Skip to main content

Mes: octubre 2017

COMIENZAN LAS PRESENTACIONES DEL CIRCO DE LAS PESADILLAS EN TIJUANA

· Un espectáculo que une tres áreas de entretenimiento, el circo extremo, la casa de espantos y el teatro de suspenso

CIRCO DE LAS PESADILLASTijuana, Baja California.- A partir del pasado viernes 13 de octubre el estacionamiento del Hipódromo Caliente se convirtió en la antesala del infierno, ya que abrirá sus puertas al mundo oscuro de El Circo de las Pesadillas, donde los asistentes podrán presenciar un espectáculo circense extremo, mientras son parte de una pesadilla llena de terror y suspenso.

El gerente de relaciones públicas del Circo de las Pesadillas, perteneciente al grupo circense Solary, Vladimir Avendaño, indicó que con la evolución que ha tenido que realizar el circo en México con la prohibición de los animales en sus presentaciones, Solary Producciones creó un nuevo espectáculo que une tres áreas de entretenimiento, casa de espantos, teatro de suspenso y circo extremo, de 2 horas 20 minutos.

Dio a conocer que se trata de la historia de una niña de once años que despierta a media noche adentro de su sueño, sin darse cuenta que se trata de una pesadilla y no puede salir de ella, donde aparecen personajes como Onyx y Perséfone, a través de los cuales se decidirá si Isabella puede salir o se quedará por siempre en el mundo onírico.

“Nosotros como empresa hemos recorrido en este año 10 ciudades, 330 mil personas nos han visto y han disfrutado de nuestro show y han quedado satisfechas por nuestro espectáculo, el cual es de gran calidad, con 32 artistas en escena mexicanos, cubanos, chilenos, brasileños, ingleses, y rusos”, manifestó.

Detalló que estarán en la ciudad de Tijuana hasta el día 31 de octubre, para celebrar Halloween con la comunidad, iniciando sus presentaciones este viernes 13 de octubre en punto de las 8:30 de la noche, esto al señalar que la obra es recomendada para niños de 10 años en adelante.

Precisó que los días lunes, miércoles, jueves y viernes habrá una función a las 8:30 de la noche, los sábados una a las 6:00 pm y otra a las 9:00 pm; los domingos una a las 5:00 pm y la segunda a las 8:00 pm, donde el público podrá encontrar 3 diferentes localidades en función de las emociones que se quieran vivir, la zona de angustia tiene un costo de 280 pesos, desesperación 390 pesos, y la zona de pánico 500 pesos.

La Asociación Civil Gestionando una Vida Mejor en Baja California, brindó el apoyo al circo para poder llevar a cabo la tramitología con relación a sus actividades en la ciudad, por lo que grupo circense Solary dará una función gratis a niños con cáncer, escuelas y todos los que deseen asistir a mediados de octubre.

Para concluir, Vladimir Avendaño expresó su agradecimiento por la oportunidad de presentar este espectáculo en el Hipódromo Caliente, así como al presidente de Canirac, Lic. Miguel Ángel Badiola Montaño, por su apoyo en la difusión de este show, que llega a Tijuana a través de una compañía que lleva 26 años recorriendo todo México y América Latina.

AYUNTAMIENTO MANTIENE JORNADAS DE LIMPIEZA Y RESCATE DE ÁREAS PÚBLICAS

PARQUE MARGARITA MAZA DE JUAREZTecate, Baja California.- Trabajando conjuntamente con la comunidad tecatense en el rescate de espacios públicos, el equipo del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Nereida Fuentes González se situó en uno de los principales centros de convivencia de antaño de la ciudad, la mañana de este sábado 14 de octubre para llevar a cabo la rehabilitación del parque Margarita Maza de Juárez.

Este icónico parque, quedó habilitado para la sana convivencia de las familias del municipio, gracias al esfuerzo y arduo trabajo entre los ciudadanos y el personal de la administración municipal que desde temprana hora acudieron al lugar realizando trabajos de limpieza, recolección de basura, poda de árboles y pintura.

Con esta actividad la alcaldesa de Tecate refrenda el compromiso de volver a las colonias, invitando a los vecinos a poner su granito de arena y ayudar a mejorar su entorno, para que mujeres, niñas, niños y jóvenes puedan disfrutar de espacios dignos y de sano esparcimiento.

Agradeciendo a las vecinas y vecinos comprometidos que apoyaron esta jornada intensa de trabajo en compañía de las autoridades municipales, exhortándolos a ser vigilantes del cuidado y mantenimiento de las instalaciones.

BUSCAN IMPLEMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

· Señalan reproducción de la violencia a nivel social en BC en contra de las mujeres

BUSCAN IMPLEMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNTijuana, Baja California.- Como parte de las actividades del Foro de Comunicación e Igualdad, donde se analizaron diversas temáticas para implementar cambios efectivos en las dinámicas de comunicación, la docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Mtra. Nelly Lucero Lara Chávez, ofreció la conferencia La necesidad de emplear el lenguaje incluyente en los medios de comunicación en México: reflexiones críticas ante el androcentrismo simbólico.

Durante la conferencia, Nelly Lucero señaló que el objetivo de la plática es sensibilizar a la población en general y a quienes trabajan en los medios de comunicación sobre la propuesta de visibilizar como un acto de justicia a las mujeres en los medios de comunicación y también mostrarlas como productoras y generadoras de cultura y del mundo.

Resaltó que para reducir la brecha que nos separa de este objetivo es fundamental tener una conciencia de género que permita saber que un lenguaje incluyente no solamente es hablar de las mujeres, sino que esto se debe hacer con una propuesta clara de mostrarlas haciendo cosas en el espacio social en el cual ellas se encuentran inscritas.

Dio a conocer que en el 2015 se hizo una evaluación para valorar después de 20 años la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995, que en su sección J, llamada Mujeres y Comunicación, donde se establecieron diversas líneas de acción para poder erradicar la desigualdad social que existe en contra de las mujeres.

“Lamentablemente lo que se descubre es que a nivel mundial no hay un avance sobre la forma en la que se da el tratamiento de la representación de las mujeres a través de los medios de comunicación, entonces falta mucho por hacer, de hecho en toda la plataforma la sección J es la que menos avanzó”, manifestó.

Agregó que en la Sección J es precisamente donde menos avances ha habido a nivel mundial, por lo que hizo un llamado para que todos los que trabajan en medios, se interesen y conozcan sobre este tipo de temas como una forma de transformar la condición de las mujeres, pero también de los hombres a nivel social, para que podamos avanzar y erradicar prácticas culturales que siguen lastimando las vidas de las mujeres.

Nelly Lucero Lara Chávez precisó que en Baja California pudo constatar que existe una reproducción de la violencia a nivel social, al afirmar que cuando hay violencia social siempre hay violencia contra las mujeres, como un grupo que todavía se encuentra vulnerable.

“Y me parece que poder trabajar desde los medios de comunicación en la forma en la que se le representa (a la mujer) y en la forma en la que también son representados los hombres como reproductores de la violencia, tendrá que ayudar a transformar la situación, desnaturalizar la idea de que los hombres siempre ejercen violencia contra las mujeres para que sirva como una posibilidad de que se transformen las relaciones entre los géneros”, concluyó.

El Foro de Comunicación e Igualdad, se llevó a cabo en el Cecut, con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto de la Mujer (INMUJER BC), en colaboración de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México-Tijuana (IBERO), con el objetivo de aprender a sensibilizarnos en el lenguaje incluyente, el cual establece nuevas reglas que se adaptan a una sociedad igualitaria, que fomenta una cultura de respeto y de no violencia a la mujer.

GOBIERNO MUNICIPAL CELEBRA EL 125 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE TECATE

Tecate, Baja California.- Dando continuidad a la fiesta tecatense que conmemora los 125 años de la ciudad, el Gobierno Municipal llevó a cabo una ceremonia oficial en homenaje a Tecate dando realce a los acontecimientos históricos que marcaron el 12 de octubre como la fecha oficial de su fundación.

El acto cívico, encabezado por la Alcaldesa Nereida Fuentes González y con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, inició con los respectivos honores a la bandera a cargo de la escolta y banda del 28 Batallón de Infantería, continuando con el canto a Tecate por alumnos de las escuelas Club Rotario #2 y Rafael Ramírez, así como una remembranza histórica de la ciudad, a cargo de la maestra Elsa González Mata.

“Es así como los tecatenses nos unimos y festejamos a esta tierra generosa que nos ha recibido de todas las latitudes de nuestro país pero también de otros lugares, recordamos y reconocemos a aquellas familias pioneras y fundadoras, los primeros pobladores de nuestra ciudad, haciendo una merecida mención a los primeros pobladores indígenas kumiai, que habitaron nuestra región siendo nómadas recolectores de bellotas y piñones, les honramos con un muy merecido reconocimiento de gratitud” manifestó la Primer Edil.

De igual forma agregó que se conmemoran 125 años de historia, por lo que Tecate se viste de fiesta y a lo largo de estos cinco días se va a colmar la celebración de música, arte, cultura y mucha tradición, con el programa denominado “festejando nuestros orígenes” dedicado a todas las familias de la localidad y visitantes para que disfruten de una manera sana, familiar y gratuita.

Como parte del acto conmemorativo las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a las familias fundadoras de la ciudad, dando paso al sonido de los instrumentos de las bandas de guerra de las diferentes escuelas del municipio quienes hicieron honor al 28 Batallón de Infantería.

Finalmente se hizo entrega de cartillas ciudadanas y el tradicional registro de Tecatenses por adopción. La fiesta culmino al sonido de las mañanitas con el corte de pastel realizado en el emblemático quiosco del parque Miguel Hidalgo.

En el evento conmemorativo estuvieron presentes el Teniente Coronel Abelardo León del 28 Batallón de Infantería; Constantino León, ex alcalde; el presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga; la delegada de la Secretaría General del Estado, Mónica Palomares; el Síndico Procurador, Gerardo Sosa; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel; la Regidora Diana Vázquez; así como el H. Cabildo Local.

AYUNTAMIENTO CONVOCA A LA COMUNIDAD A LA REINAUGURACIÓN DE CAMPO INFANTIL RUBÉN ACOSTA

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate anuncia la reinauguración de la Unidad Deportiva Rubén Acosta Zamora, que tendrá lugar este sábado 14 de octubre en punto de las 18:00 horas, por lo cual se extiende una cordial invitación a la comunidad tecatense a ser testigos de este gran acontecimiento.

La Unidad Deportiva Infantil Rubén Acosta Zamora, será un espacio digno para impulsar el deporte local, lugar donde las niñas y niños podrán desarrollar sus habilidades y técnicas en la práctica de las distintas disciplinas, además de disfrutar de un sano esparcimiento familiar.

REALIZAN MATRIMONIOS Y REGISTROS COLECTIVOS EN EL ANIVERSARIO DE TECATE

Unen sus vidas en matrimonio 34 parejas y obtienen por primera vez su acta de nacimiento 4 menores y 5 adultos en el marco de los festejos del 125 Aniversario de Tecate.

Tecate, Baja California.- En un ambiente de fiesta el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, unió de manera legal a 34 parejas de enamorados y brindó certeza jurídica a 9 tecatenses durante los Matrimonios y Registros Colectivos realizados en el marco de los festejos por el 125 Aniversario de Tecate.

En punto de las 6 de la tarde de este 12 de octubre, el parque Miguel Hidalgo se vistió de gala con una ceremonia espectacular alrededor del kiosko, en la que se dieron cita familiares y amigos de los contrayentes, así como de los 4 menores y 5 adultos que recibieron por primera vez su acta de nacimiento.

“Los felicito por dar este importante paso, pues el matrimonio es la base para la armonía y el bienestar del hogar, y es sin duda el pilar de la sociedad”, comentó el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga a las parejas que contrajeron nupcias.

También felicitó a los padres de familia que hicieron valer el derecho de sus hijas e hijos de tener una identidad y un nombre que los acredite como mexicanos ante el Registro Civil, reconociendo el esfuerzo de los adultos que con su acta de nacimiento están siendo reconocidos formalmente como ciudadanos mexicanos, adquiriendo la responsabilidad de conducirse con respeto, valores y civilidad.

Por su parte, la alcaldesa Nereida Fuentes González en su mensaje destacó que el Gobierno Municipal que encabeza seguirá dando su apoyo a la familia como pilar de la sociedad, “la familia fue, es y seguirá siendo la célula principal de esta sociedad tecatense que convive en tranquilidad en una ciudad del bienestar”, señaló.

Así mismo, recalcó que el XXII Ayuntamiento que se honra en presidir, determino beneficiar con la exención del pago correspondiente de los tramites a los tecatenses que se unan y registren por medio del programa de Matrimonios y Registros Colectivos, para que con ello obtengan un ahorro en el gasto familiar.

Durante la ceremonia se contó con la presencia del Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas; la delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Mónica Palomares Ching; la Oficial 01 del Registro Civil, Esther Barbosa; la directora de DIF Tecate, Yolanda Castro De Andrade, así como de regidores y demás servidores públicos del Gobierno Municipal de Tecate.

SE REÚNE RUVALCABA CON LÍDER NACIONAL DEL PRI

El dirigente estatal participó en el Consejo Político Nacional, donde fue nombrado consejero político

En reunión planteó a la dirigencia nacional temas concernientes al priismo de Baja California

Ciudad de México.- Con el objetivo de reforzar el trabajo del priismo en Baja California, el dirigente estatal, David Ruvalcaba Flores, acudió a la sesión de Consejo Político Nacional del partido en la capital del país, donde además sostuvo reuniones con funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional, entre ellos el presidente, Enrique Ochoa Reza.

Comentó que en dicha Sesión también le fue tomada la protesta como consejero político nacional, además que se desahogaron importantes temas, tendientes a que el PRI llegue con una posición sólida a la elección del 2018.

Entre esos temas, estuvo la aprobación para iniciar pláticas con otros partidos políticos y organizaciones políticas nacionales, para plantear posibles alianzas y coaliciones.

Además de lo anterior, se aprobaron los integrantes de la Comisión Nacional de Ética Partidaria, así como los cargos de los titulares de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Militancia y Contralor General del CEN.

Ruvalcaba Flores refirió que con dichos temas, se refrenda el compromiso del PRI con la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura de la información relacionada con las funciones y las finanzas del partido.

Hizo el compromiso de refrendar esas acciones también en Baja California.

Por otro lado, el presidente del Comité Directivo Estatal, se reunió en privado con el líder nacional, donde establecieron lineamientos sobre el trabajo que se realiza en Baja California, y la importancia de trabajar coordinados en el plan de trabajo que se le entregó al CEN, con miras a la elección del 2018.

En dicha reunión también se tocaron temas como la agenda legislativa de los diputados locales, el trabajo de los alcaldes priistas en la entidad, y el comportamiento y rendimiento de los delegados federales.

Asimismo, David Ruvalcaba sostuvo encuentros de trabajo con el secretario de Organización, Carlos Iriarte, así como con el de Finanzas, Luis Vega, y el de Operación Política, Héctor Gómez Barraza.

REHABILITARÁN PARQUE MARGARITA MAZA DE JUÁREZ

Tecate, Baja California.- Manteniendo cercanía a través de los programas de activación comunitaria, el Gobierno Municipal de Tecate llevará a cabo una jornada de limpieza y rehabilitación en el parque Margarita Maza en la Colonia Juárez este próximo sábado 14 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana.

Esta actividad forma parte del trabajo conjunto con la comunidad para la reapropiación de los espacios públicos, mejorando el entorno para tener espacios seguros para las familias tecatenses, por lo cual se hace extensiva la invitación a los vecinos de la zona a acudir con sus herramientas de limpieza y ser parte del cambio.

Lugar en el cual, además, habrá talleres y manualidades para niñas y niños, involucrando a toda la familia a sumarse al rescate de este importante pulmón del Pueblo Mágico, principalmente de las colonias Juárez, Morelos, Braulio Maldonado y Loma Alta, por lo cual se reitera la invitación del XXII Ayuntamiento a ayudar a activar su comunidad.

PRÓXIMO LUNES ABRE PROGRAMA DE INCUBACIÓN EN LÍNEA PARA EMPRENDEDORES

thumbnail_Delegado Ruffo_1Tijuana, Baja California.- La Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Baja California informó que el lunes 16 de octubre, abrirá el Programa de Incubación en Línea (PIL) para registrar a nuevos emprendedores.

A través de este programa los interesados aprenderán conocimientos básicos para crear su empresa, de aprobar el curso recibirán el diploma PIL que les permitirá solicitar recursos ante la dependencia, señaló el delegado Federal, C.P.C Rufo Ibarra Batista.

El PIL fortalece las habilidades empresariales de quienes cuentan con una idea de negocio, en esta etapa el emprendedor desarrollará el modelo de negocio, plan de puesta en marcha y financiero que serán evaluados por un experto.

Los proyectos viables recibirán el diploma PIL para posteriormente participar en la Convocatoria 2.3, en la cual el Instituto Nacional Del Emprendedor (INADEM) aporta hasta 50 mil pesos para la adquisición de equipo, mobiliario e inventario.

Ibarra Batista abundó que además los emprendedores entre 18 y 35 años podrán participar en el Programa Crédito Joven, que aporta montos por 50 mil pesos hasta 2.5 millones de pesos a tasas fijas.

“Uno de los principales compromisos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, es incentivar la creación y fortalecimiento de las empresas para ser el motor económico del país, por lo que por instrucciones del secretario de Economía, Dr. Ildefonso Guajardo Villarreal, hacemos extensiva la invitación a los emprendedores del estado”, concluyó el Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California.

Para mayor información comunicarse en Tijuana al teléfono (664) 634 02 02, o bien acudir a las oficinas ubicadas en Calle Galeana (Séptima) No. 8133, Zona Centro.

EDUCACIÓN ES LA BASE DE LA REINSERCIÓN SOCIAL EN BC

El Sistema Estatal Penitenciario ofrece alfabetización, educación básica, bachillerato y universidad.

Mexicali, Baja California.- Uno de los ejes centrales del Modelo Estratégico del Sistema de Reinserción Social es la educación, por lo cual el Sistema Estatal Penitenciario ofrece alfabetización, educación básica, bachillerato, perfiles técnicos docentes en computación e inglés en todos los centros de reclusión, además de formación universitaria en el Centro de Reinserción de El Hongo.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que como resultado de estas acciones en el último años los internos obtuvieron 31 constancias de alfabetización, 272 certificados de primaria y 276 de secundaria, además de la formación de la segunda generación de internos en la Licenciatura en Ciencias de la Educación por parte de la Universidad Autónoma de Baja California.

Expresó que un avance importante fue el seguimiento al curso de lenguaje braille en beneficio de internos débiles visuales del CERESO El Hongo II, como herramienta de comunicación para valerse por sí mismos ya sea en reclusión o bien, una vez que obtengan su libertad.

“El ofrecer oportunidades académicas y laborales a los internos permite mantenerlos ocupados en cosas productivas, en aspectos que beneficiarán su desarrollo físico y mental, lo cual nos ayuda en mantener un ambiente de tranquilidad y seguridad en los penales”, señaló el funcionario estatal.

De la Rosa Anaya destacó que a través de la colaboración activa y permanente de instituciones como la Facultad de Artes de la UABC y el Instituto de Cultura de Baja California, se logró la participación de 309 adultos en talleres de música, 57 adultos en danza, 125 adultos y 14 adolescentes en teatro, 229 adultos y nueve adolescentes en dibujo y pintura, cuatro mil 962 adultos y 36 adolescentes en salas de lectura, así como 18 adultos en escolta y banda de guerra.

Mencionó que para el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid el aspecto educativo es la base de la reinserción social, por ello en el interior del penal se cuenta con aulas, bibliotecas, salas de medios audiovisuales y talleres donde el interno puede llevar a cabo las prácticas de lo aprendido, así como consultar bibliografías.