Skip to main content

Mes: septiembre 2017

CEART TECATE RECIBIRÁ A LA SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS 2017

· Con obras para niños a partir de los 6 años y público familiar.

LA NAVE-Colectivo Teatro en Espiral_BCTecate, Baja California.- “La Nave” con el Colectivo de Teatro en Espiral (BC); “Feroz” con Belacqua Teatro (YUC), “¿Duermen los peces?” con Teatro ReNo (CDMX), y “Pun, historias asquerosas para niños que se echan vientos” con el grupo Tutiatro (BC) serán las propuestas escénicas que lleguen a Tecate como parte de la 9ª Semana de Teatro para Niños, Baja California 2017.

En ellas, los espectadores podrán apreciar y reforzar valores como la amistad, amor, solidaridad, valentía, aceptación y trabajo en equipo. También, conocerán la historia donde se afronten temas difíciles como la muerte de un hermanito.

Este festival, uno de los más importantes de nuestro País, es organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), en colaboración con los directores de teatro Raymundo Garduño y Michelle Guerra.

Las funciones se realizarán del martes19 al viernes 22 de septiembre de 2017 en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), a las 18:00 horas. La admisión es libre, cupo limitado.

Participan compañías de teatro de Ciudad de México, Guerrero y Yucatán, así como del Estado anfitrión, Baja California.

“De las nueve ediciones de este importante festival, siete han sido apoyadas por el Instituto de Cultura de Baja California, con el objetivo de acercar manifestaciones culturales a los niños y a sus familias; siendo la instrucción del Gobernador Francisco Kiko Vega de Lamadrid, apoyar el trabajo de creadores del Estado y llevar arte y cultura a todos los segmentos de la población; reforzando así, la Cruzada por la Seguridad: Tarea de todos”, comentó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

“Sabemos, gracias al éxito que han tenido las emisiones anteriores, que hay un público necesitado y dispuesto, que los cimientos de esta gran obra son fuertes y que sin duda esta nueva emisión nos traerá grandes enseñanzas y satisfacciones, pero sobre todo, aportará a nuestros niños en su desarrollo, experiencias de invaluable valor que lo ayudarán a formar seres humanos más sensibles y creativos”, expresó Ray Garduño, coordinador general del festival
Para más información sobre cursos de capacitación para artistas o actividades artísticas del ICBC visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate.
También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

TECATE
Martes 19
9ª Semana de Teatro para Niños BC 2017
Obra
¡PUN!, Historia asquerosa para niños que se echan vientos
Tutiatro (Mexicali, Baja California)
Para niños a partir de 6 años
Foro Experimental del CEART Tecate, 18:00 horas
Admisión libre

Miércoles 20
9ª Semana de Teatro para Niños BC 2017
Obra
FEROZ
Belaqua (Yucatán)
Para niños a partir de 8 años
Foro Experimental del CEART Tecate, 18:00 horas
Admisión libre

Jueves 21
9ª Semana de Teatro para Niños BC 2017
Obra
LA NAVE
Teatro en Espiral (Baja California)
Para niños a partir de 6 años
Foro Experimental del CEART Tecate, 18:00 horas
Admisión libre

Viernes 22
9ª Semana de Teatro para Niños BC 2017
Obra
¿DUERMEN LOS PECES?
Teatro ReNo (CDMX)
Para niños a partir de 6 años
Foro Experimental del CEART Tecate, 18:00 horas
Admisión libre

SESIONA GOBIERNO DEL ESTADO CON EL CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), condujo la sesión ordinaria con el Consejo Consultivo Turístico del Estado, el cual es conformado por los Ayuntamientos, cámaras, escuelas, organizaciones y sector turístico en general, además de los miembros que conforman los diferentes comités de promoción turística y mercadotecnia en el Estado.

Durante dicha sesión, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó la importancia de sostener dichas sesiones, las cuales ofrecen la oportunidad de analizar el desarrollo de las actividades que la dependencia realiza, además de valorar el posicionamiento de Baja California como marca turística y el impacto de la promoción que se viene realizando.

Por su parte, el Jefe de Planeación y Estadística de la SECTURE, Alberto Casas Vargas, reveló que el comportamiento de los indicadores turísticos durante los primeros 2 cuatrimestres del año han sido prácticamente similares a los del 2016, “en promedio, la ocupación hotelera durante los fines de semana de lo que va del año ha sido de 70 por ciento, lo que se traduce en un incremento del 1.83 por ciento”.

En cuanto a fechas especiales, mencionó como ejemplo el periodo vacacional de Semana Santa que tuvo un incremento del 20 por ciento en cuanto al consumo turístico, y para el fin de semana de “Memorial Day”, el número de personas que se desplazaron por la entidad subió en un 9 por ciento.

Destacó que a pesar de los retos que se han presentado durante el 2017, los números se ven alentadores, ya que el año anterior fue el mejor de los últimos años.

Mientras tanto, en cuanto a las labores de promoción y publicidad, la Directora de Mercadotecnia, Shadia Wehbe Dipp, advirtió que la labor que se ha venido realizando con las agencias de relaciones públicas tanto en Estados Unidos como en México, ha sido positiva, viéndose reflejada en las mil 726 notas logradas tanto en medios nacionales como internacionales, con un valor publicitario de más de 164 millones 520 mil pesos.

Reiteró que las publicaciones han derivado en nombramientos como el caso de Tijuana, como uno de “Los mejores 52 destinos a visitar durante 2017” por The New York Times; Baja California, uno de “Los 13 destinos a visitar en 2017” por Elle Francia, o la Ruta del Vino, uno de “Los 41 destinos turísticos del 2017 por Travel + Leisure.

Además, expuso que como estrategias de fortalecimiento se ha trabajado en acciones como monitoreo de medios, boletines, viajes de familiarización, participación en eventos, alianzas estratégicas, entre otras.

Aunado a lo anterior, se abordó el tema de manejo de crisis y de la importancia de mantener un mensaje unificado ante posibles situaciones que se presenten, que pueda tener algún impacto ante el sector turístico, y lo trascendental que es recordar que Baja California vive su mejor momento en las últimas 2 décadas en cuanto a la materia.

Por último, una vez expuestas las inquietudes y propuestas de los miembros, se llegó a acuerdos como el compromiso de manejar un mismo discurso en cuanto a situaciones que repercutan en el sector como el próximo cierre de la garita El Chaparral; compartir con los profesionistas de salud, tanto directivos de clínicas y hospitales, la información como notas positivas que se logran para que ellos a su vez lo utilicen como herramienta de promoción.

REVELAN ANTECEDENTES Y VÍNCULOS DELICTIVOS DE PRESUNTO HOMICIDA DE LUCIANO RIVERA

JOSE LUISTijuana, Baja California.-Jose Luis N, detenido ayer en un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por el homicidio del periodista de Playas de Rosarito, Luciano Rivera, podría estar relacionado con la delincuencia organizada a través de un grupo delictivo de Sinaloa.

Apodado “El Secre”, dicha persona ha salido a relucir en análisis de información por las áreas de inteligencia de la PEP como integrante de una célula delictiva del narcotraficante identificado como “El Aquiles”, presunto líder en la región del Cártel de Sinaloa.

Al parecer Jose Luis era el líder de una banda de narcomenudistas que operaban en distintas zonas de Tijuana, en específico en diversos hoteles de la Zona Norte.

Antecedentes de Jose Luis N, alias “El Secre”

· Internación en el Cereso de Tijuana por robo con violencia en el 2009
· Internación en el Cereso de Tijuana por portación de arma de fuego en el 2016
· Detenido por la PEP en 2017 por posesión de arma de fuego

La detención y cumplimentación de la orden de aprehensión por su participación en el homicidio de Luciano Rivera, se realizó ayer por la tarde en la colonia Aztecas, en un operativo de agentes de la PEP y personal militar.

En estos momentos la Procuraduría General de Justicia del Estado es quien se encargará de las investigaciones correspondientes para proceder conforme a Derecho.

TENDRÁ TECATE HORARIO EXTENDIDO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE FIESTAS PATRIAS

FIESTAS PATRIASTecate, Baja California a.- Para facilitar a las familias tecatenses el traslado a las Fiestas Patrias, Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema de Transporte Municipal informa que las noches del 15 y 16 de septiembre se contará con un horario extendido en el transporte público, de 11:00 p.m. a 1:00 a.m.
Alejandro Ramírez, director de la dependencia mencionada, indicó que el horario atenderá a todas las colonias del municipio incluyendo Villas del Campo, los dos días que durará la celebración mexicana, concentrándose las unidades en la plaza Bicentenario a partir de las 23 horas.
Recordando a los usuarios del transporte público que durante el día se contará con el horario normal establecido, haciendo extensa la invitación asistir a la celebración del Grito de Independencia, que se llevará a cabo frente a Palacio Municipal.

OFERTA SEE ESPACIOS PARA DOCENTES DE INGLÉS

• Se buscan docentes para los programa Escuelas de Tiempo Completo e Inglés Conversacional

OFERTA SEE ESPACIOS PARA DOCENTES DE INGLÉSTecate, Baja California- Como parte de las actividades encaminadas al fortalecimiento del idioma inglés como segunda lengua que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate se invita a docentes de inglés a informarse sobre los espacios que se ofertan en el municipio.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE Tecate señaló que de acuerdo a la instrucción de Miguel Ángel Mendoza, secretario de Educación, se continúa trabajando con proyectos que fortalezcan el aprendizaje del idioma inglés y en ese marco se informa que para Tecate se requieren docentes en el área.

El delegado explicó que se cuenta con espacio para docentes en escuelas de tiempo completo debiendo ser personal externo, es decir, que no cuente con plaza, base ni interinato en el SEE, formación en docencia y dominio del inglés a nivel intermedio (B2) así como dos años de experiencia en la impartición de la asignatura. La clase se imparte durante la jornada ampliada de las 13:00 a 16:00 horas.

Por otra parte se contratarán instructores de inglés para las escuelas adheridas al Proyecto de Inglés Conversacional dentro y fuera del aula por el periodo de septiembre a diciembre de 2017 con los requisitos ya mencionados.

En Tecate se cuenta con 16 centros escolares de tiempo completo y 20 planteles inscritos en el programa de inglés conversacional

Los interesados pueden acercase a la coordinación municipal del inglés de la delegación del SEE ubicada en Blvd. Benito Juárez #500 Col. Encanto Norte, comunicarse al teléfono 6544123 ext.1133 con la profesora Esther Cota o enviar currículum a [email protected]

LANZA ENTIJUANARTE APLICACIÓN PARA CONSULTA DE ACTIVIDADES

• Es compatible en smartphones con Android, Apple y Windows Phone para consultar el programa de actividades
app1Tijuana, Baja California.- Para facilitar la consulta de las actividades que se desarrollarán en la decimotercera edición del Festival Cultural “Entijuanarte”, la fundación Entijuanarte AC, lanzó una aplicación móvil que se podrá descargar en smartphones o tabletas.

La presidente de la fundación, Cecilia Ochoa, destacó que es una plataforma interactiva para mantenerse actualizado al momento de las actividades que se desarrollarán del 6 al 8 de octubre en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), así como otras sedes alternas.

Abundó que esta App, que se descarga gratuitamente, permite acceder a la información relacionada al evento como son los expositores, artistas, mapas, calendario e información del festival en general, adicionalmente es posible crear un perfil y mantener un calendario de artistas y expositores favoritos, así como alertas personalizadas.

Indicó que la finalidad es acercar de primera mano la programación artística y cultural oficial que acontecerá en esta edición, así como proveer de internet “Wifi” completamente gratis durante el evento a todas las personas que accedan y realicen la descarga de la aplicación desde Google Play o Apple Store a sus dispositivos.

“Que la tecnología sea un vínculo para acercar el arte y la cultura a la comunidad, sin importar la distancia o el tiempo es uno de los principales retos del staff que conforma la Fundación Entijuanarte AC, así como de las empresas, sector gubernamental y aliados que han hecho posible esta conexión para generar una identidad continua en las nuevas generaciones tijuanenses”, expresó Cecilia Ochoa.

Del martes 26 de septiembre al jueves 05 de octubre se llevará a cabo en las diferentes sedes alternas el programa de actividades de la edición número trece de entijuanarte y del 06 al 08 de octubre en el Centro Cultural Tijuana.

Para mayor información consultar la página web www.entijuanarte.org y a través de las redes sociales: entijuanarte Festival Cultural y espacio entijuanarte. Todas las actividades son de entrada gratuita.

SE SUMA GOBIERNO DEL ESTADO A LA JORNADA DE LIMPIEZA “SALVEMOS LA PLAYA”

· Trabajadores de la Cespte participaron en esta actividad organizada por Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental

SLP 2017 SEPT-2Tecate, Baja California.- A fin de crear conciencia sobre las acciones en beneficio del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), se sumó a la edición 34 de la Jornada de Limpieza “Salvemos La Playa”.

La Directora General de Cespte, Patricia Ramírez Pineda, informó que esta actividad es organizada en todo el estado, por Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, con el principal objetivo de reducir el impacto de los residuos sólidos en los cuerpos de agua.

“Un total de más 50 trabajadores de la paraestatal participaron en labores de limpieza en el Río Tecate. Definitivamente es un trabajo comunitario donde la familia Cespte ha participado durante más de cinco años consecutivos”, puntualizó.

Aunado a este proyecto comunitario, donde se recolectó 1 tonelada de basura, la funcionaria estatal destacó que Cespte tiene programas de difusión de la cultura del agua, como pláticas comunitarias y también en escuelas, donde se fomenta la importancia del ahorro del vital líquido.

“Como en Cespte trabajamos con el recurso hídrico, el Río Tecate siempre será una zona geográfica esencial, nuestros proyectos están siempre enmarcados en el cuidado del medio ambiente, por ello no únicamente colaboramos con el evento Salvemos la Playa, hacemos nuestro el proyecto, sumamos esfuerzos por una causa común, un esfuerzo local con trascendencia mundial¨, concluyó.

CONCLUYE TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA TÉCNICA MIXTA

• Delfos Danza Contemporánea es una de las compañías más importantes de México y Latinoamérica.

CEARTETecate, Baja California.- Bailarines bajacalifornianos concluyeron el Taller de Danza Contemporánea Técnica Mixta (Delfos), impartido por el bailarín, coreógrafo, docente e iluminador mexicano Víctor Manuel Ruiz Becerra, codirector Artístico de Delfos Danza Contemporánea y de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

Los asistentes enriquecieron sus capacidades psicomotrices al incrementar su trabajo biomecánico, partiendo de diferentes herramientas, como mayor fluidez de sus extremidades, conciencia, control y precisión en el movimiento; fraseo y hallazgos en la textura del movimiento, mayor fuerza y control de la gravedad; gran velocidad corporal para secuencias de movimiento; un mayor flujo de movimiento sobre el piso y organicidad; pensar en imágenes al bailar y escritura clara en el lenguaje de movimiento.

El curso, que tuvo una duración de 20 horas, fue impartido en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) gracias a las gestiones de Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura.

El Taller de Danza Contemporánea Técnica Mixta (Delfos) es un sistema de enseñanza que se fundamenta en el vocabulario dancístico de la compañía Delfos Danza Contemporánea y en las bases de las técnicas legendarias Limón, Graham y Ballet, así como en las nuevas tendencias de la danza contemporánea actual como Piso Móvil y Release.

“Los alumnos lograron asimilar en la práctica, los conocimientos y exigencias, el mejoramiento y desarrollo de su técnica les permitirá no sólo la libertad de poder expresarse con mayor claridad y seguridad, sino al mismo tiempo, experimentarán una mayor capacidad de éxtasis en el movimiento”, resaltó el maestro.

Víctor Manuel Ruiz Becerra nació el 9 de marzo de 1964 en Ciudad de México. Es docente e Iluminador mexicano. Inició su preparación artística en el Centro Superior de Coreografía y la concluyó en el Centro de Investigación Coreográfica.

Se integra a la prestigiosa compañía Latino Americana DANZAHOY de Venezuela como bailarín solista durante siete años. Funda Danzahoy, escuela lo que lo acredita como uno de los mejores maestros de danza de ese país durante su estancia.

En 1992 funda, junto a la bailarina Claudia Lavista, la agrupación Delfos Danza Contemporánea, que tiene el honor de ser reconocida como la compañía más importante de México y Latinoamérica. Como docente ha desarrollado su propio estilo y técnica dancística impartido clases en diversas ciudades de la República Mexicana y dictando clases magistrales durante sus giras en Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

Como coreógrafo ha creado más de 50 piezas coreográficas, valiéndole la admiración del público y el respeto de la crítica especializada. Ha realizado en repetidas ocasiones encargos especiales para diferentes Instituciones tales como: Festival Internacional Cervantino, Festival Música y Escena, Festival Internacional del Centro Histórico, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Bellas Artes, Sociedad Artística Sinaloense, Universidad del Estado de Texas (EUA), Universidad del Estado de Arizona (EUA).

Para más información sobre cursos de capacitación para artistas o actividades artísticas del ICBC visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate.
También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones de CEART Tecate ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

ENTREGAN APOYO ECONÓMICO PARA LA REHABILITACIÓN EL CLUB DE LA ALEGRÍA “RECORDAR ES VOLVER A VIVIR” DE LA DELEGACIÓN NUEVA COLONIA HINDÚ

Tecate, Baja California.- Una muestra más de las alianzas estratégicas entre el XXII Ayuntamiento de Tecate y el Gobierno de la República se vio reflejada la mañana de este miércoles 13 de septiembre con la entrega de 120 mil pesos provenientes de la Secretaría de Desarrollo Social, que será destinado para la rehabilitación del Club de la Alegría “Recordar es Volver a Vivir” de la Delegación Nueva Colonia Hindú.

El monto que beneficiará a los adultos mayores de la delegación fue entregado por el delegado de SEDESOL en Baja California, Guillermo Peñuñuri Yepiz a la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, en una grata convivencia con los integrantes del club de la Alegría.

En su mensaje la alcaldesa reconoció el interés del delegado para contribuir con el municipio, en esta ocasión con la inversión en la Nueva Colonia Hindú, recurso que aseguró será correctamente administrado ya que los abuelitos se caracterizan por su honestidad y organización para lograr el funcionamiento del lugar.

Por su parte, Peñuñuri Yepiz, resaltó que la familia SEDESOL está comprometida con brindarle a los adultos mayores elevar su calidad de vida y que además les permita interactuar, en ese sentido dijo que van a continuar trabajando para gestionar más recursos para que continúen disfrutando de una vida digna.

Finalmente el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizarraga Navarro reconoció el esfuerzo de los adultos mayores por mantenerse activos, aprovechando la ocasión para coronar a la nueva “Abuelita Reina Fiestas Patrias 2017” de dicho club, la señora Rafaela Muñoz.

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN AUTISMO

Que se llevarán a cabo del 2 al 7 de octubre de 2017.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con AutiFundación, anunció el inicio de las denominadas Jornadas de Capacitación en Autismo, con el fin de capacitar al personal del sector, padres de familia y público en general en materia del Trastorno de Espectro Autista (TEA), y ofrecer una visión actual sobre el mismo.

La Directora de Servicios de Salud en el Estado, Elba Cornejo Arminio, señaló que estas jornadas de capacitación se llevarán a cabo del 2 al 7 de octubre próximo, y estarán dirigidas a especialistas en salud, psicólogos, docentes, terapeutas y padres de familia, involucrados en el diagnóstico y atención de los TEA.

Comentó que en la República Mexicana, uno de cada 115 niños presenta un Trastorno de Espectro Autista; y en el caso de Baja California el 2.5% de las atenciones a niños que se registran en el Instituto Estatal de Psiquiatría de Baja California, tienen como origen el TEA, caracterizado por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, así como por comportamientos repetitivos.

Subrayó que la intervención en la primera infancia es muy importante para optimizar el desarrollo y bienestar de las personas que padecen dicho trastorno, ya que una vez identificado, es importante ofrecer al niño y a su familia, información y servicios pertinentes, así como canalizarlo oportunamente para que reciba atención de especialistas y ayuda práctica de acuerdo a sus necesidades particulares.

Las personas con autismo tienen necesidades asistenciales complejas y requieren servicios integrados que incluyen la promoción de la salud, la atención, servicios de rehabilitación y la coordinación con sectores como el educativo, el laboral y el social.

La presidenta de AutiFundación, Karina Kuljacha, agregó que es fundamental que la población esté informada sobre qué es el autismo, ya que el diagnóstico tardío se debe principalmente a que los padres desconocen los focos de alerta para identificar un niño autista, y asistir a jornadas como ésta es muy positivo, ya que se se brindan herramientas tanto a médicos de primer nivel, especialistas y psicólogos para poder establecer un diagnóstico y orientar a las familias.

Estas jornadas de capacitación contará con la participación de expositores internacionales quienes tratarán temas sobre el desarrollo del lenguaje y la comunicación a través del juego, cómo mejorar y desarrollar habilidades para relacionarse con los demás, desórdenes sensoriales e identificación de desórdenes alimenticios presentes en las personas con autismo, entre otros.

En esta rueda de prensa se contó con la participación del Psiquiatra Infantil del Instituto Psiquiatría Estatal de Baja California (IPEBC), Ricardo Torres Torrijos; así como del Director de DIF Estatal, Jorge Alberto Vargas.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la página www.autifundación.org , o bien comunicarse al teléfono (686) 261-6123.