Skip to main content

Mes: agosto 2017

SIGNA GOBIERNO DEL ESTADO CONVENIO PARA MEJORA DE LOS ESTÁNDARES LABORALES DEL SECTOR TURÍSTICO

El convenio de colaboración se pactó entre la SECTURE y la STPS.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de beneficiar al sector turístico en la certificación de estándares laborales, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, firmaron un convenio de colabloración, por medio del cual se contempla la entrega de certficaciones que promuevan los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

El Subsecretario de la SECTURE, Ives Lelevier Ramos, aseguró que la Secetaría de Turismo tiene el compromiso de mantener la calidad en la prestación de los servicios turísticos, a través de la optimización de los mismos y que con dicha vinculación se tendrá el instrumento para validar a través de estándares ya establecidos, las competencias laborales, lo que lleva a dar un paso más en la calidad de la oferta existente.

En tanto, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, aseguró que desde el inicio de la administración se ha buscado el profesionalizar los servicios que se prestan en el estado, tanto para los mismos bajacalifornianos, como para quienes lo visitan.

Por lo anterior, dijo que a través de esta colaboración se busca promover y trabajar en la optimización de la oferta educativa del capital humano de México para una mejor competividad y productividad, ofreciendo certificaciones nacionales que reconocen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que han adquirido a lo largo de su vida laboral los trabajadores.

Teniendo como base los estándares laborales del CONOCER, se busca motivar al personal de las empresas turísticas a que no sólo participen en los cursos, sino que suban su expectativa profesional y ofrezcan un servicio o producto de calidad.

Con dicho convenio, el sector podrá acceder a certificaciones que regularmente tiene un costo aproximado de 2 mil pesos, pagando solamente 300 pesos, beneficiando así a los prestadores de servicios turísticos en todos los destinos de la entidad.

La calendarización es la siguiente:

Atención al visitante durante los recorridos turísticos

· Tecate del 4 al 29 de septiembre

· Ensenada del 5 de septiembre al 6 de octubre

Teniendo como requisito un mínimo de 5 personas por día.

Atención al comensal

· Playas de Rosarito del 9 al 27 de octubre

· Tecate del 10 de octubre al 3 de noviembre

Coordinación de alimentos y bebidas

· Tijuana del 6 al 24 de noviembre

· Rosarito del 7 de noviembre al 1 de diciembre

Atención al comensal en servicio especializado

· Tecate del 8 de enero al 9 de febrero

· Ensenada del 9 de enero al 23 de febrero

· Tijuana del 10 de enero al 28 de febrero

Coordinación de servicios de limpieza de habitación y áreas de estancias para alojamiento temporal

· Ensenada del 2 al 31 de marzo

Teniendo como requisito de 5 personas como mínimo por día.

Prestación de servicio de recepción y atención al huésped para alojamiento temporal

· Mexicali del 2 al 30 de abril

Teniendo como requisito un mínimo de 5 personas diarias.

Los interesados pueden acercarse a las oficinas de la SECTURE en los diferentes destinos, o en Tijuana pueden contactar la Dirección de Calidad, Facilitación y Cultura Turística en el teléfono (664) 973 04 24 ó 30.

IMPRESCINDIBLE ACTUALIZACIÓN DE PROFESIONISTAS EN BC SOBRE EL NSJP

Tijuana, Baja California.- La actualización de profesionales en el tema del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es indispensable para recuperar el campo perdido en materia de seguridad pública.

Lo anterior fue expuesto por la psicóloga Sandra Manrique Zazueta, durante la presentación del diplomado “Criminalística Aplicada al Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

La también directora del Grupo Conciencias, indicó que debido a la actual situación que se vive en la entidad, por la implementación de los nuevos procedimientos en materia de justicia, es necesario que se actualicen profesionistas y personas interesada en la materia.

Será a finales del mes de agosto que el Grupo Conciencias en colaboración con la Sociedad Europea de Ciencias Forenses y el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses, inicien con la capacitación.

Quienes deseen conocer más acerca de la capacitación pueden ingresar a la página de internet www.grupoconciencias.com o al Facebook Grupo Conciencias CAFC.

BAJA CALIFORNIA CENTER Y ARTE EN LA INDUSTRIA UNEN LAZOS

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de mostrar expresiones artísticas de calidad a la población, el programa Arte en la Industria y Baja California Center firmaron un convenio de colaboración para exponer las obras de artistas locales durante los eventos que ofrece el local.

Durante la sesión semanal de Tijuana Innovadora el director de Baja California Center, Jair López indicó que con este convenio se pretende exhibir las pinturas que Arte en la Industria mantiene itinerando y que se vayan cambiando periódicamente.

“Queremos que nuestros visitantes locales, nacionales y extranjeros puedan conocer y disfrutar de las obras que este proyecto ofrece, en especial queremos que conozcan lo que hacen los artistas locales”, comentó.

También informó que desde su inauguración el edificio tiene un conteo de 783 mil visitantes y para el término del 2017 se espera haber tenido 200 mil personas quienes podrán disfrutar de las piezas.

Cabe mencionar que Baja Center es un espacio donde se llevan a cabo congresos, exposiciones y conciertos que generan una derrama económica, próximamente estarán recibiendo congresos médicos.

“Creo que exhibir arte local es de gran importancia, Baja Center cuenta con las instalaciones adecuadas tanto para los eventos como para la muestra de las obras, queremos que la comunidad se acerque y disfrute de esta colaboración”, refirió.

Finalmente, opinó que Tijuana Innovadora ha sabido aportar siempre un grano de arena a la sociedad y se siente agradecido por formar parte de este tipo de proyectos.

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE 152 ELEMENTOS POLICIACOS

· Para su capacitación fueron destinados 11.3 millones de pesos que representaron una inversión conjunta entre el gobierno estatal y federal

· Los elementos se sumarán a las acciones que se desarrollan dentro de la Cruzada por la Seguridad

TECATETecate, Baja Caliofrnia.- Debido a que la capacitación de los elementos que integran las corporaciones policiacas es la mejor inversión en seguridad y justicia, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este miércoles la ceremonia de graduación de 152 nuevos elementos de seguridad que forman parte de las XXXI, XXII y XXVII generaciones de las policías municipal preventiva, de investigación y estatal preventiva, respectivamente, para lo cual fueron destinados 11.3 millones de pesos provenientes del gobierno estatal y federal, elementos que se sumarán a las acciones que se llevan a cabo dentro de la Cruzada por la Seguridad.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial, el Mandatario estatal expresó que sociedad y gobierno buscan un sistema de seguridad y justicia más eficaz y eficiente, por lo que el gobierno a nivel federal, estatal y municipal tiene la responsabilidad y mantiene su compromiso de hacer más y mejores esfuerzos para brindar a los ciudadanos, la seguridad que exigen y la justicia que merecen.

Refirió que en seguridad y justicia, en particular, son indispensables los servidores públicos profesionales, experimentados y comprometidos ya que están de por medio la protección de la vida, la integridad, el patrimonio y los bienes más valiosos de las personas y de sus familias.

graduacion de policiasVega de Lamadrid comentó que como parte de estos esfuerzos es que en 2012, la Academia de Seguridad Pública del Estado inició los trabajos para la acreditación por la Organización Internacional CALEA y en junio de 2013 se consiguió la certificación, dando cumplimiento a 158 estándares establecidos, con lo que se convirtió en la primera Academia Policial, fuera de Estados Unidos, en lograrlo, en tanto que en febrero de 2016 se obtuvo la re-certificación que estará vigente hasta el 2020.

Señaló que entre 2014 y 2017, la academia ha preparado 89 policías en la modalidad de formación equivalente; 516 agentes en la policía acreditable y mil 279 agentes de policía estatal y municipal, por lo que en suma se ha formado y capacitado a mil 884 elementos, lo que significa un promedio de 9 policías por día.

A los graduados, el Jefe del Ejecutivo mencionó que “en primer término, queremos que todos los días salgan de sus casas con el compromiso permanente de cuidar a la sociedad y que todos los días regresen a sus hogares con la satisfacción de haber cumplido con su deber como servidores públicos y representantes de la ley; en segundo término, requerimos que en cada actuación y en todo momento, sean policías que sujeten su labor a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”.

Francisco VegaPor su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, comentó que es importante recordar que la seguridad pública es tarea de todos, por lo que cada uno de los nuevos elementos policiacos se suma desde su respectiva corporación a la gran tarea que el Gobierno del Estado ha emprendido por la tranquilidad de los ciudadanos de Baja California, dentro de la Cruzada Estatal por la Seguridad; al destacar que para continuar avanzando en materia de seguridad pública se estarán atendiendo tres premisas fundamentales para el estado de derecho en una sociedad, como son el garantizar la legalidad, la seguridad y los derechos de la gente.

En tanto, la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, expresó que en Baja California la estrategia integral contra el delito contempla el desarrollo institucional de forma coherente y armónica para dar respuesta efectiva a las demandas actuales y reales de seguridad y justicia y estamos convencidos de que los nuevos elementos que este día se gradúan constituyen el principal motor de cambio que permitirá ir adecuando la institución hacia nuevas formas y modelos organizacionales que respondan a los vertiginosos cambios y exigencias de nuestros tiempos.

En la ceremonia, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, estuvo acompañado por la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Comandante de la 2da. Zona Militar, Enrique Martínez López; el Comandante de la Zona Región Naval, Arturo Hernández Martínez; la Diputada federal María del Rosarito Rodríguez Rubio; el Presidente del Congreso del Estado, Édgar Benjamín Gómez Macías; el Director de la Academia de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez y el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William Ostick, así como familiares de los graduados.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A LA POBLACIÓN A UTILIZAR BLOQUEADORES SOLARES TI

Se debe hacer un hábito el utilizar filtros o bloqueadores solares, para evitar lesiones en la piel.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de mantener el bienestar de las familias ante la presencia de las altas temperaturas, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, invita a la comunidad a utilizar bloqueadores solares en esta temporada vacacional, sobre todo a los grupos de edad más vulnerables como son los bebés, los niños menores de cinco años y personas de la tercera edad.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que ante el periodo de vacaciones de verano, se debe tener en cuenta que la prolongada exposición al sol puede afectar la salud y pueden presentarse quemaduras solares.

Explicó que los bebés tienen una piel muy sensible y el exponerla al sol, puede provocar una quemadura solar de consideración, es por ello que se recomienda utilizar bloqueadores solares especiales para piel sensible cuando se vaya a tener una exposición prolongada en paseos o la vida cotidiana.

Señaló que en estos días, la población tiende a visitar parques, playas, plazas públicas y centros de recreación al aire libre, por lo que la exposición a los rayos ultravioleta es mayor, por tal motivo las autoridades en materia de salud recomiendan a la población protegerse con un bloqueador solar.

El exceso de sol en determinados tipos de piel, puede provocar ciertos problemas, como quemaduras solares, arrugas, pigmentaciones, cambios de la textura de la piel y lo que es más importante, cáncer de piel.

Se recomienda que al realizar cualquier actividad física al aire libre, se utilicen filtros y bloqueadores solares diseñados para proteger la piel contra los rayos solares UVA y UVB, así como de contaminantes ambientales.

Los rayos ultravioleta son más intensos y peligrosos en verano, también pueden tener una intensidad significativa en los días nublados, incluso el cristal de una ventana deja pasar los UVA y ciertas ropas pueden dejar pasar hasta un 50% de la luz ultravioleta.

Una quemadura grave puede provocar enrojecimiento, dolor, hinchazón, e incluso ampollas; en casos graves pueden aparecer síntomas generales como fiebre, escalofríos o dolor de estómago, que indican una atención médica urgente.

El funcionario estatal exhortó a los padres de familia que protejan a sus hijos de los rayos solares al igual que de las altas temperaturas, por lo que recomendó tener siempre en casa sobres de vida suero oral para combatir las deshidrataciones y utilizar bloqueadores solares para evitar quemaduras en la piel.

ENTREGAN APOYOS SOCIALES POR MÁS DE 400 MIL PESOS A OSC´S Y A HABITANTES DE LA RUMOROSA

SEDESOE-La Rumorosa2La Rumorosa, Baja California.- Como parte de las acciones sociales que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en la atención permanente a grupos vulnerables, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), fueron beneficiados habitantes del poblado La Rumorosa, donde se entregaron apoyos sociales por 432 mil 800 pesos durante una Jornada de Servicios.

Así lo informó el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, quien acudió al plantel Cecyte, donde se instalaron módulos de servicios de dependencias como DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Recaudación de Rentas, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Registro Público de la Propiedad, Secretaría General de Gobierno (SGG), por mencionar algunas.

Durante la jornada de servicios se otorgó un apoyo mensual de 100 mil pesos a la Casa Hogar Rancho Nazareth, en donde coadyuvan con las autoridades estatales en el cuidado a niñas, también se beneficiaron 153 niños con la entrega de becas educativas para sus madres trabajadoras por 500 pesos cada una, dinero que será destinado a la compra de insumos escolares como mochilas, libros, calzado, uniformes; la inversión global es de 76 mil 500 pesos.

SEDESOE-La Rumorosa1Mientras que 30 familias fueron beneficiadas con paquetes de mejoramiento de vivienda por 2 mil 500 pesos cada una, ya que la actual temporada de verano es propicia para reparar los desperfectos que haya en sus hogares; en este rubro el monto total es de 75 mil pesos, a su vez se hizo entrega de 50 ventiladores a residentes de la zona para mitigar el calor con un costo acumulado de 34 mil 500 pesos.

El funcionario estatal entrego a los directivos del Cecyte plantel La Rumorosa, material deportivo consistente en balones para la práctica de futbol, basquetbol y volibol; así como redes de las tres disciplinas para instalarlas en sus espacios deportivos; con una inversión de 6 mil 500 pesos, así como cinco computadoras con valor total de 56 mil pesos, por parte de la oficina particular del Gobernador del Estado y por parte de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), se otorgó una trituradora de forraje por 54 mil pesos.

LLEGAN “LOS COLORES DE LA CALLE” DE LA FOTÓGRAFA MARÍA ANTONIETA OCHOA AL CEART TECATE

• La tarde del viernes 11 de agosto en la Galería Andador.

TECATETecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) lo invita a disfrutar de la exposición “Los colores de la calle” de la fotógrafa María Antonieta Ochoa, en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La inauguración se efectuará el viernes 11 de agosto a las 18:00 horas en la Galería Andador del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), situada al aire libre en las rejas del recinto cultural. La admisión es libre.

Los asistentes podrán disfrutar de los colores, la composición, las líneas y las texturas de las diversas fotografías.

“Los colores de la calle”, muestra el espacio público como un lienzo gigantesco para innumerables artistas que enriquecen y colorean la corteza de las ciudades. Realizó a la par, una investigación sobre grafiti, recurrió a medios como la literatura especializada, búsquedas enciclopédicas de internet y seguimiento en prensa sobre el tema para entender a los pintores, sus códigos, crews y la estructura de esta gran industria.

“Los elementos que mayormente me llamaron la atención fueron los contenidos, los colores, la composición, las líneas y las texturas entre otros. La existencia de estas obras, cuenta con una vigencia efímera y fugaz, y aquellas que corran con mayor suerte y calidad artística, aspiran a ser parte de la riqueza cultural de la sociedad”, resaltó María Antonieta Ochoa.

El proyecto fue un proceso de más de cinco años, que culminó con la edición de un libro y una exposición. Esta exposición de fotografía de autor además de reflejar el estado anímico de una parte de la sociedad, revela la belleza cultural del arte urbano.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita a la comunidad artística y público en general a que asista a la ceremonia de apertura de esta exposición, este viernes 11 de agosto en las Galería Andador del CEART Tecate, en punto de las 18:00 horas.

Para más información sobre ésta y otras actividades visite el portal oficial del ICBC www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse al teléfono (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

UNE A CONSTRUCTORES DE ENSENADA, TIJUANA, ROSARITO Y TECATE CAUSAS EN COMÚN

Obras para las empresas de la entidad y transparencia en las Asociaciones Público Privada, temas de la agenda.

Rosarito, Baja California- Constructores de Ensenada, Tijuana, Rosarito y Tecate agrupados en Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada, A.C. (COMICE) y COMICE-TTR, formalizaron mediante la firma de un convenio, acciones de colaboración en temas comunes y defensa de sus intereses.

Ante alrededor de 40 empresarios de la construcción de las ciudades mencionadas, los presidentes de ambos organismos Sergio Torres Martínez y Luis Carlos Soto Moreno, firmaron el documento que fortalece la posición de ese sector de la industria en la construcción y les brinda una mayor representatividad ante los tres niveles de gobierno y la sociedad.

En el documento se asienta que COMICE Ensenada y COMICE TTR realizarán acciones conjuntas para elevar la competitividad y la eficacia de toda la cadena productiva en beneficio de las ciudades y armonizando el interés general con el interés legítimo de los asociados de ambas agrupaciones.

Entre otras cosas, se busca enmarcar y coordinar la actuación de los organismos empresariales en asesoramiento, intercambios de información y realizaciones en los campos de proyectos y construcción.

De esa forma, establece el convenio, una agrupación podrá proponer a la otra, las actividades que considere conveniente, mismas que podrán ser analizadas, organizadas y ejecutadas mediante una comisión mixta compuesta por integrantes de ambas partes para darle seguimiento y coordinar los aspectos económicos.

Durante la reunión los asociados plantearon exigir al Gobierno del Estado una mayor transparencia en el manejo de las Asociaciones Público Privadas y que éstas no signifiquen una carga financiera para el gobierno contrario a su objetivo de sustituir a éste en obras en donde no sea posible la inversión pública.

El Gobierno tiene una capacidad de hacer obras de apenas 4 mil millones de pesos y no puede comprometerse a asumir las pérdidas que puedan llegar a generar las APP, señalaron.

Estas asociaciones no pueden ser motivo de endeudamiento encubierto por parte del gobierno a través de respaldos financieros ya que el rol de éstas es ser precisamente un financiador, constructor y operador de proyectos que sean recuperables mediante concesiones para sustituir la incapacidad económica oficial, subrayaron los constructores.

Aclararon que no están en contra de las APP, porque pueden ser una solución a la falta de recursos fiscales, sino de la falta de claridad y la oscuridad con que las autoridades las están manejando de frente a la sociedad, situación que deja muchas dudas.

Los asociados de COMICE Ensenada y COMITCE TTR también demandaron que en la inversión de la obra pública se favorezca a las empresas de la entidad con el objetivo de favorecer la economía regional y evitar que empresas de otros estados se lleven los recursos.

En ese tema, el presidente de COMICE Ensenada Sergio Torres Martínez informó que ya existe una iniciativa de Ley al respecto para lo cual invitó a los constructores asociados a ambos organismos, realizar mesas de trabajo para analizar dicha ley y pedir al Congreso del Estado las modificaciones necesarias.

Los constructores adelantaron que buscarán crear COMICE Mexicali con constructores de aquel municipio que estén interesados en luchar por mejores condiciones para sus empresas y fortalecer su actuación en el ámbito empresarial.

INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO MAS DE 11 MILLONES EN PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LOS JÓVENES BAJACALIFORNIANOS

Mexicali, Baja California.- Como parte de los programas de apoyo al sector juvenil que les facilite el acceso a la educación, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), ha beneficiado con los programas “Beca de Transporte Joven BC” y ”Joven Edúcate” a más de 9 mil jóvenes y una inversión superior a los 11 millones 80 mil pesos.

El Director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca, comentó que apoyar a la juventud para que estudie es una prioridad para el Gobierno del Estado, ya que estas acciones son parte de una estrategia que tiene como objetivo primordial reforzar la economía de las familias; hasta el momento en este año se han beneficiado a más de 9 mil jóvenes con la beca de transporte y joven edúcate, el cual se divide en tres convocatorias: “Sigue Preparándote”, Camino a la Universidad” y “Joven Universitario”.

La convocatoria “Camino a la Universidad” son para aquellos jóvenes que ya salieron de la preparatoria y van a entrar en agosto a este nuevo ciclo escolar a primer semestre de la universidad a fin de apoyarlos con el pago de su inscripción, en esta etapa se entregaran 140 becas de hasta 3 mil 500 pesos con una inversión de 490 mil pesos, hasta el momento se han beneficiado a 25 jóvenes de Tijuana ya que esta convocatoria finalizó el 4 de agosto y faltan por entregar 125 apoyos.

Con el programa “Sigue Preparándote” se beneficiaron a 200 jóvenes estudiantes de nivel medio superior, de primer a sexto semestre con un monto de mil 300 pesos, con una inversión de 260 mil pesos, para apoyar en compra de útiles y uniformes escolares.

García Fonseca explicó que Joven Universitario es un programa que se lanzó en el 2015, en el cual el Gobierno del Estado se compromete a pagar toda la carrera, semestre por semestre, mientras mantengan un promedio mínimo de 8 donde se entregaran apoyos a 380 jóvenes estudiantes con un recurso de hasta 3 mil 500 pesos, este programa tiene una inversión de más de 1 millón 330 mil pesos donde aún se sigue apoyando a jóvenes de todo el Estado. Este programa finalizó su convocatoria el 4 de agosto y hasta el momento se han entregado 230 apoyos restando por entregar 150 becas.

El programa “Beca de Transporte Joven BC” inició con un proyecto piloto en el 2014, beneficiando a 500 jóvenes a través del formato “monedero electrónico”, debido a la demanda de los apoyos se incrementó la meta en el año 2015 a 12 mil beneficiados con una inversión de más de 6 millones de pesos, estableciéndose como programa y recurso propio en 2016; en este año se han invertido 9 millones 260 mil pesos para beneficiar a más de 15 mil jóvenes estudiantes del valle de Mexicali, San Quintín, Tecate y Rosarito.

En Mexicali se maneja con un monedero electrónico que cuenta con un monto de 500 pesos y de manera adicional le genera al joven un descuento de más del 50 % en su tarifa normal, siendo este el modelo a seguir en los demás municipios.

Por parte de la zona costa se atendió a los jóvenes de San Quintín en el 2016 de una forma más austera, ya que se logró homologar el precio de las tarifas locales otorgándoles un apoyo anual de mil 500 pesos por joven beneficiado, atendiendo un total de 300 jóvenes con una inversión de 450 mil pesos.

En Tecate se destinaron 2 mil 500 apoyos, 2 mil 150 para la zona urbana y 350 para la rural; en Playas de Rosarito, se becará con más del 50% en el costo del transporte para los universitarios que acudan a planteles de Otay en Tijuana. En total se beneficiaron a 300 jóvenes con una inversión global de 900 mil pesos, recurso proveniente en partes iguales del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

ANUNCIAN EL INICIO DEL PROGRAMA DEPORTIVO “BARRIOOLIMPIADA”

Imdete da a conocer sus actividades ante Grupo Madrugadores

IMDETETecate, Baja California.- Brindando atención a todos los sectores de la población, por parte del Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes, el director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), Luis Alonso Limón Martínez, asistió a la reunión periódica del Grupo Madrugadores, a fin de dar a conocer información respecto a los avances respecto al deporte en la localidad.
En dicha reunión, detalló las acciones y programas implementados hasta la fecha para inducir en niñas, niños y jóvenes de nuestro municipio el deporte como parte integral de su formación, resaltando el compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes de ser una ciudad amiga de la niñez.
Mencionó, que para lo que resta del año, tienen importantes actividades en puerta para la realización de eventos deportivos de primer nivel, rehabilitación de espacios y eventos de concientización, sin embargo, destacó que una de las prioridades del Imdete es la “Barriolimpiada” próxima a realizarse en el mes de septiembre, la cual acercará el deporte a todas las colonias del municipio.
Para finalizar, señaló que aún falta mucho por hacer en Tecate, pero que, con el apoyo y participación de la gente, deportistas y todos los sectores de la población, se podrá elevar el nivel y calidad del deporte en nuestro Pueblo Mágico.