Skip to main content

Mes: agosto 2017

ANALIZARÁN COMICE TTR Y COMICE ENSENADA LA LA LEY DE OBRA PÚBLICA ESTATAL Y LAS APP’S

A través de una firma de convenio de colaboración entre ambas asociaciones.

Tijuana, Baja California.- Para sumar esfuerzos en la realización de mejores obras, firmaron un convenio de colaboración Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR) y Comice de Ensenada orientado a analizar las obras que se realicen en el estado.

Luis Carlos Soto, presidente de Comice TTR indicó que a través de este pacto de colaboración buscarán el bienestar común de ambas asociaciones, así como de la sociedad en general.

Precisó que dentro de las primeras acciones que realizarán, Comice Ensenada se abocará a trabajar en lo que se refiere a la Ley de Obra Pública Estatal, y Comice TTR tiene un posicionamiento de análisis sobre las Asociaciones Público Privadas (APP) en el estado.

En base a dichos ejes de acción, detalló que realizarán diversas mesas de análisis en torno a los dos temas, y después de tener las conclusiones las darán a conocer públicamente para emitir su posicionamiento en los puntos de acuerdo y visión de los tópicos antes mencionados.

Luis Carlos Soto señaló que Comice Ensenada agrupa a más de cincuenta socios y Comice TTR concentra también alrededor de 50, por lo que sumán más de cien asociados de diferentes rubros de la construcción, proveedores, proyectistas y toda la gente involucrada con el sector del desarrollo urbano, quienes comenzarán a reunirse a partir de septiembre en las mesas de análisis.

Por su parte, el Presidente de Comice Ensenada, Sergio Torres Martínez, resaltó que esta firma de convenio representa un gran paso para ambas asociaciones, quienes buscan ir por un mismo fin, que es generar mejores obras para la ciudad.

“Vamos por un mismo fin, que es generar mayor seguridad para nuestras ciudades, fuentes de empleo y compartir experiencias y trabajo, así como las necesidades que cada uno de nuestros socios tiene”, manifestó.

En ese sentido, destacó que para tener mejores obras en la ciudad, se necesita mayor infraestructura, pero también la generación de empleo y generación de obra por parte de los gobiernos, además de que dichas obras las lleven a cabo las empresas locales, quedando para la región la derrama económica que derive de ello.

DECOMISA PEP MÁS DE 2 KILOS DE “CRISTAL” EN EL MARIANO MATAMOROS

Hay un detenido.

Tijuana, Baja California.- En un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue detenido un sujeto a quien se le decomisó más de dos kilos de la droga sintética conocida como “cristal”, los cuales pretendía distribuir en la colonia Mariano Matamoros Centro.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Camino a Palenque, de la citada colonia, lugar donde visualizaron a un sujeto abordo de un vehículo Nissan Tsuru, modelo 2014, el cual circulaba en exceso de velocidad y al notar la presencia policiaca se orilló rápidamente.

Esa acción le pareció sospechosa a los agentes quienes observaron que el sujeto descendió del automóvil y abrió la cajuela, por tal motivo retrocedieron y abordaron al de nombre Meliton “N”, de 51 años, quien mostró un marcado nerviosismo, por lo que fue revisado.

Uno de los agentes se percató de diversos paquetes sospechosos que se encontraban en el interior de la cajuela por lo cual procedieron a revisarlos y contenían una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga sintética conocida como “cristal”.

La droga arrojó un peso aproximado de 2 kilos 267 gramos con los cuales se evitó la elaboración y distribución en las calles de al menos 22 mil 670 dosis.

El presunto delincuente junto con lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Con estas acciones la Policía Estatal Preventiva refrenda el compromiso de combatir de manera firme el narcomenudeo para evitar que la droga llegue a manos de niños y jóvenes, asimismo hace un exhorto a la ciudadanía a denunciar cualquier acción sospechosa o que consideren fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO TRATAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ESQUIZOFRENIA

A través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California se han brindado 49 mil 72 consultas de enero a la fecha.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de ofrecer a la población acceso universal a servicios de salud integral de calidad, la Administración estatal encabezada por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), brinda atención, tratamiento profesional y actualizado a personas que padecen esquizofrenia.

Así lo afirmó el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que la esquizofrenia es uno de los trastornos llamados psicóticos que se produce a menudo entre adultos jóvenes e incluso en la adolescencia y que a su vez presenta una mayor prevalencia en la población masculina.

Explicó que los síntomas se presentan paulatinamente a lo largo de meses o años, entre ellos pueden incluirse la tensión o irritabilidad, la dificultad para concentrarse, así como la dificultad para dormir; a medida que la enfermedad continúa, se presentan problemas con el pensamiento, las emociones y el comportamiento, como alucinaciones, aislamiento, disminución de sus emociones, delirios persecutorios, habla sin sentido y pensamientos que “saltan” entre diferentes temas.

Rico Hernández advirtió que quienes padecen esquizofrenia llegan a presentar problemas de ansiedad, depresión, pensamientos o comportamientos suicidas y a su vez pueden desarrollar problemas de abuso del alcohol o drogas; lo cual exacerba los síntomas de la enfermedad.

Indicó que dicho trastorno debe considerarse como un padecimiento complejo que requiere tratamiento puntual, profesional y especializado como el que ofrece el Gobierno del Estado a través del IPEBC, misma institución que de enero a la fecha ha ofrecido un total de 49 mil 72 atenciones de enero a la fecha, de las cuales 7 mil 852 han sido por esquizofrenia.

Por último, el funcionario recomendó a las familias bajacalifornianas acudir a la institución, la cual ofrece atención especializada con cobertura en todo el Estado y brinda información sobre consultas en los teléfonos 842-70-85 para Mexicali, 684-26-64 en Tijuana y 178-85-77 en Ensenada; igualmente en el perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook se ofrece orientación y acompañamiento.

INVITAN A LA 7MA CABALGATA “ALFONSO ALVAREZ JUAN” A BENEFICIO DE LA ESTANCIA FAMILIAR

• La cita es el sábado 9 de septiembre en el Rancho Agua Fría en Tecate

7ma Cabalgata "Alfonso Alvarez Juan"Tecate, Baja California.- Con el propósito de contribuir a la construcción de la “Estancia Familiar” en Tijuana, impulsada por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, y la cual albergará a niñas, niños y sus familias que toman terapia física en hospitales de la citada ciudad, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, invitó a la ciudadanía a participar en la “7ma. Cabalgata Alfonso Álvarez Juan”, misma que se efectuará en la ciudad de Tecate.

La Presidenta de DIF Baja California, informó que el evento, de carácter familiar, se desarrollará el próximo sábado 9 de septiembre, en el Rancho Agua Fría, ubicado en el Pueblo Mágico, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, así como de una verbena de 1:00 a 6:00 de la tarde.

“En la verbena los asistentes disfrutarán de juegos mecánicos, comida a precios populares, rifas, música y baile, todo ello con el único fin de concretar un proyecto tan importante y noble”, explicó.

7ma Cabalgata Estatal "Alfonsos Alvarez Juan"Ruacho de Vega, señaló que quienes deseen participar en la cabalgata, la aportación económica es de 250 pesos y de 50 pesos para el público y agregó que “estamos muy contentos de celebrar esta cabalgata; una oportunidad para recaudar fondos para que la Estancia Familiar sea un realidad, por eso los invitamos a que asistan, participen y se diviertan, además de cooperar a esta causa que ayudará a muchos niños”.

Expresó que la Cabalgata es un esfuerzo de la sociedad y el Gobierno para lograr este proyecto que constará de 33 habitaciones, comedor, ludoteca, lavandería y áreas verdes, que harán confortable la estancia de los pacientes y familias foráneas.

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA AMBIENTAL

Tecate, Baja California.- Personal adscrito a la dirección de Protección al Medio Ambiente del XXII Ayuntamiento, así como los representantes de las delegaciones de la Zona Rural asistieron a un curso de Capacitación en Materia de Ambiental, impartido por Daniel Monroy Ojeda de la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado.

Al respecto el Director de Protección al Ambiente, Omar Blancarte, manifestó que el objetivo de dicho curso es de profesionalizar el trabajo de los inspectores de dicha dependencia en materia de capacitación ambiental elevando la calidad en el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

En ese mismo sentido manifestó que de igual forma se le hizo extensiva la invitación a los delegados municipales, ya que ellos también son autoridad en materia ambiental en sus demarcaciones.

Siendo esta una muestra la alianza estratégica entre el gobierno municipal y gobierno del estado homologar los criterios de carácter ambiental, para atender de la manera debida apegado a la ley en dicho tema.

Cabe resaltar que en el curso estuvieron presentes la regidora Diana Vázquez Ortega, la directora de Desarrollo Rural, Victoria Rocha al igual que el coordinador de delegaciones Eduardo Mora Isabeles y Luis Villavicencio en representación del Diputado Benjamín Gómez.

DA A CONOCER GOBIERNO DEL ESTADO AVANCES EN LOS SECTORES ECONÓMICO, PESCA Y TURISMO DURANTE FORO INFORMATIVO DE VERANO 2017

Tijuana, Baja California.- Con el fin de dar a conocer los avances que se han logrado en la entidad en el rubro económico y turístico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid llevó a cabo el Foro Informativo de Verano 2017, en esta ocasión con la participación del Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Secretario de Pesca y Acuacultura, Matías Arjona Rydalch, así como el Secretario de Turismo, Óscar Escobedo Carignan.

Durante su participación en esta actividad, la cual está dirigida a representantes de los medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, destacó que Baja California cuenta un desempeño económico positivo debido a que la economía registró un crecimiento de 2.4% durante el primer trimestre de 2017, lo cual es superior al 1.8% obtenido en el trimestre anterior, con lo que se ligan 10 trimestres consecutivos a la alza.

Especificó que la manufactura ha crecido 12.4% y el comercio 7.3%, mientras que con la generación de más de 37 mil empleos en lo que va del año se tiene la tasa de desocupación más baja de la frontera norte del país.

El funcionario estatal señaló que la entidad aporta el 5.6% de la captación de la inversión extranjera directa a nivel nacional con 443 millones de dólares, ocupando el segundo lugar de la frontera norte y cuarto en el país.

Refirió que con la promoción de inversiones y retención de empresas mediante la participación en eventos y ferias de sectores estratégicos, así como con las giras de promoción que ha encabezado el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a Asia y Europa, se ha contribuido en 2017 a concretar inversiones por mil 100 millones de dólares reflejados en 117 proyectos de expansión de empresas instaladas en la entidad y el inicio de operaciones de nuevas compañías.

Bonfante Olache detalló que como parte de las actividades para potencializar la economía local son promovidos en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas programas de crédito y capacitación para el acceso a nuevos mercados, los cuales están disponibles a través de los Centros de Desarrollo Emprendedor.

Agregó que la creación de oportunidades laborales y empresariales contribuye a impulsar la Cruzada por la Seguridad en el estado por lo que reconoció el esfuerzo del sector empresarial y su importante contribución.

Por su parte, el titular de a Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, informó que para 2017 se está consolidando una inversión superior a los 31 millones de pesos para incentivar la producción pesquera y acuícola de la entidad, de los cuales 10 millones surgen de la concurrencia con SAGARPA-CONAPESCA, 14.9 millones de inversión pública en diversos proyectos y 7.3 millones de pesos para el equipamiento y modernización de la práctica de la pesca deportiva.

Expresó que adicionalmente se aplican 9.1 millones de pesos junto con la CONAPESCA, dentro del Programa de Acuacultura Rural, con el que se desarrolla infraestructura y se equipan instalaciones productivas como parte de una estrategia nacional en la que el Gobierno del Estado se ha destacado por su aportación, a diferencia de otras entidades del país.

El funcionario estatal mencionó que en materia de financiamiento se han autorizado este año 4.7 millones de pesos, a través del Fondo de Garantías Líquidas y Créditos Puente (FOGABAC), y la meta de este año es gestionar en total 121 millones de pesos, con lo que se pretende vigorizar al sector pesquero y acuícola, para lo cual también se realizarán acciones de promoción para la búsqueda de nuevos mercados, en respaldo a la competitividad de los productores.

Añadió que la SEPESCABC contempla la creación de un Mercado de Pescados y Mariscos en la ciudad de Tijuana, cuyo estudio y proyecto de inversión está en marcha, lo cual representará una inversión superior a los 338 mil 905 pesos.

En materia turística, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, refirió lo importante que ha sido para la administración actual promover los destinos de la entidad a través de sus vocaciones y actividades con el apoyo del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California (FITURBC), el cual ha contribuido a optimizar recursos al generar un ahorro administrativo del 82.80% en 2016, comparado con el año 2013.

Manifestó que en lo que va de 2017 se ha logrado la publicación de mil 378 artículos en medios especializados como The New York Times, Food and Travel, Travel and Leisure, entre otros, los cuales, sin mermar el presupuesto estatal, tienen un valor en el mercado de 196 millones 634 mil 782 pesos.

El funcionario estatal recordó el liderazgo que Baja California tiene en materia de turismo de salud y bienestar, siendo el primer y único estado del país en contar con una política pública para este rubro, el cual atrae a más de 2.4 millones de personas que generan un gasto superior a los 14 mil 500 millones de pesos.

Además, resaltó la operación del Baja California Center, recinto que trabaja en números negros y que desde su creación ha aportado una derrama económica a la entidad de más de 770 millones de pesos.

Cabe destacar que este Foro Informativo es el segundo que se realiza en la zona costa del Estado, ya que el primero se efectuó en la ciudad de Tecate, con la participación de los titulares de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, de Trabajo y Previsión Social, así como de Protección al Ambiente.

QUISTES OVÁRICOS, PRINCIPAL CAUSA DE INFERTILIDAD

• Fundamental poner mucha atención al período menstrual.
• El crecimiento anormal de los ovarios causa ausencia de ovulación.
• Se exhorta mantenerse en su peso recomendado.

quistesTecate, Baja California.- El Síndrome de Stein- Leventhal, conocido como quistes en los ovarios, es una de las principales causas de infertilidad en la mujer debido a que ocasiona anovulación, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Al respecto, el galeno señaló que esta afección refiere ovarios de dimensiones mayores a cuatro centímetros –su tamaño normal es no mayor a tres centímetros- y que anteriormente era necesario identificar tres signos para diagnosticar este padecimiento: obesidad, anovulación (pacientes que en sus períodos menstruales no son regulares) y hirsutismo (crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo), lo que en la actualidad ya no es necesario gracias a los avances clínicos.

En ese sentido, señaló que en la actualidad toda paciente que presente al menos uno de los síntomas, es canalizada para que se le practique un ultrasonido, una laparoscopia para reflejar las dimensiones de los ovarios o con un perfil hormonal con el fin de verificar el funcionamiento ovárico.

Las mujeres deben poner mucha atención a su período menstrual, ya que si ocurre sangrado catamenial debido al desprendimiento de endometrio, sin que haya existido ovulación; el mayor riesgo de este tipo de alteración es que incrementa en demasía el riesgo de infertilidad.

Recalcó que cuando se detecta este padecimiento, se otorga el tratamiento médico más indicado a la edad de la paciente, su historia de embarazos y la planificación familiar con que cuente.

Otra de las consecuencias de no atenderse oportunamente es que los períodos de amenorrea (ausencia de menstruación) prolongados pueden ocasionar una hiperplasia (proliferación o crecimiento excesivo) de endometrio; por lo que se deben suministrar hormonales para que se produzca el sangrado catamenial mensual.

Resaltó que una de las principales recomendaciones es la disminución de peso, elemento para disminuir el problema, no existe un grupo de edad determinado que pueda ser afectado ni se ha detectado algún factor biológico que sea determinante para su desarrollo.

El director de la UMF número 39 destacó que lo más importante es generar una ovulación normal mensual para disminuir la posibilidad de infertilidad, mantenerse en un peso de acuerdo a la talla y llevar el registro de las menstruaciones, para que ante una irregularidad prolongada, acuda al médico para que se realice el diagnóstico oportuno y se otorgue el tratamiento necesario.

EVITA GASTOS INNECESARIOS ESTAS VACACIONES DE VERANO

GASTOS INECCESARIOSCiudad de México.- El verano ya llegó y con ello miles de mexicanos esperan pasar sus vacaciones en algún destino turístico. Sin embargo, muchos de ellos regresan a sus casas con un “hueco” económico que puede evitarse si se planea todo con anticipación.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), durante este periodo de vacaciones de verano se movilizarán 65.4 millones de turistas, de los cuales 48.5 millones serán nacionales y se prevé que gasten alrededor de 319 mil 999 millones de pesos.

Así que si en tus planes está el tomarte un descanso, Provident, el principal proveedor de préstamos personales a domicilio en México recomienda estos 5 tips para evitar contratiempos y gastos innecesarios.

Anticipa tu reservación.- Si tienes en mente el lugar al que quieres ir, reserva con antelación. Sólo así evitarás aumentos de tarifas en aerolíneas por la saturación de vuelos y mayores costos de hoteles por temporada alta.

Es recomendable que hagas tus reservaciones con hasta 15 o 20 días de anticipación, pues esto te ayudará a generar un ahorro de hasta 44%.

Arma tu presupuesto. Planea con tiempo cómo y en qué gastarás tu dinero. Así evitarás gastar más de lo que tienes previsto.

Por ejemplo, si decides ir a la playa, haz una lista de todo lo que necesitas usar (traje de baño, bloqueadores solares, sandalias, etc), y asegúrate de meterlos en la maleta. Aunque no lo creas, muchas personas terminan comprando artículos personales porque los olvidaron en casa, lo cual implica enfrentar un gasto adicional no planeado.

Aprovecha promociones.- Tanto hoteles como aerolíneas y servicios de transporte terrestre, tienen excelentes ofertas. Sobre todo para grupos familiares o de amigos. Pregunta siempre por estas opciones.

Viaja en automóvil. Salir de vacaciones no necesariamente implica viajar en avión o autobús. Si ya armaste tu plan familiar o con amigos, puedes compartir auto para transportarse por carretera.

De esta manera podrán dividirse los pagos de gasolina y casetas, lo que ayuda a que el gasto no sea tan elevado y tengan mayor flexibilidad de poder conocer más lugares que se encuentren en el camino.

Busca nuevos destinos.- Además de los sitios turísticos más conocidos, existen muchos lugares con gran riqueza cultural y gastronómica como los Pueblos Mágicos o diversos sitios donde se practica Eco-Turismo, que tienen precios accesibles y paquetes donde podrás disfrutar y relajarte con tu familia.

Recuerda que la diversión no está peleada con tu cartera, solo debes tener presente que el planear y presupuestar hará de tus vacaciones un momento más placentero alejado de preocupaciones innecesarias.

RECIBE FERIA TECATE EN MARCHA MAS DE 40MIL VISITANTES

• Colaboración de los sectores empresariales y sociales lo hacen posible.

13Tecate, Baja California.- Gracias a la buena coordinación que hay entre autoridades del XXII Ayuntamiento y los sectores empresariales, así como cámaras de comercio, la población de Tecate ha respondido excelente al visitar la Feria Tecate en Marcha 2017, puesto que se ha regresado la esencia de las tradiciones del Pueblo Mágico, asi lo dio a conocer la Direccion de Comunicacion Social del Ayuntamiento de este municipio.

En estos días de exposición en la feria de los tecatenses, se ha comprobado que es y seguirá siendo una festividad de la ciudadanía ya que diariamente ha habido bastante afluencia de las familias tecatenses y de la región, quienes se acercan al Parque Adolfo López Mateos, para apreciar la exhibición del sector empresarial, sector gubernamental, de las etnias que tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos como sus tradiciones a través de los stands que se colocó para que ellos den a conocer a los visitantes su cultura, no se puede hacer a un lado la gastronomía de la región y local, los vinos y quesos elaborados en este hermoso municipio, el área de juegos mecánicos que tienen precios muy accesibles y área para niñas y niños gratuitos, así como el zoológico del cual los asistentes se han divertido.

Por su parte el Teatro del Pueblo ha hecho gala de la exposición de talentos locales y regionales, donde la comunidad ha disfrutado a lo grande esta bonita oportunidad, el Centro Cultural Tecate, ha hecho un esfuerzo loable para que llevarlo a cabo, donde el público ha respondido con el merecido reconocimiento hacia los artistas.

Se estima que desde el día 3 de agosto día en que dio inicio la Feria Tecate en Marcha, han sido más de cuarenta mil personas quienes han disfrutado de esta festividad, se espera que en los próximos días aumente el número de visitantes, ya que es un evento que se organizó con mucho cariño y con apoyo de los patrocinadores como Grupo Caliente, la Empresa Temarry, Cervecería Tecate-Heineken, Gobierno del Estado de Baja California y Gobierno Federal, Rancho Tecate, Canacintra, CANACO Tecate, Canirac, Rivera Gas, entre otros.

Cabe resaltar que la población seguirá contando con el servicio de transporte gratuito desde el 3 al 13 de agosto, días en duración de la Feria Tecate en Marcha, y por supuesto que la entrada es completamente gratis, con la finalidad de que los tecatenses asistan a disfrutar de este espectáculo sin costo alguno.

Por otro lado, se debe remarcar que el atractivo de los visitantes es el rodeo, por lo que este próximo fin de semana nuevamente se llevará a cabo este evento que es típico de la región, con música en vivo y sobre todo el principal ingrediente que es la unidad familiar y convivio sano.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL CONCURSO “ACCIONA TU IDEA”

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de impulso a la cultura emprendedora en los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), invita a los jóvenes emprendedores que han destacado notoriamente en sus ideas de negocio y emprendimientos innovadores a participar en el concurso “Acciona Tu Idea”, para la cual hay una bolsa de 30 mil pesos en premios.

El director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, dijo que los interesados tienen hasta el miércoles 23 de agosto para registrarse, en tanto que el concurso se realizará el 28 de agosto en el Instituto Tecnológico de Mexicali, asimismo dio a conocer que podrá participar cualquier joven de 17 a 29 años que tenga proyectos de emprendimiento.

El concurso contara con dos sedes una en la capital del Estado y otra en Tijuana, y en cada uno de los municipios habrá tres ganadores quienes obtendrán un monto de 10 mil pesos en apoyo a su proyecto, posteriormente los finalistas pasarán a la sede estatal, programada para finales de este año.

El concurso se llevará a cabo en tres fases, la primera etapa denominada “Pitch”, es donde el participante presentará su propuesta por tres minutos; la etapa de “mentorías”, donde cada uno de los semifinalistas recibirá recomendaciones por parte de los mentores especializados en temas empresariales, para mejorar su modelo de negocio y la elaboración de su nuevo PITCH, del cual se hará una segunda eliminatoria para la fase final.

Y la tercera etapa co-inversión, es el espacio donde expondrán su idea de negocio en un tiempo de dos minutos frente a financiadores gubernamentales, los cuales escogerán a los proyectos con mayor índice de viabilidad y a su vez, podrán apoyar con los programas que cada uno de ellos maneja en beneficio al emprendimiento.

Los interesados deberán ingresar a la Fan Page en Facebook de Juventud BC, sitio que permitirá el acceso al registro, para mayor información pueden acudir a las oficinas del Instituto de la Juventud ubicadas en bulevar López Mateos S/N en fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, o comunicarse a los números 568-4115 o 568-4009, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Rio Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.