Skip to main content

Mes: noviembre 2017

APRUEBAN SANCIONAR A LOS PARTICULARES QUE COMETAN EL DELITO DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Se les impondrá una pena de dos a ocho años de prisión y de cincuenta a trescientos días multa.

Actualmente el Código Penal castiga a servidores públicos por este delito, pero no así a particulares.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen 19 de la Comisión de Justicia, el cual contiene una iniciativa propuesta por la diputada Victoria Bentley Duarte (PAN), para acotar y combatir aquellas conductas propias de hechos de corrupción provenientes de particulares.

Mediante esta reforma aprobada, se adiciona una fracción IV al artículo 307 del Código Penal del Estado para establecer que comete el delito de tráfico de influencia y recibirá una pena de dos a ocho años de prisión y de cincuenta a trescientos días multa:

“Al particular que, sin estar autorizado legalmente para intervenir en un negocio público, afirme tener influencia ante los servidores públicos facultados para tomar decisiones dentro de dichos negocios, e intervenga ante ellos para promover la resolución ilícita de los mismos, a cambio de obtener un beneficio para sí o para otro”.

En la argumentación presentada, Bentley Duarte mencionó que con esta modificación al referido Código se configura una nueva conducta penalmente reprochable, la que a diferencia de los supuestos vigentes, el sujeto activo son los particulares, no así los servidores públicos.

“La procedencia de la presente iniciativa es irrefutable en razón de que sobre el particular, las recientes reformas en materia penal que fueron aparejadas con la discusión y posterior aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, concluyeron con la necesidad de ampliar el espectro de conductas penalmente sancionables, en tratándose de hechos de corrupción cometidos por particulares”, explicó la representante popular.

Asimismo, dijo que su deber como legisladora es responder a la necesidad de tipificar aquellas conductas que, por el grado de reproche social, ameritan y demandan la intervención del Estado para imponer castigos.

DETIENE POLICÍA MINISTERIAL DE TECATE A MUJER POR DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA

• La imputada amagó con una navaja a la víctima.

Tecate, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial del Estado Zona Tecate cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una mujer por ser probable responsable en el delito de robo con violencia.

La imputada es Rosalinda N quien esta relacionada con la Causa Penal 0230/2017.

De las investigaciones realizadas se pudo determinar que la víctima salió de su domicilio y se encontró con su vecina Rosalinda N quien le mencionó que estaba vendiendo una estufa y que la acompañara para mostrársela, una vez dentro de la vivienda de la imputada, ésta sacó una navaja y amenazó a la ofendida con privarla de la vida si no le entregaba sus pertenecías.

Por lo antes mencionado los agentes investigadores aprehendieron a Rosalinda N quedando a disposición del Juez de Control a fin de determinar su situación jurídica.

IMPORTANTE LAVADO DE MANOS ANTES DE PREPARAR ALIMENTOS Y DE CONSUMIRLOS

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de prevenir las enfermedades gastrointestinales en la población, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía a mantener un adecuado manejo de los alimentos y así evitar que se contaminen.

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, comentó que de acuerdo a la encomienda del titular de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se mantiene una estrecha vigilancia a los establecimientos expendedores de alimentos.

Señaló que en lo que va del año se han realizado un total de mil 952 visitas de verificación sanitaria, de las cuales 557 corresponden a la Jurisdicción de Mexicali, 780 a la Jurisdicción de Tijuana que corresponde a Tecate y Playas de Rosarito, y 615 a la Jurisdicción de Ensenada.

Además se llevan a cabo cursos de capacitación sobre Buenas Prácticas de Higiene en el servicio y manejo de alimentos, donde se entrega material de difusión como trípticos, postales y carteles a los asistentes.

En estas capacitaciones se destaca la importancia del cumplimiento a la Norma Sanitaria a través de temas de prevención de contaminación, la higiene personal, limpieza y desinfección, Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA), recepción de materias primas y fauna nociva.

Mencionó que en la preparación de los alimentos es muy importante aplicar buenas prácticas de higiene y sanidad, para garantizar que no se deterioren o contaminen, y puedan provocar enfermedades a los consumidores.

El funcionario estatal invitó a la población en general, para que en sus hogares lleven a cabo un adecuado lavado de manos antes de preparar alimentos y de consumirlos, esto para evitar algún tipo de enfermedades como la salmonelosis.

Por su parte el Jefe Estatal de Epidemiología, Néstor Saúl Hernández Milán, refirió que ante el último caso de afectados por consumo de alimentos, se informa que se han reportado un total de 65 pacientes, los cuales presentaron síntomas como vómito, dolor abdominal, evacuaciones diarreicas y ocasionalmente fiebre, con deshidratación secundaria; al momento no se cuenta con ningún paciente hospitalizado y se han recuperado satisfactoriamente.

INICIA OPERACIÓN RUTA ESTUDIANTIL EN ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- El Ayuntamiento de Tecate dio el banderazo a la nueva ruta estudiantil que operará Valle de las Palmas-El Polvorín, lo anterior derivado de gestiones realizadas por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes González con los sectores transportistas del municipio lo cual permitirá brindar rutas seguras a niñas, niños y jóvenes de la zona rural adscritos al programa de becas para estudiantes.
Alejandro Ramírez director del SITMUN detalló que las alianzas estratégicas permiten que se estén abarcando más rutas seguras para estudiantes, lo cual da cumplimiento a los compromisos trazados por la presente administración en el que se diseñaron rutas de transporte confiables, que garantizan un traslado seguro de casa al plantel educativo, en ese sentido destacó la participación de los padres de familia quienes han sido parte fundamental para que esto se llevé a cabo en tiempo y forma.
Con esta acción se da respuesta a una petición realizada por parte del comité de padres de familia de la delegación Valle de las Palmas, el autobús estará en comodato con la delegada Elena Martínez para que haya un orden de la ruta, misma que abarcará un horario de 6 de la mañana a 9 de la noche.
Para dar formalidad a la nueva ruta de operación al lugar acudieron la delegada del Valle de las Palmas, Elena Martínez Osuna, integrantes del Comité de Padres de Familia del Valle de las Palmas y Juan Carlos Cadena, Coordinador de Autobuses Amarillos en Tecate.

EXHORTA GOBERNADOR KIKO VEGA A CUIDAR Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

· Encabeza inauguración de la “Expo Ambiente 2017”

Mexicali, Baja California.- Al ser el medio ambiente una responsabilidad con el presente y un compromiso con el futuro de las siguientes generaciones, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, ante la presencia de cientos de niños y jóvenes estudiantes, exhortó a la población en general a cuidar y respetar la naturaleza, para mejorar la calidad de vida de las personas, las familias y la sociedad.

Lo anterior en el marco de la inauguración de la Expo Ambiente 2017, encabezada por el Mandatario estatal y celebrada en el Bosque de la Ciudad, evento que calificó como uno de los más importantes en educación ambiental en Baja California, “la protección y el cuidado del medio ambiente es una preocupación a nivel mundial, por lo que día a día se fortalece el movimiento en todo el mundo a favor de la naturaleza”.

El Gobernador Vega de Lamadrid, quien estuvo acompañado por el alcalde mexicalense Gustavo Sánchez Vásquez, destacó que en México se está dando mayor conciencia ecológica y en el caso de Baja California, aseguró que hay un trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno, “hemos impulsado la producción de energía limpia, y convenido acciones con la industria y el transporte para la reducción de emisiones de contaminantes”.

Así mismo, sostuvo que uno de los proyectos estratégicos más importantes es garantizar el abastecimiento de agua, mediante la reparación de las redes, el suministro a comunidades rurales, con acciones de saneamiento y la recarga de los acuíferos; así como la promoción de asociaciones público-privadas para instalar plantas desaladoras que permitan utilizar agua de mar para consumo humano y uso industrial para los próximos 30 años.

El Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, aseguró que es de gran importancia que todos hagamos conciencia en la tarea por prevalecer un buen medio ambiente libre de contaminación, para el beneficio de todos los ciudadanos.

Por su parte, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, destacó que la Expo Ambiente es un llamado a reflexionar y actuar sin pretextos ni demora, en el cuidado y mejora del espacio que habitamos, por lo que celebró la unión de los esfuerzos entre el Sistema Educativo Estatal (SEE), la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y el Ayuntamiento de Mexicali, para llevar a cabo este magno evento de educación.

La titular del SPA, Thelma Rosa Castañeda Custodia, agradeció el apoyo de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación y empresas comprometidas con el ambiente de nuestro Estado, “una vez más nos reunimos en esta Expo Ambiente para compartir lo que todos hacemos día con día para proteger, conservar y restaurar nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas en Baja California”.

En la edición número 13 de la Expo Ambiente Mexicali 2017, se contó con 21 módulos y 21 talleres del sector empresarial, gubernamental, instituciones académicas y organismos de la sociedad civil ambientalistas, entre ellos destacan la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Ayuntamiento de Mexicali, la Secretaria de Protección al Ambiente (SPA), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Sonoran Institute, Todos Somos Mexicali, entre otros.

Al evento también asistieron el Coordinador de Proyectos de Cuestión Ambiental de la UABC, Efraín Carlos Nieblas Ortiz; el Presidente de Sonoran Institute, Francisco Zamora Arroyo; el Secretario de Canacintra José Eugenio Lagarde Anaya; el Presidente del patronato del Bosque de la ciudad, Arturo España Rovira; el Delegado en Baja California de Semarnat, Alfonso Blancafort Camarena.

SE PRESENTARÁ EN TECATE CONCIERTO DE MÚSICA FOLKLÓRICA DE SUDAMÉRICA CON CHICALICLÁN

Tecate, Baja California.- La Universidad Autónoma de Baja California a través de la Facultad de Artes Tecate presenta este sabado 11  de noviembre en punto de las 7:00 pm en el Teatro Universitario música folclórica con el grupo Chicaliclán

El grupo Chicaliclán nace en la ciudad de Mexicali en noviembre de 2015, la idea de Chicaliclán es retomar la música folclórica de Sudamérica en donde sobre salen instrumentos como la Kena, el charango, el bombo leguero, la guitarra y las sampoñas. Con estos instrumentos le cantan al amor, a la vida y ponen de manifiesto temas que para el grupo son importantes mencionar a través de la música.

Está formado por músicos de trayectoria y entre sus experiencias musicales está la interpretación de diferentes estilos como la salsa, la música tradicional mexicana, el jazz, canto nuevo, y por supuesto, la música folclórica sudamericana, sus integrantes han pasado por diferentes agrupaciones entre las que se encuentran el grupo; Son de Acá, Los Emilianos a Pata, La Choya, Latinozon, Cantor Americano, Nopalito Son Mashin, el grupo Quetzalcóatl, radicado en EUA quienes forman parte del catálogo de la Secretaria de Relaciones Exteriores en el Extranjero, representando a México.
El grupo Chicaliclán, se estrena hoy como agrupación, esperando poder disfrutar de algo que los motiva en su vida cotidiana, algo que fortalece la amistad de muchos años como músicos, y por último, esperando quedar en el gusto del público.

• PREVENTA $80

• ENTRADA GENERAL $100

• ESTUDIANTES Y MAESTROS $50

Evento completamente familiar, para más información acudir a Calzada Universidad #1 Fracc. San Fernando o llamar al teléfono: 654-39-30 o 654-24-04.

30 DE NOVIEMBRE RENDIRÁ ALCALDESA DE TECATE SU 1ER INFORME DE GOBIERNO

• Aprueban recinto oficial para rendir el Primer Informe de Gobierno
Tecate, Baja California.- Integrantes del cabildo de Tecate aprobaron por mayoría absoluta que el Teatro de la Ciudad sea la sede oficial donde la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, rendirá el Primer Informe de Gobierno, mismo que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de noviembre del año en curso en punto de las 17:00horas.
Lo anterior se autorizó durante la Sesión de Cabildo No. 28 de carácter Ordinaria, en la cual se presentó el punto de acuerdo para su aprobación. En otro contexto referente a la rendición de cuentas a la comunidad la regidora Daniela Caballero, presentó los informes bimestrales correspondientes a las comisiones que preside, por su parte la regidora Frikzia Flores presentó el informe bimestral de la Comisión de Hacienda y Administración Pública y por último la regidora Diana Vázquez hizo lo propio respecto a las comisiones que preside.

APRUEBAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA VIVIENDA MEDIANTE RECUPERACIÓN DE CASAS ABANDONADAS

• El inicialista es el diputado priista Marco Antonio Corona
• Para ello establece que el Ejecutivo estatal deberá coordinarse con las autoridades federales competentes e instituciones de crédito para la vivienda
Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Asamblea Legislativa de Baja California aprobó por unanimidad, el dictamen uno de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, el cual contiene una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado, a fin de garantizar el derecho de acceso a la vivienda mediante la recuperación y otorgamiento de casas abandonadas, y demás acciones implementadas por el gobierno federal y estatal.

Con la aprobación de esta reforma, cuyo inicialista es el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho (PRI), se adiciona una fracción VII al artículo 61 de la referida ley, para establecer como prioritario y de interés público los programas de vivienda, para lo cual:

“El titular del Poder Ejecutivo del Estado se coordinará con las autoridades federales competentes con el fin de implementar acciones de vivienda y obra social, entre dichas acciones se buscará comprender a aquellas que tengan por objeto otorgar casas abandonadas que hayan sido recuperadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado u otras instituciones dedicadas al otorgamiento de créditos para la vivienda”.

En su argumentación, Corona Bolaños Cacho subrayó que la reforma ayudará a resolver la problemática generada en el Estado por la falta de acceso a la vivienda y a sus servicios, toda vez que acorde con el Consejo Nacional de Valuación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Baja California este indicador de carencia social ha ido en aumento año con año.

Abundó que el indicador de carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, aumentó drásticamente, ya que en el año 2014 eran 415 mil las personas que no tenían dichos servicios, y para el año 2015 se incrementó a más 440 mil.

Mencionó también que “una solución a esta problemática es el impulso al Programa Federal ARREDAVIT, ya que mediante este se permite a familias rentar casas por debajo del valor comercial en el mercado, como actualmente ocurre en estados como Chihuahua, Tamaulipas y Yucatán, entre otros, en donde personas que ni siquiera tenían posibilidades de acceder a un crédito, pudieron obtener un hogar a costos muy accesibles, entre los 200 y 600 pesos mensuales de renta, y con opción a compra”.

Por otro lado, dio a conocer que el abandono de casas genera una problemática de salud y de seguridad pública, ya que dichos inmuebles se convierten en basureros o en focos de infección que favorecen la proliferación de enfermedades, así como en picaderos o en lugares para la comisión de diversos delitos tales como lesiones, homicidios, violaciones, entre otras conductas antisociales de gran reproche social.

El dictamen uno de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Poder Legislativo local, fue leído en la máxima tribuna por el diputado Luis Moreno Hernández.

SE CERRARÁ UNA VIALIDAD POR COLAPSO DE RED DE DRENAJE

· Es la calle Corregidora entre La Paz y Técnico Profesional, en la Colonia Aldrete

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), informa que debido a los trabajos que se realizarán para reparar un tramo de la red de alcantarillado sanitario de la Calle Corregidora, en la Colonia Aldrete es necesario cerrar el tráfico vehicular en dicha vialidad.

Mediante un comunicado de prensa el organismo administrador del agua, destacó que las labores de reparación se llevarán a cabo mañana viernes 10 de noviembre, por lo que se exhorta a la comunidad estudiantil y docente del Cetis 25, así como a los transeúntes a hacer uso de una vía alterna.

Debido a que el tramo que comprende la calle Corregidora, entre calles La Paz y Profesional Técnico estará cerrada a la circulación, Cespte propone como ruta alterna la calle 16 de septiembre.

EL CONGRESO LOCAL REFORMÓ LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Surgió de una iniciativa del diputado Carlos Torres a fin de reglamentar condiciones para que la sociedad civil presente iniciativas
Constituye un avance en democracia al eliminar obstáculos para que la ciudadanía promueva reformas al marco normativo

Mexicali. Baja California.- El Pleno de la XXII Legislatura aprobó de manera unánime una propuesta del diputado Carlos Torres Torres, cuyo objetivo es reformar la Ley de Participación Ciudadana para que tanto las organizaciones de la sociedad civil como las instituciones de educación superior, presenten iniciativas ante el Congreso local.
La iniciativa del diputado Carlos Torres fue leída en tribuna por el diputado Luis Moreno Hernández, y sometida a debate parlamentario con el dictamen 37 de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales (CGPC, por medio del cual se aprobó la modificación de la denominación del Capítulo Cuarto del Título Segundo y la adición de los artículos 72 bis y 72 ter; así como la reforma del artículo 73, de la mencionada ley.

Dicha reforma establece las reglas que deberán observar las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y las Instituciones de Educación Superior, para presentar iniciativas ante el Congreso local, aunque se deberá cumplir con el carácter técnico de la norma y reunir las características formales que debe tener un texto normativo, como son: el uso del lenguaje, su estructura lógica, brevedad, claridad; y la inserción armónica dentro del sistema jurídico y que, además, no transgreda ninguna norma de carácter local o nacional, como tampoco vulnere derechos fundamentales.

En la presentación de dichas iniciativas, las Organizaciones de la Sociedad Civil, deberán acompañar con copia simple del acta de la sesión en la que se acredite que la iniciativa se encuentra respaldada por dos terceras partes del total de los integrantes de la asamblea general, consejo directivo u órgano colegiado facultado para ello.

Por lo que hace a las instituciones de educación superior del Estado, podrán presentar por conducto de su Rector, Director General o máxima autoridad reconocida en su normatividad o estatutos, iniciativas de leyes y reformas a las ya existentes, siempre que sean aprobadas por dos terceras partes del total de los miembros del Consejo Universitario, Junta Directiva o el Órgano Colegiado, sea cual fuere su denominación, que se encuentre facultado para ello.

Respecto al Poder Legislativo, la Comisión deberá decidir sobre la admisión o rechazo de las iniciativas que se presenten dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha de su presentación y, para el caso de la iniciativa ciudadana, podrá auxiliarse del Instituto para efecto de verificar el cumplimiento del requisito a que se refiere la fracción I del artículo precedente.

Declarada la admisión de la Iniciativa, en cualquiera de los supuestos indicados con anterioridad, se someterá al trámite legislativo que señala la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California.

En caso de que la Comisión no resuelva dentro del plazo anterior, se considerará admitida la Iniciativa para los efectos de esta Ley.

La iniciativa que sea desechada, sólo se podrá presentar hasta el siguiente período de sesiones del Congreso del Estado.

APLAUDE REFORMA EL SECTOR EMPRESARIAL
Previo a la presentación del dictamen 37 de la CGPC ante el pleno, el diputado Carlos Torres, en su calidad de inicialista, ofreció una rueda de prensa en donde explicó los beneficios de su propuesta, en presencia de los dirigentes empresariales Armando León Ptacnik, presidente de la Federación Baja California de Coparmex, Rodrigo Llantada Ávila, presidente de la Coparmex en Mexicali y Alfredo Postletwaite Duhagon, dirigente de la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase), al igual que el secretario de Educación y Bienestar social (SEBS), Miguel Ángel Mendoza González.
Desde su respectiva óptica, estos últimos se pronunciaron a favor de la reforma legal por considerar que contribuyen de manera efectiva al avance de la democracia, al derribar los obstáculos que enfrentaba la sociedad para proponer reformas al marco normativo del Estado.