Skip to main content

Mes: julio 2017

CLAUSURA SSPE EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA EN TECATE

No contaba con permiso para operar legalmente.
Otra empresa es sancionada en Mexicali.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP), clausuró una empresa por no contar con documentación oficial para su operación legal en Baja California.

El Director de Servicios de Seguridad Privada, César Román Díaz López, indicó que se realizó una vista de inspección a la empresa Protección Privada Alarme, S. de R. L. de C.V., ubicada en calle Venustiano Carranza, Zona Centro, en Tecate.

La empresa, la cual ofertaba servicios de seguridad electrónica además de protección, y vigilancia a lugares y establecimientos, resultó no contar con los requerimientos para operación lícita de personal, guardias ni vehículos en el municipio, por lo que se se determinó aplicar la clausura provisional del establecimiento, declaró Díaz López.

Asimismo, al continuar con la labor de inspección en Mexicali, debido a las irregularidades presentadas por parte de representantes de la empresa registrada como Secure Services de México S. de R. L. de C.V., se procedió a cancelar de manera temporal el permiso de prestación de servicios en dicho rubro.

Para operar legalmente, las nuevas empresas y las 239 actualmente vigentes en Baja California, deben acatar los requisitos establecidos en el Reglamento de Seguridad Privada para el Estado de Baja california.

Cabe destacar que la SSPE es la única institución encargada de regular y autorizar la operación de empresas que prestan servicios de este giro en sus diversas modalidades.

Para mayores informes pueden comunicarse a las oficinas de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada a los teléfonos: (686) 837 3984 y (686) 837- 3900 en Mexicali, en Tijuana al (664) 200-2912 y en Ensenada al (646) 172-3585 o visitar la página oficial www.seguridadbc.gob.mx.

ASISTE PRESIDENTE DE DIF TECATE A PRESENTACIÓN DE CAMPAÑA “MÉXICO EN PIE”

Asegurando que la inclusión es fundamental para garantizar los derechos de los menores con discapacidad, el Presidente del Patronato DIF Tecate asistió a la presentación de la campaña “México en Pie” de Fundación Teletón.

Tecate, Baja California.- Reafirmando su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, en especial de la niñez, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, asistió a la presentación de la campaña “México en Pie”.

La campaña busca fortalecer las metas trazadas por fundación Teletón, por lo que se anunció que, por primera vez en la historia, el Teletón se une a Teletón USA con una transmisión binacional que se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre, teniendo como sede la ciudad de Tijuana.

“Es muy importante concientizar a toda la población sobre la importancia de la inclusión, tema medular para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, señaló el Presidente de DIF Tecate.

Durante el evento se contó con la presencia de la Directora General de DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul; la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; las Presidentas de los Patronatos DIF de Ensenada, Tijuana, Rosarito y Mexicali; así como directivos del CRIT Tijuana; representantes de los Medios de comunicación, entre otros.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ EN JULIO

En el Centro de Salud de la colonia Industrial.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que durante el presente mes se llevará a cabo una Jornada Gratuita de Vasectomías sin Bisturí en la ciudad.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, destacó que este tipo de jornadas son organizadas en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de acercar los servicios de planificación familiar a la comunidad.

Detalló que las cirugías se realizarán el sábado 22 de julio en el Centro de Salud Industrial, ubicado sobre la avenida Mecánicos y calle F en la colonia Industrial, a partir de las 8:00 horas.

Explicó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento fino, sencillo y efectivo, que pertenece al grupo de los métodos anticonceptivos definitivos, ideal para las parejas que estén satisfechas con el número de hijos que tienen.

Dicho procedimiento no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre; a las 48 horas de practicada el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico, a los cinco días puede reanudar las relaciones sexuales y a los 15 días ya puede practicar su deporte favorito.

Se reiteró el llamado a las personas interesadas en solicitar este procedimiento gratuito, a que se presenten en el transcurso de la semana en el Centro de Salud Industrial o llamen al teléfono 554-4686, con el responsable del Módulo de Vasectomías sin Bisturí, César González Rocha.

BENEFICIAN GOBERNADOR KIKO VEGA Y SEÑORA BRENDA RUACHO CON APOYOS SOCIALES A CIENTOS DE FAMILIAS

Entregaron apoyos escolares, para proyectos productivos, material de construcción, lentes de aumento y despensas, así como becas para adultos mayores y madres trabajadoras.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de contribuir a la economía de cientos de familias en situación vulnerable, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, entregaron 703 apoyos sociales a residentes de 24 colonias de Tijuana, lo que representó una inversión de 466 mil 436 pesos.

Durante una jornada asistencial organizada por DIF Estatal y apoyada por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) en la Unidad Deportiva Salvatierra, el Mandatario estatal agradeció a la comunidad ahí reunida por trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, porque de esa manera es como se logra resolver las problemáticas que se presentan.

Expuso que Baja California es un estado de oportunidades y la prueba de ello es que a la entidad arriban connacionales provenientes de otros puntos del país y se convierten en residentes permanentes al encontrar mejores condiciones de vida.

Vega de Lamadrid mencionó que entre los programas sociales que se impulsan se encuentran los de beca para adultos mayores que consisten en un apoyo de mil 200 pesos mensuales para personas de la tercera edad, así como el servicio de estancia infantil por medio del cual actualmente se beneficia a 10 mil 600 niños a nivel estatal, por mencionar algunos.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, informó que en el evento de este viernes se entregaron apoyos escolares, para proyectos productivos, material de construcción, lentes de aumento y despensas, así como becas para adultos mayores y para madres trabajadoras.

“Esta entrega que hoy hacemos es una muestra del trabajo que estamos realizando, de manera conjunta varias dependencias de gobierno, en beneficio de las familias bajacalifornianas que más lo requieren; estamos seguros que sabrán aprovechar cada uno de los apoyos”, manifestó.

Comentó que los beneficiados fueron residentes de las colonias 3 de octubre, Anexa Panamericano, Campos, Colinas de la Cruz, Cumbres, Ejido Lázaro Cárdenas, El Tecolote, Fausto González, Flores Magón, Genaro Vásquez, Jibarito, Lagunitas, Leandro Valle, Loma Bonita, Loma Dorada, Lomas de la Cruz, Lomas Verdes, Montes Olímpicos, Nueva Aurora, Nuevo Milenio, Pedregal de Santa Julia, Reforma y Xochimilco.

En representación de los adultos mayores, la señora Martha Rivera agradeció el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y a la Presidenta de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega, por la entrega de las becas para personas de la tercera edad, ya que son de gran utilidad para cubrir el pago de servicios o para la compra de medicamentos.

En el evento también estuvieron presentes la Diputada estatal, Alfa Peñaloza Valdez; el Subsecretario de Desarrollo Social en Zona Costa, Luis Bustamante Mora; el Director General de DIF Baja California, Jorge Alberto Vargas y la representante de la comunidad, la señora Guadalupe Ortiz.

PARTICIPAN BOMBEROS DE TECATE EN SIMULACRO BINACIONAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Tecate, Baja California.- Elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Tecate, participaron en el Simulacro Binacional México-Estados Unidos de Emergencia Química Mayor, organizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevado a cabo en las instalaciones de la recicladora Temarry.

El Coordinador de dicha dependencia capitán César Vitela, informó que este año el municipio de Tecate fue sede a nivel estatal para dicho simulacro, el cual dio comienzo en punto de las 8:30 de la mañana con la presencia de autoridades de Estados Unidos, instituciones gubernamentales, empresariales elementos de rescate.

Ante esto, el Funcionario Municipal comentó que este tipo de simulacros permiten designar responsables, acciones y recursos para coadyuvar esfuerzos los cuales mitiguen o controlen los hechos en casos de contingencia, haciendo la diferencia en un incidente de dicha magnitud.

OFRECERÁ ICBC CONFERENCIA SOBRE “DERECHO DE AUTOR PARA ARTISTAS” EN EL CENTRO ESTATAL DE LAS ARTES TECATE

El jueves 20 de julio, admisión libre.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de informar a la comunidad artística y cultural sobre generalidades de la defensa de la propiedad intelectual, se invita a los interesados a la conferencia “Derecho de Autor para Artistas”, que impartirá Lic. Marco Venicio Venicio, con especialidad en Derecho Constitucional y Amparo, el jueves 20 de julio en el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

Una invitación de Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en coordinación con la Secretaría de Cultura, para los residentes del Pueblo Mágico de Tecate. La cita será en la Sala de Usos Múltiples del CEART Tecate, a las 10:30 horas, admisión libre.

Marco Venicio Venicio, Ciudad de México, 1980, es Licenciado en Derecho por la UNAM, con especialidad en Derecho Constitucional y Amparo (UNAM). Su experiencia laboral inició en el despacho jurídico Consultoría de Apoyo Integral (2005-2008), donde formó parte del equipo de trabajo: especializándose en asuntos de materias civil, mercantil, arrendamiento y familiar.

Fue colaborador externo de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores. A finales de 2009, surgió su interés por la Propiedad Intelectual, por lo que en enero de 2010 aplicó a un puesto en la Dirección Jurídica de la Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P., donde después de acreditar el examen se incorporó al equipo de abogados (2010-2017).

Adquiriendo amplia experiencia en las diferentes áreas del jurídico a saber sucesiones, civil, mercantil y especialmente propiedad intelectual enfocadas a la protección de los Derechos de Autor, trabajando constantemente y con la cercanía de diversos autores y herederos de los mismos, bajo la dirección del presidente de la Sociedad, Don Armando Manzanera Canché.

Actualmente es titular del despacho jurídico Venicio & Pedroza, especializado en Propiedad Intelectual. Se ha capacitado en cursos y seminarios impartidos en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, así como en distintos organismos como el Instituto Nacional de Ciencias Penales y en la Facultad de Derecho de la UNAM.

ICBC reitera la invitación para que asista a la conferencia “Derecho de Autor para Artistas”, el próximo jueves 20 de julio a las 10:30 horas en CEART Tecate.

Para más información, visite el sitio oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

IMPLEMENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPERATIVO DE PAGO ANTICIPADO EN HORAS PICO EN LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Fideicomiso Autopista La Rumorosa (FIARUM), implementará un operativo para pago anticipado durante los periodos de horas pico en las casetas de peaje de La Rumorosa, así lo anunció el Administrador General de la dependencia estatal, Rodolfo Valdez Gutiérrez.

“En las últimas semanas se ha registrado un incremento considerable en el flujo de vehículos debido a varios factores como el crecimiento del turismo regional, el traslado de un gran número de residentes de Mexicali y su valle rumbo a las costas del Pacífico, provocando filas de espera considerables y por lo que estamos tomando medidas”, comentó el funcionario estatal.

Por tal motivo brindaremos a los automovilistas la opción de pago anticipado, que consiste en tener personal debidamente identificado y equipado a 100 y 200 metros previos a la caseta, que aleatoriamente venderán a los usuarios de automóviles ligeros exclusivamente y con el mismo costo de 24 pesos, un cupón para agilizar el paso por las casetas”, indicó Valdez Gutiérrez.

Las horas pico se dan durante los periodos vacacionales en los fines de semana incrementando el flujo hasta 18 mil vehículos diarios, lo cual es más del doble del aforo normal en la autopista y son los viernes de las 16:00 a las 21:00 horas en el cuerpo ascendente, sábados de las 7:00 a las 13:00 horas también en el cuerpo ascendente y los domingos de las 17:00 a las 21:00 horas en el cuerpo descendente.

Además estaremos informando en la página de Facebook de FIARUM sobre los tiempos de espera de nuestras casetas, así como del punto de inspección militar de La Salada en el kilómetro 42 para quien quiera monitorear las filas y planear mejor su viaje.

“Todas las autoridades involucradas con la autopista como la SEDENA, Policía Federal y Ángeles Verdes, trabajamos de manera coordinada para brindar a los viajeros más seguridad y comodidad”, finalizó el Administrador General de FIARUM.

ARRANCA GOBIERNO DEL ESTADO PROGRAMA ”VERANO SEGURO 2017”

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de reforzar las acciones de la Cruzada Estatal por la Seguridad en este período vacacional, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, arrancó el programa “Verano Seguro 2017”.

La Directora de Servicios de Salud, Elba Cornejo Arminio, señaló que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es primordial fortalecer la prevención de accidentes automovilísticos y en el hogar; explicó que ante la llegada de las vacaciones de verano, la población aprovecha para disfrutar los días libres de los niños, por lo que es muy importante tomar en cuenta las recomendaciones que COEPRA emite en caso de salir o permanecer en la ciudad y recalcó que el 90% de los accidentes son prevenibles.

El Secretario Técnico del COEPRA, Olegario Noriega Rojo, mencionó que los principales factores de accidentes viales con resultados mortales son por conducir bajo el influjo del alcohol, así como conducir con exceso de velocidad, por lo que reiteró a la comunidad las siguientes recomendaciones:

En Seguridad Vial
Si va a salir a carretera, asegurarse de portar la licencia de conducir vigente y una identificación oficial, así como el seguro del automóvil.
No conducir bajo los efectos del alcohol.
Respetar los altos, semáforos y límites de velocidad.
Evitar utilizar distractores mientras se conduce como celular, maquillaje, radio u otros.
Lavar a la mano herramienta, lámpara, botiquín, triángulos reflejantes, llantas de refacción.
No llevar a los menores de edad en los asientos delanteros y colocarlos en sus sillas porta infantes, acorde a su edad y peso.
Utilizar el cinturón de seguridad y asegurarse que todos los ocupantes lo usen.
Instruir a los menores para que aprendan el número de celular y domicilio, así como de un familiar y qué hacer en caso de emergencia.

En playas o balnearios:

No ingresar al agua en estado de ebriedad.
Procure bañarse en áreas protegidas por salvavidas.
Mantener vigilados a los niños.
Esperar dos horas después de comer para poder nadar.
No exponerse demasiado tiempo al sol.
Verificar los horarios adecuados para bañarse en el mar.
No tirar envases ni latas en las playas, para evitar accidentes.

En el hogar:

Explicar a los niños que no deben jugar en las azoteas, balcones, árboles o bardas.
Guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras.
No dejar que los niños manejen sartenes calientes ni aparatos electrodomésticos como la plancha.
Explicar porqué deben usar casco y protectores cuando jueguen con la bicicleta, patines o patineta.
Proteger los enchufes y mantener aislados los cables.
Explicar a sus hijos que jugar en las calles es peligroso.
Dejar alimentos preparados en recipientes de plástico, a fin de evitar que se utilicen abrelatas, cuchillos o la estufa.
Dejar fuera de su alcance bolsas de plástico y cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; tinas y cubetas que puedan llenarse de agua.
No asignar tareas en las que utilicen herramientas.
Y sobre todo, administrarles el tiempo que utilizarán en cada actividad, así se evitará el ocio y que salgan de casa mientras los padres estén ausentes.

Para finalizar, los funcionarios estatales exhortaron a la comunidad a seguir las recomendaciones antes señaladas, para que pasen unas felices vacaciones en compañía de la familia.

COORDINA ESFUERZOS DIF TECATE CON DIF NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPALES

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de sumar esfuerzos y tratar temas para mejorar la calidad de vida de los distintos sectores vulnerables de la población, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate Marco Antonio Lizárraga Navarro, asistió a reunión de trabajo con el Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipales.

En la reunión, se realizaron mesas de trabajo para dar a conocer a detalle la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Baja California y la Ley Organiza del Registro Civil, así como el funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Integral y Unidades Básicas de Rehabilitación.

Por su parte, el Presidente del Patronato DIF Tecate destacó la labor que hasta el día de hoy se ha hecho en la paramunicipal para garantizar el bienestar de las niñas y los niños, a través de la campaña permanente Yo amo a mis hij@s, programas como Escuela para padres, Desayunadores Escolares, asesorías nutricionales, psicológicas, entre otros.

Las mesas de trabajo estuvieron coordinadas por la directora de DIF Nacional Laura Barrera Fortoul y la Presidenta de DIF Baja California Brenda Ruacho de Vega, con la presencia de las Presidentas y Directores de los DIF Municipales de Tijuana, Ensenada, Rosarito y Mexicali.

CESPTE COMPARTE A NIVEL NACIONAL CASO DE ÉXITO

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en el XIX Encuentro Nacional de Áreas Comerciales 2017 (ENAC), durante el cual especialistas del sector hídrico intercambiaron opiniones para la elaboración de estrategias que promuevan una mejor administración de los organismos operadores de agua potable, a fin de brindar un servicio más eficiente a la comunidad.

La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, refirió que en el evento participan más de 400 representantes de los organismos operadores de agua de todo el país, con la finalidad promover el intercambio de experiencias en diversas materias, que abarcan el quehacer de las áreas comerciales, y lograr una mejor administración entre los organismos operadores de agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento de México.

En el encuentro, Ramírez Pineda participó como panelista con los temas “Rompiendo paradigmas para garantizar la salud financiera en los organismos de agua” y “Gobernanza y políticas públicas”, en donde mencionó que una de las partes medulares del complejo y vital mecanismo para prestar el servicio de agua potable es el área comercial, porque garantiza la eficiencia en el servicio que va más allá de las cuestiones operativas, ya que la atención y servicio al cliente que brinda un organismo operador permite reafirmar la confianza de los usuarios.

Aseguró que se considera imprescindible desarrollar competencias para brindar calidad en la atención y servicio al usuario, por lo que a través del ENAC también se busca elevar el nivel de profesionalismo del capital humano del área comercial de los organismos operadores de agua en el país.

La funcionaria estatal agregó que el evento, realizado en Monterrey, Nuevo León, también representó una oportunidad para definir problemas comunes y determinar estrategias para su solución, fomentando de esta manera el mejoramiento de los niveles técnicos y administrativos de los trabajadores y titulares de las áreas comerciales de las empresas de agua y saneamiento.