Skip to main content

Mes: agosto 2017

ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO ACTIVIDADES DEL MES DE LA JUVENTUD

Mexicali, Baja California.- En el marco del día internacional de la Juventud que se celebrará el próximo 12 de agosto, el Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud en el Estado (Juventud BC), presentó el calendario de actividades programadas en el “Mes Internacional de la Juventud”, esto como parte de las acciones a favor de la juventud bajacaliforniana que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que a lo largo de agosto se llevarán a cabo actividades para los jóvenes bajacalifornianos de 12 a 29 años como pláticas, curso de licencias, brigadas de limpieza, ferias de empleo, concursos, el arranque del programa “Beca Alimenticia” en el valle de Mexicali, Joven Explora, el cual consiste en realizar un recorrido por Tijuana, Rosarito y Ensenada y el cual está dirigido a los jóvenes que no han tenido la oportunidad de conocer Baja California; torneos deportivos, entre otros.

Los interesados pueden acudir a las oficinas de Juventud BC, en Mexicali se encuentran ubicadas en boulevard López Mateos S/N, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado, o bien pueden llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana Casa del Emprendedor, con domicilio en Av. Perimetral 7125 3era etapa Río Tijuana, y en el teléfono (664) 973-6551 ó a través de las redes sociales de JuventudBC, o en el portal de internet www.juventudbc.com.

CAPACITAN A EVALUADORES DEL C3 EN DETECCIÓN DE MENTIRAS

Taller impartido por un experto en lenguaje corporal.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de facilitar al personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) diversas técnicas para descubrir y detectar mentiras mediante el reconocimiento de indicadores no verbales y paralingüísticos de las personas que intentan falsear información se llevó a cabo el taller “Detección de Mentiras por Medio del Lenguaje Corporal”.

La Directora del Centro, Nanci Luz Medina Corral, indicó que el taller tuvo una duración de 20 horas y fue impartido por el Director de Códice Comunicación, Jesús Alberto Franco Campo, experto en el análisis y asesoría en comportamiento humano, con especialidad en Lenguaje Corporal y Detección de la mentira.

Señaló que el personal de investigación socioeconómica será capaz de mejorar las habilidades en la lectura de comportamientos no verbales, que delatan la mentira y el engaño así como reconocer y diferenciar aquellos comportamientos que se ha demostrado de manera científica están asociados a la verdad o al engaño.

“El Centro C3 siempre ha buscado la mejora continua a través de capacitaciones al personal especializado, además de cumplir con estándares de calidad respecto a infraestructura, equipamiento y marco normativo”, destacó la Directora.

Medina Corral señaló que de manera constante se imparten capacitaciones para contar con un equipo de profesionistas destacado en las evaluaciones a los policías y con precisión hacer un adecuado diagnóstico para fortalecer a las corporaciones y contar con los mejores elementos.

Al finalizar el curso se entregaron reconocimientos a los evaluadores que participaron en la capacitación quienes ahora han desarrollado nuevas técnicas para profesionalizar la labor.

TOMA PROTESTA DARIO CONTRERAS COMO RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO EN TECATE

DARIO CONTRERASTijuana, Baja California.- En representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, tomó protesta este martes a Gonzalo García López y Darío Esteban Contreras Rodríguez como nuevos titulares de las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado en Tijuana y Tecate, respectivamente.

Durante el acto protocolario realizado en las instalaciones de Gobierno del Estado en Tijuana, el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, exhortó a ambos funcionarios a ofrecer un servicio de calidad y una excelente atención a la comunidad bajacaliforniana.

“A partir de hoy cuentan con la titularidad de Recaudación de Rentas del Estado en sus respectivos municipios y con ello, la encomienda y compromiso de trabajar en conjunto con sus equipos de trabajo para brindar una atención expedita al ciudadano en los diversos servicios que se ofrecen en esta dependencia”, manifestó.

En el caso de Tijuana, Gonzalo García López, quien fungía como Recaudador Auxiliar de la oficina ubicada en Vía Rápida, sustituirá a Ramón Marroquín Herrera; mientras que en Tecate, Darío Esteban Contreras Rodríguez ocupará el cargo que desempeñaba José Manuel Márquez Martínez.

SOSTIENEN ACERCAMIENTO LOS PUEBLOS MÁGICOS DE LORETO Y TECATE

• Inician proceso de intercambio cultural
TecateTecate, Baja California.- Por demás positivo el hermanamiento entre los pueblos mágicos de Tecate y de Loreto este último ubicado en la parte sur de la Península Bajacaliforniana, para tal efecto la Alcaldesa Nereida Fuentes González, recibió la grata visita de una comitiva encabezada por Álvaro Murillo y Felipe Silva Ortega quienes, a nombre de la alcaldesa del municipio de Loreto, Arely Arce Peralta, entregaron un obsequio con productos elaborado en tierras sureñas.
Nereida Fuentes, agradeció por el presente, además dijo que el hermanamiento de culturas es muy importante para ambos municipios el cual ha unido lazos de amistad, ha fortalecido y enriquecido a las comunidades, argumentó que Tecate y Loreto son poblaciones con mucha historia y tradición. Por su parte los representantes del ayuntamiento de Loreto indicaron que en octubre próximo están por cumplir 320 años, y el objetivo para esa festividad es un encuentro cultural vinícola.

Tecate Loreto

PEP DETIENE A 92 PERSONAS RELACIONADAS CON DELINCUENCIA ORGANIZADA

En el presente año
Ligadas a 21 bandas delictivas

Tijuana, Baja California.- En el presente año, 92 personas pertenecientes a la delincuencia organizada han sido detenidas por la Policía Estatal Preventiva (PEP), con lo cual se desarticularon 21 grupos delictivos en Baja California, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.
Señaló que las detenciones se llevaron a cabo del 1 de enero al 28 de julio y derivaron de trabajos de inteligencia de la corporación y el análisis de objetivos prioritarios planteados en el Grupo de Coordinación de Baja California, así como la atención de denuncias ciudadanas.

Precisó que el municipio de Tijuana encabeza la lista con la desarticulación de 19 bandas de la delincuencia organizada y la detención de 83 personas, seguido de Ensenada con 2 bandas desarticuladas y 7 personas aseguradas, mientras que en Mexicali se detuvieron a dos personas.

De la Rosa Anaya destacó que a raíz de estas acciones se efectuaron 40 cateos, la destrucción de un laboratorio de droga sintética en el municipio de Tijuana, así como la localización un túnel del crimen organizado en la colonia Nueva Tijuana al interior de un estacionamiento público.

El titular de la SSPE mencionó que más del 60% de los 44 objetivos delictivos prioritarios identificados al inicio de la actual administración han sido capturados y actualmente se trabaja para capturar a otros plenamente identificados como los causantes de actos de violencia recientes.

De la Rosa resaltó el apoyo y colaboración del Ejército Mexicano, así como las diversas corporaciones municipales con quien se trabaja para juntos disminuir la incidencia delictiva sobre todo en delitos como homicidios, venta de droga y robos en sus diversas modalidades.

Actualmente se intensificaron los operativos conjuntos de las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIM) y Bases de Operaciones Mixtas para reforzar el Eje 1 de la Cruzada por la seguridad, el cual se basa en la consolidación del sistema único de coordinación para debilitar a la delincuencia organizada y común.

MÓDULO DE LA REGIDORA JUDITH ARMENTA BRINDA DIVERSOS TALLERES GRATUITOS PARA LOS TECATENSES

• Reparación y mantenimiento de aparatos eléctricos, pintura artística, huertos familiares,  bisutería urbana y maquillaje.

TALLERES GRATUITOS PARA LOS TECATENSESTecate, Baja California.- Tras el gran éxito que han tenido los cursos auspiciados por la Regidora de Movimiento Ciudadano Judith Armenta Cruz, como lo es el de maquillaje, el cual se imparte los viernes y que ha tenido una alta aceptación, se darán inicio a otros talleres para que los tecatenses puedan aprovecharlos, ya que son totalmente gratuitos.

Se trata de la reparación y mantenimiento de aparatos eléctricos particularmente licuadoras, misma que imparte el instructor Luis Rivera Macías, mismo que trata sobre la lectura adecuada del instructivo para mayor durabilidad de los enseres, así como reparación y conocimiento de los componentes, para contribuir con la economía familiar al perdurar por más tiempo un equipo tan importante como lo es la licuadora, el día que este curso se lleve a cabo será dado a conocer a la brevedad.
Otro es el taller de pintura artística, que está a cargo del maestro Manuel García, el cual consiste en bosquejos a lápiz como primer etapa y posteriormente se continuará con pinturas y lienzos, esto conforme vaya avanzando el curso.
De igual manera la señora Carmen Rodríguez, especialista en horticultura, imparte el curso de huertos familiares, el cual consiste en la iniciación de un sembradío principalmente de verduras y legumbres básicas, como cilantro, lechuga, zanahoria, calabacita, chile, tomate, esto es desde la selección de la semilla adecuada, la preparación de la tierra, el cuidado de germinación y una vez que se tiene la planta, su protección y regado para que rinda frutos.
TALLERES GRATUITOS PARA LOS TECATENSESY por último un curso ya iniciado con la instructora Janet Armenta Cruz, que es el de bisutería urbana artesanal, en donde los alumnos aprenderán a elegir la pedrería y materiales, así como la elaboración de prendas de ornato como collares, pulseras, aretes, llaveros y demás, esto con miras a formar su propio negocio o para consumo familiar.
Con estas actividades la Regidora Judith Armenta Cruz, busca contribuir de manera positiva en el desarrollo de mujeres y hombres, para que obtengan los conocimientos y capacitación necesaria y de esa forma alcancen mejores condiciones de vida, ya sea emprendiendo un negocio o ahorrándose en ellos mismos.
Igualmente la edil tecatense, invita a la ciudadanía a acudir a su Módulo que se ubica en Infonavit Santana en Avenida Hidalgo No. 355 a un costado del Calimax o bien ponerse en contacto a través del Facebook: Regidora Judith Armenta Cruz, para cualquier otra gestión, pues las puertas se encuentran abiertas para todos.

BAJA CALIFORNIA ES RECONOCIDO COMO LÍDER NACIONAL EN GASTRONOMÍA

Baja California ha celebrado 11 hermanamientos gastronómicos con entidades de la República.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de seguir promoviendo una de las vocaciones más importantes y fuertes de Baja California como lo es la gastronomía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), llevó a cabo de manera exitosa el hermanamiento con el Estado de Puebla, sumando con éste 11 Estados de la República que forman parte de la campaña “Baja Marida con México”.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, comentó que el año pasado la dependencia estatal lanzó esta campaña nacional como un esfuerzo de promoción y acercamiento con el resto del país, el cual consta de una serie de hermanamientos e intercambios gastronómicos con diversos Estados de la República, a fin de consolidar a Baja California como uno de los destinos culinarios más importantes de México y el movimiento gastronómico más dinámico de América Latina.

Como parte del hermanamiento, se llevó a cabo una conferencia de prensa con los medios más importantes de Puebla y se celebró una muestra gastronómica/enológica de Baja California ante autoridades estatales y municipales, representantes del sector turístico y empresarial, así como agencias de viajes y tour operadores, a fin de dar a conocer las fortalezas culinarias de la entidad.

Para ello se contó con la colaboración y apoyo de importantes chefs del Estado, como lo son Miguel Ángel Guerrero de La Esperaza (Ruta del Vino), El Taller (Tijuana y Mexicali) y La Querencia (Tijuana); Adria Montaño de los food trucks Don Ramen y Azarosa (Tijuana); y Mario Peralta del restaurante Fuego (Ruta del Vino); además del sommelier Marco Antonio Amador, quien encabezó el maridaje con vinos de La Lomita, L.A. Cetto, Decantos y El Cielo.

El funcionario estatal comentó que durante el Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero el pasado mes de marzo, fue donde se dio inicio a la relación con Puebla, donde se dio una muestra gastronómica de platillos típicos de Baja California, incorporando algunos ingredientes tradicionales de la cocina poblana como el mole, donde además se hizo un acuerdo de intercambio promocional entre ambos estados.

Asimismo, Escobedo Carignan destacó que hasta el día de hoy, se han celebrado al menos 11 hermanamientos con otras entidades del país como Jalisco, Estado de México, Tabasco, Michoacán, Veracruz, Sonora, Oaxaca, Guerrero y Yucatán, convirtiéndose Baja California en la primera entidad en realizar una campaña de este tipo.

En el evento se contó con la presencia del Secretario de Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, quien refrendó el compromiso de trabajar en conjunto por la promoción turística de ambos destinos y dio a conocer que durante el mes de septiembre, una delegación de su Estado visitará Baja California para dar a conocer sus atractivos en esta región.

ANUNCIAN VIII FESTIVAL DEL CHILE EN NOGADA

De manera gratuita en la explanada del CECUT los días 5 y 6 de agosto.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover la cultura culinaria de nuestro país, a través de la preparación, degustación y participación de distintos cocineros tijuanenses que se especializan en la preparación de uno de los platillos más complejos de la gastronomía mexicana, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la realización del VIII Festival del Chile en Nogada el próximo sábado 5 y domingo 6 de agosto, a partir del mediodía.

El presidente de Cotuco, Francisco Villegas Peralta mencionó que se sumaron en apoyo al chef José Esparza, principal promotor de este evento, mismo que se llevará a cabo de manera gratuita en la Explanada del Cecut, con una afluencia esperada de 3 mil personas por día, de las 12 del mediodía a las 9 de la noche.

Por su parte, el Coordinador General del evento, Chef. José Sparza señaló que el objetivo del evento es promover la gastronomía mexicana, a través de la participación de los diferentes restaurantes de comida de esta especialidad que se encuentran en Tijuana, impulsando con ello la buena imagen de la ciudad, dentro de un marco de diversión y esparcimiento familiar.

Además, este festival busca promover la variedad gastronómica regional, así como las costumbres y tradiciones culinarias de los restaurantes de la ciudad, y llevar a cabo el concurso de la preparación del mejor chile en nogada de la región, por lo que contará con 5 pabellones, tales como el gastronómico, de artesanías, vinos, cervezas y área infantil.

Detalló que dentro del área gastronómica participarán 15 diferentes restaurantes especializados de la ciudad, algunos de ellos son La Especial, La Diferencia, Cien Años, La Casa de Lola, y María Bonita, entre otros, así como otros productos de negocios locales, y gran variedad de bebidas como refrescos, cervezas y vinos.

Comentó que se contará con un área infantil para la recreación de los pequeños, además de un programa artístico que incluye bailables, música en vivo y diversos números culturales.

José Sparza indicó que el sábado 5 de agosto será la inauguración oficial en punto de la 6 de la tarde en el escenario principal y se tendrá la presentación de Marco Antonio Labastida con mariachi, además, el día domingo 6 de agosto a mediodía inicia el tradicional concurso a la receta del mejor chile en Nogada donde serán premiados los 3 primeros lugares.

Dio a conocer que a nivel nacional solo existen dos festivales enfocados a este platillo, uno realizado en la ciudad de Puebla y el segundo con sede en nuestra ciudad, mismo que tendrá una participación de 15 cocineros locales, quienes competirán por una mención honorifica.

LA XXII LEGISLATURA ELEVARÁ ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN UNA INICIATIVA PARA ENCARCELAR A RESPONSABLES DEL ROBO DE CASAS Y VEHÍCULOS

El pleno aprobó un dictamen para reformar la Constitución Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Mexicali, Baja California.- La XXII Legislatura de Baja California elevará ante el Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la Constitución General de la República y el Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de incluir en el catálogo de delitos que ameritan preventiva, a los responsables de robos a casas habitación, vehículos e hidrocarburos, entre otros.

Ante el elevado incremento de hechos delictivos registrados en el país, pero de manera particular en Baja California, la diputada Victoria Bentley Duarte, presidenta de la Comisión de Justicia y el diputado Andrés de la Rosa Anaya, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, ambos del PAN, así como el diputado Alejandro Arregui Ibarra, del PRI, quien preside la Comisión de Desarrollo Social, Deporte y Asuntos Indígenas, presentaron la iniciativa que busca reformar el artículo 19 de la Constitución General de la Republica y el 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

Lo anterior se dio con la aprobación unánime del dictamen 8 de la Comisión de Justicia de la XXII Legislatura, durante la sesión de clausura del tercer período ordinario del primer año de ejercicio legislativo, la cual fue conducida por el diputado Job Montoya Gaxiola, en su calidad de presidente saliente de la Mesa Directiva.

Los tres inicialistas coincidieron en el grave problema que representa para la sociedad el cada vez mayor incremento de asaltos, robos de vehículos y de hidrocarburos, portación de armas y otros cuyos responsables, cuando son atrapados por la policía, siguen su proceso en libertad, debido a la reforma constitucional y al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Por esta razón hicieron uso de la facultad que tiene los congreso estatales para proponer iniciativas de reforma ante el Congreso de la Unión, con el propósito de incluir en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, los actos delictivos arriba mencionados.

En el artículo 19 constitucional, en el que se especifican los delitos en los cuales el juez podrá pedir prisión preventiva, se propone agregar la portación de armas de uso exclusivo del Ejército o la Armada, así como el robo de hidrocarburos y delitos en contra del patrimonio de las personas.

Por lo que hace al CNPP, se establece que el Juez de Control en el ámbito de su competencia ordenará la prisión preventiva por oficio, en los mismos delitos arriba mencionados.

En el primero de los artículos transitorios se anota que una vez que sea aprobado el presente dictamen, deberá ser remitido al Congreso de la Unión para su debate parlamentario y, en su caso, aprobación por el Pleno.

POLITICOSAS DEL PUEBLO MÁGICO

• La Ruta de Viento debe de pasar de una idea a un proyecto ejecutivo
• Necesario contar con un plan de ordenamiento en deportes extremos
• Parejas aprovechan la falta de alumbrado en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana
• Canaco Tecate emprende campaña “una mano para sonreír”
Por: Berenice Barreto
UDESLa Ruta del Viento es una gran oportunidad de desarrollo, y aun cuando el Gobierno Municipal la ha promovido en el estado así como en California, el Secretario de Turismo en Baja California, Óscar Escobedo Carignan afirmo que La Ruta del viento debe de pasar de una idea a un proyecto ejecutivo, en su última visita al municipio aseguro que actualmente se encuentran trabajando en conjunto con el ayuntamiento de Tecate en materia de turismo, principalmente en dos temas, capacitación y señalética, ambos primordiales para quienes acudan a practicar el senderismo en la zona ya señalada como Ruta del Viento. El funcionario estatal, afirmo que aun cuando actualmente se brindan capacitaciones a promotores de deportes extremos, como lo es el senderismo, las cuales cuentan con una normatividad, sin embargo se debe de contar con un plan de ordenamiento municipal, miso que debe de ser planteado y aprobado por el cabildo de la ciudad, tema en el que el regidor independiente, quien preside la comisión de Tirismo en el XXII Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Aramburo ya se encuentra trabajando en el tema.
Por otra parte notables son las mejoras realizadas al interior de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana UDES, la cual es visitada por cientos de tecatenses diariamente, lamentablemente, la falta de alumbrado público, pero principalmente la falta de compromiso y de respeto por parte de algunos usuarios que día a día ingresan o salen de la unidad deportiva por en medio de las rejas de las bardas perimetrales en lugar de utilizar las puertas de acceso, lamentable también ver a parejas que aprovechan la oscuridad de algunas zonas para convivir íntimamente. CANACOAunado a las faltas a la moral que pudieran cometer algunos jóvenes en el lugar, también la delincuencia se ha hecho presente pues los actos vandálicos y robos se hacen presentes, por ello creemos necesaria es la presencia de elementos de la policía en el lugar, así como mejoras en el alumbrado público.
Firma Canaco Tecate convenio con el Instituto Tecnológico de Rehabilitación (ITR) en apoyo a niños que hayan perdido una mano a consecuencia de un accidente o una malformación genética, mediante la campaña “una mano para sonreír”, hacen el llamado a las familias de los niños y niñas de Tecate a partir de 3 años que requieran de prótesis, para que acudan a la Canaco y se dé inicio con las gestiones necesarias para que de ser candidatos se les adapte una protesis de manera gratuita, asi lo dio a conocer Guadalupe Martinez en conferencia de Prensa en dias pasados