Skip to main content

Mes: julio 2017

PROMUEVE SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA APOYOS A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

· Apoyo integral a personas con discapacidad y a sus familias

DIF-Apoyos2Mexicali, Baja California.- Contribuir a que las personas con discapacidad se desarrollen de manera adecuada en cualquier actividad, es parte de las acciones que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California encabezado por la señora Brenda Ruacho de Vega, al promover y realizar diferentes programas y servicios, como parte del trabajo impulsado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

La Presidenta del DIF Estatal, dijo que lo anterior es posible gracias a la operación de los Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en donde prestan sus servicios un grupo importante de especialistas y colaboradores con experiencia en el ramo, para otorgar el mejor servicio a quien lo solicita.

La señora Ruacho de Vega, destacó que tan sólo en el rubro de prótesis, se han entregado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), 172 apoyos a personas que por un accidente, enfermedad o por nacimiento, requerían de este importante apoyo para mejorar su condición de vida.

“Con cada apoyo que en esta Administración estatal proporcionamos, buscamos reintegrar a las personas a las actividades cotidianas. Para ellos es de suma importancia contar con una órtesis o prótesis, mismas que una vez entregada, nos da una motivación para continuar emprendiendo acciones en beneficio de este sector de la población”, recalcó.

La Presidenta de DIF Baja California, indicó que estas 172 órtesis y prótesis son entregadas sin costo alguno a los beneficiados; previo estudio socioeconómicopara poder recibir este importante apoyo, los pacientes deben ser valorados para constatar su condición física así como recibir la terapia física necesaria para su completa adaptación.

Destacó que DIF Baja California, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), puso en funcionamiento el Centro Estatal de Evaluación y Capacitación para la Inserción Laboral, que a través del sistema VALPAR, se fomenta la inclusión laboral al medir la capacidad de la persona para desempeñar de manera óptima algún trabajo.

La señora Ruacho de Vega, añadió que en esta Administración estatal se han entregado más de 3 mil apoyos funcionales, como sillas de ruedas, muletas, prótesis, aparatos auditivos, férulas y operación de cataratas, los cuales contribuyen a mejorar la vida de las personas.

Subrayó que DIF Baja California dispone de una red de instalaciones en apoyo a las personas con discapacidad en todo el Estado, a través de 3 Centros de Rehabilitación Integral (CRI) en Mexicali, Tijuana y Ensenada, 4 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en Playas de Rosarito, San Quintín, Tecate y San Felipe, 2 Centros de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista en Mexicali y Tijuana, además de lugares donde se ofrece una atención integral por personal ampliamente calificado en servicios como neuropediatría, paidopsiquiatría, comunicación y lenguaje, oftalmología, psicología, terapia física, educación especial, elaboración de órtesis y prótesis, y medicina de rehabilitación.

“En esta Administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, tenemos un especial interés en fomentar la inclusión de las personas a las actividades diarias de nuestra comunidad. Continuaremos redoblando esfuerzos por ofrecerles más y mejores programas para ellos y sus familias, para así, seguir avanzando juntos por un mejor Baja California”, finalizó.

TECATENSES CORREN DE CORAZON

• Cientos de tecatenses y visitantes disfrutaron de la primera carrera con espuma de 5 kilómetros a beneficio del DIF Municipal.

10Tecate, Baja California.- 5 kilómetros de retos, obstáculos y mucha diversión fue el recorrido que cientos de tecatenses y visitantes disfrutaron durante la primera edición de la carrera con espuma “Corre de Corazón” organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate.

Desde las 7 de la mañana corredores y aficionados, así como familias completas, se dieron cita en el parque Miguel Hidalgo para registrarse y formar parte de la carrera con causa que, además de fortalecer la unión familiar y promover la actividad física, recaudó fondos para destinarlos a servicios asistenciales que la paramunicipal ofrece para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

“Esta carrera es una muestra de que correr es saludable principalmente por que fortalece nuestro corazón, y más aun cuando se trata no solo de cruzar la meta, sino de hacer algo bueno por los demás”, mencionó el presidente del patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro al dar el banderazo de salida en punto de las 8 de la mañana.

Durante los 5 kilómetros de la carrera, chicos y grandes se enfrentaron a retos y obstáculos, como esquivar barreras de jugadores de futbol americano, atravesar una plataforma con redes, brincar sobre llantas, así como divertida espuma patrocinada por la empresa estadounidense Dr. Bronners.

Cada participante tuvo la oportunidad de llevarse una playera conmemorativa al evento, además de medallas para los primeros tres lugares de las categorías femenil y varonil, y premios en efectivo de $1,500, $1,000 y $500 pesos a los tres primeros lugares absolutos en general.

Janet Songoka, Mariana Cruz Gómez y Jessica Bustos obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar de la categoría femenil, respectivamente, con tiempos de 21:30, 21:31 y 22:28, en ese orden.

Los ganadores de los tres primeros lugares de la categoría varonil fueron Daniel Valdez con un tiempo de 16:11.8, Alexis Verdugo con 16:11.9 y Geovani Candelario con 16:27.

Finalmente, Lizárraga Navarro agradeció Coca-cola por las facilidades para realizar la carrera, así como a la empresa Dr. Bronners por sumarse a los esfuerzos del Sistema DIF para promover el bienestar de las familias tecatenses, pues además de participar con la espuma, estuvieron regalando muestras de sus productos de jabón a base de coco orgánico.

En el evento estuvieron presentes Yolanda Castro González, directora de DIF Municipal; Magdaleno Montiel Blancas; Secretario del XXII Ayuntamiento de Tecate; Zayd Zeckua Conde, Oficial Mayor; Alfonso Limón, director del Instituto Municipal del Deporte; Juan Carlos Montiel, director de Desarrollo Social Municipal; así como las regidoras Daniela Caballero y Patricia De León Ramos.

ASESINAN A REPORTERO EN ROSARITO

asesinan a periodista en rosaritoPlayas de Rosarito, Baja California.- Luciano Rivera reportero de la agencia de noticias por television CNR, medio de comunicación en Playas de Rosarito fue asesinado alrededor de la 01:30 de la madrugada en el bar “La Antigua” del boulevard Benito Juárez en la Delegación Centro.

Las primeras investigaciones señalan que una joven estaba siendo molestada por un grupo de jovenes, en ese momento intervino para defenderla y en respuesta el joven reportero recibió un disparo en la cabeza, sus agresores huyeron del lugar en un taxi libre.

Hasta el momento hay una persona detenida, quie se presume es el chófer del taxi, ya que dentro del vehículo se encontró el arma con la que al parecer fue asesinado el reportero.

Fuente: www.tijuanasincensura.com

JUCOPO PROPONE CONVENIO PARA RESOLVER PROBLEMA DE FONDO DE MAESTROS

Signan todas las fuerzas políticas la propuesta, en beneficio de las secciones 2 Y 37 de la SNTE y del SETE

• Solicitan a Secretaría de Planeación y Finanzas opinión de viabilidad financiera para que Comisión de Hacienda dictamine procedencia de transferir nómina del Sistema Educativo a la del instituto
Claudia AgatonMexicali, Baja California.- Se aprobó por el Pleno, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por medio del cual se solicita al Titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, que envíe la opinión de viabilidad financiera a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, con el fin de que se dictamine sobre la procedencia de transferir la nómina del Sistema Educativo Estatal a la nómina de ISSSTECALI, bajo el esquema de un Convenio de Apoyo al Sistema de Pensiones del instituto.

Esto tal y como se hizo el 10 de abril de 1997, siendo Titular del Ejecutivo Estatal, Héctor Terán Terán y Secretario de Finanzas Francisco Arturo Vega de Lamadrid, indicó el diputado Catalino Zavala Márquez, al presentar ante el Pleno el documento de la JUCOPO, misma que es presidida por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz.

Correspondió a ambos legisladores, utilizar la tribuna, para darle lectura a este documento que fue aprobado por el Pleno, en la sesión celebrada el miércoles en la sede del Congreso local.

De esta forma, los integrantes de la JUCOPO plantearon que la XXII Legislatura remita el presente Acuerdo al Ejecutivo del Estado y al Titular del ISSSTECALI, a fin de que en un término menor a treinta días, se remita a esta Soberanía la opinión relativa a la propuesta de Convenio de Apoyo al Sistema de Pensiones de este Instituto, a efecto de resolver el problema de fondo de los docentes que están en espera de su jubilación, pensión y pago de interinatos.

Los diputados que firman este acuerdo, si bien es cierto reconocieron el avance que se ha hecho entre gobierno y docentes, pero consideron que no es suficiente para resolver el problema de fondo, ya que se ha dicho que el compromiso es jubilar a 1900 maestros durante la actual administración de Gobierno, por lo que quedaría un rezago.

Cabe mencionar que en uno de los considerandos del acuerdo, se hizo hincapié en que el Congreso del Estado ha recibido diversas propuestas para resolver este problema, reconociendo las propuestas por parte del Grupo Gestor de maestros jubilados y pensionados denominado “Águilas”, mismas que se ven plasmadas en el presente Acuerdo.

FORTALECE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA COORDINACIÓN CON EL CCE DE PLAYAS DE ROSARITO

FVL Empresarios Ros 1Playas de Rosarito.- A fin de informar sobre las estrategias y acciones que impulsa el gobierno en beneficio de las y los bajacalifornianos, así como fortalecer la coordinación en la atención de temas importantes a nivel estatal y particularmente de Playas de Rosarito, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Quinto Municipio, encabezados por el Presidente de dicho organismo, Rafael Crosthwaite Reyes.
Durante el encuentro, donde el Mandatario estatal, estuvo acompañado por funcionarios estatales, se abordó el tema de la seguridad pública, rubro en el que se emprenderán una serie de acciones conjuntamente con la Federación, luego de la visita que realizara a la entidad el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo cual se traducirá en un reforzamiento de la Cruzada por la Seguridad.
En materia de infraestructura el consejo solicitó acciones de mantenimiento y obras complementarias en algunas zonas del Bulevar 2000, a lo que el Gobernador del Estado mencionó que se estará invirtiendo un recurso de 90 millones de pesos en atención a la solicitud de mejorar esta importante vía de comunicación, en tanto, en lo que respecta al planteamiento de mayor capacidad de estacionamiento en Puerto Nuevo, agregó que se buscarán espacios adicionales a disposición de quienes visitan este centro turístico emblemático.
De igual forma, en el rubro deportivo agregó que se gestionarán espacios para la construcción de canchas deportivas y fomentar así la práctica del deporte, ello como una herramienta prioritaria para la educación integral de niñas, niños y jóvenes.
Vega de Lamadrid, refirió la importancia de este tipo de acercamientos, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir trabajando de forma conjunta y coordinada en aras de propiciar las oportunidades de desarrollo y bienestar que se merecen los bajacalifornianos.
Por su parte, el CCE reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico en el tema profesionalización del sector inmobiliario mediante la integración de un padrón de agencias y agentes profesionales inmobiliarios, la entrega de licencia a quienes cumplen con los requisitos y la conformación de la Comisión Mixta Inmobiliaria para conjuntar a dependencias gubernamentales, notarías y organismos del sector, de tal forma que se avance en la construcción de un marco normativo.
Finalmente, coincidieron en que la economía de Playas de Rosarito ha adquirido tal fuerza que se ha diversificado de forma importante en los últimos años con la llegada de industrias que han impulsado al sector industrial y de turismo de negocios, lo cual ha generado una derrama económica para los comercios locales.
En la reunión por parte del Gobierno del Estado, participaron el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; así como el Subsecretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Óscar Gracia Valencia. Cabe destacar que este acercamiento es parte de los encuentros que de manera regular se llevan a cabo con los diferentes representantes del sector empresarial en la entidad.

GOBIERNO MUNICIPAL ACERCÓ SERVICIOS A RESIDENTES DE EL HONGO

Tecate, Baja California.- Comprometidos con acercar todos los servicios que ofrecen las dependencias municipales a la comunidad de la zona urbana y rural, el equipo del XXII Ayuntamiento de Tecate, se dio cita la mañana de este sábado en el Parque Salvador Ornelas, de la delegación Luis Echeverría para llevar a cabo el programa Activación Comunitaria.

A partir de las 9:00 de la mañana los funcionarios municipales coordinados por la Dirección de Desarrollo Social atendieron directamente las solicitudes de los residentes de la zona, además de brindarles información sobre los programas y actividades que ofrece cada dependencia del Gobierno Municipal.

En representación de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el titular de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, expresó a los asistentes que este programa está enfocado en trabajar de la mano con la comunidad, resaltando que es necesario crear un dinamismo entre gobierno y ciudadanía para mejorar la calidad de vida de las zonas de Tecate.

PERSECUCIÓN TERMINA EN CHOQUE EN TECATE

ChoqueTecate, Baja California.- La mañana del pasado sabado fue reportado como robado un vehículo marca Chevrolete Cobalt 2009, propietarios denunciaron los hechos ante las autoridades por lo que se mantuvieron alerta logrando identificar el vehículo, sin embargo al intentar detener a los presuntos ladrones, se inició una persecución.

La persecución dio fin en la colonia Escudero, debido al exceso de velocidad, tripulantes del vehículo, que horas antes había sido reportado como robado, se impactaron contra una barda en dicha colonia.

Los hechos se hicieron públicos por parte de propietarios del vehiculo, se desconoce si hay detenidos en estos hechos, la Policia Municipal no ha brindado informacion al respecto.

PEP DECOMISA MÁS 15 TONELADAS DE MARIHUANA EN DOS SEMANAS

• Golpes al narcotráfico
• Fortalecen combate al crimen organizado

FOTO ARCHIVO SSPE (2)Tijuana, Baja California.- En espera de que se gire la orden de cateo de un domicilio de la colonia Otay Indeco resguardado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Militares donde se presume hay más de una tonelada de marihuana, la corporación estatal en operativos propios y coordinados ha decomisado más de 15 toneladas de la citada hierba en las últimas dos semanas.

Dichos decomisos equivalen a millones de dosis fuera de las calles o bien una fuerte cantidad de droga que se evitó fuera trasegada a los Estados Unidos, provocando pérdidas para el crimen organizado con lo cual se debilita su estructura financiera.

El cateo del domicilio ubicado en la colonia Otay Indeco pudiera realizarse en cualquier momento y según análisis de información de la PEP tras la detención de un individuo en este lugar con 50 kilos de marihuana y 6 de “ice”, se podrían encontrar varios paquetes de diversos tamaños con la hierba ilegal.

Este hecho se suma al decomiso realizado el pasado 18 en la julio en la colonia Nueva Aurora tras un operativo donde se incautaron 10 toneladas de marihuana tras girarse una orden de cateo en un predio ubicado en la zona.

Dicho caso desprendió de otro decomiso suscitado el 14 de julio donde fueron aseguradas 2 toneladas 220 kilos de marihuana que eran transportadas en un camión de carga en el poblado San Antonio Necua en Valle de las Palmas, donde quedó detenido el chofer y 3 personas en calidad presentados.

También en Mexicali

De igual forma previo trabajo de la PEP permitió al Grupo de Coordinación de Baja California incautar esta semana 874 kilos de marihuana, un arma larga y cartuchos en un operativo efectuado en el ejido Oviedo Mota.

Dichos resultados se realizaron desde el pasado 14 de julio a la fecha y han permitido a la PEP decomisar poco más de 15 toneladas de marihuana en la entidad, así como armas y otro tipo de sustancias prohibidas.

PROPONE BENJAMÍN GÓMEZ REFORMA A LEY PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

• Le otorga más herramientas a la participación ciudadana para que influya positivamente sobre políticas públicas en materia de seguridad
• Se involucra a la ciudadanía en la prevención del delito
Benjamin-GomezMexicali, Baja California.- El Diputado Edgar Benjamín Gómez Macías presentó una Iniciativa de reforma al artículo 45 de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Baja California.
Según expuso el legislador del PRI, actualmente Baja California se encuentra entre las Entidades federativas más violentas del país. Esta ola de delincuencia ha dejado marca con cifras de delitos de diferente índole, desde los patrimoniales hasta los que se cometen contra la salud y la vida de las personas.

Por ello, consideró que es necesaria una actuación ciudadana cada vez más informada y certera frente a la actuación gubernamental, en relación con la prevención social de la violencia y la delincuencia.

“Así, se empodera al ciudadano para tener información en un formato abierto, accesible y publicado de manera oportuna en los portales oficiales de internet del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos”, subrayó.

Benjamín Gómez dijo que una participación ciudadana y comunitaria que cuente con mayores herramientas para abanderar las causas sociales, logrará influir positivamente sobre las políticas públicas en materia de seguridad. “Ese es el espíritu de la prevención social: involucrar a la ciudadanía en la prevención del delito”.

Para el cumplimiento del objeto de la Ley que propone enmendar, plantea que las Instituciones de Seguridad Pública del Estado y de los Municipios publiquen, de manera periódica y oportuna, la información siguiente: El presupuesto de egresos del Estado y de los Municipios destinado a la materia de seguridad pública, desglosado por partida y programa presupuestario para el Ejercicio Fiscal correspondiente.

Así mismo, los programas y asignaciones presupuestarias del gasto federalizado en esta Entidad, que sean destinados a la prevención social de la violencia y la delincuencia, entre otros.

Finalmente plantea que los ciudadanos, ya sea individualmente o en agrupaciones sociales organizadas, cuenten con los datos que les permitan realizar diagnósticos y compulsarlos con su realidad social, desde un panorama estatal, hasta una perspectiva muy comunitaria en su demarcación vecinal.

UNA EMOCIÓN FUERTE PUEDE PROVOCAR ANGINA DE PECHO

• Es una sensación de opresión en la cara anterior del tórax.

• Es más frecuentes en personas mayores de 40 años.
• Se previene con una sencilla revisión anual.

Angina de pechoTijuana, Baja California.- La angina de pecho es un padecimiento provocado por irregularidades en el suministro de oxígeno al miocardio; si se prolonga, puede ocasionar la muerte del músculo cardíaco, es decir; un infarto agudo.

El doctor Arturo Álvarez Tostado director del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que los principales síntomas implican sensación de opresión en la cara anterior del tórax que irradia hacia los hombros, brazos, cuello, mandíbula, dientes y en ocasiones, a la espalda.

Señaló que el padecimiento es más frecuente en personas mayores de 40 años, cuando se presenta una emoción muy fuerte, un esfuerzo extraordinario, diabetes, alteraciones en lípidos, sedentarismo, tabaquismo y obesidad.

Indicó que la diferencia entre el infarto y la angina de pecho es muy clara, el infarto es más prolongado, intenso y se acompaña de otras manifestaciones, como sudoración profusa, náuseas y vómitos.

Para atender este padecimiento, los especialistas del Seguro Social recurren a un interrogatorio de los antecedentes y del cuadro clínico, con énfasis en los factores de riesgo cardiovascular como diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo y obesidad. También se recurre a la exploración clínica y a diagnósticos apoyados en electrocardiogramas y estudios de las enzimas cardíacas.

Álvarez Tostado expresó que el tratamiento es individual y depende de las características de cada paciente, para lo que se realiza una estratificación de riesgo, que determina si la angina de pecho es estable, inestable, de riesgo alto, medio o bajo, para luego brindar tratamiento médico, intervencionista o quirúrgico. Lo importante, dijo, es ofrecer a cada paciente la opción terapéutica adecuada.

Para evitar éstas y otras enfermedades, el IMSS cuenta con programas establecidos como la estrategia PrevenIMSS, a través de la que se aplican una serie de acciones tendientes a educar a la población, mejorar sus hábitos de vida y así prevenir enfermedades.