Skip to main content

Mes: octubre 2017

DIPUTADO JOB MONTOYA GAXIOLA PRESENTÓ INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA PENAL

Propone imponer de uno a cinco años de prisión a quien cometa el delito de robo en terreno rústico.

Establecer los equipos y materiales considerados para castigar el delito de hurto en el sector rural y pesquero.

Mexicali,Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola (MC), en conjunto con el diputado Sergio Tolento Hernández (PAN) presentaron iniciativa con la que se reforma y adiciona el artículo 201 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California, donde se establece que quien cometa el delito de robo en terreno rústico, se le impondrán penas de uno a cinco años de prisión y de cien hasta doscientos días multa.

Lo anterior causará efecto cuando este se realice con equipo utilizado para la producción de alimentos en las áreas pesquera, acuícola y agropecuaria,: tal es el caso de motores marinos, bombas de extracción de agua, transformadores y cables eléctricos, instrumentos de labranza, alambre y postes utilizados para cercar, asimismo a la producción generada, semillas cosechadas o por cosechar, fertilizantes, productos apícolas.

La propuesta establece de manera amplia y detallada los instrumentos, equipos y materiales, que se deben considerar para castigar el delito de robo en el sector rural y pesquero.

De igual forma se propone aumentar las penas al servidor público que llegase a estar involucrado en la comisión del delito y se duplicarán cuando se cometa en contra de bienes propiedad del Estado o Municipios.

Montoya Gaxiola expresó: ”Es apremiante que desde las instituciones de gobierno se inicien acciones tendientes a apoyar a los productores agrícolas y evitar que se siga con el robo de semillas, cosechadas y por cosechar, de diversos productos y granos, de fertilizantes, pero también localizar y castigar a los negocios que de manera ilegal compran y venden los productos robados”.

El congresista de Movimiento Ciudadano detalló que los productores manifiestan el incremento de la inseguridad en el campo, la cual se refleja en el robo tipo hormiga de cosechas, el asalto a camiones y trenes que transportan cosechas a los mercados, así como la sustracción de maquinaria y trilladoras, entre otros ilícitos en las comunidades rurales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis jurídico a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN: A PATEAR EL BOTE

Plaza Cívica
La corrupción no es paciente con el país, pero algunos de nuestros principales liderazgos políticos nos piden ser pacientes con su combate. En días recientes declararon que tendremos que esperar hasta pasadas las elecciones para hacer los cambios jurídicos necesarios y nombrar así a las autoridades de la Fiscalía General de la República, lo que representa un pretexto más para posponer la solución a un problema de gran trascendencia nacional.

Nuestros quinientos años de vida nacional son también quinientos años de tener como compañera a la corrupción. Su combate se ha vuelto una especie de enorme procrastinación colectiva, poniendo como prioridad otros tantos temas y postergando la solución de los verdaderamente importantes. Prueba de lo anterior es el diccionario mexicano que hemos amasado en este tema a través de décadas, la “renovación moral” propuesta por Miguel de la Madrid Hurtado que acabó en el basurero de la historia nacional, y el desdén anticorrupción mostrado por la presente administración. Pero ahora sí: México ya no depende del dinero barato de esa maldición llamada petróleo,
los mexicanos pagamos impuestos como nunca, y como nunca queremos ver resuelto el lastre nacional.

La última gota agregada al vaso de la procrastinación en este tema son las declaraciones del presidente y Andrés Manuel López Obrador, donde ambos raramente coincidieron en postergar los nombramientos de los fiscales y magistrados del Tribunal Superior de Justicia Administrativa (TSJA). Por una parte, la falta de compromiso de Peña Nieto se observa al tener, hoy por hoy, vacantes las sillas del
Fiscal General, el Fiscal Anticorrupción, y el Fiscal Electoral; es decir, toda la Fiscalía.
Por otra parte, la falta de compromiso de López Obrador se advierte al declarar reiteradamente una “amnistía anticipada” a quienes hayan cometido delitos de corrupción, y su oposición sistemática al SNA; lo anterior es de esperarse ya que todos los líderes populistoides tienen como principal medio de legitimidad su carisma, y no la ley. Ahí está Trump como ejemplo.

Posponer el tema anticorrupción en estos momentos bajo el pretexto de “tiempos electorales” rima a lo declarado por Donald Trump cuando, ocurrida la masacre en Las Vegas y ante la presión por debatir el control de armas, respondió que no era el momento indicado. Pues de la misma manera que la masacre hace urgente el debate de control de armas en Estados Unidos, de la misma manera la inmolación de los
recursos públicos hace urgente el nombramiento de las autoridades responsables de combatirla en México. Y resulta más apremiante aún ya que muchos de los recientes gobernadores mexicanos arrestados se debe más a la presión estadounidense que a la iniciativa y compromiso del gobierno mexicano. Un aparato de justicia penal independiente de los caprichos del poder Ejecutivo, y de las presiones de Estados
Unidos, resulta fundamental para el país.

Sin duda, se han dado pasos sumamente importantes en la construcción de todo un andamiaje jurídico que tiene como fin transparentar, fiscalizar y sancionar los actos de corrupción, así como otorgarle autonomía a sus autoridades. Sin embargo, el desafío de la corrupción es tal que un sistema cojo donde falten los encargados de aplicar los castigos penales resulta claramente insuficiente, como insuficiente resulta también el compromiso del presidente y de una buena parte de la clase política. Mientras tanto, el despido de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) nos recuerda la importancia de contar
con fiscales autónomos de los vaivenes políticos. Ya no podemos patear el bote: la corrupción tiene que ser, junto con la inseguridad, el tema de las campañas en 2018, pero eso dependerá de la ciudadanía.
Por: Fernando Núñez de la Garza Evia
www.plaza-civica.com @FernandonNGE

NECESARIO UN PRESUPUESTO RESPONSABLE PARA EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN: DIP. IRAÍS VÁSQUEZ

Para lograr consolidar el Sistema Estatal Anticorrupción en B. C.

Mexicali, Baja California.- La diputada Iraís Vásquez Aguiar, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP), presentó un punto de acuerdo para crear un comité que sería el encargado de iniciar en los trabajos relativos al Presupuesto de Egresos 2018, la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción para Baja California (SEA).

El comité estaría conformado por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales en conjunto con la Comisión de Hacienda y Presupuesto, cuyos integrantes analizarán las necesidades presupuestales para poder transitar a la consolidación de dicho sistema.

La diputada Iraís Vázquez, comentó que para lograr con éxito la implementación del SEA en Baja California, es necesario trabajar en el presupuesto de egresos de una manera responsable, que permitirá fortalecer su estructura, siempre apegados a la línea de austeridad con la que ha venido trabajando esta XXII Legislatura.

Lo anterior fue expuesto durante la sesión ordinaria celebrada este día, la cual fue presidida por el diputado Benjamín Gómez Macías, donde la diputada Iraís invitó a la ciudadanía a estar pendiente de las convocatorias para conformar los distintos órganos que integrarán el Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado.

TEATRO EN EL INCENDIO CON PROHIBIDO SENTARSE COMO SEÑORITA, EN CEART TECATE

En el marco del XVI Festival de octubre 2017.

Tecate, Baja California.- Teatro en el Incendio, grupo ganador de la Muestra Estatal de Teatro Baja California 2017, estará con Prohibido sentarse como señorita, una obra dirigida por el Maestro Gilberto Corrales.

La cita será este martes 24 de octubre a las 19:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), con una admisión libre.

Este proyecto cuenta con la dirección de Miguel Rodríguez, iluminación de Gilberto Corrales y asistencia técnica y producción ejecutiva de Marcela Durán Mulía. Una historia de Gilberto Corrales (dramaturgización a partir de creación colectiva), que nos cuenta cómo en la cultura mexicana el hombre debe demostrar su virilidad, su valía, pues de lo contrario, pueden llegar a dudar de él.

Actúan Mike Zazueta, Carlos Valdez, Daniel Piñeiro, Miguel Rodríguez, Gonzalo García González, Danaé Shinohara y Gilberto Corrales; quienes expondrán la vida de seis hombres y sus intentos por demostrar que lo son. Pero sobre todo, invitarán a la reflexión acerca de las consecuencias de esta construcción social y su cuestionamiento sobre el género.

Teatro en el Incendio es una compañía de arte escénico fundada en 2011 en Tijuana, Baja California. Que investiga el arte teatral para la sensibilización, ante temáticas de relevancia social.

Prohibido sentarse como señorita surge de un proyecto elaborado por el actor Miguel Rodríguez, beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California (PECDA), en 2016, en la categoría Jóvenes Creadores.

Asista a las actividades del XVI Festival de Octubre 2017, organizado por el Gobierno del Estado a través del ICBC y la Secretaría de Cultura. En su cuarta semana de actividades en los diferentes municipios de BC. ¡Todos los eventos son gratuitos!

No se pierda la obra de teatro Prohibido sentarse como señorita, este martes 24 de octubre a las 19:00 horas en el CEART Tecate.

Para más información sobre ésta u otras actividades del XVI Festival de Octubre del ICBC visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook Festival de Octubre.

DISEÑADORA CYNTHIA GÓMEZ OFRECERÁ CONFERENCIA EN INNOVAMODA 2017

Tijuana, Baja California.- Como parte de mostrar el ámbito del diseño como una respuesta social, la coordinadora de la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Cynthia Gómez ofrecerá una conferencia dentro de InnovaModa 2017.

La coordinadora de InnovaModa, Ana Gurría indicó que la expositora es reconocida en este ámbito ya que ha recibido premios como mejor diseñadora del año por la organización FiModa, además de haber sido considerada dentro de las 50 mujeres más exitosas de México por el grupo Expansión y condecorada por el periódico El Universal.

“Es un honor tener la presencia de Cynthia Gómez, quien es una persona que ya ha impartido conferencias dedicadas a diseñadores e industriales de textiles, además de que ha tenido ponencias en congresos de diseño como la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid, entre otras”, informó.

Adelantó que el nombre de la conferencia es “El Diseño de Moda como respuesta social a la Resiliencia”, y será llevada a cabo el sábado 4 de noviembre a las 15:30 horas en el Hotel Real Inn.

Cabe mencionar que, en esta edición, InnovaModa contará con una serie de conferencias, talleres, paneles el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre para luego terminar con su Gran Pasarela, la cual será llevada a cabo en El Minarete de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

Finalmente, Ana Gurría invitó a estudiantes, diseñadores y todo aquel que esté interesado en el tema de la moda a que asistan a este evento, para el cual pueden adquirir los boletos para conferencias, paneles y talleres en las sucursales de Calimax, mientras que para La Gran Pasarela pueden comprarlos a través de Taquilla Express.

COLECTIVO NFOQUE PRESENTÓ TENDEDERO FOTOGRÁFICO

Tecate, Baja California.- Más de 40 espectaculares obras fotográficas pertenecientes al colectivo mexicalense Nfoque, fueron expuestas este domingo en el parque Miguel Hidalgo de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en la exposición denominada “Tendedero Fotográfico”.
Esta muestra retrata desde la mirada de sus autores los diversos aspectos sociales, geográficos y culturales que nos rodean, todo desde la perspectiva particular y el lente de cada uno de los fotógrafos que dejan ver sus habilidades y talentos con magnificas obras de arte visual.
Estas actividades forman parte del fomento al arte y la cultura, así como el rescate de espacios públicos en el Pueblo Mágico, que el XXII Ayuntamiento brinda a las familias tecatenses y sus visitantes, agradeciendo al colectivo Nfoque por su importante participación.

PROMUEVEN EL DEPORTE ENTRE SUS SERVIDORES PÚBLICOS

Se han realizado más de 350 juegos y han competido alrededor de seis mil participantes en el todo el Estado.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de promover el deporte y bienestar de los servidores públicos que laboran en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno, sigue en plena acción el Torneo Deportivo del Ejecutivo 2017.

Así lo informó la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, quien señaló que el torneo es un evento que se está convirtiendo en tradición en el Gobierno del Estado, en donde se han realizado más de 350 juegos y que han participado alrededor de 6 mil servidores públicos de todo el Estado, ya que el Torneo se realiza en los cinco municipios, incluyendo también a San Felipe y San Quintín.

La funcionaria estatal, asimismo destacó que actualmente él Torneo se encuentra cerca de la final de las rondas regulares y se están jugando los últimos partidos para definir cómo quedarán las finales por municipio, para posteriormente jugar la final estatal la cual se jugará en la ciudad de Tijuana en el próximo mes de noviembre.

Apuntó que en Mexicali en las disciplinas de basquetbol, softbol, fútbol y boliche están en semifinales, al mismo tiempo que ya se compitieron las carreras de 5 km y 100 m. planos, mientras en Tijuana en las disciplinas de voleibol, softbol, fútbol 7 y basquetbol también se encuentran en semifinales; en Ensenada ya hay finalistas en boliche y softbol; en tanto, que en Tecate, es en voleibol; en Rosarito de basquetbol, voleibol y fútbol, a su vez, en San Quintín ya hay finalistas en las disciplinas de basquetbol, voleibol, fútbol 7 y softbol y por último en San Felipe ya hay finalistas de basquetbol, fútbol 7 y softbol.

Loreto Quintero Quintero agregó que este tipo de actividades sirven para crear lazos de compañerismo y amistad entre los servidores públicos, lo cual se refleja en un gobierno de rostro humano y cercano a la gente.

RECONOCEN LABOR DE MÉDICOS

En el marco del Día del Médico, que se celebra este 23 de octubre.

Mexicali, Baja California.- Por su labor incansable y por su vocación de servir a quien más lo necesita, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, reconoce y felicita a todos los médicos por su día, que se celebra este 23 de octubre.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que la labor del médico es las 24 horas, los 365 días del año, ya que las urgencias no conocen de días de descanso y siempre se mantienen alerta para atender a los pacientes.

Comentó que en el ISESALUD trabajan mil 200 médicos en todo el Estado, entre los que se encuentran pediatras, ginecólogos, cirujanos, oncólogos, cardiólogos, ortopedistas, médicos pasantes y anestesiólogos, entre otros.

Por último, Trejo Dozal hizo extensiva la felicitación a los médicos del Sector Salud como IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE, SEDENA, así como a los que pertenecen a la medicina privada.

FUERA DE CONTROL INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Incendio en el interior del relleno sanitario se reporta por autoridades municipales como fuera de control,  luego de alrededor de 24 horas de haber iniciado, este, se propaga con rapidez por lo que se convirtió en forestal, las condiciones climáticas actuales en el municipio  dificultan las labores realizadas por elementos de bomberos para combatir el fuego.

Cabe destacar que durante la tarde del lunes se registraron almenos 2  fuertes incendios, el segundo sobre la carretera Tecate – Mexicali, a la altura  del Rancho Rosa de Casilla, el cual por fortuna ya fue controlado, así lo indica información de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil de Tecate

NÚMERO 089 CLAVE PARA RESCATAR A MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Mexicali, Baja California.- La violencia en contra de niños y niñas no puede permitirse, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), exhorta a la población a utilizar el número de denuncia anónima 089 en caso de conocer sobre algún menor que pudiera ser maltratado.

La dependencia de seguridad informa que en el ultimo año 47 menores de edad que sufrían violencia domestica fueron rescatados en Baja California, gracias a que ciudadanos responsables denunciaron los hechos a la línea 089 y las autoridades pudieron intervenir a tiempo.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) mantiene una campaña informativa permanente con los diversos sectores sociales como estudiantes, empresas y comunidades donde se explica la importancia de la denuncia ciudadana en casos de violencia.

Según las estadísticas del C4 el incidente catalogado como violencia familiar es uno de los más reportados en la línea de emergencias 9-1-1, en su mayoría se incrementa durante los fines de semana donde el exceso de alcohol o algún otro tipo de adicciones es un factor frecuente de estos casos.

Durante el último año en las más de 400 colonias y fraccionamientos prioritarios en materia de seguridad la dependencia estatal ha intensificado las asesorías con padres de familia, niños y jóvenes sobre los problemas que acarrea la violencia de cualquier tipo.

Esta información es fundamental para salvar vidas, para detectar menores que pudieran sufrir algún tipo de maltrato y castigar conforme a la Ley a personas responsables de las agresiones.

El titular de la SSPE pidió a los ciudadanos crear una alianza contra la violencia de cualquier tipo, y más cuando se trata de niños y niñas, por ello indicó que las acciones preventivas se reforzarán en la entidad.