Skip to main content

Mes: octubre 2017

FIRMAN PROGRAMA PARA PREVENIR DELITOS ELECTORALES

Participan los tres poderes del Estado y el Gobierno Federal, para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), firmó un convenio con el Gobierno Federal y los tres poderes del Estado para prevenir delitos electorales y fomentar la participación ciudadana en el recién iniciado proceso electoral 2017-2018.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, manifestó que la Administración estatal ratifica la voluntad de colaborar con los poderes del Estado, los organismos electorales y las autoridades del gobierno federal, con el propósito de trabajar coordinadamente para garantizar un proceso electoral exitoso, como lo espera la ciudadanía de Baja California.

“Se busca que entre todos contribuyamos a garantizar que los procesos electorales se conduzcan en estricto apego a la legalidad, y que dentro de ello, se respete fundamentalmente la libre voluntad y decisión que los ciudadanos manifiesten a la hora de ejercer este importante derecho, que es el derecho a elegir y a decidir en absoluta libertad”, dijo Rueda Gómez.

El Secretario General de Gobierno agradeció el gran espíritu de corresponsabilidad y compromiso mostrado por los poderes y órdenes de gobierno y los organismos electorales, que permitió hacer realidad este importante programa de trabajo que se anunció de manera conjunta, el cual está encaminado fundamentalmente a la prevención de delitos electorales, a prevenir y evitar la comisión de cualquier delito de tipo electoral y a fomentar en este mismo fin, la participación responsable de los ciudadanos en el proceso electoral.

Por su parte el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, afirmó que este convenio es muy importante para el desarrollo de estrategias e intercambio de información, así como para darle seguimiento a las denuncias en caso de que existan elementos para presumir la comisión de un delito electoral. Por ello destacó la participación y la voluntad de la Administración estatal para colaborar con el Gobierno Federal.

Estuvieron presentes además el Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Edgar Benjamín Gómez Macías; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Jorge Armando Vásquez; el Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado, Magistrado Martin Ríos Garay; el Director General Jurídico en Materia de Delitos Electorales, Alejandro Porte Petit y la Vocal Ejecutiva de la Junta local Ejecutiva del INE en Baja California, María Luisa Flores Huerta.

LLEGAN APOYOS DE TECATENSES A AYALA, MORELOS

Tecate, Baja California.- Llegó a Ayala, Morelos, el camión que transportó los víveres de los Centros de Acopio que el XXII Ayuntamiento de Tecate activó, a fin de apoyar a los damnificados del sismo del 19 de septiembre, un apoyo que fue gracias a la suma de esfuerzos y voluntad de la comunidad tecatense.

Lo anterior lo dio se confirmó vía telefónica entre la Alcaldesa Nereida Fuentes González y la Presidente del DIF Municipal de aquella entidad, Georgina Montaño León quien envió un sincero agradecimiento a la ciudadanía tecatense por su solidaridad y hermandad con la población afectada por el sismo, resaltando que esta donación será de gran ayuda para las familias de Ayala, Morelos.

Alrededor de 18 toneladas de víveres y productos de higiene personal, así como colchones y cobijas para los damnificados fueron parte de los apoyos, ante esto Nereida Fuentes González, reitera su agradecimiento con los sectores empresariales, instituciones educativas, dependencias gubernamentales, pero sobre todo con las familias tecatenses que se unieron a esta noble y generosa labor, sin dejar de lado el apoyo de la empresa BajaPack S.A. de C.V., por transportar tan significativa ayuda.

UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR LA CULTURA DE PREVENCIÓN DE DELITOS

A través de la firma de trabajo, entre el IEEBC, la FEPADE y el TJEBC.

Mexicali, Baja California.-Con la finalidad de establecer y coordinar acciones para desarrollar estrategias en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir delitos electorales, fomentar la participación ciudadana y estimular la cultura de la denuncia, se llevó a cabo la firma de trabajo, entre el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC).

El Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, dijo que esta firma de trabajo, de manera conjunta con las tres instituciones se promoverá la prevención del delito mediante conferencias, eventos y foros; elaboración y difusión de material impreso sobre la denuncia ciudadana, entre otras, en lo que resta del presente año y todo el ejercicio de 2018.

“Si bien este Instituto Electoral no tendrá elecciones el próximo año, eso no significa permanecer ajenos, por lo que resulta importante coadyuvar con las autoridades involucradas, a fin de proveer los elementos necesarios para prevenir conductas antijurídicas, en especial fomentar la cultura de la denuncia, la cual es un elemento indispensable para poder recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y también de esa forma combatir la impunidad, que tanto demanda la ciudadanía” expresó Ramos Mendoza.

Por su parte el Magistrado Presidente del TJEBC, Martín Ríos Garay, agregó que debemos aportar todo el esfuerzo necesario; primero para la prevención del delito electoral y segundo para realizar todos y cada uno de las acciones que se requieran en esta materia, es por ello que el Tribunal se suma con gusto a este trabajo.

El Titular de la Fiscalía Especializada de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, agradeció a estas dos instituciones por unirse a las acciones que se llevarán a cabo para la prevención del delito, debido a que hay grandes retos futuros, ya que existe una relación indisoluble entre corrupción y delitos electorales, y una parte muy importante para la prevención, es el trabajo que se desarrolla en los órganos electorales ya que es el primer contacto de los ciudadanos con el sistema electoral.

En esta firma de trabajo participó como testigo la Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en BC, María Luisa Flores Huerta.

DA INICIO ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO

Tecate, Baja California.- Comprometidos con el desarrollo sustentable de Tecate, el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) del XXII Ayuntamiento, ha iniciado el proceso de elaboración por primera vez en la historia del municipio, de un documento que se integrará a la normatividad municipal para fijar un rumbo en materia de planeación urbana en todo el territorio de Tecate.

Este documento integrador es el denominado Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2018-2028, el cual está sustentado en la Ley General de Asentamientos Humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano y en la Ley de Desarrollo Urbano para el estado de Baja California.

Con este Plan Tecate contará con las herramientas necesarias para llevar a cabo una planeación estratégica en la demarcación territorial del municipio, estableciendo políticas, estrategias y objetivos que servirán para regular y ordenar el territorio municipal mediante la determinación de provisiones, usos, destinos y reservas del suelo, para la conservación, mejoramiento y crecimiento del mismo. Así lo dio a conocer Gabriel Vázquez Murillo, Director de INPLADEM.

Con este documento se agilizarán también los procesos de gestión de recursos federales, permitiendo atender las necesidades y solicitudes ciudadanas, en base a un crecimiento ordenado municipal.

Con la aprobación de cabildo en la sesión ordinaria número 25, celebrada el día 28 de septiembre de 2017, se autorizó al Instituto dar inicio a la elaboración de este trascendental documento que marcará la pauta del desarrollo de Tecate, con el apoyo invaluable del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET).

TECATE CELEBRARÁ DURANTE 5 DÍAS SU ANIVERSARIO 125 DE FUNDACIÓN

Tecate, Baja California .- Todo listo para la gran celebración de los 125 años de historia de Tecate, con el programa que el Gobierno Municipal tiene preparado para las familias de la localidad, así como visitantes, la conmemoración dará inicio este miércoles 11 de octubre en el parque Miguel Hidalgo.

En punto de las 11:59 de la noche se entonarán las tradicionales mañanitas a Tecate, frente al kiosco, dando paso a los repiques del campanario de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, lo que dará apertura al festejo de nuestros orígenes.

Serán cinco días llenos de arte, cultura, música y tradición, los que el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes González tiene programado para la comunidad, por ello se hace extensa la invitación a la sociedad en general a asistir a las actividades y celebrar juntos los 125 años de Tecate.

DESTACA TECATE COMO UNA CIUDAD DE BIENESTAR EN FORO DE TURISMO

Rosarito, Baja California.- En el Centro de Convenciones de Rosarito se inauguró el Tercer Foro Turismo Es Bienestar, Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040, acto encabezado por el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, así como alcaldes y alcaldesas de la entidad.

Destaca la participación de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, y José Manuel Jasso Peña Presidente del Comité de Pueblo Mágico de Tecate, en las mesas de trabajo quienes promovieron al municipio como una ciudad de bienestar donde los visitantes pueden disfrutar de la diversidad de paisajes que ofrece, además de ser la puerta norte de la Ruta del Vino y la Ruta del Viento que está ramificada en 4 etapas, haciendo de ésta una ciudad única en el noroeste de México, siendo referente para el turismo nacional e internacional al contar con sitios históricos y culturales de gran trascendencia.

Uno de los principales objetivos del Plan de Gobierno del Ayuntamiento de Tecate, es alcanzar el potencial del municipio como pueblo mágico, así como apoyar y desarrollar actividades ecoturísticas y agroturísticas, que llevan en la sustentabilidad ser amigables con el medio ambiente.

El Foro Turismo en la Vanguardia Global, se llevó a cabo en torno a cinco mesas con los siguientes temas:
1. Educación para los Trabajos del Futuro
2. Innovación: Hacia los Destinos Inteligentes de México
3. Entorno de Negocios y Fomento a la Inversión
4. Turismo Fronterizo: ¿Fronteras Digitales?
5. Turismo para el Desarrollo y la Conservación: Mar de Cortés

PREVIENE A MÁS DE 24 MIL CIUDADANOS SOBRE ABUSO INFANTIL Y VALORES

• Durante el cuarto año de administración estatal

NO VIOLENCIA - ARCHIVO SSPEEnsenada, Baja California.- Informar sobre como evitar y detectar posible abuso infantil, es el objetivo de las pláticas que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) imparte en el puerto, acciones implementadas en la Cruzada por la Seguridad.

La jefa del Centro de Prevención del Delito en Ensenada, Marisela Luna Sánchez, comentó que el abuso infantil puede ser de tipo sexual, físico o psicológico, y posiblemente presentarse dentro del núcleo familiar, escolar o en sus comunidades.

Informó que en el marco del cuarto informe del gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Ensenada registra que un total de 24 mil 927 ciudadanos entre los que destacan padres de familia, alumnos y docentes han sido asesorados.

Para dar seguimiento al tema, personal de la SSPE acudió a la empresa Baja Pack, ubicada en la delegación de Manadero donde alrededor de 100 hombres y mujeres fueron asesorados en dicha materia.

Los puntos principales expuesto durante la plática fueron:

– Reforzar los valores familiares.
– Mantener confianza y comunicación permanente con sus hijos.
– Atender inquietudes, sentir y cambios conductuales en los menores.
– Evitar maltrato físico: jalones, golpes, falta de higiene, estudio o alimento.
– Evitar maltrato Psicológico: Apodos ofensivos, humillación, gritos, humillar.
– Detección de agresión Sexual: violencia física de un adulto a un menor, amenazas psicológica para evitar que lo delate.

Ante la detección de algún posible tipo de maltrato infantil la Secretaría de Seguridad Publica del Estado exhorta a la ciudadanía a denunciar a través de las líneas 9-1-1, 089 e instancias de procuración correspondiente dicho ilícito.

REALIZARÁN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE SUICIDIO EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Aprueba el Pleno iniciativa de la diputada Victoria Bentley para incluir dichos programas en la Ley de Salud del Estado.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Vigésima Segunda Legislatura de Baja California aprobó una reforma al artículo 30 de la Ley de Salud del Estado, promovida por la diputada Victoria Bentley Duarte, mediante la cual se establece que la secretaría del ramo a nivel estatal y las instituciones de salud públicas y privadas, en coordinación con las autoridades competentes, fomentarán y apoyarán:

“La realización de programas para la prevención del suicidio a causa de trastornos mentales y del comportamiento, preferentemente en niñas, niños y adolescentes”.

Asimismo, queda especificado en el artículo segundo transitorio que dentro de los 180 días siguientes a partir de su entrada en vigor, la Secretaría de Salud estatal y el Instituto de Psiquiatría realizarán las adecuaciones a los programas vigentes en materia de prevención del suicidio, a efecto de armonizarlos con la presente reforma.

En su exposición de motivos, la presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local argumentó que si bien es cierto el suicidio puede producirse a cualquier edad, en el año 2012 a nivel mundial fue la segunda causa principal de defunción en el grupo de población que comprende de los 15 a los 29 años.

Bentley Duarte expresó que, lo anterior, se ve reforzado por estadísticas del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) que indican que en México los adolescentes, debido a problemas, factores de depresión, ansiedad, daño neurológico en etapas tempranas, así como el consumo de sustancias adictivas, son considerados como el grupo de edad más vulnerable para el suicidio.

Agregó que según datos del Instituto Psiquiátrico de Baja California, para miles de personas en el Estado el suicidio es una idea que en algún momento pasó por su cabeza, otros lo intentaron y algunos lo llevaron a cabo. En ese sentido, informó que en el año 2014 se atendieron en la entidad 10 mil 889 personas con diagnóstico de trastorno del afecto, 162 fueron internadas por intento de suicidio y durante el 2015 se internaron a 80 ciudadanos por intento de suicidio.

Además, dio a conocer que hoy en día están hospitalizadas 540 personas en el Instituto de Psiquiatría de Baja California, la mayoría por intento de suicidio, ya sea por un trastorno de afecto o por otros factores derivados de un fuerte acontecimiento.

Por último, la asambleísta Victoria Bentley consideró que en la prevención del suicidio se deben incluir políticas, campañas y programas enfocados a fomentar en todas las personas una buena autoestima e imagen personal y confianza en sí mismo, así como relaciones familiares sanas y estables, buena comunicación entre los miembros de la familia, el desarrollo de habilidades sociales que faciliten la integración y el sentido de pertenencia a un grupo, y el desarrollo de una afectividad sana y equilibrada.

XOLOITZCUINTLES SALUDA A LA AFICIÓN DE SAN DIEGO

El Club Tijuana y COX Communications realizaron una sesión de autógrafos

XOLOITZCUINTLES SALUDA A LA AFICIÓN DE SAN DIEGOSan Diego, California.- Jerseys, camisetas, banderas, máscaras, patinetas, y un sin fin de artículos con el emblema del Club Tijuana, fueron presentados a los Xoloitzcuintles Henry Martín, Ignacio Malcorra y Damián Pérez, quienes saludaron a la afición de la localidad en la unión americana este lunes por la tarde.

Amena fue la sesión de autógrafos que realizó el Club Tijuana en conjunto con COX Communication, en la calle Federal Blvd, donde asistieron más de cien aficionados Rojinegros para conocer a los jugadores del Equipo Sin Fronteras.

Las XoloGirls, y el Xolo Mayor estuvieron presentes para acompañar a los jugadores y conocer a los seguidores del Club Tijuana. Los aficionados degustaron tacos mexicanos y ganaron boletos para diferentes eventos organizados por COX Communications.

“Siembre es bueno saludar a los aficionados, acercarnos, sabemos que hay muchos que no pueden ir al Estadio Caliente, y por eso venimos siempre con mucho gusto para conocerlos y que se lleven un buen recuerdo”, comentó durante el evento el defensa Damián Pérez.

EN LÍNEA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TECATE

XXII AYUNTAMIENTO DE TECATETecate, Baja California.- Con el objetivo de conocer la opinión de los residentes del municipio de Tecate, acerca de los servicios que brinda el XXII ayuntamiento a cargo de la alcaldesa Nereida Fuentes, se mantiene en línea una encuesta de percepción sobre distintos rubros.
A la fecha en el tema de seguridad pública, de las 903 personas que han contestado la encuesta, el 42.08% respondió que el servicio es malo, el 32.45% marco como buena la seguridad ciudadana, y el 25.47% la refirió como excelente.
Asimismo, en el servicio de recolección de basura, el 55.3% lo calificó como malo, por su parte el 29.19% lo refirió como bueno, así como 15.51% de los encuestados que selecciono como excelente dicho servicio.
En materia de alumbrado público, la encuesta hasta el momento destaca que 46.74% de los encuestados refieren el servicio como malo. Por debajo se encuentra el 42.63% quienes consideran lo consideran como bueno, así como el 10. 62% que calificó como excelente el servicio de alumbrado público en la ciudad.
En el tema del mantenimiento de áreas públicas, el 46.41 % lo considera como bueno, por otra parte, el 40.23% refirió como malo el mantenimiento que se le da a las áreas públicas, así como el 13.36% que percibió como excelente dicho servicio.
Para finalizar los rubros a evaluar, se puso a consideración de los ciudadanos el tema del mantenimiento de vialidades, en donde el 49.01% destacó que el servicio de mantenimiento es malo, por otra parte, el 31.35% considera como bueno dicho servicio, así como 19.64% que lo califica de excelente.
Cabe destacar que de acuerdo con la información que brindó la dirección de seguridad ciudadana, a través de la unidad de análisis e investigación sobre la incidencia delictiva estatal comparativa y robo en diversas modalidades y homicidio, dicha encuesta arrojó que en la ciudad existe un -7% total de delitos, así como un -19% de robo en general con un -5% de robo a vehículos, 0.0% a comercio, -29% a casa habitación, -4% de robo con violencia, -35 en vía pública y -15% de homicidios.

Sí desean participar, la encuesta está disponible en el portal www.tecateinformativo.com, la encuesta cierra el próximo viernes.

https://tecateinformativo.com/calificas-los-servicios-brinda-xxii-ayuntamento-tecate-a-cargo-la-alcaldesa-nereida-fuentes/