Skip to main content

Mes: agosto 2017

PRESIDE DIPUTADO CATALINO ZAVALA MESA DE TRABAJO

Se analizan iniciativas en materia educativa y discapacidad, emiten su opinión representantes de asociaciones civiles y escuelas particulares.

Se acuerda incluir sus propuestas en una redacción final, con una visión humana para garantizar la educación incluyente y el servicio en escuelas particulares.

Mexicali, Baja California.- Tal y como se había acordado en el seno de la Comisión de Educación y Cultura, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Catalino Zavala Márquez, se realizó una Mesa de Trabajo para analizar la pretensión de tres iniciativas de reforma a las leyes de Educación y de Discapacidad locales, con la participación de legisladores y asociaciones civiles.

Luego de la intervención diversa de los asistentes, se acordó darle continuidad a estos trabajos y enriquecer las iniciativas, para lograr en un mes una redacción final con una visión humana en la legislación sobre la materia, en beneficio de las personas con discapacidad y, para garantizar el servicio educativo de las escuelas particulares.

Estuvieron presentes en dicha reunión que tuvo lugar en la Sala “Dr. Francisco Dueñas Montes”, el diputado Raúl Castañeda Pomposo, integrante de esta Comisión Legislativa; el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, diputado Andrés de la Rosa Anaya y la presidenta de la Comisión de Fiscalización, diputada Eva María Vásquez Hernández.

De esta forma, se realizó el estudio de la iniciativa ciudadana del Colectivo Kybernus Baja California, de reforma a la Ley de Educación del Estado, que tiene como pretensión garantizar la educación inclusiva y armonizarla con la legislación federal y de la Iniciativa de Ley para Personas con Discapacidad local, presentada por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Destacó en este punto del Orden del Día, la participaron de Paulina Jiménez del Colectivo Kibernus y del presidente de Prisma, Miguel García Arreola; así como el Secretario Ejecutivo de la CEDH, Miguel Ángel Mora.

Entre las propuestas que se ventilaron, destacan las unidades de atención a los alumnos con discapacidad en preparatoria y universidades y la importancia de definir en primer término el concepto de “inclusión”, garantizando los derechos de todas las personas con discapacidad.

También se analizó en esta Mesa de Trabajo, la Iniciativa de Reforma al artículo 87 de la Ley de Educación, presentada por la diputada Mónica Hernández Álvarez, destacando la participación del presidente de la Asociación de Escuelas Particulares, César Muñoz Coronado y el vicepresidente de la Federación de Escuelas Particulares, César Iván Vargas Graciano.

Ambos argumentaron que estas escuelas no privan el derecho a la educación, puesto que son prestadores de servicios. Destacaron el Acuerdo Nacional del 10 de marzo de 1992, en donde se estipulan los plazos de pago de escuela particulares.

Finalmente el legislador Catalino Zavala solicitó que las opiniones vertidas, sean presentadas a su comisión legislativa por escrito, con el compromiso de retomar sus propuestas y elaborar un proyecto con las iniciativas consensadas.

IMPLEMENTARÁN CANIETI Y SSPM NUEVAS TECNOLOGIAS PARA PREVENIR LOS DELITOS

Tijuana, Baja California.- Directivos de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Noroeste y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), acordaron trabajar en conjunto en la implementación de programas para prevenir la incidencia delictiva.

Durante la sesión mensual del organismo, el titular de la SSPM, Marco Antonio Sotomayor, destacó que el objetivo de esta colaboración es aprovechar la experiencia que tienen los socios de la cámara en la aplicación de las tecnologías de la información en esquemas de seguridad.

La idea es que los procesos que realiza todo el personal que forma parte de la Secretaría de Seguridad, sean más efectivos y eficaces para poder reducir los índices de delincuencia que se registran en la ciudad.

El funcionario municipal mencionó que uno de los programas en los que podrían trabajar con la Canieti Noroeste a corto plazo, tienen que ver con agilizar el tiempo de respuesta ante las emergencias que reporta la ciudadanía al número telefónico 911.

“En este punto recibiremos la asesoría especializada para la utilización de dispositivos móviles que nos permitirán interactuar con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo C4 para guiar a la Policía Municipal sobre las rutas más cercanas y menos congestionadas al momento de atender los reportes”, expresó.

Así mismo se pretende conectar con el C4 a las 80 casetas móviles que la dependencia tiene por toda la ciudad y de esa manera contar con una red de consulta y videovigilancia que ayude a mejorar la seguridad permimetral en los puntos donde operen y actuar de manera inmediata.

“Esos son los nuevos temas en los que vamos a trabajar, ya que hemos trabajado con la Cámara en aspectos relacionados a la ciberseguridad y a los riesgos que hay en el mal uso de las redes sociales, por lo que próximamente estaremos firmando un convenio formal”, concluyó.

Por su parte, el Presidente de Canieti Noroeste, José Elizondo Siller, comentó que dentro del convenio brindarán la asesoría técnica para la implementación de nuevas tecnologías dentro del gobierno municipal, así como para actualizar los sistemas que ya utilizan.

Indicó que independientemente del convenio que ya está elaborado, han trabajado tanto con el Ayuntamiento como con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en esquemas de prevención del delito.

De igual forma, agregó, que diseñarán un programa para impartir cursos de computación para los hijos de los elementos de la Policiaca Municipal y de esa manera agradecer la labor de los buenos elementos que arriesgan su vida por la seguridad de los tijuanenses.

INVITA INDEX TIJUANA A LA 8VA CARRERA ATLÉTICA

Este próximo 19 de agosto en las instalaciones del CREA

Tijuana, Baja California.- La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (INDEX) Tijuana celebrará su 8va Carrera Atlética de cinco kilómetros, para promover la actividad física y la integración familiar, por lo que invita a toda la comunidad aficionada a este deporte a que participe el próximo sábado 19 de agosto.

El Presidente de INDEX Tijuana, Dr. Luis Manuel Hernández, informó que en esta edición se pretende superar la asistencia registrada el año pasado de más de 600 corredores de todas las edades y de algunas empresas maquiladores que forman parte de este organismo.

Precisó que la competencia tendrá como salida y meta las instalaciones del CREA Tijuana y como cada año será una opción de esparcimiento con el que se fomenta el deporte y la salud de calidad, al mismo tiempo pretende que estás actividades contribuyan a reducir los niveles de estrés laboral.

Podrán participar menores de 12 años en adelante, acompañados por sus tutores, durante el trayecto se contará con el apoyo de elementos de la Cruz Roja, así como de la Policía Municipal y Federal, quienes salvaguardarán la integridad de los participantes.

“Lo que buscamos con estas carreras es fortalecer la integración en la sociedad mediante un evento deportivo, por lo que lo dividimos en 8 categorías por edad y se les premiará con una medalla a los tres primeros lugares de cada categoría” explicó.

Manuel Hernández resaltó que durante el recorrido, que abarcará las calles principales de la Zona Río Tijuana, se contará con diversos puntos de hidratación para los corredores, ya que se espera una elevada temperatura para ese día.

Por último, el Presidente de INDEX Tijuana reiteró la invitación a la 8va Carrera Atlética a las familias, colaboradores de la industria manufacturera y a la población en general, ya que viene a reforzar la cultura del deporte y la sana recreación.

Para mayor información comunicarse al 664 686 1487, mandar correo a [email protected] o visitar www.indextijuana.org.mx

DESTACA CDT PROYECTOS EMBLEMÁTICOS PARA PLANIFICACIÓN DE ZONA METROPOLITANA

Durante la XX Asamblea General Ordinaria de Asociados 2017 en la que celebraron 20 años de fundación.

Tijuana, Baja California.- Con la participación del Gobernador del estado, Francisco Vega de la Madrid y el Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, se llevó a cabo la XX Asamblea General Ordinaria de Asociados del Consejo de Desarrollo de Tijuana, donde el presidente del organismo resaltó el apoyo tanto municipal como estatal a lo largo de 20 años, en la búsqueda de contar con una ciudad debidamente planeada.

“En suma, este ha sido un año verdaderamente de retos, pero a la vez muy gratificante y enriquecedor por la amplia participación de todos ustedes, aprovecho para agradecer a nombre el consejo directivo a los líderes y participantes de las comisiones activas del CDT, en las cuales se basan los avances de todos estos proyectos presentes y futuros” expresó Javier Camarena Salinas.

Resaltó que el CDT a lo largo de 20 años de labores ha tenido grandes logros, entre ellos la elaboración y modificación del Plan Estratégico Metropolitano, la canalización del Río Alamar, el desarrollo de los Clúster, la optimización de los cruces fronterizos inteligentes, el Centro Metropolitano de Información Estadística y la Agencia de Desarrollo, gestora de nuevos proyectos en el PEM.

El presidente del CDT destacó también al Museo El Trompo, que a lo largo de ocho años ha rebasado el millón 300 mil asistentes, 40 por ciento de los cuales han sido atendidos bajo el esquema de responsabilidad social, es decir, sin cobro para los niños de las escuelas de Tijuana, con experiencias educativas e interactivas a través de seis aulas, una sala de proyección y un audiorama.

Mencionó también al Consorcio Tecnológico, una obra importante realizada en conjunto con el Gobierno del Estado que busca consolidarse como un centro líder en investigación y desarrollo de tecnologías en México, que proporciona diversos servicios a la industria desde su llegada a Baja California, lo cual se logró con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Asimismo, Gabriel Camarena destacó el centro de Convenciones Baja California Center, inaugurado el 23 de abril de 2013 y que en 4 años de operaciones ha generado una derrama económica directa de más de 776 mdp, a través de 259 eventos que atrajeron a más de 960 mil asistentes, además de la derrama indirecta en ocupación hotelera, servicios y un positivo apoyo a la economía local y regional.

Por otro lado, indicó que “durante este último año, uno de los principales compromisos de nuestro organismo ha sido impulsar la agenda urbana bajo un enfoque de innovación y articulación con los sectores sociales y de la comunidad empresarial; hemos tenido la oportunidad de formular y presentar propuestas que hacen convergentes los esfuerzos intelectuales de los grupos de trabajo en el diseño de la zona metropolitana, a fin de hacerla sostenible y sustentable”.

En ese sentido, resaltó el Umbral de las Américas, un proyecto ejecutivo de gran envergadura e importancia para la ciudad el cual fue elaborado en completa coordinación con las áreas técnicas del Gobierno Federal, del Estado y el IMPLAN, y es la cara para recibir a más de 125 mil turistas y visitantes que cruzan a diario de manera peatonal por El Chaparral y favorece a la movilidad urbana.

Camarena Salinas subrayó también la importancia del proyecto del Sistema de Parques Urbanos que emana del eje ambiental del PEM, que busca incidir en la transformación de la imagen de la ciudad a través de la creación de espacios para la recreación familiar, la educación y el deporte, que contribuyan a elevar los niveles de seguridad y reducir el déficit de áreas verdes por habitante.

Otro proyecto que resaltó fue el de Convivencia Ferroviaria, el cual busca la modernización de las intersecciones viales que cruzan la vía del tren, contemplando mejorar la señalética y las medidas de seguridad; además de la coordinación y administración de recursos del Fideicomiso Empresarial, que hoy es más eficiente y beneficia la promoción de proyectos de alto impacto.

Para concluir, agradeció el apoyo del gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrir, el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, el gobierno federal, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como las distintas dependencias, ya que fue fundamental su ayuda para la materialización de los diversos proyectos para el crecimiento de la ciudad.

Durante el evento estuvieron presentes los presidentes de los consejos de desarrollo y de los consejos coordinadores empresariales: Lic. Juan Santana Bosquet, Lic. Xavier Ibáñez, Lic. Bernardo Martínez, C.P Kurt Honold Morales, C.P. Rafael Crosthwaite Reyes, Lic. Federico Díaz Gallegos, Ing. Marco Antonio Coronado Valenzuela, y C. Teresa Ruíz Mendoza, así como los presidentes y ex presidentes de organismos empresariales.

También estuvieron el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, David Moreno; secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Martínez López, Comandante de la Segunda Región Militar; el secretario de Desarrollo Económico de Baja California, Carlo Bonfante Olache; el delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, Rufo Ibarra Batista; y la Síndico Procurador. Lic. Ana Marcela Guzmán Valverde.

INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A JÓVENES A PARTICIPAR EN DEBATE POLÍTICO 2017

Mexicali, Baja California .- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud en el Estado y en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), invitan a los jóvenes entre 12 y 29 años, a participar en el concurso “Debate Político 2017”.

El Director del Instituto de la Juventud, Manuel García Fonseca, invitó a los jóvenes a participar en la convocatoria de Debate Político en las cuatro categorías: A) de 12 a 15 años, B) de 16 a 18 años, C) de 19 a 24 años y D) de 25 a 29 años de edad, en temas de embarazo no deseado en la adolescencia, discriminación de género, bullying, educación, problemas sociales en los jóvenes, los derechos de los jóvenes, política exterior, el voto libre, entre otros temas.

Para participar deberán entregar fotografía a color o en blanco y negro con antigüedad no mayor a tres meses, acta de nacimiento o carta de naturalización, Clave Única de Registro de Población (CURP); o para el caso de los participantes menores de edad, credencial para votar vigente del padre, la madre o tutor y currículum vitae, utilizando el formato disponible en www.debatepolitico.gob.mx .

Por su parte la vocal de capacitación electoral y educación cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE, Vanessa Martínez Elizalde, informó que los jóvenes deberán de contar con nacionalidad mexicana, en caso de ser el tutor, la identi­ficación deberá acompañarse con la documentación que acredite dicho estatus, o para el caso de los participantes mayores de edad, credencial para votar vigente por ambos lados y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses al momento de integrar el expediente.

El debate político tendrá como sede en su etapa inicial el municipio de Mexicali el 22 de septiembre, y los ganadores del primer lugar de cada categoría del concurso, tendrán derecho a representar a su entidad en la etapa nacional, la cual tendrá lugar del 27 al 30 de noviembre en Taxco, Guerrero.

Los ganadores de la etapa nacional en cada categoría, recibirán: primer lugar 45 mil pesos, segundo lugar 35 mil pesos y tercer lugar 25 mil pesos.

Los interesados podrán registrarse hasta el 8 de septiembre únicamente en línea en la página www.debatepolitico.gob.mx, para mayor información pueden acudir alas oficinas de Instituto de la Juventud, en Mexicali en boulevard López Mateos S/N, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado, o bien pueden llamar a los teléfonos 568-4115 y 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana con domicilio en Av. Perimetral 7125 3era etapa Río Tijuana, y en el teléfono (664) 973-6551.

CONVOCA CCSPBC Y OCSPBC A REUNIÓN DE SEGUIMIENTO A LA CRUZADA POR LA SEGURIDAD

Tijuana, Baja California.- Como parte de los compromisos adquiridos por la autoridades el pasado mes de julio al firmar la Cruzada Estatal por la Seguridad, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado en coordinación con el Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, realizó la “Reunión de Seguimiento al Acuerdo de Voluntades, Cruzada Estatal por la Seguridad: Tarea de Todos”, encabezada por el Presidente del CCSPBC Juan Manuel Hernández Niebla.

El presidente de este organismo ciudadano, detalló que durante la reunión se presentó el esquema con el que se evaluará el desempeño de las acciones de las autoridades, encaminadas a mejorar la percepción de seguridad pública de los bajacalifornianos.

Agregó que existen tres variables en la incidencia delictiva que requieren acciones específicas para combatirlos: en homicidios sabemos que es un problema de crimen organizado que de alguna manera la federación tiene que coadyuvar en la solución de este problema; se habla de girar una orden de aprehensión a los presuntos delincuentes responsables de casi el 80% de los asesinatos. En la parte del robo de vehículo y a comercio, se tiene que fortalecer el Nuevo Sistema de Justicia con capacitación, así como la correcta integración de la carpeta de investigación para fortalecer la denuncia y con ello evitar que los delincuentes estén en la calle.

En rueda de Prensa la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva, comentó que a pesar de que los homicidios continúan a la alza, se tiene un 10% de resolución en Tijuana, mientras que en Mexicali se tiene un 50% en cuanto atención y resolución de homicidios.

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, recalcó que en las últimas tres semanas se han incautado 3 toneladas de marihuana, por medio de operativos específicos en coordinación con el Ejército y la Policía Estatal Preventiva. Le apostó a la captura de las cabezas del crimen organizado para abatir la inseguridad, e indicó que el aumento en los homicidios obedece al combate frontal a la delincuencia que se ha venido aplicando.

Juan Manuel Hernández Niebla, resaltó el interés y la voluntad de trabajar en favor de la seguridad por parte de las dependencias y organismos que firmaron la cruzada, ya que acudieron todos los titulares que firmaron el acuerdo; sin embargo mencionó que los resultados de estos compromisos tienen que verse reflejados con la incidencia delictiva a la baja en la entidad. Es cuando la ciudadanía va a empezar a sentir que se está recuperando la región y en ese momento podemos salir a celebrar, mientras tenemos que seguir trabajando.

Entre los acuerdos alcanzados, en la próxima reunión a finales de septiembre se invitará a las autoridades federales con presencia en BC asi como al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Martínez López, Comandante de la Segunda Región Militar, la Marina y Derechos Humanos, asi como la Secretaria de Educación, Salud y desarrollo Social del Estado.

Tomando en cuenta la importancia del Poder Judicial del Estado en el tema de seguridad, el presidente del CCSPBC solicitó establecer métricas de desempeño para conocer el trabajo de los jueces en la impartición de Justicia.

AYUNTAMIENTO CONTINÚA CON LA PAVIMENTACIÓN DE VIALIDADES

Tecate, Baja California.- el Gobierno Municipal, continúa con la pavimentación de circuitos funcionales para el desarrollo de la comunidad, para ello la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, junto a vecinos, dieron el banderazo al arranque de obra de la calle Santa María en Ampliación Descanso.

Cabe destacar que las obras son un compromiso signado por la Alcaldesa “Palabra de Mujer” el recurso es proveniente del Programa Fortalecimiento Financiero Inversión 2017, con un monto total de 2millones, 347mil, 796pesos, con 196 metros lineales, base de concreto hidráulico, construcción de guarniciones y señalamientos viales, la obra que está a cargo de la dirección de Desarrollo Social Municipal.

Derivado de las alianzas estratégicas del Gobierno Municipal con Legisladores Federales es que se ha logrado llevar a cabo estas acciones, cabe destacar que con estas obras se mejora la infraestructura urbana, generando mayor productividad en la zona, lo anterior bajo el eje de la sustentabilidad, donde la ciudadanía ha sido partícipe en la toma de decisiones.

En el lugar estuvieron el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán, Directoras y Directores del XXII ayuntamiento de Tecate.

GENERA GOBIERNO DEL ESTADO PAZ LABORAL EN EL MARCO DE LA CRUZADA POR LA SEGURIDAD

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social hace su parte generando la paz laboral en la entidad.

Mexicali, Baja California.- Dando seguimiento a la política que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en el sentido de que instituciones de gobierno y organismos de la sociedad civil se integren a la Cruzada por la Seguridad, se ha logrado que en Baja California exista paz en materia laboral.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, indicó que en la dependencia a su cargo, se trabaja ofertando las vacantes existentes en las empresas de la entidad, y exigiendo el cumplimiento de la norma laboral en los centros de trabajo.

Dio a conocer que Baja California es uno de los Estados con mayor índice de empleo en el país, así como uno de los que resuelven los conflictos laborales con mayor rapidez, antes de llegar a los laudos.

La titular de la STPS dio a conocer que los trabajadores cada vez tienen más conciencia de sus derechos laborales, motivo por el cual, en el momento que observan alguna irregularidad, acuden a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Cuando los empleados se dan cuenta de alguna anomalía por parte de la empresa donde laboran, el primer paso es acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en donde de manera gratuita los asesora un abogado tratando de que lleguen a un acuerdo con los patrones.

De no ser así, los asuntos pasan a las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, en donde los trabajadores seguirán contando con un abogado que les llevará el litigio gratuitamente.

En las tres juntas de Conciliación y Arbitraje existentes en el Estado (Mexicali, Ensenada y Tijuana –la cual abarca a Tecate y Playas de Rosarito-), más del 50 por ciento de los litigios culminan mediante la conciliación, sin llegar a los laudos.

MUESTRAN NIÑOS Y JÓVENES SU APRENDIZAJE EN “VIAJE A LAS ARTES”

Curso de verano impartido en CEART Tecate.

Tecate, Baja California.- Más de 122 niños y jóvenes finalizaron con satisfacción el curso de verano titulado “Viaje a las artes”, organizado por Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Centro Estatal de las Artes Tecate; con un variado programa de clausura donde participaron los alumnos de las diferentes disciplinas.

Se ofrecieron distintas actividades en “Viaje a las artes”, como, artes plásticas, reciclado, percusiones, danza contemporánea, danza urbana, técnicas de circo, cine, fotografía, “stop motion”, arte urbano, puntillismo, cómic, técnicas de pintura, teatro, canto, danza y teatro musical.

Dichas disciplinas fueron presentadas por los niños y jóvenes, en un programa artístico presentado en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes del CEART Tecate. Acciones, que en materia de cultura impulsa la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La Coordinadora del Centro Estatal de las Artes Tecate, María del Pilar Silva Valadez, expuso que en todo momento los alumnos fueron apoyados por sus maestros durante las clases, demostrando sus aprendizajes en el escenario al momento de la presentación de fin de cursos, con la que se llevaron el reconocimiento del público.

“Fue un curso lleno de sorpresas, con nuevas actividades que fueron del gusto de niñas, niños y jóvenes. Todo esto, bajo la propuesta del área académica de CEART Tecate, a cargo de Dahlia Romero, con el apoyo del maestro Gerardo Chan en la coordinación del curso y la importante labor de jóvenes de Servicio Social, voluntarios, tutores, maestros y todo el equipo que labora en CEART Tecate”, destacó Silva Valadez.

La funcionaria estatal añadió que para finalizar las actividades de artes plásticas se llevó a cabo una exposición colectiva con las obras realizadas por los alumnos, montada en los vestíbulos de los edificios de Música y Artes Escénicas, las cuales fueron apreciadas por los padres de familia y el público asistente.

Para más información, próximas actividades o cursos regulares de CEART Tecate, visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook, CEART Tecate.

También puede comunicarse al (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

REVISTE GOBIERNO DEL ESTADO VIALIDADES Y ACCESOS EN EL POBLADO LA RUMOROSA

La Rumorosa, Baja California.- Como parte de las acciones de apoyo a la comunidad y mejoramiento urbano que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), ha colocado durante los últimos meses 57 mil 400 metros cuadrados de revestimiento en diversas calles, accesos y comercios del poblado de La Rumorosa.

Así lo informó el Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, quien señaló que estos trabajos se han realizado con material asfáltico reciclado de las obras de mantenimiento de la autopista y ha sido colocado en varias zonas del poblado como el acceso al Parque Nacional Constitución de 1857, la calle Primera, el acceso al museo de sitio de El Vallecito y varias zonas residenciales, sobre todo en los accesos al bulevar Rumorosa, llegando a los 57 mil 400 metros cuadrados de superficie durante este año.

Este esfuerzo que no tiene costo para los vecinos de La Rumorosa y se solicita mediante un escrito, se ha realizado desde el inicio de esta Administración en el año 2014; llegando a un aproximado de 238 mil 300 metros cuadrados de superficie cubierta, lo cual es una manera práctica de aprovechar el material reciclado y darle a la comunidad una alternativa que cumple con las características y aplicaciones del pavimento ya que al combinarlo con el motoconformado, se compacta en las calles y accesos, lo cual evita los lodazales en tiempo de lluvias o nevadas.

“El Gobernador del Estado nos ha pedido continuar con estas acciones que son de beneficio directo para la comunidad de La Rumorosa, y aunque este año ya se utilizó todo el material y las obras de mantenimiento ya concluyeron su etapa de fresado, el próximo año al iniciar de nuevo las obras de mantenimiento, continuaremos con estas acciones en favor de los habitantes de La Rumorosa”, concluyó Valdez Gutiérrez.