Skip to main content

Mes: noviembre 2017

CAE OTRO PRESUNTO INTEGRANTE DEL CÁRTEL SINALOA EN TIJUANA

Secuestro, tráfico de drogas, portación de armas y cobro de piso, el historial
Integrante de la pandilla ¨18¨ en Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como uno más de los resultados relevantes que la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha dado en los últimos meses en el municipio, se suma el caso de otro presunto integrante del Cártel de Sinaloa con amplio historial delictivo en México y Estados Unidos.

Se trata de José Wilbert ¨N¨, de 35 años de edad, originario de Yucatán, quien fue detectado en las inmediaciones de la colonia Matamoros, tras ser encontrado en poder de un arma calibre 9 milímetros y posteriormente puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Durante la detención José Wilbert ¨N¨ manifestó a la autoridad pertenecer a la pandilla delictiva ¨18¨ y servir al Cártel de Sinaloa ubicando enemigos para cobro de piso en la ciudad de Tijuana.

Cabe destacar que previo a la detención, agentes del área de inteligencia de la PEP realizaron labor de investigación preventiva sobre dicho sujeto la cual derivó en resultados sobre su posible participación en hechos delictivos dirigidos por el Cártel de Sinaloa, en Tijuana.

Según antecedentes obtenidos por la corporación estatal, el hoy detenido cuenta con historial delictivo en Yucatán, donde pasado 2015 fue detenido por la comisión de por el delito de Tráfico de Drogas.

Anteriormente fue deportado de la unión americana por los delitos de privación ilegal de personas, narcomenudeo, venta y portación de armas.

Estos datos serán revisados y corroborados por la instancia de procuración de justicia encargada del caso.

APRUEBA CABILDO DE TECATE ACTUALIZACIÒN A LA TABLA DE VALORES CATASTRALES

Tecate, Baja California.- El Cabildo de Tecate ratificó efectuar la actualización a la Tabla de Valores Catastrales, sugeridos por el Consejo Municipal del Catastro Inmobiliario, consciente de retribuir el valor patrimonial a las familias respecto a las tablas del uso de suelo, con un impacto no mayor al 10%.

Lo anterior tras 15 años de no ser actualizada la tabla catastral, con esto se evitarán operaciones inmobiliarias ilegales y se reconocerá la plusvalía real que tiene el patrimonio de las familias tecatenses en materia de bienes raíces, sin afectar a quienes menos tienen.

Por ley se contempla, en su artículo Séptimo, que pensionados, jubilados, personas con discapacidad, viudas y viudos, quienes cuenten con credencial del INAPAM, así como las personas que viven en alta marginación, no pagarán ni un peso de Predial en 2018.

De igual forma, el resto de contribuyentes pagarán similar a 2017 si efectúan su trámite durante enero. Con la citada medida, se abaten imprecisiones, como las registradas en lotes que, años anteriores, carecían de urbanización, pero hoy son zonas de alta plusvalía, mismas que deben valuarse en forma proporcional, cabe destacar que una vez aprobado por el cabildo de Tecate, éste punto pasa al Poder Legislativo de Baja California para su aprobación.

DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA SERÁ EL PRÓXIMO VIERNES 17 DE NOVIEMBRE

Tecate, Baja California.- Promoviendo los valores cívicos en la comunidad, el XXII Ayuntamiento de Tecate invita a la población en general a disfrutar en familia y asistir a la celebración del 107 Aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile.
Dicho evento, será realizado este viernes 17 de noviembre en punto de las 10:00 horas a lo largo de la avenida Benito Juárez, culminando en el parque Miguel Hidalgo, con la participación de un aproximado de 40 contingentes de los diversos planteles educativos, agrupaciones deportivas y clubes sociales, por lo cual se reitera la invitación a acudir y conmemorar esta importante fecha histórica.

EN CATEO LA PGJE LOCALIZÓ 4 VEHÍCULOS DESMANTELADOS CON REPORTE DE ROBO

• Se realizaron operativos en las inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas

Tecate, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial del Estado zona Tecate, como resultado de los operativos dentro de la Cruzada por la Seguridad en las diferentes zonas de mayor incidencia delictiva, obtuvo resultados positivos al identificar sobre un recorrido un vehículo desmantelado con placas fronterizas BHL3740, mismo que al ser verificado en el centro de control C 4, resultó con reporte de robo, por lo que se procedió a solicitar una orden de cateo al domicilio ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, recuperando 4 vehículos desmantelados con reporte de robo, siendo:

Un Nissan Sentra, una pick up Toyota, un Nissan Altima y un Nissan Máxima.

Al realizar este tipo de acciones disuasivas y preventivas, la Subprocuraduría de Zona Tecate se compromete a trabajar arduamente para mantener una sociedad segura, en donde el índice delictivo disminuya, y la sociedad contribuya con aportaciones productivas para un mejor desarrollo social.

LAS FUERZAS ARMADAS, MODELO INSTITUCINAL A REPLICAR

Plaza Cívica
Constantemente estamos en la búsqueda de modelos institucionales en el extranjero, lo cual es prudente ya que resulta fundamental aprender del camino recorrido por otros. Sin embargo, podemos aprender también de nuestra propia experiencia, ya que tenemos un caso de éxito institucional que nos costó, literalmente, mucha sangre, y que por lo tanto tenemos una obligación aún mayor de aprender: las Fuerzas Armadas mexicanas.

El orden y la paz, o el desorden y la guerra, al interior de una sociedad depende en primer lugar del monopolio de la violencia, y en segundo de su correcto uso. Por ello, no resulta raro que en el México del S. XIX haya existido un estado generalizado de caos, ya que las Fuerzas Armadas eran incipientes y, además, el desorden a su interior hacía que la poca violencia que ejercían se hiciese de manera errónea: golpes de estado, guerras civiles, asonadas, etc. El gran problema en el Ejército era estructural, y por dos vías: primero, era un instrumento de clase, donde los altos grados militares estaban reservados a las clases altas; segundo, era poco meritocrático, ya que el ascenso entre sus rangos se debía más a lealtades políticas y actos de traición que a méritos personales.

Por ser profundamente clasista, el Ejército era profundamente político… y conservador. Los liberales del siglo XIX tenían como principal fin la destrucción del ejército oficial (también llamado santannista, por razones obvias) por ser el principal obstáculo para la implementación de las reformas liberales. Lo anterior lo hicieron a través del levantamiento de guardias estatales, de voluntarios que se identificaban con el lado juarista y que desde distintos estados del país acudían a los siempre cambiantes campos de batalla. Solo después de diez años de guerras que dejaron asolado al país, el ejército santannista pudo ser aniquilado, e implementadas -hasta cierto punto- las reformas liberales.

Durante el largo gobierno de Porfirio Díaz el ejército se profesionaliza y jubila de la política nacional, aunque con un pequeño detalle: sigue siendo esencialmente un instrumento de las clases altas. Por ello, no es raro que haya sido Bernardo Reyes -de histórica clase acomodada- quien diera el golpe de estado a Francisco I. Madero, y que el moderno Ejército mexicano vea su fundación en las cenizas de la Revolución
Mexicana, específicamente el 19 de febrero de 1913… precisamente el año en que es asesinado Francisco I. Madero y firmado un decreto por Venustiano Carranza que da origen al Ejército Constitucionalista.

Desde 1913 hasta la fecha, los cambios en las Fuerzas Armadas mexicanas han sido profundos. Hoy en día sus oficiales se preparan en conocidas academias militares nacionales (e internacionales), han dejado de ser un instrumento de las clases acomodadas, y el mérito es el rasgo principal para ingresar y ascender entre sus filas.
Las consecuencias han sido claras: a diferencia de lo sucedido en otros países latinoamericanos, en México tuvimos nuestra última rebelión militar en 1938; el mundo militar se ha mantenido completamente al margen de la política, y la identificación de la población con éstas -y de éstas con la población- es sumamente estrecha, siendo una de las instituciones más confiadas y respetadas en el país (solo por debajo de las universidades y la Iglesia Católica, según distintas encuestas).

En el pasado, la falta de profesionalización en nuestras Fuerzas Armadas le trajo problemas mayúsculos al país, y hoy la falta de profesionalización en otras áreas del gobierno -como la impartición de justicia- está trayendo los suyos. Sin embargo, la posterior historia de éxito en una de las instituciones nacionales claves nos ha traído claros beneficios, y su historia puede, y debe, de ser replicada a lo largo y ancho del Estado mexicano.

Por: Fernando Núñez de la Garza Evia

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

CABILDO APRUEBA DONACIÓN DE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTEL EDUCATIVO

Tecate, Baja California.- El cabildo local aprobó la desincorporación de un predio para ser entregado al Sistema Educativo Estatal y dar paso a la Construcción de una escuela primaria en San Pablo, esto durante la Sesión de Cabildo No. 29 de carácter Extraordinaria.

Lo anterior derivado de los trabajos realizados por el Gobierno Municipal de Tecate en alianza estratégica con Gobierno del Estado y Fundación Nissan, donde han llevado a cabo mesas de trabajo con el propósito de impulsar la educación básica en el municipio, en ese sentido Fundación Nissan tiene como objetivo la construcción, equipamiento, y operación del plantel escolar, en tanto que el Sistema Educativo Estatal tendrá la tarea de asignar al personal docente.

Regidores afirman que estos trabajos son garantía para el desarrollo educativo en la comunidad, dando prioridad para que niñas y niños tengan acceso a la educación pública de calidad, siendo la base para la formación de ciudadanos de bien, además de que esta decisión va a beneficiar la economía familiar de quienes habitan en esa zona una vez concluido el proyecto.

DESTACA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA LABOR DE DIF ESTATAL EN EL MARCO DEL 4TO. INFORME DE ACTIVIDADES DE ESTA INSTITUCIÓN

Como parte de una gira de trabajo de DIF Estatal, se otorgaron mil 500 apoyos de asistencia social a residentes de la colonia Independencia y sus alrededores
Tijuana, Baja California.- Al participar en una gira de trabajo de DIF Baja California que tuvo como finalidad entregar mil 500 apoyos a familias de Tijuana con una inversión de 483 mil pesos, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, destacó la labor desempeñada por su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, así como la de su equipo de trabajo conformado por mil 200 personas, en el marco del 4to. Informe de Actividades de esta institución.

Durante el evento realizado en el campo de besibol del Parque Independencia, el Mandatario estatal mencionó que la Presidenta de DIF Estatal, está informando de los resultados del trabajo realizado en este cuarto año de la Administración estatal, sin embargo, dijo que no debe haber conformismo porque siempre se puede realizar una mejor labor, lo cual debe hacerse entre sociedad y gobierno trabajando de la mano, ya que es la mejor fórmula para resolver los problemas que se pueden presentar en la sociedad.

Agradeció a los líderes de la comunidad por las acciones que desarrollan, entre ellas, tocar puertas para ofrecer los apoyos que DIF Baja California tiene a disposición de las familias que más los requieren.

“Sin ustedes no podríamos avanzar como todos quisiéramos, porque por muy Gobernador que yo sea no tenemos todos los recursos, el personal o el equipo que resuelva lo que se presente, entonces cuando trabajamos sociedad y gobierno lo hacemos mejor; muchas gracias por apoyar a los bajacalifornianos, a nuestra sociedad, a la familia, porque apoyándonos como lo hacemos y sobre todo con los programas que DIF tiene, seguimos con la política de este gobierno que consiste en trabajar día a día, fortaleciendo lo más importante que tenemos como sociedad, la familia”, expresó Vega de Lamadrid.

Por su parte, Ruacho de Vega señaló que se han realizado 523 giras de trabajo con el apoyo de distintas dependencias del Gobierno del Estado y que DIF Baja California cuenta con 43 programas de apoyo a la ciudadanía, por lo que invitó a las familias presentes a aprovecharlos acercándose con los líderes comunitarios o a las oficinas de DIF Estatal.

Como parte de su 4to. Informe de Actividades, comentó que se lanzó la aplicación “Habla por Ellos”, única a nivel nacional que facilita la denuncia de acciones que atenten contra los derechos de las niñas y niños, mientras que en la Cruzada por la Seguridad se participó con el programa Escuela para Padres al beneficiar a 40 mil familias, así como con la puesta en marcha del Centro Interactivo Ámbar y la apertura de estancias infantiles; por otra parte, 70 mil niñas, niños y jóvenes se han visto beneficiados con 9.9 millones de raciones alimentarias, por mencionar algunos logros.

En tanto, el Director de DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas, refirió que en la gira de trabajo realizada este miércoles se otorgaron apoyos como cobijas, despensas alimentarias, uniformes, mochilas y lentes, con el objetivo de acercar a la comunidad los servicios que ofrece DIF Baja California, así como otras dependencias del gobierno estatal.

En la actividad, también brindaron atención a la comunidad la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Secretaría General de Gobierno (SGG), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sistema Educativo Estatal (SEE), CECyTE BC, Instituto de la Juventud de Baja California, Instituto de Psiquiatría de Baja California, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Seguro Popular y el Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC).

El Gobernador Francisco Vega y su esposa Brenda Ruacho, estuvieron acompañados por la Diputada estatal, Mónica Hernández Álvarez; en representación de los líderes comunitarios, la señora María de Jesús Aguayo y por parte de las familias beneficiadas, la señora Marlen Sauceda y el señor Félix Maldonado.

PRÓFUGA DE LA LEY ES APREHENDIDA POR LA PEP

· En la colonia Popular 89
· Por incumplimiento de asistencia familiar

Ensenada, Baja California.- Una fémina que contaba con una orden de aprehensión por el delito de incumpliendo de asistencia familiar, fue capturada por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Popular 89.

El parte oficial indica que la detención se originó tras detectar a una mujer que deambulaba en actitud evasiva sobre el eje de la avenida Colonet y Circuito Oriente de la citada demarcación.

Tras percatarse de la cercanía de las unidades policiales de la PEP dicha fémina manifestó nerviosismo y apresuró el paso, conducta por la cual le fue marcado el alto para proceder a una entrevista de rutina.

Una vez intervenida se identificó ante los oficiales como Saida Isabel ¨N¨, de 35 años de edad, originaria de Ensenada, Baja California.

Durante le revisión de rutina no le fue encontrado nada ilícito en su persona; por prevención se procedió a verificar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El operador del Centro informó a los agentes estatales que la hoy detenida contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de incumplimiento de asistencia a la familia.

Dicho documento fue expedido el día 28 de agosto de 2014, hecho por el cual los oficiales preventivos procedieron a la detención y turnación de la fémina a la instancia de procuración de justicia correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva y C4, trabaja en el combate a la delincuencia y captura de personas que de manera fallida pretenden evadir la ley.

PROMUEVE CANACO TECATE A BAJA CALIFORNIA EN CHINA

• 524 empresa y organizaciones participantes de 61 países.
• Primera Exposición Internacional de China y América Latina y El Caribe
Tecate, Baja California.- Asiste Guadalupe Martinez Lugo, presidente de la Camara Nacional de Comercio en este municipio a la Expo Clac, evento en el que se promovieron los diferentes destinos turísticos, así como productos de Baja California, lo anterior ante aproximadamente 40, mil personas de diferentes partes del mundo, lo anterior gracias al apoyo de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado así como la Secretaria de Turismo.

La Expo CLAC se realizó del 9 al 11 de noviembre con participación de cerca de 40 mil expositores de América Latina y el Caribe; entre ellos 100 empresas mexicanas que buscan ampliar sus opciones comerciales.

De acuerdo con la Cámara de Comercio Internacional de China, este país, es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe, con inversiones que superan los 150 mil millones de dólares, lo que da idea de la importancia económica del intercambio comercial con empresarios de este país.

En la exposición participan 60 países de todo el mundo, ubicados en 5 pabellones, uno de ellos especialmente dedicado a Latinoamérica, en el que se exhibierón productos y servicios de la zona.

Los hombres de negocios de la nación asiática muestrarón interés por llevar sus capitales a México, debido a su cercanía con Estados Unidos y a América Latina, pero requieren mayor información para su toma de decisiones, situación que se hizo posible en dicha exposición.

A la Expo CLAC, asistió el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo CONCANACO SERVYTUR, Enrique Solana Sentiés; el embajador de México en China, José Luis Bernal Rodríguez; el director general del Banco de Comercio Exterior, Maestro Francisco N. González Díaz, entre otros.

PROMUEVEN MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INFLUENZA

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de proteger la salud de los grupos vulnerables en la temporada de invierno, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía para acudir a aplicarse la vacuna contra la Influenza en las unidades de salud.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que este biológico se aplica a personas con factores de riesgo como: mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como tuberculosis o asma; así como adultos mayores de 60 años y niños menores de 5 años.

Recomendó que para evitar las infecciones respiratorias se deben seguir las siguientes medidas preventivas: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, si está enfermo acuda a su médico, no ir a la escuela ni al trabajo para evitar contagiar a más población.

Los pacientes que deben acudir a los centros de salud o la consulta general de la institución donde son derechohabientes, como IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, son los que presenten síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve.

Asimismo informó que se tiene el registro de 1 caso confirmado de Influenza AH3N2, sexo femenino de 83 años, residente de la ciudad de Mexicali y 1 caso de Influenza B, sexo femenino de 7 años de Tijuana.

Por ello, Trejo Dozal recordó a la comunidad que es una responsabilidad de todos el ayudar a evitar el contagio, por lo cual es necesario que todos tomen las medidas de prevención, y en caso de estar enfermo, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y arrojar el pañuelo a la basura luego de utilizarlo; lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, así como el contacto con personas enfermas.