Skip to main content

Mes: octubre 2017

DETIENE LA PME EN TECATE A DOS POR ROBO DE VEHICULO

Uno contaba con orden de aprehensión, y otro fue asegurado en un operativo policiaco.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Policía Ministerial del Estado aseguró a dos personas relacionados con el delito de robo de vehículo, en hechos diferentes.

En el primer caso se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Daniel N., quien era requerido por el Juez de Control, dentro de la causa penal 40/2017, por el delito de robo equiparado de vehículo de motor.

En el segundo caso como resultado de los operativos policiacos realizados en este municipio, dentro de “la Cruzada Estatal por la Seguridad”, en la colonia Juárez, se logró la detención del sujeto identificado como José Luis N, quien conducía un vehículo Honda Civic, modelo 1993, color rojo, mismo que al ser verificado en su número de serie, resultó con reporte de robo en el Centro de mando C-4, motivo por lo cual fue asegurado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Al realizar este tipo de acciones disuasivas-preventivas, la Subprocuraduría de Zona Tecate se compromete a trabajar arduamente, para mantener una sociedad segura, con donde el índice delictivo disminuya y la ciudadanía participem, para un mejor desarrollo en su entorno, manteniendo la paz y la seguridad dentro de la sociedad.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE CONFIABILIDAD: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

Inaugura ampliación del edificio de Evaluación de Control de Confianza en Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de mejorar la calidad de atención que se proporciona a servidores públicos que se desempeñan en el área policial y de procuración de justicia, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, inauguró la ampliación del edificio de Evaluación de Control de Confianza, el cual fue el primer Centro Estatal en acreditarse ante el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, manteniendo ese estatus al trabajar en estricto apego al modelo nacional.

Así lo destacó el Mandatario estatal, quien mencionó que anualmente, este centro realiza un promedio de 7 mil 600 evaluaciones, “somos el primer Estado que cumplió con normas y requisitos del centro nacional de certificación y acreditación, en la actualidad el Centro Estatal de Control y Confianza ha realizado alrededor de 38 mil evaluaciones y el 62% han sido en la presente Administración, ya que todos los funcionarios de seguridad pública, de seguridad penitenciaria y procuración de justicia, han sido certificados y sus datos están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

El Gobernador Kiko Vega sostuvo que cada vez son más rigurosos porque los sistemas así lo piden “y sumado a la rendición de cuentas, hemos extendido el control de confianza más allá, y una vez que la evaluación es procesada ante las autoridades, en caso de culpabilidad, se aplica el peso de la ley, porque en Baja California no hay tolerancia ni complicidad con nadie, la sociedad merece servidores honestos, profesionales el respeto a la ley es obligación de todos, con mayor razón es responsabilidad oficial y compromiso moral de los encargados de hacer cumplir la ley”, aseveró.

Por su parte, el Director del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Enrique Cabrera Aguilar, felicitó al Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Baja California, no solamente por haber sido la primer entidad en certificarse en la historia de todo el país, sino por continuar dando cumplimiento estricto y en apego al modelo nacional que fue creado ex profeso para regular los protocolos.

Aseguró que se está trabajando en el fortalecimiento de este modelo para mejorarlo, para hacerlo más efectivo, más adecuado y no solamente que sirva como un sistema de depuración, sino también de desarrollo policial, es por ello que en el pasado Consejo Nacional de Seguridad Pública, se estableció un acuerdo para que el Centro Nacional de Certificación y Acreditación lleve a cabo un análisis del modelo para hacerlo más efectivo, y este centro es un ejemplo a seguir, afirmó.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya mencionó que la ampliación del edificio consistió en la construcción de 280 m2 y cuenta con un módulo operativo de 2 niveles. En la planta baja hay un comedor y sala de juntas, y en la planta alta, 10 cubículos para el área de investigación socio-económica, con equipo de monitoreo y videograbación, todo con el objetivo de ofrecer mejores resultados en este tema que es fundamental para la seguridad.

Al evento también asistieron el Jefe de Estado Mayor, Vicealmirante Mario Mosqueda Mendoza; el Comandante de la segunda Zona Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Enrique Martínez López; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de Judicatura del Estado, Jorge Armando Vásquez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Director de Seguridad Pública Municipal, Alonso Ulises Méndez; la Diputada Federal Luz Argelia Paniagua Figueroa.

REGIDOR OTTO MAGNO UTILIZA A ASOCIACIONES CIVILES PARA AUMENTARSE EL SUELDO

• El Regidor se comprometió a retomar la existencia del cuerpo general de UNIFA, para la violencia intrafamiliar, tema que omitió comentar en sesión de cabildo
• En el Informe del Programa de Cultura Cívica y Politica no se encuentra registrado en en ninguno de los acuerdos, la solicitud de los organismos de la sociedad civil del aumento de la partida de gestión social.
Tecate, Baja California.- Justificado en que Organismos de la Sociedad Civil solicitaron el aumento de la partida de gestión social para que se brindara mayor apoyo a este sector, el regidor de Nueva Alianza Otto Magno Leaño Mendoza, solicito al cabildo fuera considerado en el presupuesto de egresos del 2018 dicho aumento, lo anterior como compromiso adquirido en conversatorios organizados por el Instituto Estatal Electoral de Baja California en el municipio de Tecate.
En dicha reunión se analizaron en la mesa B “GOBERNANZA Y NORMATIVIDAD”, en la que participo el edil, un aproximado de 15 propuestas y compromisos por parte de los integrantes, sin embargo únicamente fueron 2 los que subió al cabildo local en la sesión de cabildo no. 26 realizada en dias pasados.
El Regidor Otto Leaño Mendoza se comprometió a gestionar mayor recurso para que se incluya en el presupuesto del Ayuntamiento la asignación de recursos a las organizaciones civiles, así quedó asentado en el Informe del Programa de Cultura Cívica y Política III Trimestre 2017 organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California, sin embargo en ninguno de los puntos establece el aumento de la partida de gestión social para el cabildo local, así como el edil lo afirmo ante cabildo.
“Nos puntualizaron dos solicitudes para hacérselas llegar a usted y máxime en estos tiempos que se está elaborando la ley de egresos para que pudiera ser contemplado, una de ellas se refiere al solicitan incremento del gasto social que se le asigna a cada uno de los integrantes del cabildo, para apoyar a las asociaciones civiles, las personas que manifiestan esta petición consideran que no es suficiente el gasto que se le asigna a cada uno de los representantes del cabildo para apoyar a las asociaciones civiles, entonces, ellos solicitan que se incremente este monto, el otro punto es hablando de las dificultades que se tienen para incorporar más elementos al cuerpo de policía exponía yo que una de las barreras que teníamos era precisamente el sueldo que no era muy atractivo para quienes egresaban de la academia entonces les resulta más interesante irse a otros municipio y pues los ciudadanos que ahí participaron, solicitaron esta homologación de sueldos” expreso en la sesión de cabildo.

Cabe destacar que uno de sus compromisos fue retomar la existencia del cuerpo general de UNIFA, para la violencia intrafamiliar sin embargo este punto no lo comento ante el cuerpo colegiado.

Propuestas y compromisos de los integrantes de la mesa B:
• Otorgar mayores recursos a las organizaciones de la sociedad civil para que desarrollen sus actividades.
• Auditar, fiscalizar y transparentar verdaderamente el presupuesto que se designe a las organizaciones, ya que existen organizaciones fantasmas que no dan cumplimiento con su objeto. • El Regidor Otto Leaño Mendoza, gestionará mayor recurso para que se incluya en el presupuesto del Ayuntamiento la asignación de recursos a las organizaciones civiles.
• El representante del Ayuntamiento informó la existencia del ReglamentoMunicipal de Fomento a las Actividades de Bienestar y Desarrollo Social, Económico y Turismo del municipio de Tecate, Baja California, que regula esta temática y fue publicado 5 de junio de 2015.
• Generar vínculo entre asociaciones civiles y gobierno a través de sus Comités.
• Mayor acercamiento con la ciudadanía en brigadas de asistente, que escuchen las peticiones y la demanda ciudadana.
• Buscar canales de difusión para que toda la ciudadanía pueda opinar en cuanto a las actividades e iniciativas, no únicamente a unas cuantas organizaciones civiles, sino buscar que la mayoría de los ciudadanos conozcan, se informen y participen.
• El representante del Ayuntamiento informó que sí existen campañas y brigadas de información en zonas rurales a través de sus dependencias, buscará tengan mayor difusión para que todos los ciudadanos de zonas rurales las conozcan.
• Adicionalmente se les pidió a las autoridades competentes, que no basta con reuniones de las autoridades, sino lo verdaderamente importante, que atiendan las necesidades básicas como basura, seguridad, educación.
• El Regidor hizo una atenta invitación a los integrantes de la mesa para la reunión de Comisión de Seguridad Pública, en la cual se convocó a los Delegados Rurales para que el Director de Seguridad Pública les dé respuesta en temas de seguridad.
• Poner mayor atención a los cuerpos de seguridad pública, ya que existen muy pocos elementos y desafortunadamente no se da abasto. Buscar incrementar los salarios y mejores prestaciones para generar más convocatoria.
• Capacitar a los servidores públicos
• Los integrantes solicitaron que se capacite a los policías, particularmente en las detenciones en violencia intrafamiliar, el Regidor se comprometió a retomar la existencia del cuerpo general de UNIFA, para la violencia intrafamiliar.
• Impulsar la creación del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana y los instrumentos que de ella emanan dentro de Cabildo Municipal, principalmente revocación de mandato.
• Ciudadanizar los Comités que integra el Ayuntamiento.

SOLICITARÁ REGIDOR AUMENTO EN LA PARTIDA DE GESTIÓN SOCIAL PARA MIEMBROS DEL CABILDO EN TECATE

 

LOCALIZAN HIELERA CON RESTOS HUMANOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizada una hielera presuntamente con restos humanos junto con una cartulina con narcomensaje  “Esto les va a pasar a todos los chapulines que no se alinien a qui se pelan la verga. CJNG atte El Puma“.

El hallazgo se realizo alrededor de las 12:40 de la tarde de este viernes, sobre paseo el bulevar Jose Maria Morelos y Pavon a unos cuantos metros de la Direccion de Seguridad Ciudadana.

Al momento elementos de la policia municipal, asi como ministeriales y periciales se encuentran en el lugar.

ALCALDESA NEREIDA FUENTES GESTIONA MAYORES RECURSOS FEDERALES PARA TECATE

Ciudad de México.- Dando seguimiento a los lineamientos de una Ciudad Innovadora y Sustentable, la alcaldesa, Nereida Fuentes González, ha sostenido diversas reuniones con legisladores federales a quienes ha presentado los proyectos que hay en puerta para Tecate, sosteniendo el compromiso de gestionar los recursos necesarios y potencializar al Pueblo Mágico de Tecate como un prototipo en el noroeste del país.
En ese sentido Nereida Fuentes González junto al Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel se encuentran en San Lázaro, recinto oficial de la LXIII Legislatura Federal, donde se ha reunido con la Diputada Mexiquense Carolina Monroy del Mazo, la Diputada Bajacaliforniana, Nancy Sánchez Arredondo, Rosario Rodríguez, el Diputado tecatense, Alfredo Ferreiro, y en visita al Senado de la República se reunieron con la Senadora Diva Gastélum, a quienes les ha presentado los proyectos qué hay para Tecate e integrarlos al Presupuesto de Egresos Federales del ejercicio fiscal 2018.
De éste destaca el proyecto de la carretera alimentadora ubicada en el Valle de las Palmas, -tema toral que generaría el desarrollo de la comunidad- así mismo la solicitud de recursos para continuar proyectando el Centro de Activación Comunitaria de Tecate (Cenac) el cual comprende cerca de 17 hectáreas, los principales rubros del Proyecto son los temas de salud, deporte, arte, cultura e infraestructura.
Ante esto la alcaldesa Nereida Fuentes, sostiene que Tecate se está transformando a partir del modelo colectivo de ciudad, donde la participación ciudadana y las alianzas estratégicas con los Gobiernos Federales y Estatales han generado una sinergia positiva donde se trabaje para brindar una mejor calidad de vida a mujeres, niñas, niños y jóvenes, explotando su potencial y aplicarlo para beneficio del mismo municipio.
El pasado año el municipio de Tecate contó con el incondicional apoyo del Diputado Federal, César Camacho, la legisladora Nancy Sánchez, y Alfredo Ferreiro mismo recurso que se implementó en infraestructura, la construcción del Centro de niñas y niños ubicado en Santa Anita, la rehabilitación del parque Los Encinos, la rehabilitación del campo infantil Rubén Acosta, la Plaza Cívica de La Rumorosa, la rehabilitación Tecaroca, adicional a esto no tuvo ningún costo para el ayuntamiento de Tecate, gracias a las Alianzas Estratégicas con el Gobierno Federal.

SOLICITAN QUE MEXICALI INSTALE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DEL MIGRANTE

• La finalidad es que se atiendan las necesidades más básicas de este sector de la población

• “Todos los migrantes que transitan por territorio nacional tienen los mismos derechos que el resto de los mexicanos: MORENA

Mexicali, Baja California.- En nuestro país, todos los migrantes que transitan por el territorio nacional cuentan con los mismos derechos que el resto de los mexicanos, ya que todos los derechos están reconocidos en nuestra Constitución Mexicana, indicó el diputado Víctor Manuel Morán Hernández.

Por tales motivos, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, exhortó al alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, para que en el ánimo de salvaguardar derechos y atender problemática relacionada con los migrantes, se instale la Dirección Municipal del Migrante.

Aclaró que dicha dirección ya existe en otros municipios, con la finalidad de atender sus necesidades más básicas, como son: un techo donde dormir, asesoría jurídica, servicios médicos, atención psicológica, empleo digno, entre otros trámites, que den solución a los problemas recurrentes de las personas en estado de migración.

En su exposición de motivos, el diputado de MORENA, Víctor Morán destacó que gracias a la reforma de Junio de 2011 en materia de Derechos Humanos, también se les reconocen a los Tratados Internacionales rango de carácter constitucional.

Por lo tanto, los migrantes cuentan con la protección señalada en el máximo ordenamiento jurídico mexicano, como en las normas establecidas en los Tratados Internacionales firmados por el Estado Mexicano, sin importar su nacionalidad ni situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como niños, niñas y adolescentes; mujeres, indígenas, personas de la tercera edad y víctimas de delitos.

Finalmente puntualizó que Baja California es el quinto Estado con mayor movimiento poblacional, particularmente en los municipios de Tijuana y, Mexicali, siendo la ciudad capital la que guarda mayor distancia en la búsqueda de mecanismos que garanticen los derechos humanos de los migrantes.

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ENSENADA

Instó a implementar plan estratégico para mejorar el flujo vehicular y fortalecer la seguridad vial de esta ciudad
Mexicali, Baja California.- El Poder Legislativo del Estado, a través de un punto de acuerdo presentado por la diputada Roció López Gorosave (PRD), exhortó al presidente municipal, Marco Antonio Novelo Osuna, para que a través de las direcciones de Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, Unidad Municipal de Transporte e Instituto Municipal de Investigación y Planeación, implemente de manera urgente un plan estratégico para mejorar el flujo vehicular y fortalecer la seguridad vial en las principales avenidas de la ciudad.

Durante su exposición de motivos López Gorosave argumentó: “Es una obligación de los gobiernos de los diferentes órdenes trabajar de manera coordinada en sus respectivos ámbitos para estructurar los planes y acciones que permitan que las zonas urbanas tengan un tráfico ordenado, que al mismo tiempo que transporta personas, bienes e insumos, respeta y da prioridad al paso de los peatones”.

En este sentido, añadió que la ciudad de Ensenada vive una crisis en cuanto a la inseguridad vial y a la saturación del tráfico vehicular que impide que el flujo de transito sea óptimo para las necesidades de la comunidad.

La presidenta de la Comisión de Turismo de la Vigésima Segunda Legislatura señaló que de enero a julio del presente año, se han reportado al 911 alrededor de cinco mil ochocientos cincuenta y cinco accidentes viales, de los cuales resaltan en las últimas semanas media decena tan sólo en la Avenida Reforma, mismos que dieron como resultado alrededor de 6 lesionados y dos lamentables decesos de estudiantes de 16 y 21 años de edad.

La congresista detalló que las causas de esta situación son conocidas y van desde la mala planeación, vialidades inadecuadas, inexistencia de un plan integral de movilidad, el tránsito de vehículos de carga pesada en zona urbana, la ausencia de un sistema moderno y sincronizado de semaforización, falta de señalamientos tanto verticales como horizontales, la ausencia de orden en la operación del transporte público.

Además de la escaza presencia de unidades de tránsito en las zonas críticas, la no existencia de puentes peatonales, regulación del tránsito de ciclistas, infraestructura de difícil acceso para personas con discapacidad y la nula educación vial de la mayoría de los peatones, entre muchos otros factores.

La proposición presentada por la legisladora fue aprobada por unanimidad por esta Soberanía

CAPACITA SEE A DIRECTORES DE EDUCACIÓN BÁSICA

· Se contó con la participación de 100 asistentes

Tecate, Baja California.- A efecto de continuar los trabajos correspondientes al Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó una capacitación sobre el tema.

Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE en Tecate, explicó que una de las instrucciones del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, es el de propiciar este tipo de espacios que permitan a la comunidad escolar mantenerse actualizada e informada sobre temas fundamentales como el PNCE.

El delegado explicó que la capacitación estuvo dirigida a los directores de las escuelas de educación básica adscritas al programa y que son en total 105 (25 preescolares, 59 primarias y 21 secundarias).

Para el desarrollo de la plática se contó con la participación Silvia Valenzuela Orozco (preescolar), Jazmín Lizeth Oropeza Cervantes (primaria), Alma Ilián Solórzano Andrade (primaria) y Aneth Vázquez Orozco (secundaria).

Durante la capacitación se presentaron a los asistentes los diversos recursos (impresos y digitales) que se tienen para trabajar el programa.

El PNCE tiene como objetivo favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia escolar armónica, pacífica e incluyente, que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en escuelas públicas de educación básica, propiciando condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar además de constituir un modelo que desarrolla habilidades sociales y emocionales, ofrece capacitación y desarrollo personal para docentes, vinculación interinstitucional y trabajo integral con la familia.

TECATE ATRAPA A LA PRODUCCIÓN DE “THE MAYANS” POR SU BELLEZA NATURAL

Filme dejó una derrama de 6millones de pesos en cuestión de turismo.

Tecate, Baja California a octubre del 2017.- Para José Ludlow productor de la serie estadounidense “The Mayans”, el Pueblo Mágico de Tecate, mantiene las características ideales para filmar, argumenta que es como si se tratará de un pueblo situado al interior de la República, “es muy bello, la gente tiene buena disposición, la producción quedó encantada con Tecate, pretendemos volver cinco o seis veces más para realizar grabaciones de este tipo”, dijo el famoso productor, así mismo agradeció a la Alcaldesa Nereida Fuentes por las atenciones y por hacer posible esta grabación piloto de la serie.

Ludlow relata que previó a las grabaciones su equipo llevó a cabo un estudio de la geografía del municipio, éste reúne todo lo que la producción necesita “Grabando en Tecate, estamos grabando a México tal y como es”, relató que en esta serie el pueblo se llama Santa Madre, es una ciudad situada en la frontera con Estados Unidos y al norte colinda con otra ciudad ficticia llamada Santo Padre, es ahí donde se desprende la trama de esta historia.

Respecto al Pueblo Mágico opinó que es una verdadera joya para realizar filmes, invitó a otros productores a tomar en cuenta a Tecate, primeramente, porque es una ciudad muy tranquila y con belleza natural, además que su gastronomía es muy sabrosa, los hospedajes en los hoteles del municipio son demasiado cómodos, ¡Estamos en la Gloria! Otro aspecto que resaltó Ludlow es que la actitud de la gente es encantadora, extremadamente amable, simpática, colaboradora, esencia que le da vida a una buena producción.

No obstante, este rodaje de un solo día tuvo una derrama económica de 6 millones de pesos, señaló que una vez aprobada la serie pretenden regresar cada mes durante un año, José Ludlow adelantó que la serie The Mayans se transmitirá a mediados del 2018 a través del canal de televisión FX.

BAJACALIFORNIANOS PARTICIPARÓN EN CONCURSO FOTOGRÁFICO VISIÓN FORESTAL 2017

• Se recibieron 4 mil 351 propuestas a nivel nacional
Mexicali, Baja California-. El Concurso Nacional de Fotografía Forestal 2017, Visión Forestal y Centinelas del Tiempo, organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Asociación Reforestamos México, incrementó en un 50.5 por ciento la participación registrada en 2016.
Este año se recibieron 4 mil 351 propuestas, mientras que el año pasado participaron 2 mil 891 fotografías. De Baja California se postularon 72 fotos al concurso, del que serán dictaminados los ganados el próximo 7 de noviembre.
De las tres categorías, Centinelas del Tiempo, dedicada a árboles majestuosos por su tamaño, edad o apariencia, fue la más concurrida con mil 975 propuestas, le siguió Paisaje Forestal con mil 810 y después Acciones Forestales con 566.
El jurado calificador, conformado por especialistas en fotografía, realiza una preselección de 20 imágenes por cada categoría.
El 7 de noviembre se llevará a cabo la deliberación de los ganadores de primero y segundo lugar, quienes se llevarán una bolsa de premios de 420 mil pesos.
La lista de las fotografías ganadoras se publicará la en las páginas de internet de CONAFOR, Reforestamos México y Centinelas del Tiempo.