Skip to main content

Mes: junio 2017

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO MONITOREOS A ESTABLECIMIENTOS CON ALBERCAS EN TEMPORADA DE VERANO

No se debe acudir a los canales de riego para recreación, por la presencia de la amiba de vida libre y por las fuertes corrientes de agua.

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realiza monitoreo constante a todas las albercas de la entidad tanto públicas como privadas.

El titular de la dependencia Guillermo Trejo Dozal, comentó que desde antes del inicio de la temporada de calor, se están verificando los establecimientos que cuentan con albercas de todo el Estado, por lo que a la fecha se han visitado a 194 y se han realizado 78 muestreos.

Indicó que para la población que se quede en su casa y tenga albercas de volúmenes grandes, deben contar con la cloración indicada para mantenerla limpia y en buen estado para utilizarse.

En relación a las inflables se recomienda utilizar el agua en el momento que se van a bañar los niños, no dejar que se almacene para otro día, dado que el sol elimina el cloro del agua.

Trejo Dozal exhortó a no utilizar los canales de riego como áreas recreativas, dado que es el hábitat natural de la amiba de vida libre, además de que no son seguros por las fuertes corrientes de agua.

El funcionario estatal hizo el llamado a la población a seguir las recomendaciones antes señaladas para que disfruten los días de intenso calor además de prevenir afectaciones negativas a su salud.

SOSTIENE REUNIÓN EL DR. SERGIO TOLENTO HERNÁNDEZ CON PRODUCTORES DEL SECTOR PRIMARIO

SOSTIENE REUNIÓN EL DR. SERGIO TOLENTO HERNÁNDEZ CON PRODUCTORES DEL SECTOR PRIMARIOMexicali, Baja California.- El Diputado Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca del Congreso del Estado de Baja California, el Dr. Sergio Tolento Hernández, sostuvo una Reunión con Productores del Valle de Mexicali, para la presentación del Proyecto “Cría de Vientres, Engorda y Reproducción de Borregos de Alta Genética”.

El proyecto consiste en lograr la reconversión inicial de 500 hectáreas de trigo, con la finalidad de que por medio de este, pueda introducirse otro tipo de siembra de forraje, lo cual pueda fortalecer al mismo en materia Agrícola y Cárnica.

El Dr. Tolento externó su interés de buscar las líneas de trabajo en conjunto, de manera que mediante las mesas de trabajo puedan generarse propuestas finales y concretas, para que puedan establecerse las gestiones pertinentes ante el pleno, las cuales beneficien y fortalezcan a este sector primario, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con los agricultores y productores para la consolidación de este proyecto.

Esta propuesta se incorporará a los temas de trabajo a tratar por parte de la Comisión mencionada, con el propósito de Fortalecer la Agenda Legislativa de la misma en materia de Agricultura y Ganadería.

Con esta reunión se logra el primer acercamiento en torno a dicho tema, el cual se seguirá desarrollando en reuniones y mesas de trabajo posteriores, estuvieron presentes el Ing. Sergio Leopoldo González González representante de FIRCO además de los productores Xavier Gaona Ochoa, Francisco Javier Díaz Miranda, Fidel Corbera entre otros representantes de los sectores primarios.

SE SOLICITA EL APOYO PARA LOCALIZAR A LAS MENORES DENNISE Y ASHLY

Se solicita a la comunidad el apoyo para localizar a las menores DENNISE y ASHLYBaja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a ASHLY GARCÍA ZAVALA de 14 años de edad y DENNISE GONZÁLEZ MEZA de 11 años de edad.
Familiares, acudieron a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, para denunciar la desaparición de las menores.
La media filiación de Ashly García Zavala es: estatura aproximada 1.60 metros, tez morena clara, complexión semirobusta, cabello lacio y largo, cejas pobladas, labios gruesos, ojos grandes color negro, nariz ancha, vestía pantalón negro y blusa de color negra.
La media filiación de Dennise González Meza es: estatura 1.55 metros, 50 kilogramos de peso aproximadamente, ojos color café, cabello lacio debajo de los hombros color castaño obscuro, nariz y boca mediana, vestimenta pantalón color beige, blusa con rayas negras y tenis marca converse color negro.
La Procuraduría General de Justicia del Estado solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre el posible paradero de ambas, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, 9044100 ext. 4064, 4029 y 4266 así como al 911.

LOCALIZAN MUERTO A HOMBRE DE 63 AÑOS EN LA SALADA

LOCALIZAN MUERTO A HOMBRE DE 63 AÑOS EN LA SALADAMexicali, Baja California .-Luego de varios días de incesante búsqueda en la Laguna Salada, fue localizado sin vida el cuerpo de Luis Sedano Aguilar, hombre de 63 años de edad que recorría la zona a bordo de su bicicleta.

El cuerpo fue localizado en la zona Poniente del mencionado sitio, aparentemente tenía días de haber fallecido, pues presentaba algunos vestigios de descomposición.

Cabe destacar que desde la semana pasada, Luis ingresó a bordo de su bicicleta en la Laguna Salada, pero no fue hasta el mismo miércoles que se iniciaron labores de búsqueda a raíz de una solicitud de sus familiares, las labores de rescate se realizaron en el desierto de Laguna Salada y Sierra Juárez, participarón  Bomberos Tijuana, Mexicali, Tecate, elementos de Cruz Roja Tijuana, Aguiluchos, Bravo 10 y voluntarios de P.C.

El hoy occiso fue hallado entre las rocas como si hubiera intentado protegerse del incesante Sol, no logrando su objetivo, rescatistas lo hallaron alrededor de las 08:00 horas de este sábado.

REGIDORA JUDITH ARMENTA INVITA A MUESTRA CULTURAL OAXAQUEÑA

Del 8 al 26 de junio en el parque Adolfo Lopez Mateos

Muestra OaxaqueñaTecate, Baja California.- En una amena rueda de prensa llena de olor, sabor, tradición y colores del bonito estado de Oaxaca, realizada en el parque Adolfo López Mateos de Tecate, fue presentada la muestra cultural Oaxaqueña por el Gobierno Municipal a través de la Regidora Judith Armenta Cruz.

En su mensaje la Edil manifestó que es grato recibir después de 5 años la muestra cultural, dándole con ello una gran difusión y rescate al parque Adolfo López, ofreciéndole una cálida bienvenida a los expositores a nuestro Pueblo Mágico.

Posteriormente Luis Cervantes representante del evento junto con Victoria Cruz y Gabriel Luna, artesanos Oaxaqueños, dieron a conocer lo que a partir del 8 al 26 de junio del año en curso los tecatenses como visitantes locales e internacionales podrán apreciar y disfrutar de la muestra.

A partir de las 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, la muestra cultural del estado de Oaxaca ofrecerá aroma terapia, café, dulces regionales, artesanía, nieve de garrafa, ropa de la región, barro negro, productos de miel, muestra gastronómica, juguetes, joyería, salud en microdosis.

Además, los días 17 y 18 de junio a las 7:00 p.m. se contará con el show del artista Carlos Donald y el 24 y 25 de junio la presentación de “La Chapis”.

Ante esto, el XXII Ayuntamiento de Tecate hace extensa la invitación a la comunidad en general a visitar y disfrutar de la original muestra cultural Oaxaqueña, que está presente en el parque Adolfo López Mateos.

RECONOCE KIKO VEGA LABOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE B.C.

• Baja California siempre ha sido una de las primeras entidades del país en el reconocimiento de las garantías individuales

FVL Derechos Humanos 3Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reconoció este viernes la labor de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), por ser un organismo comprometido en la defensa de los derechos y la integridad de las y los bajacalifornianos, buscando siempre el bien común.

En el marco del Segundo Aniversario de la CEDHBC, el Mandatario estatal, felicitó a la Presidenta de esta institución, Melba Olvera Rodríguez, así como a su equipo de trabajo, por la noble labor que desempeñan, la cual, ha traído como resultado avances significativos en la materia.

“Baja California siempre ha sido una de las primeras entidades del país en el reconocimiento de las garantías individuales, hace 26 años era de las pocas entidades en contar con una Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana, la cual se transformó en la CEDH, con la que trabajamos muy de cerca para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos”, destacó.

En ese sentido y como parte de los resultados en este rubro, Vega de Lamadrid señaló que en la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se trabajó en la Comisión de Seguridad Pública, en aras de cumplir con el compromiso de generar la Unidad de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, tal como lo marca la Ley de Protección a Periodistas, promulgada en 2012.

Por lo anterior agregó que “en Baja California se trabaja para tener lista la Unidad Ejecutiva antes de finalizar el mes y poder garantizar los Derechos Humanos de quienes ejercen esta importante profesión. En el Gobierno del Estado seguimos con especial cuidado los actos que vulneran las garantías de las y los ciudadanos; el atropello a los derechos y la violación a la ley no son ni pueden ser bases firmes para fortalecer el estado de derecho que todas y todos queremos y necesitamos”.

Por su parte, la Presidenta de la CEDH, Melba Adriana Olvera Rodríguez, quien rindió su informe de labores, agradeció el trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno del Estado y los demás órdenes de gobierno, a fin de garantizar el respeto a las garantías de las y los bajacalifornianos.

“Reconozco la apertura e interés que han mostrado los organismos gubernamentales por resarcir las vulneraciones a los derechos de las personas ya que han aceptado el 100% de las recomendaciones que hemos extendido. Una de ellas fue la de la sobrepoblación que había en los Centros de Reinserción Social del Estado, misma que influyó en la apertura del penal ‘El Hongo III’ en Tecate“, destacó.

En la ceremonia protocolaria se contó con la presencia de la Presidenta DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Diputado local Raúl Castañeda Pomposo; el Consejero de la CEDH, Olegario Miller Gastélum y el Juez Nelson Alonso Kim Salas, en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Armando Vázquez.

REALIZAN EN TECATE FORO BINACIONAL LOGÍSTICA FERROVIARIA CALIBAJA

  • Para analizar e intercambiar conocimientos en torno a la infraestructura ferroviaria en la región

REALIZAN FORO BINACIONAL LOGÍSTICA FERROVIARIA CALIBAJA

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de exponer las nuevas oportunidades logísticas para la industria a través de la infraestructura ferroviaria que une a la región, se llevó a cabo el Foro Binacional Logística Ferroviaria Calibaja en el Teatro de la Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Tecate.

El Gerente Comercial de Baja California Railroad (BJRR), Jorge Alberto Izquierdo informó que este evento fue organizado por la UABC, con el apoyo del Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick y la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio

Mencionó que el Foro es un espacio de reflexión, análisis e intercambio de conocimientos en torno a la infraestructura ferroviaria en Baja California, mismo que se fortalecerá mediante la discusión generada por representantes del sector académico e industrial de la región.

La finalidad del foro, resaltó Jorge Alberto Izquierdo es destacar las oportunidades, beneficios, impactos y retos del contexto actual a partir de los sucesos relevantes y funcionamiento de la industria al paso del tiempo, generando conciencia entre el sector académico y el sector industrial acerca de la solución que ofrece el tren como medio de transporte en la región.

Detalló que arrancaron las actividades con la exhibición ‘Paisaje retrospectivo del ferrocarril: Desarrollo y prosperidad en Baja California’ con la colaboración del modelista ferroviario Michael Thornhill; el Presidente de la Fundación Ferrocarriles de BC., Juan José Cabuto Vidrio; y el miembro de la misma, Antonio de la Cerda; y posteriormente se llevó a cabo la inauguración oficial del Foro.

  Para analizar e intercambiar conocimientos en torno a la infraestructura ferroviaria en la regiónEn el primer panel ‘Ferrocarril de California y Baja California: Historia y Antecedentes’ participaron el Profesor Emérito de Geografía y Transporte en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles, John Kirchner; Mtro. en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, Pablo Guadiana; y el Director del Instituto de Estudios Regionales de las Californias de la Universidad Estatal de San Diego, Paul Ganster.

En el segundo panel ‘Retos del ferrocarril: Impacto, beneficios y regulaciones participaron el Subsecretario del Departamento de Transporte de California, Chad Edison; el Director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal en la SCT, Pedro Vacio; y la representante de la SCT, Yolanda Rodríguez; y el Presidente del Clúster Logístico de BC como moderador del panel, Gerardo Brizuela.

En el panel ‘Flujo logístico ferroviario en la región Calibaja’ participó el Director General de Operaciones de México de Union Pacific Railroad, David Gazzetta; el Gerente de Materiales Peligrosos de la Federal Railroad Administration, Francisco González; el Gerente Comercial de Baja California Railroad, Jorge Izquierdo ; el encargado de la división de planeación y desarrollo de negocios en Foxconn, Óscar García; y el Presidente de Interamerican Investment Group como moderador, Luis Echeverría

Para la recapitulación de las temáticas abordadas en los diferentes paneles de discusión y planteamiento de las líneas de acción ante el contexto actual y posibilidades a corto, mediano y largo plazo de la industria ferroviaria cerraron el programa el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick y la Cónsul General de México en San Diego, Marcela Celorio.

PROMUEVEN INTERCAMBIO DE IDEAS EN EL FORO ESTATAL DEL AGUA DESARROLLADO EN TECATE

• Fueron llevadas a cabo mesas técnicas, un panel y conferencia magistral

0649Tecate, Baja California.- Con el propósito de generar un espacio para el intercambio de opiniones entre expertos y la ciudadanía en general sobre la gestión del servicio de agua potable en Baja California,  la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizó este viernes el Foro Estatal del Agua en Tecate, coordinado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE).

Durante la actividad, la Coordinadora del COPLADE, Isabel Rocha Montiel reiteró que las propuestas y planteamientos generados en este foro serán analizadas para que contribuyan a brindar soluciones integrales a los problemas coyunturales que atraviesa el sector hídrico en la entidad.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO INTERCAMBIO DE IDEAS  EN EL FORO ESTATAL DEL AGUA DESARROLLADO EN TECATEPor su parte, la Directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda, expresó que la realización de esta actividad, en la que participó la comunidad, cámaras y organismos empresariales, representa el interés del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid por promover de manera activa la participación ciudadana.

 Comentó que se trata de un ejercicio donde no sólo se emitieron opiniones y se impartieron conferencias por parte de expertos, sino que se creó el espacio para que los tecatenses presentaran sus propuestas respecto a la gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, saneamiento y reúso, en el contexto estatal.

Como parte del programa del día, se presentó la conferencia magistral “Normatividad en el Sector Hídrico: Mitos y Realidades”, por parte del  Director General de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares, quien puntualizó que en Baja California los actores demandan que sus intereses y dudas sean escuchadas y atendidas, por lo que este tipo de foros permiten fortalecer los canales de comunicación.

 PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO INTERCAMBIO DE IDEAS  EN EL FORO ESTATAL DEL AGUA DESARROLLADO EN TECATEEn este marco se llevó a cabo el panel abierto denominado “Retos y Oportunidades para Tecate en el Sector Hídrico”, en el que participó el Investigador del Departamento de Estudios Urbanos y Medio Ambiente del  Colegio de la Frontera Norte, Carlos de la Parra Rentería; Consejero Mundial del Agua y Vicepresidente Nacional del Sector Hídrico, Manuel Becerra Lizardi; la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda; la Presidenta del Consejo de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Laurie Silvan Nogaim; el Jefe de Saneamiento Fronterizo de la Representación de la Comisión de Limites y Aguas CILA en Tijuana, Juan Javier Colín Celaya y la Coordinadora de Asesores de la ANEAS, Verónica Romero Servín.

De igual forma se desarrollaron mesas técnicas en donde se abordaron los temas sobre el nuevo modelo de gestión del agua, la economía en el ciclo urbano del agua, la importancia de la estructura legal para la administración del agua y cultura hídrica como base de la sostenibilidad.

En el evento también se contó con la presencia del Director COPLADE, Rubén Darío Orihuela Gavarain; el Director de la Comisión Estatal del Agua (CEABC), Germán Lizola Márquez; la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, Teresa Ruiz Mendoza, el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, Xavier Ibáñez Aldana y el Regidor del Ayuntamiento de Tecate, Alfonso Arámburo Zatarain.

APARECE CUERPO DECAPITADO EN TECATE

• Dejan cabeza humana a unos metros de la casa del Director de Seguridad Ciudadana.
• Autoridades municipales no brindan declaraciones sobre los hechos.
oficial de la policia municipal es acribilladoTecate, Baja California.- La noche del pasado jueves fue localizada una cabeza humana a unos metros de la casa del Director de Seguridad Ciudadana en Tecate, Francisco Castro Trenti, junto con una cartulina con un narcomensaje firmado presuntamente por el cartel Nueva Generación.
Hasta el momento autoridades no han brindado información al respecto, Francisco Castro Trenti indicó que será la procuraduría quien brinde información sobre estos hechos, así mismo la alcaldesa, Nereida Fuentes, declaró ante medios de comunicación que “este tema debe de estar en manos del procurador, yo no descarto nada, ni asumo nada, yo no acuso a nadie, necesariamente ocupamos ver la versión de la procuraduría” dijo.
Durante la tarde de este viernes fue localizado en un camino vecinal de la colonia Rincón Tecate, el cuerpo de un hombre , desnudo y con la cabeza cercenada, al momento se desconoce si el cuerpo y la cabeza pertenecen a la misma persona.
Cabe destacar que aun cuando no se ha confirmado que el mensaje fuera dirigido al director de la policía, en lo que va del año han muerto dos policías municipales en ataques armados,

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO ESTRATEGIAS PARA POSICIONAR EL TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR

Ciudad de México.- A fin de diseñar una estrategia de posicionamiento de México como uno de los principales destinos para Turismo de Salud y Bienestar en el mundo, con el liderazgo de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sostuvo una reunión con el nuevo director del Consejo de Promoción Turística de México, Héctor Flores Santana, quien tomó protesta el pasado 1 de mayo.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, dijo que la reunión se dio con el objetivo de buscar el apoyo de la Federación para continuar impulsando los sectores del turismo que son oportunidad para el Estado como lo son el Turismo de Naturaleza y Aventura, de Filmaciones y de Salud y Bienestar.

Para este último, explicó que se acordaron gestionar reuniones con las secretarías que ya tengan interés y promuevan este turismo, “Baja California es líder en promover el Turismo de Salud y Bienestar, clara muestra de ello es que este año tendremos el primer foro Baja’s Health and Wellness Forum, que se celebrará en julio de este año en el Baja California Center, y buscamos que los demás secretarios promuevan, en el marco del evento, sus Estados como destinos para los visitantes que estén interesados en este tipo de turismo”.

Por su parte, Flores Santana destacó que el Turismo de Naturaleza y Aventura será prioritario para la promoción turística del país y Baja California formará parte primordial de las estrategias.