Skip to main content

Mes: septiembre 2017

ACOMPAÑA RUVALCABA A DELEGADOS FEDERALES EN INFORME DE LABORES

El dirigente estatal del PRI destacó que el mayor porcentaje del recurso que ejercen el gobierno estatal y los Ayuntamientos, proviene de la Federación.

Tijuana, Baja California.- El mayor porcentaje del recurso que ejercen el gobierno estatal y los Ayuntamientos en Baja California proviene de la Federación, lo cual es muestra de que hay un apoyo irrestricto de la administración del presidente Enrique Peña Nieto al Estado, aseguró el dirigente estatal del PRI, David Ruvalcaba Flores.

Dijo que para las voces críticas que señalan que el gobierno federal no ha beneficiado a Baja California, lo hacen por perversidad o porque desconocen la procedencia de los recursos ejercidos en la entidad.

Como ejemplo, sostuvo que de acuerdo a las cifras oficiales, el gobierno federal ha invertido más de 2 mil millones de pesos para la capacitación y profesionalización de las corporaciones policíacas estatales y municipales.

“Lo anterior independientemente de que la Federación ha respaldado el combate a la inseguridad con el envío de fuerzas de la Gendarmería y el apoyo del Ejército. Debemos aclarar que el combate a la inseguridad es responsabilidad directa del gobierno estatal y los alcaldes, pero la Federación no ha eludido su parte”, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

Referente al trabajo que han hecho los delegados federales en Baja California, mencionó que este ha sido evidente, pues hay gran cantidad no solo de infraestructura sino de obra social, que es palpable en los diferentes rincones de la entidad.

Señaló que otra parte que no debe perderse de vista, es que pudieran ser mayores recursos los aplicados en Baja California, pero tanto el gobernó estatal como los Ayuntamientos han realizado subejercicios, en donde dicho dinero en vez de aplicarse, debe regresarse de nuevo a la Federación.

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EL SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE SERÁ DÍA INHÁBIL

En conmemoración del 207 Aniversario de la Independencia de México.

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, informa que de acuerdo al calendario oficial para el año 2017, serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado el día sábado 16 de septiembre por ser día inhábil, ante lo cual la atención al público se restablecerá el próximo lunes 18 del mes en curso.

Así lo informó la titular de la dependencia, Loreto Quintero Quintero, quien dio a conocer que el día de asueto es por la conmemoración del 207 Aniversario de la Independencia de México, ya que así lo señala el artículo 30 de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores del Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California.

La funcionaria estatal manifestó que la suspensión se aplica para todo el personal perteneciente al Gobierno del Estado, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios al público en los cinco municipios, permanecerán cerradas.

Señaló que las instituciones que por razón de su actividad, requieran mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como el caso de Hospitales Generales, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de los diversos municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento.

Por último, Loreto Quintero indicó que se reanudarán las actividades el siguiente día hábil en los horarios de costumbre, por lo que recomienda a la ciudadanía tomar las medidas pertinentes y realizar sus trámites a tiempo.

PARTICIPA GOBERNADOR KIKO VEGA EN REUNIÓN CON SECRETARIO DE ECONOMÍA SOBRE LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

Señala que Baja California es parte importante en la negociación debido a las fortalezas que se tienen en las industrias en el Estado.

Acude a la Reunión de la Comisión de Medio ambiente

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, participó este lunes en la reunión de Gobernadores con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en donde se analizó y discutió por amplio tiempo las negociaciones actuales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Durante esta importante reunión en donde participaron 16 Gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Secretario Ildefonso Guajardo Villarreal, estableció que prevalece la inquietud por parte del Gobierno de la Republica sobre la intención del Presidente de Estados Unidos, de retirarse de las negociaciones; sin embargo, estableció que México está en el desarrollo de nuevos horizontes y búsqueda de mayor ampliación del mercado que beneficie al país.

Durante su intervención, el Gobernador Kiko Vega, le externó al Secretario de Economía, su preocupación por los posibles cambios principalmente en el aumento de aranceles que se pagarán en el vecino país, sobre todo en la industria de la manufactura, ya que señaló que Baja California junto con otros 4 Estados representan más del 58% de las exportaciones totales del país, sin embargo, señaló que a su vez se vislumbra una tranquilidad por las negociaciones que ha emprendido el Gobierno Federal mencionando el compromiso del Gobierno de Baja California por seguir atrayendo más y nuevas inversiones.

Sobre este tema, Vega de Lamadrid apuntó que en los últimos 3 años se han logrado atraer más de 4 mil 800 millones de dólares como inversión extranjera a la entidad, pasando del lugar 16 a nivel nacional al 3er lugar en materia de atracción de inversiones extranjeras, tal como lo ratificó el Secretario Guajardo Villarreal.

Adicionalmente se han abatido las tasas de desempleo que en el 2003 era de 5.9 arriba de la media nacional y actualmente está en los 2.65 por debajo de la media nacional.

A su vez, el Mandatario estatal, señaló que el Gobierno del Estado ha venido trabajando en proyectos de infraestructura con impacto regional, tales como el puerto del sauzal, el ferrocarril Tecate-Tijuana, el aeropuerto de Ojos Negros entre otros; mismos que servirán de nuevas fuentes de movilidad y logística para los productos provenientes de otros continentes como Asia y Europa y así elevar la competitividad de Baja California.

Por último, el Gobernador Francisco Vega, estableció su respaldo a las negociaciones que mediante el Gobierno Federal se han emprendido con Estados Unidos y Canadá.

En esta reunión, acompañaron al Secretario de Economía, Juan Carlos Baker Pineda, Subsecretario de Comercio Exterior; Keneth Smith Ramos, Jefe Negociador del TELECAN; y Salvador Behar Lavalle, jefe negociador adjunto para el tratado. Por su parte, Vega de Lamadrid estuvo acompañado por Andrés Tapia Leyva, Representante del Gobierno del Estado ante CONAGO.

Asiste a reunión de la comisión de Medio Ambiente de la Conago

Como parte de la agenda que desempeñó el Gobernador Vega de Lamadrid por la Ciudad de México, también participó en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente, en donde analizaron el tema de “Bono Verde” que impulsa el Gobierno Federal en materia de mejorar el tratamiento de residuos en las entidades federativas

INAUGURA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA EQUIPO DE REALIDAD VIRTUAL EN BENEFICIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Inversión de 709 mil 961 pesos

Tijuana, Baja California.- Ofrecer a las personas con discapacidad y a sus familias programas y servicios en su beneficio, es una de las acciones prioritarias que el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha impulsado a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

Por tal motivo, este martes se puso en funcionamiento un moderno equipo de realidad virtual en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Tijuana, el cual es una herramienta de trabajo que ayudará a mejorar la calidad de atención de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, personas adultas mayores, personas con alteraciones conductuales, menores de edad y jóvenes con déficit intelectual o de aprendizaje.

“A través de este moderno equipo estamos incrementando nuestros servicios que ofrecemos a 480 pacientes al año que acuden al CRI, sobre todo aquellos con discapacidad intelectual, trastornos neurológicos y del espectro autista” agregó la señora Ruacho de Vega.

Destacó que para implementar este equipo fue necesario invertir 709 mil 961 pesos, de igual forma en breve se instalará otro igual en el CRI de Mexicali. Cada equipo tendrá una vida útil de 5 años.

Dentro de las características que tiene el equipo de realidad virtual destacan la proyección de imágenes en pared o suelo para crear un escenario virtual para que el paciente interactúe con el, la capacidad de identificación al paciente sin necesidad de implementar ningún accesorio extra, además de que permite crear nuevos juegos terapéuticos de acuerdo a la necesidad del paciente.

“En el gobierno que encabeza mi esposo Kiko Vega tenemos un especial interés en fomentar la inclusión de las personas a las actividades diarias de la sociedad. Por ello seguiremos redoblando esfuerzos para ofrecerles más y mejores programas para ellos y sus familias.” reafirmó Ruacho de Vega.

Por su parte, el Director general de DIF Baja California, Jorge Alberto Vargas afirmó que todos los días, un importante equipo de colaboradores trabaja coordinadamente para ofrecerles a los pacientes con discapacidad un trabajo integral que les ayude a superar la discapacidad y este moderno equipo es una muestra más de ese trabajo.

DAN INICIO CAPACITACIONES A TRABAJADORES TURÍSTICOS PARA MEJORAR LOS ESTÁNDARES LABORALES

• El proceso comenzó en Tecate y Ensenada, y continuará en todo el Estado
STPS CapacitaciónTijuana, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar al sector turístico en la certificación de estándares laborales, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, inició el proceso de capacitación de trabajadores dedicados a atender turistas.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, dio a conocer que lo anterior se está llevando a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, dándole seguimiento al convenio de colaboración firmado entre ambas dependencias hace un mes.

Indicó que el proceso inició con capacitaciones a guías de turistas en Tecate y Ensenada, pero continuará en los demás municipios. Posteriormente se darán las capacitaciones de atención a comensales, para luego hacerlo en materia de coordinación de alimentos y bebidas, y “Manejo práctico del vino en establecimientos de venta”.

Continuarán con atención al comensal en servicio especializado y coordinación de servicios de limpieza de habitación y áreas de estancias para alojamiento temporal, para concluir con la capacitación dirigida a la prestación de servicio de recepción y atención al huésped para alojamiento temporal.

La funcionaria estatal expuso que las capacitaciones buscan beneficiar económicamente al sector turístico, y realizar las certificaciones que promuevan los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Aseguró que desde el inicio de la presente Administración estatal se ha buscado el profesionalizar los servicios que se prestan en el estado, tanto para los mismos bajacalifornianos, como para quienes lo visitan.

Dijo que estas acciones buscan promover y trabajar en la optimización de la oferta educativa del capital humano de México para una mejor competitividad y productividad, ofreciendo certificaciones nacionales que reconocen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las personas que han adquirido a lo largo de su vida laboral.

Teniendo como base los estándares laborales del CONOCER, se busca motivar al personal de las empresas turísticas a que no sólo participen en los cursos, sino que suban su expectativa profesional y ofrezcan un servicio o producto de calidad.

Con estas capacitaciones, el sector podrá acceder a certificaciones que regularmente tiene un costo aproximado de 2 mil pesos, pagando solamente 300 pesos, beneficiando así a los prestadores de servicios turísticos en todos los destinos de la entidad.

La calendarización de las capacitaciones es la siguiente: Atención al visitante durante recorridos turísticos: Tecate del 4 al 28 de septiembre y Ensenada del 5 de septiembre al 6 de octubre. Manejo del Vino en establecimientos de venta: Tijuana 6 de octubre (único día). Atención al comensal: Playas de Rosarito del 9 al 27 de octubre y Tecate del 10 de octubre al 3 de noviembre.

De igual forma, Coordinación de alimentos y bebidas: Tijuana del 6 al 24 de noviembre y Playas de Rosarito del 7 del noviembre al 1 de diciembre. Para el siguiente año, se tiene proyectado impartir los cursos Atención al Comensal en servicio especializado, Coordinación de servicios de limpieza de habitación y áreas de estancias para alojamiento temporal, así como Prestación de servicio de recepción y atención al huésped para alojamiento temporal.

ANALIZAN INICIATIVA DEL CÓDIGO URBANO DE BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE MESAS DE TRABAJO

• Los trabajos fueron encabezadas por la Dip. Eva María Vásquez Hernández
• Invitó a todos los ciudadanos a participar enviando sus propuestas concretas al correo electrónico [email protected]

Dip. Eva María Vásquez HernándezMexicali, Baja California.- Con la presencia de funcionarios estatales y municipales, así como de representantes de colegios de arquitectos e ingenieros y miembros de la sociedad civil, la diputada Eva María Vásquez Hernández encabezó el arranque de las mesas de análisis de la iniciativa para crear el Código Urbano.

La diputada Eva María reiteró la importancia de la participación social e invitó a todos los ciudadanos a participar enviando sus propuestas concretas y de visión al correo electrónico [email protected].

Vásquez Hernández dijo que uno de los principales objetivos es analizar las necesidades básicas de los ciudadanos en cuanto al desarrollo de las ciudades, las necesidades de movilidad, vivienda digna, ahorro de energía, áreas verdes y espacios públicos para que las personas vivan mejor.

Explicó que esta iniciativa propone una oportunidad para construir una nueva relación entre sociedad y gobierno, en base a las necesidades de personas con discapacidad, pero también incluye los requerimientos de nuevas fuentes de energía, necesarios para la planeación y ejecución de viviendas.

“Como parte de los beneficios a los ciudadanos les puedo comentar que el Código Urbano propone resolver, con base en principios de subsidiaridad, necesidades de condominios por cuanto a los servicios públicos, así como también agilizar trámites de recuperación desde la perspectiva de procuración de justicia, como en su impartición” dijo Vásquez Hernández.

La legisladora indico que: “Es muy importante actualizar y mejorar nuestra legislación urbana para adecuarla a las nuevas circunstancias de políticas ambientales, económicas y sociales, y ser incluyente, transparente, pero también respetuoso de derechos humanos”.

Por su parte, el diputado Luis Moreno Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo: “El recrear un Código Urbano para el Estado viene acompañado de retos y por ello es importante cuidar los ámbitos de competencia para evitar problemas de inconstitucionalidad”.

Indicó que a nivel estatal se debe contar con un marco general para que los municipios definan los aspectos específicos, de acuerdo a sus propias características, en sus reglamentos municipales, y así cuidar el tema de invasiones territoriales.

Por último, la diputada Eva María Vásquez agradeció a todos los asistentes por su nutrida participación de análisis en cada una de las mesas de trabajo.

CLAUSURAN FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓPERA TECATE (FIOT) 2017

• Las actividades se realizaron en CEART Tecate y Parque Miguel Hidalgo.
Final 1Tecate, Baja California.- Con la intención de llegar a más personas y mostrar la belleza del bel canto entre los residentes de la ciudad, concluyó el Festival Internacional de Ópera Tecate 2017 (FIOT), en el emblemático Parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico de Tecate.
Las actividades del FIOT 2017 se realizaron en los diferentes espacios del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), Iglesia Sagrada Familia y en el Parque Miguel Hidalgo.

Esta actividad fue organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART), en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaria de Cultura y el XXII Ayuntamiento de Tecate.

El cierre del Festival contó con la participación del Ensamble de Alumnos CEART Tecate, Concierto “Te quiero estrellita” y “Dos estrellas sonrientes” por Bruno Calderoni y Luis Carlos García; Ensamble Vocal Ja´sít, con la dirección de Iván Mares; Ópera “Zarzuela y Bolero” por Norma Navarrete (Soprano), Ana Laura Rojas (Mezzosoprano), Tomás Acosta (Tenor) e Iván Mares (Pianista).

“El Festival Internacional Ópera Tecate surge con el objetivo de crear un acercamiento a la disciplina del canto, en sus diversas variantes, hacia la comunidad de Tecate en general; para exponer, promover, crear escenarios y vínculos entre los artistas y la sociedad”, resaltó la Coordinadora General del FIOT, Armida Olachea.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, agregó que el Festival Internacional de Ópera Tecate tiene un carácter binacional, ya que en esta emisión se reunieron artistas de San Diego, California (EUA) y talentos bajacalifornianos.

Participaron en el Festival Internacional de Ópera Tecate 2017: el tenor Marco Antonio Labastida (México); la soprano Anishka Lee-Skorepa (USA); el Ensamble Coral de Baja California, director Tomás Acosta; el Ensamble Ja’sit, de la Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit, director Iván Mares; la soprano Norma Navarrete (México) y la mezzosoprano Ana Laura Rojas (México).

Al terminar, los organizadores agradecieron al público asistente y a todos los que de alguna u otra manera apoyaron en la realización del Festival, por mencionar: Lic. Carlos Montiel Ortega, Director de Desarrollo Social del XXII Ayuntamiento de Tecate; Lic. Lucina Rodríguez, Suplente de la Diputada Rosario Rodríguez; Lic. Nereida Fuentes González, Alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate; Lic. Alejandra León Rodríguez, Directora del Centro Cultural Tecate (CECUTEC), entre otros.

Si desea más información de las actividades del ICBC en Tecate visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.
También puede comunicarse a los teléfonos del CEART Tecate (665) 654 59 19 o 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

GRAN CHARREADA 2017 A BENEFICIO DE DIF MUNICIPAL TECATE

Tecate, Baja California.- Rescatando y promoviendo las tradiciones y cultura mexicana, el próximo domingo 17 de septiembre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal Tecate, realizará la Gran Charreada 2017 a beneficio de sus programas y servicios hacia la comunidad que más lo necesita.

Rancho San Lorenzo será la sede de este evento en el que los asistentes podrán disfrutar de sus albercas, canchas deportivas y de todas las instalaciones del lugar, además de degustar deliciosos antojitos mexicanos ambientados por mariachi y ballet folklórico.

“Invitamos a todas las familias de Tecate y los alrededores, está será una fiesta para celebrar el orgullo de ser mexicanos, pero, además, el orgullo de saber que en Tecate existe gente buena y solidaria capaz de aportar su granito de arena para ayudar a quien más lo necesita”, señaló el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

La Gran Charreada 2017 iniciará a partir de las 10:00am y terminará a las 6:00pm; teniendo un costo de $100 pesos para adultos, $50 pesos para niñas y niños, y menores de 5 años entrarán de manera gratuita.

Cabe destacar que lo recaudado será destinado a fortalecer los programas y servicios que el Sistema DIF Tecate ofrece a los sectores con mayor vulnerabilidad.

RECONOCE ALCALDESA LABOR DE LÍDERES DEL PROGRAMA PROSPERA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Reconociendo la gran labor que realizan las titulares del programa Prospera a favor de su comunidad, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González acompañada de su equipo de trabajo del XXII Ayuntamiento de Tecate convivió con las distintas vocales de la zona urbana y rural.

Durante el desayuno realizado en el jardín del Centro Cultural Tecate CECUTEC, la alcaldesa resaltó la buena voluntad de cada una de las mujeres encargadas del programa, “lo que ustedes hacen en sus comunidades tiene gran trascendencia para Tecate que nos ha ayudado mucho en la integración social siendo un enlace entre los ciudadanos y las entidades de gobierno” manifestó.

En ese sentido, agregó que el municipio necesita más vocales líderes que tengan espíritu de servicio y el interés de ayudar a quien lo necesite, por lo que reafirmó su respaldo para colaborar con ellas, así como su sincera amistad, a lo que las titulares agradecieron la atención y la grata convivencia.

ENTREGÓ SEE OBRA EN PRIMARIA VICENTE GUERRERO

La inversión supera el millón 700 mil pesos

Tecate, Baja California.- La actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) hizo entrega obra en la escuela primaria Vicente Guerrero.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate señaló que como ha sido la instrucción de Miguel Ángel Mendoza, secretario de Educación, se continúa trabajando en el mejoramiento de los centros escolares por lo que se entregó obra que consiste en la construcción de un módulo sanitario además de sustitución de cubierta y reparación estructural en cuatro aulas con una inversión superior a un millón 700 mil pesos.

El delegado agradeció la presencia de padres de familia señalando la importancia de un trabajo de corresponsabilidad en favor de todas las acciones que se puedan desarrollar para mejorar la atención a los alumnos.

Finalmente enfatizó en la importancia de hacer un uso adecuado de las instalaciones por parte de la comunidad escolar con la finalidad de preservar en las mejores condiciones la obra que se entregó y toda la infraestructura en general.

En la entrega estuvieron presentes: Estela Elizalde, Jefa de nivel primaria; Jesús Córdova Báez, coordinador de la zona escolar 20 así como padres de familia y personal del centro escolar.