBRA ÓPTICA EN TELECOMUNICACIONES INUNDARÁ A MÉXICO: OLVERA JIMÉNEZ

• El objetivo es que los mexicanos tengamos mejores servicios, a mejor calidad y precio, destacó el subsecretario de Comunicaciones
• Ese es el espíritu de los convenios de adhesión a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal con los estados
• Se cumplen al pie de la letra las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto de impulsar el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones

Baja California.- Pronto permitiremos que las compañías de telecomunicaciones puedan inundar nuestro país de fibra óptica y que los mexicanos tengamos mejores servicios, con mejor calidad y a menor precio, como hoy ya empieza a suceder, anticipó el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez.

Al referirse al Convenio de Adhesión a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal, al que ya se han suscrito los estados de Colima y Querétaro, con el objetivo de impulsar el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones para beneficio de la población, tal como son las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

“México -explicó- a partir de la Reforma de Telecomunicaciones está generando grandes avances en materia de penetración de usuarios: de telefonía, de Internet, de televisión. Y eso obliga a que el crecimiento lo debamos acompañar con grandes cantidades de infraestructura de telecomunicaciones caracterizadas por torres, antenas, fibra óptica”.

Con las nuevas tecnologías, se satisface la demanda de los usuarios de datos y de voz; los mensajes que todos los días producen, los videos que hoy vemos en nuestros teléfonos celulares necesitan grandes carreteras, pero esta vez informáticas, que sólo se pueden transportar por fibra óptica, dijo Olvera Jiménez.

Y en ese fin, el Instituto Mexicano del Transporte, organismo desconcentrado de la SCT que acaba de celebrar su 30 aniversario, apoyó mucho, por la relación estrecha entre transporte (marítimo, terrestre, aéreo) con las telecomunicaciones.

“Nosotros como usuarios necesitamos estar perfectamente comunicados en las vías de comunicación de nuestro país. Y es ahí donde la relación entre las comunicaciones tradicionales -terrestres, aéreas y navieras- se relacionan con las telecomunicaciones modernas”, enfatizó el subsecretario de Comunicaciones.

El objetivo de la SCT es dotar al país de la infraestructura de telecomunicaciones en carreteras y poder pasar al siguiente nivel tecnológico. De ahí la importancia de los convenios de adhesión con los estados a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal.

De esta manera, los inmuebles (terrenos, edificios, oficinas) de las entidades permiten construir infraestructura de telecomunicaciones, lo cual multiplicará los beneficios y los efectos positivos de la Reforma de Telecomunicaciones en precio, calidad y cobertura, recalcó.

MUERE HOMBRE CALCINADO EN INCENDIO EN TECATE

Foto: Armando Acosta

Tecate, Baja California.- Un hombre murió calcinado al incendiarce la casa habitación en donde vivía, lo anterior ocurrió alrededor de las 6:49 de la mañana del martes sobre Carretera Tecate-Tijuana Km-135- 500 Rancho La Paz, así lo dio a conocer la Coordinación de Protección Civil y Bomberos en el Ayuntamient de Tecate, mediante comunicado de prensa.

El cuerpo de quien en vida llevara el nombre de Martín N de 44 años de edad, residente de Villas del Campo fue localizado en un cuarto de 12X12 pies en donde presuntamente inicio el incendio,  el reporte fue hecho por un velador que se encontraba cerca del lugar.

Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, bomberos de Tecate, agentes de la policía ministerial y periciales.