Skip to main content

Mes: agosto 2017

ENCABEZA PRESIDENTA MIRNA RINCÓN CAPACITACIÓN A POLICÍAS PREVENTIVOS

Playas de Rosarito, Baja California.- A fin de continuar con la profesionalización permanente de los cuerpos de seguridad, Mirna Rincón Vargas, Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, dio inicio a la capacitación intensiva que 20 agentes de esta ciudad recibieron por parte de instructores del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés).

Durante el evento, Rincón Vargas reiteró el compromiso de brindar seguridad a la ciudadanía, meta en la que se trabaja de forma constante con talleres y cursos con el objetivo de ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de los oficiales de la corporación.

“En el VII Ayuntamiento hemos impulsado la capacitación continua de los agentes de la Policía Municipal, para que aprendan nuevas técnicas que ayuden a que Playas de Rosarito sea un municipio más seguro. Agradezco a los instructores de la Policía de Los Ángeles por compartir su experiencia con nosotros, especialmente en el tratamiento de diversas problemáticas que tenemos en común”, añadió la primer edil.

Durante esta jornada, Policías Municipales del Quinto Municipio recibieron instrucción sobre identificación de documentos falsos, técnicas de interrogación para ciudadanos estadounidenses, y revisión táctica de habitaciones relacionadas con hechos delictivos.

DESTACAN SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Y PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO COORDINACIÓN ENTRE PODER EJECUTIVO Y LEGISLATIVO

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, mantiene una estrecha coordinación con el Poder Legislativo, dijo el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, al sostener una reunión con el nuevo Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

El Secretario General de Gobierno y el Diputado Presidente, destacaron durante la reunión la coordinación que existe entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, así como también aprovecharon para abordar el tema de seguridad y las acciones que se están realizando de manera institucional en el marco del Grupo de Coordinación.

El funcionario estatal dijo que con total apertura al diálogo con las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, se ha logrado la consolidación y avance en temas que favorecen el bienestar de los bajacalifornianos, así ha sido durante la actual legislatura que ahora preside Gómez Macías y así será en el futuro, confió Rueda Gómez.

Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Edgar Benjamín Gómez Macías, ofreció la plena disposición para atender los temas que corresponden a la representación social de los ciudadanos.

Al final el titular de la Secretaría General de Gobierno resaltó la armonía entre ambos poderes y destacó la interlocución que a través de la dependencia a su cargo se ha logrado con el Poder Legislativo, siempre buscando el bienestar de los bajacalifornianos, privilegiando las coincidencias pero, de manera respetuosa, trabajando también en los temas en los que haya diferencia para buscar acuerdos, finalizó. Estuvo presente además el Subsecretario de Enlace Legislativo, Rubén Armenta Sanabia.

AYUNTAMIENTO E INAH VAN POR LA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Buscando enaltecer el sentido histórico del Pueblo Mágico, la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González se reunió con la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en B.C., Julia Bendímez Patterson y el presidente del Corredor Histórico Carem A.C., Hernán Ibáñez Bracamontes para sumar esfuerzos en materia de rehabilitación de espacios históricos y turísticos.

Durante el encuentro, la delegada planteó los principales proyectos desarrollados por el Instituto para implementarse al municipio, al fin de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia entre la población tecatense, dando mayor énfasis a los rasgos históricos y culturales que dieron la certificación a Tecate como Pueblo Mágico.

Dentro de los proyectos que se están coordinando en conjunto con Carem, destacan un encuentro cultural en el mes de diciembre en el cual se reunirán antropólogos, historiadores y reconocidos investigadores de ambos lados de la frontera, así como del centro del país, para intercambiar estudios e información del pasado en nuestra región.

Asimismo, se abordaron entre los temas lo referente a un proyecto de circuito temático y rehabilitaciones para el parque Los Encinos, la situación actual del sitio Arqueológico de Vallecitos y un proyecto de rehabilitación del Campo Alaska.

Ante ello, la alcaldesa destacó la importancia del rescate de los sitios históricos de nuestro pueblo mágico, impulsando la identidad de los tecatenses a través de un lenguaje sencillo y actividades novedosas que atraigan la atención de la comunidad.

Destacó, además, que como gobierno municipal brindarán todo el apoyo necesario para hacer tangibles los proyectos presentados, a través de la adecuación de las instalaciones y difusión de las actividades, así como la búsqueda y gestión de mecanismos para acceder a recursos económicos que beneficien a los proyectos.

Sumándose a los esfuerzos de rescate histórico estuvieron presentes en la reunión el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel; la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Karla González; la coordinadora de Comunidades Indígenas, Norma Meza y la Directora Ejecutiva del Carem, Zella R. de Ibáñez.

ENTREGA GOBERNADOR KIKO VEGA APOYOS POR 8.2 MDP EN BENEFICIO DE 135 OSC´S

Como parte de una coinversión entre el Gobierno del Estado y el XXII Ayuntamiento de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de atender las necesidades de grupos altruistas que brindan servicio a comunidades vulnerables, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de estímulos económicos del Programa de Apoyo Financiero a Organismos de la Sociedad Civil (Pafosc´s 2017) en beneficio de 135 OSCs, para lo cual se destinaron 8 millones 200 mil pesos (MDP) en coinversión con el XXII Ayuntamiento de Tijuana.

El Mandatario estatal, quien estuvo acompañado del Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, detalló que de los apoyos otorgados este miércoles, el Gobierno del Estado aportó 4.7 MDP, mientras que el gobierno municipal destinó 3.5 MDP, como parte de una política pública solidaria y subsidiaria.

Refirió que en lo que va de la actual Administración estatal se han invertido más de 3 mil 200 MDP en acciones enfocadas a brindar apoyos a grupos organizados, porque aparte del Pafosc´s existen más programas en beneficio de los OSC´s.

“Gracias por su amor al prójimo, que es una característica fundamental de Baja California, pues per cápita nosotros tenemos más organismos de la sociedad civil registrados en comparación con otras entidades y eso se debe a ustedes que están al pendiente y que quieren que prosperemos, que las familias se consoliden, que los niños aprendan a decir no a las drogas, que cuenten con un desayuno”, expresó Vega de Lamadrid a los representantes de los OSC´s.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, reconoció la labor que desempeñan los OSC´s en contribución al bienestar de la sociedad por medio de un trabajo altruista en apoyo a las acciones de gobierno.

En tanto, la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, agradeció a los organismos de la sociedad civil las acciones que emprenden y que tienen como fin ayudar a quienes más lo necesitan, al resaltar que a nivel nacional Baja California es la entidad que cuenta con el mayor número de asociaciones civiles registradas, al sumar alrededor de mil 700.

El Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, comentó que el gobierno estatal y municipal trabajan de manera coordinada a fin de maximizar los apoyos que se destinan a los organismos altruistas, por lo que se realizan esfuerzos para impulsar proyectos ciudadanos enfocados en atender a las comunidades más vulnerables.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega también estuvo acompañado por el Diputado local, Raúl Castañeda Pomposo; la Presidenta del Patronato DIF Tijuana, María Dolores Rivera de Gastélum; el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Mario Osuna Jiménez y en representación de los beneficiados la Directora de Talita Kumi Mujeres Emprendedoras A.C., Laura Franco y el Director de la Compañía de Danza de Baja California, Humberto Martínez Tadeo.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INNOVAMODA Y DISEÑADORES DE PASARELA 2017

Tijuana, Baja California.- Directivos de Tijuana Innovadora firmaron un convenio de colaboración con los diseñadores que participarán en la edición 2017 del evento Innovamoda, que se realizará los días 4 y 5 de noviembre en diferentes sedes de la ciudad.

Yan González, ganador de mejor Diseño Textil; Alma Delia Rosales, ganadora de mejor Propuesta Comercial; Carlos Trejo, ganadora de Creatividad; Jesús Cuevas, ganador de la Mención Honorífica, fueron cuyos trabajos sobresalieron de entre los más de 30 diseñadores inscritos al casting.

Cada uno de los diseñadores tuvo la oportunidad de realizar una pequeña muestra de los distintos conjuntos de ropa que desfilarán por la pasarela del evento, recordando que para dicha ocasión cada uno, ya se encuentra trabajando tanto en el proceso creativo como en la materialización de sus respectivas colecciones.

La directora de InnovaModa, Ana de Gurría recordó que InnovaModa inició únicamente como una pasarela dentro del magno evento Tijuana Innovadora 2012.

“Al ver que todo el talento fue creciendo, iniciamos con el casting de diseñadores, a través del cual hemos identificado y se han ido uniendo las escuelas donde se da esta carrera, las agencias de modelos, peinadores, maquilladores, fotógrafos, entre otros, con quienes hemos conformado una gran plataforma para hacer crecer la industria de la moda en la región”, expresó.

Así mismo, agradeció el apoyo de todo el equipo de Tijuana Innovadora, así como a Coca-Cola, Carls Jr., L.A. Cetto, Blue Luna Café, hilos Gütermann y Vive Barré, además del empresario Jorge Kuri, aliados que han venido acompañando todo el proceso que implica la realización de InnovaModa 2017 de la mejor manera posible.

Por su parte el diseñador titular de InnovaModa 2017, Saúl Lizacri, un tijuanense que cuenta ya con varios años de experiencia siendo partícipe de distintas pasarelas, exhortó a todo aquél que desee ser profesional a no rendirse y buscar su sueño, compartiendo un poco de su experiencia de vida.

“Llevo ya 17 años como diseñador, pero 30 años en las máquinas, ya que comencé a los 15 años de edad a trabajar en fábricas, al mismo tiempo que estudiaba. Sin embargo, viendo a las personas adultas, supe que no quería llegar a esa edad trabajando para alguien, por lo que estudié diseño de modas.

InnovaModa 2017 tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre en distintos puntos de la ciudad de Tijuana aún por anunciar, conformado por una serie de actividades que incluyen conferencias, paneles y talleres, además de la Gran Pasarela.

CESPTE DOTA DEL VITAL LIQUIDO A MAS DE MIL HABITANTES DE ZONA RURAL

La CESPTE dotó del vital líquido a más de mil habitantes de la colonia Los Laureles.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de proveer del servicio de agua potable a más de mil habitantes de la colonia Laureles en la zona rural de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) construyó el sistema de agua potable, mediante una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, explicó que para el sistema de agua se edificó la red conformada por 2 mil 661 metros de tubería PVC de 4 pulgadas, así como un tanque de almacenamiento con capacidad para 100 metros cúbicos del vital líquido.

“Mediante 480 metros de línea de conducción se distribuirá el agua a 286 predios, la inversión que se ejerció para esta obra proviene del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en el apartado rural; y el cual tiene como finalidad incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en localidades menores a 2 mil 500 habitantes, ello a través de la gestión comunitaria”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta del Comité de Obra de la Colonia Laureles, Elidia Bracho declaró que tener el agua en casa genera seguridad y reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado. Recordó también que ella estuvo encargada de una toma comunitaria a donde los vecinos acudían por el vital líquido, ahora solamente con abrir las llaves de agua ya podrán disfrutar del beneficio

A nombre de toda la comunidad Elidia Bracho hizo una breve pero muy ilustrativa comparación al señalar que al principio los residentes de la colonia Laureles pagaban de 600 a 700 pesos por agua, a los camiones cisternas –comúnmente conocidos como pipas- y por la misma cantidad de agua pagarán a la Cespte solo 200 pesos aproximadamente.

En la inauguración del servicio de agua potable de la colonia Laureles, participaron la delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, Mónica Palomares Ching, el Director de Agua Potable y Drenaje de la Comisión Nacional del Agua Secretario de Desarrollo Económico del Estado, José Carlos Robles Valenzuela y el Jefe del Departamento de Supervisión de Obras de Cespte, Ernesto León Madrigal.

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO, CMIC Y LEGISLADORES FEDERALES EN AGENDA ÚNICA DE PROYECTOS VIALES

Se busca facilitar la gestión de recursos para obras en la Zona Metropolitana de Tijuana
SIDUE Agenda únicaTijuana, Baja California.- Con el objetivo de unificar los esfuerzos que faciliten las gestión de más obras de infraestructura para Baja California, de forma concordante con las políticas que lleva a cabo la Administración Estatal del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de este día se reunieron autoridades del Gobierno del Estado, Ayuntamientos de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tijuana-Tecate-Rosarito, así como legisladores federales.

En esta reunión el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, destacó que la forma más eficiente de atraer más recursos federales al Estado es precisamente contar con una agenda consensuada y con proyectos ejecutivos listos, que permitan estar preparados para su construcción inmediata una vez que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público otorgue la viabilidad del recurso.

Por su parte la CMIC Tijuana, organizadores del evento, en voz de su presidente Cesar Romeo Sauceda, expuso la cartera de obras propuestas, integrada por 18 proyectos en total, los cuales buscan en general mejorar la movilidad urbana, crear nuevos circuitos viales en la zona metropolitana y detonar nuevas áreas de desarrollo en apoyo a la zona conurbada.

“Se trata de una inversión en obras estimada en cerca de 4 mil millones de pesos, que creemos es viable dado el crecimiento y desarrollo de nuestras ciudades, por lo que en CMIC solicitamos el apoyo de nuestros Legisladores en la tarea de la gestión ante las autoridades federales, que de como resultado ir construyendo está infraestructura en beneficio de nuestra comunidad” expuso Romeo Sauceda.

Entre los proyectos más relevantes se encuentran el Bulevar Sánchez Taboada en Tijuana, el Blulevar Josefa Ortiz Dominguez en Playas de Rosarito y la continuidad a las vialidades aledañas al Río Parque en Tecate.

Los legisladores asistentes coincidieron en la importancia de que estas obras se realicen, por lo que reiteraron su apoyo al gremio de la construcción local y a los distintos órdenes de Gobierno, por lo que se acordó continuar con el trabajo conjunto que posibilite obtener los recursos necesarios tanto para los estudios y proyectos, como para la ejecución de las obras.

A esta reunión acudieron los diputados federales Jorge Ramos Hernández, José Máximo García López, Rosario Rodríguez Rubio, Teodoro Barraza López; así como el Secretario de Administración Urbana de Tijuana, Alejandro Lomelín Calpera; el Director de Obras y Servicios Públicos de Tecate, Enrique Esquivel Rodríguez y el Secretario de Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito, Iván Lozano Casavantes.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO BECAS EDUCATIVAS A 153 NIÑAS Y NIÑOS EN POBLADO “EL HONGO”

Durante una jornada asistencial también se entregaron despensas con productos de la canasta básica.

Tecate, Baja California.- En seguimiento a las estrategias que implementa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a brindar asistencia social a los ciudadanos que habitan en diferentes zonas de la entidad, incluso en lugares apartados, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó becas educativas a 153 niñas y niños que residen en el Poblado El Hongo.

La dependencia estatal dirigida por el secretario Alfonso Álvarez Juan realiza de manera permanente jornadas de asistencia en las que acerca a los ciudadanos los diferentes programas y apoyos disponibles.

El Delegado de la SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, informó que en esta ocasión se invirtieron 76 mil 500 pesos como parte del programa Becas a Madres Trabajadoras, que consiste en un estímulo económico de 500 pesos por cada hijo menor en edad escolar.

Por lo anterior, explicó que para otorgar el beneficio se aplicó un estudio socioeconómico a las familias beneficiadas, a través del cual se comprobó que tenían la necesidad y que requerían de la ayuda brindada.

Aunado a la entrega de becas, Moreno Carreño, mencionó que se distribuyeron despensas con productos de la canasta básica como frijol, atún, avena, cereal, agua embotellada, leche en polvo, entre otros artículos.

Expuso a los asistentes reunidos en la Delegación Luis Echeverría que la SEDESOE mantendrá el compromiso de acercar los 24 programas con los que cuenta, disponibles para quienes los requieran.

LA ENTRADA A LA FERIA TECATE EN MARCHA SERÁ GRATUITA

Todo listo para la gran inauguración este jueves 3 de agosto.

Tecate, Baja California.- A tres días de la gran inauguración de la tradicional Feria Tecate en Marcha, el XXII Ayuntamiento de Tecate ajusta los últimos detalles para ofrecer a los visitantes una celebración de arraigo tecatense con atracciones 100% familiares.

La cita es este jueves 03 de agosto a partir de las 6:00 de la tarde, en el parque Adolfo López Mateos, en la cual además de la presentación estelar de Armida Banda Imperial BC, se contará con un espacio dedicado a las niñas y niños, donde tendrán un contacto directo con la naturaleza, por medio del zoológico con animales de granja.

De igual forma los jóvenes emprendedores tendrán la oportunidad de recibir información de medianas y grandes empresas, intercambiando ideas y conocimientos en el pabellón Industrial que estará instalado en una de las áreas de la feria, junto con las exposiciones de productos industriales, textiles, agrícolas y comerciales.

La tradicional Feria contará con una amplia exposición gastronómica y de productos de la localidad además de presentación de artistas en el Teatro del Pueblo y Foro de las Estrellas, por lo anterior, se reitera la invitación a la sociedad en general a disfrutar de las tradiciones tecatenses en un solo lugar, con entrada gratuita.

ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO RIESGOS SANITARIOS EN BAJA CALIFORNIA

Con monitoreo de albercas, de playas y alertas por productos milagro.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de salvaguardar la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informó sobre las acciones contra riesgos sanitarios que la dependencia lleva a cabo como el monitoreo de albercas, playas, veda sanitaria de moluscos bivalvos y alertas por productos milagrosos.

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios en la entidad, Leopoldo Jiménez Sánchez, comentó que ante el interés del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, se invita a la población a no adquirir productos por vía Internet, ya que se han detectado que no cuentan con registro sanitario y son dañinos a la salud.

Estos productos son: Avitia, Crema Milagrosa, Alipotec, Crema Bellacream, Upsize así como la falsificación del producto Proflax-F; ante lo cual el funcionario estatal indicó que actualmente se lleva a cabo una vigilancia a establecimientos en la entidad, pero no se han encontrado estos productos.

En relación a la veda sanitaria por moluscos bivalvos, señaló que desde hace un mes de manera paulatina y conforme a los resultados analíticos, se ha levantado esta veda alrededor de 25 permisionarios, 3 de almeja chione, 10 de almeja generosa en la zona de San Felipe, Alto Golfo y Bahía de los Ángeles, y 12 de almeja callo de hacha.

Resaltó que gracias a esta implementación de la veda sanitaria, ninguna persona resultó afectada por la saxitoxina, lo cual habla de la buena coordinación entre el personal de esta dirección, los distribuidores, así como de los consumidores que colaboraron y comprendieron la situación.

Jiménez Sánchez mencionó que como parte de las actividades que realiza la institución, también vigila y monitorea 290 albercas en el Estado, donde se detectaron 8 con algunas anomalías, las cuales se corrigieron inmediatamente.

Concluyó invitando a la comunidad a que realice las denuncias pertinentes para intervenir de manera oportuna ante cualquier tipo de situaciones que puedan afectar la salud.