Skip to main content

Mes: julio 2017

DIP. ROCIÓ LÓPEZ GOROSAVE PROPONE EXENTAR DE PAGO DE IMPUESTOS DURANTE UN AÑO A MADRES DE FAMILIA

El estímulo es para aquellas mujeres que se encuentren laborando en estado de gravidez.

Mexicali, B.C. a sábado 8 de julio del 2017.- La diputada Rocío López Gorosave presentó iniciativa de reforma con la cual busca que las madres trabajadoras que se encuentren laborando en estado de gravidez queden exentas del pago del impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal, durante un año a partir del parto.

Esta exención, expuso la congresista, es un reconocimiento a la doble labor que realizan miles de mujeres al mantener su actividad laboral y al mismo tiempo brindar la atención, cuidados y el amor necesario para sus hijos y añadió: “Esta legislatura se ha pronunciado de forma reiterada en velar por los intereses ciudadanos, y sabemos que esta ocasión no será la excepción”.

Asimismo López Gorosave destacó que si bien es cierto que esta exención de impuestos propuesta no es la panacea para solucionar los problemas económicos de las madres trabajadoras, sí es una aliciente que abre las puertas para que vengan nuevos y mejores estímulo que permitan y motiven a las madres trabajadoras a superarse todos los días en beneficio de quienes son la esperanza presente del País.

La presidenta de la Comisión de Turismo, reafirmó: “Nuestra responsabilidad como legisladores es fomentar los valores como la equidad y subsidiariedad mediante nuestro trabajo legislativo, solo si lo hacemos así seremos dignos representantes de nuestra gente, a quienes nos debemos y a quienes finalmente tendremos que rendirles cuentas, por ello la trascendencia de impulsar propuestas como la que hoy presentamos”.

Detalló que no quedan comprendidas dentro de las remuneraciones objeto del impuesto, aquellas prestaciones de previsión social, las participaciones de los trabajadores en las utilidades de las empresas, ni las indemnizaciones por terminación de la relación laboral.

Agregó que para los efectos de este impuesto, se considera previsión social, las erogaciones efectuadas por los patrones de manera general a favor de sus trabajadores que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de dichos trabajadores, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia.

RECOMIENDAN A CONTRIBUYENTES ACTUALIZARSE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS REQUERIMIENTOS FISCALES

Una falacia las declaraciones del gobierno federal, en el sentido de que ante las modificaciones digitales en el ámbito fiscal, ya no será necesario un contador.

Tijuana, Baja California.- Ante los cambios fiscales en temas como la facturación electrónica, las nóminas digitales y las modificaciones orientadas a la prevención del lavado de dinero, especialistas recomendaron a las empresas y contribuyentes mantener una comunicación estrecha con sus contadores a fin de no caer en un error severo e ir conociendo las actualizaciones de estas plataformas.

Durante la sesión del Colegio de Contadores de Baja California (CCPBC), que preside la C.P.C., Araceli Alicia Guzmán Ibarra, el ejecutivo comercial de CONTPAQ-I Noroeste-Tijuana, L.I. Héctor Diañez Martínez mencionó que es importante ir realizando pruebas para conocer los nuevos requerimientos, ya que se tiene como plazo al primero de diciembre para implementarlos.

“Yo creo que todo esto es como todos los cambios, normalmente cuando hacemos un cambio o cuando hay alguna situación similar, al inicio siempre habrá dificultades, si se tarda, si se espera, si no lo hace en el momento específico, obviamente conforme vaya pasando el tiempo nos va quedando menos espacio y muy probablemente vamos a tener complicaciones”, expresó.

Consideró que a través de los cambios fiscales que promueven esta transformación digital, lo que busca la autoridad fiscal es que las empresas sepan cuándo venden, qué venden, cómo lo venden y todo ese tipo de operaciones, que en un inicio parece complicado, pero a la larga ayudará a las empresas a realizar sus movimientos de una manera más sencilla.

Dado lo anterior, recomendó a las empresas a invertir en capacitación para asimilar más rápidamente los cambios y de una manera más completa, con la intención de llegar al primero de diciembre con las herramientas necesarias para afrontar los retos de la nueva plataforma.

Por su parte, Araceli Alicia Guzmán resaltó que estas modificaciones son obstáculos que ha colocado la autoridad fiscal para que los contribuyentes cometan errores y por cada error fincarles una multa.

En el caso de los errores en las nóminas o CFDI por parte de los pagadores de impuestos, aseveró que generalmente se debe al desconocimiento de los contribuyentes que no conocen a cabalidad todos los datos que requiere el SAT en cuanto al cumplimiento de la emisión de esos documentos.

“Es una falacia y es muy desafortunado lo que dijo el gobierno federal sobre las modificaciones en la facturación electrónica, nómina digital y la prevención del lavado de dinero, en el sentido de que ya no se iba a necesitar un contador porque estamos viendo que cada vez más se requiere de mayor información para cumplir con los requisitos que pide la autoridad fiscal”, concluyó.

CRECE COMPAÑÍA DE PRODUCTOS MÉDICOS EN BAJA CALIFORNIA CON INVERSIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES

Islandia.- La empresa de productos médicos Össur anunció el crecimiento de su operación en Tijuana, Baja California con la inversión de 20 millones de dólares (MDD) y la creación de 100 nuevos empleos, lo cual fue dado a conocer a la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

Así lo informó el titular de la dependencia, Carlo Bonfante Olache, quien visitó la empresa como parte de las actividades de la reciente gira de trabajo que encabezó en Europa el Mandatario Francisco Vega, donde se reunió con el Vicepresidente de Operaciones Globales, Egill Jonsson; el Director de la planta en Islandia, Orgn Ingvi Jonsson; el Gerente de Recursos Humanos, Alfredo Pérez y el Gerente de Tecnologías de Manufactura, Joaquín Samaniego.

La compañía se dedica a la manufactura y venta de implementos de ortopedia que permiten mejorar la movilidad de las personas, mediante tecnología avanzada e innovadora en los campos de prótesis y terapia de compresión, por lo que la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos es significativa.

El funcionario estatal indicó que actualmente, la planta de Tijuana cuenta con más de 450 empleos y el crecimiento que se dará será en diferentes etapas y concluirá en 2019.

Por otro lado, anteriormente Bonfante Olache estuvo en Múnich, Alemania, donde visitó las oficinas corporativas de una compañía de conectores que tiene una planta en la entidad, con planes de crecimiento en el corto plazo.

Durante la reunión, los ejecutivos se mostraron satisfechos con los resultados obtenidos que inició con ensamble de arneses y que se complementa con servicios de almacén en San Diego. El crecimiento proyectado se dará en operaciones y empleos, e incluye nuevos procesos de inyección de plástico y platinado.

El funcionario estatal dijo que adicionalmente se participó en una reunión con ProMéxico y empresas aeroespaciales, de maquinado y soldadura, en donde se compartieron los beneficios de invertir en Baja California. Entre las compañías asistentes se encuentran COPSOL, Air Business Academy, Regal, así como algunas empresas de consultoría.

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO ELIMINAR CRIADEROS DEL MOSCO AEDES AEGYPTI

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de reforzar las medidas preventivas ante la proliferación del mosco Aedes Aegipty, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a no bajar la guardia y evitar tener condiciones potenciales para los criaderos del mosquito.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, informó que a la fecha se han colocado 6 mil 197 ovitrampas en toda la entidad para fortalecer la vigilancia entomológica, de las cuales mil 810 han resultado positivas, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía a eliminar posibles criaderos del mosco trasmisor de los padecimientos como el dengue, zika y chikungunya, evitando la presencia en sus hogares de depósitos con agua destapados, la acumulación de llantas, floreros o recipientes.

Comentó que gracias al trabajo constante del personal del programa de Prevención y Control de Enfermedades Trasmitidas por Vector del ISESALUD, se ha observado el aumento de la presencia de ovitrampas positivas, las cuales han sido detectadas por los entomólogos a través de la revisión semanal, que se realiza en los distintos sectores de la zonas urbanas y rurales de la entidad.

El funcionario estatal señaló que además se llevan a cabo acciones permanentes; en este 2017 se han nebulizado 24 mil 280 hectáreas, con la finalidad de tener un mayor control del mosquito.

Mencionó que las brigadas del programa de vectores visitan las casas de las colonias con factores de riesgo para llevar información respecto a la presencia de criaderos en las viviendas, por lo que se pide el apoyo de la comunidad para abrir sus puertas y ventanas cuando pasen las unidades de nebulización para lograr mayor efectividad y protección de las personas.

Concluyó recordando que “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, son acciones que diariamente se deben aplicar en los hogares, para evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

LOCALIZAN A UN HOMBRE SIN VIDA EN CERRO AZUL

persona sin vida en cerro azulTecate, Baja California.- La tarde del pasado viernes fue localizado un hombre el cual no se ha dado a conocer su identidad, los hechos ocurrieron en el Poblado de Cerro Azul aproximadamente a las 7:00 pm.

La informacion fue confirmad por Francisco Castro Trenti, director de Seguridad Ciudadana en Tecate, quien agrego que el cuerpo presentaba heridas por arma de fuego calibre 223 y 45.

La zona fue resguardada por elementos de la Policía Municipal, así mismo hicieron presencia elementos de la Policía Ministerial, estos últimos encargados de realizar las investigaciones pertinentes.

INICIO DE LA CAMPAÑA ESTATAL DE DONACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, EXPLOSIVOS Y JUGUETES BÉLICOS 2017

· Actividad que forma parte de las estrategias de la Cruzada por la Seguridad Pública

FVL-donación armas 2Tijuana, Baja California.- Como una estrategia que promueve la seguridad pública y procura la armonía social, a través de la prevención del delito y la cultura de la paz, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este viernes el inicio de la décimo sexta edición de la Campaña Estatal de Donación de Armas de Fuego, Explosivos y Juguetes Bélicos 2017, la cual representa un esfuerzo de la sociedad y los tres órdenes de gobierno.

El Mandatario estatal indicó que hace 16 años se convocó a la ciudadanía a canjear de manera voluntaria las armas de fuego y los objetos peligrosos, a cambio de un beneficio económico para sus familias, mientras que a partir del año 2005 se realiza la Campaña Estatal de Donación de Juguetes Bélicos, cuyo objetivo es promover en la niñez y en las familias los valores que favorezcan la vida y la paz.

Resaltó que cada una de estas campañas ha logrado resultados muy importantes, pues en el caso de los juguetes bélicos han sido canjeados casi 33 mil 579 y se entregaron casi 2.7 millones de pesos en vales para las familias, en tanto que del 2001 al 2016 fueron canjeadas 34 mil 457 armas de fuego y objetos peligrosos.

Vega de Lamadrid expresó que con las campañas que se desarrollarán durante el presente año se destinarán 1.5 millones de pesos en vales de despensa que serán intercambiables por armas de fuego que la sociedad entregue en los módulos instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la entidad; en lo que respecta al intercambio de juguetes bélicos serán invertidos 800 mil pesos en juguetes didácticos que serán distribuidos a niñas, niños y jóvenes.

“No se trata de simples campañas de intercambio de armas o juguetes por despensas u otros beneficios, su verdadero sentido es fortalecer una conciencia social que rechaza la violencia y promueve la paz; al advertir sobre los riesgos en el uso de juguetes bélicos y la práctica de juegos violentos, buscamos que las niñas, los niños y los adolescentes se conviertan en promotores de la no violencia y de los valores esenciales de la sociedad”, manifestó.

Mencionó que en Baja California, como en el resto del país, se enfrentan problemas y desafíos en seguridad y justicia, sin duda el gobierno tiene la responsabilidad de combatir con mayor energía la delincuencia y la sociedad debe jugar un papel fundamental en la prevención de delitos y el cuidado del orden público, por lo que es necesario seguir trabajando de la mano para resolver el problema desde su raíz.

En respuesta, dijo el Jefe del Ejecutivo, se han realizado un mil 115 jornadas preventivas en 755 colonias, se han retirado 2.2 millones de kilogramos de escombros, se han recuperado 85 mil 571 metros cuadrados de bardas y se han destruido 319 picaderos, además de que se han consolidado las jornadas del programa “Ministerio Público en tu Colonia” y se estableció la primera de las casetas móviles de policía, mientras que se han atendido 5 millones de llamadas de emergencia y han iniciado los trabajos para evolucionar del C-4 al avanzado sistema C-5i.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, expuso que la labor del Gobierno del Estado ha sido la de informar y advertir a la población de los peligros que representan las armas, ya que por ningún motivo se debe permitir que éstas invadan los espacios destinados a la formación en valores y educación, como lo son el núcleo familiar y las aulas.

Comentó que en ese sentido se estará invitando a los ciudadanos que cuenten con un arma de fuego, para que acudan a los diversos centros de canje instalados por la SEDENA en el estado, a fin de recibir a cambio un vale de despensa, además de que se estarán visitando los diversos centros escolares y las redes ciudadanas en las comunidades la entidad, para realizar el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos y material deportivo.

El Comandante de la 2da. Zona Militar, General de Brigada Enrique Martínez López, comentó que el personal militar operará módulos de canje de armas en las instalaciones del 28 Batallón de Infantería en Tijuana, el 67 Batallón de Infantería en San Quintín, el 2do. Regimiento de Caballería Motorizado en Ensenada, el 23 Regimiento de Caballería Motorizado en Mexicali y la Guarnición Militar en San Felipe.

Así como en las instalaciones de la 2da. Zona Militar de la colonia Morelos de Tijuana, además de módulos móviles de canje de armas que se instalarán en colonias y delegaciones de los cinco municipios de la entidad, al agregar que cuando una persona entregue voluntariamente un arma de fuego o explosivos no se tomarán medidas legales contra ella ni se investigará la procedencia de la misma.

En el evento, el Gobernador Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; en Representación del Comandante de la 2da. Región Naval, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, el contraalmirante Francisco Javier Montes Alvarado; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastelum Buenrostro.

De igual forma, el Presidente del CCE de Mexicali y Coordinador del Comité Técnico Estatal de los CCE’S, Federico Díaz Gallego; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla; en representación del Presidente Municipal de Mexicali, Vicente Robles Castañeda, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y en representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Viviana Pérez Colindres.

ASUME FRANCISCO GERARDO SALCEDO GARCÍA PRESIDENCIA DE LA FEDABO

En el marco del día del abogado se llevó a cabo la renovación del Consejo Directivo de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California A.C. (Fedabo).

Tijuana, Baja California.- El gobernador del Estado de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo representando por el Lic. Francisco Gerardo Salcedo García, como presidente para el periodo 2017-2019.

“Los abogados de Baja California estamos más unidos que nunca, y como comunidad jurídica queremos ser propositivos en temas de relevancia social que a todos nos preocupa, temas como la seguridad pública, procuración de justicia, propuestas legislativas, fiscalía anticorrupción, entre otros”, expresó el presidente entrante.

Recalcó la necesidad de que sociedad y gobierno realicen esfuerzos en conjunto para la construcción de un mejor estado, “donde nuestras autoridades escuchen el sentir de la comunidad jurídica, que entiendan las iniciativas y propuestas que se realizan, la comunicación es de dos vías y necesitamos un gobierno receptor”.

El gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid felicitó al nuevo Consejo Directivo de la Fedabo, externándole su apoyo y el de su equipo en el ánimo de fortalecer a la sociedad bajacaliforniana en temas relacionados con leyes y justicia.

La Fedabo estará representada por el Lic. Francisco Gerardo Salcedo García como presidente, el Lic. Víctor González como secretario general, el Lic. Roberto Gallegos como vicepresidente Tijuana, el Lic. Christian Terán como vicepresidente Tecate, la Lic. Gloria Ceballos como vicepresidente Mexicali.

El Lic. José Ángel Bustamante como vicepresidente Ensenada, el Lic. José Luis Ibarra Arenas como vicepresidente Rosarito, la Lic. Ana Erika Santana como vocal 1, el Lic. José Antonio Pacheco como vocal 2, el Lic. Jaime Paniagua como director general y el Lic. Carlos Mejía López, como coordinador de expresidentes.

Entre los asistentes también se contó con la presencia del secretario General de Gobierno del Estado, C.P. Francisco Rueda Gómez, la procuradora General de Justicia del Estado, Lic. Perla del Socorro Ibarra, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Magistrado Jorge Armando Vázquez, el presidente Municipal de Tijuana, Lic. Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

Quien recibió un reconocimiento por su gestión fue el Mtro. Pedro Ariel Mendivil García, presidente saliente de la Fedabo, como una forma de destacar el trabajo realizado y fortalecer la unidad entre la comunidad jurídica de la región.

GOBIERNO MUNICIPAL CONVOCA A PARTICIPAR EN LA FERIA TECATE EN MARCHA 2017

Tecate, Baja California .- Rescatando las tradiciones del Pueblo Mágico, con una edición más de la feria Tecate en Marcha 2017, misma que se llevará a cabo en el parque Adolfo López Mateos del 3 al 13 de agosto, el Gobierno Municipal te invita a formar parte de este clásico evento.

Por lo anterior, el XXII Ayuntamiento de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo convocan a los comerciantes, artesanos, y sectores restauranteros, así como a negocios relacionados con el entretenimiento, que estén interesados en ser parte de esta gran verbena popular y además exponer sus productos a los miles de visitantes de la región y del extranjero que se darán cita durante el desarrollo del evento.

Para mayor información, se pone a disposición la línea (665) 654 8095 o al correo electrónico [email protected] en horario de oficina.

REGRESAN LAS NOCHES DE SALSA AL PUEBLO MÁGICO

Tecate, Baja California .- Todo el mes de julio regresan al parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico de Tecate, las Noches de Salsa y Bachata, lo anterior como muestra del Gobierno Municipal por promover el turismo y el rescate de los espacios públicos.

Las clases gratuitas de salsa y bachata instruidas por salseros de la localidad e invitados de la región se llevarán a cabo los días sábado en un horario de 7:00 de la tarde, con presentaciones en punto de las 9:00 de la noche, hasta las 2:00 de la mañana.

Por lo cual se hace una atenta invitación a bailarines y personas o grupos de cualquier edad que deseen integrarse a las clases y aprender los ritmos latinos, asistan al quiosco del Pueblo Mágico.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON DIPUTADOS FEDERALES DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA Y SISTEMAS DE RIEGO

Tijuana, Baja California .- Derivado de la importancia que para el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid reviste el sector agroalimentario de Baja California, esta tarde el Mandatario se reunió con representantes de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego del Congreso de la Unión y de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario A.C. (AMSDA), con el fin de unir esfuerzos que aporten al crecimiento de este sector.

El Mandatario estatal recibió a los funcionarios en la oficina del Ejecutivo de esta ciudad para dialogar sobre los temas que contribuyen a promover el desarrollo de la agricultura en Baja California, ante lo cual se comprometió a brindar el apoyo necesario para impulsar estrategias encaminadas a este objetivo.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Fomento Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras; el Presidente y el Secretario de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diputados Germán Escobar Manjarrez y Exaltación González Ceceña, respectivamente; el Secretario Técnico de dicha comisión, Diputado Jesús Vega Acuña y sus integrantes los también legisladores federales Luz Argelia Paniagua Figueroa y Evelio Plata Inzunza, así como el Gerente General de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario A.C. (AMSDA), Octavio Jurado Juárez.