Skip to main content

Mes: octubre 2017

SEMARNAT ANIQUILA INDUSTRIA PESQUERA EN BAJA CALIFORNIA: JUAN MORÁN SÁNCHEZ

El decreto aprobado para preservar a la Vaquita Marina, generará pérdidas por más de 80 millones 500 mil pesos, afectando a más de 2 mil quinientas personas y a más de 540 familias del estado: Juan Morán Sánchez.

Ensenada, Baja California.- La insensibilidad social de la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) a cargo Rafael Pacchiano Alemán, mostrada el 11 de octubre firmando un decreto que restringe la pesca en el alto golfo de Baja California, condena a la pesca y la industria del Estado al punto de llevar a la quiebra a por lo menos 14 empresas productoras de moluscos bivalvos del alto golfo, así como a comercializadoras todas establecidas en Ensenada, ya que todos esos productos únicamente tienen salida para exportación desde ese puerto; lacerando la forma de vida de más de 500 familias en el Estado, señaló Juan Morán Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola, delegación Baja California.

Morán Sánchez explicó que el 11 de octubre, la Semarnat, de manera unilateral, sin mediar nada, ni buscar una estrategia de mitigación con el sector pesquero e industrial del Estado, estableció la restricción a la navegación, las actividades de pesca, de turismo náutico, así como cualquier otra actividad que pudiera desarrollarse en un polígono que abarca toda el área de pesca del alto golfo; a excepción de aquellas cuyo objetivo sea la preservación de la vaquita marina y que estén autorizadas por la Secretaría de Marina.

Con esta decisión, explicó, el Baja California dejará de generar más de 80 millones de pesos en divisas durante los mejores meses de captura de moluscos bivalvos que es de octubre a febrero.

Señaló además, que el delegado federal en Baja California de la Semarnat Alfonso Blancafort Camarena ha sido evasivo, sin sensibilidad para atender al sector, opaco y poco transparente como funcionario público para enfrentar al sector y buscar la mediación.

“Además nos parece inaceptable que el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, atente directamente contra los derechos humanos de más de 540 familias bajacalifornianas, dejando en la indefensión a mujeres, niños, adultos mayores, madres trabajadoras y padres de familia, que de la pesca hacen su forma de vida” señaló.

Agregó “hoy le hacemos un llamado al Presidente de la República a privilegiar el derecho de más de 2 mil quinientos ciudadanos de este Estado a los que debe de proteger, sobre intereses particulares.”

El líder de la pesca y la acuacultura en Baja California manifestó que para resarcir el daño que se le está generando al sector, el gobierno federal puede como lo ha hecho en otras pesquerías, subsanar el costo que asciende a más de 80 millones de pesos para evitar el cierre de empresas en el Estado.

No somos, dijo, ciudadanos de segunda o tercera, merecemos atención y que se respeten nuestros derechos humanos; el artículo 5 de la Constitución Mexicana establece que el Estado no puede permitir que se lleve a efecto ningún contrato, pacto o convenio que tenga por objeto el menoscabo, la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad de la persona, ya sea por causa de trabajo, de educación o de voto religioso. La ley, en consecuencia, no permite el establecimiento de órdenes monásticas, cualquiera que sea la denominación u objeto con que pretendan erigirse. Tampoco puede admitirse convenio en que la persona pacte su proscripción o destierro, o en que renuncie temporal o permanentemente a ejercer determinada profesión, industria o comercio.

Invocaremos nuestros derechos constitucionales, acudiremos a la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, así como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y realizaremos toda suerte de acciones de resistencia pacífica para evitar que la insensibilidad y los intereses de unos cuantos, condenen al sector en Baja California, puntualizó.

DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ PRESENTA REFORMA A LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y APOYO A MIGRANTES

Propone que se beneficien a los inscritos en el Registro Estatal de Migrantes con los programas de empleo temporal y capacitaciones.

Fortalece la coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales, para poyar a esta población vulnerable.

Mexicali, Baja California.- El diputado Benjamín Gómez Macías presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley para la Protección de los Derechos y Apoyo a los Migrantes del Estado de Baja California.

Consideró que la coordinación y la colaboración entre las autoridades locales (estatales y municipales) y las federales, deben ser fortalecidas en materia de apoyo a migrantes.

El legislador argumentó que existen precedentes de colaboración en otros estados, donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) y el Ayuntamiento, colaboran conjuntamente para ejecutar el Programa de Empleo Temporal (PET) para migrantes que radiquen en dicha Entidad.

Indicó que este tipo de programas, representan una estrategia útil para impulsar el desarrollo social. “Estas políticas dan un respiro a aquellas personas que se encuentran en una situación económicamente vulnerable, como es el caso de los migrantes”.

Además de dicho programa, dijo que resulta fundamental buscar soluciones de manera integral. Esto debido a que si los gobiernos no promueven que los migrantes desarrollen habilidades y conocimientos para realizar proyectos productivos en sus comunidades de origen, o en donde decidan radicar, no se resolverá la situación económica de raíz.

Benjamín Gómez propuso en el texto de la Iniciativa, que los programas de empleo temporal, las capacitaciones para el empleo y la orientación para el desarrollo de empleos productivos, beneficien a los que se encuentren inscritos en el Registro Estatal de Migrantes.

De esta manera, -dijo- además de fomentar la inscripción de un Registro, también se permitirá llevar un orden y una puntual evaluación de dichos programas.

Finalmente puntualizó que estas políticas públicas, están encaminadas a empoderar económicamente a los migrantes, con una perspectiva de autosuficiencia y conducen a la vía en la que se debe fortalecer a este sector de la población.

PARTE DE LA SERIE “THE MAYANS” SE FILMARÁ EN TECATE

 • Sobre el callejón Libertad, Presidente Elías Calles, Presidente Lázaro Cárdenas, hasta la avenida Miguel Hidalgo.

"The Mayans"Tecate, Baja California.- Nuevamente el Pueblo Mágico fue elegido por sus características para ser escenario del proyecto piloto de la nueva serie estadounidense “The Mayans” del productor Jose Ludlow, por lo que este próximo 17 de octubre a partir de las 23:00 horas estarán rodando una serie de escenas en diversas zonas del centro de Tecate, lo anterior derivado del diálogo de la productora con la Alcaldesa Nereida Fuentes González.

Los horarios de filmación se extenderán hasta el día miércoles 18 de octubre, entre las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, la cual generará tráfico lento entre el callejón Libertad, Presidente Elías Calles, Presidente Lázaro Cárdenas, hasta la avenida Miguel Hidalgo, por lo cual se pide a la comunidad en general su comprensión a fin de que se desarrollen las grabaciones en tiempo y forma.

Asimismo se invita a los conductores a utilizar vialidades alternas para agilizar el tráfico en la zona , tomando las debidas precauciones, a fin de que el equipo de producción pueda realizar sus labores y se continúen atrayendo este tipo de producciones que ponen a Tecate en la mira del público internacional.

AGILIZAN TRÁMITES PARA COMERCIANTES DE TECATE

Tecate, Baja California.- Buscando agilizar los trámites para los emprendedores y comerciantes de la localidad, el Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, continúa con los trabajos en los avances de la Mejora Regulatoria para digitalizar y simplificar los procesos para las Licencias de Operación y Construcción.

En la reunión de avances, estuvieron presentes los enlaces de la Dirección de Administración Urbana, Protección al Ambiente, Recaudación de Rentas Municipales, Depto. de Informática y la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, para dar seguimiento puntual al tema.

Con ello, se busca que los comerciantes puedan realizar estos trámites de una manera rápida y sencilla a través de un portal de internet desde la comodidad de sus casas, sin tener la necesidad de acudir a todas las dependencias involucradas, maximizando los beneficios en una notable reducción de tiempo y costos que generan los traslados.

¨HABLA POR ELLOS¨ BUSCA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO DE NIÑ@S EN BC

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de garantizar la protección y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos, se desarrolló la aplicación móvil “Habla por ellos”, una herramienta que permitirá integrar a los niños y adolescentes a medios saludables. ¨Esta aplicación es una innovación en el programa contra la violencia de los derechos de los niños y las niñas jóvenes en el Estado, ya que, a nivel nacional, hoy por hoy es la única que existe¨, destacó Jorge Alberto Vargas Bernal, director General de DIF Estatal.

El desarrollo de la aplicación es un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, donde se destaca la participación de los ayuntamientos y sus corporaciones policíacas, así como otras instancias, por lo cual, se firmó un convenio de colaboración con los titulares, los directores de las policías municipales de los cinco municipios del Estado, precisamente, para garantizar y resguardar el correcto uso de esta herramienta.

El objetivo planteado por la presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, consiste en que, al utilizar esta aplicación, la ciudadanía coopere en informar sobre niños y adolescentes que han sido abandonados o se encuentran en situación de maltrato, con lo cual, se espera que se pueda revertir la situación de peligro a la que se enfrentan, para integrarlos a la sociedad en un ambiente que propicie su sano desarrollo.

¨En el momento que nosotros detectemos un riesgo latente de nuestra familia de un menor, que exista algún tipo de violencia, adicciones, algún tipo de delincuencia organizada, nosotros como ciudadanos tenemos la facultad de poder denunciar¨ expresó Jorge Alberto Vargas Bernal.

La aplicación funciona de manera sencilla, se descarga a través de cualquier dispositivo móvil, el cual, marca la geolocalización específicamente. Además, el director de DIF Estatal explicó que, en ocasiones por la premura del hecho, ya sea latente o en situación de riesgo, la aplicación también funciona a través de mensajes de voz, lo cual permite actuar de manera rápida, y así poder canalizar a la procuraduría o algunas direcciones como de la policía municipal en los municipios.

¨Habla por ellos¨, se puede descargar en la app store del cualquier dispositivo móvil y es totalmente gratuita.

PIDE REGIDOR ARAMBURO SE ELIMINE EL GASTO SOCIAL A MIEMBROS DEL CABILDO

• El actual ayuntamiento nada entre la nómina y la deuda
Alfonso AramburoTecate, Baja California.- Pide regidor Independiente Alfonso Aramburo Zatarain, que Tesoreria Municipal calcule los montos restantes de las partidas asignadas como “ayudas sociales a personas”, a las cuales se les asigno más de 3 millones de pesos del gasto público, para que dicho recurso sea transferido a la partida 05-06-01-01-91101 correspondiente al monto destinado para la “AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA”, lo anterior fue solicitado mediante dictamen ante a Secretaria del XXII Ayuntamiento de Tecate.
“El actual ayuntamiento nada entre la nómina y la deuda, es necesario aplicar medidas de austeridad y ajustarse el cinturón, pues nuestra ciudad tiene prioridades mucho más importantes como para continuar en una dinámica de despilfarro administrativo” indico el regidor independiente Alfonso Aramburo.
Ante las diferentes manifestaciones de inconformidad por parte de la ciudadanía, debido a que consideran injustificable el gasto asignado al cabildo por más de 11 millones de pesos, según informacion obtenida del presupuesto de egresos del 2017, el regidor independiente solicita que el cabildo autorice la reducción en su totalidad de los gastos de ”medicinas, productos farmacéuticos, vestuario, uniforme, arrendamiento de equipo de transporte” de los meses restantes de Octubre, Noviembre y Diciembre del presente año y sean reasignados la amortización de deuda pública, basados en el presupuesto de egresos.

INVITAN A CENA FINA PA´LA CATRINA EN TECATE

CENA FINA PA´LA CATRINATecate, Baja California.-En el marco de las festividades del día de muertos este 27 de octubre se llevará una cena maridaje dentro del marco de las festividades del día de muertos que se celebran en esta ciudad.
En dicho evento se contará con la  colaboración de fundación La Puerta, los restaurantes, El Lugar de Nos y Amores, quienes ofrecerán a los presentes una cena de 6 tiempos maridando con vinos de la región.
Se contará con la participación de los Chefs Paola Quintero del restaurante Asao, Mariela Manzano de El Lugar de Nos, así como Reyna Venegas y Marcelo Hisaki.
Así mismo se ofrecerán vinos de las casas vinicolas, Veramendi, Las Estrella, Rosa de Castilla, vinos Ulloa y Viñedos Don Juan.
Una cena fina pa´la Catrina se llevara a cabo en Asao Restaurante, el cupo es limitado para 50 personas.
Costo: $ 890.00 m.n. por persona.
Reservaciones e información al: (665) 654 4777

TECATE RUTA SEGURA “HAGO CLICK”

Tecate, Baja California.- La campaña Tecate Ruta Segura puesta en marcha por el Gobierno Municipal y la Asociación Gente Diversa de Baja California, sigue invitando a la comunidad a sumarse a la nueva cultura vial que permita el tránsito seguro y tranquilo por las principales vialidades de la ciudad, utilizando las respectivas medidas de seguridad.

Tales como el “hacer click” con el uso de cinturón de seguridad y la sillita para niñas y niños menores de 10 años, creando consciencia en los padres de familia y conductores sobre la importancia del uso para prevenir lesiones mayores en caso de accidente.

Apegado a estas medidas, la campaña Tecate Ruta Segura invita a la ciudadanía a respetar las señales de tránsito, los límites de velocidad, dar el pase al peatón, manejar consiente, así como el uso del transporte alternativo, entre otras medidas preventivas.

Por ello el XXII Ayuntamiento de Tecate hace extensa la invitación a la ciudadanía en general a sumarse a la campaña contribuyendo en la seguridad y movilidad del municipio, al igual que visitar las pagina web http://www.tecaterutasegura.org.mx/ para promover las diferentes actividades que se están realizando.

REHABILITAN EDIFICIO DE CRUZ ROJA EN LA RUMOROSA

La inversión tuvo un monto de 292 mil 992 pesos.

La Rumorosa, Baja California.- Como parte de las acciones que la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, realiza a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela–La Rumorosa (FIARUM), y que forman parte del compromiso social que esta dependencia tiene con la comunidad y la benemérita institución, concluyeron los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones de la Cruz Roja ubicadas en dicho poblado.

Así lo informó el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien señaló que para estos trabajos se invirtieron 292 mil 992 pesos, que incluyeron varias obras sociales que se realizan en estos momentos por parte de la presente Administración estatal, de las cuales destaca la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones de la Cruz Roja.

Dicha rehabilitación consistió en aplicación de pintura de cerco y barda perimetral, la reparación del sistema de alimentación eléctrica, la sustitución de lámparas dañadas, la instalación de un boiler eléctrico, el mantenimiento al aislamiento de la cubierta, pintura de puertas y la colocación de rejas de seguridad.

Valdez Gutiérrez manifestó que es primordial contar con instalaciones en buen estado, ya que la Cruz Roja brinda un servicio invaluable para la comunidad de La Rumorosa y también atiende a los usuarios en la autopista cuando se registran emergencias y accidentes vehiculares.

DESTACAN CON PRIMER LUGAR NACIONAL DE LA UTT EN MARATÓN DE CONOCIMIENTOS

Participaron estudiantes de la carrera de Desarrollo e Innovación Empresarial.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de intercambiar conocimientos y compartir experiencias como parte de las estrategias que en materia educativa impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, alumnos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en la categoría de Mercadotecnia del Maratón de Conocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), realizado en el estado de Chihuahua.

El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, detalló que el equipo de estudiantes de dicho centro educativo que ganó este primer lugar son de la carrera de Desarrollo e Innovación Empresarial, y estuvo integrado por: Bernabé Covarrubias Claudia, Marcela Urías Gaxiola, Yuliana Pérez Obeso y Tokzzan Durán López, quienes estuvieron asesorados por la maestra Imelda Yáñez Ruíz, profesora de tiempo completo en la Carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial.

“Para la UTT es motivo de gran satisfacción haber destacado entre los primeros lugares a través de un esfuerzo conjunto desde la planta docente hasta los mismos alumnos, quienes además de poner todo su empeño en clase, también lo hacen en las asesorías con los resultados ya conocidos”, manifestó.

El funcionario estatal comentó que la UTT se hizo acreedora al segundo lugar de la Zona Noroeste a inicios de septiembre, lo cual permitió al equipo de estudiantes posicionarse para su participación a nivel nacional en el Maratón de Conocimientos ANFECA, que fue realizado el pasado 13 de octubre.

Expresó que la idea de este tipo de maratones es reunir a las escuelas que pertenecen a la ANFECA para evaluar el conocimiento de los alumnos a través de su participación en competencias intelectuales que se desarrollan a nivel regional y nacional.

Casillas Ángel, recordó que la ANFECA es una asociación que agrupa a nivel nacional escuelas privadas y públicas, cuyo objetivo es intercambiar conocimientos, compartir experiencias en la realización de proyectos y la certificación docente.