Skip to main content

Mes: octubre 2017

FUNDACIÓN IENOVA ENTREGA BECAS A ESTUDIANTES DE CETYS UNIVERSIDAD

• Impulsan a los alumnos a continuar con sus estudios

EBA_cetys 3Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de impulsar la excelencia educativa para el desarrollo de Ensenada, Fundación IEnova y CETYS Universidad entregaron becas a alumnos en una emotiva ceremonia.

El presídium estuvo integrado por el Lic. Mario C. López, Gerente de Asuntos Externos de IEnova; el Ing. Álvaro Muñoz Estrada, Gerente de Planta Senior en Energía Costa Azul; la Mtra. Jessica Ibarra, directora de la zona costa de CETYS y el Dr. Oscar Barroso Huertas, director académico de CETYS Ensenada.

La selección de los alumnos que fueron beneficiados se hizo a través de una convocatoria para alumnos de nuevo ingreso y actuales de CETYS Ensenada.

La Mtra. Jessica Ibarra en su calidad de anfitriona, brindó la bienvenida y resaltó la importancia del apoyo que beneficia directamente a los alumnos de CETYS Universidad, gracias a la donación de 180 mil pesos para 16 alumnos de diversos semestres que lograrán continuar sus estudios.

El Lic. Mario C. López, Gerente de Asuntos Externos de IEnova, subrayó que “CETYS Universidad es un ejemplo de transparencia y profesionalismo, por eso nos da gusto que IEnova lleve más de 15 años de colaboración; parte de nuestra visión como empresa es contribuir a promover el desarrollo sustentable del país y mejorar la competitividad por lo que el fortalecimiento de las capacidades educativas es una prioridad”

El Ing. Álvaro Muñoz Estrada, Gerente de Planta Senior de Energía Costa Azul, dijo que “la Fundación IEnova busca potenciar los efectos positivos que tiene nuestra actividad en las comunidades donde operamos. Por eso nos enfocamos en apoyar proyectos dentro de los ejes de educación, medio ambiente, grupos vulnerables y servicios comunitarios, que brinden mayor capacidad a mediano y largo plazo”

Carina García Rosas, estudiante beneficiada con una beca del quinto trimestre de Ing. en Diseño Gráfico Digital, expresó que la beca representa una recompensa por el esfuerzo realizado. “Me siento muy contenta y agradecida porque podré cumplir una de las metas que me he propuesto”, detalló.

Previo a la ceremonia de entrega de becas, los alumnos beneficiados participaron en un diálogo con los representantes de IEnova, con la finalidad de hacerlos partícipes de los compromisos en favor de la excelencia.

Adjunto resumen de apoyo por parte de la Fundacion IEnova a CETYS Universidad:

 

Año Entidad Aportación

2015

Fundación IEnova 255,000 Pesos
2016 Fundación IEnova 324,000 Pesos
2017 Fundación IEnova 320,892 Pesos
 Total  

899,892 pesos

 

 

LLAMA CEDHBC AL EMPODERAMIENTO DE LAS NIÑAS EN BAJA CALIFORNIA

• La Ombudsperson dialogó con las Niñas Legisladoras por esta Entidad

IMAGEN2Tijuana, Baja California.- La Presidenta de la CEDHBC, Melba Adriana Olvera Rodríguez, subrayó la importancia de promover el empoderamiento de las niñas en Baja California para que tanto niñas como niños vivan en igualdad de oportunidades de desarrollo.

En el marco del Día Internacional de la Niña, la Ombudsperson invitó a la sede de la CEDHBC a las Niñas Legisladoras Andrea Leyva Castaño, por el Distrito 04; Camila Lizárraga Reyes, por el 05; Alejandra Isabela Rangel Barreras, por el 06; y Abril Itzel Ochoa García, por el 08, que representan a Baja California en el Instituto Nacional Electoral.

En la reunión, la Titular de la Defensoría dialogó con las Legisladoras acerca de los derechos de las niñas, escuchó sus propuestas, sus coincidencias y en la intención de contribuir a cambiar el mundo.

Por su parte, la Legisladora Camila Lizárraga apuntó: “yo siento que nosotros tenemos un derecho. Que un derecho es tener una familia y México es nuestra familia. Entonces no entiendo por qué a veces al mismo gobierno le pesa ayudar a su propia familia. Hay niños con discapacidad que tienen necesidades y no tienen en suficiente dinero para pagar una atención. Gracias a dios, mi familia si lo tiene y sí pudimos tratar a mi hermano, pero he visto a tantos niños que no tienen esa oportunidad y por eso, en un futuro, no van a tener las mismas oportunidades”.

Asimismo, Andrea Rangel expuso: “yo pienso que el gobierno no ha puesto suficiente atención a los niños con discapacidad. En las escuelas falta más atención como poner rampas, poner juegos, poner más lugares en donde los niños puedan jugar. También hacen falta computadoras y proyector para que los niños aprendan mejor en las escuelas”.

Olvera Rodríguez destacó el empoderamiento de las niñas como acción fundamental para el crecimiento económico, así como el logro de objetivos como la erradicación de la pobreza y la pobreza extrema.

De igual forma, señaló que la participación significativa de las niñas en las decisiones que las afectan, son clave para romper el ciclo de discriminación y violencia y para promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos, y reconociendo también que ese empoderamiento requiere su participación activa en los procesos de toma de decisiones y el apoyo y la participación activos de madres, padres, tutores, familiares y cuidadores, así como de los niños y los hombres y de la comunidad en general.

La Ombudsperson enfatizó la importancia de promover el conocimiento de los derechos de las niñas, para que puedan identificar, prevenir y denunciar posibles vulneraciones a sus derechos humanos.

Por otro lado, Olvera Rodríguez destacó el incremento de Quejas presentaras por niñas, niños y adolescentes gracias a la difusión que la Defensoría ha hecho de los derechos de este sector de la población en las escuelas y gracias a la difusión que hacen del tema los medios de comunicación.

En lo que va de 2017 se han presentado 161 Quejas por presuntas vulneraciones a los derechos de niñas, niños y adolescentes. La Quejas por municipio corresponden: 90 a Tijuana, 35 a Mexicali, 23 a Ensenada, 10 a Tecate y 3 a Rosarito.

Los principales derechos humanos presuntamente vulnerados son: derecho a la educación, a la seguridad jurídica, a la igualdad y al trato digno.

Los principales hechos violatorios son: prestar indebidamente el servicio de educación; acciones y omisiones que transgreden los derechos de los menores de edad; acciones u omisiones contrarias al derecho a la educación e impedir el acceso a servicios de educación.

Las autoridades más señaladas en este rubro son: el Sistema Educativo Estatal; el Sistema DIF Estatal; y la PGJE.

Para finalizar, la Presidenta de la CEDHBC invitó a practicar un lenguaje incluyente y no sexista, dijo que debemos aprender a nombrar a las niñas, pues nombrarlas es un acto de justicia, respeto y reconocimiento pleno de sus derechos y que cambios de esta naturaleza contribuyen a una mayor equidad entre mujeres y hombres, entre las niñas y los niños.

Cabe mencionar que en diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, el cual tiene como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas, promover su empoderamiento y el debido respeto de sus derechos humanos.

El Objetivo número cinco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible busca “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y la niñas”.

CIUDADANOS SE MANIFIESTAN A FAVOR DEL PROYECTO DE LA DESALADORA EN PLAYAS DE ROSARITO

FOTO SGG Atiende a ciudadanosTijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Subsecretaría de Gobierno en Tijuana, atendió esta mañana a un grupo de ciudadanos residentes de Tijuana y Playas de Rosarito, quienes mostraron su interés por conocer a fondo el proyecto de la desaladora en Playas de Rosarito.

El Subsecretario de Gobierno en Tijuana, Enrique Méndez Juárez, acompañado del Director de Gobierno, Francisco Javier Benítez, escuchó los planteamientos de los ciudadanos quienes manifestaron estar preocupados por la disminución en la distribución del vital líquido en estos municipios, por lo que vieron como una opción viable el proyecto de la desaladora, sin embargo, refirieron el interés de conocerlo a detalle.

Méndez Juárez se comprometió a mantenerlos informados sobre el tema, al tiempo de referir que el proyecto deberá ser aprobado por los diputados del Congreso del Estado, por lo que pidió paciencia y comprensión en tanto se den avances en el tema.

INICIARON LOS FESTEJOS POR 125 ANIVERSARIO DE TECATE

INICIARON LOS FESTEJOS POR 125 ANIVERSARIO DE TECATETecate, Baja California.- En punto de las 00:00horas del 12 de octubre, dieron inicio los eventos para festejar el 125 aniversario de la fundación del municipio de Tecate, B. C., el evento artístico estuvo a cargo de La Rondalla Municipal de Tecate, que entonaron las tradicionales mañanitas y otras canciones alusivas al pueblo mágico.
Cabe mencionar que el campaneo de jubileo de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, se mezcló con las notas musicales que los artistas entonaban en esos momentos dando un toque muy emotivo durante el momento.
En este arranque de actividades del festejo del 125 aniversario fue encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes Gonzlez, quien estuvo acompañada del Presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro, las regidoras Daniela Caballero, Frikzia Flores Martínez, Judith Armenta Cruz, Patricia de León Ramos, entre funcionarios de primer nivel.
Una ceremonia donde los asistentes sintieron a flor de piel un aniversario más de este pueblo mágico que día a día forja mujeres y hombres que generan grandes beneficios a esta hermosa tierra.
El Grupo Diferencia Norteña, también hizo acto de presencia y deleitó a los presentes con sus melodías. Fue así que con estas actividades se dio paso a los grandes eventos que tendrán una duración de cinco días para festejar así un aniversario más del pueblo mágico.

CONGRESO APRUEBA INICIATIVA QUE REGULA LA SUSTRACCIÓN DE MENORES

• Propiciará que no se vulneren sus derechos elementales y los de la familia
• Se subsana la omisión existente en la legislación civil de Baja California, dijo la presidente de la Cdhfar
TRINY VACAMexicali, Baja California.- La Asamblea Legislativa local aprobó por unanimidad el dictamen 13 de la Comisión de Justicia que contiene una iniciativa propuesta por la diputada María Trinidad Vaca Chacón (PAN), mediante la cual se subsana la omisión existente en la legislación civil de Baja California sobre la regulación en el tema de la sustracción de menores, y así evitar que se vulneren los derechos elementales de éstos y de la familia.

Con esta iniciativa aprobada por el Pleno del Congreso, se adiciona un capítulo segundo denominado “Del procedimiento de restitución de menores” al artículo 157 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, con el cual se establece un procedimiento que cumple con el debido proceso y estricto respeto a los derechos humanos, principalmente de los menores, para ventilar de manera adecuada las controversias que surjan por la sustracción y/o retención ilícita internacional de menores.

En ese sentido quedan normados mediante la reforma los siguientes aspectos: que el procedimiento civil de restitución será aplicable en aquellos casos en que menores que no han cumplido 18 años, hayan sido sustraídos o retenidos ilícitamente del lugar de su domicilio habitual, preponderando garantizar el interés superior del menor.

También define por retención ilícita la acción de impedir o evitar a través de medios ilícitos y con infracción al derecho de custodia, que un menor de edad que habiendo salido de manera lícita de su domicilio habitual pueda volver a él; asimismo, establece las condiciones bajo las cuales la persona o institución que ejerza individual o conjuntamente la custodia o guarda legal de un menos, podrá solicitar la restitución.

Por otro lado, describe las medidas especiales de protección a menores que deberá otorgar el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, cuando así lo solicite la autoridad y los menores hubieran sido separados de su domicilio habitual, y señala los requisitos que debe verificar el juez al recibir la solicitud de restitución, así como el sentido de la resolución que se emita para la localización inmediata del menor sustraído.

Además, expone las etapas y el procedimiento a seguir dentro de la audiencia única de conciliación, desahogo de prueba, alegatos y sentencia, y prevé la aplicación de los lineamientos que este código establece para las controversias del orden familiar, en lo que no se oponga al procedimiento de restitución de menores.

En la exposición de motivos Vaca Chacón, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Familia y Asuntos Religiosos (Cdhfar), destacó que en Baja California es frecuente este tipo de problemas, en el cual un padre de familia derivado de una controversia familiar sustrae a su hijo menor o lo retiene con el fin de propósito de privar al otro de sus derechos de custodia o visita.

Lo anterior se confirma, dijo la legisladora, con estadísticas de la Secretaría de Relaciones Exteriores correspondientes al año 2016, que indican que es la entidad de la cual se sustrae el mayor número en todo el país, a la vez que ocupa el primer lugar como entidad receptora de menores sustraídos del extranjero.

LA BANDA SONORA DE COCO, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY PIXAR, PRESENTA CANCIONES ORIGINALES

Ciudad de México.– La banda sonora en español de COCO, la nueva película de Disney Pixar, editada por Walt Disney Records para Latinoamérica, estará disponible en formato digital a partir del 27 de octubre. La misma incluirá: música original del compositor ganador de un premio Óscar Michael Giacchino; una canción original de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez; canciones originales adicionales compuestas por Germaine Franco y el co-director y guionista Adrian Molina; y temas inspirados en COCO, interpretados por artistas mexicanos como Karol Sevilla, Jorge Blanco, Bronco y La Santa Cecilia.

Por su parte, el mexicano Camilo Lara, del proyecto musical Instituto Mexicano del Sonido, formó parte del equipo responsable de la banda de sonido de la película, como asesor musical. Además, Carlos Rivera interpreta el tema principal “Recuérdame” para los créditos finales de la película doblada al español para Latinoamérica. COCO de Disney•Pixar estrenará en los cines de México el 27 de octubre de 2017.

COCO cuenta la historia de Miguel, un niño de 12 años de edad que sueña con convertirse en un músico consagrado, como su ídolo Ernesto de la Cruz, a pesar de la prohibición de música que impera en su familia. “COCO lleva la música en su ADN”, declara el director Lee Unkrich.

La banda sonora
COCO presenta música original compuesta por Michael Giacchino, autor de la banda sonora de la película de Disney Pixar de 2009, UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, ganadora de un premio Óscar. “Cuando vi COCO, me invadieron tantas emociones juntas”, cuenta Giacchino. “Me hizo pensar en mi familia y mi conexión con mis familiares en Italia. La película nos habla a todos”.

El entorno musical
COCO también presenta canciones tradicionales mexicanas que aparecen en la película para dar vida al pueblo natal de Miguel: Santa Cecilia. “A pesar de que la música está prohibida en su hogar, Miguel encuentra inspiración en los músicos que tocan en la plaza de su ciudad”, explica el co-director y guionista Adrian Molina. “Las calles de Santa Cecilia, pueblo natal de la súper estrella Ernesto de la Cruz, están colmadas de música, lo que inspira a Miguel a querer convertirse en músico”.

Canciones originales – “Recuérdame”
Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez, el equipo detrás de la canción ganadora de un Oscar® “Libre soy” de la película de 2013, FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, compusieron la canción temática “Recuérdame”, que en la película es el tema célebre del consagrado músico Ernesto de la Cruz. “La canción está escrita desde el punto de vista de una persona que espera ser recordada por un ser querido”, señala Anderson-Lopez. “Pero la letra se puede interpretar de manera diferente según el tempo y el tono de la música”.

La versión de los créditos finales
Carlos Rivera, uno de los cantantes mexicanos más queridos y con mayor proyección a nivel internacional, interpreta la versión de “Recuérdame” (Remember Me, en la versión original en inglés) en los créditos finales de COCO. La canción sonará en la versión doblada al español para Latinoamérica de la película y forma parte de la banda de sonido.

Carlos cumple un sueño más al cantar el tema de una película. “Para mí, cantar un tema musical de COCO es un orgullo. Como mexicano, el hecho de formar parte de la primera película de Disney•Pixar inspirada en nuestra cultura y tradiciones, me llena de ilusión, emoción y alegría. Estoy agradecido con Disney por haberme elegido y sé que esta película llegará al corazón de todo el mundo porque es una historia entrañable. Todos nos identificaremos con esta canción porque nos hará recordar a las personas que amamos y que ya no están aquí, pero también nos hará sentir especiales por todo lo que nosotros quisiéramos hacer en esta vida para que se nos recuerde”, expresó Carlos, emocionado.

Por su parte, para los créditos finales la versión original de COCO en inglés, los cantantes galardonados con un premio Grammy Natalia Lafourcade y Miguel se reunieron para grabar su versión de la canción en inglés “Remember Me”, producida por Miguel y Steve Mostyn. “La canción es especial porque trata de la familia y de recordar de dónde venimos”, señala Miguel, quien ganó su primer Grammy a la Mejor canción R&B en 2013 por el single “Adorn”. “Nos recuerda que debemos valorar el amor y el sacrificio que hicieron aquellos que nos precedieron para que nosotros podamos ser quienes somos. Creo que el mensaje de la canción es lo suficientemente poderoso como para conectarse con todo aquel que la escuche; sin embargo, en esta versión añadimos una capa más de sentimiento y emoción a la canción”.

Lafourcade, quien ha recibido ocho premios Latin Grammy, agrega: “Estoy muy emocionada de formar parte de una película de Pixar, porque desde chica adoro sus películas. Para mí fue un placer poder interpretar esta canción que da vida, color y alegría a nuestras tradiciones mexicanas, sobre todo porque para mí el Día de los Muertos es una de las tradiciones y celebraciones de nuestra cultura favorita”.

Canciones originales – “Un poco loco”, “Juanita”, “El mundo es mi familia”, “El latido de mi corazón”

Franco trabajó con Molina para componer varias canciones, entre ellas: “Un Poco Loco”, una canción de estilo Son Jarocho mexicano que Miguel y Héctor interpretan sobre un escenario en la Tierra de los Muertos. “Este es uno de mis estilos de música mexicana favoritos”, confiesa Franco. “Comprende una mezcla de elementos musicales indígenas, africanos y españoles”.

Entre otras de las canciones se encuentran la inspiradora “El mundo es mi familia” y la irónica canción de cuna “Juanita”. “El latido de mi corazón” fue escrita para la última escena de la película. “La letra de esta canción es quizás la más personal para mí”, cuenta Molina. “Nos habla de llenar nuestro corazón de orgullo por la familia que tenemos, de dónde venimos y las personas a las que estamos ligados. [Nos] habla de esta conexión entre las generaciones: entre la Tierra de los Vivos y la Tierra de los Muertos. Nuestros pensamientos, los recuerdos que guardamos en nuestro corazón hacen posible que nuestros seres queridos estén siempre con nosotros”.

Canciones inspiradas en COCO

La banda sonora original para Latinoamérica incluirá temas que aparecen en la película, y también nuevas interpretaciones de adoradas y clásicas canciones inspiradas en COCO, que se encuentran exclusivamente en el álbum, interpretadas por diversos artistas mexicanos, como: Karol Sevilla, Jorge Blanco, Bronco y La Santa Cecilia.

Karol Sevilla, la actriz y cantante mexicana protagonista de Soy Luna, la serie original de Disney Channel Latin America, interpreta una nueva versión del famoso tema musical “La Bikina” de Rubén Fuentes Gasson.

Jorge Blanco, el cantante, artista del sello de Disney Music Group, Hollywood Records, y actor mexicano reconocido a nivel mundial por su rol protagónico enVioletta, la exitosa producción original de Disney Channel Latin America y EMEA, interpreta una nueva versión del clásico tema musical “Bésame mucho”, el famoso bolero de Consuelo Velázquez Torres.

Bronco, uno de los grupos regionales mexicanos más importantes en la historia de nuestro país, interpreta un corrido inspirado en Miguel Rivera, el protagonista de COCO. “El corrido de Miguel Rivera” es el nombre del tema interpretado inspirado en COCO por Bronco y fue escrito por José Cantoral y Mónica Vélez, y producida por Memo Gil.

La banda sonora en español de COCO, la nueva película de Disney•Pixar, editada por Walt Disney Records para Latinoamérica, estará disponible en formato digital a partir del 27 de octubre.

SE SUMA DIF TECATE A LA SEMANA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

A través de la 1ra. Feria de la Salud Mental, el Sistema DIF Tecate busca concientizar a todas las familias que la salud emocional es parte de la salud general de cada individuo, además de ser primordial para la sana convivencia y el equilibrio de la sociedad.

Tecate, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, se suma a la Semana Mundial de la Salud Mental con la 1ra. Feria de la Salud Mental llevada a cabo en las instalaciones del parque Miguel Hidalgo con conferencias y talleres dirigidos a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, trabajadores, así como a la comunidad en general.

Con la participación de psicólogos de distintos centros de atención psicológica privados, así como de instituciones gubernamentales, la 1ra. Feria de la Salud Mental tuvo una asistencia de cientos de personas interesadas en su equilibrio emocional, quienes tuvieron la oportunidad de realizar distintas actividades como dibujar mándalas, pintar piedras, practicar juegos de destreza mental y participar en capsulas informativas sobre diversos trastornos como la depresión y la ansiedad.

“Para el Sistema DIF Tecate lo más importante es el bienestar de las familias, y esto no puede lograrse sin la armonía de sus integrantes, por ello estamos creando espacios como éste para hacer conciencia que la salud emocional es parte de nuestra salud general, y además es primordial para la sana convivencia y el equilibrio de una sociedad”, señaló el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

Sin costo alguno se practicó exámenes neuropsicológicos a los interesados, asesorías y orientación psicológica en los módulos que ofrecían sus servicios alrededor del kiosko del parque mientras se presentaban conferencias y talleres dirigidos a cada sector de la sociedad.

SIGUEN ELIMINATORIAS ESCOLARES EN LA UNIDAD DEPORTIVA SANTANA: IMDETE

Tecate, Baja California.- Decenas de alumnos de más de 10 primarias, pertenecientes a la zona 63 se dieron cita en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana para continuar con las eliminatorias locales en rumbo al estatal en la disciplina de atletismo.

Lo anterior lo dio a conocer el Director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) Luis Alonso Limón Martínez, quien manifestó que esta es la tercera ocupación en esta semana que se dan las eliminatoria por zonas, para continuar el próximo viernes con las competencias para sacar el selectivo de atletismo categoría 2006 y anteriores, femenil y varonil.

En ese mismo sentido recalcó que este tipo de evento también cumple con la finalidad de ser una caldera para la búsqueda de nuevos talentos, en disciplinas como lanzamiento de bala, salto de longitud, 100 metros planos entre otras.

Por último, manifestó que se continuará trabajando en pro de la niñez por fomentar desde una temprana edad la cultura del deporte siendo una instrucción de la alcaldesa Nereida Fuentes González.

OBSTACULIZA CORRUPCIÓN BUENA MARCHA DEL NSJP: ABOGADOS

También faltan policías, ministerios públicos y fiscales mejor preparados

Necesaria, más prevención y cumplimiento de protocolos

Tijuana, Baja California.- Luego de exponer acerca de las reformas a la Ley de Amparo y las relativas al Nuevo Sistema de Justicia Penal, el licenciado Eduardo Bertolinni aclaró que no es ese modelo el que genera impunidad, sino la corrupción que prevalece en todas las esferas de gobierno.

Indicó que la corrupción se da en la mayoría de los funcionarios públicos, sobre todo de primer nivel, y especialmente “no puede haber impunidad en el actuar de la delincuencia organizada sin la complacencia y participación de autoridades que debieran encargarse de combatirla”.

El Presidente del Colegio de Abogados de Tijuana (CAT), Lic. Rafael Maurizio Cruzmanjarrez García coincidió con lo expuesto por el invitado a la sesión ordinaria semanal de dicho organismo, agregando que la corrupción debe erradicarse de arriba hacia abajo, y no al revés, como lo han hecho los gobiernos.

Precisamente en torno al Sistema Estatal Anticorrupción, informó que tuvieron reunión del Consejo de la Federación Mexicana de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados, y por unanimidad acordaron proponer como Consejero Fiscal Anticorrupción al licenciado Enrique Gómez Llanos.

Señaló que Gómez Llanos tiene una probada trayectoria de honestidad y trabajo, incluso en altas responsabilidades dentro del Colegio, y de la Federación de Abogados, así como en instituciones como el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC).

En su exposición, el licenciado Eduardo Bertolinni dijo que las reformas a la Ley de Amparo y en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se tardaron muchos años, y son “buenos avances que naturalmente tardarán ahora otro tanto para que rinda buenos resultados, pues agarró a muchos sin preparación previa”.

Sostuvo entonces que no es que el nuevo modelo de justicia genere impunidad, la cual ya era del 98 por ciento en todo el país, ocupando México el primer lugar en Iberoamérica de impunidad a nivel de funcionarios públicos y de empresas privadas, que ahora se refleja porque es un sistema más público, más abierto.

“Nada funcionará si no combatimos la corrupción en todos los rumbos, eso mata cualquier sistema jurídico, y aquí hay corrupción en todas las áreas, en toda la sociedad y en todas las esferas gubernamentales”, enfatizó al pedir paciencia para un modelo que sí está funcionando en otros países, que se encuentra en proceso de madurez en México, y no obstante, como siempre, no se preparó a nadie para esos cambios, la ley está bien, y sólo es necesario prepararse sobre la marcha.

Concluyó que de nada sirve regresar al anterior catálogo de delitos graves si no existe esa preparación, si falta mayor prevención de delitos y cumplimiento de los protocolos que marca la ley.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Lic. Rafael Maurizio Cruzmanjarrez García añadió que tampoco sirve legislar para proteger más en materia social y económica a los policías, si hay corrupción en las altas esferas, de tal manera que trabajan por consignación de lo que les pide el jefe de jefes de jefes.

En otros aspectos legales calificó de ilegales la detención de migrantes por el solo hecho de no poseer identificación oficial; se pronunció a favor de que se disminuya la mayoría de edad a los 16 años, y subrayó que para formar parte de la Fiscalía Anticorrupción, proponen al licenciado Enrique Gómez Llanos.

LLEGARÁN A B.C. AUDITORES DE CALEA A EVALUAR PROCESOS DE C4

Como parte del proceso de re-acreditación del centro
Ciudadanía podrá contactar a los auditores y dar su opinión del proceso

Tijuana, Baja California.- Tal y como exige la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en inglés), el Centro de Control, Comando Comunicación y Cómputo (C4), informa que el próximo sábado 21 de octubre 2017 arribarán a Baja California un grupo de auditores del citado organismo quienes revisarán los procedimientos en administración, operaciones y servicios de apoyo a la ciudadanía del centro de mando.

Como parte de la revisión que iniciará en Tijuana, el personal de los Centros C4 y miembros de la comunidad, están invitados a ofrecer comentarios en la sesión de información telefónica programada para el día lunes 23 de octubre de 2017, de 13:00 a 15:00 horas, el número que estará disponible para ello es el (664)6078919.

Los comentarios telefónicos estarán limitados a diez minutos y deben estar relacionados a la habilidad del C4 para cumplir con los estándares de CALEA y con ello ser parte del proceso de re-acreditación del centro de atención a emergencias y denuncias anónimas.

Para alcanzar la segunda re-acreditación se deben cumplir 212 estándares que permitirán fortalecer los procesos de atención, administración, infraestructura y de personal de los Centros C4.

El Director de C4, Sergio García Aceves, señaló que el proceso de re-acreditación es sumamente importante para el personal ya que brinda herramientas que ayudarán en gran medida al desempeño de actividades diarias para la respuesta inmediata al llamado de la ciudadanía al número de emergencias 9 1 1.

El equipo de evaluación está compuesto por especialistas en centros de comunicaciones y revisarán los materiales escritos, realizarán entrevistas individuales, visitarán oficinas, entre otras áreas.

Los auditores son Charles Walters, Juan Benavides Garza y Sandra Guajardo.

Una vez que los auditores de CALEA cumplan con la revisión, reportarán a la Comisión quien entonces decidirá si se otorga al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo de Baja California la segunda re-acreditación.

La citada re-acreditación es por cuatro años, durante los cuales el Centro C4 debe de entregar la evidencia del cumplimiento de los estándares de manera anual, testificando continuidad en el cumplimiento a cada uno de los estándares de CALEA.

Para más información respecto a CALEA, favor de escribir a 13575 Heathcote Boulevard, Suite 320, Gainesville, Virginia 20155, o enviar un correo electrónico a [email protected] .