Skip to main content

Mes: agosto 2017

DETERMINA IEEBC EN SESIÓN DE COMISIÓN EL CUMPLIMIENTO DEL POCENTAJE MÍNIMO DE AFILIADOS DE LOS PARTIDOS PBC Y PES

Cumplen con el mínimo de afiliados equivalente al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección estatal inmediata anterior, así como su distribución en dos terceras partes de la entidad.

Mexicali, Baja California.- Este día los integrantes de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizaron Sesión de Dictaminación para discutir el cumplimiento del porcentaje mínimo de afiliados de los Partidos Políticos de Baja California (PBC) y Encuentro Social (PES).

El Consejero Presidente de la Comisión, Daniel García García, explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó mediante el acuerdo INE/CG851/2016 los Lineamientos para la verificación de los padrones de afiliados de los partidos políticos locales para la conservación de su registro y su publicidad.

Dijo que los lineamientos establecen la obligatoriedad de los procedimientos para llevar a cabo la captura de los datos relativos a los padrones de afiliados de los Partidos Políticos Locales en el Sistema de Verificación del Padrón de Afiliados de los Partidos Políticos, a efecto de que los organismos públicos locales de cada entidad determinen lo conducente respecto al cumplimiento del número mínimo de afiliados para la conservación de su registro; regular el alcance en la publicidad en las listas de afiliados en la página de internet de cada Organismo Público Local, en atención a lo establecido en las leyes de transparencia y acceso a la información pública.

Asimismo establecer criterios generales para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificaciones, cancelación y oposición de los datos personales contenidos en los padrones de afiliados en posesión de los Organismos Públicos Locales y del Instituto Nacional Electoral.

En los trabajos de la Sesión el Consejero Presidente de la Comisión presentó el Proyecto de Dictamen 44, relativo a la “Determinación del cumplimiento del porcentaje mínimo de afiliados del Partido de Baja California para la conservación de su registro como Partido Político Local” en el que se determinó que el PBC acreditó un total de 12 mil 770 “Registros Válidos” por lo tanto cumplió con el requisito de contar con un mínimo de afiliados equivalente al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección estatal inmediata anterior para la conservación de su registro, así como su distribución en dos terceras partes de la entidad.

Los ciudadanos afiliados se encuentran distribuidos cuando menos en dos terceras partes de los municipios de la entidad, debido a que de los listados generados por el Sistema de Verificación se obtuvo la siguiente información:

MUNICIPIO
NÚMERO DE REGISTROS VÁLIDOS
MEXICALI
6,404
TIJUANA
5,028
TECATE
176
ENSENADA
779
PLAYAS DE ROSARITO
382

Por otra parte, se discutió el proyecto de Dictamen 45, relativo a la “Determinación del cumplimiento del porcentaje mínimo de afiliados del Partido Encuentro Social para la conservación de su registro como partido político local”, por lo que una vez agotada la discusión del mismo, se sometió a votación, en el que se determinó que el Partido Encuentro Social (PES) acreditó un total de 7,157 “Registros Válidos” por lo tanto cumple con el requisito de contar con un mínimo de afiliados equivalente al 0.26% del Padrón Electoral utilizado en la elección estatal inmediata anterior, así como su distribución en dos terceras partes de la entidad.

los ciudadanos afiliados se encuentran distribuidos cuando menos en dos terceras partes de los municipios de la entidad, debido a que de los listados generados por el Sistema de Verificación se obtuvo la siguiente información:

MUNICIPIO
NÚMERO DE REGISTROS VÁLIDOS
MEXICALI
2,682
TIJUANA
2,157
TECATE
690
ENSENADA
1,320
PLAYAS DE ROSARITO
308
TOTAL
7,157

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO RECONOCIMIENTOS A 28 EMPRESAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

Dentro del Programa “Empresa Segura” de la STPS

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a la política que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en el sentido de reconocer a las empresas que se esfuerzan por la seguridad de sus trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó este viernes reconocimientos a 28 organizaciones establecidas en Tijuana.

Durante el evento, efectuado en el Parque Industrial El Florido, la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, expresó que lo más importante de las empresas son sus trabajadores, motivo por el cual deben cuidarlos para evitar que tengan accidentes y puedan ser más productivos y competitivos.

Las empresas que fueron reconocidas, lo hicieron dentro del programa “Empresa Segura”, de la propia Secretaría del Trabajo, el cual está dirigido a sensibilizar y capacitar a los trabajadores para que las empresas puedan cumplir con la Norma Oficial Mexicana correspondiente, de acuerdo a su giro.

Pérez Floriano dijo que el programa es de relevancia dentro de la dependencia, debido a que a través de esta estrategia se disminuyen las probabilidades de riesgo de accidentes en los centros de trabajo.

Para obtener un reconocimiento como los que hoy entregó la funcionaria estatal, se requiere el compromiso de todas y todos los trabajadores de cada organización; por lo cual se reconoció públicamente el interés de las industrias por llevar a cabo este programa.

Recordó que el programa nació hace poco más de 20 años, cuando un grupo de empresarios solicitó al Gobierno del Estado un programa que pudiera tener acciones preventivas, toda vez que en aquel tiempo había constantemente accidentes en las organizaciones tanto de la industria manufacturera como de la de servicios establecidas en la entidad.

En el evento, estuvieron presentes: la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana, A. C. (ARHITAC), Lourdes Moreno, así como el Operador Universal de la Empresa Essilor Óptica –sede del evento-, Carlos Isaac García Ambrosio, como representante de los trabajadores.

IMPARTIRÁ DARE CURSOS PREVENTIVOS EN ESCUELAS CONTRA USO DE DROGAS

Tecate, Baja California.- El director de seguridad ciudadana, Francisco Castro Trenti dio a conocer que estudiantes que cursan el sexto grado de 20 escuelas de nivel primaria, recibirán los conocimientos y herramientas para la prevención en el uso de drogas, alcohol y tabaco lo anterior a partir del próximo lunes 28 de agosto.

En ese sentido el Funcionario Municipal explicó que el programa tiene como principal función prevenir o eliminar o el consumo de tabaco, alcohol y drogas en los alumnos que participan en el programa con información que sirva para que entiendan que las drogas y la violencia son elementos nocivos en su vida.

Por último, reconoció y destacó el trabajo que realizan los oficiales D.A.R.E., quienes son altamente capacitados, quienes durante el ciclo escolar estarán visitando las primarias, para dar a conocer tan importante información.

Cabe señalar que D.A.R.E. es un programa originario de Estados Unidos y significa “Drugs Abuse Resistence Education”, por lo que en México se ha denominado Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas.

DIP. JOSÉ FÉLIX ARANGO PRESENTÓ INICIATIVA DE LEY PARA LA DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS HUMANAS

Propone establecer condiciones jurídicas e institucionales, a efecto de consolidar la cultura altruista en la materia.

Mexicali, Baja California.- Promover y facilitar la donación y trasplantes de órganos, tejidos y células humanas, sus componentes y derivados, productos y cadáveres de seres humanos, con fines terapéuticos, de investigación y de docencia, es el propósito de la iniciativa para crear la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Humanas que presentó este día el diputado José Félix Arango Pérez.

El diputado del grupo parlamentario del PAN expresó: “Se requiere establecer condiciones jurídicas e institucionales, a efecto de consolidar la cultura de la donación altruista de órganos, tejidos y células humanas en nuestra Entidad”.

En ese sentido, agregó que se requiere fijar esquemas de coordinación para que los establecimientos públicos y privados de salud que operan en el Estado, optimicen sus capacidades de gestión institucional en esta materia, de tal forma que se reduzca la morbilidad y mortalidad de la población, debido a padecimientos que pueden ser corregidos mediante este procedimiento.

Además, regular la organización y el funcionamiento del Centro de Trasplantes, procuración de Órganos y Tejidos de Baja California, así como del registro actualizado de datos en materia de trasplantes.

Durante su exposición de motivos señaló que se considera donación de órganos a la manifestación de la voluntad de una persona para disponer, en vida o después de su muerte, de todo o una parte de su cuerpo, para su trasplante a otra persona, con fines terapéuticos, para preservar la vida y la salud.

Asimismo, mencionó que México ha impulsado esta acción, mediante la creación del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Sin embargo factores como la incidencia de enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población y factores que impactan en el estilo de vida, ha ocasionado que la demanda aumente de forma considerable.

De acuerdo a Cenatra actualmente existen en el país más de diecinueve mil personas en espera de un trasplante.

Por lo anterior Arango Pérez enfatizó que como legislador trabaja en construir un Estado de vanguardia, que se preocupa para brindar todos los días una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

Fue turnada a la Comisión Salud para su análisis jurídico a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia, presentada en el salón de sesiones Benito Juárez García.

INICIARÁ GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS DE REENCARPETADO EN ÁREA CONTIGUA A CASETAS DE LA RUMOROSA

A partir de los primeros días del mes de septiembre.

Mexicali, Baja California.- Conforme a las acciones de infraestructura propuestas por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y de su Programa Anual de Mantenimiento Mayor, el Fideicomiso Autopista Centinela–La Rumorosa (FIARUM), iniciará en los próximos días trabajos de rehabilitación de los carriles de circulación contiguos a las casetas ascendentes y descendentes.

Así lo notificó el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien comentó que estos trabajos representan una inversión de poco más de 5.5 millones de pesos para rehabilitar 31 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, para lo cual se procederá al retiro de cinco centímetros de carpeta para su posterior reencarpetado, ya que es una de las áreas más expuestas al daño por el peso de los vehículos de carga.

La obra requiere la rehabilitación entre las casetas ascendentes y las descendentes de FIARUM abarcando el acceso a la carretera de cuota, Rumorosa–Tecate, y la entrada en dirección a la carretera libre o bulevar Rumorosa en dirección a la ciudad de Tecate, incluyendo el señalamiento horizontal o pintura en los carriles.

“Estos trabajos tienen el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios, arrancarán en los primeros días de septiembre y se tiene programado concluyan a principios de noviembre, teniendo como particularidad la reducción de carriles temporalmente en la salida y acceso de ambas plazas de peaje de La Rumorosa, por lo que se exhorta a todos los usuarios a tomar sus debidas precauciones y reducir su velocidad a la norma de 40 km/h en zonas de trabajo”, finalizó Valdez Gutiérrez.

INVITAN A TALLER DE MALABARES EN CEART TECATE

“El taller “A tirar objetos” inicia el lunes 28 de agosto, admisión libre.

Tecate, Baja California.- Malabares, acrobacia de piso básica, equilibrio básico y danza contemporánea son los temas que se revisarán en el curso-taller de malabares “A tirar objetos”, que iniciará este lunes en el Pueblo Mágico de Tecate.

Dicha actividad, dirigida a mayores de 13 años, con breve noción en el malabar que cuenten con sus instrumentos, será impartido por el maestro Kevin Jair Juárez Hernández.

Organiza, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura “A tirar objetos” dará inicio el próximo lunes 28 de agosto y finalizará el viernes 1º de septiembre, en horario de 16:00 a 20:00 horas; en los salones de Artes Escénicas del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate). La admisión es libre.

El objetivo principal de este taller es contribuir con conocimientos escénicos a otros artistas, así como aprender por medio de las dinámicas propuestas; analizando su avance o aprovechamiento.
La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que se pretende desarrollar una manera propia de expresarse por medio de los malabares con ayuda del cuerpo, abarcando su totalidad. Creando desplazamientos dinámicos, estáticos, musicalidad y técnica básicas del malabarismo, así como aprender a estructurar un entrenamiento para poder mejorar el nivel técnico de manera individual.

Kevin Jair Juárez Hernández nació el 13 de enero del 1997. Cursa el 4° Diplomado de Artes Circenses Contemporáneas en el Circo de Mente. Se ha presentado en diversas instituciones académicas, festivales, ferias y actuaciones públicas.

Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consulte la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 / 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

PROPONE DIP. BENTLEY AUMENTAR LA PENALIDAD PARA LOS DELITOS SEXUALES

Ello, ante una sociedad golpeada por el incremento exponencial de dichos delitos.

Mexicali, Baja California.- La diputada Victoria Bentley Duarte (PAN), en conjunto con los legisladores Raúl Castañeda Pomposo, Andrés de la Rosa Anaya y Alfa Peñaloza Valdez, propuso mediante Oficialía de Partes una iniciativa para reformar diversos artículos del Código Penal del Estado, con el propósito de sancionar más severamente los delitos de violación y violación impropia, además de ampliar los supuestos de agravación de la pena, y aumentar la sanción para el delito de abuso sexual.

En su exposición de motivos, la representante popular del tercer distrito de Mexicali dio a conocer que la violencia sexual en México se agudizó durante los primeros seis meses del presente año, y que según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre de 2017 se denunciaron en el país 16 mil 631 delitos sexuales, de los cuales 6 mil 444 fueron casos de violación.

“Esa cifra indica que se presentaron 92.4 denuncias por delitos sexuales cada día, lo que representa un caso cada 16 minutos en promedio. Estas estadísticas muestran que entre 2015 y 2017 las denuncias por delitos sexuales (violación, abuso y hostigamiento sexual, pederastia, pornografía infantil, entre otros) tuvieron un crecimiento del 12 por ciento; las denuncias por violación repuntaron 6.2 por ciento”, agregó la presidenta de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura local.

Mencionó, además, que los datos antes expuestos sólo reflejan una parte de la magnitud del problema, puesto que se estima que la cifra negra en los delitos sexuales, es decir los casos que no se denuncian o se denuncian pero no se registran, ronda en el 94.1 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que retoma la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Bentley Duarte refirió en su argumentación que en una sociedad golpeada por el incremento exponencial de los delitos sexuales, era necesario prolongar las penas privativas de la libertad para esas conductas, con el objetivo de reducir el daño que un sujeto determinado puede causar mientras se encuentre en prisión y desalentar este tipo de ilícitos; ello debido a que merece especial atención la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la violencia y todo tipo de abuso.

En ese sentido, planteó que busca sancionar más severamente delitos como la violación, la violación impropia, ampliar los supuestos de agravación de la pena y aumentar la sanción para el delito de abuso sexual, ya que pocos delitos hay que causen tanta repulsión, dijo, como aquellos cometidos en contra de la libertad sexual de las personas, especialmente cuando las víctimas tienen el carácter de menores de edad o sufren algún tipo de padecimiento o condición que les impida entender y, por ello, resistir dicho ilícito.

“Consideramos que los crímenes cometidos en contra del desarrollo sicosexual de las personas resultan repudiables, pues sus secuelas persiguen de por vida a las víctimas, impidiéndoles en muchos casos gozar de una existencia plena y provocándoles daños sicológicos difíciles de reparar, sobre todo cuando se trata de menores de edad”, concluyó.

PARTICIPA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA EN REUNIÓN TRILATERAL SOBRE EL COMBATE AL TRÁFICO Y DEMANDA DE PEZ TOTOABA

Se contó con la participación de especialistas provenientes de la República Popular China y Estados Unidos

Ensenada, Baja California.- En el marco de la reunión trilateral entre México, la República Popular China y Estados Unidos de América encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, se refrendó la colaboración interinstitucional para combatir el tráfico internacional del pez totoaba.

El Gobernador Francisco Vega, sostuvo que es de gran interés para esta Administración estatal, proteger esta especie endémica de Baja California, resaltando la importancia de este encuentro para buscar y acordar acciones coordinadas que permitan el intercambio de estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados para una cooperación trasnacional eficaz en la lucha contra la extradición del tráfico de la demanda de esta especie.

Vega de Lamadrid, destacó que en Baja California se desarrolla un proyecto de ampliación de las unidades de manejo para la conservación, reproducción y crianza de totoaba, lo que permitirá dar inicio al programa de repoblación y desarrollo acuícola regional, dicha obra consta de tres etapas y tendrá una inversión total de 63.5 millones de pesos, con recursos federales, estatales y de la Universidad Autónoma de Baja California, registrando hasta el momento un avance del 65 por ciento.

En las instalaciones de la Segunda Región Naval de Ensenada, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de las organizaciones internacionales y de los países participantes, coincidieron que la pesca ilegal de esa especie es una de las causas de la extinción de la vaquita marina que, al igual que la totoaba, es endémica del Alto Golfo de California, y es atrapada de manera incidental en las redes de enmalle utilizadas en esa actividad.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al dar la bienvenida a las delegaciones, destacó las acciones que las diferentes dependencias del Gobierno de la República han llevado a cabo de manera coordinada para evitar la pérdida de la vaquita marina. Entre otras: el desarrollo de nuevas artes de pesca que puedan interactuar sin peligro con esta marsopa, y adecuaciones a las leyes para poder tipificar como delito grave y relacionar con el crimen organizado la pesca de la totoaba. Informó que este marco legal ya permitió las primeras consignaciones de personas involucradas en este ilícito.

Acompañado por el embajador Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo un reconocimiento a las comunidades de San Felipe y Santa Clara, así como a la labor de la Armada de México de la Secretaría de Marina (SEMAR) del Ejército Mexicano y de manera reciente de la Gendarmería Ambiental.

Resaltó la voluntad de los gobiernos de China y los Estados Unidos en el combate de la pesca y tráfico ilegal de totoaba, solicitando explorar opciones para el diseño de un comercio legal de totoaba, con el fin no sólo de proteger la biodiversidad en el Alto Golfo de California, sino también de ofrecer a los habitantes de la zona alternativas de vida sustentables. Mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), propuso la creación de un grupo de fuerza operativa que se encargue de potenciar estas labores.

Entre los acuerdos que se alcanzaron en las mesas de trabajo se encuentra la determinación de intercambiar prácticas y experiencias para lograr una cooperación efectiva en la detención de ese delito, y aprovechar el marco legal internacional para potenciar las investigaciones relacionadas con el tráfico y comercio de totoaba. Se destacó asimismo la necesidad de incrementar la capacitación de los oficiales de aduanas que, como primeros responsables de impedir el tráfico ilegal, deben contar con las herramientas para identificar la especie.

Se planteó, igualmente, la declaración de una intención de cooperación entre las partes que podría ser formalizada a través de un memorándum de entendimiento o de algún otro instrumento específico de colaboración internacional.

Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y por parte del sector ambiental los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Guillermo Haro Bélchez y Alejandro del Mazo Maza, respectivamente.

Además, participaron José Luis Funes, representante de la autoridad administrativa de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en México, funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), de Interpol México y una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

La delegación china estuvo encabezada por el Sr. Meng Xianlin, Director General Ejecutivo de la Oficina de Administración de Importación de Especies en Peligro de Extinción, y por parte de Estados Unidos participaron once funcionarios liderados por el cónsul general de Tijuana, William Ostick.

Posterior a la reunión, el Gobernador Francisco Vega y el Titular de SEMARNAT, Rafael Pacchiano, recorrieron el buque “Centenario de la Revolución”, en donde les explicaron las actividades, equipo y funcionamiento del navío en la mar.

DETIENEN EN TECATE A PRESUNTO HOMICIDA DE MILITAR RETIRADO DE EEUU

• El imputado golpeó en repetidas ocasiones a un militar estadounidense retirado para robar su propiedad.

JOSE JAIME NTecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Policía Ministerial del Estado, logró cumplimentar dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado cometido con alevosía y ventaja y robo de vehículo agravado en contra de José Jaime “N”.

El detenido participó junto con varios cómplices el pasado 12 de enero del 2015, en el asesinato y posterior robo a un militar estadounidense retirado, en el poblado Cerro Azul, relacionado con la causa penal 439/2015.
El día en mención, fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida en el domicilio señalado, amarrado de pies y manos, con múltiple golpes en el cuerpo y un cordón en cuello, con el cual se presume asfixiaron a la víctima.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por esta fiscalía, se logró establecer que José Jaime “N” fue uno de los que golpeó en la cabeza en repetidas ocasiones al militar retirado, para poder robar todo lo que se encontraba en el interior de su domicilio.
Cabe resaltar que el hoy detenido contaba además con otra orden de aprehensión por el delito de robo a casa habitación, con la causa penal 263/2014, por lo que ya fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia Penal, a fin de que determine su situación legal.

ALERTAN POR PRONOSTICO DE ALTAS TEMPERATURAS

calorTecate, Baja California.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate exhortan a la ciudadana por pronostico de altas temperaturas en las que el termómetro podría llegar hasta loa 40° grados.

Por lo anterior se les recuerda que es necesario permanecer en lugares frescos o en a sombra, evitar bebidas con mucha azúcar o alcohólicas,  vestir ropa holgada de colores claros, mangas cortas, asi como evitar realizar actividades físicas prolongadas bajo el sol.

Cabe destacar que el aumento en la temperatura se pronostica a partir del sábado 26 y hasta el jueves 31 de agosto del año en curso.