Skip to main content

Mes: octubre 2017

APRUEBA CONGRESO DICTAMEN No 40 DE COMISIÓN DE GOBERNACIÓN QUE CONTIENE INICIATIVA DEL DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ

• Se adiciona la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de principios y acciones de promoción de los datos abiertos

• Garantiza el acceso a la información con nuevas tecnologías en beneficio de ciudadanía

Benjamin Gomez MaciasMexicali, Baja California.- El dictamen No. 40 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contiene una iniciativa que adiciona la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en materia de principios y acciones de promoción de los datos abiertos, fue aprobada recientemente por el Pleno.

La iniciativa fue presentada por el diputado inicialista Edgar Benjamín Gómez Macías el 29 de junio de este año y, correspondió a la diputada Victoria Bentley Duarte darle lectura a dicho dictamen, en la reciente sesión extraordinaria.

Cabe mencionar que la intención es adicionar un capítulo IV denominado ¨De la Promoción de Datos Abiertos¨ en el Titulo primero al hablar de disposiciones generales; así también se pretende la adición al artículo 19 BIS, con la intención de contar con una transparencia más accesible y universal.

De esta forma se pretende garantizar el derecho de acceso a la información con nuevas tecnologías de información y de comunicación, para emplearlas en beneficio de la ciudadanía y de la cual es responsabilidad del Estado.

El espíritu de la reforma es armonizar la Ley en materia de Transparencia con la Carta Internacional de Datos abiertos. En ese tenor, cuando son utilizados de este modo, los datos abiertos son un bien público clave que las personas pueden usar para generar valor, conocimiento, ideas y servicios, con el fin de crear un mundo mejor para todos.

Para el legislador Benjamín Gómez, estos representan esa gran oportunidad de empoderar a los gobiernos, ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil.

Su uso además de fortalecer la gobernanza, también consolida una toma de decisiones debidamente informada. Lo que se traduce en resultados más contundentes de la actuación del Estado y Municipios, con obras y servicios públicos más eficientes.

FERROCARRIL TIJUANA-TECATE OFRECE PROCESOS DE SUPERVISIÓN Y SEGURIDAD EN ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

FERROCARRIL TIJUANA-TECATETijuana, Baja California.- La compañía ferroviaria Baja California Railroad (BJRR) operadora de la línea corta Tijuana-Tecate, a partir de la mejora de su Estación de Transferencia García ha implementado procesos de supervisión y seguridad para la carga y descarga de mercancía así como el resto de maniobras de resguardo, almacenamiento, unidades ferroviarias y de transporte terrestre.

El actual supervisor de descargas, Ing. Manuel Ledesma Gutiérrez, señaló que “BJRR cuenta con procedimientos que garantizan el control y la seguridad en toda nuestra operación, desde que las unidades arriban a la estación hasta que son descargadas y regresadas a su punto de origen”.

Entre los procesos que se supervisan en conjunto con el Departamento de Control de Tráfico, es brindar apoyo en trámites aduanales desde notificar a los clientes sobre los tiempos de llegada de las unidades para tener listos sus pedimentos aduanales.

La seguridad del personal y la mercancía, se considera muy importante durante la operación de descarga y maniobra de furgones, el supervisor mencionó que parte de la labor implica seguir estrictamente procedimientos de seguridad para el manejo de materiales peligrosos y no peligrosos que requieran el uso de equipo técnico especializado y accesorios adicionales. BJRR cuenta con la maquinaria que facilita estos procesos, considerando su mantenimiento y operación por parte de personal especializado.

Finalmente, el supervisor destacó que “el sector industrial de la región será el principal beneficiado por el actual servicio ferroviario para el ejercicio de importación de mercancía o materia prima desde Estados Unidos y Canadá, invitándolos a conocer las condiciones bajo las que se trabaja en esta estación. Y que el ferrocarril sea visto como una alternativa de transporte con importantes mejoras que generan confianza y certeza para el desarrollo industrial de la región”.

RECUPERAN Y REHABILITAN EL PARQUE EN EL TESTERAZO

• Ayuntamiento mantiene alianzas estratégicas con la comunidad coordinando esfuerzos.

• Alcaldesa anunció jornadas sabatinas para recuperar espacios públicos.

El TesterazoTecate, Baja California .- Gobierno y comunidad trabajando de la mano en alianza estratégica para recuperar y rehabilitar espacios públicos en beneficio de los residentes de El Testerazo, lo anterior desarrollado en una intensa jornada de activación comunitaria de la cual resaltó el apoyo de vecinos del lugar, alumnas y alumnos de las instituciones educativas del lugar, este acto fue encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, así como directoras y directores del XXII Ayuntamiento.

La Alcaldesa, refirió que estos trabajos de activación comunitaria tienen la finalidad de regresar la confianza a los tecatenses, aseveró que es vital embellecer el entorno donde niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar su potencial en actividades, artísticas, culturales y deportivas, “Estamos cumpliendo otro de nuestros compromisos con la ciudadanía es por ello que los esfuerzos del Gobierno Municipal están focalizados hacia ese importante sector, ahora toca el turno de los que viven en esta zona, mantener limpio y ordenado el lugar” precisó.

Fuentes González, dijo que el Ayuntamiento va a continuar con la recuperación de espacios públicos, mencionó que habrá un orden para efecto de ir por los principales parques de Tecate, así mismo la comunicación y coordinación con la ciudadanía, será a través de la Dirección de Desarrollo Social que dirige Juan Carlos Montiel, quienes tendrán esa proximidad, por lo que exhortó a la comunidad a que se sumen a esta convocatoria y juntos embellecer a Tecate.

Durante la jornada en El Testerazo, se realizó limpieza general del parque central, así mismo pintado del área con colores alusivos a Pueblo Mágico, en ese sentido se rehabilitaron las bancas del lugar poniendo loseta, el jardín fue revestido por personal de obras públicas.

AYUNTAMIENTO DE TECATE ENVÍA CAMION CON VIVERES A MORELOS

• De los Centros de Acopio del Ayuntamiento de Tecate

• Muestra de la generosidad y solidaridad de los tecatenses, se recolectaron alrededor de 18 toneladas de víveres y productos de higiene personal, así como colchones y cobijas para los damnificados del Estado de Morelos.

VÍVERES TECATE Tecate, Baja California.- Luego de una ardua labor que sumó el esfuerzo y la voluntad de diversas empresas, instituciones, organizaciones y a la comunidad en general, partió con destino a la ciudad de Ayala, Morelos, una unidad dotada de víveres para apoyar a los damnificados por el sismo que sacudió centro y sur de la República Mexicana, en enlace vía telefónica entre la Alcaldesa Nereida Fuentes González y el Alcalde de aquella entidad Antonio Domínguez, se dio a conocer la noticia sobre el apoyo que los tecatenses generosamente realizaron.

Ayala, Morelos la Tierra de Emiliano Zapata, es una entidad de 89mil habitantes aproximadamente es el tercer municipio más grande en extensión territorial, el sismo dejó severos daños en las viviendas así como monumentos y edificios públicos, así lo explicó Antonio Domínguez, Alcalde de Ayala, Morelos, en ese sentido agradeció la solidaridad de los tecatenses por este gran esfuerzo, dijo que posterior al sismo viene una de las etapas más complicadas pero con todo el cariño de los tecatenses y de mexicanos la tarea será menos pesada.

Posterior a el enlace telefónico el banderazo fue encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes González y su esposo el Presidente del Patronato del Sistema DIF Municipal Marco Antonio Lizárraga Navarro, quienes despidieron el vehículo de carga que contenía aproximadamente 18 toneladas de víveres y productos de higiene personal, así como 45 colchones individuales y 40 cobijas.

AYUNTAMIENTO DE TECATE“Nos sentimos muy orgullosos, pues el pueblo tecatense ha demostrado una vez más su generosidad; desde el primer momento en que nos enteramos de la tragedia que le sucedía a nuestros hermanos del sur y centro del país, nos dimos a la tarea de abrir un centro de acopio e integrar a todo el Gobierno Municipal para sumar esfuerzos y ayudar a quienes más lo necesitan”, señaló Lizárraga Navarro.

Así mismo, indicó que en esta loable y generosa labor participaron desde empresas, escuelas, dependencias gubernamentales hasta familias tecatenses de escasos recursos que sin dudarlo decidieron aportar su granito de arena y ayudar a quienes lo perdieron todo, por lo que agradeció y reconoció el esfuerzo de todos ellos, recalcando el apoyo de la empresa Baja Pack S.A. de C.V., quienes transportarán la ayuda.

El camión salió de Tecate a alrededor de las 7:00 pm de las instalaciones de las oficinas de Seguridad Ciudadana y se espera que llegue el próximo domingo al estado de Morelos; serán 2 los operadores del vehículo que llevan la encomienda de la alcaldesa de que los víveres lleguen sin contratiempos a su destino.

INAUGURA ICBC EN TECATE FUSIÓN CREATIVA, EXPOSICIÓN DE DARÍO GONZÁLEZ

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) continúa con su ciclo de exposiciones en la Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate; en esta ocasión, con Fusión Creativa, de Darío González.

Para dar continuidad a las distintas gamas de exposiciones que el ICBC brindará a la comunidad tecatense en los próximos meses, presenta dicha exhibición compuesta por 19 fotografías del artista multidisciplinario Darío González.

El artista nació en Puebla, dónde inicio su carrera. Vivió en Los Ángeles, California (EUA) durante 30 años, donde estudio Artes en la Universidad de California. Ha participado en 60 exposiciones, entre colectivas e individuales.

Durante la ceremonia inaugural de Fusión Creativa, la Representante del Instituto de Cultura en Tecate, Lic. Ivonne Diego Muñoz, acompañada del artista, quien fuera alumno del maestro Salvador Magaña y Álvaro Blancarte; emitió un mensaje de bienvenida ante el público expectante.

El autor estuvo acompañado de sus hijos y familia, así como amigos y público en general.

La exhibición digital está compuesta por obras de temática que emana paisajes naturales, además de frases con las que el artista identifica ciertas etapas de su vida y el contexto que le rodea.

“ICBC Tecate lo invita a conocer la exposición de Darío González; la cual estará abierta al público hasta el mediados de octubre en la Galería de la Ciudad”, comentó la funcionaria estatal, quién hizo hincapié en que para el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Arturo “Kiko” Vega de Lamadrid, es importante apoyar el talento de los artistas de la región.

ALCALDESA RECONOCE TRABAJO Y DEDICACIÓN DE LA PATRULLA JUVENIL DE TECATE

Tecate, Baja California.- A fin de reconocer la dedicación y esfuerzo de las niñas, niños y jóvenes que asisten al programa preventivo Patrulla Juvenil que se desarrolla en el parque TecaRoca, la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, visitó esta mañana el área donde realizan sus actividades los integrantes del programa.

En convivencia con los miembros de la Patrulla Juvenil, la alcaldesa de Tecate, expresó un mensaje de motivación para que la niñez y juventud continúe participando activamente en la seguridad de la comunidad, señalando que el Gobierno Municipal seguirá respaldando los programas y actividades en materia de prevención, tal como lo es DARE en las escuelas.

“Ustedes nos van a ayudar a que Tecate sea un lugar más seguro, adquiriendo valores y conocimientos preventivos, para que el día de mañana sean personas que generen bienestar no solamente a sus familias sino también a su comunidad, sé que serán líderes proactivos que brinden protección a toda la ciudadanía”, puntualizó.

El programa Patrulla Juvenil, desarrollado por la Dirección de Seguridad Ciudadana, crea desde una temprana edad una cultura de la legalidad y buenas costumbres, con la impartición de temas en materia de educación vial, acondicionamiento físico, defensa personal, primeros auxilios, instrucción militar, campismo, y prevención del delito, fomentando en las niñas, niños y jóvenes la vocación de servicio, así como el compromiso social y humano.

DENUNCIA ANÓNIMA 089 IMPORTANTE HERRAMIENTA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA

Disminuyen 29% llamadas de engaño telefónico
Más de 700 detenidos por denuncias al 089

Ensenada, Baja California.- En el marco del cuarto informe del Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE) transparenta efectividad de resultados obtenidos en materia de seguridad, a través de la línea anónima 089.

Las estadísticas registradas durante el periodo de 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017, indican que se atendieron un total de 35 mil 367 denuncias en el Centro Estatal de Denuncia Anónima.

Dichas denuncias permitieron a las autoridades asegurar a 1,753 personas por la comisión de diversos delitos o infracciones; 202 fueron turnadas al Ministerio Público del Fuero Federal, 487 al Ministerio Público del Fuero Común y 1,054 al Juez Calificador por faltas administrativas, además de que fueron cumplimentadas 10 órdenes de aprehensión, de las cuales una es del extranjero.

En cuanto a decomiso de droga fueron incautados más de 18.168 kilogramos de marihuana; 31.644 kilogramos de “cristal”, 574 gramos y 648 dosis de “ice”, 13 dosis de heroína y 473 kilogramos de metanfetaminas, así como un narcotúnel descubierto, cuatro casas y tres almacenes asegurados.

Las armas de fuego incautadas durante este periodo son 309 y 66 cartuchos útiles de diversos calibres. También se recuperan 61 vehículos robados y se aseguraron 64 más relacionados con otros ilícitos.

Además gracias a denuncias oportunas de la ciudadanía se rescataron 43 personas, entre las que destacan 23 menores de edad puestos a disposición de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia por violencia familiar o por algún delito sexual, además de que 24 menores fueron canalizados a terapia a través del DIF Estatal.

Es importante resaltar que las campañas informativas que emite la SSPE han derivado la reducción en un 29% de llamadas por intento de engaño telefónico; este delito ha ido a la baja, gracias a la ciudadanía y la asesoría recibida por parte de los operadores telefónicos, lo cual evitó que la delincuencia organizada obtuviera más de 14 millones de pesos y más de 579 mil dólares producto de estas actividades.

DIPUTADOS LOCALES INICIAN PRESENTACIÓN DE INFORMES

El trabajo legislativo continúa desarrollándose en los respectivos módulos.

Mexicali, Baja California.- Con la presentación del informe de actividades que realizó el pasado martes 3 de octubre el diputado Carlos Torres Torres, en la ciudad de Tijuana, dio inicio la fase correspondiente a esta actividad por parte de los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California.

En virtud de que esto forma parte de las obligaciones fundamentales de los legisladores, los diputados locales se encuentran preparando el informe que rendirán ante los residentes del respectivo distrito que representan.

De esta manera, la actividad legislativa no se interrumpe, pues los representantes populares se encuentran recibiendo a los ciudadanos que acuden al Módulo de Atención Ciudadana que cada uno de ellos tiene en el distrito local que le corresponde, con la finalidad de atender las diversas gestiones que se le plantean, en busca de solucionarlos.

Por lo que se refiere a los informes anuales de acciones, en forma oportuna se dará a conocer a la opinión pública tanto las fechas como los lugares en los que cada diputado acudirá ante sus representados para exponerles a detalle las acciones que ha realizado en cumplimiento a su responsabilidad, en el caso de quienes lo harán en forma pública, ya que algunos se dirigirán a la población a través de documentos gráficos.

APRUEBA CONGRESO RESERVA PRESENTADA POR DIPUTADO CATALINO ZAVALA

Propone reforma a dictamen no. 98 de Comisión de Hacienda, en beneficio de la educación superior.

Se destinarán más de 20 millones para fortalecer la ciencia, la innovación y la tecnología.

Mexicali, Baja California.- El pleno aprobó la reserva en lo particular al dictamen no. 98 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presentada por el diputado Catalino Zavala Márquez, en beneficio de las instituciones de educación pública superior.

La reserva consiste en ampliar el contenido de la actividad institucional y nuevas metas que se crean en el Programa 052 de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esto con la finalidad de garantizar que la asignación presupuestal por más 20 millones de pesos, sean recursos destinados a la Universidad Autónoma de Baja California e Institutos Tecnológicos de Tijuana y de Ensenada, para fortalecer y detonar sus áreas de ciencia, investigación, innovación y desarrollo tecnológico. Dicho recurso es resultado del pago de sanciones económicas impuestas a los partidos políticos en el proceso electoral 2015-2016.
La reforma propuesta por el legislador de MORENA, se sustenta en la Ley de Ciencia y Tecnología, que establece que los beneficiarios directos de los fondos, son las instituciones educativas.

Cabe mencionar que la reserva fue presentada en la sesión extraordinaria del 29 de septiembre del año en curso y se aprobó con 15 votos a favor y 5 abstenciones.