Skip to main content

Mes: julio 2017

SESIONÓ LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN CATASTRAL

Tecate, Baja California.- Sesionó la Comisión Municipal de Evaluación Catastral, donde se informó que actualmente se están asentando las bases para la sectorización de la ciudad en materia de valor catastral.

Lo anterior con el fin de llegar al valor a adecuado y justo a cada zona del municipio, ya que actualmente el costo se basa en la inflación anual y no en trabajo técnico, cabe señalar que la recaudación de dicho impuesto es una entrada importante de ingresos al municipio, por ello es necesaria para brindar servicios de calidad a la población con un cobro justo y acorde a la normatividad a los contribuyentes.

Por último, se informó que se adhirió a la Comisión Municipal de Evaluación de Catastro a la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tecate representando a la Cámara Nacional de Comercio de Tecate, dando con ello apertura y transparencia a la participación ciudadana en estos temas de prioridad para todos.

En la sesión estuvieron el director de Administración Urbana, Raúl Rebelin; Regidor, Juventino Rivera; Christian Terán, presidente de la Barra de Abogados; Enrique Martínez, presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios; Mayra Solís, Asesora de Infonavit; Carlos González, Colegio de Arquitectos; Armando Rivera, Catastro; Roberto Silva, valuación.

FIRMAN MINUTA GOBIERNO DEL ESTADO Y SNTE

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno, el Sistema Educativo Estatal y la Secretaría de Planeación y Finanzas, concluyeron las labores de las mesas de trabajo institucional establecida con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) secciones 2 y 37, mediante la firma de una minuta que contempla varios puntos relacionados con las preocupaciones de los trabajadores de la Educación.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, dijo que el Gobierno del Estado, por instrucciones del Gobernador Francisco Vega, mostró siempre su compromiso y voluntad de trabajar coordinadamente con el SNTE, buscando avanzar en los temas pendientes con el magisterio de Baja California.

Recordó que desde semanas atrás se establecieron, por instrucciones del Jefe del Ejecutivo Estatal, mesas de trabajo para conciliar cifras y buscar esquemas que permitieran avanzar en el pago de adeudos históricos con los maestros, hemos hecho un trabajo serio para elevar la gestión a nivel federal y hacer frente a temas presupuestarios con recursos propios del Gobierno del Estado, dijo el funcionario estatal.

Por su parte la Secretaria General del SNTE Sección 37, María Luisa Gutiérrez Santoyo, dijo: “Vimos siempre la voluntad del Gobierno del Estado de apoyarnos, tenemos claridad que están plasmados todos los principales problemas que tenemos las secciones 2 y 37”.

Ambas instancias en su momento, establecieron ésta mesa como el espacio y el lugar en el que se dio viabilidad a la atención, a los problemas y a las preocupaciones de los trabajadores, y en la que el Gobierno del Estado y el SNTE atendieron en conjunto los temas prioritarios para los trabajadores del magisterio.

Con ello, y con la instrucción del Mandatario estatal, el Gobierno del Estado se compromete a cubrir el rezago en materia de adeudos de interinatos; asimismo se establece un esquema que permitirá la jubilación de maestros durante el ejercicio de la presente Administración estatal.

En representación del Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, estuvieron presentes Bernardo Quezada Salas y Job Bernache Guzmán; el Secretario General del SNTE Sección 2, Mario Aispuro Beltrán; el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz y el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González.

FIRMAN CONVENIO IT@BAJA Y DEITAC PARA LA ATRACCION Y ATENCION DE INVERSIÓN EXTRANJERA

Relacionado con Innovación e Industria 4.0

Tijuana, Baja california.- Para impulsar la generación y atracción de nuevos negocios, así como impulsar el desarrollo económico en la región, a través de la innovación y el desarrollo de tecnología, el Cluster de Tecnologías de la Información de Baja California (IT@BAJA) firmó un convenio de colaboración con Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (DEITAC).

El Presidente de IT@BAJA, Ing. Julio César Velarde Meza dio a conocer que en el marco del Congreso Latinoamericano de Clusters han signado varios convenios con organismos como DEITAC, Canaco y la Mega Región conocida como Cali Baja con el fin de que las Tecnologías de la Información irrumpan en todos los sectores del estado y nos involucremos más en los diferentes nichos que es necesario desarrollar tecnológicamente en nuestra región.

“Necesitamos ser cada vez más competitivos, sin duda alguna tenemos la facilidad y la posibilidad de proveer soluciones a la industria con tecnología desarrollada en la región por empresas innovadoras nacionales que están establecidas en la región desde hace más de una década y que tienen habilidades que se reconocen mundialmente”, indicó Velarde Meza.

Precisó que el acuerdo busca compartir esfuerzos de promoción, apoyarse mutuamente para generar mayores fortalezas y atracción para las empresas establecidas y las que se busca que inviertan en la región.

“Particularmente todos queremos que cada vez tengamos más proyectos relacionados con innovación e industria 4.0 por lo que agradecemos la apertura de Christian Tagliapietra Líder de la Comisión de Innovación de DEITAC, su Presidente David Mayagoitia y su Directora Adriana Eguía para concretar este convenio”.

Por su parte, el Vicepresidente de Innovación en DEITAC, Christian Tagliapietra destacó que buscan sumar esfuerzos para desarrollar y atraer empresas tanto mexicanas que están en el interior del país para que se vengan a Baja California, así como atraer empresas del extranjero.

“Los avances tecnológicos que está teniendo la manufactura se han relacionado con la innovación, la tecnificación de procesos, aplicando la automatización y el internet de las cosas, que cada vez toma mayor juego en la manufactura inteligente, aplicando las TI, y más que nada el software en el ámbito industrial, por lo que aun en etapa inicial vamos escalando en la cadena de valor y nuestro propósito es que vengan mejores proyectos a invertir a la región”, manifestó.

A corto plazo, señaló Christian Tagliapietra que esperan arrancar el proyecto del centro de prototipado para fomentar la innovación con las escuelas, los emprendedores y los jóvenes recién egresados, para que los ingenieros también puedan desarrollar tecnología en región.

Y a mediano plazo, desarrollar tecnología mexicana que se pueda exportar o se pueda juntar con la manufactura ya existente en el ecosistema de Baja California México.

INICIA GOBIERNO DEL ESTADO OBRA SOCIAL POR CASI 1 MILLÓN DE PESOS EN LA ESCUELA PRIMARIA EJÉRCITO TRIGARANTE

La SEDESOE construirá una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Tijuana, Baja california.- En beneficio de más de mil 500 familias cuyos hijos acuden a la Escuela Primaria Ejército Trigarante en ambos turnos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), inició la construcción de una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

El Subsecretario de Planeación e Infraestructura de SEDESOE, Miguel Ángel Zavala Pantoja, explicó que la obra, para la cual la dependencia invertirá 945 mil 750 pesos, consiste en la construcción de módulos para atender a niñas y niños con problemas de discapacidad, autismo u otro tipo de diagnóstico que les dificulte el aprendizaje.

Detalló que el espacio que será edificado en la escuela primaria Ejército Trigarante, ubicada en el Fraccionamiento Cañadas del Florido, contará con un área de terapia grupal para atender hasta a 15 estudiantes al mismo tiempo, además de cuatro módulos de atención individual, con el fin de dar seguimiento a las necesidades de cada alumno en lo particular.

Zavala Pantoja mencionó que de acuerdo a informes de las autoridades del plantel, entre el 8% y 10% de los alumnos que reciben presentan ese estatus, por lo que el aula que se empezó a construir fortalecerá el trabajo de los docentes, lo que contribuirá a que los alumnos logren un mejor aprendizaje.

La obra de USAER se realizará por parte de la SEDESOE en coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) y también mediante la gestoría del Diputado federal, Jorge Ramos Hernández.

DIP.LUIS MORENO EXHORTA AL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA INCLUIR A ENSENADA EN ZONA METROPOLITANA

La zona quedaría integrada por Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.

Establecer una sola región geoeconómica y promover el desarrollo.

Se sumaron a la iniciativa los diputados Roció López Gorosave (PRD) y Job Montoya Gaxiola (MC)

Mexicali, Baja California.- El diputado, Luis Moreno Hernández (PES), presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes presentó en sesión ordinaria del Congreso del Estado, un punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del Estado, que en mérito de sus atribuciones constitucionales, emita el correspondiente decreto mediante el cual declare incluir al Centro de Población de Ensenada, dentro de la Zona Metropolitana de Tijuana.

En este sentido, la zona quedaría integrada por Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.

En su exposición de motivos argumentó que esta propuesta permitirá establecer una sola región geoeconómica y dar continuidad a los proyectos de integración regional-trasfronteriza y demás acciones tendentes a promover el desarrollo con todos los beneficios que ello implica.

Asimismo, se argumenta que actualmente, la Zona Metropolitana de Tijuana, está generando un desarrollo económico de magnitud para el Estado, dada la clara vinculación con el mercado global en los ramos comerciales, inmobiliarios, turísticos e industriales.

Esta integración económica binacional impulsa el posicionamiento internacional de la economía de la Zona junto con el Corredor Costero Tijuana, Rosarito, Ensenada, frente a las oportunidades que brinda la cuenca del Pacifico, Asia y la costa Oeste de Estados Unidos; sobre todo, en materia pesquera, portuaria, energética, minera, agrícola, logística-comercial y turística.

Por ello, las acciones y gestiones que se realicen en un futuro por dicho Poder permitirán impulsar el desarrollo en beneficio al centro de población de Ensenada.

De igual forma se pretende hacer de las Zonas Metropolitanas unidades territoriales funcionales, que Impulsen la competitividad económica y las capacidades productivas, e incentivar la consolidación urbana y el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas del funcionamiento regional.

A la presente proposición de punto de acuerdo económico se sumaron los diputados Roció López Gorosave (PRD) y Job Montoya Gaxiola (MC) y fue aprobada por unanimidad.

SE POSICIONA BAJA CALIFORNIA CON LA MENOR TASA DE DESOCUPACIÓN DE LA FRONTERA NORTE

Se han creado 30 mil 242 puestos laborales en lo que va del año.

Mexicali, Baja California.- Resultado de las acciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con los diversos sectores productivos, Baja California continúa con un desempeño positivo en el mercado laboral ya que la tasa de desocupación (TD) reportada de 2.7% durante mayo, posiciona al Estado por debajo del promedio nacional de 3.5% y con la menor tasa de los Estados de la frontera norte.

Así lo informó el Subsecretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Alfredo Babún Villarreal, basándose en datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); además la generación de 30 mil 242 empleos en lo que va del año, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es reflejo de la dinámica que se observa en el mercado de trabajo de Baja California, que permite generar oportunidades laborales para todo aquel que migra a esta región.

Explicó que la tasa de desocupación es el porcentaje de personas mayores a 15 años y con disposición a trabajar que no se han ocupado, dicho de otro forma, 97 de cada 100 bajacalifornianos que pueden trabajar está laborando. Lo anterior obedece a que durante 2017 se han generado 8.5 empleos por cada mil habitantes en el Estado, lo que posiciona a la entidad como líder de la frontera norte.

“Hay que destacar la capacidad empresarial del Estado que ha tenido una recuperación notable y ha mantenido el ritmo en la creación de empleo, lo que ha hecho posible que de diciembre de 2013 a mayo de 2017, se acumulen 157 mil 947 empleos formales, lo que equivale a generar 44 empleos por cada mil habitantes y considerando la población de 2016, es el mayor registro de la frontera norte y cuarto del país”, dijo el Subsecretario.

Para finalizar, Babún Villarreal expresó que los esfuerzos de atracción y retención de inversiones, la capacitación laboral y los apoyos y créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas que otorga el Gobierno del Estado, junto con las iniciativas empresariales, contribuyen a mantener el ritmo de creación de empleo.

PRESENTA MARÍA ROJO “SOLO VINE A HABLAR POR TELÉFONO” EN VOZ ALTA EN CAMINO VERDE

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el fin de ofrecer actividades culturales a la comunidad, la actriz mexicana María Rojo ofreció una lectura en voz alta del libro “Solo vine a hablar por teléfono” de Gabriel García Márquez en las instalaciones de Casa de las Ideas de Tijuana Innovadora.

La actriz que ha participado en telenovelas como “Corazón Salvaje”, “Muchachitas”, “Alborada”, entre otras, agradeció la invitación de Casa de las Ideas y la coordinadora del proyecto, Teresa Vicencio, por ser parte de este programa dedicado a fomentar el hábito de la lectura.

“Este es un cuento que posteriormente se hizo película y yo lo interpreté como actriz. La película se llama “María de mi Corazón”, y fue dirigida por el cineasta Jaime Humberto Hermosillo”, informó.

Por su parte, el director de Casa de las Ideas, Francisco Orozco, indicó que para Casa de las Ideas es muy significativa la visita de esta actriz y que se acerque a un proyecto comunitario que busca la promoción de la cultura en comunidades donde la oferta en cuanto a este tema es muy disminuida.

Cabe mencionar que el proyecto Casa de las Ideas de Tijuana Innovadora está dedicado a realizar talleres en busca de prevención del delito, así como ha sido sede varias veces de “Crece Leyendo” y en esta ocasión tendrá a una actriz que ha participado en cintas como “El Infierno”, “La Misma Luna” “El Callejón de los Milagros”, entre otras.

Agregó que toda la comunidad está invitada a sumarse a este tipo de eventos, los cuales son sin costo alguno y que además, brindan la oportunidad de estar en un contacto más cercano con los protagonistas de las actividades culturales..

FORTALECEN OBRAS DE LA LÍNEA DEL DESIERTO COMPETITIVIDAD DE MEGA REGIÓN CALIBAJA

Destaca titular de organismo binacional la optimización de la logística del tráfico de mercancías.

Tijuana, Baja California.- Con la puesta en marcha de la Vía Corta del ferrocarril de carga por parte de la empresa Baja California Railroad, se optimiza en gran medida la capacidad logística de la Mega Región integrada por el condado de San Diego, el condado de Imperial y el norte de Baja California.

Lo anterior señaló el director de la iniciativa Mega Región Calibaja, Flavio Olivieri, quien explicó que siempre han apoyado las iniciativas para ampliar el servicio del ferrocarril desde la costa Oeste hacia el Este, ya que posibilita la competitividad de la zona en búsqueda de atraer la inversión de industrias que requieran de mayor capacidad de movimiento de carga.

En relación a lo anterior, puntualizó que la expansión del puerto de Ensenada, el proyecto del nuevo Aeropuerto en Ojos Negros, el cruce fronterizo peatonal por el Aeropuerto Cross Border Express, así como la automatización de la aduana comercial de Tijuana, son elementos que junto al Ferrocarril Tijuana-Tecate darán carácter integral a la logística de tráfico de mercancías.

“El agregar nuestras capacidades y querer posicionarnos como mega región ha ayudado mucho a los proyectos que desarrolla Baja Railroad, por eso no dudaremos en continuar apoyando este tipo de iniciativas que surjan en el futuro”, externó.

Por otra parte Flavio Olivieri manifestó que el término “Calibaja”, surge en la iniciativa que él preside, misma que comenzó hace ocho años entre los organismos de promoción económica a nivel binacional, y ahora es un término referido de manera habitual en diversos sectores productivos.

Destacó que el año pasado Mega Región Calibaja fue el anfitrión del Foro Internacional de Inversión Extranjera Directa, evento que por lo regular se realiza en ciudades como París, Singapur o Nueva York, y fue bastante benéfico para mejorar el posicionamiento competitivo de la mega región a nivel mundial.

Resaltó que para fortalecer ese aspecto, el organismo continuará difundiendo a nivel mundial las capacidades de la región, desde la infraestructura física hasta aspectos del capital humano como su talento y experiencia.

Es necesario involucrar más al sector industrial en temas como la investigación, el desarrollo y la innovación, ya que esos serán los atributos que buscarán en el futuro quienes deseen invertir en nuestra región, y Baja California Railroad es un gran ejemplo en ese aspecto, concluyó.

ARRANCA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA “JOVEN, HOY CONDUZCO SEGURO”

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA), en coordinación con dependencias de los tres órdenes de Gobierno, arrancaron el programa estatal “Joven, Hoy Conduzco Seguro”.

El Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal y el Secretario Técnico de COEPRA, Olegario Noriega Rojo, dieron a conocer que a partir de esta semana arranca de manera oficial dicho programa en su edición 2017, en beneficio de jóvenes de 16 a 24 años.

Trejo Dozal comentó que el objetivo principal es lograr en cada estudiante una cultura de seguridad, con jóvenes conscientes de que sus hábitos de vida pueden ayudar a reducir sustancialmente los factores de riesgo asociados con los accidentes.

“La principal causa de muerte entre los 16 a 24 años, son los accidentes automovilísticos, por lo que se implementó por parte de la Secretaría de Salud desde hace 2 años el programa Joven, hoy Conduzco Seguro, el cual ha tenido bastante éxito, pero ahora con la estrategia de motivar a la juventud con el otorgamiento de una licencia gratis al tomar previamente el curso de 15 horas, donde se capacitan y tratamos de hacer conciencia de la responsabilidad que tienen al estar manejando”,puntualizó.

Mencionó que debido a esa acción se emite el decreto “Joven Hoy Conduzco Seguro”, el cual brinda gratuidad de licencias de conducir a estudiantes de preparatoria; quienes deben cumplir con una capacitación abordando los temas de promoción de la salud, seguridad vial y prevención de accidentes.

Por su parte, Noriega Rojo mencionó que en el 2016 se beneficiaron más de mil 500 jóvenes con dicho programa y para este año se tiene contemplado capacitar a 3 mil 500, el temario que se imparte contiene: factores de riesgo que inciden en la seguridad vial, el manejo defensivo, inducción a los primeros auxilios y el respeto al reglamento de tránsito, el propósito no es fomentar a que el joven maneje, sino regular aquel que ya lo hace sin ningún documento y sin ningún curso.

LEGÍTIMA DEFENSA YA FIGURA EN EL CÓDIGO PENAL DE BC: CCSPT

Es responsabilidad de las autoridades encargadas de brindar seguridad y procuración de justicia el solucionar la problemática y una iniciativa de reforma de ley como la que están proponiendo ambos diputados no contribuiría a mejorar la situación.

Tecate, Baja California.- Ante las iniciativas presentadas ante el Congreso del Estado que buscan reformar el Código Penal de Baja California ampliando los alcances de la legítima defensa, el Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate, Juan Aldrete Márquez afirmó que esta medida pretende contrarrestar el incremento de los índices delictivos que se han venido registrando, en particular homicidios y robos con violencia; sin embargo no es la respuesta a la problemática que vivimos actualmente.

El presidente del Comité Ciudadano, señalo que es responsabilidad de las autoridades encargadas de brindar seguridad y procuración de justicia el solucionar la problemática y una iniciativa de reforma de ley como la que están proponiendo los diputados no contribuiría a mejorar la situación; no podemos solucionar un problema de violencia con más violencia. Armar a la sociedad nunca podrá ser la solución.

Recalcó que la figura de legítima defensa ya existe en la Ley, específicamente en la Fracción II inciso B del artículo 23 del Código Penal de Baja California, donde se prevén casos de legítima defensa que no son privativos a los hogares, sino a cualquier situación en general incluidos comercios, como lo están proponiendo los legisladores locales.

Agregó que en ese término, se debería fortalecer y vigilar la actuación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio vigente en BC en los casos donde se presuma la legítima defensa y como sociedad, nuestro deber es salir a proteger y apoyar a los ciudadanos cuando sean expuestos a estas situaciones.

Por su parte el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla resaltó que las mencionadas propuestas de ley, nunca fueron consultadas ni con el Consejo ni los Comités Ciudadanos, tomando en cuenta que estos organismos son los reglamentados por ley para emitir opiniones en materia de políticas públicas que afecten a la ciudadanía en materia de seguridad