Skip to main content

Mes: octubre 2017

PARTICIPAN MÁS DE 500 CADETES Y CIUDADANOS EN ¨ SEXTA CARRERA ATLÉTICA DE LA ASPE¨

• Se suman elementos de corporaciones policiales y clubes de corredores
Tecate, Baja California.- En el marco de la celebración de 16 años de operatividad de la Academia de Seguridad Pública del Estado (ASPE), se realizó la ¨Sexta Carrera Atlética¨, en la que participaron más de 500 cadetes de formación inicial, elementos de diversas corporaciones policiales, clubes de corredores y residentes del Estado.

El director de la ASPE, José Fernando Sánchez González, informó que esta carrera lleva también como meta estimular el acondicionamiento físico y sana interacción entre los futuros elementos policiales con la ciudadanía.

La Sexta Carrera Atlética de la ASPE se llevó a cabo el pasado 21 de octubre en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate donde se reunieron un total de 560 participantes en la meta.

Entre los cientos de corredores destacaron cadetes de los diferentes cursos de Etapa Inicial del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) de la ASPE, policías de las distintas instituciones policiales de le entidad, así como elementos de la división Gendarmería de Policía Federal.

También se contó con la presencia de club de los Ángeles Team, club Linces, club 665 Runners, Tecate Running, club TKT Team Runners, club Suerte, club MRT Running, Running Academia, Yo También corro de Tijuana, Club Diablillos, Club Team Miguelón, Club Potros Rosarito, Club Rabbit Runners, Club Jaguares, Linces GADE-Cecyte y ciudadanía en general.

Tras finalizar la carrera, se procedió a la entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de las categorías libre varonil y femenil, así como a cadetes de la ASPE.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) continúa con la estricta formación de futuros guardianes del orden, quienes no dejan de lado el fomento acciones de sana recreación y acercamiento con residentes de Baja California.

PRESENTAN LA CONFERENCIA CHAVELA VARGAS¨NADIE SE MUERE DE AMOR¨ EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.-Se presentó con éxito la conferencia ¨Chavela Vargas: Nadie se muere de amor¨ a cargo del compositor Guillermo “Memuz” Sánchez.

La sala de usos múltiples de CEART Tecate, recibió a los asistentes, en su mayoría jóvenes, quienes disfrutaron de una fascinante, divertida e intensa conferencia que cuenta la historia de vida, música y borracheras de una de las figuras más representativas de la música mexicana.

“Memuz” Sánchez, amigo personal de la desaparecida cantante, ofreció a los asistentes, los por menores de la vida y obra de Chavela, desde el momento en que nació, la salida de su natal Costa Rica, su ascenso a la fama, el declive de la estrella, su resurgimiento y consagración en España, hasta el día de su muerte en 2012.

Esta conferencia hace un repaso a través de la vida y sueños de Chavela Vargas, pero a su vez, es motivadora para todos los amantes de la cultura mexicana, y los soñadores quienes, a través de esta historia de vida, pueden ver reflejados sus deseos, y encuentran, en estas historias una inspiración para seguir luchando por lo que desean.

“Memuz”, quien con su peculiar estilo hizo un recuento de la vida e historia de la legendaria cantante, es compositor, productor musical, profesor, promotor artístico y escritor. Además de ser miembro activo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, y presidente honorario de la Fundación Chavela Vargas.

¨Nadie se muere de amor, ni por falta ni por sobra¨ decía la interprete, quien, a pesar de sus sufrimientos y excesos, se reivindicó y aún más allá de su muerte, dejó un legado dentro de la música y la cultura mexicana difícil de superar.

Durante las casi dos horas de plática, los asistentes estuvieron atentos a las anécdotas contadas por Memuz, así como a la galería de fotografías que presentaban vida y obra de la ¨Chamana¨, esa mujer que sobrepasó barreras para convertirse en leyenda.

HABILITAN POZO DE AGUA EN VALLE DE LAS PALMAS

Dicha obra se realizó con una inversión de 5 millones 210 mil 158 pesos, la cual beneficiará a 3 mil 356 residentes de la zona.

Tecate, Baja California.- Como parte de las estrategias dispuestas por el Gobierno del Estado, el gobernador Francisco Vega , llevó a cabo la inauguración de un pozo y su equipamiento en Valle de las palmas, actividad que fortalecerá las fuentes de abastecimiento de agua para los habitantes de Tecate, en especial de su valle.

En la exposición de motivos, la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez, expresó la larga historia en el tema de la falta de agua en Valle de las palmas, solicitud del servicio de agua potable, hecha por los ciudadanos, que comenzó en 2014 y en el 2015 se inició la segunda etapa de la construcción de la red de agua potable para lo que se invirtieron 2 millones 184 mil 617 pesos, lo que incluyó un tanque de almacenamiento.

Además, explicó que para brindar dicho servicio fue necesario habilitar un nuevo pozo de agua, el cual tiene una capacidad de 10 litros por segundo y de la inversión ejercida el 79% fue aportada por el Gobierno del Estado y el 21% por el gobierno federal.

Asimismo, destacó que en Valle de las Palmas la cobertura en cuanto al suministro de agua potable es del 95%, durante las 24 horas del día y durante todo el año, por lo cual exhortó a los residentes de la zona a cuidar el agua y no desperdiciarla.

Dicha obra se realizó con una inversión de 5 millones 210 mil 158 pesos, la cual beneficiará a 3 mil 356 residentes de la zona, por lo cual, forma parte de las diversas acciones para brindar el servicio de agua potable a la ciudadanía.

De acuerdo con lo mencionado por el gobernador, en los últimos cuatro años se han destinado 450 millones de pesos en Tecate para obras de construcción, ampliación y mejoramiento de 76 mil metros de redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

Durante el evento, el gobernador se mostró enérgico, sobre un tema tan delicado como es la escasez de agua en la entidad, por lo cual, invitó a los residentes de Valle de las Palmas a cuidar el agua, ya que el suministro del vital líquido es una problemática que se presenta en Baja California, especialmente en la zona costa de la entidad.

Dentro de las acciones propuestas por el mandatario, la solución más viable es la construcción de desaladoras, por lo que exhortó a los miembros del congreso a solucionar el proceso legislativo, como autorizar las modificaciones a los decretos relacionadas a la garantía que debe presentar el Gobierno del Estado.

El evento contó con la presencia del gobernador del Estado Francisco Vega, Patricia Ramírez, directora de CESPTE, representantes ciudadanos de la comunidad de valle de las palmas, José Luis Becerra , María Gutiérrez, Victoria Plascencia y Margarita López, además del secretario de la colonia federal agrícola del Valle de las palmas, Alfonso López Gilbert y en representación de la alcaldesa Nereida Fuentes, el secretario Magdaleno Montiel, así como jóvenes de la escuela Alberto Correa.

BUSCA IEEBC CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRÁTICA

· A través del Encuentro Ciudadano “Formación Cívica y Política, Desarrollo para la Democracia”, celebrado en el Municipio de Mexicali.

Mexicali, Baja Califronia.- Todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad histórica de ejercer la democracia y salir a votar para así poder exigir resultados a nuestros gobernantes, comentó el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC),Clemente Custodio Ramos Mendoza.

Lo anterior fue señalado durante el Encuentro Ciudadano “Formación Cívica y Política, Desarrollo para la Democracia”, celebrado en el Municipio de Mexicali y que fungió como segunda fase de los conversatorios llevados a cabo durante el primer semestre del 2017.

Ramos Mendoza dijo que uno de los objetivos primordiales del órgano electoral es contribuir al desarrollo de la vida democrática mediante el fortalecimiento y difusión cívica y política de la entidad.

Indicó que los Encuentros Ciudadanos se desarrollaron con base en los tres ejes estratégicos que aborda la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE): la verdad, el diálogo y la exigencia.

Agregó que la democracia no se agota con ir a votar, porque es una forma de vida donde todos debemos participar y no dejar que otros asuman la responsabilidad que nos corresponde. “Asumamos nuestra responsabilidad histórica y acudamos a votar a las elecciones federales y después en las estatales”, expresó.

Por su parte la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Erendira Bibiana Maciel López, señaló que la participación ciudadana en Baja California ha adquirido un interés principal en las acciones de gobierno, principalmente porque el concepto refiere un movimiento creciente de la acción ciudadana en la solución de problemas inmediatos que afectan su vida cotidiana.

El ciudadano es más que un elector, señaló, porque además de votar para elegir a sus gobernantes debe participar directamente en los asuntos públicos. Este espacio debe servir para crear un valor público partiendo de la generación de información y de la deliberación y del discurso a las acciones y resultados, añadió.

Durante el evento celebrado en las instalaciones de Index Mexicali, se trabajó en mesas temáticas distribuidas de la siguiente manera: Participación Ciudadana, Cultura Cívica y Equidad; Compromisos de Campaña, Partidos Políticos, Candidaturas y Financiamiento; Gobernanza y Normatividad; Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas y Instrumentos de Participación Ciudadana (Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Ciudadana y Consulta Popular).

Asistieron el Subsecretario General del Gobierno Estatal, Francisco Iribe Paniagua; el Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Leobardo Loaiza Cervantes; el Diputado local José Félix Arango Pérez; el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, Octavio Sandoval López; el Presidente de Coparmex Mexicali, Rodrigo Llantada Ávila; representantes de partidos políticos, funcionarios municipales y estatales, organismos de la sociedad civil, entre otros.

TRAS PERSECUCIÓN CONDUCTOR CHOCA Y DERRIBA POSTE EN TECATE

• Un vehículo se incendia en el lugar, hay dos detenidos.

Tecate, Baja California.- Tras persecución vehículo choca y derriba poste de energía eléctrica lo que provoco un apagón en varias colonias de la ciudad, lo anterior ocurrió sobre Av. Nuevo León y Calle Dr. Arturo Guerra en la Colonia Centro Urbano ( El Pedregal), asi lo dio a conocer la Dirección de comunicación social del XXII Ayuntamiento de Tecate.

Posterior al impacto el poste de luz se vino abajo provocando el incendio del mismo, lo que provoco también que cables de alta tensión cayeran sobre la banqueta, al lugar acudieron elementos de bomberos quienes sofocaron el siniestro.

Fue notificado sobre los hechos la Comisión Federal de Electricidad para que realicen los trabajos de reposición del poste y se restablezca la energía eléctrica

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal  a bordo de la unidad P-1693,  quienes pusieron bajo detención a los presuntos responsables.

Comunicación social del XXII Ayuntamiento informa que el vehículo responsable es un Dodge Ram con placas 986N5D2, su conductor y copiloto fueron turnados por Seguridad Publica, los hechos ocurrieron alrededor de las 05:16 de la madrugada de este martes.

 

 

 

 

SE REALIZARÁ EN TECATE EL PRIMER TORNEO DE ARTES MARCIALES

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal del Deporte IMDETE invita al público en general para asistir al Primer Torneo de Artes Marciales ¨Félix González¨, en los estilos Vale Todo, Box y Kickboxing, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 28 de octubre del presente año.

Las más de 20 peleas se llevarán a cabo en el gimnasio Gustavo Mondragón dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana en punto de las 4:00 pm., contando por primera vez en Tecate con la modalidad de jaula.

En la jornada de peleas se contarán con combatientes de las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, así como del vecino País, los boletos tendrán un costo de 85 pesos.

PARTICIPAN EN NACIONAL DEPORTIVO

Un total de 94 alumnos de los diferentes planteles del CECyTE BC, estarán participando.

Mexicali, Baja California.- A fin de impulsar oportunidades para que la comunidad estudiantil desarrolle habilidades deportivas, siendo esto uno de los compromisos asumidos por la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; una delegación de 94 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos el Estado (CECyTE BC) participa en el “XIV Encuentro Nacional Deportivo Intercecytes 2017” que se llevará a cabo en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, del 23 al 28 de octubre del presente año.

El Director General del Colegio, José Luis Kato Lizardi, dijo que este grupo está integrado por estudiantes de diversos planteles de Mexicali, Tijuana y Tecate, el cual se encuentra conformado por las disciplinas de: béisbol varonil; básquetbol femenil; voleibol varonil; fútbol varonil y femenil. En la disciplina de Atletismo solo competirán en la rama varonil y las pruebas son individuales y participarán 16 atletas.

El grupo de competidores llega hoy la Ciudad de Hermosillo para estar presentes en la junta previa y la inauguración del deportivo en el Gimnasio de la Universidad de Sonora (UNISON) en la que darán la bienvenida a los mil 500 deportistas pertenecientes a todos los CECyTES ubicados en los 30 Estados de la República.

Los encuentros deportivos darán inicio el martes 24 de octubre empezando con atletismo, voleibol, básquetbol, fútbol y béisbol; de tal manera que irán quedando los estudiantes más destacados.

Teniendo como sede para los encuentros los campos: del Gimnasio de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH); el domo de la UES; Gimnasio de la Unison; Campos “La Milla” de la UNISON; La Sauceda No. 1, No. 2, y No. 3 y el campo “El Cárcamo”.

“Estos jóvenes son seleccionados previamente en actividades internas del plantel y posteriormente en un juegos municipales InterCECyTE BC, para conformar los equipos que representarán al Estado en la justa nacional con un excelente desempeño”, citó.

También agradeció el apoyo del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) quien es la dependencia facilitadora para que los estudiantes del Colegio puedan asistir a esta actividad, ya que pone a disposición de la institución sus unidades para el traslado de éstos a la sede.

Por último, comentó que la justa nacional se realiza anualmente y su objetivo es fomentar la sana competencia así como brindar un espacio en el que los estudiantes desarrollen el talento; ya que no sólo se trabaja en el enfoque tecnológico, sino también se promueve la actividad física como parte de la educación integral.

IEEBC REALIZARÁ ENCUENTRO CIUDADANO FORMACIÓN CÍVICA Y POLÍTICA DESARROLLO POR LA DEMOCRACIA

Es la Segunda etapa del Conversatorio “Formación Cívica y Política, Desarrollo para la Democracia”
Inicia martes 24 de octubre, registro a las 9:30 horas

Mexicali, Baja California.- Este martes 24 de octubre a las 10:00 horas el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebrará un “Encuentro Ciudadano” en las instalaciones de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali, A.C (INDEX).

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC, Bibiana Maciel López, explicó que este Encuentro Ciudadano es la Segunda etapa del Conversatorio “Formación Cívica y Política, Desarrollo para la Democracia” que se realizó el pasado 25 de mayo en el Municipio de Mexicali en el que la autoridad escuchó la voz de los ciudadanos asistentes quienes hicieron propuestas específicas sobre temas trascendentales para la vida pública del Estado.

Añadió que para ésta segunda etapa se tiene programado la instalación de cinco mesas de trabajo, así como una exposición de relatorías donde se le dará seguimiento puntual a las propuestas emitidas, creando acuerdos entre sociedad y gobierno.

Por último exhortó a la ciudadanía a sumarse a los trabajos el cual dará inicio con un registro a las 9:30 horas, para comenzar los trabajos de 10:00 a 12:00 horas, además dijo que a través del portal institucional www.ieebc.mx, los ciudadanos podrán realizar un pre-registro.

EVITA PEP DISTRIBUCIÓN DE MÁS DE 841 MIL DOSIS DE DROGAS EN ENSENADA

De enero a Octubre de 2017

Ensenada, Baja California.- En lo que va del año operativos desplegados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Ensenada y sus delegaciones derivaron en el decomiso de más de 841 mil dosis de diversas drogas y la detención de 173 personas involucradas en delitos contra la salud.

De enero al 20 de octubre del presente año la PEP detuvo a 315 personas por distintas faltas al orden federal, orden común, faltas administrativas, orden de aprehensión nacional y extranjera.

En relación a comisión de delitos contra la salud fueron 142 detenidos, 31 órdenes de aprehensión y reaprehensión cumplimentadas, así como 41 vehículos asegurados por estar involucrados en los hechos.

Durante este periodo estadísticas de la PEP reflejan el decomiso de un total de 841 mil 376 dosis de las siguientes drogas:

Marihuana: 736 mil 288 dosis.
Plantas de marihuana: 100 mil 007.
Ice: 102,439 dosis.
Cristal: 1, 542 dosis.
Heroína: 714 dosis.
Cocaína: 216
Pastillas psicotrópicas: 177

Las zonas donde se realizaron las detenciones y el decomiso de droga son Zona Centro, San Quintín, Maneadero, Lomitas, Popular 89, Márquez de León, Granjas El Gallo, Revolución, Hidalgo, Villa del Roble, Villa del Prado, Ejido Díaz Ordaz, entre otros.

En Baja California la Policía Estatal Preventiva sigue de frente en el combate al narcomenudeo y en la lucha contra el crimen para brindar seguridad a residentes de los 5 municipios del Estado.

IMPULSA CLAUDIA AGATÓN QUE UABC OFREZCA LICENCIATURAS Y DIPLOMADOS EN LÍNEA

Propone que Comisión de Educación invite al rector a una reunión para que informe si es viable.

El fin es atender el rezago y beneficiar quienes abandonaron sus estudios ante la necesidad de trabajar.

Mexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, solicitó que esta soberanía invite al rector de la UABC a sostener una reunión con integrantes de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, con la finalidad de que informe la viabilidad de que se implemente la educación en línea de algunas de las licenciaturas que imparte esta universidad.

Indicó que ante la gran demanda de acceso a la educación superior en la Entidad, la Universidad Autónoma de Baja California, se ve rebasada debido a cuestiones por cupo e infraestructura física.

Según expuso, esta alternativa se ha desarrollado por parte de la Secretaría de Educación Pública en otras partes del país, con el fin de aumentar la cobertura en educación superior.

Destacó que uno de los principales objetivos de impulsar globalmente la educación en línea, surgió de la necesidad de combatir el rezago educativo de forma muy específica para aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios, ante la necesidad de trabajar.
La legisladora subrayó que las universidades públicas y privadas de mayor prestigio en el país, tales como la UNAM, el IPN, el ITAM, o el Tecnológico de Monterrey, ofrecen diversos programas de educación en línea, desde hace varios años.

Hizo hincapié en que el 49.7 por ciento de los usuarios de computadora, la usan como una herramienta de apoyo escolar. Actualmente en México, muchos estudiantes, o profesionistas, utilizan plataformas educativas en línea, como Khan Academy en español, para complementar su educación tradicional o profundizar algún conocimiento específico.

Por tales motivos, Claudia Agatón consideró que es tiempo de impulsar que en la Máxima Casa de Estudios, se ofrezcan licenciaturas y diplomados en línea.
“Y para que esto sea viable, uno de los primeros pasos, es conocer la capacidad de la UABC en cuanto a maestros y equipo, para brindar esta alternativa y definir las carreras que se pueden ofrecer, ya que tienen que ser aquellas que no requieran del uso de laboratorios o talleres y posiblemente pueden ser del área de ciencias sociales-administrativas”, concluyó.