Skip to main content

Mes: julio 2017

“VALSES MEXICANOS” REUNIRÁ LAS VOCES DE OLACHEA, CLAPÉS, GARCÍA, Y LAGARDE EN CEART TECATE

• Recital de voz y piano, en el Ciclo de Conciertos de verano.

4 (10)Tecate, Baja California.- Venga y disfrute del concierto Valses mexicanos en el Centro Estatal de las Artes Tecate, este jueves 14 de julio a las 19:00 horas en la Sala de Usos Múltiples, admisión $100 pesos.

Participan los cantantes Armida Olachea (soprano), Ignacio Clapés (baritenor), Luis Carlos García (tenor) y Esteban Lagarde (piano), quienes interpretarán las obras más representativas de Agustín Lara, Alfonso Esparza Oteo, Jorge del Moral y Macedonio Alcalá.

Esta actividad es presentada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), gracias al Ciclo de Conciertos de verano.

Pilar Silva Valadez, coordinadora del CEART Tecate, comentó que este evento surge del proyecto de conciertos de verano que coordina la maestra Eva Celiz Chávez Atkinson, con el que se busca activar a los maestros del Pueblo Mágico de Tecate para generar un intercambio con artistas de otros países y realizar así un alto nivel de conciertos en la ciudad.

Durante julio y agosto se ofrecerán espectáculos de canto, guitarra, piano y violín, con importantes artistas de Baja California.

En julio estará de visita en el municipio el guitarrista Alan Juárez Balderas, de Cuernavaca, Morelos; egresado de la Licenciatura en Música con especialidad en guitarra clásica del Centro Morelense de las Artes; actualmente docente de guitarra clásica a través de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, Conferencista y Director Artístico del Ciclo Juvenil de Guitarra de la UAEM y Director General del Festival Internacional Juvenil de Guitarra en Morelos, destacó Chávez Atkinson.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON LA ASOCIACIÓN UNIDOS POR LOS DESAPARECIDOS DE BAJA CALIFORNIA A.C.

FVL-reuniónTijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid recibió a los integrantes de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California A.C. para establecer un acercamiento más estrecho y escuchar sus peticiones, a fin de trabajar de manera coordinada para implementar acciones que contribuyan a avanzar en los casos de personas desaparecidas en Baja California.

Durante la reunión realizada en la Oficina del Ejecutivo, el Mandatario estatal expresó su total disposición para apoyar a la agrupación en la creación de un memorial con capilla, con el objetivo de que se convierta en un sitio donde los familiares de las víctimas puedan recordar a sus seres queridos, ello en respuesta a la petición del Presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California A.C., Fernando Ocegueda Flores.

De igual forma, se acordó fortalecer la Unidad de Investigaciones Especiales de la PGJE integrando un área enfocada específicamente al tema de personas desaparecidas para avanzar en la revisión de expedientes, así como impulsar la firma de un convenio con autoridades federales para cruzar información del banco de datos de lectura genética para la identificación de cuerpos encontrados.

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Subprocurador de Investigaciones Especiales de la PGJE, José María González Martínez y el Asesor del Ejecutivo en Derechos Humanos, José Luis Pérez Canchola.

IMDETE CONVOCA A CURSOS DE VERANO 2017

imdeteTecate, Baja California.- Como una opción más de sano esparcimiento para las niñas, niños y adolescentes durante la temporada vacacional, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate, llevará a cabo el “Curso de Verano IMDETE 2017”, el cual dará inicio este próximo 17 de julio en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.
Donde se impartirán clases de Fútbol, Basquetbol, Taekwondo, Balonmano, Voleibol, Natación y Atletismo, en un horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, teniendo como requisitos presentarse con ropa adecuada para la actividad física y clase de alberca, ser puntual con el horario establecido y presentar certificado médico.
Los grupos se clasificarán por nombres y edades, Hormigas de 5 a 6 años, Ardillas de 7 años, Liebres 8 años, Mapaches de 9 a 10 años, Linces de 10 a 12 años y Cimarrones de 13 a 15 años.
El costo del curso será de $550 pesos por cada niño, con descuento para hermanos, para más información los padres de familia interesados pueden comunicarse al teléfono 654 47 85.

EMPLEADOS SINDICALIZADOS SE NIEGAN A REALIZAR EXAMEN ANTIDOPING

• Se espera que en los próximos días los sindicalizados firmen el oficio de inconformidad y puedan establecer un diálogo con el síndico para llegar a un acuerdo sobre esta situación.

Tecate, Baja California. –Luego de recibir una notificación por parte de sindicatura para ser sometidos a un examen toxicológico en un laboratorio externo, lo empleados sindicalizados expresaron su inconformidad ante tal situación.

Los elementos del cuerpo de bomberos fueron los primeros en ser citados y posteriormente serán notificados los demás miembros del sindicato.

¨Existe inconformidad, ya que las condiciones generales marcan que tiene que ser a través del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores, ISSSTECALI y el hecho de que se lleve a cabo en otro laboratorio, no nos da la confianza de que los resultados puedan tener la garantía de que van a actuar con imparcialidad. ¨ Así lo mencionó Serafín Ferreyra, secretario general del sindicato de burócratas.

Además, el secretario general resaltó que tienen un oficio externando su inconformidad, en el cual establecen que no se están negando a la realización de los exámenes, sólo pretenden que sea de acuerdo con las normas y las condiciones del reglamento general de trabajo. Se espera que los involucrados firmen el oficio de inconformidad y no se realicen el examen, hasta que sean notificados nuevamente y tengan la certeza de que obtendrán un resultado imparcial, por lo cual le solicitan al síndico procurador Gerardo Sosa Minakata, que atienda su petición y les de garantía.

¨El hecho de que sea en otro laboratorio ya nos deja en qué pensar, que se pueda manipular los resultados y eso es lo que no queremos, de acuerdo con la ley, la autoridad puede notificar a todos los empleados de base o de confianza a hacerse ese tipo de examen, ya que son servidores públicos, nosotros estamos en esa postura de que sea de acuerdo con lo que marca las condiciones generales. ¨ destacó.

Por otra parte, el secretario habló sobre las condiciones generales, mencionó que no han sido firmadas ya que la alcaldesa Nereida Fuentes continúa en la postura de la falta de recurso.

¨ Nosotros le comentamos que se firmara y lo que se generó de retroactivo que ya es bastante de enero a la fecha, que sea negociable, que el trabajador estuviera consiente de que el retroactivo se va a pagar en un convenio donde se hagan los pagos catorcenales de acuerdo como la autoridad lo pueda hacer¨ destacó.

Asimismo, mencionó que en este momento no están en posición de hacer movimientos o plantones, porque el diálogo no se ha terminado, destacó que mientras la alcaldesa no deje de escucharlos o recibirlos, no realizarán ninguna acción, sin embargo, si llegará a suceder, no les quedará otra alternativa que realizar movimientos como plantones, manifestaciones e inclusive paros totalmente con todos los sindicalizados, incluyendo CESPTE.

¨El sábado tuvimos una plática con ella, quedo de atendernos el lunes, pero tuvo una agenda que no le permitió, ahorita el dialogo sigue y mientras continúe, no podemos hacer ningún movimiento¨ reiteró.

Se espera que en los próximos días los sindicalizados firmen el oficio de inconformidad y puedan establecer un diálogo con el síndico para llegar a un acuerdo sobre esta situación.

BUSCA GOBIERNO DEL ESTADO QUE HAITIANOS TRABAJADORES TENGAN PRESTACIONES

Hay 2 mil 500 regularizados, de los cuales 937 tienen un trabajo formal.

Mexicali, Baja California.- Para dar seguimiento a la política de solidaridad y apoyo a migrantes que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lleva a cabo acciones para que los haitianos que se encuentran trabajando formalmente en Baja California, puedan tener prestaciones.

La titular de la dependencia, Juana Laura Pérez Floriano, dijo que en estos momentos se está tramitando que las personas extranjeras que se vinieron a residir a nuestra entidad, puedan obtener su CURP (Clave Única de Registro de Población), y de esa manera logren contar con los derechos que les otorga la ley.

La funcionaria estatal indicó que en Baja California habitan alrededor de dos mil 500 haitianos regularizados, y de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, 937 de ellos ya están afiliados al IMSS.

“A los que no están trabajando, los estamos apoyando para que logren un empleo formal, y a los que sí lo están haciendo, estamos buscando que puedan obtener los beneficios que les otorga la Ley Federal del Trabajo”, dijo Pérez Floriano.

La Secretaria del Trabajo expuso que el pasado 6 de julio, el Congreso del Estado de Baja California aprobó un punto de acuerdo en el cual exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que gestione la simplificación y/o agilización de los trámites necesarios para que nuestros hermanos refugiados que cuenten con sus visas humanitarias y que residan actualmente en territorio del Estado, puedan acreditar su legal instancia en el país y puedan gozar del derecho humano al trabajo remunerado consagrado en nuestra Constitución.

Pérez Floriano indicó que “las personas que provienen de Haití, se encuentran trabajando principalmente en restaurantes, comercios y servicios, y una mínima parte en el sector industrial”.

Algunas de las empresas industriales ya los han contratado, expuso la funcionaria estatal, como es el caso de una organización de Tecate que tiene setenta haitianos trabajando y otra de Tijuana que tiene noventa.

ENTREGA GOBERNADOR KIKO VEGA PROYECTOS PRODUCTIVOS EN BENEFICIO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR

Se distribuyeron 38 apoyos que representan una inversión de 635 mil pesos.

Tijuana, Baja California.- Al encabezar la entrega de 38 proyectos productivos, con los cuales los emprendedores podrán iniciar o mejorar sus propios negocios y elevar así su economía familiar, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, expresó que este tipo de apoyos contribuyen al bienestar en los hogares, de ahí que, emitió un llamado a los padres de familia a cuidar de sus hijos, promoviendo valores que propicien la formación de ciudadanos de bien.

En el Centro Comunitario “El Pípila”, el Mandatario estatal, manifestó que “cuando hay mayor bienestar en la familia, ésta es completamente funcional, eso es lo que queremos, que cuiden a sus hijas e hijos para que se conviertan en ciudadanos de bien; por eso, entre más participación ciudadana logremos, será más sencillo superar los retos que se presenten”.

Informó que estos apoyos, los cuales en esta ocasión suman una inversión de 635 mil pesos, se otorgan con el fin de multiplicar las ganancias de los emprendedores y que ellos a su vez tengan la oportunidad de emplear a otras personas.

Vega de Lamadrid, destacó que durante 2017 han sido beneficiadas con el programa proyectos productivos mil 827 personas, mediante una inversión de 6 millones 392 mil pesos, de los cuales más de 2 millones se aplicaron en Tijuana.

A su vez, reconoció a los emprendedores por su creatividad y su dedicación de hacer un esfuerzo adicional para sacar adelante a su familia, sin importar que tengan alguna discapacidad, sean adultos mayores o madres trabajadoras.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, mencionó que estos apoyos se distribuyen como parte de los 24 programas que promueve la SEDESOE en apego a política que impulsa el Gobernador Francisco Vega, de contribuir al bienestar de las familias de Baja California.

En esta ocasión los apoyos se entregaron a 7 personas con discapacidad, 5 madres trabajadoras, 10 adultos mayores y 16 ciudadanos en general; quienes están a cargo de negocios en los giros de tiendas de abarrotes, estéticas, boutiques, talleres de costura, ropa para bebés, ferreterías, cenadurías, panaderías, carpinterías, entre otras.

SUMA ESFUERZOS DIF TECATE CON ESTADO Y FEDERACIÓN PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ADICCIONES

El Presidente de DIF Tecate Marco Antonio Lizárraga, asistió a la Instalación del Consejo Estatal de Prevención y Control de Adicciones.

Tecate, Baja California.- Los tres niveles de gobierno se comprometieron a hacerle frente a la problemática de drogadicción con la Instalación del Consejo Estatal de Prevención y Control de las Adicciones, evento al que asistió el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro.

“Este es un tema muy delicado que debemos enfrentar, las adicciones a sustancias ilícitas y también licitas, desencadenan problemas sociales que luego son muy difíciles de detener como la delincuencia y la destrucción del núcleo familiar”, señaló el Presidente del Patronato DIF.

Así mismo, indicó que a través del Gobierno Municipal se han implementado diversas estrategias para ponerle fin a la drogadicción, entre ellas el fortalecimiento a los programas preventivos dirigidos a la niñez y juventud como DARE, los programas y talleres artísticos-culturales, activaciones deportivas y muy pronto la creación del Sistema Municipal para la Prevención de Adicciones.

Durante la instalación de dicho Consejo, realizada en el salón de Lecturas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Tijuana, también se llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) y el Gobierno del Estado, por parte del Gobernador del Estado, Francisco Vega y el Comisionado Nacional contra las Adicciones de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Manuel Mondragón.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Baja California, Melva Olvera; el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal; y demás funcionarios de los tres niveles de Gobierno.

CREARÁN RUTAS SEGURAS PARA REDUCIR FACTORES DE RIESGO

Sobre todo en el transporte público.

Tecate, Baja California.- En reunión que se llevó a cabo en la sala de juntas de Presidencia encabezada por la Maestra Rebeca Maltos Garza, Directora Ejecutiva de Gente Diversa, A.C., en donde dio a conocer el proyecto “Tecate Ruta Segura”, un proyecto evocado del plan de Gobierno Tecate Innovador y Sustentable, del cual la alcaldesa Nereida Fuentes ha dado un seguimiento puntual, para trazar rutas seguras para, niñas, niños, jóvenes y mujeres.

Éste tiene el objetivo de realizar una intervención de prevención situacional en el espacio público con visión integral de género y de convivencia armónica, que contribuya a la seguridad vial al igual reducir los factores de riesgo de violencia.

Por medio de la promoción de una cultura cívica que fortalezca el derecho de la movilidad ciudadana, lo anterior en beneficio para los usuarios del sistema de transporte público, la infraestructura vial y peatonal para los residentes de Tecate.

Se tiene contemplado una serie de actividades durante el mes de julio hasta noviembre con la realización de estudios, conferencias, campañas de difusión, foros, jornadas, con temas enfocados a las Rutas de transporte público seguro, Promoción de cultura cívica en el trasporte público, Incentivos para fomentar la movilidad y recomendaciones para el mejoramiento y equipamiento de la ruta del trasporte público: Tecate Rosa.

En ese sentido Rebeca Maltos, resaltó que es fundamental las alianzas estratégicas con el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el Sistema de Transporte Municipal al igual que con integrantes de grupos intermedios como el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Comités vecinales entre otros.

En la reunión estuvieron presentes la regidora Frikzia Flores, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el director de SITMUN, Alejandro Ramírez, así como elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

INICIATIVA PRIVADA RESPALDA ACCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Analizan aspectos financieros del ayuntamiento.

Tecate, Baja California.- Siendo un gobierno transparente y abierto con la comunidad, así como grupos intermedios de la ciudad, la presidente municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET) en las instalaciones del mismo, con el objetivo de mantener una comunicación y coordinación constante con el sector empresarial.

Durante la reunión, se abordaron distintos temas referentes a la administración pública municipal, entre los cuales destacaron los aspectos financieros del ayuntamiento, y sobre todo las medidas que se están implementando para llevar a cabo una administración eficiente y capaz respecto al saneamiento financiero.

El presidente del CDET, Xavier Ibáñez Aldana, a nombre del Consejo reafirmó su respaldo a la alcaldesa y su equipo, asimismo agradeció por mantener líneas comunicación abierta, cercana y directa con los sectores empresariales.

Por su parte, la alcaldesa agradeció al CDET por el espacio brindado para presentar el panorama real que vive la administración pública municipal y argumentó que se seguirá trabajando arduamente de la mano de todos los sectores sociales para poder brindar servicios de calidad a los tecatenses.

INVITA PROTECCIÓN CIVIL AL CURSO SALVAMENTO ACUÁTICO EN ALBERCAS

Tecate, Baja California.-La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Tecate hace extensa la invitación a bomberos, paramédicos, rescatistas, policías, y principalmente a personas que laboran como salvavidas de balnearios, así como a sociedad general a participar en el curso de “Salvamento Acuático en Albercas” que será impartido por la empresa SEGUACUATIC.

El curso será desarrollado los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de julio del año en curso, en Rancho San Lorenzo, ubicado en carretera libre Tecate- Ensenada km. 8.5, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Los interesados tendrán como únicos requisitos saber nadar, buena condición física, acreditar evaluación teórica 80%, acreditar evaluación práctica 80%, realizar los 500 metros en 15 minutos, entregar copia de depósito y llenar hoja de registro, además deberán llevar equipo de traje de baño, sandalias, silbato y comida para la jornada.

El costo de recuperación del curso es de $1,200.00 pesos, que se deberán depositar a la cuenta Santander 60-59269523-2 de la empresa SEGUACUATIC, para más información se pone a disposición el teléfono 664-693-11-74.

Cabe destacar que este curso estará certificado por la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate y es avalado por la Asociación de Búsqueda Rescate Acuático y Salvamento) y la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático.