Skip to main content

Mes: agosto 2017

OFERTARÁ GOBIERNO DEL ESTADO OPORTUNIDADES LABORALES EN FERIA “ZONA EMPLEO”

Se promoverán 2 mil vacantes para jóvenes el próximo 31 de agosto.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de generar más oportunidades de empleo para jóvenes entre los 16 a 29 años de edad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) y con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), llevará a cabo la Feria de Empleo “Zona Empleo”, a realizarse el próximo 31 de agosto a partir de las 10:00 horas, en el Palacio Municipal de Tijuana.

En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que como parte de las actividades conmemorativas al mes de la juventud se planeó esta feria, la cual buscará facilitar a los jóvenes su integración al campo laboral, para así abonar a su futuro desarrollo profesional.

Explicó que la feria de empleo, en la cual se ofertarán 2 mil vacantes, estará conformada por diferentes áreas de apoyo para los interesados, entre las que se encuentra la “Zona de Capacitación”, espacio donde se brindará información de interés que les ayudará en su desarrollo personal al momento de buscar un empleo.

El funcionario estatal, indicó que en la “Zona de Vacantes”, las empresas participantes del sector público y privado, ofertarán sus vacantes con el propósito de emplear a los jóvenes acorde a su perfil, mientras que la “Zona de Entrevistas”, será el espacio más dinámico donde los representantes de las empresas dialogarán con el interesado, de modo que de acuerdo a su perfil sea contratado en la vacante correcta.

“Nuestra meta es cubrir el Estado con este tipo de ferias que motiven a los jóvenes a laborar, con excelentes oportunidades para desarrollarse, sin la necesidad de que tengan que dejar sus estudios”, manifestó.

El Subdirector de Juventud, estuvo acompañado por el Director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, así como Maximiliano Treviño, en representación del Director del Instituto Municipal de la Juventud, Miguel Loza.

GOBIERNO MUNICIPAL Y RED BINACIONAL DE CORAZONES TRABAJARÁN DE LA MANO

• Presentarán ante el cabildo local la propuesta para crear una nueva comisión que permitan fortalecer las acciones de prevención el tema de trata de personas.

Ayuntamiento de TecateTecate, Baja California.- La presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González y el regidor Juventino Rivera, sostuvieron reunión de trabajo con Alma Tucker, directora de Red Binacional de Corazones A.C.

Durante la reunión dieron a conocer parte de las acciones de la red Binacional Corazones AC, la cual tiene como finalidad atender el tema de trata de personas en la región a su vez comentaron que mantienen estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En ese contexto el regidor Juventino Rivera dijo que trabajará junto al Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel a fin de reunir los requisitos legales necesarios para presentar ante el cabildo local la propuesta de crear una comisión, de la cual se podrán establecer alianzas que permitan fortalecer las acciones de prevención, poniéndose a disposición de la Red Binacional para sumar esfuerzos y trabajar en conjunto por el bienestar de las niñas, niños y jóvenes de Tecate.

Por su parte, la Alcaldesa dijo que respaldará esta acción, además mencionó las alianzas estratégicas que el Gobierno Municipal mantiene con entidades estatales y federales enfocando políticas públicas hacías la concientización en los jóvenes, así como el convenio establecido para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia las Niñas, Niños y Mujeres.

LA MILITANCIA ES EL BRAZO FUERTE DE VINCULACIÓN SOCIAL DEL PAN: RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO

Tijuana, Baja California.- La fuerza del Partido Acción Nacional, se concentra en su militancia conformada por hombres y mujeres que son su brazo principal de vinculación con los ciudadanos y que sin ellos difícilmente se podrían ganar los procesos en las contiendas electorales.

Así lo manifestó enérgico el diputado local Raúl Castañeda Pomposo, durante su participación como invitado especial a la sesión ordinaria del Comité Directivo Municipal del PAN en Tijuana, que preside Joaquín Palomera Ramírez.

Castañeda Pomposo, expresó que se siente orgulloso de pertenecer a Acción Nacional que le ha dado la oportunidad de ostentar diferentes cargos públicos a nivel municipal, estatal, federal y de representación ciudadana como regidor y actualmente como diputado de la XXII Legislatura.

“Aquí estoy, rindiéndoles cuenta a ustedes, no se me olvida que palmo a palmo me ayudaron a recorrer las colonias del Distrito 12 para pedir el voto y ganar la elección. Gracias nuevamente. Sigamos caminando por el sendero de la unidad, la responsabilidad y el compromiso al servicio de la gente, no les voy a fallar”, expresó Castañeda Pomposo.

En su intervención, les dio a conocer la elaboración del Plan de Desarrollo Comunitario del Distrito 12, un instrumento respaldado por el Colegio de Trabajadores Sociales de Baja California al servicio de la comunidad.

Asimismo un compendio de iniciativas de su autoría que tienen que ver con el fortalecimiento de los municipios del Estado, en materia urbana, transparencia, seguridad, administración, medio ambiente, con la finalidad de que se dé un mejor y mayor servicio a los ciudadanos.

Destacó la iniciativa de ley de proveeduría local, que fue promovida por los integrantes de la Canacintra-Tijuana y presentada por él, la cual tiene que ver con generar una cultura del consumo local de las empresas radicadas en la entidad y buscar nuevos mercados para los productos que se ofrecen en la región, lo que ayudará a reactivar la economía de Baja California.

Raúl Castañeda Pomposo, en su discurso pidió a la militancia a que promuevan las buenas acciones de los gobiernos emanados del PAN, de sus regidores, diputados locales, federales y senadores porque eso genera vinculación con la comunidad.

A su vez exigió todo el respaldo a la militancia del Partido Acción Nacional, que se le escuche, que se le atienda, que se le tome en cuenta y que se le deje participar con libertad pues la libertad dentro del Partido Acción Nacional construye democracia, lo que es un valor de suma importancia.

Al final agradeció al dirigente municipal del Partido Acción Nacional en Tijuana,

Joaquín Palomera Ramírez, el joven Rodolfo Gilbert, Secretario General del Comité Directivo Municipal y al dirigente estatal del PAN, José Luis Ovando Patrón, por conducir con liderazgo al Partido Acción Nacional con altura de miras de los grandes retos del presente y que en el futuro afrontarán con mucha entereza.

CAPACITA CEDHBC A PERSONAL DE LA SEDENA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) impartió una capacitación dirigida a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el objetivo de fortalecer la educación en derechos humanos.

Previamente se reunieron la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez y el General Enrique Martínez López, Comandante de la Segunda Zona Militar, para abordar diversos temas relativos al estado que guardan los derechos humanos en la Entidad y acordaron reforzar acciones de capacitación en derechos humanos para los elementos de la SEDENA.

En ese sentido, la Titular de la Defensoría informó que a través de esta actividad se brindó al personal del 28/o. Batallón de Infantería, de la Segunda Región Militar, con sede en el cuartel del Aguaje de la Tuna, en Tijuana, información referente a la perspectiva de derechos humanos en el servicio público.

Los participantes fueron instruidos en los temas: “Introducción de los derechos humanos”; ”Generación de los derechos humanos”; “Grupos en situación de vulnerabilidad, Trato digno e Igualdad”; así como una concientización sobre el trato de las personas con discapacidad.

La Ombudsperson de Baja California subrayó que la profesionalización, capacitación y sensibilización entorno a los derechos humanos son acciones fundamentales para el mejor desempeño de las y los servidores públicos.

La Titular de la CEDHBC resaltó la importancia de fortalecer el análisis, la difusión, educación y capacitación en derechos humanos, poniendo énfasis en los lugares que por las circunstancias de su contexto y por las barreras del entorno, se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Melba Adriana Olvera Rodríguez puntualizó que la CEDHBC seguirá realizando de manera constante y permanente acciones de educación con el objetivo de fomentar la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos; asimismo, reiteró el firme compromiso que tiene la Defensoría para impulsar cambios estructurales y las políticas públicas que eliminen las brechas de desigualdad que viven en situación de vulnerabilidad, además resaltó la relevancia de trabajar de manera corresponsable con las autoridades así como con la sociedad en su conjunto para alcanzar el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y de todos.

APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO EN TECATE A DOS SUJETOS, UNO POR ABUSO DE CONFIANZA Y OTRO POR VIOLENCIA FAMILIAR

Uno de los sujetos golpeó a su ex pareja.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate, a través de la Policía Ministerial del Estado, detuvo a dos sujetos, que contaban con órdenes de aprehensión por abuso de confianza y violencia familiar equiparada, respectivamente.

En el primer caso se aseguró a Andrés N., quien contaba con una orden de aprehensión, dentro de la causa penal 099/2017, por el delito de abuso de confianza.

La victima señaló que llego a un acuerdo con el detenido quien cuenta con un taller mecánico, dicho acuerdo consistía en la reparación del vehículo de la víctima o en su defecto Andrés N devolvería la cantidad de $20,000 pesos mexicanos. La víctima señala que desde la primera ocasión que fue al taller mecánico a revisar la reparación su vehículo este se encontraba desmantelado.

Por estos hechos agentes ministeriales comenzaron con las investigaciones, y diligencias correspondientes hasta identificar al antes mencionado, y solicitar la orden de aprehensión correspondiente, la cual luego de que fue cumplimentada Andrés N., fue puesto a disposición del Juez de Control, a fin de que determine su situación jurídica.

En el segundo caso, se detuvo a Abel N, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar equiparada derivada de la causa penal 164/2017.

La víctima tiene aproximadamente 1 año separada de Abel N, pero recientemente la visitó pidiéndoles el favor de guardar algunos de sus pertenencias explicándole que no tenía lugar donde dejarlas, por lo que la víctima aceptó. Posteriormente por la tarde su ex pareja regresó borracho ingresando al domicilio de la mujer y comenzó a insultarla y a jalarle el cabello, incluso llegó a tirarla al suelo donde comenzó a golpearla causándole algunas contusiones. Debido a estos hechos la víctima puso denuncia contra Abel N., por lo cual Policías Ministeriales del Estado en Tecate realizaron las investigaciones correspondientes para su localización y captura.

De igual forma fue puesto a disposición del Juez que lo reclama, para que se determine su situación legal.

CONCLUYE GOBIERNO DEL ESTADO INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA VIAL PARA LA RUTA DEL VINO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de facilitar el desplazamiento de los visitantes que transitan hacia uno de los destinos turísticos más atractivos de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), finalizó con la instalación de 29 señalamientos viales que orientarán a los turistas que se dirigen a la Ruta del Vino.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que de manera exitosa se colocaron los nuevos señalamientos carreteros en las principales rutas y circuitos que registran mayor afluencia turística en el municipio de Tecate, en atención a quienes desean visitar la ruta de vino, en el ingreso por la puerta norte y especialmente para los visitantes que se internen a la entidad por la garita internacional.

“Estos señalamientos fueron colocados con el objetivo de guiar a los visitantes hacia la carretera libre a Ensenada, donde da inicio la ruta del vino en Tecate, además que de esta manera se refuerza la promoción de este atractivo para quienes acuden al Pueblo Mágico”, comentó.

El funcionario estatal expuso que hace unos meses se presentó ante empresarios del Valle de Guadalupe la nueva señalética que de manera clara orientará a los visitantes que se internan a Baja California por las garitas de Otay y El Chaparral y que tienen interés por recorrer la Ruta del Vino.

CLAUSURA CECUTEC CURSOS DE VERANO

• Con exposición en el parque tradicional
CECUTECTecate, Baja California.- Contagiados por el entusiasmo, más de 200 niñas, niños y jóvenes finalizaron el pasado viernes con una colorida presentación, el Curso de Verano del Centro Cultural Tecate (CECUTEC), en las inmediaciones del parque Miguel Hidalgo.
Con la presencia de familiares y amigos al pie del tradicional quiosco, los alumnos realizaron una muestra de las habilidades aprendidas durante este intenso mes de aprendizaje en donde tuvieron la oportunidad de desarrollar su talento en distintas disciplinas artísticas y culturales, disfrutando de sus vacaciones divirtiéndose aprendiendo.
CECUTECBallet, artes plásticas, jazz, danza, inglés, danza folklórica, piano, teatro, guitarra, dibujo, pintura y fotografía, fueron las disciplinas impartidas este verano por el Cecutec a niños y jóvenes de entre 3 y 15 años.
Por último a nombre de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, la jefa del departamento de cultura, Alejandra León, agradeció a los padres de familia por su confianza y por motivar a sus hijos acercándolos al arte y la cultura, reconociendo a los alumnos por su empeño y dedicación, resaltando la vocación de ser una ciudad amiga de la niñez.

EXHORTAN A LAS MUJERES A CUIDAR SU SALUD ANTE CAMBIOS HORMONALES

SALUD-AutocuidadoMujerMexicali, Baja California.- Ante la presencia de los cambios hormonales que se generan durante la menopausia, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a las mujeres para que practiquen el autocuidado de su salud con el propósito de llevar una buena calidad de vida durante esa etapa.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, indicó que la menopausia se conoce como la conclusión del periodo reproductivo de una mujer y del ciclo funcional, que es la menstruación, la cual puede presentarse entre los 45 a 50 años de edad, aunque puede variar de una mujer a otra; por lo que es recomendable acudir al Centro de Salud de su localidad para recibir orientación y ser canalizadas con un especialista en ginecología para llevar un control y supervisión requerida.

Explicó que a partir de los 30 años, se presenta paulatinamente un declive en la producción de estrógenos en la mujer, y por ende una desmineralización ósea que de no ser tratado o prevenido, puede provocar una descalcificación de los huesos (osteoporosis).

Debido a esta condición se emiten las siguientes recomendaciones: realizar actividad física de manera constante, llevar un control adecuado de peso, ingesta de calcio en la dieta alimenticia como lácteos y sus derivados, y en caso de tener antecedentes de osteoporosis en la familia, realizarse chequeos constantes de calcio con su médico tratante.

La sintomatología de la menopausia puede presentarse entre 5 a 10 años previo al término de la menstruación, durante el ciclo conocido como “climaterio”, por lo cual la mujer puede presentar reacciones como: síntomas vaso motores, mejor conocido como bochornos, cambios de humor con tendencia a la irritabilidad, disminución de la líbido, pérdida o disminución del sueño, cambios físicos como piel deshidratada, mucosa genital con tendencia a la resequedad, presencia de dispareunia (dolor durante el acto sexual) y alteraciones en los ciclos menstruales (retraso, presencia de coágulos, sangrado anormal, cólicos), entre otros.

Antes de proporcionar algún tratamiento hormonal que beneficie a la sintomatología del climaterio, el médico le realizará exámenes de control, como una mamografía, Papanicolaou, colposcopia (revisión del cuello de la matriz con una lente de aumento) y una revisión mamaria, para así designarle el tratamiento médico adecuado y proveerle una mejor calidad de vida durante este periodo.

CLAUSURA SSPE EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA EN TECATE

• No contaba con los requerimientos para la prestación del servicio

FOTO CLAUSURATecate, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP) clausuró una empresa que no contaba con los requerimientos para la correcta operación de los servicios de seguridad privada que se brinda a los ciudadanos.

El Director de Servicios de Seguridad Privada, César Román Diaz López, indicó que unas de las instrucciones del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, fue la de intensificar las visitas de inspección en los cinco municipios de la entidad a fin de corroborar que operen en la legalidad y brinde un buen servicio a los ciudadanos.

Expresó que derivado de estas visitas detectaron en la ciudad de Tecate que la empresa denominada Servicio de Escolta Táctico Operativo Armado S.A. de C.V., ubicada sobre el bulevar Benito Juárez, brindaba servicios en la modalidad de traslado y custodia de personas y la de vigilancia de lugares y establecimientos.
Diaz López señaló que la empresa no contaba con el permiso expedido por la SSPE, ni la documentación, el personal y procesos adecuados para la prestación del servicio que ofrecían por lo cual procedieron a realizar la clausura provisional del establecimiento.

Actualmente en la entidad operan legalmente 239 empresas las cuales cumplen los requisitos establecidos en el Reglamento de Seguridad Privada de Baja California las cuales pueden ser consultadas en el padrón que se encuentra en la página www.seguridadbc.gob.mx.

Para mayores informes pueden comunicarse a las oficinas de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada a los teléfonos: (686) 837 3984 y (686) 837- 3900 en Mexicali, en Tijuana al (664) 200-2912 y en Ensenada al (646) 172-3585.

Asimismo se hace un exhorto a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier empresa que consideren opere en la ilegalidad o con procesos sospechosos.

NO MÁS AUMENTOS A SALARIOS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL: REGIDORA JUDITH ARMENTA

• Sindicalizados ganan altos sueldos.
Judith ArmentaTecate, Baja California.- Con la premisa de que el pueblo está cansado de que la mayor parte de los impuestos que recauda en Gobierno Municipal se vaya para sueldos y compensaciones, la Regidora Judith Armenta Cruz, reprochó el hecho de que los burócratas sigan pidiendo aumentos y se manifestó porque ya no se otorguen más alzas y mejor se destinen más recursos para obras y servicios que realmente beneficien al pueblo.
Esto debido a lo ventajoso de la presentación del nuevo contrato de las condiciones generales de trabajo que el Sindicato de Burócratas entregó al Ayuntamiento, en donde se piden altas prestaciones, entre ellos privilegios muy alejados de la realidad actual que vive Tecate.
La Regidora Judith Armenta, quien señala que ha vivido con sueldo de obrera y no se compara siquiera a un bajo porcentaje de lo que perciben los burócratas, inclusive mencionó que si bien es cierto que los bomberos desarrollan una labor heroica e imprescindible, también los policías lo hacen, arriesgando en todo momento su vida y estos últimos no ganan ni la mitad que los tragahumos.
El pueblo no tiene porque pagarles privilegios y lujos, como el de anillos de oro y placas por años de servicio, ni por beneficios que no requieren, donde se van millones de pesos que bien pudieran utilizarse para reparar calles o incrementar la vigilancia policiaca.
Respecto a su percepción salarial, la edil manifestó que ella, como los demás regidores desde el inicio aplicaron un plan de austeridad, ya que reciben la misma dieta que hace 10 años, no tienen compensación y no cuentan con privilegios como arrendamiento de autos, teléfono y altos seguros médicos, como inclusive sucedió al menos en las dos pasadas administraciones.
En cuanto a las deudas que arrastra el Ayuntamiento, todas que provienen de otros gobiernos, señaló que ahora hay mayor disciplina financiera, pues se ha venido cumpliendo con los pagos a esos pasivos, inclusive se han enterado alrededor d e16 millones de pesos al Issstecali, como no se había hecho en los pasados 6 años, lo que habla de una administración más comprometida con todos los sectores.
Lo que no está de acuerdo es que se tengan secuestradas las finanzas públicas, porque no se debe nadie olvidar que los verdaderos patrones son el pueblo y a quien se debe servir y no servirse de ellos, por lo que finalizó diciendo que respalda toda acción que vaya en favor de la austeridad, la reorientación del gasto público y la reducción o detención de los privilegios a los burócratas.