Skip to main content

Mes: julio 2017

CHARLARÁ PADRE DE LA HIDRATACIÓN CADAVÉRICA CON ESPECIALISTAS FORENSES DE BC

Representantes de asociaciones y autoridades.

Tijuana, Baja California.- Previo a la impartición del taller “Sistemas de Identificación Forense, la Importancia de la Rehidratación Cadavérica en la Investigación”, el doctor Alejandro Hernández Cárdenas, sostendrá una charla con especialista del tema forense en Baja California.

Sandra Manrique Zazueta, coordinadora del taller a desarrollarse los días 22 y 23 de julio en esta ciudad, indicó que se tiene prevista una reunión en la que el llamado “Padre de la Rehidratación Cadavérica” expondrá sus conocimientos a personalidades del tema forense de Baja California.

Lo anterior con el fin de que los especialistas bajacalifornianos retomen los conocimientos del científico y en algún momento se pueda llegar a desarrollar el “proceso”, por autoridades de la entidad.

Serán representantes de grupos y organismos enfocados al tema forense, así como autoridades, quienes asistan a la reunión programada previo al taller en el que destacan los temas: “Rehidratación de Tejidos Blandos presentes en Cadáveres Momificados”, y “Reversión de Procesos de Putrefacción con fines Forenses de Identificación y Determinación de Causa de Muerte.

Más información acerca de la temática del taller se puede obtener en el Facebook Grupo conciencias Cafc o en la página de internet www.grupoconciencias.com .

PONE EN MARCHA GOBIERNO DEL ESTADO CONGRESO REGIONAL Y CONGRESO BINACIONAL DE MEDICINA

Participarán ponentes de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Reino Unido y Estados Unidos.

Tijuana, Baja California.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, puso en marcha en Tijuana el XXI Congreso Regional para Médicos Generales y Familiares y el Primer Congreso Binacional de Medicina General.

A nombre del Gobernador del Estado, reiteró su reconocimiento a todas y todos los asistentes, a los expositores y ponentes profesionales de la medicina, con la seguridad de que los conocimientos, experiencias y avances de los temas médicos que se tratarán, habrán de redundar en beneficio de la salud de los ciudadanos de Baja California, de México y de los países participantes en este magno evento.

Dentro de la actividad se realiza el Primer Congreso Binacional de Medicina General dedicado al doctor Rafael Virgen Montaño y durante los tres días participarán ponentes de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Reino Unido y Estados Unidos, de la Universidad de Harvard y de la UCSD.

Estuvieron presentes la Subdirectora Municipal de Salud, Cinthya Rodríguez en representación del Alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el titular de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME), Agustín Escobar Fematt; el Presidente del Colegio Médico de Tijuana, Enrique Schultz; el Presidente de la Federación Médica de Baja California, Renán González, y la Presidenta del Colegio de Medicina General de Tijuana, Irma Yesenia Espinoza.

CONGRESO DEL ESTADO E ITAIPBC ORGANIZAN FORO PARA ANALIZAR PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA BC

El objetivo es exponer el tema ante la sociedad, autoridades y especialistas en la materia.

Inauguró el evento la prosecretaria de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Roció López Gorosave.

Diputada Iraís Vázquez abordó el tema de Protección de datos Personales.

Mexicali, Baja California.- Hoy se realizó en esta ciudad el foro denominado “Análisis del Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Baja California”, donde el objetivo fue exponer el tema entre la sociedad, autoridades y especialistas en la materia, a fin de que en conjunto puedan contribuir a la determinación de la norma requerida por la Entidad.

La prosecretaria de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada Roció López Gorosave, en representación del presidente de la misma, diputado Job Montoya Gaxiola, expresó: “Sin lugar a dudas la transparencia en la función pública es fundamental en el combate a la corrupción y a la impunidad, por ello es importante que todos nos unamos para fortalecer los órganos encargados de dar claridad y civilidad a esta materia; especialmente quienes detentamos alguna autoridad o representación popular”.

En ese sentido, agregó que la Vigésima Segunda Legislatura, ha dado muestras de su compromiso con la ciudadanía en materia de transparencia y en el combate a las prácticas gubernamentales inadecuadas, muestra de ello es el consenso con la ciudadanía, en el Sistema Estatal Anticorrupción.

López Gorosave reafirmo, en nombre del Congreso del Estado, su compromiso hacia el Itaipbc y afirmó que en la medida de sus facultades y posibilidades, continuar en colaboración siempre en favor de los Bajacalifornianos.

Por su parte, la diputada Iraís Vázquez Aguiar, secretaria de la Mesa Directiva del Congreso local y expositora en esta reunión, abordó el tema “Avances del Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales para el Estado de Baja California”, cuya iniciativa presentó ante el Pleno el pasado mes de marzo.

Al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXII Legislatura, destacó que el propósito de su iniciativa es regular las bases, principios y procedimientos que garantizan el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales, en posesión de sujetos obligados.

Iraís Vázquez describió que en su propuesta, son sujetos obligados en el ámbito estatal y municipal, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, Ayuntamientos o Consejos Municipales y la administración pública municipal.

Añadió que se propone la rectoría del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, como agente vital de la protección de datos en la entidad, y encargado de implementar y evaluar un Programa Estatal de Protección de Datos Personales que atienda la política pública transversal que defina el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos.

La diputada destacó que: “Parte toral de la propuesta es el capítulo relativo a los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición y su pleno ejercicio, además de que se desarrollan también reglas para comunicación de datos personales, disposiciones de mejores prácticas, se precisan las atribuciones en la materia del Instituto, así como de las Unidades de Transparencia que tendrán relevantes funciones”, entre otras.

En el aspecto social, resaltó que se protege la privacidad de las personas, se regula el ejercicio de sus derechos, se obliga a las autoridades a manejar adecuadamente y con seguridad los datos personales y datos sensibles que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Por último subrayó que se podrá castigar a los servidores públicos que hagan mal manejo de dichos datos.

El evento se efectúo en la “Sala Paraninfo” del edificio de rectoría de la UABC, mismo que contó con la presencia del comisionado presidente del Itaipbc, Octavio Sandoval López, el diputado José Félix Arango Pérez, presidente del Comité de Transparencia de la XXII Legislatura, la titular de la Secretaria de Transparencia de la UABC, Olga Minerva Castro Luque, en representación del rector Juan Manuel Ocegueda Hernández y la comisionada Elba Manoella Estudillo Osuna.

Asimismo asistieron como expositores: la diputada de la XXII Legislatura, Iraís Vázquez Aguiar, el comisionado del Instituto de Transparencia de Sonora, Andrés Miranda Guerrero, quien presentó, “Ley Modelo de Protección de Datos Personales“ y el consejero del Instituto Duranguense de Acceso a la Información, Héctor Eduardo Carriedo Sáenz, quien planteó “Experiencias del Proceso de Promulgación de la Ley de Protección de datos Personales en el Estado de Durango”.

BENEFICIA GOBIERNO DEL ESTADO A FAMILIAS TECATENSES CON APOYOS SOCIALES

• La SEDESOE realizó jornada comunitaria en la Plaza Bicentenario
alfonsoTecate, Baja California.- Como parte de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para reforzar la economía de familias vulnerables, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) benefició este miércoles a más de 500 familias tecatenses con la entrega de apoyos sociales, que en su conjunto suman una inversión de 608 mil pesos.

Durante una jornada comunitaria realizada en la Plaza Bicentenario, el titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, agregó que “estoy muy contento de estar otra vez aquí con ustedes y decirles que éste es el compromiso del Gobernador Kiko Vega, regresarles a ustedes el apoyo que requieren, pues el recurso aplicado son producto del pago de sus impuestos, lo único que hacemos es administrar su dinero de manera transparente y eficiente,” expresó.

ajDurante el evento, en donde se congregaron ciudadanos provenientes de colonias situadas en la zona urbana y rural, como Nueva Hindú, Cerro Azul, Cucapá, Descanso, Escorial, entre otras, se entregaron 10 proyectos productivos, de entre 5 y 20 mil pesos a pequeños y medianos comerciantes que tienen la iniciativa de elevar sus ingresos y de generar economía en sus comunidades.

De igual forma, se favorecieron a 150 adultos mayores con la entrega de becas para cubrir gastos de primera necesidad como la compra de alimentos, medicinas, pagos de servicios, entre otros conceptos.

Mientras tanto, otros 153 niñas y niños se beneficiaron con la entrega de becas educativas, cada una por 500 pesos para la compra de insumos escolares como uniformes, cuadernos, mochilas, etcétera.

Cabe destacar que por la temporada de altas temperaturas a 120 ciudadanos se les entregaron abanicos para aminorar los efectos climáticos y 180 tecatenses recibieron lentes graduados, apoyos financieros para el pago del servicio de agua y 36 apoyos productivos.

COMPARECE SECRETARIA DE SEPOA ANTE COMISIÓN LEGISLATIVA QUE PRESIDE BENJAMÍN GÓMEZ

• Se presenta avance sobre áreas naturales protegidas como La Lagunita y Arroyo San Miguel

• También se aborda tema sobre modificaciones a la Ley de Protección al Ambiente Estatal

Benjamin GomezMexicali, Baja California.- En comparecencia de la titular de la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, Thelma R. Castañeda Custodia ante la Comisión de Medio Ambiente que preside el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías, se abordaron cinco asuntos sobre la materia.

La funcionaria estatal se hizo acompañar el subsecretario de SEPOA, Efraín Abraham Gutiérrez Galindo, entre otros. En dicha reunión de trabajo, expusieron sobre el estado de avance y necesidades en la Declaratoria de Áreas Naturales Protegidas “La Lagunita” y “Arroyo San Miguel”, para lograr el Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, y que inicia con los citados humedales de Ensenada, en ambos casos para la categoría de Parque Ecológico Estatal.

Dicho avance responde a la petición de la ciudadanía, iniciando el proceso desde el 2009, para declarar estos humedales como protegidos, argumentaron.

Otro de los temas contemplados en el orden del día, de la citada sesión, fueron: el fortalecimiento del programa de verificación vehicular; las observaciones a la iniciativa de reforma a los artículos 17 y 19 y una adición al artículo 19 bis de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable Estatal.

Así mismo se abordó el tema sobre las modificaciones y adiciones a la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California.

Sobre este asunto, Benjamín Gómez indicó que el proyecto final de dicha ley, sea presentado por Oficialía de Partes del Congreso del Estado para que la presidencia de la mesa directiva lo turne a la comisión legislativa que preside, con el fin de que se siga el proceso legislativo y se haga el estudio y análisis correspondiente.

El legislador resaltó la importancia de que la SEPOA haya elaborado este proyecto de reforma a la ley local sobre la materia, puesto que es un exigencia ciudadana que se sancione a quienes dañen el medio ambiente. Además dijo que se va a aminorar la contaminación y los tiraderos clandestinos.

Subrayó que como no existe una sanción, a pesar del esfuerzo de autoridades federales y estatales para impulsar una cultura de cuidado del medio ambiente a través de programas escolares, las personas adultas que contaminan consideran que aunque sean responsables “no pasa nada” y que no tienen que pagarle a nadie sobre lo que hace, aunque contaminen.

Cabe mencionar que la sesión de este Órgano Colegiado, tuvo lugar en la Sala Estado 29 del edificio del Congreso local y fue presidida por el legislador Edgar Benjamín Gómez, con la asistencia de los diputados integrantes: Iraís María Vásquez Aguiar y Jorge Eugenio Núñez Lozano, contándose además con la presencia del diputado Alejandro Arregui Ibarra.

REVIVE MÁGICOS RECUERDOS EN CINÉPOLIS CON TUS PELÍCULAS FAVORITAS DE DISNEY PRINCESA, ENTRE OTRAS

• La colección de inolvidables películas de Disney Princesa se exhibirá en 42 complejos Cinépolis en 25 ciudades del país. FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y MOANA: UN MAR DE AVENTURAS también estarán disponibles.

disneyCiudad de México. Cinépolis, la cadena de exhibición cinematográfica, líder en la industria del entretenimiento en México y Latinoamérica, proyectará a partir del 13 de julio y hasta el 15 de octubre, las memorables cintas animadas de DISNEY PRINCESA y los grandes éxitos de Walt Disney Animation Studios: FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y MOANA: UN MAR DE AVENTURAS.

Estas mágicas historias que han dejado huella en varias generaciones alrededor del mundo con sus fuertes, auténticas y valientes protagonistas, serán exhibidas en 42 complejos de Cinépolis en ciudades como Monterrey, Puebla, Cuernavaca, Veracruz, León, Guadalajara, Jalapa, Culiacán, Querétaro, Morelia, entre otras, en algunas de ellas la Sala Junior de Cinépolis será el escenario de estas aguerridas protagonistas quienes viven grandes aventuras e inspiran a lograr sueños.

Como una exclusiva de Cinépolis, se exhibirán las siguientes películas dentro del ciclo:

  • Blanca Nieves y los Siete Enanos
  • La Cenicienta
  • La Bella Durmiente
  • La Sirenita
  • La Bella y la Bestia
  • Aladdín
  • Pocahontas
  • Mulán
  • La Princesa y el Sapo
  • Enredados
  • Valiente
  • Frozen: Una aventura congelada
  • Moana: Un mar de aventuras

La magia continúa en casa con la colección de películas de Disney PrincesaFrozen: Una aventura congelada y Moana: Un mar de aventuras que Cinépolis Klic tiene disponible. Los usuarios podrán comprar en los cines seleccionados tarjetas exclusivas de Cinépolis Klic con la que podrán descargar en www.cinepolisklic.com, o a través de cualquier dispositivo que tenga la app de Klic, una de las películas participantes en formato HD y disfrutar el título las veces que quieran.

Los complejos en donde se exhibirá esta colección son:

 

Cinépolis Patio Santa Fe CDMX
Cinépolis Nuevo Sur Monterrey
Cinépolis Galerías Serdán Puebla
Cinépolis Galerías Cuernavaca Cuernavaca
Cinépolis El Toreo CDMX
Cinépolis Las Américas Veracruz Veracruz
Cinépolis Centro Max León
Cinépolis Galerías Guadalajara Guadalajara
Cinépolis Las Américas Xalapa Xalapa
Cinépolis Galerías Monterrey Monterrey
Cinépolis Las Misiones Cd. Juárez Cd. Juárez
Cinépolis Fórum Buenavista CDMX
Cinépolis Esfera Monterrey Monterrey
Cinépolis Plaza Cibeles Irapuato
Cinépolis Américas Ecatepec Edo de Mex
Cinépolis El Rosario Edo de Mex
Cinépolis Américas Villahermosa Villahermosa
Cinépolis Américas Cancún Cancún
Cinépolis Galerías Mall Sonora Hermosillo
Cinépolis Paseo La Fe Monterrey
Cinépolis Vía Vallejo CDMX
Cinépolis Paseo Interlomas CDMX
Cinépolis Culiacán Culiacán
Cinépolis Puerto Vallarta Puerto Vallarta
Cinépolis Tampico Tampico
Cinépolis Plaza Rio Nilo Guadalajara
Cinépolis Portal San Ángel DF CDMX
Cinépolis Oasis Coyoacán CDMX
Cinépolis Patio Universidad CDMX
Cinépolis Perisur CDMX
Cinépolis Las Américas Monterrey Monterrey
Cinépolis Gran Terraza Oblatos Guadalajara
Cinépolis Plaza San Luis San Luis Potosí
Cinépolis Antea Querétaro Querétaro
Cinépolis Plaza Centenario Mexicali
Cinépolis Américas Mérida Mérida
Cinépolis Altaria Aguascalientes Aguascalientes
Cinépolis Plaza Morelia Morelia
Cinépolis Galerías Metepec Edo De Mex
Cinépolis Galerías Diana Acapulco
Cinépolis Zentralia Colima Colima
Cinépolis Sendero Mazatlán Mazatlán

 

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES A FAVOR DE LA SALUD DE LOS BAJACALIFORNIANOS

Suman un millón 43 mil 246 personas afiliadas al Seguro Popular en la entidad.

Tijuana, Baja California.- El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, acudió como invitado a la sesión semanal del Grupo Madrugadores Playas de Tijuana, donde detalló que en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se impulsan acciones en materia de salud, encaminadas al bienestar de los bajacalifornianos.

Durante su ponencia, indicó a nivel estatal un millón 43 mil 246 personas se encuentran afiliadas al Seguro Popular, las cuales gozan de la cobertura médica gratuita al contar con póliza vigente de este programa.

“Este beneficio protege los bolsillos de los usuarios, pues existe un Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, el cual contempla enfermedades como distintos tipos de cáncer, tumores, tratamiento antirretroviral de VIH/ SIDA, entre otros”, mencionó.

Monraz Sustaita, resaltó que el Gobierno del Estado busca que los bajacalifornianos gocen de mayores oportunidades de desarrollo, y al tener acceso a la salud a través del Seguro Popular, pueden elevar su calidad de vida.

Ante los integrantes del Grupo Madrugadores, presidido por Ing. Raul Soria Mercado, recordó que para recibir los servicios médicos gratuitos, es necesario que la póliza esté vigente, ya que de lo contrario el costo por las atenciones podrían ser para el paciente, de ahí la importancia de renovar el documento hasta con seis meses de anticipación a la fecha de vencimiento.

El titular del Seguro Popular en Baja California, invitó a los usuarios a comunicarse a la línea de contacto directo 01 800 025 11 11, donde pueden solicitar orientación de los gestores médicos, o bien, preguntar por la cobertura de servicios en caso de dudas.

OFRECE GOBIERNO DEL ESTADO ATENCIÓN PSICOLÓGICA ESPECIALIZADA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Mexicali, Baja California.- Ofrecer atención psicológica gratuita para brindar calidad de vida a niños y adolescentes bajacalifornianos, así como a sus familias, es uno de los objetivos de los programas de salud mental y prevención de adicciones que impulsa la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).

Así lo mencionó el Director del Programa Estatal Integral Contra Adicciones del IPEBC, Leobardo Acosta Monárrez, quien habló del Trastorno Negativista Desafiante, uno de los patrones de conducta más frecuentes que aquejan a niños y adolescentes en la entidad.

Explicó que el Trastorno Negativista Desafiante o también de Oposición Desafiante, es un comportamiento desobediente y hostil hacia figuras de autoridad, en este caso los padres de familia o adultos a su alrededor; este suele iniciar aproximadamente a los ocho años de edad aunque no se descarta un inicio más temprano causado por una combinación de factores biológicos y psicosociales.

El funcionario estatal pidió a los padres estar atentos a los síntomas, ya que desobedecer las peticiones de los adultos, presentar cuadros de ira y resentimiento hacia los demás, discutir con los adultos, culpar a otros de sus propios errores, perder a los amigos, verse involucrado constantemente en problemas en la escuela, perder la paciencia, mostrar rencor o susceptibilidad y molestia con facilidad, pueden ser señales de alerta de un comportamiento desafiante en el menor.

Por lo anterior, recomendó a los padres de familia medidas para prevenir conductas similares, tales como establecer reglas coherentes y consecuencias en el hogar, no aplicar castigos muy severos e incongruentes, de igual forma ser ejemplo sobre comportamientos correctos para los hijos y evitar el maltrato y rechazo para descartar la posibilidad de que se presente este trastorno.

Por último, Acosta Monárrez comentó que si observa estos comportamientos en los hijos, el IPEBC a través del Programa de Prevención de Adicciones Forma y la Clínica del Niño y el Adolescente, cuenta con tratamiento en el que se utilizan todos los recursos médicos, familiares y comunitarios disponibles para atacar las características disociales en el menor.

Si usted tiene dudas al respecto, puede comunicarse a los teléfonos del Programa Forma en Mexicali al 556-1775, en Tijuana al 684-2664 y al 178-8825 en Ensenada, donde podrán obtener información acerca de los 16 UNEME-CAPA en el Estado donde puede recibir atención; asimismo puede comunicarse a la Clínica del Niño y el Adolescente en Mexicali al 842-7065, en Tijuana al 684-2664 y en el puerto de Ensenada al 178-8577.

FIRMA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

El objetivo es fortalecer las políticas públicas y ampliar la colaboración entre sociedad y gobierno para atender el tema de las adicciones.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar acciones en materia de prevención en el consumo de drogas, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, firmó un convenio de colaboración con el titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, además de tomar protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Prevención y Control de Adicciones e instalar los trabajos de la Comisión Estatal Contra las Adicciones.

Durante el evento, el Mandatario estatal mencionó que la firma de este convenio con la Comisión Nacional Contra las Adicciones, tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas y ampliar la colaboración entre la sociedad y el gobierno para atender el tema de las adicciones, así como alentar la participación ciudadana, la cual es fundamental para lograr todas las metas que la sociedad se propone.

Expresó que el problema de las adicciones se ha convertido en una de los desafíos más preocupantes para la salud de los mexicanos y constituye uno de los nutrientes que alimenta la inseguridad pública que se registra a nivel nacional y en Baja California.

Vega de Lamadrid manifestó que las adicciones son un problema de salud pública que tiene efectos que se ramifican en los hogares y repercuten en los barrios, en las escuelas y las comunidades, invaden todos los espacios públicos y desfiguran las relaciones sociales, de tal manera que rebasan el campo técnico de la salud para convertirse en redes sociales de la delincuencia organizada que también debilitan la convivencia social, por lo que nunca es tarde para implementar las estrategias necesarias.

Señaló que las adicciones son un problema de salud pública y deben atenderse desde este punto de vista, por lo que es uno de los temas más importantes incluidos en los programas y estrategias de la Cruzada por la Seguridad que el Gobierno del Estado implementa en la entidad.

El Jefe del Ejecutivo agregó que el gobierno estatal desarrolla acciones de prevención y atención al consumo de drogas a través del Instituto Estatal de Psiquiatría, Patrulla Juvenil, Programa de Rescate de Espacios Públicos, el Museo Interactivo Ámbar, pláticas denominadas “Diferentemente”, Escuela para Padres y el programa “Hoy, joven Seguro”, mientras que a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) se brinda apoyo a asociaciones civiles que atienden el tema de adicciones.

Por su parte, el Comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, expuso que a través de la firma del convenio lo que se busca es que todos los miembros de la sociedad se involucren con responsabilidad en la prevención y atención de las adicciones y la seguridad pública.

Comentó que para que la prevención se traduzca en resultados es necesario que se difunda información sobre las adicciones, que los ciudadanos conozcan cómo pueden participar y que exista una comunicación efectiva entre la sociedad y el gobierno.

El Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, indicó que actualmente el problema de la drogadicción y de la violencia son innegables por lo que la sociedad y el gobierno tienen un reto mayúsculo, por ello en octubre de 2016 se oficializó la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Baja California, la cual establece como mandato inicial la creación del Consejo Estatal de Prevención y Control de las Adicciones y de los Comités Municipales para la Prevención y Control de las Adicciones, con el fin de avanzar en estos temas.

En el evento realizado en la Sala de Lecturas de la UABC, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; el Diputado Presidente de la XXII Legislatura del Congreso del Estado, Job Montoya Gaxiola; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Estatal, Federico Díaz Gallego y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Juan Manuel Hernández Niebla.

FELICITA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A TIJUANA POR EL 128 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, felicitó este martes a Tijuana y sus habitantes con motivo del 128 Aniversario de su fundación, marco en el cual reconoció a sus fundadores, nativos y migrantes que han contribuido a la formación de esta ciudad que brinda las oportunidades para quienes están en la búsqueda crecimiento, desarrollo y un mejor progreso.

Durante la ceremonia oficial organizada por el Ayuntamiento de Tijuana y realizada en el Palacio Municipal, el Mandatario estatal, acompañado por la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó que “Tijuana es tierra de mujeres y hombres de bien y siendo una ciudad joven, se encuentra entre las ocho más importantes de México”.

En el evento estuvo presente el Presidente Municipal, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Presidenta de DIF Municipal, María Dolores Rivera de Gastélum; el Comandante de la II Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Cronista de la ciudad, Mario Ortiz Villacorta Lacave y el Presidente de la Sociedad de Historia de Tijuana (SHT), Alfonso Sánchez Ortiz.