Skip to main content

Mes: noviembre 2017

DETIENE LA PME A PAR DE SUJETOS POR ROBO DE VEHÍCULO

• Fueron detenidos cuando manejaban a exceso de velocidad una camioneta Grand Cherokee con reporte de robo.

Tecate, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial del Estado zona Tecate, detuvo a dos personas y recuperó dos vehículos reportados como robados, esto dentro de los operativos realizados en el marco de la Cruzada por la Seguridad en las diferentes zonas de mayor incidencia delictiva.

En esta ocasión los agentes ministeriales lograron recuperar un Honda Accord modelo 95 con reporte de robo en la colonia Benito Juárez, así como también se logró la detención de Fernando N., quien conducía un vehículo marca Grand Cherokee modelo 99 a exceso de velocidad pasándose un alto de disco en avenida Nuevo León y bulevar Los Encinos, colonia Loma Alta. Por lo cual fue intervenido a al ser verificada la unidad en el C4 (Centro de Control y Mando) resultó con reporte de robo, motivo por el cual Fernando N. y Mario N., quien iba de copiloto, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, quien habrá de determinar su situación jurídica.

Al realizar este tipo de acciones disuasivas-preventivas, la Subprocuraduría zona Tecate se compromete a trabajar arduamente para mantener una sociedad segura, en donde el índice delictivo disminuya y la sociedad contribuya con aportaciones obteniendo resultados para un mejor desarrollo en su entorno, manteniendo la paz y seguridad dentro de la sociedad.

-oOo-

SUSPENDERÁN A 39 COLONIAS DEL SUR DE TECATE EL SERVICIO DE AGUA

· El próximo martes 21 de noviembre, a partir de las 8 horas

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa que debido a los trabajos de interconexión de una nueva línea de conducción, se hace necesaria una suspensión del servicio de agua potable a 39 colonias del Sur de Tecate, el martes 21 de noviembre a partir de las 9 de la mañana.

Lo anterior lo dio a conocer el jefe de Producción y Distribución de Agua Potable de Cespte, Javier Acosta Bautista quien aseguró que con la nueva línea de conducción se eficientizará el servicio que distribuye el vital líquido a más de 12 mil familias tecatenses.

Acosta Bautista explicó que si se toma como referencia el Rio Tecate y las colonias Cuauhtémoc y Olivos (comúnmente conocido como invasión), toda la zona urbana que se encuentra hacia el Sur de Tecate será la que carezca del servicio, durante el martes 21 de noviembre.

De no presentarse ningún inconveniente técnico, el servicio se restablecerá aproximadamente a las 6 de la tarde, del mismo martes 21 de noviembre, indicó el jefe de Producción y Distribución de Agua Potable de Cespte.

Por último, instó a los residentes de la zona Sur para que almacenen el recurso hídrico que pudieran requerir durante las horas que carecerán del servicio por tubería.

BENITO JUAREZ
BONDAD
BRAULIO MALDONADO
BURÓCRATAS
CUAUHTEMOC OESTE (Atrás de infonavit Huertas)
EMILIANO ZAPATA
FCO. VILLA
FLORES MAGON
GRANJAS GARZON
GUAJARDO
HUERTAS
ILUSION
INFONAVIT INDUSTRIAL
INFONAVIT LOMA ALTA
INFONAVIT PARAISO
LAZARO CARDENAS
LOMA ALTA
LOMA DORA
MACLOVIO HERRERA
MEMBRILLOS
MIGUEL ALEMAN
MILITAR
MIRADOR
MOCTEZUMA
MORELOS
OLIVOS
PARAISO
PEDREGAL
PLAZA ENCINOS
RINCON DEL PARAISO
SALAMANDRA
SAN FERNANDO
SAN JORGE
SANTA ANITA
SANTA FE
TANAMA
TEPEYAC
VALENCIA
VIÑITA

PRESENTA SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA SU 4TO. INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE DIF BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Apoyar a las familias bajacalifornianas a través de los diferentes programas y servicios que dispone DIF Baja California para que mejoren su condición de vida, es el principal objetivo en el que se trabaja en esta institución, afirmó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, quien a través de un volanteo en esta ciudad presentó su 4to. Informe de Actividades, esto como parte de las acciones emprendidas por parte de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Destacó que actualmente a través del programa de Estancias Infantiles se han entregado 119 mil 307 becas para el cuidado de niñas y niños, lo cual ha sido posible gracias a una inversión de 126.2 millones de pesos. Además se puso en funcionamiento la tercera Estancia Infantil DIF BC en Tecate, misma que se suma a las de Rosarito y Mexicali. De igual forma, se dispone de un padrón de 70 mil niños y jóvenes a quienes se les han entregado 9.9 millones de desayunos escolares con una inversión global de 110.5 millones de pesos.
“En el tema de la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia, se atendieron de manera oportuna mil 981 denuncias y se puso en funcionamiento la aplicación “Habla por Ellos”, única a nivel nacional con la cual la ciudadanía puede documentar cualquier acto que atente contra los derechos de los niños, permitiendo agilizar la denuncia. Además, se han entregado 37 Licencias de Operación a casas hogar de la entidad e inscrito a 16 instituciones en el Registro Nacional de Centros de Asistencia Social, siendo Baja California el primer Estado en obtenerlo”, afirmó la Presidenta de DIF Baja California.
Indicó que actualmente gracias a la reforma a la Ley Orgánica del Registro Civil, en dos años se han entregado 61 mil declaratorias de nacimiento, así como la instalación de 30 cajeros automáticos que han expedido 15 mil 594 actas de nacimiento en la entidad.
En el rubro de atención a personas con discapacidad se otorgaron 261 mil 145 servicios a través de los 3 Centros de Rehabilitación Integral, ubicados en Mexicali, Tijuana y Ensenada, además de atender a 400 personas con 45 mil 848 servicios en los Centros de Atención a personas con Trastornos del Espectro Autista.
“Apoyar a nuestros adultos mayores es muy importante, por lo que contamos con 49 grupos del adulto mayor en los que participan 2 mil 587 personas, de igual forma ofrecimos 58 mil 654 apoyos asistenciales, becas y proyectos productivos, esto último en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social”, refirió.
La seguridad de todos los bajacalifornianos es prioridad para este gobierno dijo, “por lo que se trabaja de manera activa y coordinada en la Cruzada por la Seguridad Tarea de todos, emprendida por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de los programas preventivos Escuela para Padres, Estancias Infantiles, Aplicación Habla por Ellos y el Centro Interactivo Ámbar”, afirmó la señora Brenda Ruacho de Vega.
Durante la entrega del 4to informe que hizo a través de un volanteo en el crucero de bulevar Justo Sierra e Independencia, la Presidenta de DIF Baja California agradeció a los bajacalifornianos la confianza que han depositado en esta institución la cual dispone de 43 programas y 18 temas adicionales en apoyo a cada uno de los integrantes de la familia, por lo que se comprometió a seguir trabajando activamente para continuar impulsando acciones para el desarrollo de todos.

CAUTIVAN ABUELITAS EN CERTAMEN “MIS BELLEZA DESPÚES DE LOS 60´S

• Un concurso de belleza distinto realizó DIF Tecate para demostrar la belleza, sabiduría y carisma de las abuelitas de los Clubes de la Alegría.

Tecate, Baja California .- 12 abuelitas de los clubes de la alegría de la zona rural y urbana de Tecate demostraron que el carisma y la belleza se reafirman a través de los años durante el certamen “Miss Belleza después de los 60’s” organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate.

Con porras, aplausos y un verdadero ambiente de fiesta amenizado por los grupos de danza Yolixtli y Mixtli, el Teatro de la Ciudad fue el escenario en el que las 12 abuelitas concursantes dieron muestra de su esplendor durante las 2 etapas en las que portaron trajes típicos y de gala.

“Este es un evento diferente, con propósito y responsabilidad social que busca generar ambientes de alegría y esparcimiento para los adultos mayores, y al mismo tiempo generar conciencia en la comunidad al reconocer la belleza y sabiduría de las abuelitas”, señaló el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Margarita Aguilar Rodríguez, Juanita Montoya y Columba Vertiz de los clubes de la alegría “Una flor en la montaña” de La Rumorosa, “Ancianos de Tecate” y “Recordar es volver a vivir” del Ejido Baja California, respectivamente, fueron las ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, en ese orden, obteniendo los títulos de Reina y Princesas.

La coronación estuvo a cargo de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, quien felicitó a todas las concursantes por su entusiasmo y dedicación, recalcando que dicho certamen no solo se trata de reconocer la belleza femenina, sino la sabiduría e inteligencia de las mujeres de la tercera edad.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TECATE

La Secretaría de Fomento Agropecuario destinó recursos a este sector para la adquisición de equipo y sementales
Tecate, Baja California.- Con la finalidad de continuar impulsando la producción primaria en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), entregó apoyos a 24 productores de Tecate para fomentar su crecimiento.

El Subdelegado de la SEFOA en Tecate, Juan Carlos Cervantes Cervantes, informó que por medio de programas como el de Concurrencia con Entidades Federativas, Microindustria Rural y Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería, se ha beneficiado a productores y empresarios de este municipio con el objetivo de que sus unidades de producción mejoren.

Explicó que por medio del programa Desarrollo y Sostenimiento a la Ganadería se generó una inversión compartida en la que tanto el Gobierno del Estado como el productor aportaron un 50%, lo que dio como resultado un monto de 800 mil pesos, el cual fue utilizado para la adquisición de sementales bovinos de las razas Charolais, Brangus Negro, Angus y Simbrah, lo que ha permitido impulsar el mejoramiento genético en la zona.

El funcionario estatal mencionó que por medio del programa de Concurrencia con Entidades Federativas se apoyó con una inversión de 632 mil 573 pesos, aportada por el Gobierno del Estado y la Federación, para la adquisición de tanques de almacenamiento de agua, trituradora de forrajes, construcción de sombra corral, prensa Holandesa y báscula ganadera, principalmente.

Agregó que en lo que se refiere al programa Microindustria Rural los productores tuvieron la oportunidad de obtener refrigeradores industriales, báscula con impresora, congelador vertical, mesa de trabajo y cortadora de hueso, entre otros artículos, lo que representó recursos por 175 mil 122 pesos.

FIJA POSTURA REGIDORA JUDITH ARMENTA EN TORNO A LAS FALLAS DE RECOLECCIÓN DE LA BASURA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Debido a las fallas que a últimas fechas ha tenido el servicio de recolección de la basura a cargo de la compañía Tecmed y ante las múltiples quejas ciudadanas referentes al tema, la Regidora Judith Armenta Cruz, lanzó un posicionamiento al respecto en la pasada sesión de Cabildo y el cual quedó registrado en el acta, a la vez que se conminó a las autoridades para que observen y den una solución pronta a la problemática que parece se está agravando cada día más.
“Muy buena tarde tengan los presentes, me permito solicitar a los miembros de Cabildo nos demos el tiempo para encontrar una solución al problema sobre la recolección de basura, ya que como es de su conocimiento, es una problemática que nos afecta a a todos los tecatenses.
Si bien es cierto, el relleno sanitario está lleno, es nuestro deber darle una solución al caso.
Invito a que seamos partícipes en una visita a dicho relleno sanitario y ver cuáles son las condiciones reales y así poder brindar alternativas que vengan a resolver esta situación”, dijo la Regidora Judith Armenta.
En referencia, la Alcaldesa Nereida Fuentes, respondió que efectivamente se programaría una visita de los ediles al relleno sanitario, para observar las condiciones en las que opera y a la vez constatar los avances en la construcción de las cuatro macro celdas que se edifican en su interior.
Por su parte la Regidora Judith, concluyó que como autoridades no deben dejar que este problema crezca, ya que poco a poco la basura se está acumulando en los domicilios, lo que representa además de salud, de imagen y de críticas al gobierno municipal.

APOYA DIPUTADA MÓNICA HERNÁNDEZ A ASOCIACIONES CIVILES

Aporta el financiamiento a cada organización para el proceso de trámites, seminarios y capacitación para convertirse en ‘Donatarias Autorizadas’, a un grupo de 22 organizaciones sociales.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar a las Asociaciones Civiles, en temas de tramitología, así como los diferentes cursos, seminarios de información y capacitación de las organizaciones que están próximas a convertirse en donatarias o bien, recibir su registro como tal, la Diputada Mónica Hernández, ‘La Chula’ entregó los recursos económicos para este proceso.

La presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Publicas del XXII Congreso de Baja California, expuso que el interés fundamental es coadyuvar a que las asociaciones puedan realizar todo el procedimiento fiscal y jurídico para desempeñar su labor entre la comunidad, apoyando diversas causas sociales y de igual manera recibir la actualización fiscal y capacitación del manejo de las donatarias autorizadas.

Indicó que ofrecieron el apoyo económico a cada una de las Asociaciones Civiles que inician el proceso auxiliadas por un despacho de expertos ante el SAT en la Ciudad de México, en aspectos como posibles cambios en sus actas constitutivas, trámites notariales, entre otros, así como los cursos, seminarios de información y capacitación de las diferentes Asociaciones próximas a ser donatarias u obtener su registro como tal.

Durante la reunión se les ofreció una asesoría para los tramites y perspectivas de cada una de las Asociaciones Civiles, expuesta por un especialista, y contó con una dinámica de interacción con los asistentes.

Entre los asistentes estuvo Baja Emprende, Consejo de Organizaciones de Discapacidad, Reactiva tu Comunidad, Fundación Hecha para Niños con Problemas de Lenguaje y Habla, Grupo de Apoyo Adelante Tijuana, Movimiento Juventud 2000, Tijuana La Casa del Continente, Mujeres en Movimiento por Baja California y Ángeles Psicológicos a quienes además les respondieron algunas dudas y cuestionamiento para una mejor comprensión del tema.

“Reconozco el trabajo que cada una de sus organizaciones hace por la comunidad y es por eso que me solidarizo con sus objetivos en primer término, acompañándolos en este proceso de convertirse en donatarias autorizadas y de igual forma invitarlos a ser oportunos en los requisitos y documentos necesarios para lograr esta meta que es difícil, pero que con disciplina será una realidad”, manifestó la diputada local.

A su vez, los exhortó a aprovechar al máximo el curso de manejo de sus Asociaciones Civiles, donde se abordarán temas como el análisis corporativo, financiero y fiscal, con el propósito de evitar problemas para obtener la autorización para recibir donativos.

Reunidos en el Módulo de Atención Ciudadana de la diputada, informó que se invertirán más de 100 mil pesos en la realización de los tramites de las 22 organizaciones civiles, y fue por ello que recibieron una exposición detallada y una mejor información para realizar sus trámites y requerimientos para ser autorizados como donatarios y cumplir con la legislación en materia de transparencia y prevenir el uso de recursos de procedencia y forma incorrecta.

“Nuestro principal interés es el apoyar a las asociaciones civiles y con ello alentar aún más la participación ciudadana en forma organizada y contribuir con los planes y proyectos de trabajo que vienen realizando durante muchos años entre la comunidad”, finalizo la diputada Mónica Hernández.

EL DIP. CARLOS TORRES PROPUSO REFORMAS QUE FOMENTEN LA CONTRATACIÓN DE EGRESADOS DE ALBERGUES DE MENORES

Se reformarían dos leyes para que el sector privado contrate a los jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad y deben abandonar esas instituciones.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que el sector privado emplee a los jóvenes que al haber alcanzado la mayoría de edad deben abandonar los albergues infantiles, el diputado Carlos Torres propuso reformar la Ley de Fomento a Ia Competitividad y Desarrollo Económico y la de Hacienda, ambas del Estado.

La iniciativa fue depositada por el Legislador en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, y el objetivo es reformar dichas leyes, con el fin de conceder Ia posibilidad legal de estimular fiscalmente a aquellas empresas que contraten a personas egresadas de un albergue, casa hogar o institución de asistencia social para menores, incorporándose además, Ia contratación de tales personas, como parte de los esquemas de puntuación para que las empresas sean objeto de estímulos por nuevas inversiones que realicen en el Estado.

Adicionalmente, se propone reformar Ia Ley de Hacienda del Estado de Baja California, como instrumento rector de Ia política fiscal y hacendaria en el ámbito estatal, con el propósito de establecer, que aquellas empresas que contraten personas egresadas de un albergue, casa hogar o institución de asistencia social para menores, quedaran exentas del pago del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal que les corresponda cubrir periódicamente por las remuneraciones relativas a estos empleados.

La propuesta considera la reforma a los artículos 3, 4, 10 y 13, de la ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico del Estado de baja california, para que toda persona internada en un estancia como albergue o de asistencia para menores, sea pública o privada, expida una constancia a los menores que hayan que hayan alcanzado la mayoría de edad.

Esto facilitará que los jóvenes se puedan integrar al sector productivo e inicien su vida laboral, afirmó el diputado Carlos Torres.

Por parte de las empresas que contraten a estas personas, obtendrán el beneficio de quedar exentas del pago del impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, en base a la contratación de dichos jóvenes, pues la iniciativa también comprende reformar el artículo 177 de la Ley de Hacienda del Estado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, para su estudio y posterior dictaminación.

POLICÍA ESTATAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LA MEJOR DEL PAÍS: CAUSA EN COMÚN

Según la organización ciudadana Causa en Común en su Índice de Desarrollo Policial INDEPOL 2017.

Primer lugar en el ranking nacional, le sigue Morelos, Puebla y la Policía Federal.

Mexicali, Baja California.- Resultado de las constantes capacitaciones promovidas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el compromiso de los elementos que integran la Policía Estatal Preventiva de Baja California (PEP), se dio a conocer por parte de la organización ciudadana Causa en Común en su Índice de Desarrollo Policial (INDEPOL) 2017, que esta corporación se ubicó como la mejor en el país en cuanto a desempeño policial.

Así lo informó, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, quien explicó que Causa en Común evaluó a todas las policías estatales del país y a la policía federal en diversos esquemas como carrera policial, profesionalización, certificación, seguridad social y régimen disciplinario, con lo cual se determinó que Baja California muestra los mejores avances en los citados aspectos a nivel nacional.

El titular de la SSPE señaló que la PEP de Baja California se colocó en primer lugar en el ranking nacional, seguido de las Policías Estatales de Morelos y Puebla, y la Policía Federal, ya que obtuvo una calificación global muy por encima de la media nacional en los diversos rubros, con lo cual demuestra el avance que tienen los agentes locales en comparación con otras entidades federativas

Sosa Olachea indicó que en el eje de profesionalización, la PEP obtuvo la máxima calificación “y no se bajará la guardia porque aún existen aspectos que reforzar para garantizar un óptimo desempeño policial, por ello los agentes estatales serán capacitados constantemente dentro y fuera del país en aspectos teóricos y prácticos”, aseguró.

Destacó que dicha evaluación es de suma importancia ya que es realizada por un organismo ciudadano, lo cual permite dar mayor transparencia y seguridad a la sociedad, de que se trabaja para contar con los mejores cuerpos de seguridad pública.

Causa común es una organización ciudadana que preside la señora María Elena Morera a través de la cual se busca establecer relaciones de confianza y participación entre los mexicanos y sus instituciones, así como transparentar la rendición de cuentas del gobierno a la sociedad.

ESCENIA ENSAMBLE Y SU “RAPSODIA” LLEGAN AL CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Secretaría de Cultura, lo invitan al concierto “Rapsodia” con el grupo de ópera Escenia Ensamble; este jueves 16 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

El concierto iniciará a las 19:00 horas. La admisión es libre. Participan, la mezzosoprano Rosa Muñoz y el pianista Rogelio Bonilla.

Rosa Muñoz ha tomado clases con John Fisher, Enrique Patrón de Rueda y con los tenores Ramón Vargas y Francisco Araiza. Ganadora del Premio Ópera de Bellas Artes en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2013 y de la beca SAS (Sociedad Artística Sinaloense) en el Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2016. Rogelio Bonilla estudió la licenciatura en Órgano en el Conservatorio Nacional de Música de México y Composición en la Facultad de Música de la UNAM.

El concierto estará integrado por un cuidado repertorio musical con piezas como “O del mio dolce ardor” de la Ópera “Paride ed Elena” de Gluck; “Deh tu bell’ anima” de la Ópera “Capuletti ed Montecchi” de Bellini; “Ave Maria Mascagni” arreglo del Intermezzo de “Cavalleria Rusticana” de Mascagni; “Overtura”, “Habanera” y “Pres des remparts de Seville” de la Ópera “Carmen” de Bizet; “De España vengo” de la Zarzuela “El niño Judío” de P. Luna; “El Vito” arreglo de Obradors; “Qué te importa que no venga” de la zarzuela “Los claveles” de José Serrano; “Danzas nocturnas” de Luis Jordá; ; “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez y “Alma mía” y “Júrame”, de María Grever.

María del Pilar Silva Valadez, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, resaltó que es de suma importancia realizar este tipo de conciertos ya que forma parte de la formación musical tanto de los alumnos del CEART Tecate, como del público en general. Compañía de ópera Escenia Ensamble A. C. es un colectivo de artistas multidisciplinarios enfocados en crear, desarrollar, promover y revolucionar la cultura como un medio de transformación del entorno social.

Inició operaciones en 2008 con la guía del director escénico Ragnar Conde, bajo la filosofía de explorar nuevas posibilidades de expresión dentro de las diversas disciplinas de las artes escénicas. Desde entonces, se han generado diversos proyectos multidisciplinarios con el objetivo de incidir directamente en el entorno social.

No se pierda “Rapsodia” este 16 de noviembre a las 19:00 horas en CEART Tecate. Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfono (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.