Skip to main content

Mes: octubre 2017

PRESENTAN ¨PROHIBIDO SENTARSE COMO SEÑORITA¨ EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- Se presentó con gran éxito en CEART Tecate, la obra de teatro ¨Prohibido sentarse como señorita¨ en el marco de las actividades de este XVI festival de octubre.

La puesta en escena dirigida por Miguel Rodríguez, presenta una severa crítica sobre las consecuencias de la construcción social que implica ser hombre, y que a lo largo de los años se ha inculcado.

Seis actores en escena, representan a individuos, quienes, en su intento de validar su hombría, se enfrentan a una serie de situaciones para que la sociedad no dude de ello.

Teatro en el Incendio se fundó en 2011 en Tijuana, Baja California, y se ha distinguido por la investigación, la experimentación de nuevas poéticas y el diálogo con otras disciplinas artísticas. La dirección general y artística está a cargo de Gilberto Corrales, uno de los artistas jóvenes más destacados del noroeste del país.

El foro experimental de CEART Tecate, recibió a estos seis talentosos actores, quienes demostraron la falta de empatía que se presenta con los hombres en situaciones que aparentemente, resultan naturales. Y cómo, a lo largo de los años, la misma sociedad ha establecido ciertos patrones de conducta que los niños deben seguir, para ser llamados hombres.

Desde su fundación, esta compañía de jóvenes talentosos, egresados de la Licenciatura en Teatro de la UABC, ha tenido una presencia constante en los escenarios; manteniendo en cartelera su repertorio y participando en festivales locales y regionales, como el Festival Estatal de Artes Escénicas de Baja California 2013, 2014, 2015 y 2016, el Festival de Octubre de Baja California 2014 y 2016, el Festival Internacional de Monólogos La Paz 2014, el Encuentro de Arte Jóvenes Creadores 2016 del FONCA, entre muchos otros.

La cultura florece en otoño, y lo hace también a través del teatro. El festival de octubre continúa con más actividades, así que no olvides asistir.

OBTIENE SSPE RE-CERTIFICACIÓN ISO 9001-2008

· Unidad de Transparencia de la SSPE se integra a SGT en 2017
· Mejora continua por la seguridad del Estado

Tijuana, Baja California.- Tras una Auditoria Externa de Mantenimiento al cumplimiento de objetivos de Calidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recibió la re-acreditación ISO 9001-2008 por parte del Organismo Certificador de Sistemas de Gestión de Calidad American Trust Register S.C. (ATR) .

El titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que la Unidad de Transparencia de la dependencia a su cargo se posicionó como la primer área en su tipo de todas las dependencias de gobierno en ser certificada bajo este sistema.

De la Rosa informó que se efectuaron 13 procesos de evaluación durante el periodo del 17 al 20 de octubre del presente año, en el municipio de Tijuana y la capital del Estado, donde se contemplaron los siguientes aspectos:

– Unidad de Transparencia.
– C4: Estadísticas, Tecnología y Sistemas.
– Servicio de asistencia telefónica a línea 9-1-1
– Servicio de asistencia telefónica y denuncia anónima 089.
– ASPE: Reclutamiento de aspirantes a instituciones policiales.
– Expedición de constancias de Antecedentes Penales.
– Dirección de Seguridad Privada.
– CERESO: Visita familiar, estudios técnicos de personalidad.
– Dirección de Registros.

Cabe destacar que la primera acreditación de este tipo para la SSPE fue otorgada en el año 2010, tras comprobar que las áreas contempladas cumplían con los requisitos fundamentales de calidad y una mejora continua por la seguridad de los bajacalifornianos.
El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, trabaja de manera transparente ante la sociedad, bajo estándares legales nacionales e internacionales, con profesionalismo y justicia.

CAPTURAN EN TECATE A PRESUNTA BANDA DE ASALTANTES

• Caen presuntos asaltantes de la zona rural
• Captura policia municipal a dos presuntos ladrones en Santa Anita

Tecate, Baja California.- Derivado de los operativos realizados por el Grupo de Coordinación(SEMAR, Ejército Mexicano, PF, Policía Municipal y Policía Ministerial) se logró la detención de los sujetos uno en El Testerazo y el otro en Cerro Azul, la prevención por parte de las corporaciones va a continuar en pie de garantizar tranquilidad y seguridad a la comunidad.
En otras acciones, en un operativo realizado en el fraccionamiento Santa Anita, oficiales de Seguridad Ciudadana, capturaron a dos presuntos asaltantes, lo anterior luego de haber atendido llamadas del número de emergencia 911, los dos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determine su situación legal.

Capturan a presunta Banda de Asaltantes
Luego que la policía municipal implementará el Programa “Bitácora en tu Colonia” y “Ponle dedo al ratero y al picadero” se ha dado cumplimiento con los trabajos de prevención y vigilancia en la colonia Mirador, para tal efecto, oficiales de Seguridad Ciudadana, capturaron a una presunta Banda de Asaltantes de dicha zona, posterior a ello fueron turnados ante la autoridad competente para que determine su situación legal, lo anterior lo dio a conocer el departamento de comunicación social del XXII Ayuntamiento de Tecate mediante comunicado de prensa.

DESGLOSA TITULAR DE SEDESOE INFORME ANTE COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

• Expone las políticas públicas implementadas en este ejercicio

• Baja California debe tener una política social que combata la desigualdad y los contrastes sociales: diputado Arregui

Mexicali, Baja California.- En el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), Alfonso Álvarez Juan compareció ante la Comisión de Desarrollo Social, Deporte y Asuntos Indígenas (CDSAI), que preside el diputado Alejandro Arregui Ibarra, para exponer las políticas públicas que implementó en este ejercicio.

Dio a conocer que con acciones como apoyos nutricionales, obra social, proyectos productivos, dignificación de vivienda, servicios de salud, acceso a la educación, impulso al deporte y apoyando a niños, jóvenes, adultos mayores, personas discapacitadas, población indígena y migrantes, es como se ha logrado elevar la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El titular de SEDESOE se hizo acompañar por funcionarios de la dependencia, así como por el director del DIF Estatal de Baja California, del Instituto del Deporte del Estado (INDE), del Instituto de la Mujer (Inmujer) y del Instituto de la Juventud.

Resaltó que el Consejo Nacional para la Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), midió la evolución de la pobreza en todo a nivel nacional y por entidad federativa para el periodo comprendido entre los años 2014 al 2016, donde se observó que en Baja California se ha logrado una sensible reducción de las personas en condición de pobreza.

En el 2014 la población en situación de pobreza en Baja California, representaba el 28.6 por ciento del total de la población, lo cual significaba que casi 985 mil personas estaban en esta condición de vida; mientras que para el 2016 disminuyó ese rubro al 22.2 por ciento.

Al hacer uso de la voz, Alejandro Arregui, en su carácter de Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Deporte y Asuntos Indígenas, destacó que: “Baja California es tierra de gente trabajadora, llena de sueños. Que no se detiene ante las circunstancias adversas y que está de pie y firme para resolver los problemas que tiene enfrente”.

Dijo el legislador que está convencido de que el Estado debe ser justo y próspero; un lugar donde todos puedan desarrollar sus proyectos y lograr las metas que se propongan. Una Baja California con un verdadero Estado de Derecho, donde se respeten las leyes; los ciudadanos tengan garantías para hacer valer sus derechos y donde no exista la desigualdad para que todos tengan acceso a las mismas oportunidades.

Finalmente puntualizó que Baja California debe tener una política social que lleve a los bajacalifornianos a tener la posibilidad de salir adelante. Que combata la desigualdad y los contrastes sociales

PRÓXIMO SABADO SE LLEVARÁ A CABO LA PRIMER JORNADA DE PREVENCIÓN CÁNCER DE MAMA “CUIDATE”

Tecate, Baja California .- El próximo 28 de octubre del presente año será dedicado a las mujeres tecatenses por medio de la primer Jornada Médica de Cáncer de Mama denominada “Cuídate” que será llevada a cabo gratuitamente por la empresa Scantibodies en conjunto con el Gobierno Municipal de Tecate.
La jornada dará inicio a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, en las instalaciones del auditorio Scantibodies, calle los Viñedos #4000 parque Industrial El Bajío, lugar donde las asistentes podrán disfrutar de atenciones dedicas especialmente para la mujer, así como conferencias, orientación médica y cuidado personal.
Con esta campaña se pretende informar a mujeres tanto de zona urbana y rural, sobre los factores de riesgo que conlleva el cáncer de mama, cómo auto explorarse, qué hacer en caso de detección, y a dónde acudir.
Por ello el XXII Ayuntamiento de Tecate y Scantibodies hacen extensa la invitación a las mujeres acudir con ropa cómoda de dos piezas preferentemente y disfrutar de este gran evento, que tendrá cupo limitado, por lo que las interesadas podrán inscribirse al teléfono (665) 655 51 69.

HABRÁ JORNADA DE RECOLECCIÓN DE BASURA VOLUMINOSA EN LA SIERRITA

Tecate, Baja California.- Como parte del Programa Entornos y Comunidades Saludables, coordinado por la Regidora del XXII Ayuntamiento de Tecate, Daniela Caballero Garciglia, se realizará una campaña de recolección de basura voluminosa y escombros el próximo viernes 27 de octubre a partir de las 10:00 horas en la colonia La Sierrita.

En ese sentido la edil, hace extensa la invitación a las vecinas y vecinos de la zona a colocar la basura voluminosa (entendida esta como televisiones, computadoras, colchones, muebles, entre otros) y escombro, frente a su domicilio a pie de calle en un lugar visible y de libre acceso para facilitar su recolección por parte de personal designado.

El programa Entornos y Comunidades Saludables de la Secretaria de Salud, tiene por objetivo coadyuvar en la disminución de los principales problemas de salud pública, así como la promoción de estilos de vida saludables contribuyendo hacia un futuro mejor.

BALEAN A POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Oficial de la Dirección de Seguridad Ciudadana, resultó ileso luego de repeler una agresión armada en su contra, cuando al salir de su domicilio en su vehículo particular con trayecto a cubrir su turno laboral un vehículo no identificado obstruyó su pase acto seguido abrió fuego contra éste, los hechos ocurrierón la mañana de este miércoles alrededor de las 7:30 am en la colonia Morelos de esta ciudad.

El impacto fue contra el vehículo del oficial sin resultar lesionado, y al repeler la agresión accionando su arma de cargo los agresores emprendieron la huida con rumbo desconocido. La investigación quedó a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado quien se hizo cargo de la escena.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Ciudadana continuará trabajando conforme al plan de Seguridad diseñado por el XXII Ayuntamiento de Tecate, bajo los temas de prevención del delito y manteniendo la cercanía con la comunidad.

Cabe destacar que se trata del quinto ataque armado en contra de un oficial de Seguridad Ciudadana en este municipio durante la actual administración presidida por la alcaldesa Nereida Fuentes, en donde lamentablemente dos oficiales han perdido la vida.

ENTREGA GOBERNADOR “BECAS TRANSPORTE JOVEN BC” A ESTUDIANTE DE TECATE

Tecate, Baja California.- En las instalaciones del Conalep Plantel Tecate, el Gobernador del Estado, Francisco Vega, entregó 900 apoyos como parte del programa “Beca transporte joven BC”, por medio del cual se beneficia a estudiantes de 12 a 29 años de edad con el pago del transporte público que requieren para trasladarse a la escuela.

Mencionó que en el caso de Tecate se tiene la capacidad para entregar hasta 2 mil 500 becas en el presente año, mientras que actualmente se beneficia a nivel estatal a 17 mil alumnos, con una inversión de más de 8 millones de pesos.

Por su parte, el Subdirector del Instituto de la Juventud del Estado de Baja California, Eduardo Beltrán Espinoza, comentó que la beca cubre de manera parcial o total el costo del transporte público, de acuerdo a cada caso, y fue creada una ruta especial con el apoyo de los transportistas, a fin de que más estudiantes cuenten con el servicio.

INAUGURA ICBC EN TECATE LA EXPOSICIÓN “MI PIE IZQUIERDO”

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) presenta el arte pop de la joven artista Daniela Moller, con la exposición Mi pie izquierdo, que estará abierta al público durante octubre y noviembre en la Galería de la Ciudad, en el Pueblo Mágico de Tecate.

“La exhibición se compone de nueve obras, resultado de las variantes, cambios, transformaciones y estrategias personales de la artista, en dónde el amor, la soledad y su fe, conjugado con el arte, las formas y los colores son sus aliados al momento de crear cada una de sus piezas”, comentó Ivonne Diego, representante del Instituto de Cultura en Tecate.

En la música se hizo presente Noé Barrios, Guadalupe del Villar y Román Domínguez, haciendo gala de su destreza en el folk y logrando captar la atención de los asistentes.

Daniela Moller es una artista plástica originaria de Tijuana, actualmente reside en Tecate. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas, festivales locales e internacionales.

Destacó como pintora en el festival cultural Entijuanarte, ganando así el derecho a aparecer en la portada del periódico Union Tribune de la ciudad de San Diego, California (EUA).

Daniela con estos elementos logra hablar desde lo más adentro de sus experiencias plásticas y minimizar su propuesta, con poco dice todo.

“Eso es Mi pie izquierdo, una muestra muy minimal, muy rica en la intención de decir una nueva verdad, un nuevo encuentro, un nuevo modo de decir ARTE para Daniela”, puntualizó el maestro Álvaro Blancarte, reconocido artista de la región y Creador Emérito de Baja California en las Artes Plásticas.

En la inauguración estuvieron presentes el Maestro Álvaro Blancarte y la Coordinadora del Centro Estatal de las Artes (CEART), Pilar Silva Valadez, además de medios de comunicación.

Cabe mencionar que también asistieron familiares y amigos de la artista, quienes disfrutaron y recorrieron la galería admirando el trabajo de Moller.

Con una agenda encomendada por el Gobernador del Estado Lic. Francisco Vega de Lamadrid y dirigida a la población en general, este evento forma parte de una serie de acciones que a lo largo del presente año se estarán ofertando al público de la ciudad.

PIDEN PENAS MÁS SEVERAS PARA QUIEN VIOLENTE A NIÑOS O PERSONAS DISCAPACITADAS

•La inicialista, diputada Alfa Peñaloza Valdez, propuso aumentar la penalidad hasta en una mitad

Mexicali, Baja California.- Debido al notable incremento de violencia familiar, la diputada Alfa Peñaloza Valdez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, a efecto de aumentar hasta en una mitad la penalidad establecida para sancionar a quien ejerza violencia física o moral en contra del menor de dieciocho años de edad, adulto mayor o persona con alguna discapacidad.

La intención de esta iniciativa es que, a través de la posibilidad de una sanción más severa, se erradique este tipo de violencia que tanto afecta a sector de la sociedad, aseveró la diputada, quien preside la Comisión de Grupos Vulnerables de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado.

La propuesta, que fue presentada por la legisladora ante la oficialía de partes del Poder Legislativo, comprende la reforma del artículo 242 bis del citado código y además del aumento de penalidad plantea que, de acuerdo a la gravedad de la conducta del enjuiciado, a juicio del juzgador se le condenará a la suspensión o pérdida del ejercicio de la patria potestad, tutela o guarda y cuidado,

En base a un cuadro comparativo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la violencia se ha incrementado en forma alarmante de 2013 a la fecha, pues en el caso de niños de 1 a 11 años aumentó de 95 a 321 casos; en adolescentes de 12 a 14 años, de 47 a 110 casos y en adultos mayores de 65 años, de 46 a 178.

Estas cifras –enfatizó la legisladora- indican que no bastan las sanciones establecidas, por lo que se debe actuar con mayor rigor a efecto de frenar esta violencia en contra de las personas que no pueden defenderse por sí mismas.

La diputada de extracción panista expuso que, dde acuerdo al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la violencia familiar nace del ejercicio desigual de las relaciones de poder que surgen en el núcleo familiar, y que se ejecuta cíclica o sistemáticamente por un miembro de la familia, viva o no dentro del mismo domicilio, contra otro que lo agreden física o psicológica, sexual y/o verbalmente, con el fin de controlar, someter o dominar al receptor de la violencia, sin que para su existencia sea prueba la presencia de lesiones.

Por su parte, añadió, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido a la violencia como el “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas posibilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”, razón por lo cual, desde la 49ª Reunión Mundial de la Salud, celebrada en mayo de 1996, la violencia fue declarada como un asunto de salud pública, mencionó la diputada inicialista.

Añadió que cuando esta violencia se ejerce en contra de personas con discapacidad, “vemos que los factores que le ponen en riesgo son su incapacidad para realizar actividades básicas, como vestirse, comer o caminar, así como presentar deterioro cognitivo, incluso se pueden ver imposibilitados para pedir auxilio por lo que la violencia familiar puede prolongarse por mucho tiempo y, en muchos casos, agudizarse”.

También destacó que a lo anterior se le puede sumar que, en los casos de discapacidad intelectual, ante un nulo o tardío diagnóstico, se maltrata a un menor bajo el argumento de que no obedece o no entiende, por lo que en su iniciativa se busca que, a través de la posibilidad de una sanción más severa, se erradique este tipo de violencia que tanto afecta a niños, adultos mayores o personas con discapacidad.