Skip to main content

Mes: julio 2017

TRAUMATISMO, TERCER LUGAR EN MUERTE DE JÓVENES

·         Ofrecen a médicos generales esquemas de actualización para atender los casos de traumatismo en la ciudad 

Traumatismos-Craneoencefalicos-Golpes-CabezaTijuana Baja California.- Ya que en Tijuana actualmente se ha triplicado la incidencia de heridas en relación a una situación de violencia, delincuencial y no delincuencial, elevando las muertes por los diferentes tipos de traumatismo, el Colegio de Médicos Generales de Tijuana (Comegeti) ofreció a sus asociados una plática sobre la situación actual del trauma en la ciudad, por parte del Urgenciólogo, Dr. Miguel Ángel Díaz Mariscal.

“Como jefe de guardia en la Cruz Roja he visto que es por periodos cuando aumenta la incidencia del trauma, y específicamente en los últimos meses, las heridas por proyectil de arma de fuego, hemos operado gente con lesiones renales, hepáticas, intestinales, donde hay cirugías demasiado grandes que sangran hasta 3 litros, donde se necesita un equipo multidisciplinario”, indicó el Urgenciólogo.

Detalló que el trauma es la tercera causa de muerte en personas jóvenes, y se refiere a un golpe, accidente o herida por proyectil de arma de fuego, herida por arma punzocortante, o toda aquella acción de poli trauma, accidente automovilístico, atropellamiento, caída desde 3 o más metros, electrocutados, entre otros.

Señaló que en el área de trauma la muerte es trimodal, por lo que existe el paciente gravemente lesionado que muere en la escena; también hay un 40 por ciento de pacientes que se pueden salvar dentro de las primeras tres horas; y el porcentaje restante que sobrevive fallece dentro de las 4 semanas siguientes por alguna complicación.

Por su parte, la titular de Comegeti, Dra. Yesenia Espinoza indicó que Tijuana es un punto geográfico específico importante para la cuestión de la delincuencia, y esto provoca el incremento de los números en las estadísticas, al ser una ciudad fronteriza con un alto nivel de población, vehículos y vías de alta velocidad.

Precisó que en Tijuana son más frecuentes los accidentes de auto, aunado al alcohol y al teléfono celular, además de que en las últimas fechas la delincuencia ha sido un factor importante en el incremento de muertes por arma de fuego.

Resaltó que los pacientes cuando tienen una herida por cualquier tipo de situación, acuden al primer centro de salud que tengan cercano, desde un consultorio, puesto de Cruz Roja, o cualquier hospital, por lo que todos los médicos deben estar preparados para este tipo de situaciones.

Dado lo anterior, recomendó a la población a mantener la cordura frente a las situaciones adversas que se puedan suscitar en la vida diaria, para no verse envueltos en algún altercado que ponga en peligro su integridad física.

A su vez, Yesenia Espinoza recomendó a los médicos generales estar actualizados y contar con las herramientas para saber reconocer los datos de una lesión y saber qué es lo que tienen que hacer en situaciones similares para poder brindar un tratamiento oportuno a sus pacientes.

PORTACIÓN DE ARMAS Y ROBO DE COMBUSTIBLE, DEBEN ESTAR EN CATÁLOGO DE DELITOS PENALES

• Buscan consenso para fortalecer Sistema de Justicia Penal Acusatorio

· El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, y el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública e Integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, coincidieron en la necesidad de frenar que los delincuentes que cometan en particular estos delitos, no salgan libres y se conviertan de nueva cuenta en una amenaza que atente contra la tranquilidad de las familias

· El Legislador Jorge Ramos, puntualizó que la seguridad pública debe reflejarse en el Presupuesto, ya que de esta manera se podrá contar con policías bien pagados y profesionales para combatir el crimen en todas sus expresiones

1Tijuana, Baja California.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, y el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública e Integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, coincidieron en la necesidad de que los delitos de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército, así como también el robo de combustible, sean considerados dentro del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva dentro de Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Con estas acciones, precisaron, se pretende frenar que los delincuentes que cometan en particular estos delitos, no salgan libres y se conviertan de nueva cuenta en una amenaza que atente contra la tranquilidad de las familias.

Durante el Foro de Análisis del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, celebrado en CETYS Universidad, ambos destacaron que de llegarse a un consenso en ambos temas, se fortalecerá en gran medida el modelo de justicia penal que actualmente está vigente en el País, incluyendo a Baja California.

Reconoció en el Diputado Jorge Ramos a un interlocutor serio, confiable, una persona con la que han reflexionado infinidad de veces para abordar temas relacionados con la seguridad pública que permitan brindar mayor seguridad a los mexicanos.

En este sentido, Álvaro Vizcaíno expuso que en esta coyuntura se trabajará también con los legisladores federales, locales, alcaldes, secretarios de seguridad pública municipal y estatales, así como también con el sector empresarial de Baja California y con el Gobernador del Estado, a fin de avanzar juntos en el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que si bien presenta alguna deficiencias, también arroja resultados positivos y perfectibles.

Por su parte, el Diputado Federal Jorge Ramos Hernández, consideró que los Diputados Federales tienen un gran reto para la discusión del próximo paquete presupuestal, debido a que a pesar de que se reconoce la forma en la que a través de la Reforma Fiscal se ha tenido que sustituir la caída del petróleo en el País como fuente de Presupuesto nacional, se ha tenido que aprender a hacer algunas acciones de improvisación presupuestal, como ocurre en el sistema nacional de seguridad pública.

Recordó que el Gobierno Federal redujo de 2 mil millones de pesos el presupuesto para el Programa de Prevención del Delito a cero, por lo que de los recursos con que se cuente se debe aprender a priorizarlos para la implementación correcta del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

“No hay dinero para la implementación del sistema penal pero sí 17 mil millones de pesos para poner en marcha el tren rápido de la Ciudad de México a Toluca”, sostuvo Jorge Ramos, quien abundó en que como integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, se enteró que existe una partida secreta de la cual habrá de explicar el Gobierno Federal por qué se pasó de 700 millones de pesos en 2016, a 18 mil 300 millones de pesos hasta el momento.
El Legislador Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, puntualizó que la seguridad pública debe reflejarse en el Presupuesto, ya que de esta manera se podrá contar con policías bien pagados y profesionales para combatir el crimen en todas sus expresiones.

“En el caso del País, como bien lo menciona el Maestro Álvaro Vizcaíno, estamos en el 47% de lo óptimo en que deberían estar nuestras policías, por lo que creo que por eso estamos impulsando la Reforma Nacional de Mando Mixto que prevé de fondo esta situación”, sostuvo.

En este sentido, expuso la problemática que vive Baja California, ya que con menos policías que otros estados, se encuentra en los primeros lugares en eficiencia de decomiso de droga, lo que habla de una policía estatal altamente eficiente pero que debería contar con mayor presupuesto para ampliar su fuerzo, debido a que actualmente cuenta con 600 elementos contra 2 mil que tienen otras entidades del País.

“Baja California aparece en cinco rubros de eficiencia en materia de seguridad pública a nivel nacional, pero no hay que abusar de la eficiencia, el ingenio y la creatividad con la que nuestros cuerpos policiacos estatales han abordado la problemática”, concluyó Jorge Ramos.

En el Foro de Análisis del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, también participaron el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Armando Vázquez; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla; la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Kurt Honold Morales; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; los Diputados Federales por Baja California, Gina Cruz Blackadge, Eloísa Talavera Hernández y José Máximo García López; así como también los Diputados Locales Iraís Vázquez Aguiar y Raúl Castañeda Pomposo.

VOLCADURA EN LA RUMOROSA DEJA 4 MUERTOS Y 5 HERIDOS

La rumorosa muertosTecate, Baja California.- Luego de intensas labores y esfuerzos sobrehumanos por parte de decenas de rescatistas especializados en rescate de montaña, se logró extraer a cinco supervivientes de los nueve que viajaban en una camioneta que se fue a un barranco de más de 100 metros en La Rumorosa.
Las personas extraídas son José Macías Galaviz, Pablo Vázquez Gutiérrez, Brandon Israel Dueñas Cazares, menor de edad y Cintya Arely Dueñas Cázares, esta última embarazada. Todos ellos fueron atendidos y estabilizados en el fondo del precipicio y luego izados.
Se utilizaron canastillas, equipo de rapel y cuerdas de montaña para poder sacar hasta la carretera, posteriormente fueron trasladados al Hospital General de Mexicali donde seran atendidos, cabe destacar que  dos de los lesionados se encontraban muy graves.
INICIA EXTRACCIÓN DE CADÁVERES.
Elementos de Bravo 10 y Brigadas del Sol así como bomberos de Rumorosa y Mexicali iniciaron las labores de extracción de los cadáveres las cuales se prolongarían para varias horas más, al momento no se dieron a conocer los nombres, solo se dijo que son tres adultos y un menor.

Información de www.lavozdelafrontera.com.mx

MUERE MUJER ATROPELLADA EN TECATE

Muere mujer atropelladaTecate, Baja California.-  La madrugada de este domingo muere mujer atropellada sobre bulevar Benito Juarez a la altura de la calle 15 frente a Infonavit Hacienda, los hechos ocurrieron  alrededor de la 1:25 de la madrugada.

Infomación recabada en el lugar de los hechos indica que se trata de una mujer de alrededor de 23 años que portaba uniforme y botas de trabajo, cabe destacar que el responsable de los hechos se dio a la fuga.

Al momento autoridades no han brindado información oficial sobre los hechos,

 

ALCALDESA CORONA A REINAS DE LA ROMERÍA DE VERANO 2017

Tecate, Baja California.- El Pueblo Mágico de Tecate, está viviendo una de sus tradiciones más importantes del año, la Romería de Verano 2017, una festividad que congrega a miles de habitantes del municipio, así como visitantes del resto del estado o de la unión americana, la noche de ayer viernes 30 de junio, arrancó con algarabía, juegos mecánicos, rica gastronomía local y mucha diversión amenizada por el mariachi de sacerdotes, así como las múltiples actividades que se desarrollaron.

En ese sentido la Alcaldesa Nereida Fuentes González, arribó al lugar para dar paso a la coronación de las Reinas en sus distintas modalidades, teniendo como triunfadoras del certamen a Teresa Hernández Zárate como Señora Bella; Mary Cruz Ocaña, Señorita Simpatía; Jailyn Jiménez, Reina 2017 y Keira Yelena Montaño como Reina Infantil.

La edición número 63 de la Romería de Verano 2017 tendrá muchas sorpresas, la festividad inició el viernes 30 de junio y culmina el domingo 2 de julio del año en curso, se hace extensiva la invitación a residentes de Tecate a visitantes de los diferentes municipios del Estado, así como del vecino país para asistir y pasar un rato agradable con un gran ambiente familiar, dicha festividad se realiza en la explanada de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe ubicada en el centro tradicional de Tecate.

PROMUEVE DIF TECATE EL DESARROLLO EMOCIONAL DE NIÑAS Y NIÑOS

A través de la conferencia “El Juego y el Desarrollo Emocional en la Niñez”, el DIF Tecate busca promover el interés de las madres y los padres de familia por generar ambientes adecuados en beneficio de las niñas y los niños.

Tecate, Baja California.- Impartida por la Maestra en Psicoterapia Infantil, Psic. Martha Aurora Mejía Flores, la terapia mostró a padres, madres, maestros y comunidad en general como el vínculo que une a las niñas y los niños con la persona que lo cuida, puede proporcionar una base emocional segura a partir de la cual se desarrollan sus adaptaciones personales y sociales futuras.

La psicóloga destacó que un vínculo inadecuado impide el desarrollo emocional y social a lo largo de la vida, pues las primeras experiencias que viven las niñas y los niños influyen en sus actitudes y aprendizaje.

“Gracias al juego, los menores integran su mundo afectivo, social y cognitivo, al tiempo que perfeccionan sus habilidades, descubren y comprenden situaciones del mundo, aprenden roles, ensayan soluciones y manipulan los objetos dándoles características propias que corresponden a sus deseos”, señaló.

Así mismo, indicó a los presentes que, durante el juego, las niñas y los niños incorporan elementos de tipo mágico que les permite crear su propio mundo y tener control sobre su cuerpo, facilitando la integración de su esquema corporal a partir del conocimiento de si mismo y de los otros, desarrollando su creatividad, su capacidad para construir y reconstruir, así como su expresión artística y su lenguaje.

Durante la conferencia, la especialista ofreció a los presentes herramientas para fortalecer y propiciar ambientes sanos para compartir tiempo de calidad con las niñas y los niños a través del juego, para luego brindar un espacio de preguntas y respuestas para aclarar dudas e inquietudes.

Finalmente, a nombre del Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, la directora de la paramunicipal Carmen Yolanda Castro González, hizo entrega de un reconocimiento a la Psic. Mejía Flores, como agradecimiento por haber compartido sus conocimientos para contribuir en el desarrollo integral de la niñez tecatense.

DETECTAN A ABOGADO QUE INTENTA INTRODUCIR DROGA A PENAL DE ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Por intentar ingresar al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ensenada con alrededor de 29 gramos de “cristal”, un abogado litigante fue detenido en el área aduanal del penal.

El hecho ocurrió durante la revisión preventiva que de manera minuciosa se realiza en los artículos de higiene y medicamentos que familiares envían a los internos del Centro.

En esta ocasión, el abogado litigante Jorge ¨N¨, portaba unos frascos que contenían vitaminas en cápsula, que a su versión se los entregó justo con receta médica una familiar de su defendido para hacerlos llegar al interno.

Tras revisar el sello de garantía de las vitaminas se detectó que estaba vulnerado por lo que se procedió a revisar el contenido de las cápsulas a través de la unidad canina y el binomio detector de sustancias prohibidas la cual olfateo los medicamentos y marcó posible detección de droga.

El comandante procedió a abrir una de las cápsulas la cual al interior contenía una sustancia color transparente y granulada, por lo que de inmediato procedió a revisar las demás cápsulas las cual contenían la misma sustancia.

El peso aproximado de la droga encontrada fue de 29 gramos de ¨cristal¨, ante lo cual el abogado manifestó desconocer que dicho medicamento estaba alterado y que contenía droga.

El detenido fue remitido al Ministerio Público Federal donde se procederá a realizar la investigación pertinente a su caso y será la autoridad correspondiente quien defina su situación jurídica.

INVITAN GOBIERNO DEL ESTADO Y SEGURO POPULAR A OBTENER “PÓLIZAS COLECTIVAS”

Dirigido a las asociaciones civiles.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de lograr la cobertura de servicios de salud a toda la población, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con el Seguro Popular, exhortó a las asociaciones civiles a obtener “pólizas colectivas” para garantizar los servicios médicos a los integrantes de estas agrupaciones.

El titular del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, confirmó que el próximo miércoles 5 de julio será entregada la “póliza colectiva” de afiliación a la Casa-Hogar para Varones, A.C., mejor conocida como CAHOVA, en beneficio de 42 niños de entre 5 y 19 años de edad.

“A través de esta inscripción de tipo colectiva los menores y adolescentes que son atendidos en esa institución, recibirán atención médica por conducto del Seguro Popular”, agregó el funcionario estatal.

Las pólizas colectivas están dirigidas a casas-hogar, asilos, albergues y organismos similares que atienden a grupos de personas vulnerables; el procedimiento de afiliación establece que la inscripción se realiza con la institución y a nombre del representante de la asociación civil y la información específica de todos y cada uno de los beneficiarios.

Monraz Sustaita finalmente hizo extensiva la invitación a los organismos de la sociedad civil a obtener la inscripción al Seguro Popular, y recordó el número telefónico 01 800 025-1111 para solicitar mayor información al respecto.

EN AUMENTO CASOS DE MUJERES EMBARAZADAS CON DIABETES

Tijuana, Baja California.- La diabetes es una de las enfermedades más comunes en la población, considerada una epidemia vinculada a la obesidad que está afectando cada vez más a las mujeres en edad reproductiva y lesionando a más niños con macrosomía.

La obesidad y diabetes están estrechamente relacionadas y son frecuentes en la adolescencia, por lo tanto una mujer joven con obesidad, al embarazarse tendrá mayor probabilidad de diabetes en el embarazo, lo cual se asocia con alguna alteración o malformación en su bebé debido a sus anormales niveles de glucosa o azúcar.

De acuerdo con el investigador y especialista en medicina interna del embarazo, Dr. Eduardo González Ocampo, considerando los conceptos clásicos de la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 8% y 9% de los embarazos se complican con diabetes.

Sin embargo, si se conciben las nuevas ideas que contienen parámetros más estrictos de diagnóstico los casos aumentan entre el 12% y 13% de las mujeres con algún tipo de diabetes o alteración de la glucosa durante la gestación, acentuó.

Lo cual aseguró es un porcentaje alto cuyas consecuencias están generando macrosomía en los bebés, es decir niños y niñas que crecen excesivamente, además de polihidramnios que es una cantidad mayor del líquido amniótico.

Un bebé con macrosomía llega a pesar entre 4 kilos o más, esto le puede producir a la mujer lesiones en el canal del parto, desgarres, daños a la vejiga y matriz, sangrados, incontinencia urinaria y fecal, heridas e infecciones.

El Dr. González Ocampo alertó que la diabetes tipo 2 cuando no se diagnostica suele ser asintomática y lo mismo sucede con la diabetes del embarazo, lo cual coadyuva a que la mujer se descuide y retrase el diagnóstico ya que no tiene síntomas o molestias a pesar de estar presente la enfermedad.

Un bebé que nace con excesiva cantidad de insulina tendrá tendencia a que bajen sus niveles de azúcar y puede sufrir daños en su cerebro, dejando secuelas neurológicas permanentes con déficit intelectual.

El investigador y especialista en medicina interna agregó que se están probando nuevos inventos para mejorar la salud de la mujer y nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento, sobre todo en el embarazo, así la realización de análisis integrales en la etapa pregestacional (antes del embarazo) le brindarán mayor beneficio y asegurarán un mejor desarrollo del bebé dentro del útero, disminuyendo el riesgo de macrosomía.

TOMA PROTESTA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Tecate, Baja California.-Trabajando constantemente en la seguridad y la prevención, la mañana de este viernes, la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió protesta a las autoridades municipales y estatales que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, quedando formalmente instalado para iniciar sus actividades.

Dicho Consejo, será el encargado de promover acciones de prevención, atención y seguimiento en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida y bienestar de la población dentro de la demarcación territorial.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, Directores Municipales, así como el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar en Tecate, representantes de la Cespte, SIDUE, SEDESOE, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural.

Posterior a la firma simbólica del acta de instalación, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes integran el Consejo, además de solicitarles su apoyo en las acciones de conformación de comités vecinales de protección civil que encabeza la coordinación municipal, resaltando el hecho de que por primera vez Tecate cuenta con reglamentación municipal en la materia, esto gracias al cabildo del XXII ayuntamiento de Tecate.

“Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, creemos que estamos sentando las bases y los pilares de nuestro municipio Innovador y Sustentable”, dando atención óptima a la protección de la vida y patrimonio de los ciudadanos, finalizó Fuentes González.