Skip to main content

Mes: julio 2017

PROPONEN QUE LA VIOLENCIA FAMILIAR EQUIPARADA SE PERSIGA DE OFICIO POR LA REPRESENTACIÓN SOCIAL

• El legislador Bernardo Padilla presenta reforma al Código Penal local
• Busca acabar con la falta de castigo e impunidad ante los delitos del orden familiar
violencia familiar equiparadaMexicali, B.C.- Con el fin de que el delito de violencia familiar equiparada se persiga de oficio por la representación social, el diputado del PRI, Bernardo Padilla Muñoz presentó una Iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.

Expuso que si bien es cierto que el delito de violencia familiar, se persigue de manera oficiosa, actualmente la legislación local en materia penal, contempla en el artículo 242 TER que se pretende reformar, que los delitos en materia de violencia familiar equiparada, se persiguen por querella, esto es, por medio de denuncia del agraviado.

Por ello, el legislador consideró que dicho artículo se tiene que modificar, debido a que hoy en día este tipo de delitos van en aumento en Baja California.

Según datos de la Secretaría Federal de Salud, los casos de violencia familiar del 2015 al 2016 aumentaron un 165 por ciento y este porcentaje corresponde solo a los que son denunciados.

Regularmente se puede observar que agresores en estos casos, están en una situación de superioridad y, la utilizan para coaccionar por medio de amenazas o intimidación a la víctima, para que no presente una denuncia en su contra.

Lo que genera que el delito no se castigue, la víctima no sea reparada del daño que le sea ocasionado y se genere un círculo vicioso de violencia en el núcleo de la sociedad, que al final del día permeará en todos los demás niveles sociales del Estado, resaltó.

Por tales motivos y con el fin de generar un ámbito de igualdad de todos y cada uno de los ciudadanos, el legislador puntualizó que esta iniciativa busca reformar el citado artículo del Código Penal local, a fin de que todas y cada una de las víctimas de estos delitos, sean amparadas de manera oficiosa por la representación social, buscando acabar con la falta de castigo e impunidad ante los delitos del orden familiar.

LLEVA DIF TECATE BRIGADA ASISTENCIAL A ZONA RURAL

El DIF Tecate ofreció servicios médicos y asistenciales gratuitos a toda la comunidad de la delegación Héroes del Desierto gracias a la iniciativa del Club de la Alegría “La Alborada”

2 (9)Tecate, Baja California .- Psicología, Nutrición, corte de cabello, asesoría jurídica, así como talleres y actividades para las niñas y los niños, fueron algunos de los servicios médicos y asistenciales que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate llevó a la delegación Héroes del Desierto (Testerazo).

Los servicios se prestaron de manera gratuita en beneficio de todas las familias de la zona, quienes desde muy temprano se dieron cita en las instalaciones del Club de la Alegría “La Alborda” para ser atendidos por personal de DIF y voluntarios.

Las niñas y los niños realizaron distintas actividades recreativas, como juegos interactivos para comprender la importancia de una sana alimentación, así mismo, recibieron atención nutricional con medición de peso y talla para corroborar si se encontraban en el peso adecuado para su edad y tamaño.

Los adultos que requerían de consultas legales resolvieron sus dudas a través de la asesoría por parte del área jurídica de DIF Tecate; así mismo, todos los miembros de las familias aprovecharon la oportunidad para realizarse un corte de cabello y mejorar su imagen.
El área de Psicología también ofreció sus servicios, brindando orientación y herramientas a las madres y padres de familia para mejorar la convivencia familiar y la relación con sus hijas e hijas, contribuyendo así a fomentar la unión de las familias de la zona rural.

Por su parte, los abuelitos del Club de la Alegría, así como demás adultos mayores que acudieron a la brigada, recibieron atención por parte del área de la Tercera Edad, señalando su alegría por el acercamiento de DIF Tecate con servicios médicos de calidad a su comunidad.

FACILITA GOBIERNO DEL ESTADO REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL GASTRONÓMICO

· En coordinación con el Culinary Institute of América

SECTURE-Documental Gastronómico3Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover una de las fortalezas más importantes de Baja California, como lo es la gastronomía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), apoyó a la universidad privada estadounidense Culinary Institute of América en la producción y realización de un documental sobre la cocina de Baja California.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, informó que hace unos días arribó a la región un equipo de producción del Culinary Institute of America, considerada una de las escuelas gastronómicas más importantes del mundo, para dar inicio a la grabación del documental gastronómico “World Culinary Arts Series: Savoring the Best of World Flavors”, el cual ha sido ganador de premios como el “James Beard Award” y “Telly Award”.

Explicó que este año cumplen 13 años de realizar la serie y son más de 9 millones de personas alrededor del mundo las que la han visto. Este año el enfoque será la cocina de Baja California y Baja California Sur. El material también será utilizado en las redes sociales de la institución, las cuales cuentan con más de 310 mil seguidores, además de que será utilizado en sus clases como uno de los movimientos gastronómicos más importantes en la actualidad.

Asimismo, comentó que este tipo de producciones donde están involucradas instituciones reconocidas a nivel internacional, son plataformas muy importantes para la difusión y promoción del Estado y su gran oferta gastronómica, “Baja California es reconocida por la gran diversidad y riqueza de recursos, así como el desarrollo de la acuacultura utilizando tecnología de punta, lo que ha generado que los productos tengan un alto valor comercial y reconocimiento en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia”, dijo el funcionario estatal.

La sede principal de la institución está ubicada en la ciudad de Nueva York, teniendo otros campus en San Antonio (Texas), Napa (California) y Singapur. Además, ya son más de 49 mil los graduados, entre los que se encuentran algunos de los chefs más importantes del mundo y personalidades internacionalmente reconocidas como lo son el famoso chef Anthony Bourdain.

Entre los temas de interés se encuentran: la evolución de la cocina bajacaliforniana, los ceviches, la comida Baja Med, la oferta vinícola, entre otros. El itinerario incluye a Tijuana, la Ruta del Vino y Ensenada, ya que fueron destinos de su mayor interés para la realización de este documental, concluyó el funcionario estatal.

EL PUEBLO MÁGICO FUE SEDE DE IMPORTANTES EVENTOS DEPORTIVOS

TecateTecate, Baja California.- El fin de semana pasado el Pueblo Mágico de Tecate fue sede de diferentes eventos deportivos, entre los que destacaron torneos de fútbol rápido,  una carrera ciclista, así como dos carreras de 5 y 6 kilómetros respectivamente, en los cuales el Instituto Municipal del Deporte IMDETE estuvo presente durante la realización de los mismos, lo anterior por instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, otorgando las facilidades para desarrollar los eventos así mismo como fomento al deporte local y regional.
El primero de ello inicio este sábado 15 de julio con la gran Carrera de 5 kilómetros llevada a cabo en el marco del festejo del 21 aniversario del Semanario Punto y Aparte, donde se contó con la participación de más de 400 atletas, continuando con las eliminatorias de Fut Sal Infantil LFST, en el Gimnasio Municipal con el encuentro de los equipos Gallos de Chihuahua, Club Piratas y Chinos de Tecate disputando aguerrida final.
TecateContinuando con el fomento y la promoción del deporte, el domingo el IMDETE activó al comité deportivo de fútbol rápido del fraccionamiento Emiliano Zapata, sumándose de igual forma a la Carrera de 6 kilómetros organizada por Tecate Running, donde participaron alrededor de 200 corredores, de la cual celebraron el cuarto aniversario de su creación.
Los eventos deportivos finalizaron con la gran competencia Internacional Carrera Ciclista Tecate Pueblo Mágico, con los mejores ciclistas de la región, siendo estos una muestra más del gran escenario que es el municipio para la realización de todo tipo de disciplinas deportivas.

SIGNAN CONVENIO DIF TECATE Y UDCI

Tecate, Baja California.- Contribuyendo en la formación integral de las y los jóvenes estudiantes para que se desarrollen en el ámbito laboral a través de sus prácticas profesionales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate y la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), firmaron un convenio de colaboración de acciones de vinculación.

El convenio firmado por el presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro; la directora de DIF, Yolanda Castro González; el Rector de UDCI, Antonio Carrillo Rodríguez y el director general, Antonio Carrillo Vilches, contempla también la capacitación continua por parte de UDCI hacia el personal de la paramunicipal.

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CERTIFICACIONES LABORALES A 545 SERVIDORES PÚBLICOS ESTATALES

El personal certificado se capacitó en el estándar de atención al ciudadano en el sector público.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de reconocer y promover la profesionalización del personal que labora en dependencias estatales, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este lunes la ceremonia de entrega de certificaciones en el estándar de atención al ciudadano a 545 servidores públicos, quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir su función a un alto nivel de desempeño.

Durante el evento realizado en el Centro Estatal de las Artes, el Mandatario estatal resaltó que Baja California se encuentra en el quinto lugar nacional en cuanto a funcionarios estatales certificados, aún y cuando el Gobierno del Estado comenzó a implementar el programa apenas hace un año, lo que representa una gran satisfacción compartir con los compañeros de trabajo este esfuerzo que diferenciará el trabajo cotidiano y lo reforzará a través de una labor no sólo profesional, sino también responsable.

“Vamos por el primer lugar para que no quede la menor duda y Baja California siga avanzando no sólo como un estado de oportunidades, sino un estado donde nosotros seamos el parteaguas de algo importante, de tener una burocracia realmente sensible a las necesidades de la gente, con una respuesta amable y puntual”, manifestó.

Vega de Lamadrid comentó que desde el primer día de la actual administración estatal se ha trabajado para encabezar un gobierno de resultados y cercano a la gente, promotor de políticas públicas enfocadas al bienestar general y un servicio moderno, transparente y efectivo, por lo que ya se han implementado estrategias para consolidar un gobierno eficiente y efectivo, con un sistema de finanzas públicas en equilibrio y una ruta de modernización administrativa e innovación tecnológica, además de impulsar un modelo de transparencia y rendición de cuentas.

Refirió que esta ruta de acciones también está encaminada a la austeridad en el gasto y eficiencia en la recaudación, además de promover la reorientación de proyectos estratégicos y la atención de prioridades de desarrollo para la entidad, con el fin de dar respuesta a las demandas y compromisos con la sociedad, por lo que invitó a los asistentes a continuar trabajando de manera profesional y con calidez.

Por su parte, la Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, explicó que el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano, a través de Oficialía Mayor, está autorizado para certificar en tres estándares que consisten en la impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal; atención al ciudadano en el sector público y evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia, dichas certificaciones son otorgadas en base a un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) firmado en 2016.

El Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Jesús Alberto Almaguer Rocha, señaló que por medio de CONOCER se establecen vínculos entre las universidades y la iniciativa privada para que egresen profesionistas capacitados en áreas que requiere el sector productivo y las mejores prácticas de este modelo son las que actualmente se desarrollan con el Gobierno del Estado, a fin de que los servidores públicos brinden a los ciudadanos una atención de excelencia.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid recibió de parte de Almaguer Rocha la Cédula de Reacreditación, para lo cual también estuvo acompañado por la Presidenta de DIF Baja California, Brenda Ruacho de Vega; el rector de la UTT, Othón Casillas Ángel y en representación del personal certificado los servidores públicos María Elena Sandoval Hernández y Jesús Manuel Terrazas Villa.

BUSCA SSPE PREVENIR ACCIDENTES VIALES EN TEMPORADA VACACIONAL

Intensificarán capacitaciones en comunidades.
Hace un exhorto a evitar conducir en estado de ebriedad.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Centro de Prevención del Delito ha detectado que el exceso de velocidad, ignorar señalamientos viales y consumo de alcohol son los factores más comunes involucrados en accidentes de tránsito que derivan en pérdidas de vidas o lesiones graves por lo cual intensificarán las capacitaciones.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, hizo un exhorto a los ciudadanos a respetar los señalamientos de tránsito, así como los límites de seguridad, además de utilizar el cinturón de seguridad y no tomar bebidas alcohólicas al conducir un vehículo.

Expresó que a lo largo del año se ha trabajado en todos los sectores pero se ha puesto mayor énfasis con jóvenes de preparatoria y universidades para orientar y hacer conciencia de las consecuencias físicas, emocionales y legales de conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de una droga.

“En las capacitaciones se integran temas como valores, prevención de asaltos con violencia, prevención de accidentes, cultura de la legalidad y respeto al reglamento de tránsito y transporte, de igual forma se proyectan videos de hechos reales sobre accidentes”, destacó la funcionaria.

Para la SSPE la seguridad vial es un tema prioritario por lo cual se intensificarán las capacitaciones escuelas, empresas y comunidades para que los ciudadanos sean multiplicadores de la información y prevengan accidentes con consecuencias graves.

Estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) indica que durante el 2017 se han registrado 41 mil 765 reportes de accidentes de tránsito al número de emergencias 9-1-1 de los cuales en Mexicali fueron 11 mil 90, en Tijuana 22 mil 505, en Ensenada 5 mil 855, 1 mil 86 Tecate y 1 mil 229 en Playas de Rosarito.

ALCALDESA CLAUSURA CURSO DE ESCUELA PRIMARIA PADRE KINO

Tecate, Baja California.- Alumos de la escuela Padre Kino generación 2011-2017, finalizaron satisfactoriamente su formación académica nivel primaria el pasado viernes 14 de julio, evento en el cual asistió como invitada de honor al presidente municipal de Tecate, Nereida Fuentes González.

Reconociendo a los alumnos egresados de los grupos de sexto “A” y “B” la Alcaldesa Nereida Fuentes, expresó que esta es la primera de las muchas etapas que recorrerán a través de su vida académica la cual los llevará a ser ciudadanos profesionistas, dignos representantes del Pueblo Mágico.

En ese mismo sentido galardono el esfuerzo de los padres de familia que día a día realizan por la educación de sus hijos, al igual que el personal docente que labora en el plantel, que ha hecho de esta escuela un pilar educativo en el municipio.

Posterior a la entrega de constancias y reconocimientos a los alumnos sobresalientes, se dio por clausurado el evento, en el cual estuvieron presentes el Diputado Local, Benjamín Gómez; la Directora de la Escuela Padre Kino, María Esperanza Guillen; representante del Sistema Educativo Estatal, Ángel Alejandro Martínez; la supervisora Escolar de la Zona 21, María del Carmen López, así como autoridades educativas, docentes, padres de familia, amigos y familiares de los egresados.

PEP DECOMISA MÁS DE 11 KILOS DE “CRISTAL” EN LAS MISIONES

Un detenido
Originario de Sinaloa

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron a un sujeto originario del estado de Sinaloa que circulaba por la ciudad en posesión de aproximadamente 11 kilos 400 gramos de ¨cristal¨.

La detención del sujeto surgió ayer por la tarde en la colonia Las Misiones, tras ser detectado al conducir un auto tipo sedán sin precaución y sin respetar límites de velocidad.

Tras dar alcance para marcar el alto inmediato, el conductor se estacionó sobre la avenida de La Joya, donde una vez abordado por los agentes de la PEP se inició con una intervención preventiva.

Adrián ¨N¨, de 26 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, es quien conducía el vehículo marca Nissan, Sentra, modelo 2008, con placas de circulación del estado de California 6DXD705.

Debido al comportamiento nervioso del hoy detenido, le fue solictado descender de la unidad para verificar a través de una inspección de rutina que todo se encontrara en orden.

Al revisar dentro de la unidad se localizaron 25 bolsas de plástico transparente de menor tamaño que contenían una sustancia blanca parecida a la droga sintética.

El peso total del decomiso fue de 11 kilos 400 gramos de la droga conocida como ¨cristal¨, cantidad que se aproxima a 114 mil dosis del enervante.

Por la supuesta comisión de delitos contra la salud el detenido fue remitido ante la autoridad correspondiente.

LOGRAN PRIMEROS LUGARES NACIONALES EN PERMANENCIA DE EMPRESAS EN B.C.

• Destacan de Tijuana y Mexicali por su tiempo de vida, ocupando el segundo y tercer lugar nacional

ASGBC_Empleo 06Mexicali, Baja California.- Baja California se ha posicionado a nivel nacional como una entidad que ha ampliado la permanencia de empresas, así lo dio a conocer el “Análisis de la demografía de los establecimientos” publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el segundo y tercer lugar nacional, lo cual es resultado de la política que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y que se ha aplicado de la mano con los diversos sectores de la entidad.

Así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, quien explicó que en promedio las empresas de la zona metropolitana de Tijuana tienen una esperanza de vida de 8.1 años mientras que en Mexicali es de 7.9 años, ocupando el segundo y tercer lugar del país respectivamente, lo que es alentador consideró.

Dijo que la información se deriva de los resultados de una encuesta por muestreo realizada tres años después de los Censos Económicos de 2009, cuyos resultados miden las tasas de nacimiento y muerte de establecimientos durante este periodo.

Añadió que los establecimientos del sector manufacturero son los que tienen mayor esperanza de vida superando los 10.5 años de vida, seguidas de los establecimientos en el sector servicios con 8.2 años y el sector comercio con 6.9 años. En los tres casos Baja California se encuentra por encima del promedio nacional.

De acuerdo al INEGI, en 2010 existían 94 mil 864 establecimientos según el Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE), cinco años después el número se incrementó a 113 mil 873 establecimientos, un incremento de 20%. En este periodo “nacieron” 61 mil 692 empresas y “fallecieron” 42 mil 637 establecimientos.

Una vez que las empresas cumplen 1 año, el 73% de las empresas del sector manufacturero sobreviven, el 70% del comercio y el 68% del sector servicios; y entre mayor sea el tamaño de la empresa mayor es la esperanza de vida. Aquellas empresas que tienen hasta 2 empleados la esperanza de vida es de 6.8 años, mientras aquellas que tienen entre 11 a 15 empleados la esperanza de vida es de 14.5 años.

El Secretario consideró que la política de atención empresarial de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega, debe mantenerse para acercar créditos accesibles, capacitación, asesoría, acceso a nuevos mercados y herramientas tecnológicas que les permita a las Mipymes principalmente, mantenerse competitivas y crecer a pesar de los retos que enfrentan.

Dijo que a través de los Centros de Desarrollo Emprendedor se promueven los programas en todo el Estado y que la información se encuentra disponible en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco .