Skip to main content

Mes: julio 2017

INSPECCIONA PROTECCIÓN CIVIL BALNEARIOS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Debido al inicio del próximo periodo vacacional, Personal de la Coordinación de Protección Civil comenzaron las labores de verificación en cuento a las medidas de seguridad se refiere tales como la colocación de extintores en los lugares adecuados, así como personal capacitado en primeros auxilios y salvavidas certificados.

Lo anterior lo dio a conocer el Coordinador de Bomberos y Protección Civil, César Vitela, quien informó que el pasado fin de semana se realizaron un total de 20 inspecciones a balnearios y centros recreativos en el municipio de Tecate, con el fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de los habitantes y visitantes.

En ese sentido explicó que se busca que los establecimientos cuenten con su programa interno de protección civil vigente, así como las medidas de seguridad como colocación extintores, además verifican que el personal esté capacitado en primeros auxilios y que se cuente con guardavidas certificados.

Por último, comentó que las inspecciones continuarán hasta tener cubierto el 100 por ciento de dichos lugares, asimismo exhortó a la ciudadanía a respetar el reglamento interno de los centros recreativo, identificar las rutas de evacuación, zonas de seguridad ante una contingencia, servicio médico y ubicación de los guardavidas durante su estancia en estos lugares.

LLEVA AYUNTAMIENTO ACTIVACIÓN COMUNITARIA A NUEVA COLONIA HINDÚ

Sube a más de 1600 el padrón de beneficiados con leche Liconsa.

Tecate, Baja California.- Gracias a las alianzas estratégicas del Gobierno Municipal de Tecate con el Gobierno Federal, la tarde de este martes alrededor de 180 residentes de la Delegación Nueva Colonia Hindú se sumaron a los beneficios del programa Liconsa durante la activación comunitaria organizada por el XXII Ayuntamiento.

En las instalaciones del parque de la delegación se llevó a cabo este evento, donde los nuevos beneficiarios recibieron de forma simbólica las tarjetas de manos de la alcaldesa Nereida Fuentes González y el Gerente General de Liconsa en Baja California, Carlos Zarate Chávez, sumando con ello un total de 1647 beneficiarios en todo el municipio a la fecha.

En su mensaje, Zarate Chávez mencionó que para Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Tecate es una prioridad, ya que gracias a las gestiones de la alcaldesa se ha incrementado de manera importante el número de beneficiarios, y que se pretende seguir otorgando están beneficios a la comunidad.

Al respecto, la presidente municipal Nereida Fuentes destacó que en los últimos meses se ha logrado un incremento del 72% del padrón de beneficiarios Liconsa en las 7 lecherías de Tecate contribuyendo de manera efectiva al abatimiento de la desnutrición.

Aunado a ello, invitó a los residentes de la Nueva Colonia Hindú a participar activamente en las actividades que benefician a la comunidad, tal es el caso de los cursos culturales que Cecutec lleva a las poblaciones rurales para acercar la cultura a las niñas y niños, los campamentos deportivos de Imdete, así como la invitación a los jóvenes a unirse a la patrulla juvenil y la policía municipal.

Como representante ciudadano, el comisariado ejidal Roberto Jiménez, agradeció a la presidente municipal y su equipo de trabajo por volver a la Delegación y traer los servicios del Ayuntamiento, y mencionó que la idea es trabajar de la mano con el gobierno para satisfacer las necesidades de la Delegación.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO TARJETAS “TÚ ENERGÍA” Y APOYOS SOCIALES A FAMILIAS DE LOS SANTORALES

tu energiaMexicali, Baja California.- En seguimiento a las acciones implementadas por la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a favor de familias vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó este martes 150 tarjetas del programa “Tú Energía” a familias residentes de Los Santorales, con una inversión de 150 mil pesos.

El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, encabezó una jornada comunitaria en el Centro de Desarrollo Humano Integral (CDHI) ubicado en dicha comunidad, donde otorgó los apoyos para el ahorro en el pago del consumo de luz eléctrica.

tu energiaSubrayó que en la actual temporada de altas temperaturas, se aplica dicha estrategia a favor de personas de escasos recursos mediante un subsidio de mil pesos por cada beneficiado, aplicable de manera paulatina entre los meses de mayo a septiembre en los que el calor es más intenso en Mexicali, valle y San Felipe.

“Recuerden que todos los programas que aplicamos en la SEDESOE se realizan gracias al pago de sus impuestos y lo que hacemos en el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Estatal, es administrar su dinero de manera transparente y eficiente”, resaltó Álvarez Juan.

También se otorgaron cinco paquetes de mejoramiento de vivienda y seis estímulos económicos para gastos de primera necesidad y adulto mayor, para alcanzar un monto global de 166 mil 700 pesos en todas las ayudas otorgadas.

tu energia

PIDE PATRICIA RÍOS QUE COMPAREZCA DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE MEXICALI

Que informe sobre acciones y programas que se implementan para prevenir y combatir el incremento delictivo.

“No podemos permitir que Mexicali, se convierta en una ciudad en donde impere el terror por la inseguridad”

Mexicali, Baja California.- “No podemos permitir que Mexicali, se convierta en una ciudad en donde impere el terror por la inseguridad”, señaló la diputada Blanca Patricia Ríos López al presentar un punto de acuerdo ante el pleno, que fue aprobado por unanimidad.

A través de dicho documento, la legisladora exhortó al director de Seguridad Pública de Mexicali, Alonso Ulises Méndez Manuell-Gómez, para que comparezca ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de este Poder Legislativo, con el fin de que informe sobre las acciones y programas que se están implementando para prevenir y combatir el incremento delictivo.

De igual forma, para que desde su perspectiva, el funcionario municipal manifieste cuales son las necesidades Legislativas y presupuestarias, con las que esta soberanía podría coadyuvar para hacer frente común contra la delincuencia.

Por ello, Patricia Ríos consideró que es urgente hacer una evaluación de la efectividad de las acciones policiales y un escrutinio riguroso al equipo que utilizan los miembros policiales, así como los presupuestos con que cuentan las áreas de seguridad pública.

Subrayó que en el caso particular del policía mexicalense, -que sirve a la sociedad en altas temperaturas-, resulta urgente que cuente con todas las herramientas de inteligencia y operativas, para poder prevenir y frenar de manera contundente la comisión de hechos delictivos.

“Lo que implicará gastos considerables en el erario público, pero son necesarios. Por ello debemos trabajar hombro a hombro con la sociedad, con las instituciones policiales, Ayuntamientos y los Poderes del Estado, para que se logre bajar los índices delictivos que hoy en día, están poniendo a Baja California en los primeros lugares de delincuencia a nivel nacional”, agregó la legisladora.

Puntualizó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, arrojó que la inseguridad social en Mexicali, entendiéndose como la sensación que nos hace sentir expuestos o indefensos ante el peligro generado por robos, hurtos, asesinatos, violaciones, entre otros, llegó hasta el 67.2 por ciento en el primer trimestre del año, es decir, prácticamente 7 de cada 10 personas se sienten inseguros en esta ciudad.

PRESENTA BENJAMÍN GÓMEZ ADICIÓN A LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Apertura de datos de los gobiernos, asegura la participación cívica en la toma de decisiones públicas y, la rendición de cuentas de los gobiernos.

Una mayor transparencia ayuda al combate contra la corrupción.

Mexicali, Baja California.- “Hoy, Baja California tiene la oportunidad de contar con una transparencia más accesible y universal, por lo que debemos adecuar nuestro marco normativo para garantizar el derecho de acceso a la información, conforme a nuestro contexto actual, expresó el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

Así lo señaló al presentar ante el Pleno, una Iniciativa que adiciona la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Estatal, en materia de principios y acciones de promoción de los datos abiertos.

El legislador consideró en su exposición de motivos, que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, han permeado en la vida política y social, por lo que emplearlas en beneficio de la ciudadanía, es responsabilidad del Estado.

Luego destacó que los datos abiertos, representan esa gran oportunidad de empoderar a los gobiernos, ciudadanos y organizaciones de la Sociedad Civil.

Su uso además de fortalecer la gobernanza, también consolida una toma de decisiones debidamente informada. Lo que se traduce en resultados más contundentes de la actuación del Estado y Municipios, con obras y servicios públicos más eficientes.

Por tales motivos, Benjamín Gómez indicó que es importante rescatar en nuestra legislación, aquellos principios y acciones estipulados en la Carta Internacional de Datos Abiertos.

Tal como lo establece dicho documento, los datos abiertos: empoderan a los gobiernos, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, para trabajar hacia mejores resultados para los servicios públicos en áreas como salud, educación, seguridad pública, protección del medio ambiente, derechos humanos y desastres naturales.
Además contribuyen a la generación de crecimiento económico, inclusive al apoyar la creación y el fortalecimiento de nuevos mercados, empresas y empleos; ayudan a mejorar el flujo de información dentro de los gobiernos y entre ellos, también hacen que las decisiones y procesos de gobierno sean más transparentes.

Una mayor transparencia promueve la rendición de cuentas y la buena gobernanza, enriquece el debate público y ayuda al combate contra la corrupción.

En la mencionada Carta Internacional, también se expresa que la apertura de los datos de los gobiernos; promueve la construcción de sociedades más interconectadas que satisfagan las necesidades de los ciudadanos, y permite desarrollar la innovación, la justicia, la transparencia y la prosperidad, en tanto se asegura la participación cívica en la toma de decisiones públicas y la rendición de cuentas de los gobiernos.

SANTA ANITA TENDRÁ SU CLUB DE NIÑAS Y NIÑOS

Tecate, Baja California.- Una de las obras más importantes que ejecutará el XXII Ayuntamiento de Tecate para la niñez y juventud tecatense, será el Centro de Desarrollo Comunitario Club para Niñas y Niños, el cual estará ubicado en el fraccionamiento Santa Anita.

La futura construcción fue anunciada durante el Programa de Activación Comunitaria, por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, quien informó que el monto total de esta obra es de 4 millones de pesos, provenientes del recurso proyecto de Desarrollo Regional, lo anterior derivado de gestiones por parte de los diputados federales Nancy Sánchez Arredondo y César Camacho.

De igual forma señaló que el Centro de Desarrollo Comunitario es muestra del regreso con la comunidad y del compromiso puesto con los residentes de Santa Anita, a quienes les pidió de su completo apoyo para el cuidado y vigilancia de la obra.

Dentro de las instalaciones del Club niñas y niños de colonias vecinas podrán llevar a cabo gratuitamente actividades educativas, culturales, deportivas y artísticas que promuevan su desarrollo integral.

La construcción será a base de muro de block de 15×20, con instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pintura, suministro de equipamiento para el buen funcionamiento del complejo con un área de construcción de 336 m2.

Acompañando a la Alcaldesa de Tecate, estuvieron directoras y directores así como jefes de departamento del Gobierno Municipal, quienes a lo largo de la activación atendieron solicitudes de los residentes del fraccionamiento Santa Anita.

LAXANTES, SON NOCIVOS PARA LA SALUD:IMSS

• El uso prolongado y sin prescripción médica afecta la función intestinal

• Agua, laxante natural más conocido

laxantesTecate, Baja California.- El consumo de laxantes para perder o controlar el peso puede resultar sumamente peligroso; causan dependencia y al emplearlos con mucha frecuencia, a largo plazo, dejan de producir el efecto deseado, ya que el intestino “se vuelve flojo”, advirtió director de la Unidad de Medicina Familiar número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, Ramón Rojo López.

Existen personas que procuran una alimentación sana y equilibrada, pero sin incluir la cantidad de fibra necesaria, lo cual expone a sufrir de estreñimiento; al volverse un problema, usualmente, sin prescripción médica, los laxantes se convierten en la principal solución para obtener alivio.

Rojo López explicó que los laxantes son medicamentos que producen aumento del ritmo intestinal y por la misma razón facilitan la evacuación del vientre; uno de sus inconvenientes es que llegan a provocar diarrea o movimientos intestinales bruscos que pueden resultar molestos y dolorosos.

Resaltó que ciertos alimentos pueden ayudar a combatir el estreñimiento de manera natural y segura, son laxantes naturales que se pueden incluir en la dieta diaria; la ciruela, la manzana, el tomate, la naranja, la cebolla, el jengibre, el azafrán, el brócoli, la acelga, las nueces y los aceites Omega-3 son algunos de ellos. Destacó que el laxante natural más conocido es el agua, que permite humectar el intestino y regula el flujo intestinal.

Son alimentos que pueden utilizarse sin problema en caso de estreñimiento leve o como reguladores intestinales, ya que se pueden comer todos los días. Si el problema es mayor y existe una obstrucción, nulo movimiento, adherencias o algún síndrome intestinal, se debe asistir con el médico familiar y evitar auto medicarse para recibir el tratamiento adecuado y oportuno en lugar de empeorarlo.

El director de la UMF 39 señaló que el estreñimiento también es causado por ciertos trastornos psicológicos, como la depresión y el estrés, tanto por razones mecánicas como hormonales, es un padecimiento muy común en el embarazo.

Alertó que el abuso de laxantes ocasiona serios problemas, promoviendo, entre otros males, el desarrollo de parálisis intestinal, pancreatitis y hemorroides.
El propósito real de tomar un laxante es estimular el intestino grueso para que evacúe, lo cual sólo ocurre luego de que los alimentos y sus calorías energéticas han sido absorbidos a través del intestino delgado.

Finalmente, reiteró la importancia de acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente al detectar algún problema intestinal para recibir un diagnóstico certero y atenderlo a tiempo sin complicaciones.

CLÍNICA SANTA CATALINA EN TECATE CUENTA CON ANTÍDOTO PARA MORDEDURAS DE SERPIENTES

mordedura de serpientesTecate, Baja California.- Debido al incremento en las altas temperaturas en la región, aumenta la presencia de víboras en diversas zonas de este municipio así como la posibilidad de picaduras de este reptil, lo que podrían provocar la muerte de personas, por lo anterior y luego de las declaraciones vertidas por el director de Protección Civil en este municipio respecto al hecho de que en Tecate no se cuenta con el antídoto para estos casos, el Doctor Héctor Ruiz, Director del Hospital Santa Catalina hace de conocimiento de la ciudadanía que en centro hospitalario se cuenta con el medicamento para estos casos.
Santa Catalina se encuentra ubicado en avenida Hidalgo número 172 Fraccionamiento Romero en Tecate Baja California, con teléfono de contacto: 665 654 7443 y 665 654 5555.

GOBERNADOR FRANCISCO VEGA TOMA PROTESTA A FRANCISCO ENRIQUE POSTLETHWAITE DUHAGÓN COMO CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta esta tarde como Contralor General del Estado a Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, en sustitución de Bladimiro Hernández Díaz, quien anteriormente asumiera la titularidad de Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado.

Durante la toma de protesta de ley, misma que se realizó una vez que la propuesta para designar a Postlethwaite Duhagón como contralor fuera ratificada por el Congreso del Estado, el Mandatario estatal, exhortó al nuevo funcionario estatal a cumplir cabalmente y con responsabilidad la encomienda que se la ha conferido.

“La incorporación de Francisco Postlethwaite al gabinete estatal es de suma importancia para fortalecer las políticas de transparencia, rendición de cuentas, así como de control y evaluación gubernamental, en aras de seguir brindando mejores resultados para la ciudadanía, así como generar confianza y participación ciudadana”.

De igual forma, le solicitó seguir fortaleciendo los programas y estrategias de gobierno desde el ámbito de su competencia, bajo los principios de honestidad, transparencia y legalidad, en beneficio de la sociedad de Baja California.

Francisco Enrique Postlethwaite Duhagón, quien es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Nuevo León, en su cargo más reciente fue Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Baja California (ITAIPBC), además de catedrático e integrante de organismos profesionales.

Como parte de su experiencia profesional en la administración pública fue Director del Centro de Rehabilitación Social Municipal en Mexicali, Oficial Mayor en el VII Ayuntamiento de Mexicali, Jefe de la Sección Jurídica de la Delegación de la Secretaría de la Reforma Agraria en el Estado de Baja California.

También, fue Jefe del Registro Público de la Propiedad Federal en el Estado de Baja California, Presidente de la Junta de Revisión Fiscal del Estado de Baja California, Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California, entre otros.

En la ceremonia se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, así como el Secretario de Planeación y Finanzas Bladimiro Hernández Díaz.

TRABAJAN EN COORDINACIÓN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA CONTENER INCENDIO FORESTAÑ DE “JAMATAY”

Incendio forestal Jamatay_EnsReal del Castillo, Ensenada.- Los esfuerzos de contención y ataque contra el incendio forestal que afecta a la Sierra de Juárez y que inició en el Cañón de Jamatay desde el 26 de Julio, se están enfocando a proteger la zona arbolada y al Parque Nacional Constitución de 1857, informó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), quien está a cargo del ataque al incendio.
En una Sesión informativa y de coordinación realizada ayer y en donde participaron representantes de los tres niveles de gobierno, se informó que hasta el momento el incendio forestal ha afectado 18 mil 770 hectáreas.
De esta superficie sólo 270 hectáreas presentan arbolado adulto, 7 mil 190 hectáreas son pastizales, y 11 mil 310 hectáreas de ecosistema arbustivo.
El pronóstico en cuanto al fuego es que seguirá avanzando debido a las extremas condiciones metereológicas que se tienen en la zona serrana, con temperaturas superiores a los 38 grados centígrados, vientos de hasta 25 km/hr y una baja humedad, además de una acumulación de material vegetal combustible.
El EEMI destacó que el incendio avanza en un área muy extensa y una topografía complicada, lo que ha dificultado el acceso de los combatientes forestales para realizar ataque directo al fuego cuando las condiciones climáticas lo permiten.
El domingo anterior se presentó un comportamiento extremo del fuego, por lo que el ataque inicial que había logrado la contención de más de la mitad del incendio, dificultó el ataque y la contención se redujo a un 35 por ciento.
En el ataque directo al fuego participaban hasta ayer 118 elementos, de los cuales 58 son brigadistas forestales y personal técnico de CONAFOR de los estados de Baja California, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas; 30 elementos de la SEDENA, 20 Brigadistas Rurales, 5 de Protección Civil del Estado, así como personal de la CONANP, y Bomberos Tijuana.
La planeación y coordinación del ataque al fuego, es apoyada por personal del Centro Regional de Manejo de Fuego del Noroeste, con sede en Hermosillo.
EL EEMI solicitó a la población a abstenerse de visitar la sierra de Juárez para realizar campismo o visitas recreativas debido al peligro que representa el fuego y las emisiones de humo producto de la combustión.
Además, evitar en las zonas serranas la quema de basura, fogatas y arrojar colillas a la orilla de carreteras y caminos. Los teléfonos para reportar fumarolas o incendios forestales son el 911 y el 01 800 46236346.
Necesario mayor apoyo
El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, informó que este incendio es uno de los mayores registrado en los últimos años en el estado, por lo que solicitó a las autoridades locales, estatales y federales, enviar más recursos humanos y materiales para hacer frente al siniestro.
Invitó a la ciudadanía que quiera hacer aportaciones de alimentos no precederos y agua embotellada, a llevar sus donaciones a la Delegación de Real del Castillo (Ojos Negros) en Ensenada, o a las oficinas de la CONAFOR en Mexicali.